El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez durante los trabajos de la mesa ampliada de Reactivación Económica.
Redacción.- La Secretaría de Hacienda de Jalisco informó que existe un déficit estimado de 5 mil 83 millones de pesos (mdp) para 2020 generados durante la contingencia por Coronavirus (Covid- 19), según el primer análisis del equilibrio presupuestal, presentado como parte de los trabajos de la mesa ampliada de Reactivación Económica.
El déficit se desglosa de la siguiente forma: -3 mil mdp para atender la contingencia por COVID-19; -1,263 mdp por caída de los ingresos estatales y -820 mdp por disminución de los recursos federales.

Mauro Garza, Secretario Técnico de la Mesa, se propuso implementar un plan de reestructuración presupuestal que incluyen medidas de austeridad y eficiencia del gasto público, en donde se propone un ajuste de 2 mil millones de pesos.
De esta manera se presentarán reducciones a servicios personales, reducciones al gasto corriente: (aplican también a OPD’s y fideicomisos) y reducciones a Asignaciones Especiales y disminución de asignaciones en programas.
Además, se hará una revisión del Programa de Inversión Pública, para liberar recursos estatales susceptibles de ser canalizados a las necesidades de gasto. Esta disminución permitiría contar con 3 mil 600 mdp.
Mauro Garza, agregó que le solicitó a los poderes públicos y órganos constitucionales una propuesta de reducción de gasto y se planteó la propuesta de establecer el programa de donación voluntaria de salario de los trabajadores del Estado como medida de austeridad.
Se aclaró que el Plan de Reactivación Económica estará sujeto al avance de la pandemia y será la mesa ampliada la que marcará los pasos a seguir y la que establecerá los plazos para la Reactivación.
La Mesa Ampliada para el Plan de Reactivación Económica de Jalisco, que forma parte del Plan Jalisco COVID-19, comenzó sus trabajos el día de ayer, en conjunto con representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de los sectores de la Iniciativa Privada, Academia, Sociedad Civil y Sindicatos.
Las precipitaciones fluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Redacción.- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes -25 a 50 litros por metro cuadrado- acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para Jalisco y otras cuatro entidades del país: Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México.

Esto será ocasionado por un canal de baja presión en el interior del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionarán lluvias intensas en Veracruz y Oaxaca, además de fuertes a muy fuertes en entidades del occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Durante el día se espera el cielo parcialmente nublado con incremento de nubosidad por la tarde y lluvias puntuales fuertes en Jalisco, intervalos de chubascos en Nayarit y Michoacán, así como lluvias aisladas en Colima, todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Ambiente caluroso. Viento del oeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 km/h al paso de las tormentas.
El SMN detalló que el frente frío no. 59 se extenderá sobre el noreste del país, donde favorecerá lluvias puntuales fuertes. Las precipitaciones fluviales estarán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento.
Un video presentado en redes sociales por uno de los policías que participó en la detención del director de la preparatoria Chapala, Juan Ramón Álvarez López, da otra versión de los hechos.
Redacción.- (Chapala, Jal).-Tras el altercado que se presentó entre elementos viales y policía de Chapala, contra el director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, los elementos acusados de perpetrar la supuesta agresión contra el académico, fueron suspendidos hasta concluir el proceso de investigación.
Por su parte, el Órgano de Control interno del Ayuntamiento de Chapala, está integrando a la carpeta de investigación las evidencias presentadas por uno de los elementos de seguridad pública. Se trata de un video editado y publicado en redes sociales, donde se aprecia la discusión del directivo con elementos de vialidad y policía y su posterior traslado en una patrulla.
En el video, uno de los policías acusado de perpetrar la presunta agresión, negó haber golpeado al académico, quien denunció de manera pública que fue asfixiado hasta quedar inconsciente.

“Afortunadamente grabé el momento de los hechos en donde se ve como este hombre es agresivo, prepotente y como nunca se identificó como debería haberlo hecho, además en las fotografías se muestra como el video de la detención se grabó a las 5:51 pm y las fotografías detenido en barandilla se tomaron a partir de las 6:04 PM, donde no pasaron más de 13 minutos desde el comienzo del vídeo hasta que se puso a disposición. Mostrándolo de pie y sin lesión alguna, ya que NUNCA SE LE GOLPEÓ (habiendo testigos civiles de eso y este vídeo como evidencia. NADIE que haya sido golpeado hasta quedar inconsciente 2 veces estaría como si nada de pie en menos de 13 minutos). ES FALSO LO QUE EL SEÑOR HA MANIFESTADO. Pues de haberse identificado o mencionado el motivo de su estancia en el municipio nada de esto habría ocurrido”, señaló en su defensa el policía Francisco Javier García Cervantes, mediante un escrito publicado en redes sociales.
En su escrito, el policía manifiesta que “el hombre -el director de la preparatoria Chapala- comienza a contestar de mala forma que es su derecho transitar libremente, mientras la autoridad – un agente de vialidad- seguía exhortándolo a que se identificará o retornara”, lo que provocó la molestia del académico que en ese momento intentó arrancar su camioneta buscando ingresar al municipio, de acuerdo al relato del policía.
“Haciendo caso omiso a lo que como autoridad se le ordenó. Es por eso que procedo a retirar las llaves del vehículo”, escribió un redes el policía, quien también adjuntó imágenes de video sobre la polémica detención.
“En ese momento el masculino comienza con agresiones físicas en contra de mi persona por lo que con fundamento en mi protocolo del uso de la fuerza, realizo técnicas de control y reducción de movimientos, lográndolo controlar y asegurar con aros aprehensores, diciéndole el motivo de la misma. Y procediendo a llamar a la grúa, pues en todo momento seguí lo que marcan las leyes, normativas y protocolos por los que debo regirme. Al momento de hacer la detención del sujeto quien hasta el momento no se había identificado tuve que hacer uso de la fuerza de forma racional equitativa y proporcional, pues fui agredido verbalmente, así como físicamente por él, y fue necesario para poder detenerlo”, remata en su escrito el policia.
Y es que aunque en un principio, fue el director quien dio su versión pública de los hechos, logrando una amplia cobertura mediática que terminó con la visita al municipio ribereño de personal de Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), quienes se reunieron con el presidente Moisés Anaya Aguilar, el director de Seguridad Pública, entre otras autoridades.
POr su parte, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó y exigió un castigo ejemplar para los elementos involucrados a través de la publicación de un comunicado.
Vista desde Ajijic del Lago de Chapala con bañistas y lachas de pescadores. D. Arturo Ortega.
Redacción.- Las medidas de distanciamiento social y el aislamiento en los hogares para contener los brotes por Coronavirus (COVID-19), ha provocado un mayor consumo del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y una baja en el nivel del lago de Chapala, su principal fuente de abastecimiento.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en febrero se extrajeron 111.29 millones de metros cúbicos, pero el descenso del vaso lacustre se intensificó durante la segunda quincena de marzo cuando el Gobierno del Estado inició con las medidas de aislamiento social para disminuir la propagación de contagios por COVID-19.
Aunque abril es un mes en el que el lago pierde agua debido a las altas temperaturas y la evaporación, el uso constante para lavarse las manos, así como otras medidas de higiene ha provocado una caída en el manto lacustre que supera al año pasado.
Es así que, del primero al 27 de abril el lago más grande de México, ha perdido 240.64 millones de metros cúbicos, cuando el año pasado se registró un descenso de 213.88 millones de metros cúbicos.
Redacción (Chapala, Jal).- Un hombre fue secuestrado, luego de que se escucharan varias detonaciones de arma de fuego sobre la calle, Paseo Ramón Corona, en la cabecera municipal de Chapala.

Aprovecha los descuentos en impermeabilizantes en Pinturas Prisa Ajijic
Sobre la identidad de la víctima, las Autoridades Municipales informaron que posiblemente se trate de un lavacoches de la zona, quien fue levantado por personas quienes viajaban a bordo de un automóvil.
El incidente que se reportó alrededor de las 12:00 del miércoles 29 de abril, fue difundido en redes sociales por algunas personas quienes alertaron de una persecución con disparos en la zona del libramiento Ajijic, mientras otros solo publicaron “Otra balacera”.
Al momento las autoridades no han dado más detalles de lo sucedido, mientras la Fiscalía se hace cargo de las investigaciones.
Foto: Cortesía.
Redacción.- En el marco del 29 de abril, Día Internacional de la Danza, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) invita a partir de esta semana a todas las personas a mover un rato el cuerpo al son de diversos estilos musicales con clases de baile en línea dentro de ¡Baile Usted! En Casa.
Las clases de baile sólo requieren estar pendientes de las redes sociales de la SC y la página web www.sc.jalisco.gob.mx donde se darán a conocer los horarios y los nombres de las maestras y maestros que darán las clases.

Las lecciones de baile consideran a todos los integrantes de la familia, desde los más pequeños hasta los adultos mayores. De ahí que el repertorio de ritmos contempla acondicionamiento físico, ritmos latinos, contemporáneo, cumbia, urbano, breaking, bachata y electro.
Eleno Guzmán, director artístico de ¡Baile Usted! En casa, explicó que la SC se replanteó la manera de compartir el programa a raíz de la pandemia por Coronavirus. Esta iniciativa hizo bailar a habitantes de 72 municipios en 2019 y este año aspira a movilizar a muchas más personas debido a que se realiza de manera virtual.
La edición de este año de ¡Baile Usted! involucra en suma a 45 artistas, quienes verán redituado su trabajo. Además, habrá un espacio llamado “Mercabaile” donde los propietarios de academias de baile podrán darse de alta en un directorio que la SC pondrá al alcance de la población.
La capacitación se brindó en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.
Redacción.- Al menos 49 elementos de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Chapala y Jocotepec fueron capacitados en el manejo de posibles enfermos de coronavirus (COVID-19), el lunes 27 de abril.

Los participantes fueron capacitados por personal de Protección Civil y Bomberos de Zapopán quienes realizaron prácticas sobre el uso correcto del traje tyvec, mascarilla y escafandra, en las instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.
Personal de Bomberos y Protección Civil de Poncitlán atendieron el accidente.
Redacción.- Un tráiler que transportaba materia prima para PISA chocó contra el muro de contención en el macrolibramiento sur, dirección Zapotlanejo-Guadalajara, esta mañana del 28 de abril.
Después de impactarse el trailer comenzó a incendiarse sobre la carretera y no se registraron lesionados.
Personal de la Comandancia Regional de Poncitlán atendió el percance.

El personal de las ANP, permanecen en labores operativas para mantener controlados los accesos en coordinación con los municipios
Redacción.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) mantiene la restricción de accesos al público en Áreas Naturales Protegidas (ANP) como parte del Plan Jalisco COVID-19.
Durante el periodo vacacional, se llevaron a cabo operativos especiales para prevenir las visitas con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19 y salvaguardar la salud de las y los habitantes.

Pan de masa madre, sandwiches gourmet, pan dulce y más, con servicio a domicilio.
El operativo tuvo presencia en las áreas de Cerro Viejo – Chupinaya – Los Sabinos y Sierra Cóndiro Canales – San Miguel Chiquihuitillo, la visitación ha sido nula, se colocó un retén y se continúa con rondines de inspección en principales ingresos.
De la misma manera el operativo trabajó en otras zonas como Bosque La Primavera, el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila; en las zonas de La Ciénega, Cascada la Ciénega, Huehuentón, Cruz de Betania, Vallado y principales caminos que colindan con el área.
Cabe recordar que el Bosque La Primavera cerró sus accesos a visitantes desde el 20 de marzo, la visitación a Sierra de Quila quedó restringida el 27 de marzo y las ANP de la región Ciénega suspendieron accesos el 8 de abril; todas las anteriores hasta nuevo aviso.
El personal de las ANP permanecen en labores operativas para mantener controlados los accesos, a través de la vigilancia coordinada con autoridades municipales, estatales, dueños y poseedores.
A fin de prevenir crisis derivadas del estrés; así como activar protocolos de atención en caso de que ocurran, el gobierno del Estado, activó el programa: “Quererte en Casa”.
Redacción. – Para sobrellevar las crisis derivadas del stress durante el resguardo obligatorio (hasta el 30 de mayo, de acuerdo a lo propuesto por el gobierno federal) para evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, el gobierno de Jalisco implementó la línea gratuita 075 las 24 horas los siete días de la semana.

En el diseño de la estrategia para la Prevención y Contención de la Salud Mental “Quererte en Casa”, como parte del Plan Jalisco COVID-19, participaron académicos del ITESO, UdeG y organismos de la sociedad civil; las herramientas y acciones se pondrán consultar en la página quererteencasa.jalisco.gob.mx.
La estrategia Quererte en Casa tiene como finalidad de recomendaciones sobre cómo mejorar la experiencia de quedarse en casa y convivir con quienes compartimos el espacio; y la implementación de protocolos para atender la intervención en crisis que se manifiesta en malestares emocionales derivados de la pandemia, informó el Gobierno del Estado, en un comunicado de prensa.
El otro tipo de atención es la de emergencia; en esta situación puede estar en peligro la vida y requerir de servicios como ambulancia, bomberos o policía, que puedan atender algún accidente.
Es importante decir que los números actuales, a través de los cuáles ya se hace intervención en crisis, no desaparecerán. El 075 operará con base en primeros auxilios psicológicos, bajo cuatro principios importantes de evaluar, escuchar, contener y vincular a las dependencias necesarias.
Esta transición es técnica y depende de los procesos de cada compañía telefónica, por lo que el servicio también estará activo en el 33 2504 2020.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala