Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec, y no media tonelada de mariguana como se difundió en un principio. Foto: Fiscalía
Redacción.- La Fuerza Única Jalisco aseguró en Jocotepec un predio con 150 kilos de mariguana, cuatro kilos de semilla de la misma droga y 17 kilos de la droga sintética conocida como cristal, el 30 de noviembre.
El decomiso se hizo en el predio denominado “Loma del Bule”, del Rancho de los Huerta en Jocotepec, el cual era utilizado como secadero, y almacén de droga.
En el lugar se aseguraron nueve atados de vegetal verde, cuatro costales color blanco y una bolsa plástica en color negro conteniendo en su interior mariguana con un peso total de 150 kilogramos.
La droga fue asegurada por los elementos de la Fuerza Única Regional, quienes la trasladaron y pusieron a disposición del Ministerio Público Federal con sede en el municipio de Ocotlán, autoridad que iniciará la investigación del caso.
Dos días antes (el 28 de noviembre), la policía de Jocotepec decomisó al menos cinco mil litros de combustible robado en el lugar conocido como el Barrio de Los Huerta, en el municipio de Jocotepec. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
Además, también se informó que, por la mañana del 30 de noviembre, un Tsuru blanco modelo 2004 con reporte de robo en Guadalajara se estrelló en la parada de autobuses en la delegación de Huejotitán, municipio de Jocotepec. Se detuvo a un hombre y a una mujer, mientras que otro se dio a la fuga. Al parecer los detenidos son originarios de Michoacán.
Se localizó un costal color blanco con las características de la droga cristal, con un peso aproximado de 17 kilos, y un costal color blanco con una bolsa plástica negra con un aproximado de cuatro kilos de semilla de marihuana.Fotografías: Fiscalía del Estado.
La Fuerza Única encontró dos campamentos con aproximadamente 500 kilogramos de marihuana. NOTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA PULSA EL TITULAR PARA LEER LA NOTA ACTUALIZADA: Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec
Redacción. – Elementos de la Fuerza Única descubrieron dos campamentos en los que se encontraron 500 kilogramos de marihuana en costales, dos secaderos y un rifle calibre 22 la tarde del 30 de noviembre en el cerro del Ocote, en Jocotepec.
Según información de las autoridades, que omitieron su nombre, no se encontraron detenidos, pero fue necesario utilizar un helicóptero para llegar al lugar y descender en rapel por lo escabroso y la profundidad del lugar donde se encontraba el campamento.
NOTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA PULSA EL TITULAR PARA LEER LA NOTA ACTUALIZADA: Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec
Dos días antes (el 28 de noviembre), la policía de Jocotepec decomisó al menos cinco mil litros de combustible robado en el lugar conocido como el Barrio de Los Huerta, en el municipio de Jocotepec. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
Además, en otros hechos, también se informó que, por la mañana del 30 de noviembre, un Tsuru blanco modelo 2004 con reporte de robo se estrelló en la parada de autobuses en la delegación de Huejotitán, municipio de Jocotepec. Se detuvo a un hombre y a una mujer, mientras que otro se dio a la fuga. Al parecer los detenidos son originarios de Michoacán.
NOTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA PULSA EL TITULAR PARA LEER LA NOTA ACTUALIZADA: Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec
Nota relacionada al tema:Se registra balacera en Jocotepec
Consulta los resultados en este enlace
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco publicó los resultados de los proyectos culturales que recibirán apoyo a través de la convocatoria PACMYC 2016, resultando seleccionados cinco proyectos del Municipio de Chapala, dos de Jocotepec y uno de Ixtlahuacán de los Membrillos.
De 10 proyectos presentados por ciudadanos de Chapala, cinco recibirán apoyo de entre los 24 a 60 mil pesos por proyectos con un perfil enfocado a las expresiones artísticas como , danza, teatro y artes plásticas.
Jocotepec logró conseguir recurso para un proyecto de fotografía y producción y venta de artesanías. Mientras Ixtlahuacán de los Membrillos sólo consiguió apoyo para el fortalecimiento de la orquesta típica.
De los 458 proyectos recibidos en Jalisco, la dirección general de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura Federal y la Dirección de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco se otorgará apoyo económico a 102 proyectos.
Los proyectos del Municipio de Chapala que fueron seleccionados son:
1- Fiestas tradicionales: Muestra de altares de muertos de la calle Cinco de Mayo en Chapala, Pedro Israel Rodríguez Salazar.
2- Danza: Noches de Luna en Chapala. María Guadalupe Camarena Miranda, Tertulias de antaño, danza.
3- Teatro: Lotería que baila, canta y llora, Carlos Alejandro Rayo Desales.
4- Festivales culturales: Danza Conquista de México Arturo Pérez Flores.
5- Pintura grabado y escultura: Isla de los Alacranes: patrimonio de los chapalences, Miguel Núñez Flores.
Los proyectos del Municipio de Jocotepec que fueron seleccionados son:
1- Artesanías producción y venta: Herlinda Anguiano Prudencio. Rincón artesanal Xocotepec.
2- Fotografía: Daniela Astrid Noyola Romero El Fruto más Bello Jocotepec.
El proyecto del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos que fue seleccionado es:
1- Expresiones musicales: fortalecimiento de la orquesta típica de Ixtlahuacán de los Membrillos, Aldo Iván Ortiz González.
Los hechos se suscitaron en las inmediaciones de un rancho de Jocotepec. Foto: Laguna.
Redacción. – Esta tarde se registró una balacera en el lugar conocido como el Barrio de Los Huerta, en el municipio de Jocotepec. En el lugar, la Fiscalía del Estado encontró, según datos preliminares, al menos alrededor de 20 mil litros de combustible y dos toneladas de cemento que se guardaban de manera ilegal.
Autoridades, que omitieron sus nombres, señalaron que hasta el momento hay dos detenidos y un hombre con un rozón de bala en el cuello. En el lugar se encontraron balas de calibre 9 milímetros y 38 milímetros.
Las primeras investigaciones apuntan a que un rancho ubicado por el libramiento de Jocotepec había sido arrebatado por un presunto grupo delincuencial a la fuerza para usarlo de bodega para guardar el combustible. Cuando el dueño del rancho se presentó para recoger sus caballos durante el trascurso de la tarde, según revelaron autoridades, fue recibido a balazos, que fueron contestados por el dueño de la propiedad.
Según mencionó un velador de uno de los fraccionamientos cercanos, en la balacera había involucradas al menos 15 personas. Antes de haber sido arrebatado por el presunto grupo de delincuentes el rancho se utilizaba para el cultivo de moras y zarzamoras.
Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía en helicóptero y policía municipal, quienes desplegaron un fuerte operativo. La zona ya se encuentra en control de las autoridades.
En el lugar se encontraron varios galones de cinco mil litros de capacidad cada uno. Foto: Laguna.
El rancho esta ubicado por el libramiento de Jocotepec, en el lugar conocido por los locales como el lugar de «Los Huerta». Foto: Laguna.
Redacción.- Este 10 y 11 de diciembre se realizará la décima edición del “Juguetón” de Chapala, que tiene como meta superar la novena edición recabando la cantidad del año pasado, 2 mil 976 juguetes, más uno.
El acontecimiento tendrá una duración de 24 horas, y se realizará en la plaza principal de la cabecera municipal, donde se ofrecerán diferentes actividades artísticas.
El suceso, que tiene como finalidad entregar los juguetes a niños de escasos recursos, arrancará el sábado 10 de diciembre a las 18:00 horas. La inauguración estará encabezada por el cura Enrique Monteón Curiel, acompañado de organizadores e invitados especiales.
La clausura se efectuará el domingo 11 de diciembre, a las 21:30 horas, en donde se anunciará la cantidad de juguetes recabada, además de un espectáculo de pirotecnia.
Previo al suceso, los jóvenes voluntarios de este proyecto realizarán un recorrido por las calles de la cabecera municipal de Chapala y entregarán un vale a las familias en situación de pobreza, para que después los padres acudan a la Parroquia a recoger su paquete y así puedan llevar el regalo de navidad.
Este año se unen al proyecto organizado por la Parroquia de San Francisco de Asís y el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS), todos los jóvenes que integran Pastoral Juvenil, como son: Pandillas, Jornadas y Pascua.
Si deseas unirte como patrocinador, llama al (33) 1411-4938 o al (33) 1325-4085. Para mayor información, visita la cuenta en Facebook: Juguetón Chapala.
La presentación de Jaramar Soto se realizó con ayuda del Centro Cultural Ajijic (CCA) y Lake Chapala Society (LCS).
Domingo Márquez Flores (Ajijic, Jal).- La ganadora del Grammy Latino, Jaramar Soto, salió a cantar vestida de negro con una chalina color chedrón. Una voz impecable, un violín preciso y una melódica guitarra, le acompañaron en su presentación en Ajijic, ayer 27 de noviembre.
En inglés y español, Jaramar dio la bienvenida a un público que esperaba ansioso escucharla. Fueron alrededor de 150 personas, en su mayoría extranjeros, las que se deleitaron por más de una hora con canciones del Renacimiento, tanto de autores ingleses, franceses, italianos, españoles, como palestinos.
Poco a poco, el repertorio renacentista de “Toda Mi Vida os Amé” fue cautivando a jóvenes y adultos que se dieron cita en las instalaciones de Lake Chapala Society (LCS) para escuchar en un ambiente íntimo a la ganadora del Grammy Latino 2016.
“Ya estar nominada (al Grammy) era un logro, pero no imaginaba que podía ganarlo, sobre todo por tratarse de música independiente”, señaló Jaramar.
La cantante, quien radica en Guadalajara, había decidido terminar su espectáculo con una canción británica, pero como el público le pidió otra, Jaramar aprovechó para rendir tributo al fallecido cantautor canadiense Leonard Cohen, cantando “Hallelujah”.
Jaramar Soto y el Cuarteto Latinoamericano ganaron el Grammy Latino el 17 de noviembre, en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica con la producción titulada: “El Hilo Invisible” (cantos sefardíes).
Se iniciarán nuevos procedimientos sobre las fallas registradas en la transmisión del juego Chivas vs. América, del domingo 27 de noviembre. Foto: internet.
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor impuso una multa de 5 millones 680,000 pesos a la empresa Chivas de Corazón S.A. de C.V., razón social del servicio de televisión por internet conocido comercialmente como Chivas TV, derivada del proceso iniciado en agosto pasado por instrucción del Procurador Ernesto Nemer Álvarez, luego de que se detectaron fallas en su servicio y cambios en las cláusulas de su contrato sin notificar a sus suscriptores.
La sanción, que se notificó a la empresa con sede en Guadalajara, Jalisco, es la conclusión del Procedimiento por Infracciones a la Ley iniciado el viernes 12 de agosto a causa de las fallas reportadas en la transmisión del partido disputado el 23 de julio Chivas vs. Monterrey, así como el cambio unilateral de cláusulas que derivó en tres requerimientos de información con fechas 25 de julio, 3 y 8 de agosto.
La multa se sustenta en que los términos de uso del servicio que utilizó Chivas TV fueron violatorios de los artículos 85 y 90 fracciones I y II de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPT), ya que contenían cláusulas consideradas abusivas que implicaron prestaciones desproporcionadas para los usuarios.
De acuerdo con la información entregada por la empresa a la Profeco, se encontró que en los términos y condiciones de sus contratos se incluyeron obligaciones inequitativas para los consumidores, en virtud de que permitían al proveedor modificar unilateralmente el contenido del contrato, sustraerse unilateralmente de sus obligaciones, lo liberaban de su responsabilidad civil y obligaban a renunciar a la protección de la ley.
La Subprocuraduría de Telecomunicaciones –responsable del seguimiento y resolución del caso- estableció que el contenido de la página electrónica www.chivastv.mx transgredió lo dispuesto por las fracciones IV, V y VII del artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ya que no dio a conocer toda la información sobre términos, condiciones, costos, cargos adicionales, y formas de pago de los mismos y utilizó estrategias de venta sin proporcionar información clara y suficiente sobre los servicios ofrecidos.
Por lo que respecta a la transmisión del partido de fútbol Chivas vs. América, del domingo 27 de noviembre, la Profeco requirió desde el pasado martes 22 a Chivas TV, información sobre las medidas que tomaría para garantizar la calidad de su transmisión.
El viernes 25 de noviembre la empresa remitió a la Procuraduría un escrito en el que informó sobre la aplicación de medidas adicionales de seguridad, e hizo saber la apertura de un canal adicional a través de Cinepolis Klic.
Ante las fallas registradas en la transmisión de este partido y las denuncias reportadas a la Procuraduría por usuarios afectados se harán requerimientos de información y se iniciarán nuevos Procedimientos por Infracciones a la Ley contra Chivas TV y Cinépolis Klic.
El Procurador Nemer Alvarez estableció que en este caso, como en cualquier otro, se aplica de manera irrestricta la premisa de hacer valer los derechos que la ley reconoce a los consumidores.
Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Con una inversión de 2 millones 400 mil pesos, vecinos, funcionarios municipales y el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez dieron el banderazo de inicio para la construcción de una plazoleta, obra que beneficiará a más de 5 mil personas de Chantepec y Nextipac. Se construirá en seis semanas y se inaugurará en el mes de enero.
La plazoleta medirá 70 por 40 metros, y se ubicará en la calle Juárez y Tizoc, en el barrio conocido como La Vaquita. Será ejecutada por una constructora por invitación del Ayuntamiento.
El espacio recreativo contará con andadores, jardín central con escultura, gimnasio al aire libre, luminarias LED y una pared verde.
De manera adicional, al fondo de la plazoleta se destinará un espacio para la construcción de una capilla, cuya inversión será aportada por los fieles y la iglesia, explicó el presidente municipal.
Las participaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial (SEDATU) y el Ayuntamiento de Jocotepec serán en partes iguales para la realización de la obra.
Comisión de Cuenca Propia del Lago de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con el propósito de defender el agua que corresponde a la región del Lago de Chapala, se reinstaló la Comisión de Cuenca Propia del Lago de Chapala el 23 de noviembre, en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
En la sala de exposición Miguel Miramontes Carmona, la comisión se conformó con la asistencia de representantes de nueve municipios de Jalisco, dos de Michoacán, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jalisco y la Comisión Estatal del Agua de Michoacán.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, informó a los ediles reunidos que el objetivo de la instalación de la subcuenca es proteger el agua que corresponde a la región, en el Consejo de Cuenca Lerma Chapala.
En la primera sesión de instalación, hablaron de la problemática en la cuenca de la laguna de Chapala, destacando la falta de representatividad de Jalisco en el Consejo de Cuenca Lerma Chapala, la contaminación industrial del Lerma y la integración de más municipios de ambos estados para atender la problemática de los recursos hídricos del Lago de Chapala en sesiones subsecuentes de la comisión.
Para saber:
El Consejo de Cuenca Lerma Chapala se creó el 28 de enero de 1993 y está integrado por representantes de las cuencas de 5 estados de la república (Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Jalisco).
El objetivo de los Consejos de Cuenca es determinar el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos a través de reglas y acuerdos.
En los consejos de cuenca participan representantes de los gobiernos estatales, de los municipios y los usuarios del agua.
El barco de Jocotepec, Batur, quedo varado en el lago de Chapala por más de cinco horas.
Se inició la construcción de una plazoleta en Chantepec.
El pasado jueves 17 de noviembre, Héctor Huerta García tomó protesta como el nuevo presidente de PRI Jocotepec
Conoce la vida de un coleccionista de cactus en el perfil «Coleccionista de cactus, pasión por la vida».
Por otra parte:
Alumnos de Jocotepec fueron reconocidos con la medalla de plata en el concurso de ciencias CIENCAP 2016, realizado Paraguay.
El Instituto de la Mujer anunció que la campaña de prevención y detección de cáncer será permanente en el municipio de Jocotepec, debido a los buenos resultados obtenidos.
Varios grupos musicales de San Juan Cosalá cantaron las mañanitas a su Patrona Santa Cecilia. Conoce cómo la comunidad de músicos de esta localidad celebraron su día. Uno de estos grupos fue la banda Conver, de Ajijic, quienes promovieron su reencuentro ese día, después de 20 años de ausencia.
En esta edición impresa recuerda a la Banda “Gatos Musical” de San Juan Cosalá.
Autoridades municipales desmiente cambio de la delegación de Ajijic al CCA.
Conoce cómo se vivió el desfile del 20 de noviembre en Ajijic, en el que participaron también numerosos equipos de fútbol de la población, como solía hacerse en años anteriores.
Ademas, tambien en esta poblacion la comunidad extranjera exigió la clausura del hotel Hacienda del Lago.
¡Ajijic está de Fiesta!, por eso las autoridades preparan operativo de seguridad para los “meros” días de Fiesta. Además, conoce en esta edición impresa el programa cultural de Fiestas Patronales.
También esta edición impresa te presentamos el perfil “Yo nunca me imaginé que iba a ser músico”, del popular músico de Ajijic Tomás Hinojosa Navarro “Tito”.
José González Valenzuela, «Chabelo», ganó nuevamente el primer lugar en el segundo circuito del serial de la carrera pedestre de montaña “Trail Tetramanía».
Se instaló oficialmente el CAUDEJ en Chapala.
En esta edición impresa te presentamos la nota «Maestra Xóchitl, una vida dedicada a la docencia y la lectura».
El pasado 23 de noviembre el ayuntamiento de Chapala cambió de director de Desarrollo Social. También ese mismo día, con el propósito de defender el agua que corresponde a la región del Lago de Chapala, se reinstaló la Comisión de Cuenca Propia del Lago de Chapala en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.
Tras la inquietud de la regularización de tierras en el fraccionamiento Riberas del Pilar, los habitantes de San Antonio Tlayacapan sostuvieron una reunión con el presidente municipal de Chapala en la que pidieron que fueran reconocidas sus tierras ancestrales.
Conoce cómo se vivió el desfile de Santa Cruz de la Soledad en conmemoración al 106to aniversario de la Revolución Mexicana.
Además, Chapala celebró el 14to aniversario de Motoclubles Unidos del Estado de Jalisco.
Con sesión solemne se conmemoró el 200mo aniversario de la Guerra de la Isla de Mezcala.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 247. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 26 de Noviembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala