El cartón de Laguna. Por: «Churro»
Javier Degollado «dando el banderazo» para comenzar las obras. Fotografía: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Parque de la Cristianía contará con una inversión de 10 millones para ser rehabilitado antes de que concluya el 2016.
La rehabilitación contempla la reparación del muro de contención que colinda con el lago, andadores, comedores, área de albercas, creación de espacio de estacionamiento, gimnasio al aire libre, áreas infantiles, dos módulos de baños nuevos, un botadero público para embarcaciones y ciclopista.
Con una inversión de 8 millones de pesos del Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable (PRODERETUS) de la Secretaría de Turismo y 2 millones de pesos del Ayuntamiento la obra de restauración concluirá antes de que finalice el mes de diciembre.
El alcalde de Chapala dijo que el presupuesto para la rehabilitación del parque no incluye el inicio de la construcción del Museo del Agua, proyecto que se encuentra en gestión para el presupuesto de egresos 2017 del estado y la federación.
Degollado González expresó que la obra de rehabilitación está por concluirse y adelantó que el Carnaval 2017 ya no se realizaría en las instalaciones del Parque de la Cristianía y que muy probablemente sólo se utilice el estacionamiento del parque para los conciertos masivos.
Durante el banderazo de inicio de la obra, acontecido el siete de diciembre, el secretario de Turismo del Estado de Jalisco, Enrique Ramos Flores, hizo la aclaración de que a Chapala se le hará más inversión, porque una de las metas del gobierno estatal es la de “impulsar a los municipios con vocación turística.”
El cura Enrique Monteón, el padre Julio Alejandro, Gerardo Aguirre, coordinador GRUMIS, y Juan Manuel Durán partiendo el pastel para inaugurar el Jugetón Chapala 2016
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Por décimo año consecutivo, el Juguetón Chapala logró superar la meta. Con la participación de 22 empresas, gobierno de Chapala, medios de comunicación locales y de cientos de personas que donaron un juguete, se lograron recaudar 217 juguetes más que en 2015; es decir, este 2016 se recaudó un total de 3 mil 121 juguetes, que serán entregados a los niños y niñas en situación vulnerable de Chapala.
Con la tradicional partida de pastel por parte del Juguetón Chapala 2016, el cura Enrique Monteón, acompañado del padre Julio Alejandro, Gerardo Aguirre, coordinador GRUMIS, y Juan Manuel Durán dieron por inaugurado el 10 de diciembre el acontecimiento que duró 36 horas seguidas.
Al ritmo de la famosa canción “Noa Noa” del fallecido cantautor Juan Gabriel, interpretada por Sonora Primavera, los jóvenes del grupo GRUMIS develaron el contador que marcó la cantidad de juguetes recabados, que fue iluminado por el encendido de un espectáculo de pirotecnia.
Los juguetes serán repartidos en los próximos días casa por casa. Se entregará un vale para que las familias acudan a recoger su paquete a la parroquia de Chapala.
Algunos de los grupos que animaron el Juguetón Chapala 2016 fueron: DJ Sayán y Mike More, Banda La Milagrosa, Los Ocultos de Chapala, Academia de baile Desperanto, Sonora La Mega y Sonora primavera. Sin ellos esto no hubiera sido posible.
Bajo un toldo fueron colocados los juguetes donados.
Hubo muestra de baile tradicional durante el evento.
El Laurel de la India, se encuentra en el barrio de las Seis Esquinas en Ajijic.
Domingo Márquez/ Manuel Jacobo (Ajijic, Jal.).- Después de los rumores desatados en redes sociales por la supuesta intención de talar el antiguo árbol, laurel de la india que se encuentra en la plazoleta del barrio de las Seis Esquinas en Ajijic, el Gobierno Municipal de Chapala por medio de su página de Facebook desmintió los rumores y aseguró que se encuentra en busca de las mejores opciones para la preservación del mismo.
Una de las recomendaciones, es que se necesita retirar el cajete para proporcionar oxigenación, retirar todo lo que esté seco, fumigar e inyectar vitaminas, señaló, el Ingeniero Agrónomo Roberto Delgado, experto consultado por el Ayuntamiento de Chapala para el rescate del antiguo árbol, ubicado al poniente de la pintoresca población.
El alcalde de Chapala Javier Degollado manifestó mediante el comunicado que la intención de esta administración es respetar la ecología. Descartó la tala del árbol de las 6 esquinas como una opción y añadió que salvarán el árbol por su trascendencia en el tema ecológico e histórico de la delegación de Ajijic.
El laurel de la india del barrio de las Seis Esquinas, fue plantado por uno de los vecinos del lugar hace más de cincuenta años.
Más sobre el tema publicado en Laguna (pulsa el titular para seguir el enlace): En peligro icónico árbol de las Seis Esquinas
Sin embargo, el árbol forma parte de la tradición oral que mantiene el lugar envuelto entre el misticismo y la cotidianidad de la población. Una de las historias recurrentes es la de los arrieros que llegaban al hospedaje en el sitio donde ahora se encuentra el Centro de Salud (SC) Ajijic .
Los arrieros que llegaban al lugar eran personas que venían a buscar tesoros en los cerros de Ajijic. Éstos llegaban en mulas o burros para pasar la noche. En el lugar se les ofrecía canela y café con “chilito” o “piquete”, y la dueña como era muy ambiciosa los emborrachaba y enredaba para que “le soltaran la sopa” si traían oro o no y que cuando los arrieros traían oro, la dueña del hospedaje los mataba para quedarse con el tesoro, platica Lalo Ramos, un local que durante años se ha encargado de recoger las historias de los ancianos de la población.
Los muertos eran colocados en un pozo que se encuentra por la zona del Centro de Salud y si los arrieros no brindaban información, su compañero los esperaba por las curvas y los mataba.
Historias como estas son las que envuelven al sitio donde se encuentra el gran Laurel de la India, por lo que dejar morir el árbol puede considerarse dejar morir una parte de la tradición oral.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa. Laguna 250.
Texto publicado por la página del Facebook del Gobierno Municipal de Chapala
El Gobierno municipal de Chapala, está a favor de la ecología y de la preservación de la flora y fauna de las diversas especies de la región, Por tal motivo ha buscado las diversas opciones para la preservación del árbol histórico ubicado en la delegación de Ajijic en la zona conocida como las 6 esquinas, de la especie Laurel de La India. El Ingeniero Agrónomo Roberto Delgado, brindó su análisis al respecto para la preservación del mismo e hizo la recomendación de retirar el Cajete para proporcionar oxigenación, retirar todo lo que esté seco, fumigar e inyectar vitaminas, por su parte el presidente municipal Javier Degollado González, reiteró su compromiso con Chapala y su hábitat descartando la tala del árbol de las 6 esquinas como una opción y añadió que salvarán el árbol por su trascendencia en el tema ecológico e histórico de la delegación de Ajijic.
Redacción.-Debido al calentamiento de su motor una pipa de Gas se incendió en el Fraccionamiento Brisas de Chapala, en la cabecera municipal esta mañana.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Chapala que controlaron el incendio, el cual no presentó lesionados, informaron autoridades municipales.
Portada edición impresa Laguna. Núm. 249.
Redaccióm.- Chapala ocultó a Benito Juárez bajo árbol de navidad en el nacimiento ubicado frente a la presidencia. La noticia se hizo nacional. Entérate de la nota completa en la edición impresa.
Integrantes del ayuntamiento y ciudadanos conmemoraron el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recorriendo la avenida Francisco I. Madero con los ojos vendados y en sillas de ruedas para experimentar lo que las personas con esta condición viven a diario. Además, se realizarán operativos de seguridad para épocas decembrinas en Chapala.
Rehabilitarán el Parque de la Cristianía con una inversión de 10 millones antes de que concluya el 2016.
Por otra parte, en San Nicolás de Ibarra después de 9 semanas en la víspera de las fiestas de San Nicolás de Bari inauguraron la plaza.
Falta un mes y medio para que se concluya la construcción de la nueva primaria Paulino Navarro en Jocotepec.
En esta edición también te presentamos el perfi: “Ha dedicado Kiki toda su vida a la música”.
En San Juan Cosalá, según los comerciantes, aumentan los robos en épocas navideñas por lo que pidieron a las autoridades mayor coordinación para evitar los robos en sus negocios.
Entre otras noticias, esta localidad desde el primero de diciembre celebra su docenario a la Virgen de Guadalupe.
Por otra parte; ¡Ya finalizó el certamen de belleza Top Model Cosalá 2016! conoce en esta edición impresa quien es la triunfadora! Además, tenemos los detalles de lo que pasó en el certamen.
Conoce la historia de superación de Héctor Alejandro Jiménez Zermeño “El chango”, como es conocido por el barrio de las Seis Esquinas, de Ajijic. En el perfil “El barrio se cuida limpiándolo”.
“Corredores Unidos” de Ajijic buscan apoyo ya que se ven con dificultades para practicar su deporte.
Asaltaron Farmacias Guadalajara en Ajijic y después un Oxxo en Chapala, la policía capturó a dos de los tres presuntos delincuentes en una persecución hasta Guadalajara.
Ya se terminaron las fiestas de San Andrés en Ajijic, las cuales superaron más 165 mil en gastos. Conoce en que se invirtieron las ganancias.
DARE realizó un curso de prevención contra la violencia, el uso y el abuso de drogas en la plaza de Ajijic durante la mañana del 9 de diciembre con la presencia del alcalde, Javier Degollado González, curso del cual se graduaron más de 500 alumnos de primaria y secundaria.
Por otra parte; a sus 78 años Irene Martínez mejor conocida como Doña Irene, continuará organizando la Fiesta de San Sebastián en Ajijic.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 249. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 10 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
El acontecimiento finalizó con una una persona puesta a disposición de las autoridades un día después del evento y una persona herida, al parecer con arma blanca, que fue atendido en Cruz Roja de Chapala. Foto Laguna: altar dedicado a la Virgen de la Purísima con motivo de su novenario.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El último día de las fiestas del barrio de La Purísima, en la cabecera municipal, fue opacado por una riña desatada entre pandillas del mismo lugar que terminó con un herido, al parecer, con arma blanca y una hombre ( al parecer el agresor) retenido horas después del evento. El herido fue atendido en Cruz Roja.
Los hechos se suscitaron la noche del ocho de diciembre, alrededor de la 23:30 horas, por discrepancias entre miembros del mismo barrio; sin embargo, la trifulca se salió de control cuando integrantes del barrio de Tecoluta de Ajijic decidieron entrarle al pleito.
Al ver que las pandillas no dejaban de agredirse, Seguridad Pública de Chapala ordenó que la banda La Colegiala de San Antonio Tlayacapan, que tocaba esa noche, se bajara del escenario para controlar la situación y garantizar la seguridad de las personas.
Elementos de Seguridad Pública de Chapala, al verse reducidos en número, decidieron llamar a refuerzos, que arribaron en pocos minutos para poner las cosas en orden sin que hubiera detenidos de por medio.
Las cosas se tranquilizaron completamente con la presencia del alcalde de Chapala, Javier Degollado, que en tono enérgico pidió que se calmaran los ánimos, o que de lo contrario la policía tendría que llevarse a varios detenidos. La situación se tranquilizó, pero se acabó la fiesta.
Es común que el barrio La Purísima tenga este tipo de incidentes durante la celebración del novenario dedicado la Virgen que lleva el nombre del barrio. En años pasados, incluso, se les había prohibido tener música el “mero” día de la fiesta por este tipo de enfrentamientos violentos.
En su defensa, «los de la Puri», como los conocen los locales, argumentan que generalmente ellos son los agredidos por otros barrios, y tienen que defenderse.
Además:
Transcurrió que el viernes dos de diciembre, un hombre cuyo oficio es la albañilería fue degollado, siendo encontrado por un compañero que también se encontraba laborando en la misma obra en el barrio de La Purísima.
Trascendió que el día de los hechos, uno de los dos albañiles que trabajaban en la remodelación de una finca, al ir en busca de su compañero, lo encontró tirado, degollado y desangrándose, por lo que se dio parte a servicios médicos y policías, pero a su arribo el hombre de entre 36 y 40 años ya había perdido la vida.
El caso está siendo investigado por la Fiscalía del Estado de Jalisco para determinar las causas del acontecimiento ocurrido por la mañana.
Domingo Márquez. – Intensa polémica causó en redes sociales y medios nacionales el haber ocultado a Benito Juárez debajo del árbol de navidad, ubicado en el nacimiento a tamaño natural que el Ayuntamiento colocó frente a la presidencia de Chapala para dar la bienvenida a la época navideña.
La ocurrencia fue hecha noticia en todo el país. Al menos 10 medios de comunicación denunciaron que autoridades de Chapala se les había ´hecho fácil´ ocultar al Benemérito de las Américas por que desentonaba con el nacimiento.
Te compartimos las notas publicadas por medios estatales y nacionales (pulsa e titular de la nota para leer).
Excelsior : Árbol navideño le hace lo que el viento… a Juárez
El Informador: Tapan busto de Juárez en Chapala con árbol de Navidad
El Informador: Alcalde de Chapala se disculpa por cubrir busto de Juárez
El Universal: Cubren busto de Juárez…¡Con árbol de Navidad!
Columna en La Crónica Jalisco: ADIÓS PRÓCER, HOLA NAVIDAD…
El Deforma: Ironía ON: Colocan árbol de Navidad encima de estatua de Benito Juárez
Sin Embargo. mx: Autoridades de Chapala, Jalisco, cubren busto de Juárez para colocar árbol de Navidad (VIDEO)
La Silla Rota: Usan busto de Juárez para árbol navideño en Chapala (video)
Mientras Tanto en México: Cubren busto de Juárez en Jalisco para poner un árbol de Navidad (VIDEO)
Publimetro: VIDEO: tapan busto de Benito Juárez para poner árbol de navidad en Chapala, Jalisco
Vanguardia MX: Cubren busto de Juárez… ¡con árbol de Navidad!
Semanario Laguna: Destapan a Benito Juárez en Chapala, ahora será partícipe del nacimiento de Jesús
Una patrulla de la policía Chapala. Foto: Archivo.
Domingo Márquez ( Chapala, Jal.).- El titular de la Policía de Chapala, Adán Domínguez dio a conocer que para el operativo navideño de seguridad 2016, se contratarán 25 policías, quienes se integrarán de manera permanente a los 96 elementos administrativos y operativos del total del personal con el que cuenta la dirección de Seguridad Pública.
El operativo de seguridad de Chapala comenzó el cinco de diciembre y concluirá el siete de enero del 2017, y se tiene contemplado que participen 80 elementos que puedan operar en las calles, centros comerciales, bancos, malecones, instituciones o lugares de recreación, además de cubrir las festividades que se tienen contempladas a celebrar en el municipio y sus delegaciones, manifestó el titular de Seguridad Pública de Chapala, Adán Domínguez.
Con la incorporación de los 25 elementos a la policía de Chapala, según el comandante, se pretende tener un menor tiempo de respuesta —menos de dos minutos— para llegar al lugar de los hechos y un mejor despliegue de las fuerzas de seguridad que permitirá cubrir hasta seis puntos estratégicos y con esto poderse desplazar de manera oportuna.
Desde hace un mes, con la adquisición de cuatro motos y dos cuatrimotos (se esperan que a finales de diciembre lleguen otras seis motos, según declaraciones del alcalde), la policía de Chapala también dio a conocer el programa “Corredor Seguro”, que consistirá en vigilar con elementos en motocicleta desde la avenida Hidalgo en la cabecera municipal, hasta la delegación de Ajijic cubriendo zonas comerciales y habitacionales, así como los comercios de la Avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala.
Las seis motos adquiridas para la dirección de Seguridad Pública de Chapala tuvieron un costo de 411 mil, 800 pesos.
Al igual, se reiteró que la policía puede acompañar a las personas que depositan o retiran grandes sumas de dinero de los cajeros automáticos, para que no sean víctimas de la delincuencia. El servicio de acompañamiento al cajero será gratuito, sólo necesita llamar al número de la policía Chapala: 765-44-44.
Aunque las extorsiones telefónicas han ido a la baja en el municipio, la recomendación para aquellas personas que las reciben, incluyendo la comunidad extranjera, son las mismas: mantener la calma, escuchar, colgar y notificar de inmediato a la policía y tratar de ubicar al familiar involucrado.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Javier Degollado (centro), acompañado del Síndico (Izq.), Óscar España Ramos, y el titular de Seguridad Pública (der.), Adán Domínguez, manifestó que Chapala es un municipio seguro para el local y para los turistas y se está trabajando para que así continúe.
Sí, al lago de Chapala
La Lic. Claudia Gómez y el Lic. Guadalupe Espinoza nos proporcionaron la “Ficha Cronológica de la lucha de Temacapulín en contra de la Presa El Zapotillo 2011-2015” un documento que demuestra que su lucha a favor de Temacapulín, Acasico y Palmarejo ha sido frenada por la CEA y la CONAGUA, quienes en sus contestaciones a las denuncias y amparos lo hacen con evasivas y corrupción, como cuando ganaron la suspensión de la construcción de Talicoyunque, en donde el TAE primero dijo que sí y después no.
La relatoría da para varios artículos, por ejemplo, cuando llegó el relator especial de la ONU sobre los derechos de alimentación, Oliver de Shutter, a Temaca y Talicoyunque y declaró que la reubicación era incongruente por no existir condiciones para producir alimentos en este sitio que, por cierto, cuando también fue visitado por el P. Gabriel y el Lic. Espinoza y escucharon disparos, los obligaron a hincarse y fueron esculcados.
Lograron que estuvieran en Temaca los Lic. Sandra Salinas y David González de la CNDH y los de la CEDHJ. Informan que habitantes de Temacapulín como Mercedes Jáuregui, Ma. Irene Sánchez y Jesús y Oscar Álvarez han sido citados por el gobierno de Jalisco para presionarlos a que vendan. Todos han tenido el apoyo de grandes científicos como Pedro Arrojo Agudo.
En 2012 realizaron una manifestación en León, siendo detenidos Miriam Jiménez y César Reyes Simoney, integrantes del Comité Salvemos Temaca. El municipio de Cañadas de Obregón presentó una controversia constitucional que, por la influencia del gobierno de Jalisco y de la CONAGUA les fue negada, razón por la que nuestra Fundación gestionó ante el Congreso otra controversia pero en contra del acuerdo de Emilio González.
En Temaca, también se presentó el Tribunal de los Pueblos quienes estuvieron a favor de su lucha, entregando sus conclusiones a las autoridades. En 2013 el municipio de Cañadas canceló definitivamente el proyecto de Talicoyunque dando origen a que la CONAGUA contratara a la Fundación Desarrollo Sustentable para que convenciera a los habitantes a pasarse a Talicoyunque y para hacer el proyecto de derribar los templos, a quienes, por cierto, les entregaron 4 millones de pesos.
El Comité, encabezado por el P. Gabriel y con algunos representantes como Emma Juárez, Alfonso Iñiguez, Romina Martínez y Libertad Díaz, acudió al Congreso, logrando un punto de acuerdo para poder entrar a la obra y para que se realizara una fiscalización a los recursos que se aplican en la presa. Visitaron al secretario general de gobierno, Arturo Zamora, y después al actual Roberto López. Han insistido en que el gobernador Jorge Aristóteles cumpla su promesa de no permitir que se inunde Temaca.
El resultado de la controversia fue tomado de manera positiva al ser favorable y que con ello se canceló el proyecto de elevar la altura de la cortina. Abigail Agredano del comité expresó a la CONAGUA que el agua del río Verde debe ser para Jalisco y no para Guanajuato. Con estas y otras acciones, queda clara la parcialidad con que la CEA y la CONAGUA actúan a favor de las empresas privatizadoras del agua como Abengoa, porque protegen más el negocio que representa la venta del agua que a las comunidades.
Nosotros insistimos en que para acabar con esta corrupción, es muy urgente que el Congreso interponga la controversia en contra del acuerdo del 1 de septiembre de 2005 firmado por Ramírez Acuña y Dau Flores ya que de él se deriva una lucha iniciada el 24 de mayo de 2005 y recrudecida el 1 de septiembre del mismo cuando decidieron darle todas las ventajas a León, quitarle el agua a Guadalajara y parte a Los Altos de Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala