Iván Ochoa (Guadalajara, Jalisco)-. Los Leones Negros consiguieron su segunda victoria al hilo y la segunda de la campaña, al derrotar por 2-0 a los Cimarrones de Sonora en el Estadio Jalisco, en juego de la jornada 10 del Ascenso MX. Los autores de los goles corrieron a cargo de Ismael Valadez y de Manuel Madrid en los minutos 62′ y 67′ respectivamente.
Durante los primeros 20 minutos, el juego se trabó en mitad de la cancha con mucha pelota equivocada por parte de las dos escuadras. Ambos proponían un juego vertical, veloz y de pared, jugadas que eran bien tejidas desde la mitad de la cancha, pero eran concluidas de forma errónea.
De las más importantes durante el primer lapso aconteció cuando fue derribado Ismael Valadez a linderos del área grande, jugada que decretó el asistente arbitral como. El mismo 28 se perfiló de derecha y disparó por encima de la barrera, sin embargo, ese balón se estampó contra el travesaño.
Minutos más tarde vino la respuesta de los visitantes en una jugada donde mezclaron toque, precisión y velocidad; Wilber Rentería centró una pelota que se paseó por toda el área chica de los melenudos sin que el arquero pudiera cortar y la ofensiva pudiera rematar.
Al paso de los minutos el partido nuevamente empezó a disminuir el nivel de intensidad. Antes de irse al descanso, el ofensivo universitario Felipe López jaló el gatillo de media distancia, en un disparo que llevaba rumbo de gol, pero fue el arquero Gabino Espinoza el que se interpuso para mandar el balón a tiro de esquina y evitar la caída de su arco.
Las cosas cambiaron para la parte complementaria, ya que los melenudos fueron más ofensivas y buscaron el tanto desde los primeros minutos.
Generaron más de tres oportunidades manifiestas de gol, pero éstas les faltaron el último toque. Fue hasta el minuto 62′ cuando los universitarios le ponían número a la casa con el tanto marcado de Ismael Valadez, tras un centro preciso de Roberto Carlos; el ofensivo solo se tendió de palomita y mandó el balón a guardar.
Los Cimarrones fueron por la respuesta inmediata, pero faltó contundencia en la última línea de la cancha. En cambio, los Leones Negros nuevamente fueron al frente y obtuvieron su recompensa al minuto 67′ con el gol de Manuel Madrid.
El tanto surgió de una jugada de táctica fija, en donde el defensa se metió al espacio y remató de espaldas con la cabeza para que los esféricos pegaron en el poste y traspasara la línea de gol.
Los Cimarrones nuevamente fueron al frente en busca de cortar distancia, pero esto fue negado por los melenudos en más de cinco ocasiones. Ante la urgencia de marcar, los visitantes otorgaron muchos espacios que fueron aprovechados por los de casa, pero no al 100 por ciento, ya que los contraataques no fueron finiquitados en gol. Al paso de los minutos y sin respuesta de ninguno, el árbitro decretó la victoria de los universitarios de 2-0.
El equipo de los Laguneros de Jocotepec durante la presentación oficial del equipo. Foto: cortesía.
Iván Ochoa (Tepic, Nayarit)-. Desde la victoria a inicio del torneo de 4-0 ante Atlético Culiacán, los jocotepences no sabe lo que es ganar en tres partidos. Ayer 30 de octubre, empataron a dos tantos ante Sufacen Tepic en el partido correspondiente a la jornada 5 de la fase regular de la Tercera División Profesional (TDP). Lo más rescatable es que se llevaron el punto extra en la tanda de penaltis.
En el primer tiempo los Laguneros se fueron abajo en el marcador al primer minuto de juego con el gol de Sergio Camacho. Los visitantes tuvieron reacción hasta el 33’ con el gol de Iván Camarena, de esta forma se igualaban las acciones del partido a un tanto.
Para la parte complementaria el conjunto nayarita nuevamente se puso arriba en el marcador, una vez más con el gol de Camacho al 83’ a nueve minutos sobre el final del encuentro. Sin embargo, a punto por finalizar el juego, los visitantes emparejaron los cartones “A lo Atlas” con el gol de Luis Sánchez. El partido concluyó con empate a dos tantos.
En la tanda de penaltis los Laguneros obtuvieron la victoria. Es la segunda vez en la temporada que los de Joco se llevan el punto extra en la tanda de penaltis en este certamen, lo que resulta el rescate dos puntos valiosos en la lucha por la calificación.
De esta manera los Laguneros se ubican en la cuarta posición de la tabla general del grupo “XI” con un total de siete unidades, producto de una victoria, dos empates, dos puntos extras y un descalabro.
Para su próximo encuentro recibirán a Camaroneros de Escuinapa, el sábado siete de octubre en el Campo Municipal de Jocotepec en punto de las 16:00 horas.
El dato:
Los jocotepences perdieron el invicto a mitad de semana al caer por 3-2 ante los Diablos Azules de Guasave como visitantes en el juego pendiente de la fecha uno.
Iván Ochoa (San Pedro Tlaquepaque, Jalisco)-. El combinado chapalense mantiene el liderato del grupo 2 de la Zona Bajío luego de derrotar 3-1 a su similar de ACAFUT en el juego de la fecha 7 del campeonato regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE).
Fueron los goles de Jacqueline «Grillo» Hernández y el de María Carmen Hernández con los que Chapala se llevó los tres puntos a casa. Con sus anotaciones, «Grillo» se acomodó nuevamente como líder de goleo con 11 tantos, mientras que Carmen Hernández llegó a nueve anotaciones.
En las acciones del partido, la primera jugada ofensiva de Chapala concluyó con el gol de Jacqueline «Grillo» Hernández. Luego de una jugada a base de velocidad pura, la goleadora encaró a la portera, se perfiló y disparó de pierna derecha para ponerle número a la casa.
Once minutos más tarde, «Grillo», una vez más, les ganó la espalda a las defensoras y lo hizo desde la media cancha; Hernández con mucha libertad dio una carrera de 30 metros para perfilarse y definir al poste más lejano de la arquera rival. Ya lo ganaba Chapala 2-0.
Pero el conjunto local no bajó los brazos y fue al frente en busca de cortar distancia en el marcador, y lo consiguió a través de Fabiola en el minuto 20′ en un disparo que no llevaba mucho; sin embargo, la arquera chapalense, Mónica Blancarta, no atacó de manera ideal el esférico y se incrustó en el fondo del arco.
Así concluía el primer tiempo con la victoria parcial de Chapala de 2-1. Para la parte complementaria, el conjunto tapatío empezó a apretar la última línea de las chapalenses. Exigieron a Blancarta en más de tres ocasiones, pero para fortuna de la arquera, todos los disparos fueron a su ubicación. Se percibía un Chapala acosado.
Al no ver respuesta de rival en próximos minutos, Chapala destruyó su propuesta y fueron nuevamente al abordaje. Yolanda Campos condujo el balón hasta los tres cuartos de la cancha y sacó un pase filtrado dejando completamente sola a María Carmen Hernández, que con frialdad avanzó y se quitó la arquera tapatía para poner el tercero de las ribereñas.
Ante los enormes huecos que otorgó el conjunto local, Chapala no pudo aprovecharlos. La directora técnica Nancy Hermosillo justificó que el equipo no cuenta con el ámbito al jugar contra esta clase de equipos, pero afirmó que lo va a pulir a mitad de semana.
«Nos hace [falta] trabajar mucha definición. Creo que no están acostumbradas a este tipo de rivales o a este tipo de nivel y si nos complica poquito, pero no es nada que no se pueda trabajar en la semana», reflexionó.
La entrevistada añadió que el nivel de entrenamiento se ve reflejado en los resultados de los partidos.
Ante el paro de 21 días que tuvo la liga, Hermosillo aseguró que no les afectó, sino las fortaleció para trabajar algunos aspectos que le faltan al equipo. “Táctica fija, definición y espacio reducido”, son las cosas a mejorar, sentenció la entrevistada.
La LIMEFFE aún no da resolución si está semana el torneo continúa de igual manera el campeonato con la jornada ocho o se juega el partido pendiente de la fecha 6. Por lo pronto no hay fecha definida para el próximo partido de las chapalenses.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 290. Foto: Semanario Laguna.
Alumnos de la delegación de San Juan Cosalá participan en desfile cívico. De las ocho escuelas de la delegación, el kínder Luis Donaldo Colosio fue la única no participó en el desfile.
Presentan avances de obra en Ajijic. Se trata de tres obras que se llevan al mismo tiempo: ciclovía, Escuela de las Artes y la Unidad Deportiva Ajijic.
Continúa sin resolución caso del kínder de San Nicolás. Se abrió una carpeta de investigación en contra de un padre de familia.
Movimiento Ciudadano encabeza intención de voto en Jocotepec. Las evaluaciones quedaron de la siguiente maneta: José Miguel Gómez, MC, 24.9; Manuel Haro, también del MC, 17.8; Jesús Palos Vaca, de PVEM, 6.8; Juan O’Shea, del PRI, 6.2; Felipe Rangel, del PAN, 5.7; Gabriel Macías López, único candidato independiente, 2.8.
Inician apoyos de transporte gratuito para Ajijic. Serán dos rutas las que saldrán de Ajijic: hacia Guadalajara a las 5:20 y hacia la preparatoria de Chapala a las 6:20.
Se realizó tradicional carrera ciclista con “mojadera”. La “mojadera” se prohibió por el tiradero de agua, el caos vial y porque en ocasiones a propósito se mojaba a los ciclistas de la competencia; sin embargo, la prohibición no duró más de dos o tres años, porque molestó a muchísimas personas.
Exalcalde de Chapala, Gerardo Degollado González, apuesta por la victoria de AMLO en 2018. Debido a su apoyo a MORENA, se rumora que podría contender para una segunda administración de Chapala por dicho partido.
Delegado presenta balance preliminar de Fiestas Patrias. El corte definitivo de los ingresos y egresos de resultados de las Fiestas Patrias 2017 se presentará ante los integrantes del Comité Organizador el próximo martes 3 de octubre por la tarde.
También podrás encontrar:
Inauguran oficialmente nuevas instalaciones de escuela primaria Paulino Navarro. “Hoy, por fin hemos realizado un anhelo de toda la población: contar con centro educativo digno para los niños de Jocotepec”, Manuel Haro Pérez, alcalde municipal de Jocotepec.
Se organizó actividad para recaudar víveres, ropa y medicinas para el estado de Morelos. Aún falta cubrir el costo de transportación de los víveres y de las personas que harán entrega de los mismos en persona; los costos ascienden hasta los 16 mil pesos.
La fundación Lake Chapala Charities entrega 160 mil pesos a proyectos sociales. Serán ocho los proyectos que se verán beneficiados por los fondos entregados por Lake Chapala Charities.
San Antonio realiza el Grito y corona a su Reina. Más de mil 300 almas se dieron cita esa noche.
San Francisco de Asís dará su tradicional recorrido por Chapala. Debido al accidente sufrido el año pasado, los fieles no podrán cargar al santo patrono de Chapala durante su recorrido.
Ayudan niños y adolescentes a damnificados de sismos. Tanto los scouts como los del pentatlón enviaron el total de lo recolectado a sus asociaciones hermanas en Guadalajara, quienes fueron los encargados de llevarla directamente a los afectados en los diferentes estados de la república.
Obtiene atleta de Ajijic el séptimo lugar en Canadá. Fernando “El Dory” Mejía, quien también participó en la carrera, obtuvo el octavo puesto en su categoría.
Encuentran cadáver en cerro de San Juan Cosalá. El cuerpo sólo puso ser recuperado después de dos días de haberse reportado debido a las dificultades que representaba su ubicación.
Caen dos robacoches en Chapala. A uno lo detuvieron minutos después de cometido el delito, y al otro lo detuvieron in fraganti.
Defiende Chabelo su título de campeón en la Utra Trail Tapalpa 2017. Cabelo incluso batió su récord anterior por 4 horas y 20 minutos.
Opinión: Política Industrial. Morena encuentra tierra firme en Jalisco.
En otras noticias:
Crean bolsa de trabajo para estudiantes de preparatoria y universidad. De los 270 estudiantes que ingresan cada ciclo al CETAC, 18 por ciento no concluye su formación por motivos económicos; el promedio estatal es del 13 por ciento.
Continuación sobre el cura de Ajijic, por Lalo Ramos.
SIMAPA llama a pobladores a denunciar tanto baches como fugas u otros desperfectos en servicios. La calle Manzanillo seguirá con tierra, junto con otras calles que no han sido reportadas por los ciudadanos ni verificadas por las autoridades.
Mis primeros años. “Mi madre vivió feliz lavando todos los días la ropa y las manchas de las penas en aguas dulces de la Laguna de Chapala”.
Se llevó a cabo Grito de Independencia en San Juan Cosalá. La delegada, Lolita Carvajal, incluyó en su Grito de Independencia a su natal Temacapulín con un “Viva Temaca”.
En riesgo 900 pacientes de la UBR por daño en la estructura. “No queremos una tragedia como la de la [guardería] ABC”, comentó el edil Manuel Haro Pérez.
En deportes encontraras:
Chapalense rompe récord nacional de penales atajados en un año. Actualmente el arquero milita en Coras de Tepic.
Charales ya tiene fecha para el partido pendiente. Para la Selección Femenil de Chapala todavía no hay respuesta.
Futuro oscuro para Chivas rumbo a la Liguilla. Ganar todos sus juegos como local, ganar o empatar esta semana e incrementar el nivel de juego es la esperanza.
Karla Torres titular indiscutible en Atlas Femenil. La chapalense debutó en el mes de agosto de este año.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 290.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 30 de septiembre. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie.
Laguna. La noticia como es.
Redacción.-Una dieta balanceada es aquella en la que se combinan los nutrientes por sus propiedades. Una de las formas más sencillas y prácticas de hacerlo, es agrupar las frutas y verduras a través de los colores.
Las sustancias conocidas como fitonutrientes, son las responsables de darles color y sabor, además de ayudar a proteger al organismo contra diversos padecimientos.Por esta razón, se invita a la población a conocer sus propiedades para garantizar una dieta balanceada y un aporte variado de nutrientes, explicó la nutrióloga Sigrid Pimentel Martín.
“Para asegurar una alimentación balanceada, se deben consumir frutas y verduras de todos los colores, mismas que ayudan a prevenir distintos padecimientos, asegurando así, una óptima salud en todos los grupos de edad”, detalló la especialista.
Clasificación
Menú Saludable
Molletes
Bolillo (sin migajón) 1 pieza
Queso fresco 20 gramos
Salsa pico de gallo al gusto
Leche descremada ½ taza
Aceitunas verdes con hueso 10 piezas
Guayabas 3 piezas
wixárikas contruyendo una de sus viviendas. Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Santa Catarina, Jal).- La indiferencia de las autoridades gubernamentales se ve muy marcada en la Sierra Madre Occidental, puesto que en dos ocasiones han ignorado a las autoridades tradicionales y a la población Tuapurie de Santa Catarina Cuexcomatitlán en el estado de Jalisco, cuando éstas han sido convocadas.
La indiferencia es generalizada, pues ni el gobernador ni las nueve dependencias que han solicitado han tenido a bien considerar dichas peticiones de la sierra Wixárika, por lo que piden que “el Gobierno del Estado haga presencia en la comunidad, eso es hasta lo que ahorita seguimos y no quitamos el dedo” señaló Claudio de la Rosa Valdez, secretario de la comunidad indígena.
Cabe señalar que la ausencia de las autoridades no es nueva, pues desde el mes de septiembre del 2015 se tiene el pliego petitorio por parte de la comunidad y que en el mes de julio de 2017 fue supuestamente retomada; sin embargo, la respuesta no se ha hecho presente en la vía de los hechos.
Por ahora, “lo que estamos solicitando al Gobierno del Estado es que el titular propiamente acuda; es decir, al Gobernador del Estado para el día de mañana (28 de septiembre de 2017)”, señaló el secretario del Comisariado Comunal, Claudio de la Rosa Valdez.
En la agenda del Gobernador Aristóteles Sandoval, no se cuenta con alguna cita programada, aunque se tiene prevista la visita del titular al municipio de Jocotepec en la fecha que los wixárikas lo solicitan.
Los indígenas de la comunidad Tuapurie, mediante intermediarios de la Comisión Estatal Indígena, y con oficio de fecha del dos de julio del 2017, pidieron a nueve dependencias hicieran presencia el nueve de agosto para dialogar con la comunidad y dar certeza sobre el pliego petitorio, sin embargo las autoridades no asistieron.
Frente a la renuencia de las autoridades, la comunidad decidió nuevamente hacer llegar otro oficio, pero ahora a la Secretaría del Gobierno del Estado para tener un diálogo con la comunidad el día 22 de septiembre. El día se llegó pero las autoridades no acudieron.
La indiferencia y el olvido acentúan los problemas en la comunidad
El pliego petitorio de la comunidad incluye al delegado de Asuntos Agrarios ya que la comunidad cuenta con un problema de “sobre posición en nuestra comunidad”, mencionó Claudio. El problema se tiene con la comunidad de San Andrés Cohamiata y se refiere ser tan antiguo como sus títulos primordiales. Sin embargo, la problemática se agravó en el 2003, cuando los comuneros de Santa Catarina hacían labores de reconocimiento de sus linderos y los pobladores vecinos se inconformaron.
El punto específico en el pliego es que el delegado de Asuntos Agrarios inste al Tribunal Unitario Agrario número 16 a que asista para “hacer observancia y se resuelva esta problemática” que ha derivado en medidas cautelares ya que existe un riesgo latente de que la comunidad se pueda dividir.
El asunto agrario ha desarrollado otra serie de problemas como son la obstrucción de las entradas a los albergues para niños por parte de la comunidad de San Andrés, por lo que piden que asista el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos indígenas delegación Jalisco-Colima. Además, de que se sumen otras instituciones como el DIF y ayuntamiento de Mezquitic, pues los habitantes refieren que se debe integrar el uso del Maíz nativo como parte de la dieta de los niños en los albergues o casa para niños.
Otra de las demandas es en cuestión de salud, pues los nativos consideran tener “muy poca cobertura de la salud. Hemos sufrido desde hace muchos años”, señaló el secretario del comisariado quien también señaló que no cuentan con medicamentos e insumos, materiales de curación y básicos para la atención.
En cuestión de salud señalan que el personal que brinda atención en sus unidades es indiferente y la población ha recibido malos tratos, por lo que piden que se integre personal que hable su lengua materna para poder atender completamente y no ser insensible frente a los usos y costumbres, por tal motivo piden la presencia del Secretario de Salud.
Frente a las carencias de infraestructura en su comunidad, los pobladores piden la presencia de los titulares tanto de SEDIS como de la SIOP. “Carecemos de infraestructura, de puentes principalmente, los caminos [están] en malas condiciones”, señaló Claudio, quien además agregó los problemas de luz y abastecimiento de agua potable para uso humano con la construcción de bordos y represas que respeten la naturaleza.
El pliego petitorio es grande porque la ausencia de las autoridades ha sido enorme, y de no hacer presencia las autoridades en la región wixárika, los indígenas estarán tomando nuevas decisiones para que puedan ser escuchados y sus demandas sean atendidas.
Terremoto en México el 19 de septiembre de 1985. Foto: Candiman.
Columna por Guillermo Correa Bárcenas.
En uno de sus cuentos el gran Juan Rulfo hace preguntar a uno de sus protagonistas:
—Esto pasó en septiembre. No en el septiembre de este año, sino en el del año pasado. ¿O fue el antepasado, Melitón?
—No, fue el pasado.
—Sí, si yo me acordaba bien. Fue en septiembre del año pasado, por el día veintiuno. Óyeme, Melitón, ¿no fue el 21 de septiembre el mero día del temblor?
—Fue poco antes. Tengo entendido que fue por el dieciocho.
En la realidad –lo sabemos todos en México— fue el 19 de septiembre de este año y también el de 1985, muy crueles ambos, aunque el de hace 32 años fue mayor en su herencia de muerte, de solidaridad pronta que luego se fue apagando al grado de que todavía hoy existen familias que permanecen sin el hogar tan prometido por las autoridades de entonces. De tristeza por los familiares que se fueron y de asombro al surgir de los escombros las pruebas de los fraudes, de la corrupción y el importa madres de los políticos enredados en negocios en el ramo de la construcción que creían perfectos. Tal y como sucede ahora. Quizás por eso se afirma con seguridad que La Pesadilla Apenas Empieza:
Ahí están los hechos que rodean a la tragedia del colegio Enrique Rébsamen en la que muchos niños murieron y que fue construido por lo menos una parte del inmueble con un documento falso, del que se lava las manos la delegación de Tlálpan y pasa el caso al gobierno de la Ciudad de México que, a su vez, lo pasa a otros. Y qué decir de la actuación de autoridades y la principal empresa televisiva que mantuvo a propios y a extraños –también el extranjero—con la atención puesta en esa escuela con la espera de salvar a la niña Frida Sofía que, según reportera, hasta agua y oxigeno le enviaban. Nada. Todo era mentira, según confirmó la Secretaría de Marina, dependencia a la que las estrellas de la caja idiota acusaron de ser el origen de la comedia. Farsa tan grande que por eso pocos creen en el desmentido enviado por la Arquidiócesis de México y la Secretaría de Educación Pública de Aurelio Nuño, el presidenciable, de que el verdadero dueño del centro escolar es nada más ni nada menos que el Cardenal Norberto Rivera, quien recién presentó al Vaticano su renuncia como Arzobispo.
En las llamadas redes, donde se dice lo que otros medios callan –aunque también se inventa con dolo— se interpretó la visita del religioso al edifico derruido. Incluso, se dijo que su objetivo era salvar algunas joyas y que hasta pidió con ese motivo continuar con las obras de rescate, lo que trajo el recuerdo de Ponchito, nombre de otro niño que se inventó en el sismo de 1985 con el fin de encontrar una caja fuerte. Pero la SEP sostiene que la verdadera propietaria es Mónica García Villegas y la iglesia señaló que “en relación con un anónimo y cobarde texto que circula a través de WhatsApp, en el que se difama al Card. Norberto Rivera Carrera, la Arquidiócesis Primada de México niega de forma categórica que el Sr. Arzobispo sea propietario del Colegio Enrique Rébsamen, ni de ningún otro colegio particular en la Ciudad de México”.
Otro comportamiento que ha escandalizado y que muestra a la clase gobernante son las acusaciones contra el gobernador de Graco Ramírez y su esposa, Elena Cepeda, por desviar los alimentos enviados de distinto puntos de la República a las bodegas del DIF de Morelos, de acuerdo con las denuncias hechas por conductores de los camiones que las transportan, el propio obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, y damnificados en la entidad que se encuentran en el abandono y no pueden esperar a que el PRD al que pertenece el falso izquierdista las reparta a cambio de votos en las elecciones del próximo año.
En este breve recuento de los que lucran con el dolor ajeno no podía faltar “Ternurita”, el jefe de Gobierno de la CDMX. La investigación periodística da cuenta de que dos funcionarios muy cercanos a Miguel Ángel Mancera – Simón Neumann Landenzon y Fausto Ernesto Galván Escobar, el primero exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), actual asesor del que presume de presidenciable y del proyecto Centro de Transferencias Modal (CENTRAM). El otro se desempeña como Coordinador General de Gestión para el Crecimiento y Desarrollo de la Ciudad. Ambos tienen un negocio con nombre Promotora Inmobiliaria Dekah con domicilio en Insurgentes 1260, colonia Calputitlán, delegación Gustavo A. Madero, empresa que vendió 168 departamentos construidos hace cuatro años y que están en riesgo de colapso.
Ante los sucesos expuestos que se repiten y aumentan en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla, el Estado de México, Tlaxcala y Veracruz, entre otras entidades impactadas con saldos dolorosos, la sociedad civil que emergió del temblor de 1985 desconfía de la actuación de las autoridades y oportunistas como el PRI que con sus políticas populistas sostiene que alrededor de 20 mil millones de pesos destinados al proceso electoral de 2018 pueden destinarse a una pronta reconstrucción que se observa lejana porque, como se dijo al principio, la pesadilla apenas empieza.
El Centro de Acopio de Llantas se encuentra en la entrada de Santa Cruz de la Soledad, a un costado del taller municipal al borde de la carretera. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Pese a la poca regulación y vigilancia en el “Centro de Acopio de Llantas” en el poblado de Santa Cruz de la Soledad, se sigue haciendo la invitación abierta por parte de la dirección de Ecología a reunir más neumáticos en el lugar que muchos habitantes consideran un posible potencial criadero del mosco Aedes Aegypti (mosco transmisor del dengue).
Al ser cuestionado sobre la vigilancia sanitaria del lugar, el director de Ecología, Alfredo Gutiérrez Guerra, manifestó que ya hizo la invitación a Salubridad para fumigar y dio a entender que se tratará de buscar un espacio conjunto al “Centro de Acopio de Llantas”, donde “tengamos más orden”, pero dio pocas esperanzas de que el Centro sea reubicado. “Yo no te puedo decir ‘lo voy a quitar de aquí y me los voy a llevar a otro lugar’”, sentenció el director de Ecología, Alfredo Gutiérrez Guerra.
Durante la entrevista para Laguna, el director de Ecología excusó que el “Centro de Acopio” funciona desde administraciones pasadas, y que éste ha tenido momentos con una capacidad menor que la que ahora tiene, por lo que considera que es de importancia que siga funcionando.
“Para mí si es muy importante que siga funcionando el Centro de Acopio de Llantas, porque eso evita que la gente las siga tirando en la calle o en los arroyos”, excusó Gutiérrez Guerra.
El entrevistado invitó “a la gente que lleve las llantas a lo que es el centro de acopio —sabemos que es un problema—, pero minorizamos una problemática que genera una llanta olvidada y se genera el mosco, por ejemplo: ahí tenemos todo concentrado y podemos fumigar más fácil, entonces si la gente las deja en su azotea o las tira en un llano, ahí es muy difícil detectar” (sic).
Además, recalcó que el único lugar legal que tiene el municipio para el destino final de llantas es la empresa CEMEX, pero como dicha empresa no viene continuamente, “debemos tenerlas en un lugar concentrado”.
Sin embargo, el director de Aseo Público, Juan Cuevas Gudiño, ha propuesto que las llantas sean utilizadas como soporte en la construcción de un paredón de tierra que se derrumbó en la Presa de San Nicolás.
Al preguntar al director de Ecología sobre la viabilidad del proyecto expuesto por Cuevas Gudiño, respondió que “SEMADET no da permisos si no ve algo sustentable, entonces a veces hay propuestas de proyectos muy bonitos y ecológicos con el uso de la llanta, pero es difícil porque no deja de ser un contaminante”, refirió el director de Ecología de Chapala.
La ficha de uno de los presuntos inculpados. Foto: Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La Policía de Chapala logró la detención de dos presuntos robacoches y la recuperación de dos automotores con reporte de robo durante la madrugada del 25 de septiembre.
El director de la Policía, Adán Domínguez, confirmó la detención de Abraham Misael N, quien fue capturado gracias al reporte de una víctima, quien desde la ventana de su casa vio cómo el presunto culpable se llevaba su camioneta Ford 2004 color rojo.
El reporte oportuno de la persona afectada logró la movilización del cuerpo policiaco, cerrando las salidas de la cabecera municipal. Fue en la gasolinera del libramiento de Ajijic, rumbo a Guadalajara, donde se logró la detención pacífica de Abraham, quien fue identificado por la víctima en el lugar de la detención, donde se logró la recuperación de la camioneta, luego de dos minutos de recibido el reporte.
Abraham delató la presencia de un acompañante, y al día siguiente, a lo largo de la avenida González Gallo, un sospechoso que intentaba robar un automóvil alertó a los municipales, quienes lograron detener a Daniel N, quien trató a los uniformados con evasivas y después con actitudes violentas.
Abraham reconoció a Daniel como su cómplice y durante las averiguaciones se descubrió que los dos habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), se dedicaban a robar automóviles de determinados modelos por encargo.

El director de la policía de Chapala, Adán Dominguez mostrando una de la fotografías de uno de los presuntos robacoches. Foto: Arturo Ortega.
El director de la Policía de Chapala informó que el 25 de septiembre por la tarde se recuperó en Ajijic una camioneta color blanco, al parecer abandonada, que tenía reporte de robo a mano armada, en la que se cree viajaban los dos cómplices.
Abraham será procesado e imputado en Chapala ante el Juez de oralidad competente, mientras que Daniel fue trasladado a la ZMG debido a 15 averiguaciones previas en su contra.
Adán Domínguez informó a los medios de comunicación de la localidad que en lo que va del año, al menos ocho personas han sido detenidas por diversos robos en los que se incluye las casas habitación.
Domínguez instó a la población a realizar reportes para la inmediata reacción de la policía y la captura de quienes pudieran ser sospechosos de algún delito en proceso.
Paulina Delgado Delgadillo. Foto: Laguna.
Miguel Cerna.- Paulina Delgado Delgadillo, Señorita Fiestas Patrias 2016, se dijo molesta y ofendida con las autoridades municipales de Jocotepec porque no la tomaron en cuenta durante su año de reinado. Incluso denunció que no la dejaron hablar en el evento de coronación de la nueva ganadora.
En entrevista telefónica, Paulina Delgadillo denunció que era ella quien tenía que estar detrás de los organizadores para enterarse de los eventos a los que debía asistir, pues no recibía la invitación de parte de las autoridades como pasó con la reina del 2015, quien sigue activa en las actividades.
La Señorita 2016 había preparado un discurso de despedida que iba a decir durante la coronación, pero no le fue permitido. En éste abordaba la cuestión de la inseguridad que azota al municipio; sin embargo, Paulina difundió el mensaje a través de su cuenta personal de Facebook y señaló a Yezel Rosales, directora de Turismo, como la responsable de la censura.
“Creo que todos estamos aquí esta noche para festejar, ¿qué festejamos se preguntarán algunos? «festejamos» un año más de libertad… Y si, lo digo entre comillas porque sinceramente no estamos festejando. Como todos nos habremos dado cuenta hace ya algún tiempo que este pueblo no es libre, vivimos atemorizados por el que pasara el día de mañana. Y más que vivir pensando en que pasará, vivimos preocupándonos por lo que no pasa. Porque así es, sinceramente no se hace nada para frenar todas estas problemáticas” (sic), dice un fragmento del discurso, tomado de la página personal de Facebook de Paulina Delgado.
La reina sostuvo una discusión con Yezel Rosales a un lado del escenario luego de la coronación. Según Paulina, ahí le manifestó su molestia porque no la tomaron en cuenta para nada. Según testigos, la discusión fue fuerte, con palabras altisonantes. “Por eso convencí a todos de que no te dejaran hablar, porque eres una corriente y una vulgar”, manifestó Paulina que le dijo Yezel.
Paulina se enteró que en una reunión previa del comité organizador de Fiestas Patrias se sostuvo una reunión en la que Yezel expresó su deseo de que no hablara y ni siquiera coronara. Que sólo sostuviera los cojines en los que portaban las coronas. Al final, Paulina si coronó al tercer lugar.
La señorita Jocotepec 2016 comentó que la intención de su discurso era despedirse de forma sincera, y que no fuera recordada como una típica reina, sino por alguien “que de plano no se dejó llevar por lo bonito y todo, sino que siempre fue realista”.
Por cuestiones de agenda, este medio no pudo conseguir la versión de Yezel Rosales Arias hasta el cierre de esta edición, pero se mostró en disposición de compartirlo en futuras ediciones.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala