El Cheque fue entregado a la presidenta del DIF Chapala por parte de personal de Recursos Humanos de Oxxo. Foto: Gobierno Municipal.
Redacción.- La cadena de tiendas de autoservicio “Oxxo”, realizó un donativo de 167 mil 344.66 pesos para el equipamiento y mantenimiento de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chapala).
El programa “Pro Redondeo Clientes Oxxo” por el cual fue posible el donativo, duró los meses de abril, mayo y junio y fue lo que se recaudó en más más de 12 sucursales de la cadena de tiendas de autoservicio ubicadas en los municipios de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tlajomulco, El Salto, Tizapán, Tuxcueca, Acatlán, Cocula, Teocuitatlán, Zacoalco, Tapalpa y Atemajac.
El Cheque fue entregado a la presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, y la directora María Eugenia Real Serrano por parte de Ana García de Recursos Humanos de Oxxo, en la ciudad de Guadalajara.
El sujeto fue detenido en la ciudad de Guadalajara. Foto con fines ilustrativos.
Redacción.- La Fiscalía del Estado (FE) capturó a un sujeto por su probable responsabilidad de robar las pertenencias de una persona cuando caminaba por calles del municipio de Chapala en un hecho ocurrido en el año 2021.
Se trata de Gustavo R., quien junto con dos personas más interceptó a la víctima para presuntamente despojarla de su reloj, teléfono celular y dinero; motivo por el cual le resultó el mandamiento judicial en su contra.
Dicho sujeto fue detenido en la calle Comercio, de la colonia Mexicaltzingo, en la ciudad de Guadalajara; por lo que se le notificaron los derechos que le confiere la ley y fue asegurado conforme lo establece el protocolo para ser puesto ante el Juez de Control que lo requería.
Leticia Trejo es profesora de Yoga y entrenadora personal. Foto: Archivo.
Por Leticia Trejo
Durante mi adolescencia, pasé por cuadros bastante graves de gastritis y acidez, algunas veces reflujo y recuerdo con claridad el miedo que me daba comer ciertos alimentos. Evité por algunos años tomar café, ponerle salsas (que tanto disfruto) a mi comida, comer pan, tortillas, quesos y crema… En fin, la lista era larga porque, en esos tiempos, hasta la lechuga me generaba molestias. Afortunadamente no me gusta depender de los medicamentos, así que ni siquiera me terminaba los antiácidos que me prescribían los doctores; en años recientes me enteré de lo peligroso que es tomar estos medicamentos que “alivian” el dolor que generan estos cuadros gastro-intestinales.
El pH es una medida que indica la acidez o la alcalinidad del agua, se define cómo la concentración de iones de hidrógeno en el agua y nosotros somos 75 % sustratos líquidos. Esto quiere decir que no debe pensarse en ácido cómo “malo” y alcalino cómo “bueno”, la nutrición adecuada para ti es vital para lograr un equilibrio óptimo. La escala para medirlo es del cero al 14 por lo que siete se considera un valor de pH neutro.
El nivel idóneo del pH en la sangre debe oscilar entre 7.35 y 7.45 pero la contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el exceso de estrés acidifican y alteran ese pH, entonces ocurren desequilibrios graves como por ejemplo que la microbiota intestinal se salga de control, o que no podamos absorber las vitaminas del complejo B, tampoco los minerales, y tampoco el calcio, así que la osteoporosis puede tener cómo causa que la persona ha estado consumiendo antiácidos durante años, desequilibrando su pH. Otros síntomas de pH con alta acidez es disminución de la actividad del sistema inmune, pérdida de masa ósea y muscular, fatiga crónica, calambres y dolor muscular, caída del cabello, piel irritada.
Un buen equilibrio depende de la adecuada combinación de alimentos que dan reacciones alcalinas y alimentos que dan reacciones ácidas. Los minerales cómo el potasio, el calcio, el sodio y el magnesio forman reacciones alcalinas y se encuentran en las frutas y las verduras. Los alimentos que contienen hierro, azufre y fósforo cómo las carnes, el huevo, los lácteos y los frutos secos son promotores de la acidez.
Según algunos estudios se recomienda que la dieta esté compuesta de un 20 a 25 % de alimentos ácidos y de un 75 a 80 % de alimentos alcalinos. Así que sigue el pie la sugerencia de los nutriólogos de aumentar el consumo de frutas y verduras, o el plato con todos los colores, o según la Universidad de Harvard distribuir en nuestro plato de alimentos:
Color verde, que corresponde a los vegetales.
Color rosa, que corresponde a las frutas.
Color café o marrón, que corresponde a los granos integrales.
Color amarillo, que son las proteínas saludables.
Seamos creativos al comer las tres comidas del día, sé que no siempre es fácil o accesible, pero podemos ponernos cómo meta comer de forma saludable cinco días de la semana hasta que se convierta en un hábito continuo, salvo por esas contadas ocasiones que es inevitable salirse de la dieta sana, cómo en las fiestas navideñas o en las vacaciones.
Autoridades municipales y del RAN entregaron alrededor de 200 certificados de uso común, parcelarios, títulos de solar y de dominio pleno. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- Por primera vez en Chapala, el Registro Agrario Nacional (RAN) realizó la entrega de 200 certificados de uso común, parcelarios, títulos de solar y de dominio pleno a ejidatarios del municipio de Chapala.
El acto se realizó en las instalaciones del auditorio del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), la mañana del miércoles 26 de julio.
Previo a la entrega, Faustino Flores Rojas, en representación del encargado de despacho del RAN delegación Jalisco, Plutarco García Jiménez dijo: “Estamos recorriendo todo el estado de Jalisco para poder llevar a cabo estas jornadas itinerantes. También tenemos las jornadas de levantamiento de lista de sucesores. Esperemos que sea este año o muy próximamente para poder regresar aquí, para que ya no acudan a la delegación”, a la vez que agradeció y reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo y la disposición de las autoridades municipales para llevar a cabo la Jornada Nacional de Entrega de Documentos Agrarios.
El director de Desarrollo Rural, José Asunción Ramos, recordó que durante la pandemia por COVID-19, fue complicado para los ejidatarios realizar el trámite de entrega de documentos que dan certidumbre legal de sus tierras, por lo que pidió a los delegados y comisarios ejidales hacer un listado de las personas que hicieron falta para que el RAN pueda realizar otra entrega.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció la apertura de parte de la delegación del RAN Jalisco en especial de Faustino Flores, quien logró disminuir los más de dos mil trámites rezagados.
Faustino Flores externó que el rezago de entrega de documentos data de hace cinco años y estimó que existen alrededor de 100 trámites pendientes, por lo que han instado a los diferentes ejidos del municipio para revisar cual ha sido el motivo por el cual no se han expedido dichos documentos.
El funcionario del RAN agregó que de lo que se tratan las jornadas, es de apoyar a los adultos mayores, acudiendo a entregar la documentación a sus municipios sin que ellos tengan que ir a la delegación que se ubica en Guadalajara.
Sofía Alcántar García, ganadora de la medalla de oro. Foto: Facebook.
Redacción.- La estudiante originaria de Chapala, Sofía Alcántar García, ganó medalla de oro en las Olimpiadas de Matemáticas en Singapur.
La hija de Adalberto Alcántar García y Verónica García Valentino, participó en el Singapore International Math Olympiad Contest (SIMOC) 2023, celebrado del 22 al 25 de julio, en Singapur, Asia.
La alumna del Colegio Morelos de Tepatitlán compitió en el nivel G-10, y compitió contra más de cien estudiantes de países como Camboya, Mongolia, Malasia, Indonesia entre otros.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el triunfo de la joven mediante una publicación en su cuenta personal de Facebook, el 25 de julio.
Alumnas graduadas junto al padrino de generación y autoridades de la institución educativa. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Fueron 11 las graduadas en enfermería por parte del Colegiado de Emergencias Protección Civil y Bomberos A.C., con sede en Chapala.
El acto académico se realizó en Ixtlahuacán de los Membrillos, el 14 de julio, teniendo como padrino de generación al presidente de Ixtlahuacán, José Heriberto García Murillo.
Las graduadas recibieron conocimientos referentes al cuidado de la salud, siendo capacitadas para el apoyo en la atención médica.
Primera mesa de trabajo entre colectivos de buscadoras y autoridades estatales. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Familiares de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda y autoridades estatales, se reunieron el 25 de julio para emprender el diálogo para generar protocolos de búsqueda seguros en el estado de Jalisco.
“Hoy es un día muy significativo para todas y todos quienes nos hemos comprometido con la causa de la Búsqueda de Personas desaparecidas, estamos en este Patio de los Naranjos, para que juntos reflexionemos y encontremos los mejores caminos de protección en las búsquedas, las que, a pesar de los atroces hechos ocurridos en Tlajomulco, no se pararon. Quiero resaltar también, que cada reporte que se dio en este tiempo acerca de algún posible hallazgo, fue atendido como es el deber de la Fiscalía. En el caso de las búsquedas programadas, también tuvieron seguimiento en la Comisión de Búsqueda, el procesamiento en el IJCF siguió y la atención a Víctimas también continuó de manera normal’’ Destacó Margarita Sierra, Titular de la SPPC.
Esta reunión estuvo encabezada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; la secretaria Margarita Sierra, titular de la SPPC; el Coordinador Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Berumen, y el Fiscal del Estado Joaquín Méndez Ruíz; además de las y los cuatro titulares de las dependencias encargadas de la búsqueda de personas en nuestro estado, la Mtra. Blanca Trujillo, Fiscal Especializada en Personas Desaparecidas; el Mtro. Víctor Ávila, encargado de Despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas; Mtro. Iván Sánchez titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el Ing. Gustavo Quezada, titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Además de la presencia de representantes de los colectivos Entre Cielo y Tierra Oficial; Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros; Huellas de Amor; Hasta Encontrarles Lagos de Moreno; Por Amor a Ellxs; Más 1 igual a todos Lagos; Luz de Esperanza; Guerreras San Miguel; Guerreras Unidas de Chapala; Entre Cielo y Tierra Desaparecidos de Jalisco; Madres Buscadoras de Sonora; Buscando Corazones en Jalisco y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco.
El Ejercicio fue preparado con el fin de escuchar todas las voces de quienes han decidido participar, y así contar con la experiencia en las búsquedas de las y los familiares de personas desaparecidas, así como la experiencia del gobierno y juntos elaborar un protocolo que diseñe un amplio despliegue de seguridad que cubra todas las situaciones a las que se está expuesto tanto los familiares, como las y los servidores públicos que participan, así como todas y todos los ciudadanos.
Durante la reunión las y los participantes se dividieron en mesas de trabajo encabezadas por subsecretarios y autoridades de Gobierno para ser escuchados sobre peticiones de búsqueda, llegando a conclusiones y propuestas que serán sistematizadas y entregadas a las instituciones encargadas de la búsqueda en Jalisco y asì sean el insumo para la elaboración del protocolo de seguridad.
El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre (centro), junto a Gerardo Pantoja y Mónica Pulido. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- A partir del 1 de agosto, Gerardo Fabián Pantoja Ramírez, asumirá el cargo como el nuevo enlace con la comunidad de los Hijos Ausentes de Chapala, en sustitución de Salvador Alcántar, quien ostentaba el cargo desde el 24 de febrero del 2022.
El cambio fue dado a conocer por el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, el 14 de julio, cuando publicó en su cuenta de Facebook una imagen en la que se acompañaba de Gerardo Pantoja y Mónica Pulido.
“Gerardo Pantoja Ramírez se incorpora al Gobierno Municipal, como enlace por parte del gobierno, para todos los Hijos Ausentes que se encuentren fuera del municipio”, informó el alcalde en una entrevista para medios de información locales.
Aguirre Curiel adelantó que Gerardo está trabajando con la hija ausente, Mónica Pulido, para confirmar una reunión con los migrantes de Chapala, que tendrá lugar en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 10 de septiembre, en el marco de las fiestas en conmemorativas de la Independencia de México.
Respecto a Salvador Alcántar, el alcalde explicó que no quedará fuera de la administración, sino que se incorporará a la dirección jurídica del ayuntamiento: “estamos esperando nada más para poderlo pasar al jurídico, nada más ocupamos revisar el tema de los poderes”, detalló.
Gerardo Pantoja es comerciante de Chapala, su carrera política la desarrolló en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue director del Instituto Tecnológico Superior de Chapala Mario Molina Pasquel, del 2014 al 2018.
Fueron más de 70 los beneficiarios del programa de Empleo Temporal para el periodo de julio-octubre. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Más de 70 personas contarán con una oportunidad de empleo gracias al Programa de Empleo Temporal 2023. El objetivo de este estímulo es generar fuentes de empleo temporal en diversas áreas del municipio, con el fin de contribuir al desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
El programa, proveniente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Jalisco (STPS), tendrá una duración de tres meses e inició el 17 de julio, para finalizar el 6 de octubre. Las personas inscritas en el programa recibirán un pago diario de 210 pesos por los días efectivamente laborados.
La presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera, la directora de Desarrollo Social, Ana Karen Tejeda Corona y la secretaria general, Lilia Alvarado Macías, encabezaron el acto protocolario del programa. Foto: Gobierno de Chapala.
Entre los beneficiarios destaca la participación activa de mujeres, quienes conforman la mayoría de las personas empleadas en el programa. También se ha dado la oportunidad de empleo a varias personas con alguna discapacidad, a fin de promover la inclusión y la equidad en el ámbito laboral.
Las tareas asignadas a los beneficiarios están enfocadas principalmente en labores de limpieza en diferentes áreas del municipio. Estas actividades contribuirán a mantener el entorno limpio y ordenado, mejorando la calidad de vida de los residentes y visitantes de Chapala.
Los beneficiarios del programa acudieron a un acto protocolario realizado en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP), en el que estuvieron presentes la presidenta del DIF Chapala, Erika Eryn Torres Herrera; la directora de Desarrollo Social, Ana Karen Tejeda Corona y la secretaria general, Lilia Alvarado Macías.
En Chapala las lluvias de la noche del lunes 24 de julio y parte de la madrugada de este martes, provocaron el incremento de los caudales de ríos y arroyos, así como inundaciones en las avenidas González Gallo, Pepe Guízar, en la cabecera municipal y otros espacios públicos, sin provocación de accidentes, ni caída de árboles, según informes de Protección Civil y Bomberos.
El clima en Chapala para este martes 25 de julio determina que estará con lluvia moderada con 22 grados centígrados por la mañana y la temperatura máxima llegará a los 23 grados, pero se prevé que las lluvias continúen de manera moderada hasta el lunes 31 de julio con temperaturas mínimas de 16 grados y máximas de hasta 32.
La onda tropical 17 se suma al monzón mexicano y a la onda tropical 16 traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y granizadas en los próximos días, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para Jalisco, así como estados del centro, oriente, sur y sureste del país
Para este martes y miércoles se prevé que la Onda Tropical Número 16 recorra el occidente de México y en combinación con divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre la mencionada región
En tanto que el monzón mexicano, en combinación con divergencia en altura, generará chubascos y precipitaciones fuertes en el noroeste. Asimismo, un canal de baja presión en el sureste del país, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, aunado a divergencia en altura, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en el centro, oriente, sur y sureste.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala