Lago de Chapala.
Redacción.- Chapala ha recuperado 1.37 metros. Subió un centímetro, respecto nivel de ayer. Se ubica en cota o escala 95.07 y está al 61.13 por ciento de su capacidad.
El vaso lacustre más grande de México actualmente almacena 4 mil 828 millones de metros cúbicos, y tiene un área cubierta de agua de 108 mil 314 hectáreas.
En el programa del 28 de octubre entrevista del señor Eduardo Cordero «Lalo».
Escucha todos los miércoles Una Pura y Dos con Sal por Laguna Radio. De 9:30 a 10:30 de la noche. www.semanariolaguna.com. Escúchanos por Radionomy.
Laguna Radio. La Radio como es.
Luego de 7 meses sin representante, Ignacio Sánchez Bañuelos es el nuevo delegado de la Secretaría de Turismo Jalisco (SETUJAL) en Chapala a partir del 21 de octubre.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El nuevo delegado de la Secretaría de Turismo Jalisco (SETUJAL) en Chapala, Ignacio Sánchez Bañuelos propone dar a conocer a la ribera de Chapala más allá de su atractivo principal que es el lago.
La delegación, en coordinación con los directores de turismo ribereños, impulsará a la ribera de Chapala por sus atractivos naturales y servicios, y no sólo por su lago.
Con esta medida, los trabajadores de la industria turística y sus pobladores encontrarán áreas de acción y oportunidad, promoviendo las actividades que ya realizan y buscando nuevos atractivos para el turista y fuentes de empleo.
Ejemplificó la Carrera de la Chupinaya que se realiza cada año en Ajijic como una de estas posibles proyecciones.
El joven chapalense de 24 años de edad, quien tendrá su nombramiento firmado el primero de noviembre, informó que su primera labor sería la de realizar un diagnóstico de las condiciones en que recibe la delegación, para ver las áreas de oportunidad, conflictos y acciones por realizar.
Manifestó que buscaría una solución conjunta para que usuarios, prestadores y medios de difusión formen un conjunto para impulsar los servicios que se ofertan y posicionar la ribera de Chapala con un nuevo modelo de imagen.
Para ello será necesario conformar un banco de datos de todos los hoteles, restaurantes y negocios de la industria turística y regularizar el registro legal como prestador de servicios turísticos a aquellos negocios que no lo han hecho para poder apoyarles.
Adelantó que los concejos de turismo municipal se conformarían a partir de la primera quincena de noviembre debido a que algunos municipios de la ribera aun no cuentan con un nombramiento del director para esta área.
Afirmó que en breve se pondría en contacto con el consejo regional del Fideicomiso de Turismo (FIDETUR) para ponerse al corriente de los compromisos pendientes.
Sánchez Bañuelos suple en su cargo a Hugo Pegueros Oceguera, cuya última aparición como delegado de turismo fue en el concurso de salsas picantes con carne Chilli cook off en febrero.
Para saber:
El nuevo delegado de SETUJAL en Chapala, Ignacio Sánchez Bañuelos, es licenciado en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas por el ITESO.
Actualmente tramita su maestría para mercadotecnia electoral.
Ha trabajado en la embajada de Nueva Zelanda como delegado consular en la sección comercial y estuvo en Nueva York representando a México en un Modelo de Naciones Unidas.
Toda su vida ha vivido en el municipio de Chapala.
Ili
Es el conjunto de síntomas y cambios físicos que se presentan en los hombres a partir de los 40 años, causados por una disminución en los niveles de testosterona. Ésta es la principal hormona sexual masculina.
A diferencia de la menopausia, que se presenta en las mujeres, la andropausia es un proceso lento que puede durar años.
Los síntomas característicos de la andropausia describen la falta de energía a la hora de realizar actividades que antes le resultaban fáciles de hacer, irritabilidad, disminución del deseo sexual, pérdida de fuerza muscular, osteoporosis y aumento de grasa, sobretodo en el área abdominal. He aquí el origen de la “barriga de la vejez”.
Para saber si está pasando por la andropausia, porque presenta algunos de los síntomas y por qué ya tiene la edad, debe acudir al médico a una revisión; un análisis de laboratorio bastará para confirmar el diagnóstico.
De ser así, tratamientos para reemplazar la pérdida de la Testosterona serán los recomendados, pueden ser a base de pastillas, inyecciones y gel.
Sin embargo, debe haber un monitoreo constante para controlar el estado de la próstata, ya que pacientes con tumores en la próstata o con la próstata agrandada no deben considerar el uso de la terapia hormonal, para el reemplazo de la testosterona.
Si su médico lo coloca bajo un régimen de terapia de reemplazo de la testosterona, notará que los niveles aumentan debido a que habrá una mejoría en el estado de ánimo, tendrá más energía física y agudeza mental, menos tristeza y cansancio. Le resultará mejor conciliar el sueño, aumentará el libido, menos acumulación de grasa… Aunque si no hace ejercicio, esto último independientemente no le cambiará nada.
Todo esto es para que quizá se ponga a pensar que la próxima vez que quiera agarrar de carrilla a su mujer, hermana, hija o amiga que esté pasando por la menopausia, quédese callado. Que todos los hombres pasan por un proceso similar.
Obviamente cada quien reacciona diferente, pero no quiere decir que los hombres, por ser hombres, carecen de hormonas y que están absueltos de semejante desbarajuste hormonal.
Lo leyó aquí y puede preguntarle a su doctor para que lo provea de información adicional acerca de la andropausia, y para que pueda comprobar por usted mismo que el tema no me lo inventé yo sólo para tener algo de qué escribir.
El paso de los años causa estragos en el cuerpo. No importa con cuántos se cuenten. Aprenda a conocer su organismo y a detectar los cambios por los que irá pasando. Son parte del proceso del declive de la existencia, sobrellevarlos con dignidad y confort deben ser prioridad personal.
Foto: cortesía de la red.
Redacción- Con una participación de 200 corredores se realizó este domingo la carrera del Rosario en Ajijic . En el suceso que pretende recabar fondos para la fiesta del la Virgen del Rosario (31 de Octubre), se llevó a cabo sin incidentes, salvo tres personas que sufrieron ataques de hipoglucemia (se les bajó el azúcar), por el esfuerzo realizado, sin embargo fueron auxiliados en el lugar.
La carrera fue dedicada en honor a la muerte de la mamá de una de las atletas del Club Salvajes Ajijic, Gris Guzmán, que falleció la noche de ayer.
Los corredores partieron de las nueve de la mañana de la plaza de Ajijic a Villa Lucerna y regresaron al punto de partida. El primer lugar en llegar Víctor Alejandro Santana de Tlaquepaque hizo un tiempo de 17 minutos, su hermano se llevó el segundo lugar José Luis Santana Marín en la misma categoría.
En la categoría libre femenil el primer lugar fue para María Guadalupe Santa Anna y el segundo lugar fue para al ajijiteca Andrea Elba Mora Reyes.
Busca la nota completa en la edición impresa de esta semana. Laguna 198.
Cronista: Mtro. Gabriel Chávez Rameño.
A petición de los lectores, publiqué las semanas pasadas dos historias que ya había contado, y ahora, para darle seguimiento les comparto este nuevo cuento. Advierto a los lectores que esta vez pondré nombres falsos (omitiré el nombre original para no herir susceptibilidades), sólo para darle un buen sabor a la lectura. Los nombres originales me los guardo, como todo un caballero y les prometo que en alguna reunión tampoco se los diré. Aprovecho para saludar a mis lectores de Mazamitla y de Guadalajara, que siguen semana a semana este espacio de Crónicas en la Laguna, así como a los estadounidenses y canadienses que gustan ya de esta sección, y al señor Fred Schultz y su familia.
***
Eran como las dos de la mañana, por los días del novenario de la fiesta de San Juan, cuando iba con mi esposa de vuelta a casa de mis papás allá por el barrio de Fátima. Ese día nos habíamos quedado en la plaza, disfrutando de la música, cuando decidimos retirarnos. No nos quisimos ir por la calle principal, así que mejor subimos por la carretera. Llegábamos ya al barrio de Fátima, cuando en lo que antes era el bar Kikos notamos algo raro por las casas que están enfrente, pasando la calle Vicente Guerrero, cerca de las farmacias. Mi esposa volteó a mirarme y le pregunté:
—¿Ves lo mismo que yo?
Me respondió que sí.
Era algo muy raro, como un animal que se retorcía, de color negro. Como cuando un perro se está enyerbando. Al principio, en efecto creí que era un perro, y me quedé viéndolo fijamente para ver si le encontraba forma. Seguimos caminando, y nos fuimos acercando más. El bulto o cosa que estábamos viendo estaba afuera de una puerta, entre la banqueta y la carretera, y era toda negra, y ahí estaba retorciéndose. La carretera estaba completamente sola; ni un alma se veía.
De pronto, el bulto se puso de pie y cuál fue mi sorpresa al ver a doña Conchita, de espaldas. Nunca volteó a verme, pero me dijo:
—Adiós, Toño. Vayan con cuidado. ¡Buenas noches!
Mi piel se puso chinita, y no supe qué contestar. Solamente sentí que mi esposa me apretó y se volteó a la carrera y no me dijo nada…
Seguimos caminando, y cuando llegamos a la farmacia del doctor Adán, volteé y vi a la señora en la misma posición, de pie y volteando a ver a la casa, con su rebozo puesto. Al llegar a la esquina de la calle Hidalgo, miré nuevamente, y vi que la señora seguía ahí.
—¿Ahí sigue? —preguntó mi esposa.
—Sí —respondí.
Más adelante volví a mirar, pero ya no estaba. Se lo comuniqué a mi esposa. Apresuramos el paso y cuando íbamos llegando al crucero, nos la volvimos a encontrar. Esta vez por la acera donde íbamos y nomás sentí que mi señora se me pegó y me apretó la mano. Yo sentí mucho escalofrío, ni quería voltear a verla. Vi que la señora Conchita caminaba con la cabeza. Aproveché que no venían carros y caminé junto a mi esposa por el centro de la carretera, y al pasar al lado de la señora, nos volvió a saludar. Nos dijo:
—Ya mero llegan, buenas noches.
—Buenas noches, doña Conchita —me limité a respnder.
Así, llegamos a la casa. Ni mi esposa ni yo comentamos nada.
A los dos días, cuando desayunábamos, lo platicamos y compartimos lo que vimos y sentimos cada quien. Como a los dos meses, encontré a doña Conchita y me habló. La verdad, me dio miedo. Fui a ver qué se le ofrecía, y sólo me dijo:
—No andes tan noche. A veces el diablo anda suelto. Por eso los fui a cuidar.
Me dijo otras cosas que no quiero decir. Le platiqué a mi esposa, y cuando son las fiestas de San Juan, ya nos recogemos más temprano o tratamos de acompañarnos con otras personas. Esto pasó hace como unos doce o trece años.
***
Verdad o ficción, las brujas de mi pueblo existen de acuerdo a lo que platican las personas. Y de esta señora que platico en esta ocasión, hay personas que aseguran haberla visto por las madrugadas o la han encontrado haciendo travesuras o dentro de remolinos de polvo y la ven como si nada. Hay quienes aseguran haberla visto volar. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
En la foto el alcalde de Chapapala sacando lirio en la Macro-limpieza de la cabecera municipal participaron alrededor de dos mil personas y se sacaron 90 toneladas de lirio.
Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- El alcalde de Chapala, Javier Degollado González aclaró que “la Macro-limpieza que se está llevando a cabo en los malecones y playa los sábados, no es para sacar puro lirio” e indicó que la campaña será permanente.
Añadió que la planta acuática en la zona causa un impacto negativo y desempleo, ya que no hay trabajo porque los turistas no quieren ver eso. “Lo que tiene Chapala es un hartazgo”, sentenció el nuevo alcalde del municipio ribereño.
Añadió que en la campaña donde participa el gobierno y la sociedad. “Se pintan postes, se cambian lámparas, se arregla el piso, se arreglan bancas, se poda el pasto, se plantan plantas”.
En la conferencia se detalló que en la Macro-limpieza de Chapala (10 de octubre), donde participaron alrededor de dos mil personas, sacaron 90 toneladas de lirio y en Ajijic participaron mil 380 personas, sacaron 45 toneladas y se limpiaron dos kilómetros de playa.
Después de la primera Macro-limpieza en la cabecera municipal, comerciantes del malecón, lancheros y pescadores, se organizaron para continuar con la limpieza el siguiente fin de semana.
También se informó que el lirio es llevado a un terreno que sirve de tiradero en el Libramiento, con la autorización del dueño de la propiedad.
El problema del lirio ha colmado la paciencia de los chapalenses, según declaró Degollado González, quien propondrá al pleno enviar un oficio a la CONAGUA, exigiendo que se limpie el lirio en el Alto Lerma, que es donde se origina.
En su página de Facebook el gobierno de Chapala informó que por el huracán ‘Patricia» se cancelan Macro-limpiezas del lago en San Antonio Tlayacapan, programada para el día 24 de Octubre del presente, hasta nuevo aviso.
Foto: Ayuntamiento de Chapala.
Capilla de la Virgen del Rosario en la plaza de Ajijic. La carrera comenzará y terminará en la plaza del pueblo.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- ¡Camina, trota o corre! En la carrera panorámica recreativa del Rosario 5 kilómetros que se realizará el 25 de octubre a partir de las 9:00 horas.
La carrera tiene la finalidad de recaudar fondos para la ornamentación, flores y pirotecnia de la celebración de las fiestas del Rosario en Ajijic, el día 31 de octubre.
Las categorías son Juvenil, para 14 a 17 años de edad, la Libre, para 18 a 39 años de edad, la Máster, de 40 a 49 años de edad, y la Máster B, de 50 años en adelante. Cada una se realizará en ramas varonil y femenil.
El costo de inscripción es de 150 pesos, y cuenta con derecho a medalla, playera e hidratación. Se piensa congregar a más de 200 participantes.
Al finalizar la competencia habrá una categoría gratuita para niños de 2 a 13 años de edad.
Para mayores informes, preguntar en Gymnos Lake, carretera Oriente #33 ó al 766-12-78.
Foto: cortesía.
El huracán “Patricia” de categoría 5, que tocará tierra esta tarde en el estado de Jalisco. Centro de Chapala. Foto Daniel Padilla.
Redacción (Chapala, Jal.).- Con el objeto de estar disponibles para atender cualquier contingencia que sufra la población del municipio con motivo del paso de Huracán «PATRICIA», El Presidente de Chapala Javier Degollado González se reunió con todos los Directores y Jefes de área en punto de las 7:00 a.m. en la sala de usos múltiples del Edificio de la Presidencia Municipal.
Durante la Reunión el Alcalde recibió una llamada del Secretario de Educación Jalisco, el Lic. Francisco Ayón para comunicarle la determinación de suspender las clases en las escuelas de todo Chapala para prevenir cualquier emergencia y en su caso los planteles utilizarlos como albergues para la ciudadanía.
Degollado González instruyó a sus directores a permanecer en las oficinas a su cargo para dar respuesta inmediata a la ciudadanía, conformándose grupos de atención y supervisión en distintas partes del municipio, monitorear cada una de las zonas de Riesgo.
Finalizada la reunión, el Presidente Municipal se trasladó al Barrio del Tepehua y sus alrededores para supervisar la zona y dialogar con la población con el mensaje de que el Gobierno Municipal está cercano a la gente más necesitada en situaciones de riesgo, además de brindarles confianza para mantener la calma ante el fenómeno meteorológico que está por llegar a gran parte de nuestro Estado.
A la opinión pública en general:
Como medida preventiva se les informa que deberán seguir las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los tres niveles de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal con relación a la llegada del Huracán «PATRICIA» cuya ruta llegaría a impactar nuestro estado pasando en una forma contundente por nuestra población, por lo tanto se exhorta a los ciudadanos que actualmente vivan en los márgenes de arroyos y cerros tomar la precauciones necesarias y evitar al máximo las consecuencias que este fenómeno pueda traer.
Por favor difundir esta información y mantenerse atentos a cualquier comunicado por parte del Gobierno Municipal de Chapala que de considerarlo necesario se hará el perifoneo correspondiente y tomar las medidas precautorias que el caso requiera.
Los teléfonos para comunicar cualquier reporte ante la Dirección de Protección Civil de Chapala son 3767665252 y 3767663615
Por su parte la Dirección de Protección Civil y Bomberos de esta municipalidad pone a disposición de la población el teléfono 76 65252 para recibir cualquier llamada de auxilio.
Por: Gabriel Chávez Rameño.
Comentarios: profegabriel15@hotmail.com
Es un hecho que las instituciones gubernamentales de nuestro país carecen de credibilidad y más cuando el máximo representante, Peña Nieto, parece que vive en un mundo de hadas o en la tierra del Nunca-Jamás. La crisis social que vive el mundo no es más que el legado del capitalismo y de los capitalistas ambiciosos que por saciar sus ganas de dinero y poder hacen lo que sea para estar satisfechos, hasta mentir y decir que su país funciona excelente y peor aún que no sólo es crisis social o económica, sino que también crisis de identidad. Los seres humanos nos estamos olvidando de nuestros orígenes. Aunque hay excepciones, como mexicanos poco a poco vamos perdiendo la identidad nacional, que ya de por sí, por más de trecientos años, nuestra cultura y nuestro pueblo fue pisoteado y humillado por los colonizadores, después de ellos llegaron los capitalistas y norteamericanos, y por los restantes doscientos años, la humillación y el abuso no han cesado. Saben que la idiosincrasia del mexicano es jodernos entre nosotros y lo aprovechan muy bien, meten y siembran la semilla de la envidia y el deseo, y lo aprovechan para que entre nosotros mismos nos ataquemos, peleemos y con guerras fratricidas nos destruyamos entre nosotros; no atacamos a los que nos dañan, sino a nuestra propia gente.
La historia no se equivoca, y desde el desplegado del Destino Manifiesto en 1807, que asegura y ratifica para los estadounidenses “América para los americanos”, refiriéndose a ellos mismos y no a todo el continente, ven como enemigo a aquel país o pueblo que trate de ser mejor y se inmiscuyen en los asuntos propios y degeneran y atacan desde adentro hasta que logran su cometido: desestabilizar al enemigo. Por eso ellos también tienen miedo al terrorismo, aunque son ellos los que lo han creado.
La historia nos señala que desde el fatídico 22 de marzo de 1803, cuando el barón de Humboldt llegó a costas mexicanas por el puerto de Acapulco, la desgracia de México comenzó. Humboldt permaneció en la Nueva España hasta el 7 de marzo de 1804, cuando se embarca para los Estados Unidos, ya independiente. En Washington lo reciben con honores el entonces presidente Thomas Jefferson, y el barón alemán describe la gran riqueza de nuestro país, la población numerosa, la geografía y la desigualdad de la Nueva España y le dio una predicción al presidente Jefferson. Le dijo: “En el futuro gobernarán en América dos grandes imperios: el de los Estados Unidos y el de la Nueva España”. Jefferson, por su puesto, lo escucha con atención y le pregunta más del pueblo mexicano y de su poderío en términos generales, qué tiene, y por primera vez conoce bien a sus poderosos vecinos. Desde 1807, se delinea el Destino Manifiesto. No puede haber dos grandes imperios en América. Sólo uno. Estados Unidos de América.
Desde entonces, los norteamericanos se han inmiscuido tanto en nuestro gobierno, que todo lo que se hace se tiene que consultar primero con ellos. Por eso no aceptaban ni querían a Don Porfirio Díaz. Por ello le hicieron la Revolución, porque la economía de México estaba repuntando y creciendo a pasos agigantados, que hasta el peso llegó a valer cuatro dólares, y eso dolió a los norteamericanos, por lo que le hicieron la revolución a México y a Don Porfirio Díaz.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala