Integrantes del Pentatlón deportivo Militarizado Universitario. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Miembros de la agrupación de Scouts y del Pentatlón establecieron centros de acopio en la plaza principal para la recolección de víveres para los afectados por los recientes sismos registrados en el país.
“Pues pienso que ellos tenían todo, y no hicieron nada para merecérselos [los sismos], así que les estamos ayudando, porque si a nosotros nos pasa algo así, ellos nos pudieran ayudar tal vez”, es la opinión de Athenas, una scout de aproximadamente 10 años de edad, quien se paseaba con un cartel por los lugares aledaños a la plaza principal invitando a la gente para que participara en la causa.
Athenas sabía que lo que estaban recolectando eran productos y no dinero, como alguien le ofreció, a lo que la niña se negó a aceptar. Lo que más le gusta a esta scout es la solidaridad que encuentra en sus compañeros. “Somos muy amigables, nos apoyamos entre sí, es como si fuéramos una familia de nuevo” (sic), concluyó.
Los niños no se podían quedar fuera de esta labor, porque traicionaría su lema, que es “Dejar el mundo mejor de lo que lo encontramos”, por lo que parte de su espíritu es el servicio y la ayuda al prójimo de acuerdo a sus jefes.
El grupo 59 de scouts Xapa Wiyemeta tiene dos años funcionando en Jocotepec. Según la jefa de tropa el objetivo de la organización es implementar a través de juegos y campamentos estrategias de aprendizaje sobre la vida al aire libre, formación ética y formación de valores. La jefa explicó que es una educación no formal que complementa la adquirida de la familia y la escuela. Actualmente asisten 40 niños.
Por otro lado, Estefany Campos Rosales, ya en la edad de adolescencia, forma parte desde hace dos años al pentatlón. Campos se dijo preocupada por la situación de los afectados. “Muy mal, sucedieron en los lugares donde no hay tanta comida y dinero. Por eso estamos aquí apoyándolos, Yo he apoyado yendo a los lugares a pedir despensa y pues la gente ha respondido de buena manera”, comentó.
Por su parte, Luis Enrique Martínez Primer oficial del Pentatlón deportivo Militarizado Universitario, que trabaja en conjunto con el CETAC 01, informó que su labor era apoyar a los damnificados de los terremotos.
Su jornada consistió en 72 horas de trabajo continuo por lo que durmieron en el kiosco de la plaza principal. A través de un micrófono, alentaban a los ciudadanos que circulaban por el primer cuadro del municipio a que donaran artículos. En sus primeras 10 horas lograron recolectar entre 200 y 300 kilos de productos varios, de acuerdo a cálculos del primer oficial.
27 fueron los adolescentes de esta organización radicada en Jocotepec desde hace cinco años que apoyaron en las labores de sensibilización y recolección. A pesar de que las donaciones fluyeron “de manera leve”, consideraron que la gente fue benévola.
Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
De acuerdo con el dictamen de Protección Civil, urge la reubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR). Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- De acuerdo con el dictamen de Protección Civil, urge la reubicación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) por el avanzado nivel de deterioro que presenta su estructura a consecuencia de la falla geológica que atraviesa el municipio, y que se agudizó por los recientes sismos registrados en el país.
Apolinario Vázquez Ibarra, director de la UBR, informó que el edificio ha sufrido un daño acelerado desde hace 2 años, por lo que ya fue valorado por diferentes especialistas y coinciden en que es peligroso seguir trabajando bajo ese techo. “Cuando entramos hace dos años aproximadamente, las grietas eran de ocho o nueve milímetros. Actualmente son de una pulgada, entonces ya se ve de pared a pared”, consignó el médico.
El encargado de la unidad se mostró preocupado por los pacientes en caso de que sucediera un sismo, pues explicó que existe un riesgo en potencia de que la estructura colapse. Como la UBR atiende a personas con discapacidades físicas, representaría una tragedia por la poca capacidad de acción con la que contarían.
El área más afectada es la sala de electroterapia, en la que hay compromiso de castillos y bóveda, por lo que Vázquez Ibarra consideró que en cualquier momento se puede caer.
Por su parte, Héctor Manuel Haro Pérez, presidente municipal, aprovechó la presencia del gobernador del estado Jorge Aristóteles Sandoval en la inauguración de la escuela Paulino Navarro, para solicitarle el recurso necesario para concretar la reubicación del inmueble.
“No queremos una tragedia como la de la [guardería] ABC”, comentó el edil al tiempo de que expuso la importancia de la Unidad para más de 900 personas que asisten al mes. “En ella se atienden mensualmente a más de 900 personas de escasos recursos que necesitan de manera urgente y constante servicio y tratamiento, desgraciadamente por la recomendación de protección civil estamos en peligro de cerrarla”.
En contraste, Apolinario Vázquez informó en entrevista para este medio que el número de pacientes de escasos recursos disminuyó drásticamente desde que se elevó el costo de la terapia de 60 a 100 pesos hace año y medio aproximadamente.
El médico compartió que hay mucha gente que prefiere “quedarse chueca” no por voluntad, sino porque no pueden pagar 100 pesos una o dos veces por semana. Además, calculó que los ingresos generales de la UBR han caído desde ese aumento. “Subió hace año y medio. La UBR ha bajado económicamente. Cuando cobrábamos 60 trabajábamos hasta las 5:00 de la tarde y llegábamos a sacar hasta 3 mil 500 pesos al día; y ahorita cobrando los 100 pesos no rebasamos los 2 mil pesos”.
Según el especialista, se requieren mínimo 10 sesiones de rehabilitación para determinar si el paciente registra una mejoría, de lo contrario se canaliza a las instancias correspondientes para que se analice la severidad del agravio. El costo de la consulta es de 140 pesos.
En la UBR se atienden de 20 a 25 pacientes diariamente, mensualmente ingresan 30 nuevos usuarios. La cantidad de egresados o dados de alta ronda las 15 personas por mes, de acuerdo a datos del director de la Unidad. Mecanoterapia, termoterapia, hidroterapia, electroterapia y masajes, son algunos de los servicios que se ofrecen a la población no solo de Jocotepec, sino de otros municipios vecinos que se atienden ahí.
Por su parte, el gobernador de Jalisco se deslindó de la obligación de la reubicación del espacio porque argumentó que la responsabilidad era del municipio ya que el edificio es de su propiedad. Sin embargo, se mostró preocupado por la situación de la estructura por lo que se comprometió a que una vez reubicada, apoyará a equiparla de la mejor manera. “Busquen otro lugar, ya ciérrenlo a brevedad y nosotros inclusive ampliamos con más equipo, porque es mucha gente la que lo necesita. Nomás como no es edificio del estado, es responsabilidad del municipio” (sic), concluyó.
El estudio fue realizado por el Departamento de Opinión del CETAC 01. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El Departamento de Opinión del CETAC 01 presentó su primer estudio en el que, a través de encuestas, midió las preferencias electorales para las elecciones del próximo año. Según este muestreo, el partido con ventaja en las estadísticas es Movimiento Ciudadano a través de José Miguel Gómez.
Antonio Flores Plascencia, profesor y encargado del departamento, explicó los resultados obtenidos en su segundo estudio y primero realizado en Jocotepec, pues el pasado midió la intención de voto de los chapalenses en las pasadas elecciones, obteniendo resultados similares a los de otras casas encuestadoras, por lo que consideró como confiable su información.
“Si hoy hubiera elecciones para presidente municipal de Jocotepec, ¿por quién votarías?”, fue la pregunta que se le hizo a 396 votantes el pasado ocho de septiembre en 18 seccionales que incluye a todas las delegaciones, rancherías y agencias que integran el municipio además de la cabecera municipal en donde se concentra la mayor cantidad de votantes.
La encuesta presentó a 22 posibles candidatos de los diferentes partidos políticos y candidatos independientes. El mejor evaluado fue José Miguel Gómez con 24.9 por ciento de la intención de voto, seguido de Manuel Haro con 17.8. De la oposición, el mejor calificado fue Jesús Palos Vaca, de PVEM, con 6.8 por ciento de intención, seguido de Juan O’Shea, del PRI, con 6.2 y Felipe Rangel del PAN con 5.7 por ciento. Por su parte, Gabriel Macías López, único candidato independiente, tuvo una aceptación de 2.8 por ciento. Destaca que la opción “Ninguno” haya alcanzado 6.5 puntos porcentuales, similar a la de los candidatos de oposición.
Posterior a los resultados primarios, se hizo un careo entre los candidatos punteros, Manuel Haro y José Miguel Gómez con la pregunta “¿A quién apoyarías para candidato a presidente municipal?”. José Miguel Gómez obtuvo la mejor puntuación con 46.3 por ciento de la intención de voto, contra los 35.5 a favor del actual presidente. Flores Plascencia comentó que, al reducir las posibilidades a dos candidatos del mismo partido, los afiliados al PRI y al PAN apoyaron a José Miguel.
El estudio también midió la imagen de los seis candidatos del partido puntero. Favorable, regular, desfavorable y no lo conozco fueron las cuatro opciones. José Miguel Gómez obtuvo la imagen más favorable con 26.8 por ciento; Santiago Ledezma (el actual tesorero) fue calificado como desfavorable con el mismo porcentaje y Edy Aldrete presentó el mayor rango de desconocimiento con 65.1 por ciento.
El encargado del departamento de Opinión aclaró que las estadísticas presentadas tiene un margen de error del cinco por ciento. La técnica de aplicación de la encuesta fue cara a cara de manera aleatoria estratificada y se le solicitaba al participante su credencial de elector para asegurarse de que formaba parte del padrón electoral.
Antonio Flores Plascencia informó que obtuvieron muy buenos resultados en este primer ejercicio, lo que les ha valido la invitación para medir la intención de voto en otros municipios de la región como Autlán Navarro y La Manzanilla de la Paz.
El departamento de opinión propuesto será como una casa encuestadora que preste sus servicios tanto a la iniciativa pública como privada en diferentes ámbitos, como económico, social, estadístico y político. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna. – El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC 01), en conjunto con la Universidad Regional de Chapala (UNIR), presentó un departamento de opinión que será una alternativa de empleo para estudiantes en riesgo de deserción por falta de recursos económicos.
Rigoberto Medina Gonzales, director del CETAC, comentó que, de los 683 alumnos inscritos en su institución, 33 presentan riesgo de deserción por falta de recursos. Medina informó que a pesar de que algunos de estos estudiantes reciben una beca de alimentación en la cafetería y servicio de transporte gratuito, no es suficiente, pues estimó en el promedio se requieren 400 pesos semanales por estudiante.
El encargado del departamento es Antonio Flores Plascencia, maestro de matemáticas del CETAC, quien refirió que el proyecto surgió por la preocupación en el alza de las deserciones a nivel media superior, pues de los 270 estudiantes que ingresan cada ciclo, 18 por ciento no concluye su formación. Flores destacó que la media estatal de deserción es de 13 por ciento, siendo el económico el factor principal.
El departamento de opinión propuesto será como una casa encuestadora que preste sus servicios tanto a la iniciativa pública como privada en diferentes ámbitos, como económico, social, estadístico y político.
El director del CETAC informó que el 70 por ciento de las ganancias serán a beneficio de los alumnos en condiciones desfavorables, quienes podrán acceder al recurso a través de una Asociación Civil que será manejada por los padres de familia. El resto de los ingresos serán destinados a equipar y fortalecer el departamento.
El primer ejercicio que realizó el departamento midió la intención de voto para las candidaturas de Chapala en 2015, recibiendo buenas críticas de otras empresas dedicadas al mismo fin por la similitud de sus resultados. Su segundo estudio corresponde a la intención de voto de los jocotepenses frente a las elecciones del próximo año.
Los Alumnos Caricia Pantoja Vázquez, Antonio Flores y Zoila Evelyn Vega fueron los primeros estudiantes de participar en un estudio. Los tres se dijeron sentirse satisfechos con el primer resultado, pues, aunque aseguraron que la mayoría de la sociedad está decepcionada y le es indiferente a la política, había muchas otras interesadas en contestar las encuestas. Caricia consideró que es un trabajo muy bueno para los estudiantes porque no es “pesado”.
Además, según Media González, el departamento permitirá que los alumnos se involucren con la vida social y política de la región y el país. “Es una forma de involucrar a los alumnos en las situaciones política del país, de hacerlos conscientes porque normalmente el joven a estas edades, entre 15 y 19 años se mantiene muy al margen”, comentó.
Por GUILLERMO CORREA BÁRCENAS.
En calles de la opulenta colonia Jardines del Pedregal cualquiera se entera de las denuncias contra un desarrollo más de la golpeada Ciudad de México, víctima con millones de sus habitantes del cartel inmobiliario protegido y alentado por las autoridades, como se ha demostrado tras el terremoto de hace unos días que no cesa de emerger los casos de corrupción e impunidad en todos los ámbitos –político, empresarial, legislativo y demás–, que contrasta con la solidaridad del pueblo que se entrega sin condiciones.
En el lugar hay mantas en que se lee: “ALTO A LA CORRUPCIÓN. ALTO @ INMOBILIARIA MANCERA ARTZ PEDREGAL. NO CUMPLE CON LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DELEGACIONAL VIGENTE; NO AL COLAPSO VIAL Y URBANO QUE PROVOCARÁ ARTZ PEDREGAL. EXIGIMOS ESTUDIOS DE IMPACTO. SOLUCIONES O CLAUSURA; LOS VECINOS YA TENEMOS AGUA POR TANTEO. ¿DE DONDE VAN A SACAR EL AGUA PARA 300,000 M2 DE CONSTRUCCIÓN DE ARTZ PEDREGAL?
“Con el complejo ya en construcción, Sordo Madaleno Arquitectos inserta al sur de la gran capital un nuevo proyecto de escala urbana diseñado –dicen sus promotores– bajo conceptos ambientales y sociales de ampliar los espacios públicos y la interacción colectiva de la zona; y formales, para evocar las características físicas de su contexto en la volumetría de este proyecto de usos mixtos que incorpora desarrollos comerciales, torres corporativas y un gran parque urbano al interior.
“ARTZ es más que sólo un proyecto, es un espacio que mejora la ciudad y por lo tanto la calidad de vida de sus usuarios», comenta Javier Sordo Madaleno Bringas, presidente de SMA.
La obra pretende concretar un conjunto de usos mixtos que promete ser el nuevo ícono en el corazón del sur de la ciudad de México. Este proyecto se encuentra dentro de un paisaje completamente urbano, sobre un terreno de 50,500 m2 y colindante a ejes viales muy importantes. Contará con un gigantesco parque de 5,000 m2, tres torres de oficinas comunicadas entre ellas y una cuarta torre para uso corporativo. Como basamento de las torres corporativas e integrado al parque se extenderá el desarrollo comercial en cuatro niveles con una amplia oferta de restaurantes, cines, servicios y locales comerciales.
Se construye también un túnel deprimido sobre Anillo Periférico –casi frente al Hospital Ángeles y el hotel Camino Real–, retornos sobre la avenida paralela; accesos desde el primer y segundo piso, un estacionamiento de seis niveles subterráneos y se ensancharán algunas vialidades para facilitar la movilidad de sus alrededores. De acuerdo con el proyecto que data de 2012, el área total comprende 390 mil 081. m2. En fin, es un monstruo impresionante como los que en la actual administración de Miguel Ángel Mancera se han multiplicado por lo que fue el Distrito Federal, sin que los vecinos afectados provoquen siquiera cosquillas con sus protestas a los desarrolladores que, según denuncias públicas, ya le han echado el ojo a las unidades habitacionales destruidas por el sismo.
Y mientras los llamados desarrolladores siguen con sus obras sin importarles el dolor ajeno, colonias antes bulliciosas entristecen ahora al observar que muchos edificios “nuevecitos” se vinieron abajo con el movimiento telúrico que dejó como si hubiera sido bombardeada gran parte de la que es una de las ciudades más grandes del mundo, donde miles de familias se quedaron sin nada y, según arquitectos, alrededor de 1,500 edificios más están en riesgo del colapso y de aumentar la cantidad de albergues y tiendas de campaña que sirven de refugio a los damnificados.
Hoy, los desamparados observan con rabia cómo los del Instituto Nacional Electoral (INE), encabezados por Lorenzo Córdova –consejeros que ganan más de 187 mil pesos mensuales— se niegan a dar el 5 por ciento de sus sueldos argumentando que la solidaridad no es de a fuerzas, como siguen condicionándola banqueros, centros comerciales y empresarios a que si la población, en su mayoría empobrecida por ellos mismos y el gobierno, coopera, ellos también lo harán. Y más coraje les da el enterarse, sea o no verdad, de la versión que se propaga por las redes sociales en que se da cuenta de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ha donado ¡mil pesos! a los desposeídos, que se enteran además de que mucho de lo caído no contaba con los requisitos legales para construir sobre el lodo o barro en que se basa la ciudad lacustre antes Tenochtitlán.
A nivel nacional los que eran pobres y actualmente lo son más debido a los temblores, huracanes y tormentas tropicales que han pegado con fuerza en el centro y sur de la república, ahora son botín de futuros votos que se disputan los partidos políticos que intentan ser generosos con la donación de los recursos, que salen de los impuestos pagados por todos los mexicanos, a sabiendas de que la desgracia les da la oportunidad de traicionar otra vez al pueblo.
DESDE EL CENTRO
A 49 años de la represión ¡2 de octubre no se olvida! Se volvió a gritar por las calles heridas de la capital…Tragedias como la de Las Vegas en Estados Unidos seguirán repitiéndose con el aliento del presidente Donald Trump… Inició la reconstrucción en los estados afectados por los desastres naturales. Va para largo… Heroico comportamiento civil de los nativos de Cataluña, luchadores incansables para independizarse de España. Si los mexicanos lo logramos ¿Por qué ellos no pueden hacerlo?
Nuevas instalaciones primaria Paulino Navarro. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Luego de que las nuevas instalaciones fueran ocupadas de manera adelantada por motivos de emergencia referentes a los daños en la estructura del antiguo edificio, el gobernador del estado, el Secretario de Educación y autoridades municipales, entregaron oficialmente el nuevo plantel que beneficiará a más de 500 niños.
Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, destacó que se trata de una escuela de calidad adecuada a las exigencias de los padres de familia y docentes de la institución, pues está en perfectas condiciones, con funcionalidad, con espacio para la recreación y el deporte. Con una Inversión de 13 millones de pesos, Sandoval manifestó que una de las prioridades de su administración es la educación que reciben los niños y niñas del estado. “Tenemos que priorizar a dónde vamos a orientar la inversión y el gasto, pero la prioridad es la educación, lo más importante que tenemos son nuestro niños, es el presente y el futuro del país, y aquí está la herramienta transformadora de una sociedad en la educación” (sic), comentó.
Por su parte, Héctor Manuel Haro Pérez, presidente municipal, agradeció al gobernador la concreción de un “sueño” para muchas personas, en especial para los alumnos de la institución. Haro Pérez resaltó el largo proceso que llevó la construcción de la escuela desde 2014 con la administración su antecesor Juan O´Shea Cuevas, los padres de familia y el personal docente de la Paulino Navarro.
“Hoy, por fin hemos realizado un anhelo de toda la población: contar con centro educativo digno para los niños de Jocotepec. Hay que dar a las nuevas generaciones herramientas para hacer un mundo mejor, y sólo mediante educación de calidad impartida por maestros con vocación de servicio y en espacios adecuados, los gobiernos estaremos cumpliendo con el deber que nos corresponde”, comentó el edil durante su intervención.
En representación de los estudiantes, Erick Francisco García Lamas, de sexto A, agradeció la sensibilidad y “alto compromiso” del gobernador con la niñez de Jocotepec. Erick calificó su nuevo plantel como la mejor escuela primaria de la región, porque “podemos entrar a ella sin miedo a una catástrofe como en donde nos encontrábamos”, expresó el infante.
El alcalde municipal aprovechó la oportunidad para expresarle algunas peticiones al gobernador del estado. La primera fue sobre la cesión del edificio antiguo para convertirlo en un Museo Regional y sede del Archivo histórico para goce de la población por su importancia histórica. Además, Manuel Haro reiteró su solicitud de construir un centro universitario de la Universidad de Guadalajara en Jocotepec para beneficio de los municipios de la región, nueve de ellos expidieron un oficio en apoyo a la petición.
En respuesta, el gobernador se comprometió a hacer que el secretario de Educación llegue a un acuerdo con la dependencia municipal para otorgar el edificio en comodato por 99 años para que lo puedan “ocupar en la cultura o en lo que más les beneficie a la gente de Jocotepec”.
Respecto al Centro Universitario, Aristóteles Sandoval expresó que con gusto llevará la solicitud al rector de la máxima casa de estudios de Jalisco para que sea incluida en el programa de expansión para que considere a la región y tener un efecto igualador de oportunidades y desarrollo.
La reunión se sostuvo en las nuevas instalaciones de la Escuela Paulino Navarro, en la que estuvieron presentes alumnos, padres de familia, docentes, autoridades municipales y presidentes de municipios vecinos.
El equipo de los Laguneros de Jocotepec durante la presentación oficial del equipo. Foto: cortesía.
Iván Ochoa (Tepic, Nayarit)-. Desde la victoria a inicio del torneo de 4-0 ante Atlético Culiacán, los jocotepences no sabe lo que es ganar en tres partidos. Ayer 30 de octubre, empataron a dos tantos ante Sufacen Tepic en el partido correspondiente a la jornada 5 de la fase regular de la Tercera División Profesional (TDP). Lo más rescatable es que se llevaron el punto extra en la tanda de penaltis.
En el primer tiempo los Laguneros se fueron abajo en el marcador al primer minuto de juego con el gol de Sergio Camacho. Los visitantes tuvieron reacción hasta el 33’ con el gol de Iván Camarena, de esta forma se igualaban las acciones del partido a un tanto.
Para la parte complementaria el conjunto nayarita nuevamente se puso arriba en el marcador, una vez más con el gol de Camacho al 83’ a nueve minutos sobre el final del encuentro. Sin embargo, a punto por finalizar el juego, los visitantes emparejaron los cartones “A lo Atlas” con el gol de Luis Sánchez. El partido concluyó con empate a dos tantos.
En la tanda de penaltis los Laguneros obtuvieron la victoria. Es la segunda vez en la temporada que los de Joco se llevan el punto extra en la tanda de penaltis en este certamen, lo que resulta el rescate dos puntos valiosos en la lucha por la calificación.
De esta manera los Laguneros se ubican en la cuarta posición de la tabla general del grupo “XI” con un total de siete unidades, producto de una victoria, dos empates, dos puntos extras y un descalabro.
Para su próximo encuentro recibirán a Camaroneros de Escuinapa, el sábado siete de octubre en el Campo Municipal de Jocotepec en punto de las 16:00 horas.
El dato:
Los jocotepences perdieron el invicto a mitad de semana al caer por 3-2 ante los Diablos Azules de Guasave como visitantes en el juego pendiente de la fecha uno.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 290. Foto: Semanario Laguna.
Alumnos de la delegación de San Juan Cosalá participan en desfile cívico. De las ocho escuelas de la delegación, el kínder Luis Donaldo Colosio fue la única no participó en el desfile.
Presentan avances de obra en Ajijic. Se trata de tres obras que se llevan al mismo tiempo: ciclovía, Escuela de las Artes y la Unidad Deportiva Ajijic.
Continúa sin resolución caso del kínder de San Nicolás. Se abrió una carpeta de investigación en contra de un padre de familia.
Movimiento Ciudadano encabeza intención de voto en Jocotepec. Las evaluaciones quedaron de la siguiente maneta: José Miguel Gómez, MC, 24.9; Manuel Haro, también del MC, 17.8; Jesús Palos Vaca, de PVEM, 6.8; Juan O’Shea, del PRI, 6.2; Felipe Rangel, del PAN, 5.7; Gabriel Macías López, único candidato independiente, 2.8.
Inician apoyos de transporte gratuito para Ajijic. Serán dos rutas las que saldrán de Ajijic: hacia Guadalajara a las 5:20 y hacia la preparatoria de Chapala a las 6:20.
Se realizó tradicional carrera ciclista con “mojadera”. La “mojadera” se prohibió por el tiradero de agua, el caos vial y porque en ocasiones a propósito se mojaba a los ciclistas de la competencia; sin embargo, la prohibición no duró más de dos o tres años, porque molestó a muchísimas personas.
Exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, apuesta por la victoria de AMLO en 2018. Debido a su apoyo a MORENA, se rumora que podría contender para una segunda administración de Chapala por dicho partido.
Delegado presenta balance preliminar de Fiestas Patrias. El corte definitivo de los ingresos y egresos de resultados de las Fiestas Patrias 2017 se presentará ante los integrantes del Comité Organizador el próximo martes 3 de octubre por la tarde.
También podrás encontrar:
Inauguran oficialmente nuevas instalaciones de escuela primaria Paulino Navarro. “Hoy, por fin hemos realizado un anhelo de toda la población: contar con centro educativo digno para los niños de Jocotepec”, Manuel Haro Pérez, alcalde municipal de Jocotepec.
Se organizó actividad para recaudar víveres, ropa y medicinas para el estado de Morelos. Aún falta cubrir el costo de transportación de los víveres y de las personas que harán entrega de los mismos en persona; los costos ascienden hasta los 16 mil pesos.
La fundación Lake Chapala Charities entrega 160 mil pesos a proyectos sociales. Serán ocho los proyectos que se verán beneficiados por los fondos entregados por Lake Chapala Charities.
San Antonio realiza el Grito y corona a su Reina. Más de mil 300 almas se dieron cita esa noche.
San Francisco de Asís dará su tradicional recorrido por Chapala. Debido al accidente sufrido el año pasado, los fieles no podrán cargar al santo patrono de Chapala durante su recorrido.
Ayudan niños y adolescentes a damnificados de sismos. Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
Obtiene atleta de Ajijic el séptimo lugar en Canadá. Fernando “El Dory” Mejía, quien también participó en la carrera, obtuvo el octavo puesto en su categoría.
Encuentran cadáver en cerro de San Juan Cosalá. El cuerpo sólo puso ser recuperado después de dos días de haberse reportado debido a las dificultades que representaba su ubicación.
Caen dos robacoches en Chapala. A uno lo detuvieron minutos después de cometido el delito, y al otro lo detuvieron in fraganti.
Defiende Chabelo su título de campeón en la Utra Trail Tapalpa 2017. Cabelo incluso batió su récord anterior por 4 horas y 20 minutos.
Opinión: Política Industrial. Morena encuentra tierra firme en Jalisco.
En otras noticias:
Crean bolsa de trabajo para estudiantes de preparatoria y universidad. De los 270 estudiantes que ingresan cada ciclo al CETAC, 18 por ciento no concluye su formación por motivos económicos; el promedio estatal es del 13 por ciento.
Continuación sobre el cura de Ajijic, por Lalo Ramos.
SIMAPA llama a pobladores a denunciar tanto baches como fugas u otros desperfectos en servicios. La calle Manzanillo seguirá con tierra, junto con otras calles que no han sido reportadas por los ciudadanos ni verificadas por las autoridades.
Mis primeros años. “Mi madre vivió feliz lavando todos los días la ropa y las manchas de las penas en aguas dulces de la Laguna de Chapala”.
Se llevó a cabo Grito de Independencia en San Juan Cosalá. La delegada, Lolita Carvajal, incluyó en su Grito de Independencia a su natal Temacapulín con un “Viva Temaca”.
En riesgo 900 pacientes de la UBR por daño en la estructura. “No queremos una tragedia como la de la [guardería] ABC”, comentó el edil Manuel Haro Pérez.
En deportes encontraras:
Chapalense rompe récord nacional de penales atajados en un año. Actualmente el arquero milita en Coras de Tepic.
Charales ya tiene fecha para el partido pendiente. Para la Selección Femenil de Chapala todavía no hay respuesta.
Futuro oscuro para Chivas rumbo a la Liguilla. Ganar todos sus juegos como local, ganar o empatar esta semana e incrementar el nivel de juego es la esperanza.
Karla Torres titular indiscutible en Atlas Femenil. La chapalense debutó en el mes de agosto de este año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 290.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 30 de septiembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, junto al alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la escuela Paulino Navarro. Foto: Arturo Ortega.

El gobernador del estado con su esposa, Lorena Jassibe Arriaga de Sandoval, y una estudiante de la primaria Paulino Navarro.
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Esta mañana, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, inauguró las nuevas instalaciones de la escuela primaria Paulino Navarro ante la presencia de alrededor de 300 alumnos del turno matutino.
Durante la inauguración, el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, pidió al gobernador las antiguas instalaciones para que sean sede de un museo regional y del Archivo Histórico Municipal.
La preocupación de los padres de familia y personal docente ante las fallas estructurales de las antiguas instalaciones de la escuela y el reciente temblor del 19 de septiembre, adelantaron el traslado de los alumnos quienes ocuparon las nuevas instalaciones desde el 21 de septiembre.
Paulina Delgado Delgadillo. Foto: Laguna.
Miguel Cerna.- Paulina Delgado Delgadillo, Señorita Fiestas Patrias 2016, se dijo molesta y ofendida con las autoridades municipales de Jocotepec porque no la tomaron en cuenta durante su año de reinado. Incluso denunció que no la dejaron hablar en el evento de coronación de la nueva ganadora.
En entrevista telefónica, Paulina Delgadillo denunció que era ella quien tenía que estar detrás de los organizadores para enterarse de los eventos a los que debía asistir, pues no recibía la invitación de parte de las autoridades como pasó con la reina del 2015, quien sigue activa en las actividades.
La Señorita 2016 había preparado un discurso de despedida que iba a decir durante la coronación, pero no le fue permitido. En éste abordaba la cuestión de la inseguridad que azota al municipio; sin embargo, Paulina difundió el mensaje a través de su cuenta personal de Facebook y señaló a Yezel Rosales, directora de Turismo, como la responsable de la censura.
“Creo que todos estamos aquí esta noche para festejar, ¿qué festejamos se preguntarán algunos? «festejamos» un año más de libertad… Y si, lo digo entre comillas porque sinceramente no estamos festejando. Como todos nos habremos dado cuenta hace ya algún tiempo que este pueblo no es libre, vivimos atemorizados por el que pasara el día de mañana. Y más que vivir pensando en que pasará, vivimos preocupándonos por lo que no pasa. Porque así es, sinceramente no se hace nada para frenar todas estas problemáticas” (sic), dice un fragmento del discurso, tomado de la página personal de Facebook de Paulina Delgado.
La reina sostuvo una discusión con Yezel Rosales a un lado del escenario luego de la coronación. Según Paulina, ahí le manifestó su molestia porque no la tomaron en cuenta para nada. Según testigos, la discusión fue fuerte, con palabras altisonantes. “Por eso convencí a todos de que no te dejaran hablar, porque eres una corriente y una vulgar”, manifestó Paulina que le dijo Yezel.
Paulina se enteró que en una reunión previa del comité organizador de Fiestas Patrias se sostuvo una reunión en la que Yezel expresó su deseo de que no hablara y ni siquiera coronara. Que sólo sostuviera los cojines en los que portaban las coronas. Al final, Paulina si coronó al tercer lugar.
La señorita Jocotepec 2016 comentó que la intención de su discurso era despedirse de forma sincera, y que no fuera recordada como una típica reina, sino por alguien “que de plano no se dejó llevar por lo bonito y todo, sino que siempre fue realista”.
Por cuestiones de agenda, este medio no pudo conseguir la versión de Yezel Rosales Arias hasta el cierre de esta edición, pero se mostró en disposición de compartirlo en futuras ediciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala