Banderazo oficial de arranque. Foto: Aportación.
Redacción.- El Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, junto a autoridades estatales, municipales y la diputada federal Martha Covarrubias, dio inicio a obras de la estrategia «Vamos Juntos» por un monto de 40 millones pesos, en cinco municipios de la Región Sureste de la entidad.
El primer punto del recorrido fue Quitupán, y, con presencia del presidente municipal, Efrén Cervantes Sandoval, el titular de la SIOP arrancó las obras de la rehabilitación de la primera etapa del camino El Quirigual-Guadalupe. En este municipio también se construirá un muro de contención en el Río Quitupán y un colector de aguas negras en San Diego.
Posteriormente, en la cabecera municipal del municipio de Mazamitla, en compañía del alcalde, Antonio de Jesús Ramírez, arrancó la rehabilitación del parque La Zanja. Aquí también se construirá una glorieta con reductores de velocidad en Epenche, además de una plazoleta en Dos Aguas y un pozo de agua en la comunidad de La Huevera.
Después, Ornelas Plascencia se trasladó a La Manzanilla de la Paz, junto al alcalde, Carlos Andrés López Barbosa, dio inicio a las obras de reconstrucción del techo de la escuela primaria en Villa Morelos. En este municipio también se colocará empedrado ahogado de la calle Javier Mina y un pozo profundo en la cabecera municipal.
Siguiendo el recorrido por la región, en el municipio de Concepción de Buenos Aires, el titular de la SIOP y el presidente municipal José Guadalupe Buenrostro arrancaron la construcción de un salón para taller de alimentos en la escuela secundaria; además se iniciaron los trabajos de ampliación y remodelación del Centro de Salud en la comunidad de Los Sauces y se llevarán a cabo obras hidrosanitarias en la cabecera municipal.
Finalmente, en el municipio de Tuxcueca, Ornelas Plascencia y el alcalde Cuauhtémoc Sosa dieron el banderazo de inicio de las obras de rehabilitación de la calle Vicente Guerrero en El Tepehuaje, en este municipio también se rehabilitará el parque de San Luis Soyatlán, y se renovará infraestructura hidrosanitaria en la cabecera municipal.
Además de los alcaldes de la zona y la diputada federal, a esta gira asistieron el Procurador Social, Carlos Trajo, quien es representante del Gobierno del Estado en la Región Sureste, y, en representación del secretario de SEDIS, Miguel Castro Reynoso, asistió Salvador Ríos, director de Estrategias Sociales de SEDIS.
En la gira, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública resaltó la importancia de la participación de la gente, afirmando que «Ustedes participaron en el programa ‘Vamos Juntos’; a ustedes se les consultó, vino la gente de Desarrollo Social, le dijeron qué querían, y luego participaron y con un gran esfuerzo, votaron y ganaron. Entonces hoy la parte que nos toca a nosotros es hacer las obras».
Toma de muestra de sangre a menor. Foto:Archivo.
Redacción.- Las infecciones en vías urinarias no tratadas en menores de cinco años podrían provocar insuficiencia renal cuando éstos sean adolescentes o adultos, advirtió la Secretaría de Salud Jalisco a través de un comunicado de prensa emitido el 10 de junio.
El doctor Salvador Cuevas Villegas, jefe del Servicio de Urología Pediátrica del Hospital General de La Raza, explicó que entre el 10 y el 25 por ciento de los niños que no fueron diagnosticados ni tratados correctamente hoy son los adultos jóvenes que llegan ya con insuficiencia renal, de los cuales un gran porcentaje requerirá diálisis, hemodiálisis o trasplante de riñón.
La infección de vías urinarias es un trastorno que se manifiesta con un proceso inflamatorio, y es frecuente en la población pediátrica. El padecimiento está relacionado con la población adulta, pero los niños también son un grupo vulnerable.
La infección en vías urinarias se asocia frecuentemente con una bacteria que vive en el intestino, conocida como “escherichia coli”, y es responsable de entre 80 y 90 por ciento de casos en menores de cinco años.
Está comprobado que entre 10 y 60 por ciento de menores de dos años presentarán cicatrices renales desde la primera infección de vías urinarias, una lesión que se sufre en sus riñones como consecuencia del proceso inflamatorio. Queda tejido muerto que ya no filtra, ya no desintoxica las sustancias que se desechan a través de la orina y se pierde gradualmente la función renal.
El urólogo pediatra refirió que, a diferencia de la población adulta, la infección de vías urinarias en los niños menores de dos años tiene mayor dificultad para el diagnóstico, pues con frecuencia es confundida con infecciones respiratorias virales, lo que implica el riesgo de complicaciones y secuelas.
Entre los síntomas de alerta para los padres de recién nacidos y lactantes destacan: fiebre sin causa evidente, falta de apetito, anorexia, expulsión involuntaria de orina por la noche, palidez, irritabilidad, náuseas y vómito ocasional.
Para niños en edad preescolar, escolar y adolescentes, las manifestaciones clínicas se localizan en el aparato urinario: dolor o dificultad al orinar, necesidad de orinar varias veces durante día y noche; orina fétida, turbia y con sangre, e inflamación inespecífica.
La Organización Mundial de la Salud, estima que este trastorno se diagnostica en 1 por ciento de los niños y 3 a 8 por ciento de las niñas. La mayor parte de las infecciones ocurre durante los primeros años de vida.
e vida.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 274.
Redacción. -En su visita al municipio, el fiscal del estado resaltó a Chapala como el destino más seguro para extranjeros retirados.
En esta semana también entérate de que Chapala presenta varias problemáticas en cuestión ambiental. Desde contaminación de aguas hasta incendios y miles de hectáreas quemadas aquejan a la zona ribereña.
Figura Presa Corona para la construcción de Filtros Verdes. La propuesta fue presentada en la sesión de cabildo realizada el miércoles 31 de mayo en el ayuntamiento de Chapala.
Hay en sello totalmente en contra del acueducto: Manuel Villagómez Rodríguez. El activista también recordó que lo que se pretendía con el acueducto era la privatización del agua.
Amagan a 19 personas en robo en Atotonilquillo. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, de la Fuerza Única y del Ejército Mexicano; aún no hay detenidos.
Chocan de frente camión de pasajeros y una camioneta, hay un muerto y varios lesionados. El conductor de la Pick-Up invadió el carril donde venía el camión de pasajeros de Autotransportes Guadalajara-Chapala.
Instalan cocina en preescolar número 96 “Niños Héroes” de Chapala. En el Estado reciben desayunos escolares 203 mil 148 niñas y niños.
En otras notas, Nombra Jocotepec a su segunda directora de Turismo. La nueva directora de Turismo cuenta con una licenciatura en Relaciones Públicas y una maestría en Estudios Internacionales.
Controlan incendios en Cerro de García y las Vigas en Jocotepec. Hasta 480 hectáreas han sido consumidas en seis días de incendios.
Participará estudiante de prepa de Jocotepec en ferias de ciencia en Colombia y Perú. El proyecto desarrollado por Oliva Delgado pretende facilitar el entendimiento de materias como Física y Química.
Regularización de Predios Rústicos de la Pequeña Propiedad. Se está llevando a cabo el proceso de regularización de 36 predios en la Agencia del Sauz y 4 en la Localidad de San Pedro Tesistán
En San Juan Cosalá, se realiza reunión para acordar medidas de seguridad para Fiestas Patronales. Las Fiestas Patronales de San Juan Bautista se realizarán del 15 al 24 de junio; las reuniones buscan que no se repita lo ocurrido las fiestas de la Virgen de Fátima.
Conoce el programa de las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá. Se realizó campaña “Limpiando San Juan Cosalá”. Esta campaña fue convocada en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Reconocen a Charales de Chapala por la campaña realizada en la jornada 2016-2017. El Director Técnico de Charales continuará con el equipo por tiempo indefinido.
Chapala celebró con éxito el AeroFest 2017. El clima sin lluvia y el poco viento favoreció el espectáculo; el espacio estuvo restringido al vuelo tanto de drones como de tráfico aéreo hasta las tres de la tarde.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 274. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado10 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El motociclista Víctor Iturralde de Mazatlán desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
En la fotografía del accidente, publicada por una cuenta de Facebook de Gilberto Baltazar, se aprecia que la parte frontal de la Nissan quedó completamente destruida, al igual que una gran parte del frente del camión de pasajeros. Los pasajeros presentaron lesiones no de gravedad.
Redacción.- Un choque a la altura de Mezcala de la Asunción, en los límites de Poncitlán y Chapala, entre una camioneta Nissan y un camión de Autotransportes Guadalajara-Chapala con el número 410, dejó con lesiones al menos ocho pasajeros y al conductor de la Pick-Up muerto.
Según testimonios del aparatoso accidente que sucedió el cinco de junio, alrededor de las 3:15 de la tarde, el conductor de la camioneta, de nombre Juan Luis “N”, quien iba acompañado, invadió el carril donde venía el camión, por lo que se impactó “de frente” al vehículo de pasajeros de la empresa Autotransportes Guadalajara-Chapala.
El copiloto, de alrededor de 20 años, que acompañaba al conductor fallecido de la Pick-Up, fue trasladado de emergencia a los servicios médicos. Juan Luis “N”, quien tenía domicilio en San Pedro Itzicán, murió en el lugar de los hechos.
Según datos del departamento de Protección Civil y Bomberos de Chapala, resultaron ocho personas lesionadas en el camión, además del copiloto de la camioneta.
Tras el accidente, la zona fue acordonada hasta el arribo de los Servicios Médicos Forenses (SEMEFO), quienes realizaron el levantamiento del cadáver.
Al lugar de los hechos llegó la policía de Poncitlán, Protección Civil y Bomberos de Chapala, además de personal de la Subdelegación Regional de la Secretaría de Movilidad (SEMOV).
Redacción. – Motociclistas de diferentes partes del país invitan al evento Roda-Ando con Papá a realizarse en el malecón de Ajijic el 18 de junio. El motociclista “Big Ben” de Querétaro desde el malecón de Ajijic invita a todos a este magno acontecimiento.
Habrá espectáculos musicales, talleres gratuitos para niños, bendición de cascos, área gastronómica y muchas, muchas motos. No te lo pierdas. A partir de las 10am.
Cabildo de Chapala. Foto: Domingo Marquez.
Redacción. – Después de que los regidores le pidieran al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, que despidiera empleados del Ayuntamiento porque el gasto administrativo de la nómina era excesivo, ahora que anunció que se descansarán al menos dos centenares de empleados gubernamentales, los ediles le pidieron que por favor reconsidere el cese de empleados, pues muchos de éstos tienen necesidades.
En la sesión de cabildo del 31 de mayo, el regidor Moisés Anaya cuestionó al alcalde sobre los criterios que se han estado utilizando para el cese de empleados, ya que dijo tener una lista de 27 empleados que fueron cesados. “Muchos de ellos tenían más de una década laborando en el Ayuntamiento”, argumentó el regidor.
Degollado González explicó que los descansos se deben a que se lo pidieron los regidores y a que los programas gubernamentales en estos meses no están activos, por lo que no se necesita tanto personal.
Añadió que la mayoría de los aproximadamente 200 empleados cesados son eventuales, y los empleados de base que no cumplían con sus funciones dentro del trabajo fueron despedidos.
Aunque no están de acuerdo en que se descansen empleados, a pesar de haberlo pedido anteriormente, los regidores panistas señalaron ahora que, si es necesario que se realicen despidos, pero que sean a personas de esta administración.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Los trabajos de limpieza del arroyo para prevenir desastres en Chapala dieron inicio la última semana del mes de mayo; sin embargo, desde entonces se han presentado dificultades.
El director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), Felipe Pérez, menciona que los trabajos “son muy similares al año pasado. Iniciamos con el arroyo de la Canacinta, y también se hicieron trabajos en el arroyo de San Marcos. Todo en coordinación con Protección Civil y la disponibilidad de la máquina, la pipa y el personal humano con el que se cuenta en caso de una eventualidad”, señaló Pérez.
Pese que el director de SIMAPA señala que ya han iniciado los trabajos de limpieza en el arroyo San Marcos, los vecinos que fueron abordados han señalado que el arroyo se encuentra en el abandono y que no ha recibido limpieza, por lo que algunos vecinos se encuentran molestos y preocupados, y por tanto, ellos con sus propios recursos han limpiado lo que está a su alcance.
Bastó con echar una mirada al arroyo para que Semanario Laguna se diera cuenta de que el arroyo se encuentra con basura y sin trabajos de desazolve. Por su parte, el presidente municipal, en la sesión de cabildo el pasado 31 de mayo, señaló que las máquinas se encuentran descompuestas y que la gente, principalmente del barrio de el San Miguel, son los que no barren y arrojan basura al arroyo de San Marcos, además de señalar que el azolve está tapando lo veneros del arroyo.
Por su parte, la regidora de Atotonilquillo pidió en la sesión de cabildo que se mandaran las máquinas para hacer desazolve en el arroyo Grande, además de pedir el apoyo para la limpieza de las alcantarillas de las calles Juárez e Hidalgo.
El funcionario de SIMAPA hizo un señalamiento a los ciudadanos haciendo hincapié en que deben de limpiar sus hogares, “limpien las azoteas de sus casas, y verificar sus drenajes para evitar un taponamiento”, señaló el director.
Cabe señalar que el municipio de Chapala presenta un grave problema que tiene que ver en que no están separadas la aguas negras de las agua pluviales, y por tanto en el temporal de lluvias se colapsan los drenajes, uno por la rotonda, cercano al parque de la Cristianía y en Santa Cruz de la Soledad, donde se tiene que habilitar un canal para desviar las aguas pluviales hasta el lago.
En el caso de Chapala, el director de SIMAPA estará implementando diversas labores para que el agua de las lluvias no colapse el sistema de alcantarillado.
Por tanto, Chapala no está aún preparada para recibir el temporal de lluvias ya que no ha realizado desazolve de arroyos y no tiene un sistema que le funcione y evite las inundaciones que año tras año se presentan.
El alcade de Chapala. Foto: Archivo.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – El alcalde Javier Degollado González donará el salario de un mes para no frenar los programas de bacheo, balizamiento y pintura de fachadas en el municipio.
A esta iniciativa se suman una quincena de los más de 50 directores de la administración, quienes también aportarán una parte de su salario para beneficiar a los habitantes del municipio.
Esta medida pretende reunir la cantidad de 100 mil pesos para pagar a los proveedores de materiales de balizamiento y pintura y no detener los trabajos que iniciaron con la administración.
El alcalde aclaró que no todos los directores realizarán su donativo al mismo tiempo, debido a que algunos ya cuentan con compromisos económicos, mas todos serán partícipes de esta iniciativa que se promoverá con los ediles en la próxima sesión de cabildo.
Cabe mencionar que, mensualmente, el alcalde recibe un sueldo de alrededor de 40 mil pesos, mientras que los directores reciben un salario que en algunos casos oscila entre los 20 mil pesos mensuales.
Los regidores de Chapala. Foto: Archivo.
Redacción. – Después de que los regidores le pidieran al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, que despidiera empleados del Ayuntamiento porque el gasto administrativo de la nómina era excesivo, ahora que anunció que se descansarán al menos dos centenares de empleados gubernamentales, los ediles le pidieron que por favor reconsidere el cese de empleados, pues muchos de éstos tienen necesidades.
En la sesión de cabildo del 31 de mayo, el regidor Moisés Anaya cuestionó al alcalde sobre los criterios que se han estado utilizando para el cese de empleados, ya que dijo tener una lista de 27 empleados que fueron cesados. “Muchos de ellos tenían más de una década laborando en el Ayuntamiento”, argumentó el regidor.
Degollado González explicó que los descansos se deben a que se lo pidieron los regidores y a que los programas gubernamentales en estos meses no están activos, por lo que no se necesita tanto personal.
Añadió que la mayoría de los aproximadamente 200 empleados cesados son eventuales, y los empleados de base que no cumplían con sus funciones dentro del trabajo fueron despedidos.
Aunque no están de acuerdo en que se descansen empleados, a pesar de haberlo pedido anteriormente, los regidores panistas señalaron ahora que, si es necesario que se realicen despidos, pero que sean a personas de esta administración.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala