El Gobierno Municipal de Chapala da a conocer mediante el presente comunicado los acuerdos tomados en la Sesión del Consejo Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, realizada el día 18 de julio en la ciudad de Chapala, Jalisco.
Después de conocer el informe de actividades del delegado institucional de la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Chapala, Lic. José Pablo Ramírez Santos, en donde menciona las actividades que esta institución brindó como apoyo a los menores presuntamente afectados y a los padres de familia de estos mismos a partir de la fecha 10 de abril del año en curso, que fue cuando el Ministerio Público dio conocimiento de la problemática que se suscita.
Este apoyo consistió en asesoría legal gratuita, tratamiento psicológico, y traslados a distintas instancias de gobierno en Guadalajara; los miembros del Consejo antes mencionado se le invita al Ministerio Público para que sin ninguna dilación se dé el debido seguimiento a la investigación y terminación del caso de los derechos vulnerados de los niños y niñas del Preescolar Fray Juan Ruiz de Cabañas y Crespo, ubicado en la Delegación de San Nicolás de Ibarra, en este municipio, nombrando como coadyuvante al Lic. José Pablo Ramírez Santos.
Se recomienda también a la Fiscalía General del Estado de Jalisco para que dé seguimiento a la investigación del caso y continúe brindando el apoyo necesario a los papás de los niños probablemente afectados.
Al delegado institucional de la Procuraduría para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en el Municipio de Chapala, se le recomienda continuar con los programas de prevención homologados de la Fiscalía General del Estado, tales como construcción ciudadana, acoso sexual, factores de riesgo y protección a la integridad física y emocional.
Se recomienda a la Procuraduría Integral para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado, al DIF Chapala y al Gobierno Municipal de Chapala, para que de manera conjunta y de común acuerdo, incrementen el número de profesionistas que presten sus servicios en el área jurídica, psicológica y de trabajo social.
Se recomienda a la Dirección de Educación del Municipio de Chapala acudir a la Secretaría de Educación Jalisco y solicitar se realicen las acciones o investigaciones en todas las escuelas comprendidas dentro del territorio municipal para detectar cualquier indicio de este tipo de conductas nocivas que pudiesen llegar a repercutir en la transgresión de los derechos de niños, niñas y adolescentes del municipio de Chapala, con la finalidad de prevenir y erradicar cualquier conducta antisocial que pudiera repercutir en un daño de cualquier índole. Se le recomienda a la misma dependencia de educación municipal, girar oficio a la Secretaría de Educación Jalisco para que por su conducto se valide y certifique a los maestros que sean contratados por la sociedad de padres de familia y que no se encuentran dentro de la nómina de dicha Secretaría y se prohíba de manera expresa la contratación de docentes que no cuenten con la certificación mencionada.
Se recomienda que a través del Síndico Municipal se presenten las denuncias correspondientes y se abran las carpetas de investigación con la finalidad que la fiscalía general del Estado investigue y determine quién o quiénes son los responsables de los contenidos de las páginas de facebook que señalan de manera directa, dolosa y sin fundamento al ayuntamiento de Chapala y al presidente municipal como cómplices y encubridores de una red de pederastas que supuestamente operan en este municipio, lo cual causan un inminente daño moral.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 280. Foto: Semanario Laguna.
Redacción. – Rompe récord nacional “El Dory” Mejía en la Chupinaya 2017. La corredora de Valle de Bravo, Karina Carsolio se llevó el triunfo en la rama femenil.
Crece número de víctimas de abuso sexual en kínder de San Nicolás. El alcalde de Chapala Javier Degollado desconoce la existencia de una red de pornografía infantil, niega estar involucrado en los hechos y mostró preocupación por la desinformación que está siendo utilizada por grupos opositores políticos para golpetear al presidente municipal.
Restauran a San Francisco, antiguo patrono de Jocotepec. La intervención a la escultura del siglo 18 costó 6 mil 600 pesos y fue realizada por Miguel Mora, restaurador de Chapala.
Inaugura ayuntamiento de Chapala servicio en línea. Ahora con esta tecnología, la ciudadanía podrá hacer pagos desde una aplicación digital.
Gana Ajijic el cinturón de las 145 libras de la “MMA-EXTREAM”. Juan Pablo Hernández se enfrentó contra Pedro Luis Martínez de Villa Corona en la pelea más importante del torneo.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
El piano, propósito de vida de un ribereño prodigio. El pianista ribereño está nominado al Premio Nacional de la Juventud por su trayectoria musical que lo ha llevado a países como Kazajistán, España, Italia, Estados Unidos y Canadá.
Detiene policía de Chapala a presuntos ladrones en una persecución que terminó en Ixtlahuacán. La mujer y el hombre detenidos están relacionados con 30 asaltos a mano armada en el ZMG y el interior del estado.
Profesor de la Marcos Castellanos T/M se despide de la generación 2011-2017. Lo que más trabajo le costó fue lograr la unidad del grupo.
Inician reforestación para mitigar estragos de sequía. Las áreas reforestadas corresponden a tramos de la carretera Guadalajara-Jiquilpan y Chapala- Jocotepec.
Emotiva despedida en graduación de la Marcos Castellanos T/V. Algunos de los alumnos se les escaparon las lágrimas.
En otras noticias:
Inaugura Javier Degollado escalinatas de calle Tizoc en Chapala. También se habló de la segunda etapa de la obra y cambios para lograr la detención de jóvenes que delinquen por la zona.
Decretan prisión preventiva a maestra del Kinder de San Nicolás. De acuerdo a exámenes periciales fueron tres menores que resultaron positivo a la agresión sexual.
El ciclismo es mi herencia: campeón nacional. Luis Francisco Villa Medina de San Juan Cosalá también participó en los juegos panamericanos del 2016.
Llegan primeros recursos para terminación del tramo de la ciclovía en Ajijic. El gobernador entregó a Degollado los fondos en una reunión en Casa Jalisco.
Presentan mesa directiva de la Selección Femenil. Su constitución se dio principalmente por el campeonato que ganaron en junio.
Encuentran cuerpo enterrado en domicilio particular de San Juan Cosalá. El cadáver del hombre del cual se desconoce su identidad estaba partido a la mitad.
Se gradúan 49 alumnos de la primaria Francisco Márquez en Ajijic. Durante los tres años de la generación no hubo mucha deserción y sólo un alumno dejó de acudir a clases por la falta de apoyo de sus padres.
Triunfa Chapala en el primer torneo de frontón del municipio. La técnica en el juego de los de Chapala superó a los frontistas de El Salto. El ganador Armando Castellanos de Chapala recibió un premio de 500 pesos.
Se gradúan 99 alumnos de la secundaría Foránea. Se entregaron reconocimientos a los mejores promedios de tercer grado, así como a los mejores promedios de la generación.
Va para tres años el Centro Cultural “Pro México”. La encargada indicó que va en aumento el número de alumnas y de clase.
Chapala presente en la Liga MX Femenil. La jugadora Karla Alejandra Torres Cervantes de 26 años fue registrada con los rojinegros del Atlas.
Se gradúan 115 alumnos de los dos turnos de la secundaria Santos Degollado. Los alumnos fueron colmados por flores y globos al final de la ceremonia.
Limpian y desazolvan drenajes tapados en la comunidad. Tuvieron que pasar varios días reportando para que atendieran la emergencia.
Deben 38 mil pesos a Comunidad Indígena de Ajijic los organizadores de la Chupinaya. El pago para la realización de la carrera de montaña se acordó hace un año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 280.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 22 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
La mesa está constituida por 13 integrantes: siete mujeres y seis hombres. La mayoría de los miembros ya estaban contemplados para ocupar sus respectivos puestos en el cuerpo técnico. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa Chapala, Jalisco-. El 17 de julio fue presentada la nueva mesa directiva de la Selección Femenil de Chapala en las oficinas del Estadio Municipal Juan Rayo.
Una vez que obtuvieron el título de campeonas en junio, los organizadores de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil, voltearon a ver el balompié de Chapala. Argumentaron que hay el talento para pertenecer a una liga de mayor nivel de competitividad, lo que obligó a COMUDE Chapala a formar un cuerpo técnico en tres meses.
Para ese entonces la directiva del equipo la ocupaban tres personas: Joel «El Cueros» Romero, quien es el actual Director Técnico del combinado; acompañado del Director de Comude, Freddy Rayo, quien estaría de apoyo en el banquillo; y finalmente María Elena Chávez, quien fungiría como la presidente deportiva, ya que estuvo en el torneo pasado también como apoyo. Con el torneo que se avecina la lista de integrantes de la mesa directiva se extendió a 13.
Uno de los proyectos que tiene en mente
La mesa directiva tiene planeado a largo plazo, que el conjunto femenil cuente con dos planteles: uno que participe en la Liga Mexicana de Fútbol Femenil, y otro que se mantenga en una liga local, con el fin de incrementar el nivel óptimo de las jugadoras para poder impulsarlas con el primer equipo.
Gastos como los servicios médicos para las jugadoras, inscripciones a torneos, uniformes arbitraje, viáticos, entre otros servicios básicos, serán cubiertos por el ayuntamiento de Chapala.
El seleccionado chapalense inició tres meses atrás. Desde ese tiempo el equipo ha tenido un gasto de 19 mil 530 pesos -lo que ha sido inscripciones de los torneos, uniformes, arbitrajes- de los cuales ha sido cubierto casi en su complejidad con apoyos que han recibido del gobierno municipal y los Hijos Ausentes.
Sobre su futura participación, el conjunto de Chapala al ser un equipo prematuro corre con el riesgo de pagar su cuenta en el torneo de liga con la novatada, ya que sólo llevan de formación algunos meses, mientras otros equipos, ya cuentan con experiencia en la categoría.
Además, las seleccionadas tienen un rezago con la disciplina, cosa que podría ser clave en el plantel. Sin embargo, ante todas estas circunstancias las chapalenses buscarán como mínimo la mitad de la tabla hacía adelante.
«Puede que, si se pague novatada, pero yo tengo la confianza en mi cuerpo técnico y en las niñas, que a lo mejor no podemos estar en los primeros cinco «, explicó Freddy Rayo.
La participación de la escuadra de Chapala en la liga de Fútbol Femenil de México iniciará en agosto, fecha por confirmar. Por lo pronto las chicas chapalenses verán acción en la Copa Leones Negros el próximo lunes 23 de julio.
Los lácteos son derivados de la leche. Foto: Inernet.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a la población tener cuidado al ingerir lácteos, ya que no todas las personas producen adecuadamente la lactasa, que es la enzima que se encarga de digerir los lácteos.
La nutrióloga de la SSJ, Sigrid Pimentel Martín, explicó que la lactosa es el azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos, mientras que el intestino delgado se encarga de producir una enzima llamada lactasa para llevar a cabo su digestión.
“Cuando el intestino delgado no es capaz de digerirla o la produce en pequeñas cantidades, la leche y otros productos lácteos producen síntomas como náuseas, gases, cólicos, diarrea, distensión abdominal y otros malestares”, expresó Pimentel Martín.
Asimismo, la experta señaló que algunas de las causas para que se presente esta condición son cirugías del intestino, infecciones en el intestino delgado a raíz de virus, bacterias o parásitos (con mayor frecuencia en niños, pero también puede ocurrir en adultos), además de enfermedades intestinales.
“No ingerir leche en la alimentación puede llevar a una carencia de calcio, vitamina D, riboflavina y proteína, por lo que se recomienda encontrar nuevas maneras de obtener calcio en la dieta”, sostuvo.
Pimentel Martín agregó que también existe la opción de agregar enzimas de lactasa a la leche normal o tomarlas en cápsulas o en forma de tabletas masticables para facilitar la digestión y aminorar las molestias.
Recomendaciones:
Menú Saludable
Preescolar (332 kilocalorías)
Picadillo de pollo y fruta
Foto de la maestra que presuntamente abusaba sexualmente de niños en un kinder en San Nicolás en Chapala.
Redacción. – Por el delito de abuso sexual infantil agravado, fue vinculada a proceso y como medida cautelar, un Juez decretó prisión preventiva por seis meses en contra de una mujer quien, al desempeñarse como maestra de inglés, presuntamente agredió sexualmente a tres menores de edad, en hechos ocurridos en el municipio de Chapala.
Se trata de Ana “N”, de 29 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la calle Lázaro Cárdenas, colonia Plaza de Toros en referido municipio.
La denuncia fue interpuesta a finales de abril pasado por varios padres de menores que acuden a un preescolar ubicado en la localidad San Nicolás de Ibarra, municipio de Chapala, quienes manifestaron que varios de sus hijos habían sido agredidos sexualmente por parte de la maestra de inglés.
El Ministerio Público que tomó conocimiento del caso, comenzó con las investigaciones y solicitó los exámenes psicológicos y andrológicos en los cuales tres menores resultaron positivos a la agresión.
Una vez que el agente del Ministerio Público analizó la carpeta de investigación, se solicitó la orden de aprehensión, de Ana “N” la cual fue cumplimentada en la colonia Buenavista, en Ixtlahuacán de los Membrillos y fue presentada ante el Juez de Control, autoridad que en una primera audiencia calificó de legal su detención.
Asimismo, la autoridad judicial calificó su presunta imputabilidad ante el delito por abuso sexual infantil agravado, y le dictó como medidas cautelares, los seis meses de prisión preventiva a petición del Ministerio Público.
Además, la Fiscalía de Derechos Humanos en coordinación con otras dependencias brinda la atención necesaria para atender la parte de vulnerabilidad que tienen las víctimas, en este caso los niños y niñas presuntamente afectados, así como a las familias de los mismos.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22, entre otras cosas.
Redacción.- Fueron detenidos por la policía de Chapala, una pareja de ladrones involucrados en al menos 30 robos a gasolineras y tiendas de autoservicio, después de haber asaltado la gasolinera en la carretera Chapala-Guadalajara, en su cruce con el libramiento carretero que conduce a Ajijic.
Según el reporte oficial, el asalto a mano armada cometido por Ángel Alejandro NN. de 30 años de edad con residencia en Tlaquepaque y Azucena Gisela NN. de 18 años de edad, quien radica en la en Guadalajara, sucedió el 17 de julio a las 11: 32 de la mañana.
La pareja amenazó con armas de fuego a los despachadores de la gasolinera a quienes despojaron de dinero en efectivo, pero cuando emprendieron la huida arribó la policía, lo que originó una persecución.
La pareja de los presuntos asaltantes, quienes viajaban en una auto marca Ford, modelo Figo 2016, color negro, con placas del Estado de Nuevo León, fueron perseguidos por la carretera Chapala-Guadalajara y detenidos finalmente en una brecha a la altura del libramiento Santa Rosa-La Barca.
A los detenidos se les aseguró, un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 abastecida con su cargador y tiros útiles al calibre, una pistola “hechiza” abastecida con cargador y cartuchos calibre 22 y dinero en una cantidad aún no determinada, presumiblemente producto de lo robado a los despachadores de la gasolinera, así como el vehículo en que se transportaban.
Un tiradero de llantas por la población de Santa Cruz de la soledad es un foco de infección que hasta el cierre de esta nota no había sido atendido por las autoridades. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala,Jal).- Con pláticas preventivas y entrega de pulseras para repeler mosquitos, Centro de Salud Chapala trabaja a marchas forzadas. La falta de personal no es impedimento, aunque el Centro de Salud trabaja de forma preventiva, el director de la unidad de salud señala que “No debe pararse. Debemos activarla. Lo que pasa es que ahorita tenemos la baja de un compañero que debería hacer la función de promocionar y gestionar los descacharres en el ayuntamiento, no lo tenemos ahorita, pero ese es quizá uno de los prietitos en el arroz de la gente”.
Debido a que en 2016 se tuvo un brote importante, fueron colocadas 122 ovitrampas en distintas zonas del municipio, por lo que este año “se siguen haciendo actividades de ovitrampas. Se siguen buscando de manera intencionada los criaderos. Se siguen haciendo actividades en las trampas en donde se encuentran las trampas por arriba de 100 huevecillos, la aplicación de sustancias en el agua como larvicidas”, señaló José de Jesús González Rodríguez.
Por las mañanas, los trabajadores hacen campañas de prevención que incluyen pláticas y entrega de pulseras repelentes. Hasta el momento se han entregado 500 pulseras.
Pero no es todo el trabajo. “También en cabecera municipal y en Ajijic se repartieron información relacionada con el dengue. Esto era para los niños y los maestros. Era una información en dibujos animados que traían al personaje del Chavo, pero era información relacionada al dengue. Se está pidiendo que se use repelente para ayudaros a protegerse un poco” (sic), señaló Rodríguez.
En cuanto al trabajo conjunto que se hace con el ayuntamiento de Chapala, el director señala que “Tenemos que activarnos otra vez en cuanto a la comunicación con la presidencia para volver a hacer las campañas de descacharrización. Se ha estado trabajando de manera no muy activa pero no se ha dejado de trabajar al respecto”.
El médico también hace una aclaración del porque ellos no han dejado de hacer una campaña, y por eso desde el año pasado mantienen una campaña permanente “sobre todo considerando que el mosco es un vector que ya se adaptó a los climas extremos, entonces ya no es exclusivo de temporal de lluvias, entonces lo podemos encontrar de enero a enero del siguiente año”, acotó el director.
El brote de dengue en Mezcala los tiene con focos rojos. “Sí hay un brote en Mezcala, y obviamente que tiene que alertarnos a nosotros. De hecho, por esa facilidad de comunicación que se hizo entre Mezcala y nosotros vemos que nos pueden llegar con mayor facilidad los casos. Allá sí se está trabajando a todo lo que da para tratar de frenar los casos”, mencionó.
Semanario Laguna obtuvo datos de manera extraoficial en la que se hablaba de un posible brote en Mezcala con un registro de 40 posibles casos de dengue. El director José de Jesús González dice no tener las cifras exactas, pero señala que hay sí hay un brote significativo de los cuales ya se confirmaron unos casos.
En Cuanto Chapala, se está trabajando con Clínica Municipal, que cuenta con el registro de ocho casos probables y el Centro de Salud ha reportado entre tres o cuatro casos probables en lo que va del mes de junio y julio.
Hay que señalar que dichos conteos y registros epidemiológicos no se han llevado con más precisión, debido a que las clínicas particulares no hacen sus reportes semanales al sector salud para poder tener una mejor dimensión de los casos.
Según los datos de Semanario Laguna, hasta el mes de julio del 2016 se habían presentado 40 casos probables de dengue, en septiembre se registraron 240 casos probables, y en octubre se contaban con 270 casos.
Hasta el mes de junio del presente año se tenía registro de 134 casos de dengue detectados en Jalisco, esto comparado con los 341 que se tenían el año pasado, lo que sugiere una disminución del 60%.
Fortalecer la campaña del cáncer cérvico uterino
Con el objetivo de aumentar las detecciones, el centro de salud hace un llamado a los habitantes para que se acerquen a realizarse tanto la prueba del Papanicolaou en la mujer, así como la autoexploración mamaria tanto en hombre como en mujeres para prevenir estos males.
Es importante señalar que los grupos que antes eran identificados como “el blanco” según su edad, ha cambiado, por lo que ahora se han mirado afectadas mujeres de corta edad con dichas afectaciones.
Hay que resaltar que en el mes de octubre se dará seguimiento a la campaña de vacunación contra el papiloma humano y que se estará aplicando a adolescentes.
El kinder donde sucedieron los hechos. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción. – La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que realiza las investigaciones para esclarecer los hechos del presunto abuso sexual denunciado en contra de varios menores de edad, alumnos de un kínder, ubicado en el municipio de Chapala. Hasta el momento se cuentan con once denuncias confirmó la dependencia.
Aunado al trabajo de investigación para la esclarecer estos hechos, la Fiscalía de Derechos Humanos dijo que está brindando la atención necesaria para atender la parte de vulnerabilidad que tienen las víctimas, en este caso los niños y niñas presuntamente afectados, así como a las familias de los mismos, informó la Fiscalía del Estado en un comunicado de prensa.
Hoy por la tarde, Oscar España Ramos acompañado del director de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez, afirmó desconocer si existe una red de prostitución o pornografía infantil en el municipio o la región.
Hoy por la tarde en otra rueda de prensa, ahora ofrecida por autoridades de Chapala, se señaló que éstas desconocen la existencia de una red de pornografía infantil en la zona del municipio ribereño y negaron categóricamente que el alcalde de Chapala, Javier Degollado esté involucrado en este tipo de ilícitos. Sin embargo, las autoridades de Chapala no aclararon por qué no se había dado a conocer el caso a los medios si se tiene conocimiento de éste desde el mes de abril.
El Fiscal de Derechos Humanos, Jaime Dante Haro Reyes, informó que se trabaja en conjunto con otras áreas para brindar la atención necesaria para quienes resulten afectados por esta situación
“A la par se trabaja con la Procuraduría de la Defensa de la Niñez y el área específica de menores de la Fiscalía General del Estado, para detectar la cantidad de niños presuntamente afectados. Éste es el inicio de un ilícito que, a la par de las distintas áreas de la Fiscalía General, tendrá que trabajarse para acompañar a las víctimas”, señaló el Fiscal de Derechos Humanos.
Dante Haro Reyes informó que, de la misma manera se inició la parte preventiva con las instituciones protectoras del municipio de Chapala, para evitar que vuelvan a ocurrir este tipo situaciones en instituciones escolares del Estado.
Hasta el momento, la Fiscalía General cuenta con once denuncias en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de abuso sexual infantil. Por estos hechos se inició la debida carpeta de investigación.
Nota anterior publicada en Semanario Laguna (pulsa el titular en negritas para leer la nota): Hay ocho denuncias de niños contra maestra de preescolar en San Nicolás de Ibarra.
Edith Gisela González y Socorro García Aguilar (centro) se casaron el 11 de julio en Chapala. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – El acto nupcial entre la ex candidata a diputada federal por el PRD y actual militante de Morena, Edith Gisela González Rodríguez y la arquitecta Socorro García Aguilar son la octava pareja del mismo sexo en contraer matrimonio en el municipio. La unión se dio el martes 11 de julio, 35 años después de convivir en pareja. Su testigo legal fue el Presidente del Partido Revolución Democrática, Raúl Vargas y su esposa Érika Natalia Juárez Miranda.
El acto fue realizado frente a familiares y amigos, entre los que se encontraban sus amigos Agustina Loera y Gerardo Padilla, quienes otorgaron los anillos. El Oficial de Registro Civil en Chapala, Antonio Bernabé Manzano Uribe, señaló la pertinencia de este tipo de matrimonios gracias a la resolución que fuera emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Para Edith Gisela, la lucha comenzó a muy temprana edad, fue a los 12 años cuando la corrieron de la secundaria a causa de la discriminación que se vivía por esa época en el Distrito Federal.
Fue en 1972 cuando ella participó en la primera manifestación en México por los derechos de la comunidad LGBT, justo un año después de que fuera detenida a causa del “Halconazo” en 1971. En 1986 regresó al lugar de origen de sus padres, San Nicolás de Ibarra, en el municipio de Chapala, lugar donde comenzó su lucha por la diversidad sexual de forma local.
En 2003, fue candidata a diputada federal por el PRD y logró ser comisionada estatal de diversidad sexual en el partido. En el tema de los matrimonios igualitarios trabajó de la mano con la diputada Olga Araceli del PRD, logrando que en 2006 la Asamblea Legislativa del DF, aprobara la Ley de Sociedad de Convivencia, con lo que México se convirtió en el país número 14 en legislar sobre el tema.
Poco antes de estas fechas, fue cuando la lucha en la ribera se agudizó. Mataron a un homosexual de nombre Raúl, una persona mayor de edad. En su lucha, se encontraron con que el Ministerio Público no investigó y como respuesta sólo les dijeron “es que estos casos de “putos” nunca se resuelven, los matan por jotos”, expresó la entrevistada.
Después de tener conciencia sobre la homofobia institucional y social, comenzó a dar pláticas en los pueblos ribereños y en otros municipios del estado de Jalisco. En Tlajomulco lograron destituir al director de la policía municipal porque abusaba de los homosexuales y los obligaban a tener sexo oral, ahí también se logró dar talleres a la corporación policial.
Tanto Edith como su pareja se han ganado el respeto de la gente que los rodea. A su llegada al poblado de San Nicolás, la gente las miraba, pero nunca las ofendió. En su contienda en dos ocasiones como diputada federal nunca sufrió discriminación y es algo de lo que siente orgullo.
En 2009, la misma instancia avaló el matrimonio con la unión libre entre dos personas, y en 2015, la SCJN sentó jurisprudencia para que personas del mismo sexo pudieran contraer matrimonio sin tramitar un juicio de amparo en Ciudad de México, Coahuila, Nayarit, Michoacán, Morelos, Campeche, Quintana Roo, Chihuahua y Jalisco.
Entre las cosas que ha logrado percibir, se encuentra con que en Mezcala hay aceptación hacia la diversidad sexual, mientras que en San Juan Tecomatlán, hay mucho bisexual y entre ellos se ha detectado el problema del suicidio. “Pensamos que es una forma de demostrar que no han aceptado su homosexualidad”, manifestó Edith.
Mientras que en Chapala hay un alto índice de homosexuales que no son aceptados por sus padres, en el poblado de Ajijic señala la entrevistada que hay una alta incidencia de VIH, por lo que el municipio tiene el segundo lugar en el estado, y denunció que COMUSIDA no está funcionando y no es capaz de regalar condones.
La quien fuera parte del equipo organizador de la primera marcha gay en el municipio y una de las fundadoras del PRD en Chapala, dice ser una de las parejas de mayor edad y con mayor estabilidad, pues ambas son profesionistas: Edith de 65 años es contadora pública, mientras que Socorro tiene 62 años y es arquitecta.
Hay que señalar que en México las personas de mayor edad están olvidados, eso siendo heterosexuales, sin embargo, los adultos LGTB son prácticamente invisibles. Por eso, quizá, que el caso de Edith es emblemático hasta en la Ciudad de México y es por eso que ella en las marchas de la diversidad se siente como Sara García, la abuelita de todos.
Para saber:
En el mundo existen 23 países que permiten esta práctica de amor igualitario, mientras que, en México, el tema es parcial, sólo en nueve estados se pueden casar las parejas del mismo sexo sin tener un amparo.
“Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo. Foto: Comunicación Social de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.). – El Festival de Monólogos “Teatro a una Sola Voz” llega a Jalisco por cuarto año consecutivo y ha elegido Ajijic como una de sus sedes. Las obras de teatro de diferentes estados de la república en este festival itinerante se presentarán gratuitamente del 23 al 29 de julio en el Auditorio de la Ribera, en Ajijic.
Todas las presentaciones son de entrada libre y se realizarán a las 19:00 horas. Las obras participantes son de reciente manufactura y realizadas en diversos estados de la república, explicó la coordinadora de Teatro de la Secretaria de Cultura (CS), Garbiela Escatell.
Escatell añadió que al hacer monólogos tanto el actor como el director enfrentan una situación especial. “El reto de algunos monólogos es que hacen varios personajes, pero los hace un solo actor. Hay otras veces que sí hace un solo personaje todo el tiempo, pero justamente el reto es mantener la energía, mantener la atención, mantener la historia”.
La entrevistada dijo que en el Auditorio de Ajijic se presentarán gratuitamente las obras de teatro: “¿Duermen los peces?”, “Dante Gaspar, un hombre en aguas peligrosas”, “Delirio… 3:45 am”, “Conferencia sobre la lluvia”, “206 Espectáculo sonoro santanero”, “León, el bueno para nada” y “Zoológica”.
Indicó que el Festival de Monólogos es un circuito de teatro itinerante que pasa por once estados de la república. “La idea es que también circule al interior del estado como Lagos de Moreno (2014 y 2015), Puerto Vallarta (2016) y este año en Chapala”.
En su decimotercera edición el Festival de Monólogos cuenta con la participación de seis compañías de cinco estados del país (Baja California, Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz y Estado de México), así como una obra invitada de la Compañía Nacional de Teatro, Conferencia bajo la lluvia, obra escrita por Juan Villoro, la cual tendrá una función el 26 de julio en el Teatro Alarife Martín Casillas, esto en Guadalajara.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala