Foto Archivo. El alcalde de Chapala Javier Degollado.
Domingo Márquez (Chapala, Jal). – El departamento jurídico del Ayuntamiento de Chapala hizo públicos en la pasada sesión de cabildo del 27 de marzo que de las cinco demandas ya ganadas por el trabajador al gobierno municipal (laudos), tres de ellas están causando estragos a las finanzas públicas del municipio ribereño, ya que en total la deuda suma alrededor de poco más de cuatro millones de pesos.
Los exfuncionarios que tienen demandas laborales (laudos) ya ganadas al Ayuntamiento de Chapala y que más pesan a la institución gubernamental por el monto a pagar, son:
Primero, la del exdirector de Catastro, Ignacio Valdovinos Anaya, a quien el ayuntamiento adeuda poco más de dos millones de pesos por los expedientes laudados 1235/2010-F2 y 1210/2011-C1; segundo, del exdirector de Comunicación Social, Guadalupe Vidrio Oliva, quien tiene el laudo 1424/ 2010 G1, por poco más de 1 millón 300 mil pesos; y tercero, de la trabajadora también de Comunicación Social, Rosa Karina Fernández Real, quien tiene dos expedientes laudados, 645/2010-F1 y el 1185/2011-G2, por poco más de 800 mil pesos. Los tres trabajadores laboaron para el ayuntamiento durante la administración 2007-2009.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, aclaró que su administración ya pagó el 40 por ciento de los 4 millones de pesos al abogado que lleva los casos de los exfuncionarios que tienen juicios laborales ya ganados en contra del Ayuntamiento, y que han demandado a la institución por despido injustificado cuando en realidad sólo se les adeudaba su quincena y su aguinaldo, por lo que el ayuntamiento ya promueve demandas en su contra.
“¿Cómo es posible que demanden por despido injustificado, cuando sí hicieron entrega-recepción…? Cuando hubo el cambio de administración, ellos —los ex funcionarios que están demandando al Ayuntamiento— entregaron sus oficinas a los nuevos funcionarios. ¿Cómo lo iban hacer si estaban despedidos?”, recalcó el director Jurídico del Ayuntamiento de Chapala a Semanario Laguna, quien además reveló tener en su poder la carta de renuncia del exdirector de Catastro de Chapala, Ignacio Valdovinos Anaya.
El entrevistado también informó que el Ayuntamiento ya los ha citado muchas veces para pagarles lo justo, pero nunca se han presentado a la cita, por lo que no se descarta hacerlos llamar por parte de los magistrados para finiquitar de una vez el adeudo, o “seguir con las denuncias por mentir a la autoridad”.
Javier Degollado no solapará a ex funcionarios que quieran dañar finanzas de Chapala
Por su parte, el alcalde Javier Degollado manifestó que “aunque sean amigos o conocidos de aquí de la gente, no existe ningún compromiso. El único compromiso que tengo yo en lo personal es con el pueblo de Chapala que me puso para cuidar el patrimonio municipal”.
En la sesión de cabildo, el alcalde Javier Degollado confesó que uno de los exfuncionarios que están demandando al ayuntamiento le ha dicho que no le urge cobrar su laudo, por que entre más pasa el tiempo más gana; sin embargo, el presidente municipal señaló que depositará lo que le toca de dinero a una cuenta del Congreso, sino seguirá con la demanda, pero que no permitirá que se dañe el patrimonio municipal. “Sí hay dinero para pagar, pero no les vamos a pagar lo que piden porque no es justo”, apuntó el entrevistado.
El Congreso ha pedido la suspensión del alcalde por 15 días sin goce de sueldo, sin embargo, Degollado ha conseguido dos amparos para retrasar los pagos que se niega hacer a los laudados por considerarlos injustos.
En la sesión de cabildo también se dio a conocer que al arribo de la administración de Javier Degollado, ésta recibió 26 expendientes laudados por menos de 300 mil pesos cada uno, los cuales debido a la negociación ya han sido liquidados.
Sin embargo, hay varias denuncias (se desconoce el número) de trabajadores que se encuentran en la etapa aprobatoria, es decir, demandas que aún no han sido ejecutadas o ganadas por el trabajador. Tal es el caso del expresidente municipal de Chapala Juan Beltrán, quien tiene demandado al ayuntamiento por más de un millón de pesos.
El titular de Jurídico señaló que de no pagar los laudos que le demanda el Tribunal de Escalafón y Arbitraje, el alcalde podría ser destituido por 15 días sin goce de sueldo, y que los regidores tampoco están exentos de esta medida, por la cual también podrían ser suspendidos y llamar a sus suplentes.
Para saber:
Los exfuncionarios demandantes laboraron en la administración 2007-2009, cuando el alcalde Gerardo Degollado era presidente, y que con acuerdo del cabildo se les quedó debiendo una quincena y su aguinaldo, la cual no fue pagada por el presidente municipal Jesús Cabrera Jiménez (2010-2012), como se había acordado en cabildo, por lo que decidieron demandar al H. Ayuntamiento de Chapala.
Foto: internet.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.). – Una negligencia en la quema de sembradíos ha provocado el dos de abril un incendio de más de 80 hectáreas de pastizales en el lugar conocido como camino a El Jagüey, al norte de la cabecera municipal de Chapala, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Chapala, Enrique Perales.
El fuego con que campesinos estaban queriendo quemar pastizal en su terreno se salió de control, y como no fue reportado a tiempo, el fuego se extendió hasta lograr un incendio de grandes proposiciones. Es, hasta ahora, el más grande en esta temporada de estiaje, explicó el entrevistado.
Fueron ocho horas las que los bomberos de Chapala, brigadistas de Ixtlahuacán de los Membrillos y voluntarios lucharon por sofocar el incendio. Éste fue atendido alrededor de las 13:45 de la tarde, debido a las notables columnas de humo que se podían apreciar desde varios puntos de la cabecera municipal de Chapala y sofocado completamente minutos antes de las diez de la noche.
El titular de Bomberos manifestó que los incendios en pastizales en este temporal han aumentado al doble, a diferencia del año pasado, y calcula que hasta ahora en esta temporada de estiaje van más de 200 hectáreas quemadas en pastizales.
El director de bomberos del municipio señaló que por órdenes del alcalde Javier Degollado, se adquirieron aspersores nuevos para combate de incendio, por lo que por el momento no han carecido de material para combatir dichos incendios.
Aun así, el entrevistado indicó que en los próximos días firmará un convenio con Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para adquirir equipo en comodato para la dependencia como rastrillos y otras herramientas para combatir incendios las cuales serán recogidas por la dependencia federal pasando la temporada de estiaje.
Foto: Manuel Jacobo. La calle aun sin concluirse.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La obra que se realiza sobre la calle Lázaro Cárdenas y que empieza en la calle Emiliano Zapata, terminando en su entronque con Cuauhtémoc, ha causado una ola de descontento social debido a que los habitantes consideran que se ha retrasado la obra.
Para los vecinos, esta obra se ha vuelto un calvario debido a que se inició desde el mes de noviembre con el levantamiento del empedrado y desde ese entonces las autoridades prometieron tener la obra terminada en tres meses.
Cinco meses después la obra sigue su curso y los avances no son muy significativos: las banquetas no están concluidas, la colocación del concreto hidráulico está en un 50%, además de no haber iniciado con la pinta de fachadas tal como lo prometieron las autoridades.
Una de las preocupaciones de los vecinos es porque sobre la calle se encuentra un preescolar y una primaria, mismas que se han visto afectadas. “Hay niños que han tenido accidentes y también en esta semana se cayó un carro del gas en un pozo”, señaló una vecina.
Para una de las habitantes, el primer error que se cometió fue no socializar la obra, ya que considera que “hay calles peores como la Cuauhtémoc, que es por donde pasa el transporte público”. También dijo que las autoridades no brindaron información y los trabajadores comenzaron a laborar sin informar que se suspenderían algunos servicios como el del agua.
Para los habitantes de la zona, ha sido difícil soportar el polvo y el humo de las máquinas que usan, mientras los niños salen de las escuelas. Otra de las molestias es la falta de señalización en las zonas que puedan representar un riesgo.
Aunque este medio de comunicación intentó buscar información con el director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes, no se encontró al titular en su oficina para tener datos sobre la posible apertura y datos generales de la obra. Se le intentó contactar telefónicamente, pero tampoco hubo éxito.
Mientras tanto, los habitantes siguen con sus molestias entre la incertidumbre que se tienen en los pobladores, uno de los tantos refiere preguntar si la calle seguirá siendo de dos sentido como hasta ahora.
Foto: Access Lake Chapala. Un castillo de fuegos artificiales en fiestas patronales.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La propuesta fue presentada y aprobada por unanimidad en la sesión de cabildo del día 22 de marzo del 2017, en la que se habló sobre la necesidad de que «se revise, actualice, modifique o, en su caso, se formule un reglamento en materia de expedición de certificados de seguridad para el establecimiento de talleres de fabricación y manejo de artificios pirotécnicos, así como la quema de los mismos».
La propuesta obtuvo el respaldo del departamento de Protección Civil y Bomberos, quien se presentó frente al pleno de cabildo en la que el comandante Enrique Perales Miranda señaló que «hay una persona identificada en Ajijic que fabrica pirotecnia de forma clandestina». Dicha persona respondería al nombre de Pedro.
El funcionario también mencionó que para que las personas puedan trabajar deben tener un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional, permiso que debe ser expedido cada año. El problema más grande que han identificado está relacionado con los «castilleros» que vienen de otras partes. «Ellos vienen con un permiso, pero a la hora de quemar, queman más de lo que viene en el oficio, entonces necesitamos regular…», señaló Perales.
Además, adicionó que en el municipio no existe un reglamento municipal en cuestión de protección civil y el que existe dice estar obsoleto, por lo que han estado trabajando bajo el artículo 44 de protección civil. Debido a esto, en la sesión se le pidió que él fuera el encargado de realizar dicho reglamento en base a la ley de protección civil y la ley de defensa nacional, por lo que hará la propuesta para presentarla ente la Comisión de Reglamentos.
Por su parte, también se habló sobre la cuestión cultural y tradicional de Chapala con relación al uso de la pirotecnia. «Pero si también cuidar y ayudar a la gente que a lo mejor tienen un gremio y que a lo mejor de lo que se trata es que cada año salga mejor la fiesta, y que no es por evadir la medidas de seguridad que son muy importantes pero sí también cuidar que no se pierdan las tradiciones», señaló el regidor Juan de Dios García.
Así con la realización de dicho reglamento, se pretende regular el uso de la pirotecnia y únicamente restaría su aprobación en la Comisión de Reglamentos, su aprobación en cabildo y la publicación en la gaceta municipal para poder aplicar dicho reglamento.
Redacción.- Como nuevo presidente de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente (AIPROMADES), el alcalde de Chapala, Javier Degollado se comprometió a buscar la preservación del lago de Chapala, a partir de distintos programas gubernamentales, así como proyectos que serán a aplicados en el mismo.
Degollado González ocupará el cargo de presidente de la AIPROMADES durante seis meses, sin derecho a reelección .
En la reunión del comité el 28 de marzo, también la organización ambiental «Corazón de la Tierra» propuso una iniciativa para la conservación de los niveles de agua, así como el uso sustentable de la flora de este ecosistema de manera amigable sin dañar la fauna.
Al igual, se conformó e instaló el comité de la comisión del programa “Chapala Limpio”, conformado por Jamay, La Barca, Tizapán y Chapala,
Enfermeras de la clínica municipal de Chapala, iniciaron actividades a las 10:00 de la mañana. Atendieron a las mascotas que los habitantes de la cabecera municipal traían consigo, e incluso en algunos casos se pudo vacunar a varios caninos en situación de calle o abandono.
Redacción.- En una semana el Ayuntamiento de Chapala pretende aplicar más de cuatro mil vacunas a perros y gatos en la campaña municipal antirrábica, que inició el 30 de marzo y concluirá el 6 de abril.
La aplicación de vacunas inició en la cabecera municipal de Chapala el 30 y 31 de marzo y continúa en Ajijic, los días 1 y 2 de abril en la plaza principal. En San Antonio Tlayacapan se realizará el 3 de abril en la plaza principal, al igual que Santa Cruz de la Soledad, el 4 de abril.
El 5 y 6 de abril, en las plazas principales de San Nicolás de Ibarra y Atotonilquillo se llevará a cabo a partir de las 10 de la mañana, como en todas las demás delegaciones.
Se le invita a la ciudadanía en general a llevar a sus mascotas y de ser posible llevar a perros y gatos en situaciones de calle para evitar cualquier contagio de este virus, evitando así cualquier índice de esta enfermedad en mascotas o incluso seres humanos.
La campaña nacional antirrabica se lleva a cabo en todo el país.
Sólo cinco de cada 10 personas cepilla adecuadamente su dentadura; el uso de pasta y enjuagues no garantiza la limpieza. Foto: Internet.
Redacción. – Pese a que gran parte de la población conoce las técnicas básicas del cepillado dental, se estima que sólo cinco de cada 10 personas lo hace correctamente, lo cual influye en la aparición cada vez más temprana y frecuente de caries e infecciones del tejido blando como son las encías, provocando desde pérdida de piezas dentales, hasta enfermedades en órganos como el estómago y el corazón.
“A algo tan simple como el cepillado no se le da la importancia necesaria, quizá porque lo hacemos en automático y nos preocupamos más por un ‘aliento fresco’ cuando en realidad ese no es indicio de limpieza”, aseveró la promotora dental del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Azucena Arista Rodríguez.
En primera instancia, explicó, la higiene bucal debe realizarse con dos instrumentos básicos, el cepillo y el hilo dental. Aunque hay diversas técnicas de cepillado, acordes a las características personales, la más conocida es la de remover residuos de comida en sentido contrario al crecimiento de los dientes y en el caso de las muelas hacerlo de manera circular, sin olvidarse de la lengua.
El hilo dental es indispensable para retirar comida incrustada entre las piezas dentales, porque de no hacerlo, comenzará a aparecer placa dentobacteriana y sarro, facilitando a su vez la inflamación de las encías. En personas con mala higiene bucal se propagan una gran cantidad de bacterias hacia el estómago e incluso hacia el músculo cardiaco, motivo de infecciones potencialmente mortales.
Hay promotores de salud dental que orientan en este ramo a las familias. Ahí comprenden, entre otras cosas, que la pasta y los enjuagues no son necesarios. Los sabores a menta, yerbabuena, canela, etc., brindan una sensación de frescura, pero no necesariamente implican pulcritud. Un buen cepillado y uso del hilo dental (sin productos adicionales) dos veces al día (mañana y noche) bastan.
Foto: cortesía.
Redacción (Chapala, Jal).-En tan sólo dos días alrededor de 50 hectáreas de pastizales se hicieron cenizas en el municipio de Chapala por incendios provocados por ejidatarios que buscan limpiar sus tierras, según reportes de la dirección de Protección Civil y Bomberos.
Tan sólo el día jueves 30 de marzo, se registraron cuatro incendios: tres de ellos de manera simultánea en Hacienda la Labor, Santa Cruz de la Soledad y el libramiento, consumiendo un total de 42 hectáreas de pastizales.
Durante los dos días de incendios, no se registraron pérdidas humanas o económicas. La recomendación de los bomberos municipales para todos los ejidatarios que quieran limpiar sus terrenos es que les den aviso, y que se realicen estas prácticas después de las 18:00 horas; además de hacer guardarrayas para que los incendios no se salgan de control.
De la misma manera, se recomienda reportar cualquier incendio al departamento de Bomberos al 7663315 o al 766-5252.
Fueron cinco incendios en diferentes puntos del municipio:
El 29 de marzo en la delegación de San Nicolás de Ibarra, dejando seis hectáreas de pastizal quemado.
El día jueves 30 de marzo, se registraron cuatro incendios: tres de ellos de manera simultánea en Hacienda la Labor, Santa Cruz de la Soledad y el libramiento, consumiendo un total de 42 hectáreas de pastizales.
El último incendio se registró en Presa Corona.
Por el momento, el Escuadrón Anfibio consta de 18 elementos (pretenden aumentar a 30), dos lanchas rápidas y equipo de rescate y buceo. Fotos: Fiscalía del Estado.
Domingo Márquez. – En su visita a Chapala, el gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, presentó el 22 de marzo el Escuadrón Anfibio de la Fiscalía del Estado, quienes estarán cuidando permanentemente el Lago de Chapala y el cual consta de un grupo de 18 agentes para combatir los delitos del fuero común como robo de casas, motores, lanchas y para el rescate de personas o de cuerpos en el Lago de Chapala.
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, acompañado por el fiscal general del estado, Eduardo Almaguer; por la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Magdalena Ruiz, y el alcalde de Chapala Javier Degollado, entregaron tanto el equipo del Escuadrón Anfibio, como la primera etapa de remodelación del Parque de la Cristianía en un evento realizado en el mencionado parque con motivo de la conmemoración del “Día Mundial del Agua”.
Con las acciones del Escuadrón, dijo el gobernador Aristóteles Sandoval, se tendrá mayor vigilancia y seguridad en este municipio ribereño al que cada vez, informó, se recupera con la llegada de eventos deportivos y culturales.
“Hoy lo recuperamos decididamente limpiando el lago. Hoy recuperamos nuestro entorno natural para poder tener en mejores condiciones este vaso regulador también que hace de nuestra atmósfera, de nuestro clima, de nuestro ambiente algo diferente”, dijo.
El Escuadrón Anfibio está conformado por 18 agentes que fueron entrenados por personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), cuenta con dos embarcaciones de combate que tienen funciones de prestar apoyo en situaciones de rescate y de seguridad, además de abatir delitos del fuero común.
El fiscal Almaguer negó que la presencia del escuadrón anfibio en el lago más grande de México se deba a trasiego de drogas.
El escuadrón que tuvo una inversión de 9 millones para adquirir las lanchas y equipo de buceo, tendrá su cuartel dentro del parque de la Cristianía, en el edificio que hasta hace dos meses ocupaba el Instituto de la Juventud de Chapala, dependencia que actualmente se encuentra en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
En la Base de Puerto Vallarta, la Secretaría de Marina brindó capacitación durante un mes y medio a los 18 policías. Se espera que próximamente el cuerpo de seguridad ascienda a 30 elementos. Se pretende que cada lancha aborde seis elementos.
Aunado a la presencia del escuadrón Anfibio de la Fiscalía, el lago también contará con vigilancia de elementos de la Marina Armada de México, que en tres meses más aproximadamente, tendrán en sus manos la seguridad del Lago de Chapala. Con esto la Marina sustituirá a la Capitanía de Puerto en el cuidado del vaso lacustre, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Según el alcalde de Chapala, Javier Degollado González, será en 3 o 4 meses cuando comenzará el nuevo esquema de vigilancia en toda la laguna, que se ubica en los estados de Jalisco y Michoacán.
“La capitanía de puerto dejó de ser de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Vamos a tener la presencia de la Marina Armada de México en la capitanía de puerto y parece ser que de forma definitiva será a partir del mes de junio donde ya tomen posesión”, declaró el alcalde de Chapala.
Por su parte, el fiscal general del estado declaró, Eduardo Almaguer Ramírez, a declaró a Notisistema que no tienen conocimiento de que se transporte substancias ilícitas por medio del Lago de Chapala, porque no existe una carpeta de investigación sobre el tema.
Secretario de Educación Pública del estado de Jalisco junto con autoridades municipales y de la preparatoria de Chapala. Foto: Cortesía Prepa Regional de Chapala.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- La Séptima Olimpiada de Matemáticas de la Ribera de Chapala alcanzó un total de cien participantes de la lista de ganadores, de los cuales 20 correspondieron a primeros lugares, 30 a segundos y 50 a terceros.
Para la edición 2017 de la actividad, participaron 340 alumnos de 32 escuelas primarias y secundarias tanto estatales como federales, además de colegios particulares de la Región Ciénega.
La Olimpiada tiene cinco niveles que abarcan a alumnos desde quinto grado de primaria hasta tercer año de secundaria.
La premiación tuvo lugar el 28 de marzo en el Auditorio de la Antigua Presidencia Municipal de Chapala. La séptima edición de esta justa tuvo su ceremonia de premiación el pasado 28 de marzo. El evento estuvo presidido por el maestro Juan Ramón Álvarez López, director del plantel y por Francisco de Jesús Ayón López, secretario de Educación del estado de Jalisco, quienes reconocieron la labor de la maestra Pilar Morfín Heras, docente de la Preparatoria y miembro fundador del comité organizador.
Álvarez López aseguró durante el acto que “Los niños y jóvenes de las primarias y secundarias son el semillero de nuestros futuros alumnos en la Preparatoria, por ello debemos apostar porque la Olimpiada continúe con esta labor que refleja el producto del trabajo y esfuerzo de quienes en ella participan”.
En la Olimpiada en la que participaron escuelas de los municipios de Jocotepec, Chapala, entre otros municipios, los alumnos con primeros lugares a parte de su medalla y diploma recibieron un viaje para cuatro personas con todo pagado a Manzanillo, mientras que los terceros y segundos lugares recibieron medias becas o descuentos en una institución educativa para estudiar inglés.
La lista completa de ganadores puede ser consultada en el siguiente enlace:
Pulsa: Lista completa de ganadores
Para saber:
La Olimpiada de Matemáticas de la Ribera de Chapala, tiene como objetivo incentivar en los estudiantes de nivel primaria y secundaria las habilidades de pensamiento lógico matemático y prepararlos para su vida académica futura.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala