Uno de los puerquitos que se pueden apreciar en la cabecera municipal de Chapala. Fotos: Manuel Jacobo y Arturo Ortega. PULSA LA FOTOGRAFÍA PARA VER LA IMAGEN COMPLETA
Abril Ramos Mqz (Chapala, Jal).- Esta semana se inauguró en la Plazoleta de la Hermandad la exhibición contemporánea TocinArte. Dicha exposición está inspirada en los tradicionales puerquitos de alcancía originalmente hechos de barro.
Se trajeron a la cabecera municipal 25 esculturas de cerditos, cada una mide de frente un metro de ancho, 1.5 de altura y 1.10 de fondo de estructura robusta y reforzada para ser colocados en interiores o exteriores.
Estas piezas están hechas de fibras de vidrio, fondeadas en color blanco, y diseñadas para después ser diseñadas de acuerdo al gusto y la inspiración del empresario, artista o artesano participante.
Originalmente fueron colocados estratégicamente en Tlaquepaque, para después ser llevados a Chapala con la intención de atraer a los visitantes y que éstos interactúen tomándose fotografías para compartir en redes sociales. Se pide que se publiquen con el Hashtag #TocinArteChapala.
Te presentamos algunas imágenes de los puerquitos que llegaron a Chapala:
Cada uno de los puerquitos fueron patrocinados por comercios privados.
Foto: Domingo Márquez.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Ayuntamiento de Chapala ofrece un altar en homenaje a Héctor del Muro, fundador del periódico “El Charal”, publicación que circuló por 15 años en los municipios de Chapala, Jocotepec y Poncitlán.
A Héctor del Muro, quien falleciera el 14 de enero del 2012 a la edad de 69 años, le sobreviven dos hijas y un hijo.
El presidente municipal y autoridades cortando el listón inaugural de la calle Venustiano Carranza en Chapala. Foto: Comunicación Social
Redacción.- El alcalde Javier Degollado inauguró esta semana una obra pública por 18 millones de pesos en la delegación de Atotonilquillo y la cabecera municipal de Chapala, acompañado del secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia y las diputadas por el distrito 17 local y federal Erika Ramírez y Martha Covarrubias respectivamente.
Los funcionarios inauguraron en la cabecera municipal de Chapala el mercado de artesanías Acapulquito, un estacionamiento contiguo al mismo, la rehabilitación de la calle Venustiano Carranza entre Av. Madero y Pepe Guízar, además dieron el banderazo oficial para el mejoramiento de la imagen urbana de la calle Juárez entre López Cotilla y Morelos.
Las inversiones de las obras gestionadas por Degollado González para la cabecera municipal tuvieron un costo de más siete millones 92 mil pesos y beneficiarán a más de 60 mil ribereños. El nuevo mercado cuenta con siete locales, baños y estacionamiento contiguo para 250 vehículos y tuvo un presupuesto de construcción de 2 millones 943 mil pesos por parte del programa para el fortalecimiento estatal y municipal PEF 2016. Además, contó con una aportación extra de 400 mil por parte del ayuntamiento para la ampliación de metas.
La calle Venustiano Carranza fue rehabilitada en su totalidad con empedrado ahogado en cemento y cambio de redes hidrosanitarias, rehabilitación de banquetas, entre otras cosas. El costo de la obra fue de 2 millones 149 mil pesos.
Ya entrados en calor, los funcionarios de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo oficial para el arranque del mejoramiento de la imagen urbana de la calle Juárez ubicada atrás del mercado municipal. La obra tiene un costo de dos millones de pesos por parte del programa FOCOCI.
El presidente municipal dando un recorrido por la calle recién inaugurada. Foto: Comunicación Social
La gira de inauguración de obras realizada el domingo 16 de octubre continúo por la delegación de Atotonilquillo donde se estrenó la Unidad Administrativa, el parque lineal y se revisó el avance de la conservación del camino alimentador Atotonilquillo- San Juan Tecomatlán, esta vialidad tiene una longitud de 8.5 kilómetros y en su reparación se invierten 6.4 millones de pesos.
El edificio que ocupaba el mercado municipal y el DIF se acondicionó para albergar la nueva unidad administrativa, que a su vez albergará las oficinas de SIMAPA, Seguridad Pública, Registro Civil, Oficina de Cultura y la delegación. El costo de la obra fue de un millón 200 mil pesos.
El parque lineal ubicado frente a la nueva unidad Admnistrativa de Atotonilquillo tuvo un costo de un millón 510 mil pesos, y se hizo mediante el programa de rescate de espacios públicos, con inversión de los tres niveles de gobierno.
Para concluir el recorrido por esta delegación, Ornelas Plascencia inauguró la colocación de empedrado zampeado, arreglo de banquetas y pintura de fachadas en la calle Hidalgo, donde fueron invertidos 1.5 millones de pesos.
Las mencionadas obras gestionadas para esta delegación que por años sufrió la indiferencia de las administraciones fueron de 10. 7 millones de pesos. Sin contar los cuatro millones que se invertirán en la introducción de un colector, cambio de redes hidrosanitarias y colocación de piso con empedrado zampeado en la calle Juan de la Barrera de la delegación de Atotonilquillo.
Los casi cuatro millones se repartirán en un colector de agua de un millón de pesos, un millón 200 mil en cambios de línea de agua y drenaje, y un millón trescientos mil pesos para la piedra ahogada en cemento.
Durante la gira de inauguración de obras, los funcionarios acompañados por locales también visitaron el Parque de la Cristianía en Chapala, al cual el estado ha aportado para su rehabilitación ocho millones de pesos y dos millones de pesos el gobierno municipal.
Al igual, se supervisó el avance de la plaza municipal de San Nicolás de Ibarra donde se invierten 3 millones 663 mil 319 pesos, parte de una bolsa de 11 millones de pesos gestionada por el alcalde Javier Degollado y la diputada federal por el distrito 17 Marta Covarrubias.
Malecón de Chapala. Foto: Internet.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El doctor del Centro de Salud en Chapala, José de Jesús González, considera que un 30 ó 40 por ciento de la población en el municipio sufre de diabetes.
Explicó que no se puede tener un dato exacto de la cantidad de enfermos del municipio debido a las múltiples clínicas donde se atienden los chapalenses. El municipio de Chapala cuenta con IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud, Clínica Municipal y una gran cantidad de clínicas particulares.
El Centro de Salud Chapala tiene más de 300 expedientes de pacientes con diabetes, mientras que en el municipio apenas se tienen registrados 540 expedientes en este año, 2016.
Por otra parte, tenemos al municipio de Chapala con una mayor cantidad de enfermos por diabetes en lo que va de los años del 2010 al 2015, por lo que el “rinconcito de amor” alberga 2 mil 469 personas que padecen altos niveles de azúcar en la sangre, comparado con Jocotepec que alberga a mil 918 casos.
En Chapala, lo que es considerado como diabetes tipo uno (anteriormente conocida como no insulinodependiente o juvenil), va en aumento, puesto que ahora, señala el director del Centro de Salud, se cuenta con niños de hasta 10, 12 y 16 años de edad, mientras que han disminuido los pacientes de 18 a 20 años de edad, lo que señala que la población menor cada día es más vulnerable, y los casos de diabetes tipo dos (insulinodependientes) mantienen un aumento.
Aunque la diabetes es multifactorial, el director José de Jesús considera que casi todos los hábitos pueden ser modificados 10 años antes para prevenir la enfermedad. Con excepción del factor genético, los hábitos alimenticios, sedentarismo, consumo de alcohol, consumo de grasas en exceso, falta de ejercicio, tabaquismo y obesidad pueden cambiarse para tener como consecuencia una buena salud.
Para dimensionar la gravedad de la enfermedad, González Rodríguez nos hace una comparación de la enfermedad de diabetes con el cáncer “mucha gente le tiene miedo al cáncer, pero la diabetes es igual o más peligrosa que el cáncer”.
Por otra parte, el director considera que la diabetes es una enfermedad consecuente de la obesidad (aunque no necesariamente) y que de la diabetes se desprende la hipertensión. Tenemos que las enfermedades consideradas crónicas degenerativas se encuentran en los factores de riesgo.
Considerando que la obesidad es uno de los factores de riesgo, la medición del índice de masa corporal es importante para tener los registros y poder tener signos de alarma.
Ni Chapala ni Jocotepec cuentan con registros históricos sobre la obesidad en la población, por lo que Jocotepec sólo presenta 244 pacientes contra 216 que se tiene registrados en Chapala, esto hasta 2015.
Tanto la obesidad como la diabetes contribuyen a que la presión sanguínea se eleve, por lo que es importante tenerla en vigilancia, y más si ésta se presenta en un diabético, porque esto puede culminar en un infarto.
Aunque Chapala supera con mucho a Jocotepec en casos de hipertensión, ambos municipios tienen problemas con su población. La primera cuenta con 3 mil 273, mientras que Jocotepec cuenta con 2 mil 212. San Antonio Tlayacapan cuenta con tres cuartos de su población registrada en el Centro de Salud con hipertensión y enfermedades crónico-degenerativas como son diabetes y obesidad.
Las consecuencias de estas enfermedades que están vinculadas entre sí pueden ser fatales, o como su nombre lo indica, degenerativas. La amputación de miembros y enfermedades cardiovasculares son las más amenazantes.
Para prevenir la enfermedad, el director José de Jesús González hace un llamado a la población a realizarse una revisión cada seis meses de forma general, o en su caso cada año.
De esta manera se podrá detectar oportunamente a los pacientes considerados prediabéticos, los cuales serán sometidos a la llamada curva de tolerancia a la glucosa, y así de esta manera tener una vigilancia de la enfermedad.
De forma enfática, el director comenta que los jóvenes deben bajar su consumo de alcohol, debido a que el alcohol es un azúcar y el azúcar en el cuerpo se vuelve grasa, por lo que terminará esa azúcar en su sangre.
El dato: La diabetes es considerada la segunda causa de muerte en el país.
Las bebidas gaseosas son una de las causas del alto consumo de azúcar.
Dato: el Centro de Salud Chapala atiende entre 1800 y 2000 pacientes mensuales.
Para saber:
“La diabetes es muy conocida como la insuficiencia de insulina, una sustancia que es excretada por el páncreas”, es cómo lo define el director del Centro de Salud, José de Jesús González Rodríguez. Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como “una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce”.
La insulina es la hormona encargada de regular el azúcar en la sangre, que a su vez nos aporta la energía para poder vivir. De no llegar esa azúcar a las células para transformarse en energía, el azúcar se acumula en la sangre para convertirse en perjudicial al ser humano.
Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El empastado del campo municipal Juan Rayo se manchó de rojo en el partido de la jornada 7, protagonizado por los equipos de Tercera División de Charales de Chapala contra los Mulos de Oro de Guadalajara.
Charales de Chapala salió victorioso pese a la trifulca que protagonizaron a la mitad del segundo tiempo del encuentro. Dicho percance se dio a la mitad del campo, detuvo el encuentro por al menos 15 minutos y resultó en la expulsión de dos jugadores de cada equipo.
El primer tiempo del encuentro concluyó con la ventaja de Mulos de Oro con una anotación contra los anfitriones en el campo municipal Juan Rayo. Pero lo que encendió la ira de los rojiblancos fue la falta que un jugador del equipo de los Mulos cometió contra la nariz de uno de los Charales.
El encuentro continuó con la disputa entre los integrantes de cada equipo, a través de jugadas fuertes y de contacto, ahora con la anotación que el equipo rojiblanco buscaba.
El empate del encuentro orilló a los penales en el que el equipo Mulos perdió la ventaja que había sacado durante el primer tiempo.
El portero de Charales, Beto Ríos, paró dos tiros penales que acomodaron el marcador en favor de los anfitriones, con un marcador final de 4 contra 3 del equipo Mulos de Oro.
Foto: D. Arturo Ortega
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El delegado federal de Economía Social, Julián Orozco, tomó protesta al nuevo consejo de la Asociación de Pequeños Propietarios Rurales del Estado de Jalisco en Chapala AMPR el pasado 8 de octubre, ante representantes de los ejidos de Chapala, la Central Nacional Campesina (CNC) de Jalisco y directores del Ayuntamiento.
El presidente del nuevo Consejo de la AMPR, filial al Partido Revolución Institucional (PRI), Antonio Ramírez Gálvez, informó que 19 personas que integran el consejo estarían trabajando para beneficiar a campesinos, agricultores, pescadores y ganaderos.
Ramírez Gálvez calificó a los mencionados sectores productivos como “los más olvidados por parte de los gobiernos” por lo que se comprometió mantener contacto directo con las oficinas del Gobierno del Estado y federales en Guadalajara para gestionar apoyos.
También se comprometió a trabajar con los ejidos del municipio y las cooperativas de pescadores para mantener informados a los productores de los programas y beneficios a gestionar.
Agregó que se coordinarán con el gobierno municipal y la comunidad extranjera para trabajar en iniciativas productivas y deportivas como la pesca y la implementación de tecnologías y experiencias del campo para reactivar los sectores.
El secretario general de la AMPR, Francisco Vega Beltrán quien informó que como primer objetivo se trabajaría el tema del medio ambiente.
Vega Beltrán Reiteró que el trabajo será de manera conjunta con el PRI, el Ayuntamiento y los ejidos para mejorar las condiciones de vida de la gente que trabaja el campo y la pesca.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Son 30 casos más los que se han registrado después del último censo presentado, por lo que suman 270 casos probables de dengue en el municipio de Chapala, de los cuales 14 de ellos han sido notificados como confirmados, según los datos que tiene el director del Centro de Salud Chapala, José de Jesús González Rodríguez.
Pese que se registraron 30 casos más, el director menciona que la incidencia del dengue va a la baja. “Antes se atendían de 15 a 20 pacientes con síntomas de dengue, y ahora eso ya está bajando”.
Otro indicador que señala José de Jesús es la baja de huevecillos en las 122 ovitrampas que fueron colocadas en el municipio; sin embargo, señala que no se debe bajar la vigilancia y se debe trabajar desde casa para evitar la proliferación del mosquito.
Por otra parte, tanto el director José de Jesús como el coordinador general de Salud Pública de la Región IV La Barca, César Augusto Domínguez, señalan que los médicos particulares no han reportados los casos de pacientes atendidos.
Desde el inicio del brote de dengue, la Secretaría de Salud empezó a hacer capacitaciones y a estos momentos van tres capacitaciones, donde a través de colegios médicos se están convocando a consultorios y particulares para que reciban capacitación y puedan mandar la notificación.
Aunque ambas autoridades de salud mencionan que la guardia no ha parado, por lo que piden a los pobladores que apoyen para quitar chatarra y focos donde se pueda contener agua.
Pese que el Coordinador general, César Augusto, señaló sobre la entrega de pulseras para repeler mosquitos, el director del Centro de Salud, José de Jesús, notificó a este medio que sólo recibieron entre 100 y 110 pulseras para el municipio.
Por su parte, el director José hace una invitación a la población, en la cual menciona la cooperación de los habitantes para seguir fumigando y sacando cacharros.
Portada de Laguna 242. Edición impresa.
Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
El alcalde de Chapala Javier Degollado inauguró varias obras en Atotonilquillo y la cabecera municipal. Entérate cuáles fueron las obras que se inauguraron.
Pescadores del lago de Chapala encontraron un cuerpo sin cabeza por Santa Cruz de la Soledad en el lago de Chapala, podría tener relación con los 13 cuerpos localizados en Jamay.
Además, Se está ofreciendo una recompensa de 10 mil pesos por información del envenenador perros en Ajijic.
Los habitantes de Riberas del Pilar tuvieron una reunión con el presidente Javier Degollado, aunque el motivo de esta fue la realización de drenaje y servicios básicos en la zona, de la misma se derivó la regularización de tierras.
El ballet “DEIFILIA YOLOXÓCHITL se presentará en el Foro al Aire Libre del Malecón de Ajijic, como parte del intercambio cultural Jalisco-Guerrero, el acceso será gratuito.
El artista Antonio López Vega realizará un mural en el descanso del panteón de Ajijic. Al igual, en esta edición busca el programa de día de muertos del Centro Cultural Ajijic (CCA) y la delegación.
En San Antonio, sus habitantes piden habilitar la farmacia de Seguro Popular en su Centro de Salud, ya que por lo menos desde hace 4 años el servicio les fue retirado y actualmente no cuentan con farmacia propia.
También en esta edición:
Detienen a Francisco “N”, alias “El Pecas” de Chapala, quien es acusado de abusar de 4 mujeres del municipio.
También en Chapala, continúa la alerta por 270 casos de dengue, aunque la incidencia va a la baja aun no se debe bajar la vigilancia.
Otro problema de salud que se sufre el 40% de la población del municipio de Chapala es la diabetes, conoce en esta edición como prevenir esta enfermedad.
En esta edición impresa conoce como los cosalences se preparan limpiando y adornando las tumbas para honrar a sus muertos, antes de conmemorar su día, el 2 de Noviembre.
Entre otras noticias AMLO visitará Jocotepec Impartirá una conferencia en la plaza principal la mañana del 30 de octubre.
Por otra parte una hermosa «Súper Luna» iluminó la ribera este mes de Octubre. Busca las imágenes del fenómeno natural que sucede cada 15 0 20 años.
Nace nueva propuesta musical cien por ciento versátil, ellos son «Impacto Show», busca la entrevista.
Jocotepec busca ampliar su panteón, pero será hasta el 2017 cuando se concrete dicho proyecto.
Entérate de los detalles del partido de fútbol femenil de Jocotepec entre Las Diablas y Chivas Comude, se espera partido vibrante en la final.
Un músico, vecino de Jocotepec, lleva 40 días desaparecido el pianista Alejandro Rodríguez salió de su domicilio para dar un paseo y sigue sin regresar a casa.
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 242. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 22 de Octubre.
Sólo 10 pesos. Corréle por que se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). –Después del accidente donde una pipa de agua se quedó sin frenos en el libramiento Ajijic y terminó en el estacionamiento de Walmart, llevándose a su paso seis vehículos, las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
El mencionado accidente ocurrió el sábado 8 de noviembre dejando como saldo a cuatro personas lesionadas dos de ellas de gravedad, sin embargo, unas horas más tarde un hombre que circulaba en moto fue atropellado en el mismo lugar.
Para disminuir el número de accidentes el gobierno del alcaldede Chapala, Javier Degollado propuso colocar una rampa de frenado de emergencias, reductores de velocidad, dos topes de longitud prolongada, barreras de contención, se atenderá la ciclovía, y se colocarán dos letreros, además se moverá un semáforo y se pondrá un agente vial permanente.
Los trabajos comenzarán con la creación de un estudio vial, por lo que el secretario general, Miguel Ángel Anderson, se ha reunido con el titular de movilidad de Chapala, para que sean ellos los que digan cómo se harán los trabajos.
Por el momento, se tiene planeado hacer la rampa de frenado en el área que está por el vivero, la cual será señalada con una línea roja y contará con arena para reducir la velocidad, además de su pendiente para detener el vuelo de los vehículos, sin embargo, esta se hará hasta que se tenga el estudio vial para tener la altura de la rampa y así cumplir con las normas de vialidad.
Se colocará un letrero previo donde se avise del entronque y otro que diga frenar con motor, y reductores de velocidad, esto sobre la bajada antes de llegar al semáforo ubicado frente a Walmart, pese que esto puede tener posibles problemas por el ruido que generan los motores, Miguel Ángel Anderson menciona que el entronque estaba antes que los fraccionamientos por lo que se dará prioridad a la seguridad.
El semáforo frente a Walmartse encuentra sobre la carretera que viene de Ajijic a Chapala, y está colocado de una manera en la que no se dan cuenta de él hasta que ya estás casi en la intersección, por lo que se colocará más atrás para que las personas tengan mayor visibilidad, se moverá hacia donde está la cafetería de Centro Laguna, hasta el paso peatonal.
Sobre el paso peatonal, se colocarán unos topes (serán dos), estos estarán entre el Walmart y el Centro Comercial Laguna, esto con la finalidad de ayudar a que se detengan los vehículos, ya que se encontró que los conductores no respetan el paso peatonal; serán topes de longitud prolongada, ya que éstos no son altos, pero sí largos por lo que obligan a pararse a los conductores.
También se está buscando el apoyo del titular de movilidad Chapala para ver si apoyan a darle continuidad a la ciclovía, ya que actualmente se está usando el área de desfogue el área contigua que viene de Chapala hacia Ajijic.
Se colocarán barreras para que la gente que viene manejando de Ajijic hacia Chapala no se quieran meterse a Centro Laguna, ya que se ponen en peligro, así como el cuello de botella que se hace al querer librar el semáforo cuando aún no está en verde, y esto se cruzan, por lo que la línea de autotransportes Chapala será notificada ya que los camiones pasajeros son unos de los que hacen estas maniobras.
Finalmente, se busca dejar un agente vial permanentemente para que las personas respeten las señalizaciones o las disposiciones que se generen con estos cambios.
Está medidas son tomadas después de que se suscitaron dos accidentes en un mismo día, uno donde una pipa se quedó sin frenos, impactando 6 vehículos y dejando cuatro heridos, dos de ellos de gravedad, así como un accidente a una persona que circulaba sobre una moto, las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa. Foto: Hugo Gustavo Zamora Medina.
Hugo Gustavo Zamora Medina, (San Juan Cosalá, Jal.). – “De las lunas, la de octubre es más hermosa”, reza un refrán. Sí no volteaste al cielo la noche del 16 de octubre te perdiste el fenómeno conocido como Súper Luna el cual ocurre cada 15 o 20 años.
Ese día la luna se observa desde la tierra un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante. Nuestro fotógrafo Hugo Zamora captó imágenes de la Súper Luna en la zona restaurantera de Piedra Barrenada.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala