La demostración que más sorprendió fue la del simulacro de rescate de Protección Civil y Bomberos municipales. Foto: Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel. – Dos años después de la pandemia por coronavirus, regresó el desfile del 20 de noviembre a las calles de Chapala para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Carros alegóricos, coreografías, evoluciones deportivas y mosaicos fueron parte de las demostraciones de este año, pero la que más sorprendió fue el simulacro que realizó el departamento de Protección Civil y Bomberos municipales sobre sus carros de rescate.

Los carros alegóricos mostraron escenas de campamentos de revolucionarios. Foto: Jazmín Stengel.

Las porristas de la Preparatoria Regional de Chapala animaron el desfile con sus porristas. Foto: Jazmín Stengel.

Un tractor con diversos vagones paseó a varios niños durante el recorrido del desfile a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero durante la conmemoración del 112 aniversario de la Revolución Mexicana. Foto: Jazmín Stengel.

Las soldaderas no pudieron faltar para apoyar a los revolucionarios que lucharon en nuestro país. Foto: Jazmín Stengel.

Las coreografías y evoluciones deportivas también lucieron en este desfile. Foto: Jazmín Stengel.

El grupo de la tercera edad del DIF participó con una demostración de bailes regionales. Foto: Jazmín Stengel.
Las erupciones en la piel es uno de los principales síntomas de la enfermedad. Foto: Internet
Redacción.- El último reporte de casos nuevos de viruela símica en Jalisco registra una ligera baja en comparación a las últimas semanas, en las que se mantenía un promedio de veinte casos nuevos semanales. En la última semana se reportaron solo cinco nuevos contagios, por lo que, al corte del lunes 14 de noviembre, se acumulan 355 pacientes confirmados con la enfermedad.
Desde la semana pasada todos los casos de Jalisco se confirman en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de esta entidad (LESP).
Del total de casos confirmados a la fecha, 351 son varones (98.9 por ciento), con edad promedio de 33 años; y cuatro son mujeres (1.1 por ciento), de 29 años en promedio.
Aunado a la campaña que la SSJ desarrolla desde octubre pasado -con la entrega de información preventiva en eventos masivos específicos, el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, espacios turísticos y sitios de encuentro-, la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud ha otorgado 662 atenciones; éstas incluyen solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica en todas las unidades de salud a dónde han llegado pacientes que solicitan atención de manera espontánea por algún contacto o referencia médica.
De los 355 contagios confirmados, solo diecisiete continúan activos, periodo donde aún pueden transmitir la infección, por lo cual en las unidades de salud se informa a sus familiares o cuidadores, sobre las medidas de prevención para evitar la enfermedad. Actualmente se da seguimiento al estado de salud de 50 personas.
Cabe recalcar que hasta el momento no hay ningún deceso confirmado por esta infección en la entidad. Si bien, la SSJ envío a la Dirección General de Epidemiología (DGE) en la Ciudad de México, para su análisis, el expediente clínico y documentación de un paciente que tuvo viruela símica, entre otros padecimientos previos cómo VIH, para análisis de su defunción y su dictamen final.
Lugar de residencia del total de casos confirmados:
Trabajadores de Ixtlahuacán recibiendo capacitación por parte de la Proepa. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- En cumplimiento al convenio de colaboración con los ayuntamientos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales al sistema de la red de alcantarillado urbano y municipal para atender la problemática de contaminación del Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago (AIP), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) impartió los cursos de capacitación “Fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales”, así como los aspectos fundamentales de la “Norma Oficial Mexicana NOM-002-SEMARNAT-1996” al personal del ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos.
El objetivo del curso es ampliar y reforzar los conocimientos técnicos-legales de las y los trabajadores adscritos a las áreas de la Dirección de Ecología en materia de inspección y vigilancia para que con base a los fundamentos legales y a los conocimientos adquiridos durante la capacitación realicen su quehacer diario.
Los cursos se llevaron a cabo en dos días consecutivos con una duración aproximada de cuatro horas y media cada uno y en ambos se realizaron evaluaciones preliminares y una final, en donde de manera práctica se aplicaron los conocimientos adquiridos durante la capacitación, improvisando para ello un caso, el cual permitió a las y los participantes identificar áreas de competencia municipal, así como aquéllas que forman parte del ámbito estatal.
La instrucción se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Administrativo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SAMAPA), del propio ayuntamiento de Ixtlahuacán.
Es necesario resaltar que con estas capacitaciones se dan cumplimiento y seguimiento al convenio de colaboración en materia de inspección y vigilancia entre el Gobierno de Estado y los municipios que se encuentran dentro el polígono del AIP, para dar atención a la problemática de contaminación que prevalece en dicha cuenca, así como para contribuir al cumplimiento de la recomendación 23/2022 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHJ) el pasado 25 de mayo del año en curso, en la cual se señala que se “Lleven a cabo convenios de colaboración con los municipios que integran el AIP para efecto de que el personal especializado reciba capacitación sobre los fundamentos y alcances legales de la autoridad municipal en materia de inspección y vigilancia a descargas de aguas residuales y sobre la NOM-002-SEMARNAT-1996”.
También es conveniente mencionar que desde el 2019, la Proepa realiza estos cursos de capacitación, luego de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y los municipios del AMG, incluidos en el polígono del AIP de dicha cuenca, con la finalidad de que la estrategia, Revivamos el Río Santiago, genere mecanismos y acciones que permitan hacer frente a la contaminación que hay en el lugar.
Aurelio G. recibió prisión preventiva oficiosa por un año. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- Un sujeto señalado como probable responsable del abuso sexual de un menores de edad cometido en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue vinculados a proceso como resultado de la imputación que realizó la Fiscalía Especial Regional.
El primero de ellos es Aurelio G. quien también se hace llamar Nicolás N. De acuerdo con las pesquisas, el pasado 26 de octubre por la noche, varios niños se encontraban jugando en calles de la colonia Rinconada, en el municipio de Ixtlahuacán de Los Membrillos, entre ellos la víctima.
En un momento el detenido salió de su vivienda y le pidió a la menor de edad que lo ayudara a acomodar un alambre, por lo que ésta se aproximó, momento que el sujeto aprovechó para presuntamente cometer el agravio.
La ofendida corrió a pedir ayuda a su progenitora y el sujeto fue detenido por la policía municipal quien lo puso a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especial Regional del Distrito V quien se hizo cargo de las pesquisas en las que logró acreditar la probable responsabilidad de dicho sujeto en la comisión de abuso sexual infantil, por ello fue judicializado por el delito de abuso sexual infantil.
El Juez de Control y Oralidad consideró que los datos de prueba aportados eran suficientes y lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Vehículo en el que circulaba el sujeto detenido. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Personal de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), reportó la detención de una persona en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos por presunta falsificación de documentos.
Los agentes explicaron que al realizar patrullaje de vigilancia en la colonia El Rodeo observaron a un vehículo cuyo conductor dio una vuelta prohibida.

Documento apócrifo asegurado al conductor. Foto: Fiscalía de Jalisco.
La persona conducía una camioneta marca Toyota, Avanza color blanco con placas de circulación del estado de Jalisco la cual detuvieron en el cruce de la carretera Guadalajara a Santa Rosa y Cedros.
Los uniformados aplicaron los protocolos de seguridad a quien se identificó como Oscar Emanuel “N”.
La persona presentó una licencia de conducir la cual registra algunas irregularidades y no se pueden leer los códigos de seguridad por lo que dieron cuenta a las autoridades ministeriales que ordenaron su detención por el presunto delito de falsificación de documento oficial.
La víctima fue sometida a golpes y asfixiada por Reyes M. Foto ilustrativa: Nueva Mujer.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala logró acreditar con pruebas sólidas la culpabilidad de un sujeto de nombre Reyes M. en el feminicidio de quien fuera su pareja sentimental, por lo que fue encontrado culpable por un Tribunal de Enjuiciamiento y sentenciado a la penalidad de 40 años de prisión.
La indagatoria realizada bajo perspectiva de género permitió establecer que la agresión ocurrió el 13 de julio de 2018, alrededor de las 21:50 horas, en un inmueble ubicado en la calle camino antiguo a Atequiza, en la colonia Los Laureles, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
En dicho lugar Reyes M. citó a la femenina para verse, como habitualmente lo hacían y de forma privada ya que su relación no era pública; no obstante, en el lugar tuvieron problemas dado a que la víctima quería terminar la relación y el sujeto se resistía, por lo que incluso le realizó varias amenazas en el sentido de privarla de la existencia.
Finalmente se consumó el hecho, ya que el individuo sometió a golpes a la mujer a quien también le apretó el cuello hasta que perdió los signos vitales y llevó a tirar su cuerpo a 150 metros del lugar, aproximadamente, donde fue localizado con huellas de violencia y desnudo.
Desde entonces La Fiscalía de Jalisco realizó las pesquisas bajo el protocolo correspondiente; con base en el resultado de la autopsia que reveló la causa de muerte por asfixia por estrangulación y contusión profunda de abdomen, agresiones que una vez aplicados los métodos científicos y psicológicos, entre otros elementos, lograron configurar violencia feminicida; se acreditó la responsabilidad de Reyes M. en la comisión del referido ilícito.
Al ser capturado quedó a disposición del Juez de Control, quien lo vinculó a proceso con prisión oficiosa, desahogándose las etapas procesales correspondientes.
Recientemente se desahogó la audiencia de juicio oral en la que un Tribunal analizó las pruebas aportadas por el Ministerio Público en la indagatoria, y le dio la razón, ya que encontró culpable a dicho sujeto en la comisión del delito de feminicidio y lo sentenció a la penalidad de 40 años en prisión. Lo referente a la reparación del daño se cuantificará de forma genérica vía incidental.
Con esta resolución judicial en la que se hizo efectiva la justicia a las víctimas, directas e indirectas, la Fiscalía del Estado reafirma su compromiso para realizar indagatorias con especial énfasis en la justicia hacia las mujeres, por lo que continuaremos trabajando en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en su contra, para hacer valer el estado de derecho y evitar la impunidad.
Víctor Adolfo R. fue sentenciado a 20 años de prisión. Foto: Internet.
Redacción.- Víctor Adolfo R. fue sentenciado a 20 años de prisión por su responsabilidad en la muerte de un hombre ocurrida en Jocotepec, en el 2021 luego de que la Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala obtuviera de un Tribunal de Enjuiciamiento la sentencia condenatoria.
Las pesquisas realizadas permitieron confirmar que el 23 de agosto del 2021, aproximadamente a las 11:30 horas, en la confluencia de las calles Otoño y López Rayón en la localidad ya señalada, dicho sujeto viajaba en una camioneta Jeep Cherokee en color negro, en la cual interceptó a un masculino quien se desplazaba en otro automotor acompañado por una mujer quien era su pareja sentimental y a su vez, tía de Víctor Adolfo R.
En un momento dicho individuo le cerró el paso a las personas ya mencionadas y se aproximó a la ventanilla de aquél vehículo y le disparó al masculino quien perdió el control de la unidad y chocó en reversa contra un árbol.
“En dicho punto el ofendido alcanzó a salir de su automotor herido, lo que fue aprovechado por Víctor Adolfo R. para de nueva cuenta dispararle hasta privarlo de la vida”, según se refiere en un comunicado.
Resultado de las indagatorias realizadas, se pudo establecer que un día antes el occiso y el padre de Víctor Adolfo R. habían tenido problemas en los que incluso se liaron a golpes, por lo que éste decidió cobrar venganza.
Resultado de las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial Regional del Distrito V dicho sujeto fue capturado y puesto a disposición de un Juez de Control, quien lo vinculó a proceso con prisión preventiva oficiosa.
Luego de que se verificaron las etapas procesales correspondientes, en fechas recientes se desahogó la audiencia de Juicio Oral, en la que un Tribunal de Enjuiciamiento encontró culpable a Víctor Adolfo R. del delito de homicidio calificado y lo sentenció a 20 años de prisión.
La puesta en escena “El Último Trago” se presentará por segunda ocasión. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Los habitantes de Jocotepec podrán disfrutar de la segunda edición del festival independiente de Día de Muertos “Al fin que para morir nacimos” del 28 al 30 de octubre en la calle Morelos de la cabecera municipal.
Presentaciones musicales, obras de teatro y muestra de altares serán algunas de las actividades que tendrá el festival a partir de las 18:30 horas en la cuadra que comprende entre las calles Niños Héroes y López Rayón, cerca de la plazoleta de La Campana en dirección al Cementerio municipal.
El viernes 28 de octubre se presentará La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Guadalajara, el sábado 29 la obra “El muerto al pozo y del caribe al golfo” del colectivo Peregrina de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara y el sábado 30 la participación de NONA TEATRO con la producción “El último trago” que cautivó a los jocotepenses el año pasado.
Organizadores informaron que este es un evento de creación social e independiente sin fines de lucro que no tiene financiamiento gubernamental y que se sostiene de las donaciones y personas gustosas del arte y la cultura, por lo que se invitó a la comunidad a sumarse a la iniciativa.
Envoltorios confiscados por la Fiscalía. Foto: Fiscalía de Jalisco.
2.- Detenido por presunta posesión de enervantes. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Policías estatales reportaron la detención de un sujeto en el cruce de las calles Niza oriente y Lourdes, en la colonia Lourdes del municipio de Chapala por la presunta posesión de enervantes.
Los uniformados explicaron que durante un recorrido de vigilancia avistaron a un sujeto realizando sus necesidades fisiológicas en la vía pública a un costado de un vehículo Toyota, Yaris color blanco donde a bordo del mismo estaba otra persona.

Detenido por presunta posesión de enervantes. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Los agentes abordaron a los sujetos y aplicaron los protocolos de seguridad a quienes se identificaron como Mario “N” de 52 años de edad y José Encarnación “N” de 41 años ambos vecinos de ese municipio de la ribera.
El sujeto que estaba en el interior del automóvil llevaba una bolsa de plástico color negro en cuyo interior había15 envoltorios conteniendo material granulado y cristalino al parecer de la droga conocida como cristal.
Ante esta situación, el sujeto con la droga fue presentado ante las autoridades ministeriales en la población de Chapala quienes ordenaron su detención y el decomiso del narcótico.
Los menores fueron localizados en Chapala tras un recorrido de vigilancia. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Tres menores de edad, de origen estadounidense, con Alerta Amber fueron localizados y entregados a las autoridades de su país, por oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado.
Mientras se hacía un recorrido de vigilancia por el municipio de Chapala, los policías estatales se percataron que una camioneta, blanca, tipo pick up, conducida por una pareja, no tenía matrícula de circulación y que en la caja viajaban tres niños pequeños, sin las respectivas medidas de seguridad.
Los oficiales le solicitaron a la pareja que detuviera su marcha y tras pedirles que se identificaran, estos informaron que eran ciudadanos estadounidenses y proporcionaron sus nombres, Miguel y Briana “H”, así como de los menores Morrison, de 4, Adam, de 7, y Eric, de 9, por lo que al ser verificados en las bases de datos arrojó que los pequeños tenían Alerta Amber en Estados Unidos y los adultos eran requeridos por las autoridades de este país, por la sustracción de los niños.
De acuerdo a los protocolos de esta Secretaría, los menores fueron atendidos por el personal especializado de la Unidad Policial de Atención en Crisis y entregados a las autoridades estadounidenses para su respectivo traslado, así como la pareja que fue puesta a disposición de los representantes consulares.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala