José “Jou” Valenzuela tras la carrera Ultramaratón de los Cañones. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Con el cuarto lugar en la categoría libre, es cómo volvió el corredor de Ajijic, José “Jou” Isabel González Valenzuela, tras recorrer el Ultramaratón de los Cañones, que se realizó los pasados días 7, 8 y 9 de julio en el estado de Chihuahua.
El maratón en el que participó Jou, recorrió una distancia de 100 kilómetros, y se realizó en el Pueblo Mágico de Guachochi. En su categoría alcanzó el cuarto lugar, mientras que, en la carrera general, alcanzó el puesto número doce, con un tiempo de 14 horas, seis minutos y 26 segundos.
Jou comentó que disfrutó mucho la carrera y que le fue bien, aunque no logró la meta que él buscaba, debido a factores como el clima en la zona donde fue la carrera.
“No logré lo que me propuse en esa carrera. No fue pesada, más que nada fue la ruta, cambió un poco y aumentó 10 kilómetros. El clima afectó, ya que normalmente cuando se hace la carrera es temporada de lluvia, pero no ha llovido y la barranca estaba caliente, y después, arriba, estaba frío. El cambio de clima le afectó a la mayoría con calambres”, comentó Valenzuela.
Agregó que lo que sigue para él, es seguir entrenando y preparándose para la competencia Puerto Vallarta México by UTBM, en la cual volvió a ser invitado por segunda ocasión para participar como embajador, este próximo octubre. La primera vez que fue invitado, recorrió 180 kilómetros y logró posicionarse entre los primeros 10 lugares.
Además, aún sigue entrenando y preparándose con jóvenes, adultos, y quien se quiera sumar a su equipo deportivo. Compartió que entrenan los lunes y martes corriendo en terreno plano, y los demás días en las montañas de Ajijic. Para enterarse de sus actividades, puede ser mediante un mensaje a la página de Facebook “Team Jou”. Agregó que este próximo domingo, dos jóvenes de su equipo se irán a participar a una carrera de 21 kilómetros en San Cristóbal de las Casas.
Finalizó comentando que acepta apoyos para seguir participando en las carreras y financiar sus viáticos. Para comunicarse con él, puede ser por su perfil de Facebook Jou Valenzuela, o a su número 33 1788 3603. Asimismo, aprovechó para agradecer al presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, por apoyarlo en su último viaje a Chihuahua.
Mario Alberto Sánchez Cervantes se coronó como el mejor de México de la categoría de cinta morada master 2, en un combate contra su similar de los Emiratos Árabes Unidos. Foto: Facebook.
Arturo Ortega.- El chapalense Mario Alberto Sánchez Cervantes ganó la medalla de oro en el North America Continental Jiu-Jitsu Championship 2023, llevado a cabo en Playa del Carmen, en el estado de Quintana Roo, del 14 al 16 de julio, en la categoría de cintas moradas master 2 de menos de menos de 77 kilos.
El atleta especializado en Jiu-Jitsu brasileño compitió contra su similar de los Emiratos Árabes Unidos, en una pelea en la que el triunfo lo dejó como el mejor de su categoría a nivel nacional, en el octavo de Norte América y en el 66 del ranking mundial.
Mario Alberto, de 39 años de edad, comentó que prepararse para la competencia le tomó tres meses, pero hace 11 años se inició en el deporte, gracias a una invitación de un amigo con un maestro que tiene cinta negra, en Jocotepec porque era lo más cercano para practicar el deporte y después acudió a la escuela Team Carvalho, en Guadalajara.
El hijo de Mario Sánchez e Himelda Cervantes ha destacado en el taekwondo y el fútbol soccer, con el equipo Charales de Chapala y las fuerzas básicas de Chivas, pero aseguró que lo que más le ha llenado es el jiujitsu, aunque no sabe describir la razón: “toda mi familia es futbolera y a mí siempre me han gustado las artes marciales, pero el jiujitsu me atrapó más… no puedo decir una razón, pero es algo que nada más se siente”, comentó para Semanario Laguna.
Entre los planes de Mario está esperar que haya otro torneo en el país, por parte de la Federación de los Emiratos Árabes Unidos, para mantenerse como el número uno de México, ya que en estos momentos le es imposible viajar fuera del país para competir. “Tendría que ir a competir a otros países y sí es costoso, no se puede siempre estar compitiendo por ese mismo motivo”, comentó.
En este sentido, Mario recordó que lo más complicado ha sido asistir a los entrenamientos, pues los costos de transporte y viáticos siempre los ha sufragado él y su familia, debido a que no cuenta con ningún patrocinador, salvo este último torneo en el que recibió un apoyo por parte del gobierno municipal, a través del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE).
Pero Mario no de desanima, pues quien trabaja como gerente de un 7-eleven y ayuda en el restaurante de su familia para mantenerse, abrirá su escuela de jiujitsu brasileño en Chapala, en el número dos del Paseo Ramón Corona, el sábado 22 de julio a partir de las 18:00 horas. “Estoy muy contento porque va a ser la primera escuela de jiujitsu en Chapala”, finalizó.
Timothy Lyndsay Shaddock y su mascota luego de ser rescatados por la tripulación del atunero Maria Delia. Foto: Internet.
Redacción.- El australiano Timothy Lyndsay Shaddock quien fue rescatado por un barco atunero mexicano en el mar del Pacífico el 12 de julio, aseguró querer quedarse en México para retribuir su rescate y el de su perra Bella de un naufragio de tres meses.
“México ha sido muy bueno conmigo, quisiera quedarme más. Me gustaría que me dejaran quedarme en México, estoy muy interesado en regresar lo que México me ha dado, contribuir de regreso antes de volver a Australia”, externó el náufrago en una cena que compartió con la tripulación del barco y el dueño de la empresa Grupomar/Atún Tuny, Antonio Suárez.
Timothy, quien desde el 2020 vivía en San Miguel de Allende, zarpó de La Paz, Baja California Sur en un catamarán con rumbo a las islas de la Polinesia Francesa, sin embargo una tormenta lo sorprendió dañando la vela y el motor de su embarcación.
“A las tres semanas de salir de México, todo iba saliendo bien, iba muy rápido, pero me golpeó una gran tormenta, hizo que perdiera la vela y el motor y muchas de mis cosas”, refirió sobre su naufragio al diario Milenio en una entrevista.
El hombre de 54 años de edad y su perra mestiza quedaron a la deriva por tres semanas en las que su experiencia como hombre de mar jugaron un papel fundamental para la supervivencia de ambos la cual sobrellevó a base de captar agua de lluvia y pescado crudo, según refieren distintos medios de comunicación nacionales.
Shaddock fue rescatado por la tripulación del barco atunero María Delia en su última expedición de pesca antes de ser deshabilitada por la empresa Grupomar/Atún Tuny, cuando el piloto del helicóptero en busca de cardúmenes avistó el naufragio a mil 200 millas de la costa.
La tripulación y el australiano desembarcaron el martes 18 de julio en el puerto de Manzanillo, Colima, donde fue llevado a la estación migratoria local donde las autoridades le dieron un documento migratorio que regula su estancia en el país de manera temporal
Timothy, quien años atrás venció el cáncer, compartió una cena con la tripulación del barco y el dueño de la empresa Grupomar/Atún Tuny, Antonio Suárez donde agradeció a sus rescatistas así como al gobierno mexicano.
“Una experiencia como esta o como el cáncer son una segunda oportunidad de que creas más en la vida y en la gente. Estoy muy agradecido”, dijo en una entrevista.
Bella la mascota del australiano fue adoptada por uno de los tripulantes de la embarcación que vive en Mazatlán.
De izquierda a derecha: Axenet Romero, Danna Rodríguez, Andrea Ochoa y Brianna Jiménez, participantes del certamen Reina Fiestas Patrias 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tres jóvenes de Ajijic serán las participantes del certamen Reina Fiestas Patrias, las cuales serán presentadas este domingo 30 de julio, en la plaza principal.
Este año, la dinámica será certamen por cómputo, es decir, que la participante que recaude la mayor cantidad monetaria, será coronada como Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023. La suma recaudada del certamen, se emplea en la organización de las festividades septembrinas.
El integrante del comité de Fiestas Patrias, y quien se encarga de la preparación de las candidatas del certamen, Eduardo Mejía Blas, informó que las participantes ya iniciaron con sus labores de recaudación y serán presentadas a fin de mes en la plaza principal. “Si el clima no ayuda y llega a llover, se cambiaría la presentación al Centro Cultural Ajijic”.
Eduardo compartió que cada año se complica más encontrar a jóvenes que quieran participar; este año la respuesta fue baja desde que se anunció la convocatoria.
“Se etiqueta a varias muchachas por Facebook, y a ellas se les contacta para ver si quieren participar, pero suelen decir que les da vergüenza, o no quieren, aunque esto es una situación de cada año”, manifestó.
El encargado de Despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, pidió llevar a cabo una competencia “limpia y con respeto”. “Que este año la competencia sea limpia, sin caer en conflictos, porque eso aleja a las participantes. Que no se critique a las candidatas con comentarios que las hagan sentir mal, hay que ser unidos y respetuosos”, sentenció.
Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Piden la participación del poblado para formar parte de las próximas Fiestas Patrias de Ajijic, integrándose al Comité Organizador para las festividades de este 2023.
Aunque la presidencia la seguirá ocupando Ramón Heredia y la mayoría de los puestos se mantienen, los miembros del comité comentaron que este año iniciaron pocos asistiendo a las juntas, por lo que invitan a quien quiera formar parte a sumarse.
“En los días de festividades como la regata de globos, o el 15 y 16 hay mucha chamba. Iniciamos muy poquitos, pero en la semana se han ido sumando más personas, aun así, sigue abierta la convocatoria para quien quiera participar”, agregó el encargado de despacho Maximiano Macías Arceo.
Además, comentaron que aunque buscarán retomar tradiciones como que la presentación de candidatas se pueda realizar en el kiosco, también quieren hacer eventos para todo tipo de edades, como el primero de sus eventos, una fiesta con DJ, que será este próximo 22 de julio, del que aún no anuncian el lugar que será, aunque se espera que la venta de boletos inicie la próxima semana.
Este año, el comité inició con un «colchón», que según lo que se mencionó al finalizar las Fiestas Patrias del año pasado, es de 28 mil pesos, lo cual, según comentó Maximiano, es una gran ayuda para la organización de este año.
“Se tiene un colchón que es una gran ayuda, porque no empezamos en ceros como el año pasado, así podemos para el día 15 tener una buena agrupación y unas festividades mejores. Como pueblo, pedimos que apoyen y participen en los eventos”.
Los eventos, puntos de venta, información para reuniones y demás información sobre el comité, se estarían brindando mediante la página de Facebook Fiestas Patrias Ajijic 2023.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con la astronauta Katya Echazarreta y el primer grupo de jóvenes participantes. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Arrancó el primer campamento aeroespacial en México “Misión Marte 2023”, con la presencia del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y que estará a cargo de la jalisciense Katya Echazarreta, primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio.
El proyecto que inició el 10 de julio, cuenta con la participación de 100 estudiantes a nivel secundaria, una apuesta por abrir los espacios a la industria aeroespacial en México desde Jalisco.
Alfaro Ramírez, ratificó que la agenda de Jalisco por convertir una verdadera la Capital de la Innovación no se puede concebir sin los proyectos que ponen a la vanguardia a la entidad, como lo es hoy el hub de la innovación con Ciudad Creativa Digital y como con este campamento: dar espacios y herramientas a la comunidad científica espacial.
“Logramos no solamente darle vida, porque hoy si ustedes recorren este lugar van a ver a jóvenes estudiantes, van a ver a robots haciendo de las suyas, van a ver a empresas produciendo, van a ver a emprendedores soñando con echar a andar sus ideas y Ciudad Creativa Digital es hoy una realidad, y si me hubieran dicho a mí hoy, cuando empezamos a empujar este proyecto que aquí íbamos a ser sede del primer campamento aeroespacial del país y que lo iba a estar inaugurando a lado de la primera astronauta mexicana, la verdad no me lo hubiera creído”, indicó Alfaro.
“Por eso es motivo de orgullo hoy estar aquí Katya, gracias por creer en tu estado, gracias por creer en Jalisco, gracias por ponernos un ejemplo a todos porque al final de cuentas lo que sucedió el 4 de junio de 2022, no es más que la consecuencia de un larguísimo proceso de preparación, de formación de trabajo que tu tuviste como mujer, como mexicana, como profesionista”, agregó.
El campamento espacial se llevará a cabo del 10 de julio al 4 de agosto, se dividirá en cuatro grupos de 25 jóvenes cada uno -un grupo por semana- que podrán aprender de los diferentes temas que se abordarán cómo: robótica, diseño y programación; entrenamiento físico y psicológico; investigación de hábitats y superficies; cultivos sustentables, simuladores y ejecución de un vuelo a Marte, entre otros instrumentos de difusión y divulgación.
La ingeniera astronauta jalisciense reiteró que la Fundación Espacial Katya Echazarreta quiere remover de la cultura social la negativa que viven las y los jóvenes mexicanos en la industria, y es por ello que desde que cumplió la misión Blue Origin NS-21, se ha puesto el objetivo de impulsar desde su país a las nuevas generaciones que se inclinan por el ámbito espacial y todo lo que deriva de este.
“Cada conversación que yo tengo con un niño de este Estado es una promesa de que lo vamos a lograr, de que vamos a crear esas oportunidades necesarias para que ellos puedan seguir adelante con su sueño de este su país. Los sueños no son nada si no tenemos las oportunidades necesarias para poder cumplir ese sueño. Ustedes jóvenes que nos acompañan aquí sueñen, y yo tengo el trabajo de crear estas oportunidades para todos ustedes”, señaló en este arranque.
Daniel “Charol” Urzúa, rescatando al animal atrapado. Foto: Captura de pantalla.
Sofía Medeles.- Una vaquilla atorada en lodo fue rescatada por el deportista y creador de la carrera “La Campanaria”, originario de Ajijic, Daniel “Charol” Urzúa, quien recibió felicitaciones y mensajes de agradecimiento por la acción.
El suceso fue dado a conocer por el mismo Daniel mediante un video publicado en su página de Facebook. Según compartió a Semanario Laguna, él se encontraba en un recorrido en bicicleta, cuando se percató del animal, por lo que le prestó ayuda. En la presa casi seca, que se encuentra en San Juan Cosalá, se encontraba una yegua ahogada. El rescate se realizó de forma exitosa.
“Este tipo de situaciones me siguen”, ya que ha participado en rescates a perros, vacas, caballos, e incluso a personas, a quienes ha prestado su apoyo en situaciones difíciles, y dejó como mensaje: “Dios nunca deja a nadie, a mí también me han ayudado en situaciones difíciles, y la forma de agradecer, es ayudar a quienes lo necesitan”.
La Virgen de Zapopan, llegó alrededor de las 11:00 de la mañana del 9 de julio. Foto: Jazmín Stengel.
D. Arturo Ortega. – La 68 visita de la Virgen de Zapopan que aconteció el domingo 9 de julio contó con la presencia de alrededor de 10 mil personas. El cardenal, José Francisco Robles Ortega ofició la misa para pedir por un buen temporal.
A continuación te mostramos una galería de imágenes de la visita.

La pasión de los danzantes que son devotos a la Zapopana es tan grande que a pesar de no contar con un pie, este danzante acudió a la procesión con todo su atuendo. Foto: Jazmín Stengel.

Los “Negros” son personajes que acompañan a los contingentes de danzantes vestidos con máscarás y ropas negras quienes portn látigos y mantienen a los espectadores alejados del camino de la danza. Foto: Jazmín Stengel.

La procesión incluyó la la tradicional bendición del lago que se realizó en el muelle de la cabecera municipal. Foto: Jazmín Stengel.

Alrededor de 10 mil personas acudieron para presenciar la llegada de la Virgen a Chapala, según autoridades municipales. Foto: D. Arturo Ortega.

Durante la mañana del 10 de julio la Reina del Lago de Chapala realizó su tradicional visita a la Isla de los Alacranes. Foto: Jazmín Stengel.

En la capilla de Guadalupe de la Isla de los Alacranes se ofició otra misa para pedir por la recuperación del lago. Foto: Jazmín Stengel.

Luego de la misa se ofreció pescado frito por parte de los pescadores a los feligreses. Foto: Jazmín Stengel.

La imagen de la Generala, permaneció en el retablo parroquial hasta luego de la celebración de la misa de despedida que finalizó alrededor de las 5:00 de la tarde del 10 de julio. Foto: D. Arturo Ortega.
Diana Balmori Jiménez y Fernando Maximiliano Hernández, luego de la competencia. Foto: Prensa UdeG.
Armando Esquivel.- Siguen destacando los alumnos de la Preparatoria Regional de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara (UdeG), luego de que ganaron el oro en la competencia de tecnología Infomatrix World Finals México, con un proyecto en beneficio del Lago de Chapala y el bronce con uno enfocado en el cuidado del agua de uso agrícola.
La competencia de talla mundial se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), del 28 de junio al 1 de julio, participando alrededor de mil 500 proyectos, clasificando 160 equipos de distintos países a la fase final, entre ellos Bolivia, Paraguay, Brasil, Indonesia y China, dentro las categorías de Ciencia, Arte en computadora, Robótica y Comunicación.
El proyecto de Diana Balmori Jiménez y Fernando Maximiliano Hernández, se tituló “Alteraciones y afectaciones del agua contaminada en la región Ciénega”, proyecto apoyado por el jefe del Departamento de Ciencias Naturales y de la Salud de la Preparatoria de Jocotepec, el doctor Paulino García Ramírez.
El plan resalta el cuidado del agua y expone las condiciones del lago, exhibiendo la presencia de metales pesados y buscando filtros naturales a base de plantas para mitigar los contaminantes vertidos al vaso lacustre.
El trabajo “Agricultura intensiva”, de Karen Ximena Morales Aguilar y Alexa Mariely Xilonzochitl Pérez, obtuvo la medalla de bronce, el cual está relacionado con el cuidado del agua para uso agrícola, con diferentes técnicas para optimizar el aprovechamiento del agua.
Con este resultado, el proyecto ganador aseguró su pase a otro evento internacional a celebrarse en Colombia el próximo año y otro en Argentina. A este último también asistirán los ganadores de medalla de bronce.
Personas que apoyaron en el evento, junto a la beneficiada Sandra Hinojosa. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para apoyar a solventar los gastos médicos de Sandra Hinojosa, esposa del encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, quien padece cáncer, se realizó una cena con rifas y presentaciones musicales en el Centro Cultural de Ajijic, el 27 de junio.
El evento consistió en una cena, rifas de obras plásticas, y la presentación del Mariachi Herencia de San Juan Tecomatlán, el cual estuvo acompañado en algunas piezas musicales, por un par de bailarines del Ballet Folklórico del H. Ayuntamiento de Chapala.

Efrén González y el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, durante las rifas. Foto: Sofía Medeles.
“Cuando estás de este lado, con una situación así con alguien muy cercano, te das cuenta de las deficiencias que existe como sector de salud. De que de repente uno tiene que comprar los medicamentos y quimios, que tienen altos costos y que hay gente que no puede costearlo. Pero gracias a Dios, Ajijic es un pueblo unido y solidario”, comentó Maximiano Macías.
Para continuar con la recaudación, se realizará una kermés este domingo 2 de julio, en el malecón de Ajijic, a partir de las 09:00 horas, la cual, según compartió Macías Arceo, está siendo apoyada por el grupo altruista Manos Solidarias y el grupo de Misioneros.
“Esperamos que, con estos dos eventos, ya se tenga lo necesario para afrontar el tratamiento. Si ajustamos, lo demás lo regresaremos o compartiremos con otros enfermos de Ajijic, mediante Manos Solidarias, que nos dirán quienes son los más necesitados, para ayudarlos”.
Finalmente, el funcionario agradeció “profundamente” a todas las personas que han estado apoyando de cualquier manera y al Gobierno Municipal de Chapala, que aseguró lo ha ayudado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala