Presidenta del PRI Chapala Ana Luisa Raygoza Ibarra y el Secretario General René Ochoa González. Foto: Cortesía Internet.
El Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, a través de la secretaria de organización, las comisiones de procesos internos realizaron el registro de aspirantes a dirigir los comités en los municipios de Jalisco. En Chapala se registró una fórmula de unidad. El partido tricolor será dirigido por una mujer, Ana Luisa Raygoza Ibarra, actual delegada electa de San Nicolás de Ibarra y como secretario René Ochoa González. Ana Luisa suplió a Óscar España en la presidencia.
De los 108 municipios que abrieron registro el pasado sábado, en 86 de ellos se registró una sola fórmula de unidad. En 22 municipios se registraron 2 ó más fórmulas que irán a elección interna vía consejo político, misma que se realizará el próximo 19 de noviembre. Hay 17 municipios que realizarán registro de aspirantes el próximo 19 de noviembre, para después realizar la elección.
José Socorro Velázquez, presidente del CDE, celebró que en la mayoría de los municipios se logró el registro en planillas de unidad. Al mismo tiempo, reiteró que es la militancia en cada uno de las localidades la que elegirá a sus representantes en el caso de los municipios que registraron 2 ó más fórmulas, ya sea vía elección de consejo político o abierta a la militancia.
Los aspirantes registrados en fórmula de unidad como presidente y/o secretaria general en algunos municipios son los siguientes:
Guadalajara: Claudia Delgadillo González y Salvador de la Cruz Rodríguez

Zapopan: Óscar Santos Rizo y Elvia Dora García Carreón

Tlaquepaque: Roberto Gerardo Albarrán Magaña y Cynthia Valdovinos Sánchez

Tonalá: José Timoteo Campechano Silva y Laura Berenice Figueroa Benítez

Tlajomulco: Gerardo Rafael Trujillo Vega y Claudia Abigail Álvarez Valdivia.

El Salto: Gerardo González Díaz y María Guadalupe Núñez Rentería
Zapotlanejo: José Feliz Vizcarra Álvarez y María del Refugio Camarena Jáuregui
Puerto Vallarta: Iván Ulises Bravo Carvajal y Jessica Carolina Ortiz Sánchez
Zapotlán el Grande: Bertha Alicia Álvarez del Toro y Ernesto Hernández Delgadillo.
Chapala: Ana Luisa Raygoza Ibarra y René Ochoa González.
Tamazula: Liliana Ramírez Panduro y J Félix Núñez Regalado.
Certamen de belleza realizado en Queretaro. Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa
Abril Ramos Márquez(Chapala, Jal).- El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) en conjunto con le gobierno de Chapala lanzó convocatoria para encontrar a la primera Señorita Fitness COMUDE 2016.
Los requisitos que deberán cumplir las aspirantes del certamen a realizarse el 12 de noviembre en el malecón de Chapala son: tener complexión delgada, ser originaria del municipio y tener de 17 a 23 años de edad, además de tener gusto por el deporte.
La coronación se realizará el 26 de noviembre en el malecón de Chapala.
Puedes inscribirte en la página de Facebook de COMUDE Chapala o al teléfono 765-65-01. Las inscripciones cerrarán el nueve de noviembre.
Javier Degollado durante la entrega de la casa en la cabecera municipal de Chapala.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).-El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, por medio de un programa gubernamental consiguió una vivienda para la señora Ofelia Magallón de 72 años de edad, quien vivía en una finca en condiciones precarias.
Con una inversión de 80 mil pesos del programa Construcción de Cuarto Dormitorio del FAIS, la señora Ofelia ahora puede habitar un espacio que sus pocos ingresos no hubieran podido pagar.
Después de tres meses de trabajo, la primera de ocho casas fue entregada a la señora Ofelia el 29 de octubre en la calle Zaragoza #719, en el Barrio de Guadalupe de la cabecera municipal.
Degollado González destacó que este programa está pensado para la gente que más lo necesita, y que se encuentra en situación vulnerable, por lo que se esperan realizar otros Cuartos Dormitorios en otras partes del municipio ribereño.
La vivienda se entregó el 29 de octubre.
La señora de la tercera edad agradece con un abrazo al alcalde de Chapala Javier Degollado, la construcción de su vivienda.

Porque no todo está en internet, esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Abril Ramos Márquez (Redacción).- Ajijic recibirá el primer Festival Internacional de Música Latinoamericana que tendrá como país invitado a Costa Rica. También en la misma localidad se pintaron los postes para resaltar la belleza que tiene el pueblo.
Los Ajijilences fueron dichosos por la visita de la Virgen de la Zapopan en donde los danzantes brillaron por su ausencia. Además, también en el pueblo la Virgen del Rosario fue celebrada como cada año en su dia. ¿Quieres saber lo que pasó en esta celebración? En nuestra edición impresa.
En la exhibición de altares de muertos en la calle cinco de mayo en Chapala, uno de ellos se dedicó a los 43 desaparecidos y a la legalidad.
En Chapala existen pocos espacios para brindar atención a personas con discapacidad, lo que causa que su calidad de vida se vea limitada. Conoce en esta edición lo que vive una persona discapacitada de Chapala por la falta de infraestructura.
También conoce cómo es que vive su vida un lapidero de Chapala.
Además, los gobiernos de Chapala y de Jalisco contrataron de manera temporal a 280 adultos mayores y mujeres para el programa Mano a Mano, quienes trabajarán para darle una “nueva cara” a Chapala.
Entérate como se vivió el Día de Muertos en Jocotepec. También, AMLO visitó la plaza principal para dar una conferencia.
Por otra parte:
Algunas calles de Jocotepec se encuentra en malas condiciones, debido a una falla geológica que va hundiendo todo a su paso.
En San Juan Cosalá, continúa fomentándose “Las Tradiciones que nunca mueren”, por lo que su explanada principal se llenó de altares, danza de estilo prehispánica y catrines, por lo que también se llevó a cabo por segunda ocasión la caracterización de catrinas, altares y calaveras en la escuela Secundaria Foránea Número 58.
En las población de Ajijic y San Juan Cosalá, el estado de Guerrero hizo un intercambio cultural con la finalidad de que puedan conocer a través de la danza otros bailes regionales.
Conoce como se vivió el primer desfile de Día de Muertos realizado por Top Model y donde también se llevó a cabo la presentación de sus candidatas.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 244. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 5 de Noviembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna, la noticia como es.
Personal montando el escenario esta tarde.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).-La edición número 45 de la Fiesta de los Músicos (FIDELOMUS) contará con la participación de 7 agrupaciones en la plaza principal este 5 de noviembre.
La fiesta es organizada por los mismos músicos que radican en la delegación, tendrá un costo de admisión de 50 pesos por persona, con fines de recaudación para los gastos en el día de Santa Cecilia, santa patrona de los músicos que se celebra el 22 de noviembre.
Este año se presentarán el grupo versátil Los Parritas, Sonora Primavera, La Mima Banda, Santiago Guzmán y su norteño, Mariachi Nuevo San Juan, Guarache Sat y Mandlaguna.
Cabe mencionar que todos los grupos participantes, así como el equipo de producción trabajan de manera voluntaria para esta celebración.
Locales disfrazados de catrinas y catrines en el primer desfile del Día de Muertos en San Juan Cosalá. Foto: Hugo Gustavo Zamora.
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).- Como primera demostración en esta comunidad, se llevó a cabo el primer desfile conmemorativo del Día de Muertos, una de las tradiciones mexicanas que siguen vivas, por Top Model, así como la presentación de sus candidatas, quienes fueron tres jovencitas caracterizadas de Catrina, haciendo honor al tradicional día, en la plaza principal.
Esto fue el domingo 30 de octubre. En el desfile conmemorativo ante la celebración del “Día de muertos”, recorrieron las calles de la población con el objetivo de hacer difusión de las festividades del 2 de noviembre. Dicho desfile fue organizado por el joven Samuel Reyes Ríos quien lleva a cabo el reality juvenil “Top Medel 2016”.
Candidata de Top Model con atuendo de catrina posando para una foto en su carro alegórico. Foto: Hugo Gustavo Zamora.
Con atuendos de Catrinas y Catrines y espectaculares carros alegóricos, los jóvenes desfilaron.
Los atuendos elegantes de las Catrinas llamaron mucho la atención de los ciudadanos, que salieron a disfrutar del desfile. Carlos Calvario Tolentino comenta “Es muy bonito ser parte de nuestras tradiciones, y más que nada saber que los chavos le poner empeño en la encomienda que les toca hacer. Por ejemplo, a nosotros nos tocó realizar un carro alegórico el cual le pusimos todo el empeño en darle el colorido adecuado para la ocasión, rentando la plataforma y adquiriendo las cosas para el adorno perfecto de día de muertos”.
Israel Mondragón, otro participante, comentó al respecto “Desde el momento que fuimos convocados para el desfile del Día de Muertos, ya que en la personificación representan un tema de reflexión para la sociedad fomentando de esta forma la cultura mexicana”, comento.
Al finalizar el desfile, un escenario ya los esperaba para concluir con la presentación de Jhocelyn Macías Calvario, Bianca García Velázquez y Ely Toro Mendoza, caracterizadas de la catrina cada una mención el significado de la celebración de día de muertos así como las costumbres de la localidad.
Fotografías Hugo Gustavo Zamora. Te compartimos la foto-galería de las candidatas de Top Model:
Ely Toro Mendoza candidata de Top Model posando para su foto.
Jhocelyn Macías Calvario candidata de Top Model posando para su foto.
Bianca García Velázquez candidata de Top Model posando para su foto.
Templo del Hospitalito. Foto: Cortesía de internet.
D. Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal).- La población de San Juan Cosalá llevará a cabo una serie de actividades culturales con el objetivo de recaudar fondos para la restauración del Templo del Hospitalito, ubicado en la zona centro de la delegación de Jocotepec.
El acontecimiento iniciará con una exposición gratuita de artistas locales a partir de las 10:00 horas del 5 de noviembre en la plaza principal. También se contará con la presentación del Coro de Niños de la Orquesta Filarmónica así como una conferencia realizada por el Colegio de Cronistas de Morelia, Michoacán.
Las actividades concluirán con un paseo por el Batur y una cena de gala que tendrá un costo por confirmar por persona.
«Domi de Ajijic» con conpañeros de trabajo y estudiantes del Jardín de Niños 171
Hugo Gustavo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jalisco).– Personal docente, madres de familia y alumnos del Jardín de Niños 171 de San Juan Cosalá despidieron el 27 de octubre a la maestra Domitila Moreno Escamilla por su jubilación.
La ceremonia se efectuó la mañana del jueves en las instalaciones del jardín, en donde la homenajeada fue recibida por los alumnos del plantel, quienes cada una le hizo entrega de una rosa como símbolo de reconocimiento a su favor de la educación y la niñez, en 28 años de labor en San Juan Cosalá.
Posteriormente se llevó a cabo un programa musical de parte de sus compañeros maestros, quienes formaron un trió musical para la ocasión.
En su discurso, la maestra dijo recordar con alegría, tanto a los alumnos de su primera generación como Ignacio Casillas Calvario, solo que no pudo asistir Tita Zúñiga Hernández directora de este plantel educativo.
La maestra Domi de Ajijic, como le conocen de cariño, es egresada de la escuela Normal de Arandas, Jalisco, en donde posteriormente tuvo su servicio en un pueblo de ese municipio, después obtuvo su plaza aquí en San Juan Cosalá.
La homenajeada estuvo acompañada de su esposo y sus tres hijas mientras que en la ceremonia estuvieron presentes alumnos, compañeros maestros y madres de familia que dieron mayor realce al suceso.
En el presídium estuvieron la maestra María Ofelia Mendo Ramo, representante de la sección 47; maestra María Rosa Chacón Cuevas, supervisora de la zona de preescolar; maestra Camila Contreras Pérez, secretaria a apoyo de supervisora de la zona; Catalina Villa Rameño señora distinguida de esta comunidad y sin faltar Martha Zúñiga Hernández directora del plantel educativo.
Si eres de esas personas que disfrutan de la naturaleza, el lago de Camécuaro es una buena opción para visitar. Está situado al este de Zamora de Hidalgo, Michoacán. Agua clara y vegetación.
¡Vive Michoacán!
Foto y Texto- Motocicleta, Turismo y Cultura
If you’re the kind of people that enjoy nature, lake Camécuaro is a very good option to visit. It’s located east from Zamora de Hidalgo, Michoacán. Clear water and vegetation.
Live Michoacán!!
Photo and text- Motorcycle, Tourism and Culture
Fotografía de Crescenciana Cortés “La Cuata”.
Nadie sabe con exactitud por cuantos años la Cuata cuidó a los muertos del panteón municipal de Jocotepec. Inició acompañando a su esposo Zenón Garavito quien fue el primer encargado.
Posterior a su muerte, Crescenciana se quedó con el puesto hasta que falleció en 1979.
Crescenciana Cortés nació en 1877, junto con su gemela Pioquinta. De ahí proviene su apodo. Ambas fueron mujeres fuertes de “buena madera”, pues festejaron sus cien años con misa.
En su apariencia era una mujer menuda y pequeña. Vestía de largo, con vestidos de pecal en telas oscuras y algunas veces de negro, con rebozo de bolitas, y huarachitos de piel.
La Cuata fue una mujer muy dinámica, amable, platicadora y muy sociable, además de bromista y malhablada. Los jocotepenses la recuerdan porque los atendía muy bien cuando visitaban el cementerio. Se dice que sabía en donde estaba sepultada cada una de las personas, así que cuando llegaban familiares que no se acordaban donde estaba su difunto, ella se los indicaba.
Fue una persona muy familiarizada con el panteón; no le tenía miedo. Andaba a todas horas vigilando que no se metieran a robar las cruces, flores o las dentaduras y pertenencias de oro y plata con las que enterraban a algunos muertos. A un ladrón le sacó un susto por su omnipresencia, pues decía la gente que la venía al mismo tiempo en muchas partes por lo que le atribuían poderes sobrenaturales. Lo cierto es que era muy cuidadora de su trabajo.
La Cuata fue enterrada en el panteón que era su casa, por los pasillos por los que caminaba y con quienes ya conocía. Para ella era más fácil estar entre los muertos que entre los vivos.
La cuata está tan presente entre los jocotepenses, que cuando alguien se muere en el pueblo, se dice que “ya se fue con la Cuata”.
Agradecemos al cronista Marcos Cortés y a la historiadora Diana machuca por facilitarnos la información para la construcción de este perfil.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala