Después de años regresa a las fiestas patronales en honor a San Andrés Apóstol el programa cultural en Ajijic.
Las propuestas musicales que se estarán presentando en el escenario colocado en la explanada del Centro Cultural Ajijic (CCA) comenzarán a partir de las 8 de noche.
El cartel es ofrecido por el CCA en coordinación con la delegación de Ajijic, teniendo el apoyo del Gobierno Municipal de Chapala, para su realización, y abarca expresiones artísticas como el reggae, jazz, folklor, música vernácula, son jarocho y música tradicional mexicana.
El viernes por la noche, se presentará «Yanin Saavedra y su grupo».
El sábado 26, se presentará el Ballet Folklórico “Cosalá”.
El domingo 27 de noviembre se presenta el Ballet Folklórico “Ubamari” del CEBETA 64 proveniente de Durango, Durango.
El lunes 28 de noviembre podrán disfrutar el Concierto-Recital de “Lola la Tequilera”, acompañada por el Mariachi Real Axixic.
El martes 29 de noviembre se presenta “La Catrina”, son Jarocho.
Y para cerrar con broche de oro, el miércoles 30 de noviembre, estará el coro “Cantos y Redes” con un excelente programa de música tradicional mexicana.
Mediante un acto protocolario, Ana Luisa Raygoza Ibarra y René Ochoa González rindieron protesta ante el Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala, como presidente y secretario general, respectivamente
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – La cuatro veces delegada de San Nicolás de Ibarra, Ana Luisa Raygoza Ibarra tomó protesta como presidenta del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI en Chapala y René Ochoa González como secretario general, el 17 de octubre en acto avalado por los 82 consejeros municipales que se registraron en el acto realizado en el restaurante Perla Negra.
Aunque los recién nombrados líderes del priismo chapalense fueron elegidos por unidad, es decir no hubo más aspirantes registrados, la nueva presidente Ana Luisa Raygoza Ibarra con orgullo por su nuevo cargo, habló sobre la necesidad de crear lazos de unidad entre los priistas del municipio.
El tema surgió debido a la separación de grupos dentro del priismo, durante las dos últimas elecciones que les fueron arrebatadas por el panismo que, a pesar de no hacer buen papel en la administración pública, en la antepasada elección se logró unir, para llegar al poder, sin embargo, en la pasada elección el PRI volvió a la presidencia y desea continuar por al menos otro trienio más.
El secretario del comité directivo estatal, Salvador Aceves Rubio, realizó un fuerte llamado de unificación entre los miembros del partido, así mismo señaló que no debe haber divisiones dentro de la organización política.
En su primera intervención como presidente del comité, Ana Luisa señaló que el partido político debe “ser una Institución respetuosa de la ley, pero sensible a la sociedad”, además de enfatizar que en Chapala nadie gobierna mejor que el PRI.
El acto se consumó cuando el delegado del PRI en Chapala les pidió a los asistentes que hicieran la votación para corroborar que estaban de acuerdo en que Ana Luisa sea quien represente el Comité Directivo Municipal del (PRI) en Chapala.
Después del consenso, Ana Luisa hizo acto de presencia frente a los consejeros para rendir protesta como la representante en la que se comprometió a respetar los valores y estatutos del partido político
En su segunda y última intervención, la ahora actual directora del comité señaló que “no hay espacio para la simulación”, haciendo referencia que, gracias a los grupos juveniles y su participación, esto ya es difícil. También agradeció a los miembros de su partido por brindarle la confianza y reiteró el apoyo incondicional de su esposo y su familia para que ella lograra estar al frente de esta Institución.
La nueva dirigente del tricolor en Chapala manifestó que “hay un PRI lleno de mujeres” y con un grito enérgico hizo que los asisten entes gritaran a la par ¡vivan las mujeres!, ¡viva el PRI!
En su última participación, Salvador Aceves Rubio, señaló el esfuerzo, trabajo y dedicación que ha realizado Ana Luisa, ya que ha sido cuatro veces delegada en la población de San Nicolás de Ibarra mediante votación democrática.
El presidente municipal, Javier Degollado dio las gracias al delegado del PRI en Chapala por tener la voluntad y aceptar la encomienda de visitar el municipio que es algo conflictivo, señaló.
En Ixtlahuacán de los Mebrillos, tomó protesta como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, José Heriberto García Murillo y como secretario general, Yareni Alejandra Covarrubias Ferrer.
En Jocotepec, Héctor Salvador Huerta García quedó como presidente y María Teresa Ibarra Garavito como secretaria general. En Poncitlán, Víctor Carrillo Muñoz fue nombrado presidente y Blanca Irene Quezada Flores, secretaria general.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGEJ) recomienda a la ciudadanía en general que, ante cualquier llamada telefónica de extorsión, se debe colgar y de inmediato al número telefónico 089 hay que marcar.
Ante este tipo de llamadas y las que se reciben con lada de otro estado de la República o números que se desconocen se recomienda que de inmediato se cuelgue y que las personas que cuentan con empleados mantengan una comunicación constante con ellos y se les indique directamente que no accedan a estos engaños y den aviso a la autoridad.
La policía de Chapala comenzó a alertar a sus ciudadanos sobre las extorsiones telefónicas.

La fiscalía también alerta a la población a que no se deje sorprender y por ningún motivo proporcione datos personales ni cualquier otro tipo de información, a gente desconocida ni a aquellas que llamen diciendo que son de un banco, compañía telefónica, agencia de viajes, autoridad, etc.
En caso de que la persona requiera algo, es conveniente que personalmente llame al lugar que corresponda para solicitar un servicio. Asimismo, de ser posible tener identificador de llamadas, ya que esta herramienta agiliza la investigación.
Por último, la FGEJ recomienda que quien reciba la llamada no entable más comunicación el desconocido y de inmediato dé aviso al 089; asimismo, se ponga en comunicación con su familia y no acceda a lo que le solicitan en esa llamada.
La extorsión es un delito mediante la cual se busca obligar a una persona a entregar un bien o dinero, a través de la utilización de violencia o intimidación. A la fecha, la Fiscalía General del Estado de Jalisco tiene detectadas varias modalidades de este ilícito y hace del conocimiento a la población que recientemente surgió una donde los empleados domésticos son los objetivos.
El extorsionador llama a empleados domésticos; les dice que su patrón está secuestrado o en problemas
Este caso consiste en que los extorsionadores obtienen datos del directorio telefónico, llaman al número y comienzan a presionar a la empleada/o, diciéndole que el titular de la línea (en este caso su patrón), se encuentra en problemas. Algunos de los argumentos que le dan son: que se encuentra detenido o secuestrado, por lo que necesita ayuda.
Luego, el delincuente le gira instrucciones para que tome objetos de valor de la finca tales como: dinero, joyas o la caja fuerte que está en el cuarto de sus patrones, indicándole a su vez, que revise bien entre las cajas de zapatos y las prendas del guarda ropa.
Una vez que la empleada/o obtiene las cosas de valor, el extorsionador le solicita un número de celular para seguirle dando instrucciones, además de que le obliga a salir de la casa para vender o empeñar los objetos y que al final él o ella misma le envíe el dinero para que su patrón sea “liberado”.
OTRAS MODALIDADES:
La niña llorando.- Esta modalidad es aquella donde la víctima recibe una llamada en la que se escucha el llanto de una mujer que pide ayuda diciendo: «¡Papá, ayúdame por favor, me subieron a una camioneta!», y enseguida un sujeto toma la llamada y le hace creer que tiene “secuestrado” a su hija o hijo.
Amenaza de supuesto grupo delictivo.- Otra de las formas de extorsión es en la que una persona recibe una llamada y un sujeto le dice que pertenece a algún grupo delictivo y cita nombres como los Zetas, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco, etcétera, y que la tienen vigilada ya que fueron contratados para hacerle daño. Sin embargo, también le hacen saber que si les da dinero, ya no le harán daño o de lo contrario matarán o secuestrarán a su familia.
Extorsión tripartita.- Consiste en que las víctimas reciben una llamada a casa o celular, en la que les obligan a dar datos de tu familia y con ello hacen una llamada en conferencia para hacerle creer que le tienen secuestrado a un ser querido, y que si no pagan un rescate, le van a lastimar.
La persona que inicialmente recibió la llamada es presionada vía telefónica para que ella misma se esconda en un motel, hospitales, plazas comerciales, etc, con el objetivo de que se aleje de su domicilio y mantener siempre su celular ocupado y con todo esto no pueda ser localizado por sus familiares.
En esta modalidad, incluso el extorsionador le pide información a quien recibió la primera llamada y le roba la aplicación de WhatsApp, y con ello empieza a presionar a la familia con mensajes o llamadas por esa vía, en la que el delincuente habla directamente del número de la víctima, haciendo creer a la familia que él tiene a su pariente.
Asimismo, la Fiscalía pone a su disposición los teléfonos 3837-6000 extensión 16698, y fuera de la zona metropolitana el 01-800-640-9298, además del número celular 333-662-2368, para asesoría, los cuales funcionan las 24 horas del día, todo el año.
La institución también exhorta a que los afectados por este hecho presenten su denuncia formal ante la Unidad de Investigación de Extorsiones y Fraudes Telefónicos de la FGEJ, ubicada en calle 14 # 2567, Zona Industrial de Guadalajara, donde personal altamente profesional, capacitado y con experiencia le atenderá, además de que iniciará las investigaciones correspondientes.
Jaramar Soto en el Teatro Diana. Foto: Tonatiuh Figueroa.
Arturo Ortega (Ajijic, Jal). – Música de la Edad Media y el Renacimiento serán interpretados por la ganadora del Latin Grammy (Grammy Latino) 2016, Jaramar Soto en los jardines de la asociación civil, Lake Chapala Society (LCS), en Ajijic, este domingo 27 de noviembre.
“TODA MI VIDA OS AMÉ”- como Jaramar llama a este espectáculo- se realizará en calle 16 de Septiembre, comenzará a las 17:00 horas y el costo de ingreso será de 100 pesos por persona.
Aunque Jaramar se ha presentado en diversas ocasiones en Ajijic, este espectáculo promete nueva música.
Jaramar Soto y el Cuarteto Latinoamericano ganaron el Grammy Latino, el 17 de noviembre, en la categoría de Mejor Álbum de Música Clásica con la producción titulada: “El Hilo Invisible” (cantos sefaradíes). No Faltes. Reservaciones al Tel: (376) 766-11-40.
Boletos a la venta en FIAGA Boutique, La Casa del Café, Centro Cultural Ajijic (CCA), oficinas de Lake Chapala Society (LCS) y en el Auditorio de la Ribera del Lago.
Póster del acontecimiento.
Comeciantes del malecón de Chapala. Foto: Domingo Márquez-.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- A través de tres reglamentos, el Ayuntamiento de Chapala busca garantizar el estado de derecho en la zona turística y comercial más visitada del municipio para su reordenamiento y organización.
El primero de los reglamentos promete regular el comercio ambulante, además de que también se aplicará un reglamento en la zona de estacionamiento y otro para parques y jardines que se aplicará en el parque Ramón Corona.
Más de 300 comerciantes quitapón y ambulantes serán regulados con el nuevo reglamento para ejercer el comercio en espacios abiertos, mientras los puestos fijos de la zona serán regulados por la Dirección Municipal de Mercados.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, informó que antes de concluir el 2016, además de baños nuevos en la zona comercial del malecón, también contará con un reglamento comercial para espacios abiertos.
La comisión edilicia de Gobernación, presidida por el alcalde, ha instruido a la Comisión de Reglamentos para que actualice los tres reglamentos mencionados para garantizar el estado de derecho.
De manera adicional la Comisión de Ordenamiento Urbano delimitará y acreditará las propiedades de las zonas comerciales, de estacionamiento y del parque para la aplicación del reglamento en cada espacio que corresponde.
La actualización de los reglamentos traerá consigo la regulación del comercio de la zona que por más de 10 años no cuenta con un permiso municipal para la venta de sus productos.
Degollado aseguró que con estas medidas no se pretende afectar a los comerciantes y expresó que el permiso comercial será otorgado a los comerciantes que cumplan con los requisitos y bajo el giro comercial registrado en el padrón.
La cancha de fútbol está ubicada en el lugar que anteriormente se conocía como La Zapotera. Fotos: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). – La unidad deportiva “La Zapotera”, conocida entre los locales como la cancha de “arriba”, está siendo rehabilitada en pintura, reforestación de sus áreas verdes y reparación de la iluminación, dio a conocer el delegado de la población, Jesús “Chuni” Medeles.
En el rescate del espacio público que había sido víctima por años de la delincuencia y el grafiti, está siendo rehabilitado por 12 personas del programa estatal “Mano a Mano”, que, por iniciativa del alcalde, Javier Degollado arrancó hace unas semanas en el municipio.
Se han realizado labores de pintura tanto en la cancha deportiva (para fútbol rápido y basquetbol), como en las instalaciones que incluyen juegos recreativos, áreas de esparcimiento para adultos y servicios sanitarios.
Del entusiasmo, una de las habitantes del lugar pagó de su bolso la poda de árboles que se ubican en la unidad.
La cancha rehabilitada permitirá abrir ligas tanto de fútbol como de basquetbol, promoviendo el uso de estos espacios y fomentando el deporte entre los habitantes de la colonia La Zapotera, explicó el delegado.
Pese que el ayuntamiento de Chapala fue el encargado de proporcionar los materiales para la rehabilitación entre los que se incluye: pintura, brochas y herramientas en general, este proyecto no podía ser posible sin la participación de los vecinos de la colonia.
Para evitar el abandono y asegurar su funcionamiento, la delegación de Ajijic mediante su delegado Jesús Medeles, sostuvo reuniones con los vecinos y lograron un acuerdo de que se hará una cooperación de 50 pesos mensuales (por vecino), para poder dar mantenimiento al lugar y pagar a una persona que se encargará de vigilar la unidad.
Al concluir la rehabilitación, se pretende realizar dos murales sobre las bardas que se encuentran en la unidad, un mural que hará alusión al deporte del fútbol, mientras que el otro hará referencia al basquetbol.
El nuevo director en su primer día de trabajo como director de Desarrollo Social de Chapala. Diego Beltrán tiene 31 años de edad, trabajó en la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) Jalisco y también en el INEGI en la región de Chapala y Jocotepec.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez.-(Chapala, Jal).El ayuntamiento de Chapala nombró a Diego Beltrán González como el nuevo director de Desarrollo Social la mañana del 23 de noviembre, como parte de los cambios de la reingeniería que realiza en su administración el alcalde Javier Degollado González.
Beltrán González quien se desempeñó como oficial del Registro Civil en Chapala durante un año y poco más de un mes, sustituye en el cargo a Jorge David Ramírez Flores, quien fungirá como gestor de Programas Sociales en el despacho del presidente.
El nuevo director de Desarrollo Social tendrá la encomienda de mejorar el servicio en beneficio de los que más lo necesitan a través de la gestión de nuevos programas y la ampliación de padrones de programas como “Prospera” y “Más 65”.
El ex director de Desarrollo Social de Chapala, Jorge David Ramírez Flores.
El alcalde de Chapala justificó el cambio de Ramírez Flores, argumentando que el exdirector cuenta con un negocio propio que necesita parte de su tiempo para desarrollarlo.
Degollado agregó que el nombramiento del nuevo oficial de Registro Civil será en el mes de enero y la dependencia quedará a cargo de un encargado de despacho, Javier Nuñez Corona, Auxilliar del Registro Civil, Oficialía Núm. 1.
El cambio de Diego Beltrán a la dirección de Desarrollo Social se suma a los ya realizados en Comunicación Social y en la Secretaría Particular el 20 de octubre.
Redacción. – Un hombre de 50 años de edad fue declarado preso por haber abusado de siete niñas con domicilio en Ameca, Jalisco.
Se trata de Pedro Pablo “N”, de 50 años de edad, quien ya fue declarado formalmente preso.
Los hechos ocurrieron entre el 2014 y 2015, las niñas tenían entre los 7 a 14 años de edad. Las siete menores se encontraban bajo el cuidado de varias mujeres con las que vivían en la misma casa, cuando presuntamente fueron agredidas por el individuo, quien acudía al lugar “voluntariamente”, para realizar trabajos de jardinería.
Todas las niñas coincidieron al señalar que mientras la dama responsable de la vivienda se encontraba de vacaciones y ausente de la finca, el sujeto aprovechó para tocarlas en sus partes íntimas y abusar sexualmente de ellas, bajo la amenaza de hacerles más daño en caso de que lo delataran.
Incluso, una de las menores de edad aseguró que el hombre le dijo que si lo denunciaba, iba a regresar para “embarazarla”, lo que le provocó aún más pánico.
Una vez que la señora responsable del lugar retornó, las niñas se armaron de valor y le informaron lo ocurrido, por lo que denunciaron al presunto indiciado Pedro Pablo, ante el agente del Ministerio Público con sede en Ameca, Jalisco, el 23 de enero del 2015.
Con los elementos de prueba recabados, la Fiscalía General del Estado solicitó una orden de aprehensión que fue emitida y mediante la cual se le capturó a Pedro Pablo “N”, quien ya fue declarado formalmente preso por el juez que conoce del hecho.
Foto-Galería: Manuel Jacobo
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Pese las inclemencias del clima, la comunidad LGBTTTI exige sus derechos mediante una manifestación pacífica el 12 de noviembre en la cabecera municipal de Chapala, la marcha dio inicio en el coliseo municipal siguiendo por la Avenida Francisco I Madero para culminar en el malecón.
Con una participación de al menos 50 personas la marcha se llevó a cabo, a su paso por la avenida principal, los manifestantes recibieron apoyo por parte de algunos conductores y habitantes del municipio.
Los colores del arco iris parecían no calmar la lluvia y los manifestantes con más entusiasmo gritaban: “ni la lluvia ni el viento, detendrán el movimiento”, a su vez el organizador del primer “Chapala Pride”, Johnny Cobian, explicó que “la expectativa sí se cumplió, porque así seamos uno, seamos 10, seamos 20 o seamos un millón, lo que importa es luchar y velar por nuestros derechos”.
El rojo clamó justicia; el naranja, libertad; el morado, respeto; el verde, amor; amarillo, solidaridad y el azul la igualdad; los colores que rompieron con el cerco machista y conservador de los pueblos, según la visión de los manifestantes.
Mientras algunos curiosos volteaban a ver la marcha, algunos tomaron fotos y videos sobre las consignas que lanzaban: “Derechos iguales a lesbianas y homosexuales”, “Tenemos los mismos derechos porque pagamos los mismo impuestos”.
Bajo el argumento que les brinda el artículo primero de la constitución, en el que se menciona que todo mexicano gozará de las garantías individuales, los manifestantes refirieron que “no hay libertad política sin libertad sexual”.
Entre silbidos y sonidos del claxon a los manifestantes que se acercaban a la presidencia municipal y gritaban: “los padres que se preguntan: ¿Sus hijos dónde están?, están en la marcha del orgullo homosexual”, a su vez hacían referencia que “las familias que aman no discriminan”.
Se detuvieron por un par de minutos sobre la presidencia en la que se encontraba un miembro del cuerpo de la policía y gritaron “odio, violencia y discriminación no son valores de nuestra nación”, para seguir su paso hasta arribar al malecón.
En la marcha del orgullo se hicieron presentes, lesbianas homosexuales, travestis, heterosexuales y niños, quienes en todo momento mostraron su apoyo, a los manifestantes provenientes de comunidades como Tlaquepaque, Jamay, San Juan Cosalá, Mezcala, Jocotepec y la ciudad de Guadalajara.
Al arribar al malecón de Chapala, se situaron sobre anfiteatro que se ubica en la zona para dar paso a los seis cantaores e imitadores que darían un show, siendo ese lugar una zona de mayor afluencia y apoyo, debido que las personas, visitantes y familiares se reunieron en la zona para presenciar el acontecimiento.
Aunque los colores fueron importantes en el suceso, la integrante de la secretaría de diversidad sexual de Movimiento Ciudadano, expresó a los medios de comunicación: “que es importante que se tenga este tipo de participación independientemente del color, partido político u organización”.
El sector vulnerado, como ellos se consideran, hace un llamado a seguir luchando de manera pacífica e impulsar a los partidos políticos a realizar políticas públicas que los protejan.
Por su parte Ivón hace un llamado a los partidos políticos a “dejar de tenerle miedo a cuántos votos van a perder”, mencionando que ellos se deben enfocar a los derechos humanos de todos, además de mencionar que, al momento de ejercer el servicio público, no debe haber distinción ni de raza ni de color o preferencia sexual.
Los organizadores del mercado del trueque, Julia Fessenden y Luis Pinedo “cambalacheando” unos artículos. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal). – El día lunes 14 de noviembre se dio a conocer el proyecto llamado: “Lunes de Cambalache”, o el Mercado del Trueque en Ajijic, un espacio en el que el dinero no es bienvenido. En el espacio podrás intercambiar productos por servicios y servicios por productos.
El lunes de cambalache se estará desarrollando en la plaza principal de la comunidad de Ajijic, se encontrará sobre la capilla, entre los árboles y el Centro Cultural. Por motivo de las fiestas patronales, éste se moverá por unas semanas enfrente del Centro Cultural y después regresará al lugar ya mencionado.
El lugar que servirá para intercambiar bienes y servicios estará funcionando de las tres de la tarde hasta las siete. Los horarios pueden ser modificables, según la actividad y su desarrollo.
Para la realizadora Julia Fessenden la cantidad de asistentes no es importante, ya que considera que este irá creciendo. “Yo esperaba una persona”, se refiere al primer día de su realización debido a que el clima no permitió la difusión del nuevo tianguis.
Pese a las complicaciones climáticas, el primer lunes se contó con la presencia de seis personas que llevaron herramientas e insumos para intercambiar entre los que hubo: engrapadoras, bastones, calabazas, etc.
Por su parte algunos habitantes de la zona fueron atraídos por el acontecimiento, por lo que se acercaron para preguntar y comentar que en la próxima semana se harán partícipes.
Luis Pinedo por su parte explicó que la actividad sirve para reciclar las herramientas o utensilios que no se necesitan en casa y que otras personas las necesitan, y que con el trueque éstos podrán acceder a ellos sin la necesidad de recurrir al dinero.
Tanto Luis como Julia hacen un llamado a los pobladores a participar del mercado, en el que aprenderán a dar y recibir desarrollando el sentido de comunidad, por lo que invitan a personas que tengan: muebles, ropa, calzado, herramientas, plantas, comida o pueda ofrecer servicios tales como: clases de inglés, corte de cabello, servicios eléctricos o mecánicos.
Además, si eres artista, también puedes ser partícipe del mercado del trueque, ya sea que proporciones clases, realices intercambios materiales o de obras.
Este proyecto nace a partir de la experiencia que viven los pueblos Purépechas en Michoacán, los organizadores nos invitan a que “aprendamos a vivir la vida sin la ansiedad, miedo y avaricia que causa el dinero”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala