Dichas medidas se determinaron en conjunto con el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y son las siguientes. En la imagen un restaurante. Foto: cortesía.
Redacción.- A través de mesas de trabajo, los restaurantes y hoteles de Jalisco adoptarán medidas específicas a manera preventiva para evitar una posible propagación del Coronavirus (Covid-19).
Dichas medidas se determinaron en conjunto con el Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y son las siguientes.
Redacción.- La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) suspende actividades y cierra recintos culturales en toda la Entidad hasta nuevo aviso, en consonancia con las acciones instrumentadas por el Gobierno del Estado.
En el municipio de Chapala esta medida afectará al Auditorio de la Ribera, El Centro Cultural González Gallo y la Biblioteca Pública “Paula Real López”.
Museos, galerías, bibliotecas, foros, teatros, salas y escuelas de esta Secretaría permanecerán cerrados a la población en general, a quien con oportunidad se informará sobre su reapertura, según señala en un comunicado la SC.
Al igual, la dependencia reiteró la suspensión de funciones de teatro, presentaciones y talleres, además de diplomados ofrecidos desde distintas dependencias de dicha Secretaría.
Esta acción se llevará a cabo atendiendo el reforzamiento de labores preventivas establecidas en la mesa permanente que instaló el Gobierno de Jalisco y viendo por la salud de los jaliscienses ante la alerta del Coronavirus (COVID-19).
En el Estado la línea: 33 3823 3220 es para realizar el reporte de atención hacia pacientes con síntomas del Covid-19 en el Estado.
La línea telefónica: 33 38 233220 está a disposición de la población las 24 horas para reportar casos sospechosos de Covid-19.
Redacción.- Con el fin de garantizar el bienestar de los jaliscienses y los turistas nacionales e internacionales y prevenir posibles contagios derivados del Coronavirus (Covid-19), en Jalisco se mantendrán los protocolos y medidas necesarias en puntos turísticos.
Tanto en los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta como en centrales camioneras, se instalaron filtros de revisión médica supervisados por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en los que se realizan revisiones permanentes a los turistas que arriban al Estado.
El filtro consiste en una revisión de temperatura a través de un control térmico, además se verificará que no presenten síntomas que sean indicativos de una infección respiratoria aguda.

Central de autobuses. Foto: cortesía.
En caso de presentar fiebre se realizará una evaluación rápida para corroborar que en los últimos 14 días no se haya tenido contacto de Covid-19 con un caso confirmado o bajo investigación, o si estuvo en países en donde existe transmisión del virus.
Además de los aeropuertos, los filtros también estarán instalados tanto en las terminales de la Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, como en los muelles 1 y 3, preparados para la llegada de embarcaciones, así como en la terminal puerto mágico.
El Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde, señaló que los destinos turísticos de Jalisco mantienen buena expectativa de ocupación debido a que gran parte del turismo que reciben es nacional.

Se colocaron puestos sanitarios en las centrales de autobuses. Foto: cortesía.
“Estamos comunicándonos con los municipios para informarles de las medidas precautorias que deben de tomar de manera individual, como también en los puntos de alta afluencia de turistas”, dijo.
Por su parte Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, Secretario de Turismo de Jalisco, puntualizó que la industria turística se encuentra trabajando de manera unida para, de manera responsable, evitar la propagación del virus.
“El coronavirus nos está llevando a efectuar acciones entre la Iniciativa Privada y el gobierno del estado que primero garantice la salud de los ciudadanos y los visitantes para mantener la promoción y desarrollo económico del sector”, puntualizó.
En los destinos turísticos como en el resto del estado se cuenta con los inventarios suficientes en alimentos de canasta básica y suministros necesarios para la contención del virus.
“Llamamos a la ciudadanía a realizar compras responsables en los comercios y acudir sólo una persona por familia a los distintos almacenes y mantener un metro de distancia entre cada comprador”, añadió Guzmán Larralde.
El Secretario de Salud del Estado, Fernando Petersen Aranguren, reiteró a la población mantener la calma, evitar hacer compras de pánico y no difundir rumores.
Numeralia de COVID-19 en Jalisco
∙ 38 casos sospechosos analizados
∙ 29 casos sospechosos descartados
∙ 9 casos sospechosos se encuentran en proceso de estudio
∙ 2 casos confirmados
El filtro instalado en la central de autobuses Chapala.
Redacción.- Con la ubicación de un filtro sanitario en la central de autobuses y otro en el malecón de Chapala, es como el Gobierno Municipal refuerza las medidas de prevención ante el Coronavirus -COD-VID19-, que ya presentó desde el sábado dos primeros casos en Jalisco.
En los filtros -montados por Servicios Médicos Municipales- se dará seguimiento preventivo a las y los pasajeros, con acciones como la toma de temperatura corporal, además de que se proporciona información sobre las medidas que debe adoptar la ciudadanía:
“Lavarse las manos constantemente con agua y jabón, no saludar de mano o de beso, evitar lugares concurridos, toser en la parte interior del brazo y, si la persona se siente enferma, acudir a valoración médica”, son algunas de las indicaciones descritas en el comunicado de prensa, enviado a este medio.
Al igual, se les recuerda no compartir información falsa y estar atento a los datos oficiales.

Para saber:
Numeralia de COVID-19 en Jalisco
· 2 casos confirmados.
Una patrulla de la policía municipal llegando al lugar de los hechos.
Redacción (Actualizada 6:13 PM).- Un hombre de 28 años y una menor fueron heridos de bala sobre la carretera Chapala-Jocotepec, al Poniente de Ajijic, durante esta mañana.
Fueron cinco las detonaciones que se escucharon alrededor de las 11:55 am, según testigos del acontecimiento ocurrido a bordo de carretera -en las cercanías del centro de reciclaje de la población-.
Hasta el cierre de esta nota, se desconocía la identidad del hombre herido, quien al parecer recibió los disparos desde un automóvil que huyó.
En la zona se hizo presente la policía municipal. El joven y la menor de quienes se desconoce su estado de salud, fueron trasladados a la Cruz Roja y al Hospital del Chante de manera respectiva. No hay detenidos, según informaron autoridades.
Foto: Cortesía. Vista de la Cuenca Lerma-Chapala-Santiago
Redacción.- El Estado de Jalisco tendrá voz y voto en las discusiones orientadas a resolver la problemática ambiental y sanitaria de la cuenca del río Santiago, luego de que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hiciera la petición ante el Consejo Nacional Salud (Conasa) para formar parte de la Mesa de Trabajo de Salud Ambiental de la Cuenca Santiago-Lerma-Chapala.
El anuncio lo hizo el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, durante una visita realizada el 11 de marzo a los municipios de Juanacatlán y El Salto, en donde se reunió con pobladores en cumplimiento al compromiso realizado de acudir a la zona para escuchar y atender las demandas de los vecinos que se dicen agraviados por la contaminación del Río Santiago.
El titular de la SSJ, informó a los asistentes sobre este avance histórico que se logró en la última sesión ordinaria del Conasa, efectuada el pasado viernes en León, Guanajuato, donde se reunieron los Secretarios de Salud de todo el país; el cual supone incluir al gobierno local en la toma de decisiones y reposicionar a la salud ambiental dentro de la cartera del Sector Salud.
El joven quedo sobre la cinta asfáltica a 30 metros de distancia de la moto en la que viajaba
Redacción.- Un hombre, de entre 18 y 25 años , perdió la vida luego de que fuera impactado por un una camioneta RAM color blanca, cuando circulaba en moto sobre la carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de la colonia Las Liebres, entre los límites de El Salto y Tlaquepaque.
El motociclista -quien no portaba casco- murió al instante y fue encontrado a 30 metros de distancia de su vehículo que quedó sobre el camellón.
El tripulante que viajaba con el joven, resultó lesionado de gravedad y fue trasladado para atender, mientras que el responsable del accidente se dio a la fuga.
Tres de los seis integrantes del grupo Chichimeca Jonaz que se formó en Misión de Chichimecas, municipio de San Luis de la Paz Guanajuato, durante la edición 2018 del Festival. Foto: Manuel Jacobo.
Redacción (Ajijic, Jal).- Tres días Música, teatro de títeres, danza y venta de artesanías se presentarán en el séptimo Festival Cultural Sangre Viva 2020 que se realizará durante el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de marzo, en Ajijic.
El festival iniciará con una inauguración ceremonial, a partir de las 5:00 de la tarde de este viernes, y contará con la participación de Yuku Percusiones, el Teatro de Títeres La Cucaracha y el Grupo Ixim “Michicihualli” música y danza Teuchitlán.
El sábado habrá una presentación musical a cargo de Totome con su fusión de Guadalajara, a partir de las 7:00 de la noche, Grupo Ixim, además de Leones Negros y Atletas Campesinos.
El cierre se realizará el domingo con La Pura Piña con su cumbia roots de Ajijic y San Juan, a partir de las 6:00 de la tarde. La agrupación tapatía, Marea Fndanguera se presentará con son jarocho y Ce Ollin, presenta su danza Los Guardianes de la Tierra.
El Festival contará con venta de artesanía.
El cine verde opera con paneles solares que reducen 98% el consumo de energía.
Redacción.– Cumple Cinemagic Ajijic un año de presencia como empresa amigable con el medio ambiente; al ser un “cine verde”. La celebración del primer aniversario se realizó el sábado siete de marzo, en las instalaciones de Cinemagic, ubicadas en Plaza Bugambilias.
En el festejo de aniversario del cine verde en Jalisco, Andrés Capdepon, CEO de Cinemagic, destacó que Cinemagic Ajijic es una muestra de empresa comprometida por generar un cambio a favor del planeta, ya que opera mediante más de 100 paneles solares con lo que se ha logrado reducir 98% de consumo de energía en dicha sucursal.

Cine Magic opera mediante más de 100 paneles solares.
El CEO de Cinemagic también agradeció la presencia del Secretario General del Gobierno del municipio de Chapala, Sergio Cuevas Elvira, y del delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores Rojas, recordando el beneficio ambiental para toda la comunidad al reducir la huella de carbono.
El primer cine verde del Estado, ubicado en Ajijic, cuenta con una capacidad de 600 butacas divididas en tres cómodas salas donde los cinéfilos pueden encontrar una dulcería con diversas opciones para que niños y adultos disfruten de una gran variedad de alimentos y bebidas, así como de cómodos asientos y sonido de la más alta calidad; logrando así una experiencia única cuando visitan esta sucursal.
El complejo se encuentra en Plaza Bugambilias, siendo excelente opción de diversión en el municipio. Cinemagic Ajijic comenzó a operar en el primer trimestre de 2019 y desde entonces se ha convertido en un referente a favor del medio ambiente.
La cadena, fundada hace 19 años, cuenta con complejos cinematográficos en comunidades con menos de 200 mil habitantes que buscan acercar al cine a pequeñas poblaciones a precios accesibles y con la misma calidad que ofrecen las grandes cadenas. Actualmente, opera en varios municipios de los estados de Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Estado de México, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Ciudad de México.
La instalación Zapatos Rojos ha sido replicada en distintas partes de México y Estados Unidos. Video: Miguel Jiménez.
Redacción. – Con una instalación de medio centenar de zapatos rojos, acompañados con nombres de víctimas de feminicidio, es como un grupo de mujeres en Chapala protestaron contra los crímenes de odio en las que se han visto envueltas miles de féminas en el país.

Más de medio centenar de zapatos fueron colocados en el malecón de Chapala. Foto: Miguel Jiménez.
La idea, que ha sido replicada en distintas partes de México y Estados Unidos, es promovida en Chapala por las 11 mujeres quienes -durante la tarde-noche del ocho de marzo- honraron con música y poesía a las que ya no están.

La música y poesía acompañó a la velada del ocho de diciembre. Foto: Miguel Jiménez.
La luz de las velas acomodadas a un costado de cada zapato rojo, dejaban ver en una manta la presentación de las promotoras de la iniciativa: “Somos el grito de las que ya no tienen voz. Grito silencioso”, se podía leer sobre el pedazo de tela, extendido sobre el asfalto.

«Somos el grito de las que ya no tienen voz. Grito silencioso”, se lee en la manta que sostienen, unas de las mujeres que organizaron el acontecimiento. Foto: Miguel Jiménez.
El “Salate de Felisa”, en el malecón de Chapala, fue el lugar donde las mujeres chapalenses se reunieron en una velada que finalizó sin incidente alguno.

Mujeres y hombres arribaron a la protesta pacífica en contra de los feminicidios. Foto: Miguel Jiménez.
Para saber:
Zapatos Rojos es una instalación colectiva de zapatos de mujer pintados de rojo, presentada hace diez años por la artista visual y arquitecta chihuahuense Elina Chauvet, con el objetivo de representar y crear consciencia respecto a las miles de vidas perdidas por feminicidio en México.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala