D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- El Banco de Alimentos apoyará con despensa a 140 familias de Jocotepec, anunció el Sistema Municipal para el Desarrollo de la Familia durante a una reunión a la que asistieron poco más de 50 padres de familia de la cabecera municipal, en la Casa de la Cultura.
La coordinadora de trabajo social del municipio de Juanacatlán, Luz Fabiola de la Torre, informó que el apoyo consiste en la entrega de una despensa con productos de la canasta básica de manera mensual como apoyo de las familias más necesitadas del municipio.
Para saber:
Los requisitos para los interesados son: una copia del INE, comprobante de domicilio (vigente), y CURP de cada uno de los integrantes de la familia. Antes del siete de diciembre de 2016. Para mayores informes, en las oficinas de DIF Jocotepec o al tel. (387) 763-2799.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemoró el 3 de diciembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que actualmente atienden a 6.3 millones de pacientes de entre los 15 y 60 años de edad.
Los principales factores de riesgos son por accidentes automovilísticos y de trabajo, además de enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras.
La Organización Mundial de la Salud en 2011, estimó que más de mil millones de personas experimentan alguna forma de discapacidad.
En México en 2014, de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica se reportó que de los 119.9 millones de personas en el país, el 6 por ciento presentan discapacidad.
El sector más vulnerable en padecer alguna discapacidad son las personas que están en edad productiva, es decir, aquellas que tienen entre 15 a 60 años, debido a que están expuestos al estrés, así como a accidentes laborales y vehiculares, indicó el doctor Ignacio Devesa Gutiérrez, Director Médico de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”.
Las personas mayores de 60 años pueden presentar estos padecimientos por secuelas de infartos y enfermedades crónicas degenerativas como son la diabetes, obesidad e hipertensión. Otros factores de riesgo son los padecimientos neurológicos referentes a su edad, como el mal de Parkinson y Eventos Cerebro Vasculares.
Este tipo de afectaciones aumenta cada año por causa del incremento de la longevidad de las personas y por la falta de la cultura de la prevención de enfermedades.
El especialista subrayó que la prevención se puede realizar con la detección y atención oportuna de padecimientos discapacitantes y las modificaciones del entorno físico y actitudinal.
La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Norte, ubicada en la Ciudad de México, fue la primera en dar tratamientos a pacientes con discapacidad dentro del Instituto, actualmente atienden a mil 300 derechohabientes y brinda aproximadamente, 150 primeras consultas diariamente.
El pasado 30 de noviembre, la Fuerza Única Jalisco aseguró en Jocotepec más de 100 kilos de marihuana y 17 kilos de cristal. Además, también en Jocotepec dos días antes de este suceso, hubo una balacera en El Barrio de Los Huerta, donde se encontraron 20 mil litros de combustible robado. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
El Cura de San Juan Cosalá, afirmó que El Hospitalito debe de ser para la Virgen de Guadalupe.
Se inauguró la primer “Expo Artesanal 2016” en Jocotepec con la finalidad de promover los productos de más de 100 artesanos de los 18 municipios de la región.
Entre otras noticias de Jocotepec, el Banco de Alimentos de Juanacatlán apoyará a 140 familias de este municipio.
Chapala recibió un reconocimiento por parte de la FENAMM, por tener la mejor gestión municipal de Jalisco. Y también fue sede del décimo Encuentro Nacional de Titulares de Juventud de las Entidades Federativas, que se llevó a cabo del 24 al 26 de noviembre.
El ayuntamiento de Chapala pedirá un anticipo de cinco millones para que el pago de aguinaldos de los trabajadores del ayuntamiento sea en una sola exhibición igual que el año pasado.
Se realizó una campaña de detección del VIH en Chapala
En el Día Mundial del Sida se realizó en la plaza municipal de Chapala, una campaña para la detección del VIH, dicha campaña seguirá la próxima semana en las instituciones de educación media superior.
Debido al pago en el mantenimiento de las plantas de tratamiento de Agua en Chapala, se aumentará la tarifa del agua en 2017.
En Ajijic, algunos de sus pobladores se indignaron tras ser derrumbados dos árboles considerados como «muy antiguos», para construir un negocio de empeño.
Esta semana en la edición impresa te presentamos el perfil de Héctor Alejandro Jiménez Zermeño «El chango».
El «Chanecas» originario de Ajijic, de nombre Feliciano Agras, murió tras sufrir una caída sobre una banqueta.
También en esta población, un canadiense de la tercera edad chocó contra Farmacia Cristina, llevándose a un estadounidense, también de la tercera edad, que caminaba por la banqueta.
A menos de un mes de ser inaugurado, el Muro de los Muertos, del pintor Efrén González, ha perdido tres calaveras de barro.
¡¡Las fiestas patronales de Ajijic ya terminaron!! Conoce en esta edición impresa lo bueno y lo malo que hubo este año en las fiestas de San Andrés.
Gracias a los Ecos de la FIL, el escritor brasileño Antonio Xerxenesky visitó la preparatoria Gustavo Díaz Ordaz, de San Juan Cosalá.
El señor cura Gabriel Becerra López, en las celebraciones de las misas dominicales presentó los proyectos en puerta de obras parroquiales de San Juan Cosalá.
Además, en esta población, y en San Antonio Tlayacapan hubo desfile deportivo con el motivo de la conmemoración del 106 aniversario de la Revolución Mexicana. En esta edición impresa tenemos las fotos del desfile en San Juan Cosalá.
Por otra parte:
¡¡Ya huele a Navidad en San Juan Cosalá!! Desde la tercera y cuarta semana de noviembre los adornos navideños se ven en las tiendas y calles.
Se concluye el primer circuito de escaramuzas Chapala con un desfile por las calles de Santa Cruz de la Soledad de las cuatro escuelas de escaramuzas del municipio.
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición 248. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 3 de diciembre. Sólo 10 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Fotos cortesía: Ayuntamiento Chapala.
Asiste Javier Degollado González, al marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, campaña que el Consejo Municipal para la Prevención del SIDA (COMUSIDA) ha realizado para la detección oportuna del VIH y el SIDA, a través de pruebas rápidas de VIH, de sífilis, entrega gratuita de condones, toma de presión arterial y glucosa, así como conferencias y asesoramiento.,
La campaña se llevó a cabo en la plaza principal de Chapala, en el horario de 9:00 horas a las 15:00 horas. Se invitó a todas las personas a que fueran parte de la implementación de esta campaña, con la finalidad de conmemorar el 1 de diciembre, pero ante todo, de prevenir infecciones de transmisión sexual.
Dato en General:
El día Mundial del SIDA surgió de la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del SIDA, celebrada en Londres en Enero de 1988, en la que delegados de más de 140 naciones declararon unánimemente a 1988 como un año de comunicación sobre el SIDA. La propuesta de la OMS para que esta actividad culminase en el Día Mundial del SIDA, a ser observado el 1° de Diciembre de 1988, recibió el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud en Mayo de ese año y más tarde de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Este día tiene un lugar muy especial en la historia de la pandemia del SIDA. Desde 1988 el primero de Diciembre ha sido una fecha en la que se lleva un mensaje de compasión, esperanza, solidaridad y comprensión sobre el SIDA a cada uno de los países del mundo, del el Norte del Sur, del Este y del Oeste.
Fotos: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- A menos de un mes de inaugurado, el Muro de los Muertos, del pintor Efrén González, ha perdido tres calaveras de barro.
El pintor explicó que las calaveras que fueron colocadas, previo a su inauguración sufrieron fracturas antes de ser colocadas y esto habría ocasionado que se cayeran del muro.
La ofrenda del pintor a los personajes más destacados de Ajijic fue realizada a través de donaciones y una subasta para colocar en el muro este de la escuela primaria Marcos Castellanos, alrededor de mil calaveras en barro para formar el mural de barro en alto relieve.
En entrevista telefónica para Laguna, el pintor ajijiteco dijo que las calaveras que se cayeron serán repuestas y el muro que actualmente cuenta con alrededor de 600 calaveras será concluido al cabo de 3 meses para continuar con algunos proyectos pendientes informó.
Los Charales K en la presentación del Aero-Fest Chapala. En la foto aparece la agrupación completa, algunos integrantes posando para la foto ya no se encuentran en la agrupación. Foto. Archivo.
Redacción. – Alrededor de ocho bandas de rock, cinco raperos y doce horas de música darán vida al “.09 Fest” (Punto Cero Nueve Fest), a realizarse el sábado 17 de diciembre en el Coliseo Benito Juárez en la cabecera municipal de Chapala.
El “.09 Fest” tendrá un costo de 50 pesos y contará con la presentación de grupos de ska core como “Artículo 33” y “Oveja Negra”; además de la agrupación local Charales-K, entre otros grupos de la ribera de Chapala y Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
El festival organizado en conjunto con el Ayuntamiento de Chapala se pretende realizar anualmente y espera público tanto de Mezcala y Jocotepec, así como de la zona metropolitana de Guadalajara.
Te presentamos el cártel:
Rock, Reggae, Ska
Mandlaguna (Chapala) – Reggae
La escupidera (Jocotepec) – Rock
Psychostasia (Chapala) – Rock
Oveja Negra (GDL) – Ska
Ñengo El Quetzal (Chapala) – Rap
Artikulo 33 (GDL) – Skacore
Charales-k (Chapala) – Ska
Thell Barrio (GDL) – Metal
Hip – Hop
TDK – (Chapala)
Ztilo G & Blaze One – (Ajijic)
AJ Valentina – (Ajijic)
Little Business – (San Juan)
Vanzer & Joan – (San Antonio)
En la inauguración del acontecimiento estuvo presente el alcalde Javier Degollado González, donde también participó el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello; la directora general del Sector Primario y Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Edda Fernández Luiselli y el titular del Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ), Ramón Morales Sánchez. Foto-Galería: Cortesía
Redacción.- Chapala fue sede del décimo Encuentro Nacional de Titulares de Juventud de las Entidades Federativas, el cual se llevó a cabo del 24 al 26 de noviembre.
Como parte de las actividades desempeñadas durante el citado encuentro, también se llevó a cabo el “Lanzamiento de Becas SPAMEX Online para los Tecnológicos Nacionales de México a través del Imjuve y el Instituto Iberoamericano de Movilidad Internacional (Iimi)”, en esta ocasión fueron entregadas 1,300 becas a los alumnos asistentes, en él participó el presidente de la institución, Iván Pestaña Ruíz.
Por su parte, anfitrión, el Presidente Municipal de Chapala, Javier Degollado González, celebró el espíritu formativo de las y los ganadores de dichas becas académicas, pues en sus palabras, “las y los jóvenes mexicanos siempre quieren más y no se quedan en paz hasta conseguir lo que desean, son definitivamente el presente de la nación”, destacó.
En su mensaje a los titulares, el director general del Imjuve. instó a los participantes a sumarse a la “Alianza Estratégica por el Trabajo y el Empleo para Jóvenes”, la cual busca posicionar a las juventudes como parte del desarrollo nacional, lo cual, en sus palabras, “sólo es posible creando más y mejores oportunidades laborales que orienten a las y los jóvenes a desarrollar su emprendimiento”.
Durante su intervención, Pestaña Ruíz destacó que dicho esfuerzo permitirá que jóvenes mexicanos acrecienten sus conocimientos académicos, realizando estudios en línea en universidades españolas, por un módico costo, pues las y los interesados sólo deberán cubrir la mitad del costo total de los cursos, diplomados o talleres formativos.
Posteriormente, las y los titulares de las Instancias Estatales de Juventud (IEJ), se trasladaron a Casa Jalisco, en donde fueron recibidos cálidamente por el Gobernador del estado, Aristóteles Sandoval Díaz, para continuar con los trabajos programados relevantes a la gestión de recursos, el marketing estratégico, entre otros tópicos.
El acto de clausura corrió a cargo del director general del IJJ, Ramón Morales, quien dijo sentirse muy satisfecho de lo logrado durante el encuentro, pues los aportes brindados por sus homólogos permite generar un panorama completo sobre las buenas prácticas a seguirse en materia de políticas públicas de juventud.
Asimismo recalcó en su intervención que los problemas de un estado son también de las demás entidades, pues una característica de las juventudes es precisamente su movilidad. Por último y para cerrar la décima edición de la reunión nacional, se decidió de manera unánime que Sonora sea la sede del próximo encuentro.
Como un plus motivacional para los jóvenes, el Locutor Mario Cuevas “La Garra” estuvo compartiendo con ellos en una conferencia, todas sus experiencias que lo han llevado al lugar en el que actualmente se encuentra, dejándoles como mensaje que “lo que sea que quieran ser en la vida lo hagan con pasión y compromiso, siendo la generación que forje los cambios que se necesitan en todos los ámbitos de la vida”.
El encuentro tiene como objetivo incitar el trabajo transversal orientado al beneficio de las y los jóvenes del país, en él se reunieron las y los representantes de las instancias, compartieron las acciones realizadas en sus entidades; a su vez definieron líneas de acción para su futura aplicación y acuerdos que generen bienestar a sus comunidades.
Mientras arribaban los servicios funerarios, una patrulla de la policía municipal cerró la calle.
Redacción (Ajijic).- El cuerpo de un hombre de alrededor de 75 años murió tras sufrir una caída sobre una banqueta en la zona centro de Ajijic, la tarde del primero de diciembre.
Según las autoridades, el reporte fue recibido alrededor de las 12:35 de la tarde. Se informaba que un hombre, al parecer sin signos vitales, se encontraba tirado en la calle Hermenegildo Galeana, a la altura de la carretera Chapala-Jocotepec —contraesquina del OXXO, en Ajijic. El hombre de la tercera edad al momento de la caída se encontraba en supuesto estado de ebriedad, informaron autoridades.
Busca la nota completa en nuestra edición impresa de esta semana. Laguna 248. A la venta a partir del sábado 3 de diciembre.
Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec, y no media tonelada de mariguana como se difundió en un principio. Foto: Fiscalía
Redacción.- La Fuerza Única Jalisco aseguró en Jocotepec un predio con 150 kilos de mariguana, cuatro kilos de semilla de la misma droga y 17 kilos de la droga sintética conocida como cristal, el 30 de noviembre.
El decomiso se hizo en el predio denominado “Loma del Bule”, del Rancho de los Huerta en Jocotepec, el cual era utilizado como secadero, y almacén de droga.
En el lugar se aseguraron nueve atados de vegetal verde, cuatro costales color blanco y una bolsa plástica en color negro conteniendo en su interior mariguana con un peso total de 150 kilogramos.
La droga fue asegurada por los elementos de la Fuerza Única Regional, quienes la trasladaron y pusieron a disposición del Ministerio Público Federal con sede en el municipio de Ocotlán, autoridad que iniciará la investigación del caso.
Dos días antes (el 28 de noviembre), la policía de Jocotepec decomisó al menos cinco mil litros de combustible robado en el lugar conocido como el Barrio de Los Huerta, en el municipio de Jocotepec. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
Además, también se informó que, por la mañana del 30 de noviembre, un Tsuru blanco modelo 2004 con reporte de robo en Guadalajara se estrelló en la parada de autobuses en la delegación de Huejotitán, municipio de Jocotepec. Se detuvo a un hombre y a una mujer, mientras que otro se dio a la fuga. Al parecer los detenidos son originarios de Michoacán.
Se localizó un costal color blanco con las características de la droga cristal, con un peso aproximado de 17 kilos, y un costal color blanco con una bolsa plástica negra con un aproximado de cuatro kilos de semilla de marihuana.Fotografías: Fiscalía del Estado.
La Fuerza Única encontró dos campamentos con aproximadamente 500 kilogramos de marihuana. NOTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA PULSA EL TITULAR PARA LEER LA NOTA ACTUALIZADA: Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec
Redacción. – Elementos de la Fuerza Única descubrieron dos campamentos en los que se encontraron 500 kilogramos de marihuana en costales, dos secaderos y un rifle calibre 22 la tarde del 30 de noviembre en el cerro del Ocote, en Jocotepec.
Según información de las autoridades, que omitieron su nombre, no se encontraron detenidos, pero fue necesario utilizar un helicóptero para llegar al lugar y descender en rapel por lo escabroso y la profundidad del lugar donde se encontraba el campamento.
NOTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA PULSA EL TITULAR PARA LEER LA NOTA ACTUALIZADA: Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec
Dos días antes (el 28 de noviembre), la policía de Jocotepec decomisó al menos cinco mil litros de combustible robado en el lugar conocido como el Barrio de Los Huerta, en el municipio de Jocotepec. Las autoridades no han informado si estos dos hechos están relacionados entre sí.
Además, en otros hechos, también se informó que, por la mañana del 30 de noviembre, un Tsuru blanco modelo 2004 con reporte de robo se estrelló en la parada de autobuses en la delegación de Huejotitán, municipio de Jocotepec. Se detuvo a un hombre y a una mujer, mientras que otro se dio a la fuga. Al parecer los detenidos son originarios de Michoacán.
NOTA CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA PULSA EL TITULAR PARA LEER LA NOTA ACTUALIZADA: Fueron más de 100 kilos de vegetal verde y 17 kilos de cristal asegurados en Jocotepec
Nota relacionada al tema:Se registra balacera en Jocotepec
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala