Plante de la Preparatoria Chapala. Foto: Universidad de Guadalajara (UdG).
Redacción. – 52 Profesores de la Preparatoria de Chapala y su Módulo de Mezcala, asisten desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de julio, a conferencias, talleres y cursos para intercambiar experiencias, buenas prácticas y diseñar proyectos innovadores en la enseñanza, con la intención de que el plantel pueda alcanzar el Nivel 2 de 4 en la certificación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
El director de la Preparatoria de Chapala, El maestro Juan Ramón Álvarez López explicó que “cada una de las jornadas tiene un contenido diferente, pero siempre pensando en qué aspectos son claves para reforzar un proceso de certificación, y con la visión de que nuestros docentes tienen que desarrollar un conocimiento pleno de las actividades que tienen que cubrir”.
En el marco de la Jornada de Trabajo Docente 2017, 52 profesores del plantel asisten a conferencias y cursos de capacitación. Foto: UdG.
El maestro Víctor Manuel Rosario Muñoz, quien impartió la conferencia “Prácticas docentes innovadoras en el nivel medio superior”, como parte del programa de la Jornada de Trabajo Docente 2017, invitó a no criminalizar a las culturas juveniles, a evitar excluir formas de pensar, vestir e incluso, preferencias sexuales, a fin de que la enseñanza pueda llegar sin obstáculos al joven estudiante.
“Cuando respetas la diversidad, cuando respetas las historias y lo escribes en tu planeación empiezas a tener esa congruencia que se aspira en el trabajo por competencias”, opinó.
Exhortó a utilizar la tecnología, como películas o presentaciones en Power Point con intencionalidad, así como a buscar alternativas para evitar la deserción escolar, que en planteles regionales alcanza 40 por ciento.
En las próximas reuniones se pretende incorporar al programa de capacitación, a la plantilla de docentes del nuevo Módulo en Ixtlahuacán de los Membrillos, que iniciará actividades en agosto del presente año.
La entrega de mochilas en la escuela Ramón Corona. Foto: Comunicación Social de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Alumnos de la primaria de Chapala, Ramón Corona, fueron los primeros en recibir los primeros paquetes escolares del programa Mochilas con Útiles durante la mañana del 11 de julio.
El programa que beneficiará a 11 mil, 732 alumnos, de las 57 escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria, inició con un acto protocolario en el que participaron el alcalde de Chapala, Javier Degollado acompañado de su esposa, regidores, directores y funcionarios del Gobierno del Estado.
El ayuntamiento de Chapala inició la entrega de mochilas con útiles una semana antes de concluir el periodo escolar 2016-2017, por lo que en la segunda quincena de agosto correspondiente al ciclo 2017-2018, retomarán la entrega en los planteles escolares de educación básica.
La Selección Femenil de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa (Chapala, Jal). -La historia continúa. La Selección Femenil de Chapala encarará su segundo torneo del año, esta vez participarán en la Copa Leones Negros en Zapopan. Esto después de semanas de coronarse como campeonas del torneo de “Fuerzas Básicas ITESO”.
El Torneo donde participará la selección femenil, se realizará del 24 al 28 de julio dentro de las instalaciones del Centro Universitario de las Ciencias Exactas (CUCEA), en el Núcleo de Belenes.
,
El Director de Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) Chapala, Freddy Rayo, manifestó que las chicas se sienten motivadas por su participación en su segundo torneo, ya que el plantel se hizo más fuerte a partir de la llegada de nuevas integrantes.
«El equipo anda muy motivado, porque sabemos que tienen la capacidad y las ganas de sobresalir (…) el cuadro se hizo más fuerte, se reforzó con cuatro jugadores, dos de Jocotepec y dos Atotonilquillo», expresó el entrevistado.
Rayo indicó que tienen un cuadro competitivo que buscará el título del torneo, pero enfrente tendrá a equipos de alto calibre:
“El cuadro se hizo más fuerte, se reforzó con cuatro jugadores, dos de Jocotepec y dos Atotonilquillo», director de COMUDE Chapala, Freddy Rayo.
«La expectativa es muy grande, pero va a hacer complicado, porque nos vamos a enfrentar a equipos fuertes como la Selección Mexicana, Morelos, Puerto Vallarta, pero nosotros si tenemos los medios para competir (…) si existen las armas, y queremos el título», explicó.
También dijo de los gastos que realizaron para poder participar en el torneo, desde la inscripción hasta el transporte fueron pagados por el Ayuntamiento de Chapala y los Hijos Ausentes.
«La inscripción fue de 5 mil 800 pesos, va incluido el arbitraje, la hidratación. Y ya el Ayuntamiento nos ayudará con el transporte y los viáticos. Los Hijos Ausentes fueron los que pagaron parte de la inscripción, nos dieron 5 mil pesos y ya el Ayuntamiento puso el resto».
El torneo se inaugurará el domingo 23 de julio en las instalaciones del Estadio Jalisco, mismo día que servirá para dar los decretos de los juegos.
El día lunes 24 inicia la participación de la Selección Femenil. En caso de liderar el grupo jugarán la final el día viernes 28 de julio.
El torneo lo conforman 10 equipos. Se dividirán en dos grupos (A y B). Cada equipo jugará un total de cuatro partidos, y el equipo que más puntos acumule pasará directamente a la final del torneo. Los segundos lugares jugarán por el Tercer Lugar.
El grupo en donde competirá Chapala, que es el «B», quedó de la siguiente manera:
*Chapala
*Santa Anita
*Puerto Vallarta
*Selección Mexicana
*Morelos
Mientras que el grupo «A» está conformado así:
*Sinaloa
*Leonas Negras
* Cuajimatlán
*Huentitán
*Tecos
Centro de Salud Ajijic. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Con recursos estancados e instalaciones en mal estado, sorprendió la temporada de lluvias a las instalaciones del Centro de Salud (CS) en Chapala. El personal se muestra preocupado por la falta de impermeabilización de las unidades médicas. A la falta de mantenimiento, material e insumos, se suma la inseguridad.
“Seguimos estancados porque por parte de las autoridades de la Región Sanitaria, es donde los recursos están estancados. No han podido liberar el recurso, y pues así vamos a estar hasta sabe Dios cuándo. Hay planes y hay cosas que están por venir, pero no han llegado”, señaló el director del CS de Chapala, José de Jesús González Rodríguez.
En la sala de esterilización la humedad es notoria. El agua se cuela por las fisuras que se encuentran en la estructura permitiendo que una zona que se supone debería ser limpia, no lo sea.
Desde la dirección del Centro de Salud Chapala también se percibe el deterioro de la unidad. Ahí, el director José de Jesús González Rodríguez señala que el principal problema “Es la impermeabilización”, dijo mientras indicaba con un dedo la parte superior del inmueble que del muro blanco resalta la parte afectada en color oscuro.
Por otra parte, las delegaciones también cuentan con problemas: “Tenemos problemas en Santa Cruz, San Nicolás, donde el filtrado de agua es importante, donde ya está involucrándose a los espacios como salón de usos múltiples o la sala de vacunas de San Nicolás y otros encharcamientos, entonces estamos esperando a ver qué onda”.
Otro de los factores que están provocando disgusto en los trabajadores es el cambio de lámparas, ya que éstas se tienen, pero no hay quien las instale. La dirección es el único espacio que ya las tiene instaladas y eso “porque me las colocaron así de rapidito”, expresó Jesús González Rodríguez.
Los consultorios y la sala de curaciones no cuentan con iluminación, ésta última de no mayor importancia, ya que “Tenemos actividad de vasectomías cada 15 días y es importante la luz; detección de cáncer cervicouterino”, explicó González Rodríguez.
Entre las seis unidades que se encuentran en el municipio de Chapala, son dos de ellas las que cuentan con el servicio de aseo en las unidades: Chapala y Ajijic. Sin embargo, el resto de las poblaciones no cuentan con ello.
Cabe señalar que desde el mes de febrero, Semanario Laguna reportó que el Centro de Salud Chapala contaba con instalaciones en mal estado. Las condiciones se dieron a conocer después de que el siete de febrero de 2017, el personal de la salud estallara y realizara sus labores bajo protesta, debido a las carencias y deficiencias en la unidad.
Robo en el mes de mayo
El pasado mes de mayo fue robado el Centro de Salud Chapala. Entre las cosas que fueron sustraídas se encontraban objetos personales de los trabajadores y algunos equipos de trabajo. El robo de esfigmas y estetoscopios afectaron directamente las labores del Centro de Salud; sin embargo, lo más robado fueron artículos personales..
El robo que se perpetró no logró hacer gran daño ya que la mayoría de cosas fueron encontradas sobre la azotea de la unidad de salud. Ahí se encontró una televisión, un DVD, papelería y otros artículos que fueron retirados de la unidad para ser abandonados.
Pese que el director señala que fueron unos “rateros buenos” —esto lo dice porque no robaron equipo de cómputo que se encontraba ahí—, también señala que el Ministerio Público está llevando la investigación y que el simple cambio de lugar de algún objeto será considerado robo.
Así, los centros de salud se encuentran desprotegidos por las autoridades que los han dejado, pese a los reportes constantes del deterioro de las unidades, en el abandono y el olvido. Los daños y afectaciones de no ser atendidas, podrían lamentarse en un futuro, y que, aunado a esto, se debe lidiar con los amantes de lo ajeno.
Lago de Chapala. Foto: Internet.
Redacción. – El lago de Chapala recuperó cinco centímetros este fin de semana, informó la Comisión Nacional del Agua.
Según el organismo, en esta temporada de lluvias, el lago más grande de México ha recuperado en menos de una semana nueve centímetros. Actualmente el lago se ubica al 49 por ciento de su capacidad.
En las últimas horas la lluvia más intensa de Jalisco se registró en la ribera de Chapala con 178 milímetros. Las 52 presas se encuentran con 49 por ciento de almacenamiento, indicó la CONAGUA.
Cuando una persona come en exceso y posteriormente se recuesta, dificulta el proceso digestivo, cuya duración es de dos horas. Foto: Internet.
Redacción.-Llevar una alimentación sana y equilibrada, así como hidratarse con agua simple y realizar actividad física continua, son hábitos de un buen estilo de vida que ayudan a mantener el peso corporal y, de manera adicional, a reducir los síntomas del reflujo esofágico en quienes padecen este problema de salud.
Sumado a esto “debemos evitar los alimentos en grandes cantidades a altas horas de la noche o antes de acostarnos, al igual que productos muy condimentados y sustancias como el alcohol y el tabaco.
El reflujo gastroesofágico es una afección caracterizada por la incapacidad del esfínter esofágico inferior para retener los ácidos gástricos y hace que estos lleguen hacia el esófago. De manera normal dicho esfínter permanece cerrado, pero en algunas personas el mecanismo no funciona adecuadamente por diversos factores, entre ellos los fisiológicos y los alimenticios.
Una causa “puede ser la presencia de hernias a nivel esofágico, como las hernias hiatales, pero definitivamente el tabaquismo y el alcoholismo favorecen la aparición del reflujo”, por lo que no se recomienda fumar ni beber alcohol en personas que tienen alteraciones digestivas.
“Si hay una forma de salvar al mundo precisamente sería a través del arte”, María de la Luz Mendoza Huerta. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo /Domingo Márquez. – La administradora del Centro Cultural González Gallo (CCGG) de Chapala, María Elena Ramírez Aguilar, ha dejado la administración del centro después de 11 años de trabajo. Esto desde el pasado 15 de junio y por voluntad propia. Su lugar fue ocupado por la exregidora de Cultura del ayuntamiento de Chapala, María de la Luz Mendoza Huerta, originaria de la misma población.
María de la Luz Mendoza Huerta, la nueva dirigente del Centro Cultural González Gallo, es hija de Salvador Mendoza -un sastre muy conocido- y Dolores Huerta -una comerciante y vendedora de tamales-. Tiene 28 años casada con Ricardo Vidrio Oliva, con el cual procreó tres hijos: una mujer y dos hombres.
Muchos chapalenses le han conocido por su liderazgo en los distintos cargos públicos y políticos. En el ámbito académico se ha desarrollado como educadora, aunque es abogada de profesión. Ha ocupado tres cargos públicos entre los que se encuentran: directora de Cultura en el ayuntamiento de Chapala, en el periodo 1995-1997, directora de Promoción Económica de 1998-2000 y como regidora 2012-2015, se ocupó de la comisión de Cultura.
Centro Cultural González Gallo (CCGG) mejor conocido como Antigua Estación de Ferrocarril ubicada en la cabecera municipal.
En su formación musical ha sido pieza importante del coro Voces de Chapala, después de haber recibido formación musical en la Universidad de Guadalajara (UDG), perteneció durante cinco años al Coro del Estado. Es una amante de la música tradicional mexicana, pero le gusta apreciar tanto la ópera como el jazz.
¿Por qué es importante la promoción cultural en Chapala?
Porque a través de la cultura y el arte se sensibilizan a las personas, a los seres humanos, se transforma o se va forjando un criterio, una manera de ver la vida muy importante, porque a través del arte yo siento que el ser humano crece en muchos aspectos: espiritualmente, emocionalmente, cognoscitivamente, puede ser en todos los ámbitos, ósea, vamos formando al ser humano, lo vamos de alguna manera educando. Porque si el ser humano tiene contacto con el arte, con la cultura, con las diferentes expresiones y disciplinas que hay, pues difícilmente tendríamos la situación que vive nuestro país y en otros países, yo creo que, si todos tuviéramos contacto con el arte, seríamos otras personas.
¿Qué le gustaría lograr desde este espacio concebido como un lugar dedicado a la cultura?
Dar a conocer a la ciudadanía que hay un espacio que está dispuesto a recibir a los ciudadanos, que es parte de ellos. Hacerlos sentir que es parte de la comunidad, que este es un espacio creado y de alguna manera se ha ido formando para albergar a todos los ciudadanos de todas las edades, de todos los estatus: económico o religioso.
¿Qué le puede aportar María de la Luz al CCGG?
Precisamente, la experiencia le da a uno la experiencia que uno va forjando, le da estrategias, formas de trabajar. Quiero conectar, enlazar ese puente, que surja o se fortalezca y que de alguna manera existe, pero que se fortalezca ese vínculo de la sociedad hacia ese espacio. Lograr ese vínculo o fortalecer ese vínculo, ese puente de comunicación. Proyectar el trabajo de la escuela de iniciación de música para la comunidad, si se hace este trabajo, la ciudadanía va a estar respaldando este trabajo y participando. Vamos, yo creo que esa es mi función: fortalecer, difundir, organizar y enriquecer con otros proyectos que consideramos podemos aterrizar. Tenemos un centro cultural y turístico importante, y pues sería seguir promocionando.
Busca le entrevista completa en nuestra edición impresa de semanario Laguna. Edición 278. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera. Sólo 12 pesos. ¡Córrele porque se acaba!
La Virgen viajó acompañada del cura Enrique Monteón Curiel y tres frailes. Foto: Ramón Ceja Avila.
Redacción (Chapala, Jal). – Pese a las condiciones de lluvia y nubosidad matutina, la Virgen de Zapopan pudo embarcarse a la isla de Los Alacranes, acompañada de sus fieles, quienes desde temprano esperaron las embarcaciones que la cooperativa de lancheros de Chapala dispuso de manera gratuita para este recorrido
Como cada año en su trayecto a la isla, alrededor de 400 feligreses acompañaron a la imagen con música y rezos desde su partida de los muelles de Chapala.
La imagen desembarcó en el lado poniente de la isla, donde inició un recorrido de la mano de frailes franciscanos y el cura, Enrique Monteón Curiel, hasta las escalinatas de la capillita dedicada a la virgen de Guadalupe donde se ofició una misa.
Concluida la celebración eucarística, la cooperativa de pescadores de Chapala ofreció pescado frito, tortillas y salsa a los feligreses que la acompañaron hasta la isla.
Te compartimos fotografías de la visita de la Virgen de Zapopan a la Isla de los Alacranes:
Una vez que los feligreses terminaron de comer, la imagen se embarcó de regreso a la parroquia de San Francisco de Asís, donde los peregrinos la esperaban para la celebración de misa. La Reina del Lago de Chapala, fue despedida pasadas las 4:00 de la tarde, para después regresar a la basílica de Zapopan.
: La Imagen estuvo en el altar de la Isla de los Alacranes varios minutos para que la feligresía la pudiera acompañar.
En la parroquia de San Francisco de Asís se realizó la misa de despedida de la Virgen de Zapopan. La imagen partió a su basílica pasadas las cuatro de la tarde.
Videos de la despedida de la Virgen:
Las rachas de viento serán superiores a 50 kilómetros por hora en Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Colima, Jalisco, Michoacán y Campeche.
Redacción.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que la mayor parte del territorio nacional presentará tormentas puntuales que irán de intensas a muy fuertes debido al paso de la onda tropical 12, en combinación con un canal de baja presión en el interior del país.
Las tormentas muy fuertes se prevén para estados del noroeste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México, lluvias que pueden acompañarse de actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora durante el paso de los sistemas de tormenta, señaló el SMN en un comunicado de prensa.
El SMN detalló que se presentarán tormentas fuertes con puntuales muy fuertes que van de 50 a 75 milímetros en Jalisco, Sonora, Veracruz, Chiapas, Durango, Sinaloa, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Colima, Michoacán y Estado de México.
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas que van de 75 a 150 milímetros en Guerrero, Nayarit, Puebla y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes que van de 25 a 50 milímetros en San Luis Potosí, Hidalgo, Tabasco, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato.
Lluvias con intervalos de chubascos que van de 5.1 a 25 milímetros en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias dispersas que van de 0.1 a 5 milímetros en Coahuila, Baja California Sur y Baja California.
Las rachas de viento serán superiores a 60 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En lo que respecta al Huracán «Eugene» de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, el Meteorológico Nacional indicó que se mantiene lejos de las costas nacionales por lo que no representa riesgo para el país.
Durante la misa en el la fuente de Los Pescadores la Reina del Lago de Chapala se colocó sobre arreglos florales y una pecera con tilapias y carpas. Foto: Arturo Ortega.
Redacción .- #Chapala recibió con lluvia moderada la visita de la Virgen de Zapopan, que arribó a las 11:19 de la mañana a la cabecera municipal del municipio ribereño. Alfombras de aserrín y arcos de flores enmarcaron la visita de la Reina del Lago esta mañana 9 de julio.
Te compartimos lo que hasta el momento ha sucedido en la visita número 62 de la Reina del Lago a Chapala. Sigue los pormenores de la visita de la Zapopana a Chapala minuto a minuto por: #LaReinaDelLagoEnChapala
NOTA:Este reporte se fue actualizando conforme sucedieron los hechos.
Fotogalería:
El colorido plumaje de los atuendos de cientos de danzantes, enmarcó la visita de la Virgen de Zapopan a Chapala. Foto: Arturo Ortega.
Como cada año, el cardenal Francisco Robles Ortega acompañó a la Zapopana en su recorrido por la Avenida Francisco I. Madero. Robles Ortega ofició una misa a las 12:00 del mediodía en la Fuente de Los Pescadores, en el malecón de Chapala. Foto: Manuel Jacobo,
Además de danzantes, cientos de motociclistas acompañaron la visita 62 de la Virgen de Zapopan a Chapala. Foto: Arturo Ortega.
Para la fe no hay obstáculos. Danzantes de todas las edades y condiciones participaron en la procesión de la Zapopana a lo largo de la Avenida Principal de Chapala. Foto: Arturo Ortega.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González acompañado de su esposa durante la visita 62 de la Virgen de Zapopan a Chapala. Foto: Arturo Ortega.
Decenas de músicos de Chapala también acudieron a la veneración de la Reina del Lago. Foto: Arturo Ortega.
Alrededor de 6 mil personas vivieron la misa de la visita de la Virgen de Zapopan frente a la fuente de Los Pescadores. Foto: Arturo Ortega.
Durante la homilía el cardenal Francisco Robles Ortega instó a los feligreses a administrar de manera responsable el agua ya que es un don que se nos da. Foto: Arturo Ortega.
Concluida la misa, la Virgen de Zapopan dio un recorrido por el muelle de Chapala para bendecir al lago. Foto: Arturo Ortega.
La Virgen de Zapopan permanecerá en las instalaciones de la parroquia de San Francisco de Asís. Mañana la imagen partirá rumbo a la isla de los Alacranes acompañada de 40 embarcaciones a partir de las 8:30 de la mañana. Foto: Arturo Ortega.
Videos de la visita de la visita de la Virgen de Zapopan.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala