Arma y drogas decomisadas por la Fiscalía. Foto: SSE
Redacción.- Personal de la Policía Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) reportó la detención de una persona en posesión de un arma de fuego y droga en la carretera Morelia-Guadalajara, en el municipio de Tizapán el Alto, en la Región Sureste del estado de Jalisco.
Los oficiales explicaron que durante su patrullaje por la zona, avistaron sobre la cinta asfáltica un tractocamión en color rojo con doble remolque tipo contenedor, cuyo conductor manejaba de manera irregular e invadía en momentos, el carril contrario de la carretera.
Luego de darle alcance y aplicar los protocolos de seguridad, la persona se identificó como Narciso “N” de 34 años de edad, originario del estado de Colima.
Luego de una revisión a la que accedió de manera voluntaria, los uniformados le encontraron un arma de fuego tipo pistola en color negro marca Smith & Wesson abastecida con un cargador con ocho cartuchos útiles y uno más en la recamara.
En la bolsa de su pantalón, llevaba otros doce cartuchos útiles calibre 9 milímetros así como un envoltorio plástico con material granulado y cristalino con las características de la droga conocida como cristal, además de dos pastillas psicotrópicas.
Ante los hechos, los oficiales estatales dieron parte al Ministerio Público donde ordenaron su arresto, el aseguramiento del arma y los cartuchos así como el decomiso de la droga.
El tractocamión y los contenedores vacíos quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial.

Narciso “N”. Foto: SSE.
Semáforo sobre las calles Miguel Arana y González Ortega. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Ya son varias semanas en las que los semáforos del acceso a Jocotepec por la carretera a Chapala se encuentran averiados.

Otro de los semáforos con daños es el que se observa desde el alto de Miguel Arana. Foto: Armando Esquivel.
Los semáforos están ubicados en la calle Miguel Arana en su cruce con González Ortega. El que se encuentra con vista al norte, para seguir rumbo a Nextipac o girar para el ingreso a la cabecera o a la carretera a Chapala y que está acompañado de señalética, no tiene ninguno de los focos, estando sólo un hueco en ese espacio.
En el otro semáforo, el que se puede ver saliendo del centro jocotepense por la calle Miguel Arana, no tiene activada la luz verde y ya no tiene la lámina que sirve como protección pluvial, mientras que en la luz roja, la lámina protectora está por desprenderse.
Las averías en los semáforos ya han generado confusión en algunos automovilistas, que atraviesan la vialidad cuando deberían estar detenidos, mientras que otros lo hacen aprovechando el tema y cruzando sin necesidad de detenerse, y también quienes ceden el paso y toman precauciones ante la falta de la señal vial.
Alumnos en competencia de ciclismo en Lagos de Moreno. Foto: Cortesía.
Alejandro Ibarra.- Además de sus costumbres y tradiciones tan arraigadas, la población de San Juan Cosalá se caracteriza por fomentar el deporte en niños, especialmente en el ciclismo.
Como muestra está la Escuela de Ciclismo que funciona desde hace más de dos años y está dirigida a niños desde seis años de edad y hasta adolescentes de 14.
Su fundador, Joel Nava, comentó que este proyecto se inició con fondos propios y con el fin de fomentar el deporte en los niños y adolescentes de San Juan Cosalá. El objetivo de la escuela es preparar a los niños en la cultura deportiva y darles un enfoque distinto, ante tiempos actuales tan difíciles dentro de su educación. Otra de las metas para este club es capacitarlos para que estén preparados para competencias locales y nacionales, en donde con orgullo se sientan representantes de su comunidad y del estado de Jalisco.
Nava compartió que en enero se abre la convocatoria para recibir a los pequeños que deseen integrarse a la escuela. Dentro de la clase, al alumno se le capacita durante ocho meses para posteriormente participar en competencias tanto locales como estatales.
Al inicio del proyecto las clases no contaban con apoyo, pero con el paso del tiempo han recibido el apoyo de algunos patrocinadores. Joel Nava reiteró que el proyecto está abierto a que más personas se sumen a ser parte de esta institución.
A futuro, la Escuela de Ciclismo desea que los alumnos representen con orgullo al estado de Jalisco en Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos. La escuela se encuentra ubicada en la carretera Chapala-Jocotepec #110, en la delegación de San Juan Cosalá.
Aeronave de la línea aérea Mexicana de Aviación. Foto: Cortesía.
Por Abigail A. Correa Cisneros.
Tras más de una década de que Gastón Azcárraga quebrara a Mexicana de Aviación, la semana pasada la aerolínea retomó el vuelo, luego de ser rescatada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Aunque falta justicia para los más de ocho mil 500 trabajadores que hace 13 años quedaron varados en el aeropuerto de la CDMX, el regreso de los vuelos de la aerolínea, que era la más antigua del país, tras fundarse en 1921, son un hecho por el compromiso del presidente de México, con la justicia social.
Ninguno de los involucrados en el desmantelamiento de la aerolínea, se hizo responsable. De hecho, los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, todavía opinan en contra del actual gobierno, con el cinismo que los caracteriza.
Vicente Fox cedió en bandeja de plata la aerolínea al empresario Gastón Azcárraga, de Grupo Posadas, quien fue uno de los principales inversores en la campaña presidencial del exmandatario. En 2010 la aerolínea atravesó varios problemas financieros, así como imposibles acuerdos laborales, lo que obligó la suspensión de operaciones, sin que Felipe Calderón interviniera en apoyo de los más de ocho mil trabajadores.
La aerolínea entró en un concurso mercantil con el fin de llegar a un acuerdo con sus acreedores y buscar a inversores que aportaran los 250 millones de dólares que necesitaba para volver a operar. Se interesaron 33 grupos de inversionistas, pero no tuvieron éxito al momento de acreditar que contaban con los recursos necesarios. En 2014 la declararon en quiebra.
Este año, el gobierno federal llegó a un acuerdo con los ex trabajadores para la venta de activos y este 26 de diciembre regresaron los vuelos, incluso con un costo menor que las demás aerolíneas. Se acordó comprar la marca de Mexicana de Aviación por 815 millones de pesos y planeó inyectar fondos para reanudar las operaciones. La nueva aerolínea estatal será operada por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V.
El abandono a los trabajadores en 2014 provocó luchas y movilizaciones para que se les liquidara. Se plantaron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y colocaron mantas y guardias de día y noche, sin llegar a una resolución. Pero hasta este gobierno fueron reconocidos.
“Andrés Manuel López Obrador, ha sido el único presidente desde que se inició este conflicto de Mexicana de Aviación, que ha estado del lado de los trabajadores. Ha sido el único que dijo que tratará de resolverlo. Es el único que ha mostrado una preocupación legítima para darle solución a este problema”; declararon aquellos que seguían buscando una liquidación justa, a mediados de este año.
Los 815 millones de pesos que pagó el gobierno federal, serán repartidos entre siete mil 407 trabajadores de la aerolínea, a través de la Junta Federal y juntas locales en el interior de la República.
DESDE EL CENTRO
El 2023 en México pasa a la historia con el cumplimiento de compromisos del gobierno federal. Ahora los mexicanos ven resurgir el desarrollo en vías de trenes que auguran un crecimiento económico para el país, en las siguientes décadas, si continúa la transformación impulsada por la 4T. Asimismo, nos encamina también a la autosuficiencia energética…
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que de las 110 mil personas que se tenían contabilizadas como desaparecidas hasta el 22 de agosto, actualmente hay 92 mil sin localizar, porque se tienen confirmaciones de 16 mil 681 personas que se constató su localización. Señaló que de acuerdo con la nueva clasificación de la Secretaría de Gobernación, que volvió a presentar la titular Luisa María Alcalde (ajena a la legislación vigente en la materia), hay personas que se tienen ubicadas, pero sin indicio de que confirmen que están con vida (17 mil 843, el 16 por ciento del padrón); 26 mil 90 sin datos suficientes que equivalen al 24 por ciento y 36 mil 22 sin información para continuar con la búsqueda.
Elena Oetling durante la recepción de su medalla. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Además de haber sido electa para recibir el Premio Bicentenario del Estado de Jalisco, la velerista chapalense, Elena Oetling Ramírez, fue reconocida por su calificación a los Juegos Olímpicos de Francia 2024.
Durante la Gala del Deporte realizada en el Museo Cabañas el 14 de diciembre y organizada por el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), la atleta de alto rendimiento fue reconocida tras su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde obtuvo su pase olímpico.
La velerista fue electa por el comité municipal para el Premio Bicentenario, debido a su exitosa trayectoria. Ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Un año después obtuvo el quinto puesto en los Juegos Panamericanos del 2019.
Participó en los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 y clasificó a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
Tras su reconocimiento, a la entrada de las instalaciones del Consejo Municipal del Deporte en Chapala, fue colgada una lona con una felicitación pública de parte del Gobierno de Chapala con el lema “Orgullo de Chapala”.
Nueva ubicación de Yoly’s en la calle Constitución de Ajijic. El nombre cambiará en breve. Foto: Patrick O’Heffernan.
Patrick O’Heffernan.- Todavía se puede conseguir el corte de pelo al estilo de Yoly’s, aunque la propia Yoly se ha retirado del negocio. Cuando Yolanda Martínez Llamas decidió retirarse, en octubre de este año, cedió el equipo de la peluquería a sus empleados y se ofreció a ayudarles a continuar con la tradición, en una nueva tienda en una nueva ubicación.
La tienda está ahora abierta en la calle Constitución de Ajijic, junto al restaurante Teocintle Maíz y frente al restaurante Elegante. Yoly sigue viniendo de dos a tres horas a la semana para atender a sus antiguos clientes y quizá a algún cliente nuevo afortunado que llegue en el momento justo. Le encanta hacerlo y le encanta la gente.
«Estoy jubilada, pero sigo trabajando, aunque no las 10 o 12 horas diarias que solía hacerlo», dijo a un periodista de Lakeside News, que pasó por allí para una entrevista y un recorte.
Yoly se jubiló por consejo de los médicos, cuando las fracturas de brazo y pierna de una caída del pasado febrero le impidieron estar muchas horas de pie. Llevaba haciéndolo desde que empezó su carrera en Chicago a los 17 años y luego se trasladó a Ajijic hace 28, para abrir su propia tienda.
La nueva tienda sigue estando desnuda: no hay rótulo en la fachada y sólo quedan algunos de los adornos y testimonios que había en el Yoly’s original de la Plaza Bugambilias. Pero está bien equipada con sillas, lavabos y otras herramientas que los nuevos propietarios -sus antiguos empleados- utilizan para embellecer a sus clientes.
«Ahora todos los empleados son dueños de la tienda. Yo he estado pagando el alquiler, pero pronto tendrán todo el control. Cuando venza el alquiler, pagarán todos. Ahora es suya», dice Yoly.
Los empleados aún no han decidido el nombre, así que de momento sigue siendo de Yoly. Cuando lo decidan, lo anunciarán en el cartel en blanco de la entrada. Mientras tanto, los antiguos clientes vuelven y están encantados de ver las mismas caras amables que han visto durante más de dos décadas. Y el local atrae a nuevos clientes que lo ven de camino a cenar.
«Todavía tenemos nuestro antiguo número de teléfono, 376 766 2260, para que todos mis antiguos clientes puedan llamar y pedir cita», dice Yoly, y añadió que “el tráfico aquí es bueno, hay dos restaurantes estupendos. Puedes recortarte y cenar bien».
Y está muy agradecida por las oportunidades que le ha brindado Ajijic. Mientras la gente entraba en la tienda y la saludaba a ella y a los empleados, ella sonreía y luego dijo: «quiero dar las gracias a todos por los maravillosos años, gracias por apoyar a todos y por apoyarme a mí.»
La «jubilación» de Yoly no significa que baje el ritmo. Sigue siendo una de las líderes más enérgicas e influyentes de la región. “Sí, sigo en Cruz Roja, sigo trabajando con la clínica municipal, en la junta de LCS. No creo que nada pueda detenerme. He oído una expresión, si no te mueves, te pudres, y me la creo», afirmó.
No sólo sigue moviéndose, sino que ha creado un legado que mantendrá tu pelo estupendo durante años.
Espectáculo de fuegos pirotécnicos en el centro de Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Por aire, mar y por tierra, el flujo de visitantes a los destinos de Jalisco en 2023 rebasó los 34.3 millones de turistas al cierre de año con una derrama económica que alcanzó los 78 mil, 72 millones de pesos (mdp), reflejando un incremento del 6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior cuando alcanzó 73 mil 691 mdp.
De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), la entidad registró un aumento del 12 por ciento en su afluencia turística en comparación con el año anterior, cuando el acumulado anual llegó a 30 millones 508 mil turistas.
En 2023 se reportaron 30 millones 916 mil turistas nacionales y 3 millones 360 mil extranjeros. Los destinos con mayor número de visitantes fueron Guadalajara con más de 17 millones y Puerto Vallarta con 6 millones.
El mes que más turismo recibió el estado fue noviembre al sumar 3 millones 263 mil; el mes de diciembre pasado Jalisco reportó 2 millones 641 mil visitantes.
Por otro lado, entre los destinos que impulsaron el incremento de la derrama económica están Puerto Vallarta con una cifra de 41 mil 322 mdp, seguido por Guadalajara, que suma un total de 30 mil, 75 mdp por este concepto.
El porcentaje de ocupación hotelera promedio en el estado fue de 58 por ciento en 2023; destacan Puerto Vallarta que promedió 71 por ciento y Guadalajara con 57 por ciento.
Trazo férreo para la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Como parte del último año de actividades del sexenio del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la inauguración de obras como la terminación de la Línea 4 de Tren Ligero, el Hospital Civil de Oriente, el Instituto de Cancerología, dos tramos carreteros en el Norte, entre otras.
“Este 2024 se viene un gran año, el último de mi gobierno, y no voy a fallarte. Nada más para que te des una idea de lo que nos queda por entregar, de los sueños por los que hemos luchado muchos años y que serán realidad”, puntualizó el mandatario.
Alfaro Ramírez adelantó a través de las redes sociales algunas de las obras más importantes que quedarán inauguradas en el transcurso del 2024 como al L4 de Mi Tren, el Instituto de Cancerología que será un gran apoyo para quienes padecen esta enfermedad, hospitales regionales y los espacios en hospitales civiles para atención de cáncer infantil y atención de niñas, niños y adolescentes con quemaduras.
“De inicio, la Línea 4 de Mi Tren a Tlajomulco, el Instituto Regional de Cancerología, el Hospital Civil de Oriente, la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, los hospitales de Ocotlán, El Salto, La Huerta y Sayula”.
Además, informó que faltan dos carreteras de la Región Norte por entregar, el Polideportivo de la Unidad López Mateos, nuevas instalaciones del CODE Jalisco, los nuevos edificios de la Fiscalía del Estado y la Contraloría, entre otras cosas. Por último, Alfaro Ramírez destacó que este último tramo del sexenio se superarán todos los retos que se han presentado en este gobierno.
Punto de inspección de alcoholemia implementado por Policía Vial. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Por conducir bajo el efecto de bebidas embriagantes y ser detectados en los módulos de Salvando Vidas de la Comisaría de la Policía Vial, un total de 20 personas fueron remitidas al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholemia (CURVA) durante el 31 de diciembre y las primeras horas del 1 de enero.
A través de las acciones implementadas en el operativo instalado en diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara, en jornada de fin de año se aplicaron 4 mil 30 pruebas de alcoholemia, con las que también fue posible el retiro de la circulación de 19 vehículos.
Además, se emitieron seis sanciones económicas a conductores que arrojaron un resultado positivo por debajo del límite permitido.
La operatividad del programa Salvando Vidas durante los turnos diurno y nocturno continuará hasta el próximo 6 de enero, con la finalidad de inhibir siniestros viales relacionados al consumo de alcohol y el manejo de vehículos motorizados.
CIFRAS
Del 1 al 31 de diciembre de 2023:
– 509 personas detenidas
– 503 vehículos retirados de la circulación
– 96 mil 815 pruebas aplicadas
– 238 sanciones económicas
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023:
– 4 mil 122 personas detenidas
– 4 mil 116 vehículos retirados de la circulación
– Un millón 152 mil 828 pruebas aplicadas
– 2 mil 509 sanciones económicas.
Festejo del día de los Reyes Magos del año 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para completar lo necesario para celebrar el día de los Reyes Magos en Ajijic, se siguen aceptando donaciones en la delegación del Pueblo Mágico. El festejo está programado para el viernes 5 de enero, aunque aún se encuentran afinando detalles.
Según compartió el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, el festejo en la plaza se realizará el 5 y no el 6 de enero, para no interferir con las festividades del barrio de San Gaspar. Se pretenden tener las actividades tradicionales, que son darles un refrigerio a los niños, así como quebrar piñatas.
«Se aceptan donaciones como para las piñatas. Ya se donó para dos piñatas, pero aún faltan piñatas por llenar. Si alguien quiere traer más dulces es bienvenido, para que todas tengan. Si se logra llenar todas, serían dos piñatas para los más chiquitines, cuatro para niñas más grandes, y cuatro para niños», mencionó.
Por otro lado, confirmó que se repartirá refrigerio, aunque aún no saben qué alimentos se darán. Además, se encuentran en la búsqueda de personas de Ajijic para personificarse como Reyes Magos, para que asistan a tomarse fotos con los niños.
El horario, de igual manera no se ha confirmado, pero estiman que podría iniciar de 17:30 horas a las 18:00 horas, para que todos los niños puedan asistir. «Como para esas fechas los niños ya entraron a la escuela, esperamos que inicie después de las 5:30 para que todos alcancen a llegar».
Tanto el horario como las actividades, aseguró que se publicarán en sitios oficiales, como la página de la delegación en Facebook «Delegación Ajijic 2021-2024» durante los próximos días. Quien guste donar, puede asistir a la delegación a partir del martes 2 de enero, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala