Portada Semanario Laguna Edición Impresa 306. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Trabajos de ciclovía tendrán que concluir antes de que comiencen campañas electorales. La obra inició el 19 de septiembre y se proyectaba terminar el 18 de noviembre, antes de que iniciaran las Fiestas Patronales de Ajijic; sin embargo, con la llegada del periodo vacacional decembrino, las fechas de entrega se postergaron.
Informalidad retrasa plan de trabajo del Comité Ajijic Pueblo Mágico. El síndico y representante del Ayuntamiento, Óscar Alfredo España Ramos, reconoció la falta de formalidad e instó a los integrantes del Comité presidido por Eduardo Ramos Cordero a tomar sus atribuciones.
Ajijic podría obtener 5 y no 15 millones de pesos para mejora de servicios públicos. En 2017, el programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) sufrió un recorte presupuestal.
Comenzarán bacheos en Ajijic. Las cuadrillas de empedradores en Ajijic trabajarán en las vialidades más concurridas como en alrededor de la plaza o por donde transitan los camiones, así como los cruces en las escuelas.
En Chapala encontrará:
Se ratifica Moisés Anaya como único precandidato de MC. Inesperadamente y por voluntad propia declinó el otro precandidato que se había registrado.
Pide licencia “El Bebo” para contender como precandidato del PRI en Chapala. Juan de Dios García Velasco sería el segundo edil de Chapala que pide licencia al cargo. El primero fue Moisés Anaya, quien busca la precandidatura por MC.
Pretenden combatir la rivalidad mediante el primer “Torneo de Barrios Fútbol 7” en Chapala. Actualmente ya están seis barrios en la lista de participantes; sin embargo, la invitación se extiende a las delegaciones que han tenido poca participación.
Busca Degollado reelección a alcalde de Chapala. Según Degollado, tres años en el cargo no son suficientes para realizar todos los proyectos que considera necesarios; de ser reelegido continuará con los proyectos a los que aún no da conclusión.
Obras en Zaragoza y Morelos se encuentran en un 85 y 70 por ciento, respectivamente. Las obras en la calle Zaragoza se terminarán en estos días, más las de la calle Morelos no concluirán hasta que haya terminado el Carnaval Chapala.
En deportes podrás leer:
Chapala Femenil cae en la ida de la final. Cayó por 2-1 ante Juventinas de Celaya.
En contraportada aparecerá:
Se incumplen medidas de seguridad en las fiestas patronales. Comerciantes y automovilistas ignoraron las medidas de seguridad anunciadas por las autoridades.
En Jocotepec en esta semana hay:
“La Aurora de la Montaña” busca recaudar fondos para mantenimiento de comedor comunitario. Un plancha, quemadores, un congelador son algunas de las necesidades del comedor; cualquier donativo “es bien recibido”.
Con muestra fotográfica abren ventana al Jocotepec de antaño. “La fama de mi padre John Frost está en desarrollo. No tengo la menor duda que se destacará como uno de los mejores y más representativos fotógrafos de México, ya que su colección es la más amplia y más variada que conozco”, John Frost hijo.
Fiestas patronales de Jocotepec llegan a la recta final. Comprando trastes y utensilios para el hogar, ropa, pan o subiéndose a los juegos mecánicos, es como los jocotepenses y visitantes despedirán las fiestas patronales.
Inaugurarán tres de 29 obras en Jocotepec. Entre las obras que se inaugurarán se encuentran rehabilitaciones de calles, pozos de agua, electrificaciones, renovaciones de redes hidrosanitarias, entre otras.
Oficialmente concluye la segunda etapa de restauración del Templo del Señor del Monte. El proyecto integral costó un millón 800 mil pesos provenientes de los tres niveles de gobierno, así como la aportación de la comunidad católica.
Se incumplen medidas de seguridad en las fiestas patronales. Comerciantes y automovilistas ignoraron las medidas de seguridad anunciadas por las autoridades.
En San Juan Cosalá estará:
Regresa Linaje, uno de los grupos cosalenses más importantes de la Ribera. Linaje se formó hace 15 años por los hermanos Rodríguez Zamora, y estuvo activo de 1990 al 2005, año en que hizo una pausa.
Reciben Sacramento de Confirmación 50 jóvenes. El presbítero también les dijo que no se dejaran atrapar por los estímulos y los llamados del mundo en el que les tocó vivir, en donde los llamados sólo son para crecer y cultivar el cuerpo, para acumular dinero.
Operación Alimento da despensa semanal a 120 familias cosalenses. Son tres categorías de familias las que se ven beneficiadas en el programa: enfermos con cáncer o diabetes, adultos mayores y madres solteras.
San Juan Cosalá se suma a campaña “Recicla tu celular y ayuda a los niños con cáncer”. Con este reciclaje, la asociación civil Nariz Roja apoyará los servicios gratuitos de las diversas áreas que se ofrecen a los niños con cáncer de Jalisco que se atienden en los hospitales públicos.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 306.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 20 de enero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Esta exhibición fue organizada por la Dirección de Arte, Cultura y Tradición, de la mano del hijo de John Frost. Además, se presentaron otros proyectos culturales favorecidos por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) como la restauración del Cristo del Santo Entierro y un disco de música. Fotos. Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – Con la exhibición de 89 fotografías a gran escala se homenajeó el 14 de enero al fotógrafo estadounidense John Frost, quien dedicó gran parte de su vida a retratar la cotidianeidad del municipio de Jocotepec.
A través de las imágenes que adornaron las paredes de la Sala 7, los jocotepenses pudieron revivir el pasado. Como cuando existía el cine Juárez, o cuando la plaza principal era la de un típico pueblito.

Unos locales observando la exhibición. Foto: Miguel Cerna.
En las fotografías tomadas por los años 60, se pueden apreciar los techos de tejas a dos aguas de viviendas que poblaban apenas unas cuadras alrededor del templo.
Las fotografías son el testimonio de lo que nadie imaginó: la agricultura reemplazó a la pesca como la principal actividad económica. Frost no se dedicó a capturar rostros, sino momentos.
La exposición nombrada “Memorias de Luz y Sombra” permanecerá en la casa de la cultura hasta de 14 de febrero en un horario de lunes a sábado de nueve a nueve. La entrada no tiene costo.
Busca la entrevista a John Burdett Frost, hijo del fallecido fotógrafo, en la edición impresa de Semanario Laguna. A la venta a partir del sábado 20 de enero en las tiendas y supermercados de la ribera.
Jocotepec se ha caracterizado por tener ayuntamientos plurales y puede darse el lujo de tener dos regidores que ya fueron presidentes municipales y diputados, uno federal, que es el caso de Felipe Rangel, y el otro local, estamos hablando de Jesús Palos.
El comportamiento de la votación en Jocotepec en diversos eventos muestra un votante que inclina o define las elecciones.
En esta última elección pasada en 2015, los priistas abandonaron a Jesús Palos y pactaron con el actual grupo gobernante. Además, se aprecia un fenómeno muy interesante, la alianza del Partido Revolucionario Institucional-Partido Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) ha perdido presencia en las delegaciones y centralizado sus esfuerzos en la cabecera municipal. Un ejemplo de que las delegaciones definen alcaldías, fue en 2009, cuando San Juan Cosalá le dio el triunfo a Mario Chávez sobre el mismo Jesús Palos. La elección pasada en la zona de potrerillos perdieron contra el Partido Acción Nacional (PAN) tres a uno, inclusive superaron por más de cien votos a Movimiento Ciudadano (MC).
Si bien es cierto que la cabecera municipal representa alrededor del 40 por ciento del padrón electoral, en la elección pasada entre MC, PAN y PRI-PVEM sin considerar a las demás organizaciones políticas sumaron 17 mil 353 votos, de los cueles ocho mil 748 fueron en la cabecera y ocho mil 605 se sufragaron en las delegaciones.
Como se puede apreciar en la gráfica, el PRI ha dejado del lado el trabajo con la militancia y su voto duro se ha ido diluyendo. Mientras que la fuerza del PVEM sigue siendo en la cabecera, contrario a lo que pasa con el PAN ha perdido presencia. MC se mantuvo tanto en las delegaciones como en la cabecera municipal.
En la elección pasada se puede ver en la siguiente tabla el comportamiento de las tres organizaciones incluida la alianza.
| Partido | Cabecera | Delegaciones | Total |
| PAN | 1735 | 2543 | 4278 |
| PRI-PVEM | 2706 | 2088 | 4794 |
| MC | 4307 | 3974 | 8281 |
La siguiente elección la definirán alrededor de 20 mil votantes. El PRI se ha debilitado y difícilmente podrá lograr repuntar, el PAN sigue teniendo el mismo problema de credibilidad en la cabecera y MC está dividido, ser buena gente no alcanza muchas veces para entender la dinámica y las dimensiones de la política, como le sucede al actual edil.
Una alianza no es sinónimo de triunfo.
Peregrinos de San Juan Cosalá, entrando al Templo del Señor del Monte. Foto: Cortesía.
Daniela Rameño Rivera.- Con poca participación de la comunidad de San Juan Cosalá se llevó a cabo la peregrinación de la parroquia de San Juan Bautista a Jocotepec, esto en el marco de las festividades en honor al Señor del Monte.
El punto de reunión fue en el lugar conocido como la Higuera en Nextipac. Ahí llegaron alrededor de 50 personas para partir junto con los peregrinos de Nextipac hacia Jocotepec y recorrer sus principales calles. La peregrinación fue encabezada por una banda de guerra, la danza, un carro alegórico, música y los fieles. Una vez terminado el recorrido, el contingente fue recibido por el cura Jesús Quiroz, para posteriormente iniciar la misa de 12:00 del mediodía.
En años anteriores eran centenares de personas las que acudían a esta peregrinación. Muchos de ellos acudían caminando, partían de sus casas hasta Nextipac, tomando todas las provisiones de tiempo, alimentación y comodidad para llegar lo más frescos y a tiempo, pues son siete kilómetros los que recorrían para llegar a la higuera y de ahí partir a Jocotepec.
Ahora son contadas las personas que aún van caminando a Joco. Las demás que van lo hacen en camión o en sus vehículos particulares, pues la mayoría de los que asisten son personas mayores o enfermas que a manera de manda al Señor del Monte acuden a agradecer.
Para la señora Guadalupe Reyes la disminución de los peregrinos no se debe a que se esté perdiendo la devoción al Señor del Monte, sino que ahora todo mundo trabaja, desde jovencitos, mayores y hasta las mujeres.
“Antes nos juntábamos con las vecinas, parientes, comadres y nos veníamos con nuestro ‘chiquillal’. Ahora nadie puede; todos se van a trabajar y aparte de que ya estoy viejita y pues ya no puedo caminar, me tengo que ir en camión, ya no llego ni a Nextipac, me voy directo al templo” (sic), platica la señora Guadalupe.
La entrevistada añadió que esta “No es la única vez que íbamos a Joco caminando. Lo hacíamos el mero día de la fiesta; salíamos de nuestra casa a las 5 de la mañana para llegar a la primera misa. Y como nosotros había muchísimas familias que lo hacían. Eran grupos y grupos que nos encontrábamos en el camino. Ahora ya casi no van por tanta inseguridad y porque los que encabezábamos eso ya estamos viejos. Otros ya se murieron y pues ya no hay quien haga punta. Yo sólo le pido al señor del Monte que me dé salud para seguir yendo a su templo a agradecerle todo lo que hace por nosotros”.
Fotos 2, 3, 4, Peregrinos participantes de San Juan Cosalá.
Monumento del Monte en Jocotepec. Foto: FIDETUR Jalisco.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal). – En el 2017, en el municipio de Jocotepec se registraron 68 casos de embarazos entre niñas y adolescentes de los 10 a los 19 años de edad, cifras que colocan al municipio entre la media estatal de acuerdo a los resultados obtenidos por el Instituto Municipal de las Mujeres.
María Dolores López Jara, directora del Instituto, compartió que acorde a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), realizaron un estudio en los diferentes centros educativos e instancias de salud municipales para medir un aproximado de niñas y mujeres que se embarazan entre los 10 y los 19 años de edad.
“Lo que nosotros hicimos este 2017 fue irnos a las escuelas, al hospital comunitario y cruzar información. Ya con números específicos llevamos a cabo una variable. Jocotepec está en la media estatal de embarazos no deseados en adolescentes, pero Jalisco está por encima de la nacional, que son 70 de cada mil”, compartió López Jara.
La Preparatoria Regional de Jocotepec de la Universidad de Guadalajara reportó un promedio de ocho casos por año; el Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) registró seis. Para el nivel de secundaria, la Ricardo Flores Magón, ubicada al sur de la cabecera municipal presentó seis; mientras que en la de Potrerillos notificó un caso. Por su parte, la Clínica Municipal reportó que atiende seis casos por año y el Centro de Salud 53.
Aunque la suma de todos los casos registrados en el estudio suma 80 casos, Dolores explicó que el dato aproximado de embarazos adolescentes es de 68 debido a que algunas de las niñas y mujeres aparecen en dos categorías, es decir, puede que estudien en el CETAC y se atiendan en el Centro de Salud.
“Aproximadamente 68 por cada mil, que no es poco, porque estamos hablando de niñas entre los 10 y los 19 años de edad. También pudimos observar es que en un 90 por ciento deserta, sobre todo si están en nivel secundaria. Ya en bachillerato es menos la deserción y el abandono escolar, pero aún así es alto. Otro dato fue que las adolescentes que están en esta situación, en un porcentaje alto se quedan criando solas; el chavo no siempre se hace responsable de esto. Todavía como que de manera colectiva se tiene la idea de que es un problema de las mujeres”, apuntó la directora del Instituto de la Mujer.
Mariana, de 17 años, se convirtió en madre en septiembre del año pasado. Su parto no fue fácil; mientras le hacían la cesárea para que su hija naciera, se convulsionó y sufrió de una hemorragia dentro del quirófano. A pesar de que fue dura la recuperación, ambas se encuentran bien de salud.
De acuerdo con la guía de Salud Sexual y Reproductiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las adolescentes embarazadas tienen mayores probabilidades de que su parto se adelante antes de que el hijo esté maduro para el nacimiento, o bien nacer con bajo peso; es decir, menor de 2.5 kg y esto ocasionarle problemas de salud. Además, hay mayor probabilidad de complicaciones durante el proceso, como elevación de la presión arterial, perdida del bebé (aborto), o hijos con malformaciones congénitas.
Dolores López lamentó que aunque no se hable públicamente, el aborto sucede tanto en Jocotepec como en el país; y la mayoría de veces en la clandestinidad, poniendo en riesgo la vida de la madre. “No se puede [hablar] y sucede. Todavía es un tema tabú a nivel nacional. Aquí hay algo medio escabroso, porque el aborto es para niñas de escasos recursos, porque las que tienen dinero pueden irse a Estados Unidos o a la Ciudad de México a interrumpir el embarazo libremente sin que nadie se dé cuenta”.
Más allá de estar a favor en contra de la práctica, la directora consideró que la mejor forma para afrontar la situación es la prevención a través de la sensibilización y la educación. Por una parte de los centros educativos proporcionando información veraz, científica y sin prejuicios y por otro lado, fomentando la comunicación en casa, porque detectó que la mayoría de las niñas y adolescentes que han concebido, manifestaron tener una mala relación con su familia.
Aunque la ENPEA propone reducir en un 50 por ciento los embarazos adolescentes para el año 2030, Dolores López Jara consideró que no va a poder porque el número de casos van a la alza. “Hay que crear conciencia de que es un problema de carácter público que no nada más afecta a quienes lo viven, sino que de manera comunitaria se convierte en una situación de desempleo, de círculo de pobreza, de violencia y de no solo abandono escolar, sino de falta de oportunidades laborales y una crianza muy pobre para los niños y niñas que vienen. Entonces tenemos niños y niñas criando niños y niñas”, concluyó.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 305. Foto: Semanario Laguna.
En Ajijic podrás encontrar:
Parte de la playa de Ajijic se mantiene gracias a El escuadrón de la Muerte. El Escuadrón de la Muerte se instaló en la zona federal a la orilla del lago, en un espacio que mide alrededor de diez por cuatro metros.
Doña Irene se sobrepone y asegura que este año si habrá fiestas de San Sebastián. Este año, la señora Irene mandó a hacer las décimas, o programa de actividades, que enmarcarán la fiesta; fueron diseñadas por el pintor Bruno Mariscal como una iniciativa de involucrar el arte en las actividades de la gente del pueblo.
Se realizará evento cultural México-Costa Rica en Ajijic. Serán siete días de actividades, y participarán 92 integrantes, entre ambos países.
Da Ajijic el primer paso firme para convertirse en Pueblo Mágico. El nombramiento de los nuevos Pueblos Mágicos podría darse a conocer en el mes de abril.
En Chapala encontrará:
Causa polémica alza de precios a bailes del Carnaval Chapala 2018. Dicha noticia opacó el hecho de que ahora no se cobrará por entrar al núcleo principal del Carnaval.
Degollado informó de avances en gestión de Centro Universitario de la Ribera. El ayuntamiento de Chapala, mediante un comunicado de prensa, dio a conocer que se espera que este mismo año se consoliden las gestiones del terreno y que inicie la construcción del Centro Universitario de la Ribera.
Ofertará la Preparatoria de Chapala programa de Bachillerato Técnico en Seguridad Ciudadana. El plan de estudio contará con modalidad presencial y mixta.
Servicio de recolección y traslado de basura en Chapala será concesionado. La concesión de esta nueva empresa surgió de la escasez de camiones, el presupuesto para Aseo Público y el acumulo de basura que había por las calles del municipio de Chapala para realizar dicho servicio.
Donan 350 mil dólares en equipo médico a la clínica municipal. El equipamiento de la clínica servirá “como impulso para transformarlo en un hospital de primer contacto y agregar un segundo piso”, dijo Degollado.
Pitbull ahorcado en Cerro de la Cruz recuerda de la urgencia del Reglamento de Protección Animal. El reglamento de Protección Animal tiene seis meses en fila para que sea aprobado en sesión de cabildo.
Saldo blanco dejó el operativo “fiestas decembrinas”. Tanto en las zonas turísticas, las zonas comerciales y carreteras no se produjo ninguna contingencia.
Enrique Alfaro se presentó en Ixtlahuacán de los Membrillos. El actual alcalde de Guadalajara criticó a los gobiernos priistas y las reformas del gobierno federal, y dio su respaldo a la precandidata municipal, Otilia Díaz, para alzar la voz ante intimidaciones.
En contraportada aparecerá:
Promueven observación de aves en el lago. El club de avistamiento iniciará a mediados o finales de enero, dependiendo de cuándo deposite la SEMADET el recurso para la compra del equipo necesario.
Jorge Villalobos, una vida dedicada a la pesca. Con el tiempo y la competencia ilegal, la actividad pesquera en San Juan se ha visto mermada; ahora con suerte da para comer, pero no para mantener a una familia.
En deportes podrá leer:
Esplendida actuación de la chapalense Karla Torres en la Liga MX Femenil. Esta mañana, “Chipo” Torres jugó los 90 minutos con el conjunto de Atlas Femenil y dio una asistencia de gol.
En Jocotepec en esta semana hay:
Convierten en basurero la colonia Magisterial. Armando Salgado, director de Servicios Públicos municipales,reconoció que la Magisterial siempre ha sido una colonia olvidada. Sin embargo, destacó que en su administración “se les ha hecho más caso” porque están en contacto directo con él.
Celebra Jocotepec 184 años de devoción al Señor del Monte. La fiesta religiosa se originó a raíz de una epidemia de cólera morbus que azotó la población en el año 1833.
Jocotepec y su voto. Por: Antonio Flores Plasencia.
Encuentran cadáver al interior de la casa del Terror en Jocotepec. El suceso ocurre en el cuarto día de las fiestas patronales del municipio.
Jocotepec se encuentra en la media estatal de embarazos adolescentes. Jalisco, por otro lado, se encuentra sobre la media nacional de embarazos adolescentes.
Cuatro lesionados en choque sobre la carretera Chapala-Jocotepec. El accidente fue causado por tres jóvenes que viajaban en una motocicleta urbana.
En San Juan Cosalá estará:
Peregrinación hacia Jocotepec se va quedando sin fieles. Según declaraciones de locales, la afluencia de la peregrinación a decaído debido a que ahora todos trabajan y porque los que encabezan las peregrinaciones ya son muy viejos.
Pese a retraso, aún no hay fecha exacta de inauguración de obra. La obra debía estar lista para el 17 de diciembre; a casi un mes de retraso aún no hay fecha exacta de terminación.
Como cada año, Visita Virgen de Zapopan San Juan Cosalá. La Virgen permaneció un día completo en la comunidad.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 305.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 13 de enero. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Parte de la corporación de policías de Jocotepec con el alcalde Manuel Haro. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Con el propósito de fortalecer la convivencia y reconocer su labor en el municipio, el presidente municipal Manuel Haro ofreció un desayuno y un incentivo económico a la corporación de policías el pasado miércoles tres de enero para conmemorar su día.
Para Amador Bahena Pinzón, director de Seguridad Pública, el incentivo representó el compromiso del presidente con los elementos, pues además del festejo y el bono equivalente a una quincena de trabajo, destacó las becas que se dan a policías que están estudiando.
Para los que asisten al nivel superior, reciben un apoyo económico de mil pesos para el pago de colegiaturas; mientras que para los que cursan la preparatoria reciben útiles escolares. Actualmente seis elementos asisten a la universidad, dos estudian Criminología, una Enfermería y tres Derecho.
A Mario Ernesto, quien hace cuatro meses se integró a la corporación, consideró como bueno el incentivo, pues no todos los municipios lo dan. En sus siete años de servicio, y habiendo trabajado en La Fuerza Única, es la primera vez que se lo dan. Para él lo mejor de su trabajo es “proteger y servir a la ciudadanía, aunque no a todos los tenemos contentos” (sic), comentó el originario de Tuxcueca.
Actualmente la corporación de Seguridad Pública está integrada por 50 elementos operativos, cinco administrativos y tres en el área de pedagogía. A su disposición tienen siete patrullas y cuatro motocicletas.
El suceso ocurre en el cuarto día de las fiestas patronales del municipio.
Redacción. – El cuerpo de un masculino de 16 años de edad, fue encontrado sin vida en el interior de la Casa del Terror en la cabecera municipal de Jocotepec; atracción instalada en la esquina de las calles Miguel Arana y Allende en la zona centro, frente al OXXO con motivo de las fiestas patronales.
Pese a que ninguna de las autoridades presentes quiso informar sobre la causa de la muerte por llevar una investigación en curso, entre la gente se manejan dos versiones: la primera es que sufrió un infarto mientras trabajaba y la segunda, que “agarró la puerta fácil”, es decir, que se suicidó mediante el ahorcamiento, sin embargo, serán las autoridades correspondientes quienes determinen la causa de la muerte
Según una comerciante del lugar que hablo con este medio, eran alrededor de las nueve de la mañana, cuando los empleados de la empresa, quienes iniciaban sus labores de limpieza, se percataron del suceso y avisaron a las autoridades municipales, por lo que enseguida acudió Protección Civil, Paramédicos y Seguridad Pública,
Fue hasta las 12:36 pm que acudió un vehículo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a hacer el levantamiento del cuerpo. 20 minutos después, a las 12:56 el masculino de 16 años fue subido a la camioneta y se retiró a la 1:07 minutos de la tarde. Elementos de Seguridad Pública y Movilidad se encargaron de dispersar a los curiosos que trataban de acercarse al lugar de los hechos.
Se desconoce si el ahora occiso es originario del municipio o viajaba con la empresa Atracciones Roca. A la par, la peregrinación del cuarto día de las fiestas patronales se desarrollaba por las calles aledañas a la plaza principal.
Juan de Dios García Velazco “El Bebo”. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel (Chapala, Jal).- Tiene que haber democracia en el proceso de selección del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Chapala y la decisión final tendrá que ser aceptada con madurez, dijo el actual regidor priista y aspirante a precandidato por Chapala, Juan de Dios García Velazco “Bebo”; las declaraciones se dieron luego de que el presidente de Chapala, Javier Degollado, mostrara sus intenciones de buscar la reelección.
Según el regidor, realizó una encuesta privada, asegurando que los resultados le arrojan que cuenta con la preferencia de militantes y simpatizantes del Revolucionario Institucional, quienes asegura respaldan el trabajo que por mucho tiempo ha realizado en el partido.
A decir de García Velasco, buscará que su equipo esté integrado en su mayoría por gente joven y personas de la sociedad civil ajenas a la política, asegurando que cuenta con lo necesario para que el PRI lo abandere como representante de Chapala, ya que; se ha dedicado a atender a la ciudadanía.
El Revolucionario Institucional ha tenido un desgaste nacional ante diversos hechos, como el “gasolinazo” y supuestos actos de corrupción, ante esto, el regidor consideró que los otros partidos son modas y el PRI es una institución sólida.
El 11 de febrero será el día en que se celebren las jornadas de elección interna en el PRI, y posteriormente se dará a conocer el nombre del candidato del revolucionario a la presidencia municipal de Chapala.
Miguel Cerna (Jocotepec, Jal).- Con la peregrinación de la entrada de la cera y la renovación del juramento por parte de las autoridades municipales, eclesiásticas y civiles, iniciaron las fiestas patronales en honor al Señor del Monte que se extenderán del ocho al 21 de enero.
El sonido de los cohetes, el repique de los tambores, la algarabía de las danzas y los rezos de más de 200 personas, recorrieron las principales calles del municipio para cumplir el compromiso que data desde 1833.
Acompañado por su familia y colaboradores de su administración, el presidente municipal Héctor Manuel Haro Pérez encabezó el contingente que reunió a los representantes de los gremios participantes, sacerdotes y sociedad civil que peregrinaron la tarde el lunes ocho acompañados por la imagen de la Virgen de Zapopan.

El alcalde de Jocotepec, Manuel Haro caminó con su familia durante la peregrinación. Foto: Miguel Cerna.
Alrededor de las 7:30pm, la caravana arribó al templo que lucía adornado con columnas doradas y cortinas verde oliva. Antes de iniciar la eucaristía, el cura Jesús Quiroz Romo, recibió de parte de los cargueros un regalo especial: una casulla y estola con la imagen del Señor del Monte en agradecimiento a su amor por la imagen.
Para garantizar una edición más de los festejos, el presidente municipal, Manuel Haro, el síndico Arcadio Cornejo Lara y el secretario general Juan José Ramírez Campos; junto con el cura Quiroz Romo y otros sacerdotes, renovaron el juramento como lo han hecho los jocotepenses desde 1834.

Autoridades realizando el juramento. Foto: Miguel Cerna.
La celebración religiosa se originó a raíz de una epidemia de cólera morbus que azotó la población en el año 1833. Exactamente el ocho de noviembre, un grupo de católicos se postró ante los pies del Señor del Monte o del Bautismerio (conocido así por su cercanía con la pila bautismal) y le prometieron que si cesaba la enfermedad lo harían su patrono y celebrarían en su honor el tercer domingo de enero de cada año.
En entrevista para Laguna, el cura Quiroz Romo se dijo emocionado por celebrar una vez más al Señor del Monte, y aprovechó para dirigir un mensaje a los católicos. “Llegar a esta fiesta patronal es como llegar al centro de la liturgia de la celebración religiosa en este pueblo de Jocotepec por ser un Cristo tan venerado, tan amado. (Siento) mucho entusiasmo, mucha alegría; ojalá que todos vivamos la fiesta con gozo, pero también con el propósito de la conversión, de poder honrar a nuestro Señor del Monte. Que todos pasemos unas muy felices fiestas”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala