El sector turismo genera 267 mil empleos en el estado, indica Gobernador
(Redacción).- El Tianguis Turístico Jalisco 2016 se realizará en la expo Guadalajara del 25 al 28 de abril. Es un espacio donde se promueve a México, se ofrece al país y sus destinos a todos los prestadores de servicios de turismo de 77 países.
Esta edición rompe récord al contar con tres mil 100 expositores, dentro de los que se encuentra el municipio de Chapala, 590 suites de negocios y 785 empresas compradoras de todo el mundo, además de mil 400 compradores participantes de 77 países.
Al igual en el suceso, se presentó la iniciativa “Viajemos Todos por México”, que tiene como objetivo que todos los ciudadanos mexicanos viajen por el territorio nacional con apoyo del sector empresarial, quienes pondrán los centros nacionales del país al alcance de todos.
El Gobernador del Estado Aristóteles Sandoval, dio la bienvenida al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a los gobernadores, visitantes y participantes presentes.
Durante la inauguración del Tianguis Turístico México 2016, el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, dio la bienvenida al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a los gobernadores, visitantes y presentes, además de destacar en su discurso que la entidad es el corazón de las tradiciones de este país.
“Jalisco es historia, cultura y modernidad, encontramos hoy un ecosistema tecnológico que, a través de la innovación, impulsa el liderazgo de nuestro país en Latinoamérica”, dijo Sandoval Díaz.
El gobernador también señaló que Jalisco se encuentra dentro de los primeros 10 destinos turísticos en el mundo.
“Y esto es gracias al talento de todas y de todos ustedes, una industria que encuentra cobijo y una ventaja que es la competitividad en el capital humano, por eso, cuando la gente viene a México regresa”.
El titular del Poder Ejecutivo, indicó que la entidad ofrece variedad turística, desde sierra hasta playa, climas variados y lo colonial y modernidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Refirió que el estado creció a más de 134 cruceros, 76 mil 498 vuelos y el reto es seguir ampliando la conectividad.
“El día de hoy tenemos una fiesta en este Tianguis Turístico; decimos los jaliscienses que el corazón de México está en Jalisco”, agregó Sandoval.
Jocelyn Cantón/ Domingo Márquez (Chapala, Jal.).- Alrededor de 300 metros cuadrados del basurero municipal de Jocotepec se incendiaron la madrugada del 18 de abril.
Elementos de protección Civil y Bomberos de Jocotepec aún desconocen la causa del incendio del basurero que tiene una dimensión de tres hectáreas.
El fuego se propagó alrededor de las cuatro de la madrugada y fue controlado seis horas después, informaron autoridades.
De igual manera, dieron a conocer que mientras se incendiaba parte del basurero municipal otro incendio se presentó en terrenos del ejido de Zapotitán, el cual consumió 37 hectáreas ubicadas ente Los Molinos y Villa de los Niños.
El incendio provocado en el ejido por quema agrícola que se salió de control, comenzó alrededor de las tres de la tarde y fue contralado nueve horas después por brigadas de las Trojes y de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), además de elementos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Cinco días antes de estos sucesos, el municipio había perdido 100 hectáreas de cerro ubicado frente al poblado de San Cristóbal, el 13 de abril.
El reporte se recibió a las 12:30 horas, cuando campesinos que quemaban la maleza de un predio dedicado a la siembra se salió de control al suroeste del municipio.
El director de Protección Civil recomendó al campesinado avisar a los Bomberos y realizar las quemas con guardarrayas, y en la madrugada o en la noche, cuando no hay viento.
Nota:
El 6 de abril, al menos 36 hectáreas de las faldas del Cerro Viejo se perdieron por quemas irresponsables, entre los límites de las delegaciones de Huejotitán y Zapotitán.
En total el municipio de Jocotepec lleva 173 hectáreas de terreno consumidas por el fuego en los que va del mes de abril.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí al Lago de Chapala.
En el anexo 300-A del Comercio e Inversión en el sector automotriz del TLC, quedó muy claro el entreguismo de Carlos Salinas del sector automotriz al capital extranjero, y, por lógica, a las empresas extranjeras que desde 2009 pueden dar el servicio de transporte urbano en donde está el mercado como CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Salinas, dueño absoluto del Partido “Neoliberal” Institucional, antes PRI, está feliz porque él firmó el TLC con un objetivo concreto: entregarle al capital extranjero sin reserva alguna todos los servicios que prestaban los tres niveles de gobierno, como es el servicio de transporte urbano a empresas fantasmas —jurídicamente— como UBER, que, domiciliada en San Francisco, California, con 51 mil millones de dólares, llegó a Guadalajara con cero carros en su haber, y con el apoyo de Salinas y sus corifeos de Jalisco —esos que dicen que el dios de oro para ellos es el libre mercado—, pues han creado con esta tontería un caos jurídico entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. El Ejecutivo del estado tiene que obedecer la línea Salinista a pie juntillas, y presiona al Legislativo exigiéndole que se olvide del compromiso social con los 22 mil trabajadores del volante y de los dueños de los taxis amarillos, apoyando a los “SALINAS-UBER”.
En agosto, en esta columna, se publicó la entrega “La corrupción del PRI-PAN, los taxistas y UBER”. Hoy la ratifico en todos sus términos y agrego: a Salinas le dio vergüenza negociar el capítulo del transporte con la Confederación Nacional del Transporte, que estaba en la CNOP del PRI, y le dio a la Cámara Nacional del Transporte todo el poder, incluso los Senadores y Diputados. Fue mal agradecido porque la CNT le regaló un camión para su campaña. Era como avión, lo conocí, hice campaña para diputado federal suplente con Salinas, y cuando llegó al poder, traicionó la palabra “REVOLUCIÓN” por la de “entreguismo”. En esta columna hay parte de esa historia, y me regresó al Congreso porque, al regresarles la Ley UBER, tienen oportunidad de apegarse a la Carta Magna y a la Constitución particular de Jalisco y restituir los derechos y el poder que Salinas, y ahora Peña Nieto, con su outsourcing les quitó a los 22 mil trabajadores del volante, dejándolos sin Seguro Social e INFONAVIT, garantías sociales previstas en la Carta Magna.
Yo representé al PRI en los foros de consulta del Senado, sé que los E.U. conocen que nuestro régimen es estúpidamente presidencialista y basta manejar al Presidente para que el capital extranjero obtenga lo que quiera, porque él ordena al poder Legislativo, al Judicial y a sus Gobernadores, y los UBER obtienen lo que se les antoje. Por lo antes expuesto, y en nombre de la soberanía del Estado de Jalisco —lo digo con todo respeto—, los diputados deben de privilegiar y restituir el poder del transporte urbano de taxis que les quitó Salinas, creando el Consejo Regulador del Transporte Urbano de “Taxis”, y dejando un transitorio en la Ley que marque el tiempo para darle vida a este Consejo Regulador, así como al reglamento que deberán de consensuar las partes y de esta manera. El Congreso de Jalisco sería pionero en poner en alto la soberanía de su transporte urbano de taxis ante la ambición de los pulpos Salinistas y Peñanietistas, que sólo ven el dinero que sacan de inmediato del país, usando a empresarios de Jalisco que invierten ahora en espejitos gringos. Hay que entregar las placas pedidas por personas de 20 y 30 años de taxistas, regular a piratas, hacer el estudio de mercado y, si no se cubre, hasta entonces y sólo hasta entonces, se le puede dar entrada a la UBER-SALINISTA.
Arturo Ortega (Chapala, Jal.).- La encargada de despacho de la Dirección de Mercados, María Leticia Martínez Castro, renunció al cargo el 15 de abril por motivos personales, y porque quiere dedicarse a su negocio de venta de artesanías, que ocupan dos locales y uno de micheladas, en la zona comercial del malecón, informó el alcalde en conferencia de prensa.
El lugar de Martínez Castro será ocupado por Pedro Rivera García, quien se desempeñaba como administrador de los mercados municipales e iniciará sus labores como director el 25 de abril.
El alcalde felicitó el desempeño de Martínez Castro, quien estuvo al frente de la dirección por 6 meses y medio, en los que afirma puso en orden el comercio del municipio.
Reconoció que la labor al frente de la dirección de Mercados no es fácil, mas, con el desempeño de quien también es conocida por los comerciantes como “La Chola”, se logró incrementar los ingresos de la dirección en un 200 por ciento y disminuir el ambulantaje en el municipio en un 15 por ciento.
El presidente municipal afirmó que a Martínez Castro se le pidió que aplicara la ley de ingresos de manera pareja y en igualdad de condiciones a todos los comerciantes.
Explicó que desde el principio de la administración, se pensó en ella porque es comerciante y conoce el tema.
Desde que inició la administración municipal en el mes de octubre del 2015, los comerciantes del municipio se quejaron del trato que recibían de Martínez Castro y los inspectores a su cargo.
Ante las quejas de los comerciantes, el Ayuntamiento justificó que los vendedores no estaban acostumbrados a realizar los pagos correspondientes por el derecho de piso conforme a la ley de ingresos del 2015.
El alcalde afirmó que la decisión de Martínez Castro fue voluntaria por lo que tiene las puertas abiertas de la administración.
Degollado adelantó que en un periodo aproximado de 15 días habría cambios en al menos tres direcciones municipales como parte de la reingeniería administrativa que el gobierno municipal realiza.
Redacción (Chapala, Jal.).- Los trabajos de rehabilitación en la avenida Hidalgo de la delegación de Atotonilquillo, y en el callejón Mr. Crowe de la cabecera municipal son algunas de las obras que supervisó de manera personal el alcalde de Chapala, Javier Degollado González.
Según un comunicado de prensa, la avenida Hidalgo lleva 90 por ciento de avance, y se espera concluir con el empedrado ahogado en cemento, cambio de redes hidrosanitarias y acondicionamiento de banquetas este próximo 30 de abril.
Por otra parte, en los trabajos que actualmente se realizan en el callejón Mr. Crowe de la cabecera municipal, según el informe del gobierno municipal, la obra lleva un 60 por ciento de avance, y se espera concluir el seis de mayo, con el empedrado ahogado en cemento, cambio de tubería de drenaje y agua, así como el acondicionamiento de banquetas.
La señora Lourdes Esqueda, vecina de la delegación municipal de Atotonilquillo, señaló que espera que el presidente siga con ese ritmo de trabajo.
Por su parte, el primer edil explicó que vendrán más obras de este tipo en todo el municipio, y que su equipo de trabajo realiza ya algunos estudios para resolver en el corto plazo los sitios en donde hay más rezagos.
¿No sabes que hacer en la ribera? Laguna te pone al tanto en su sección: «Malecon, para que no te quedes en tu casa». Foto: Vista del Lago de Chapala.
Sábado 23 de abril
“Primera Clásica Chapala UNEDL”
El Gobierno Municipal de Chapala 2015-2018, la Asociación de Ciclismo del Estado de Jalisco, A.C. y COMUDE Chapala tienen el honor de invitar a los corredores y al público en general los días 23 y 24 de abril al evento de ciclismo que se realizará en nuestro municipio.
El sábado 23, el circuito será por las calles principales de Chapala: Av. Francisco I. Madero, Morelos, 5 de Mayo y Paseo Ramón Corona, dando inicio a las 4:00 de la tarde.
El domingo 24, el circuito será en La Floresta de Ajijic, a partir de las 9:00 de la mañana.
La Universidad Enrique Díaz de León tendrá una participación especial en esta carrera.
A los ciclistas interesados en participar, pueden checar la convocatoria en el sitio de Facebook: ACEJ, o bien, acudir a las oficinas de COMUDE Chapala, ubicadas en Av. Madero No. 268-B, a un costado del Coliseo Municipal Benito Juárez.
“Activándote Master Class”
La plaza de San Nicolás y los malecones de Ajijic y San Antonio se activarán con clases de tae boxing, estiramientos y aeróbicos en la “Activándote Master Class”, que constará de una serie de clases en todas las delegaciones.
Este sábado 23 de abril a las 6:00 pm se llevará a cabo la tercer sesión de las siete que se tienen planeadas, las que le siguen son el 24 de abril a las 11:00 am en el malecón de Ajijic; el 28 de abril en el malecón de San Antonio a las 6:00 pm; el 29 de abril en la plaza de Atotonilquillo y el primero de mayo en el malecón de Chapala a las 11:00 am.
Quien asista a las siete clases recibirá un premio. Para más información, en el COMUDE Chapala o al teléfono del gobierno municipal 765-8000.
“Exposición de escultura en Barro”
Expo Visión Ecléctica de Polo Gutiérrez se exhibirá en el Centro Cultural Ajijic. Las obras que estarán en la sala uno y dos de la planta baja del CCA tendrán escultura en barro.
La apertura de la exposición se realizará el sábado 23 de abril; sin embargo, la obra se quedará ahí durante dos semanas. Los horarios en que puede visitar el centro cultural son de ocho de la mañana a nueve de la noche.
“PeSKAndo una sonrisa”
Este sábado 23 de abril a partir de las 4:00 pm se realizará el Festival de Ska en el foro La Vela en el malecón de Chapala. El acontecimiento busca recolectar juguetes con motivo del día del niño.
Algunas de las bandas que se presentarán a partir de las cuatro de la tarde serán: Guarache Sat, la Minerva, Cuadra Vaga, entre otros.
“Celebración del Día Mundial del Libro”
De 9:00 a 21:00 horas. Lugar: Plaza Centenario, Atotonilquillo. Evento: Celebración del Día Mundial del Libro, Lectura en Voz Alta.
“Charla informativa: Pedagogía Waldorf”
10:00 horas. Lugar: Centro Cultural Ajijic. Evento: Charla Informativa. Pedagogía Waldorf, una Alternativa para nuestros hijos.
“Expo Niños: exposición de arte infantil”
De 16:00 a 19:00 horas. Lugar: Sala 3 y 4. Centro Cultural Ajijic. Evento: Apertura “Expo Niños” Exposición de arte infantil.
“Los objetos están más cerca de lo que aparentan”
18:00 horas. Lugar: Sala de exposiciones de la planta baja del Centro Cultural Antigua Presidencia. Evento: apertura de la exposición: “Los objetos están más cerca de lo que aparentan”, de la pintora chihuahuense Violeta Rivera.
Domingo 24 de abril
“Actívate con valor”
El proyecto de 12 carreras atléticas dará inicio en Chapala este fin de semana. El costo de la inscripción es de cien pesos.
La carrera se desarrollará este domingo 24 de abril y comenzará en la Fuente de Pescadores a las 8:00 am. La ruta seguirá por la avenida Francisco I. Madero y después por Hidalgo terminando en Wal-Mart.
Habrá categoría Femenil y Varonil, en rutas de 1, 3, 5 y 10 kilómetros. Dentro de la ruta de 1 y 3 kilómetros podrán entrar personas con capacidades especiales.
Este proyecto es desarrollado por la Secretaría de Innovación ciencia y Tecnología y el CODE Jalisco y participan estudiantes del Instituto Tecnológico Superior y la comunidad en general.
“Expo-Belleza”
A las 10:00 horas se llevará a cabo en el Centro Cultural Antigua Presidencia la Expo Belleza el 24 y 25 de abril.
Lunes 25 de abril
“Caperucita Rockja”
18.00 horas. Lugar: Plaza Principal de San Antonio Tlayacapan. Evento: Caperucita Rockja, grupo: Actor…Es Producciones.
Jueves 28 de abril
“Concierto barroco en el CCGG”
Las salas del Centro Cultural González Gallo (CCGG) de la cabecera municipal de Chapala se inundarán con música del periodo barroco interpretadas por el concertista Juan Pablo García.
La presentación será el jueves 28 de abril a las 19:.00 horas, y se interpretarán obras de Rachmaninoff y Beethoven, además de la sonata número tres de Prokoffiev.
Viernes 29 de abril
“Semana de la Danza”
19:30 horas. Lugar: Centro Cultural Antigua Presidencia. Evento: Inauguración “Semana de la Danza”, con la participación del Ballet Folklórico Atototzin (Atotonilquillo), Ballet Clásico de Chapala, Ballet Folklórico Guadalupano, Danzas polinesias Mei Aliaka y Ballet Folklórico de la 3era edad de Atotonilquillo.
Sábado 30 de abril
“AeroFest”
Como celebración del día del niño se llevará a cabo el AeroFest el sábado 30 de abril. Será un espectáculo de exhibición aérea de ultraligeros, paracaidismo y aeromodelismo.
El festival comenzará a partir de las 10:00 am, según su página oficial, además, la gente podrá disfrutar de vuelos en helicóptero y paracaidismo. Durante el acontecimiento, habrá música y venta de comida con food trucks.
Los asistentes podrán volar en helicóptero. El costo por adulto es de $1,950 pesos y el de niños $1,500. El helicóptero se presume sólo vuela en festivales aéreos en las Vegas y Hawái.
El recorrido que da el helicóptero varía entre los 10 y los 15 minutos, ya que el paseo consiste en sobrevolar el malecón de Chapala, Ajijic, San Antonio y regresará entre los cerros.
El costo, si prefieres aventarte en paracaídas, es de $3,500 e incluye fotografía, video y una bebida. La exhibición de acrobacia aérea será gratuita y se realizará en el malecón de Chapala. Se pueden hacer reservaciones al número de teléfono (33) 1996-6278.
“Ballet folklórico Macehuani”
Horario por confirmar. Lugar: Plaza Principal de Atotonilquillo. Evento: Presentación de Ballet folklórico Macehuani, dentro del programa de la Semana de la Danza.
“Festival de papalotes”
El ayuntamiento de Chapala celebrará a sus niños con un Festival de Papalotes que premiará al mejor papalote. El festival se llevará a cabo el 30 de abril en el malecón de Chapala de 9:30 am a 12:00 pm.
La fiesta del niño es organizada por el IMAJ Chapala y pide a cada niño que lleve su material para realizar el mejor papalote.
“Celebración por el día internacional del Jazz”
Ajijic se llenará de Jazz con la celebración del Día Internacional del Jjazz este sábado 30 de abril a las 7:30 pm en Ocampo 71, con el aclamado cuarteto de jazz Acasia. El espectáculo será gratuito.
“Art on the Lake”
Se inaugurará exhibición de escultura, pintura y grabado en la peña de Santo Rico, en Constitución 16, Ajijic centro, el sábado 30 de abril a partir de las cinco de la tarde.
En el suceso participarán más de 30 artistas reconocidos mundialmente como: Benito Zamora, Fernando Colunga, Cornelio García y Daniel Kent, entre otros. Además, también habrá subasta de arte.
“Día del Niño en el Lienzo Charro de Ajijic”
A las 16:00 horas. Lugar: Lienzo Charro de Ajijic. Evento: Tradicional Corrida becerreada, con motivo de la celebración de “Día del Niño” en coordinación con la Asociación de Charros Ajijic, Delegación Ajijic y Centro Cultural Ajijic.
“Agenda Cultural del Ayuntamiento de Chapala”
Eventos de la Semana (22-30 de abril)
Con motivo del Día Mundial del Libro, la semana de la Danza y el Día del Niño, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Chapala preparó diversas actividades gratuitas a realizarse en la cabecera municipal y delegaciones como Atotonilquillo, Ajijic y San Antonio Tlayacapan. Aquí te presentamos el programa de actividades. No Faltes.
“Escuela de Fútbol Femenil y Varonil de COMUDE Chapala”
Niños y jóvenes tienen la oportunidad de integrarse a la escuela de fútbol de COMUDE. A la fecha, se ha estado visitando e invitando a alumnos de las primarias y secundarias de la cabecera municipal.
El alcalde Javier Degollado González ha brindado el apoyo para que las clases sean gratuitas. Tú puedes formar parte de este proyecto deportivo, sin tener que tocar tu gasto familiar.
Las clases se imparten los martes y jueves, de 9:30 am a 11:00 am, y de 4:00 pm a 7:00 pm en el Tepehua.
Miércoles y viernes de 9:30 am a 11:00 am, y de 4:00 pm a 7:00 pm, en la Unidad Deportiva Chapala.
Y miércoles y viernes de 7:00 pm a 8:30 pm, en las canchas de Fútbol 7 del Parque de la Cristianía.
Para mayores informes, pueden contactar directamente a la encargada del proyecto, Claudia Moreno Martínez, en el Celular (33) 2189-0133.
Búsca la sección «Malecón» a partir del próximo sábado en la edicción impresa de periódico Laguna; A la venta en tiendas y supermecados de la ribera. Entérate antes que nadie.
Redacción (Ajijic, Jal.).- El acalde Javier Degollado González informó que durante todo el mes de abril y el mes de mayo se realizarán una serie de eventos con diversos objetivos.
El AeroFest Chapala 2016 se realizará el 30 de abril, Día del Niño, asimismo, habrá una función de lucha libre, show de payasos, además de que habrá regalos para los festejados del día.
Por otra parte, Degollado González explicó que para evitar un gasto innecesario de recursos, su administración planea que este Día del Niño se realizarán distintos eventos en el malecón del municipio.
De la misma manera, el alcalde dijo que la actual administración municipal realiza una invitación a todos los jóvenes del municipio a participar en la campaña Chapala sin violencia, misma que está orientada a jóvenes que deseen realizar su servicio social. La idea es que trabajen en programas para erradicar y prevenir la violencia en el municipio.
El primer edil señaló que se espera una gran cantidad de visitantes el día que se realice el AeroFest Chapala 2016 provenientes de otros estados y de la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara, por lo que una vez más, habrá una coordinación especial entre diversas dependencias del municipio con la idea clara que de que todo se desarrolle en paz y con tranquilidad.
Redacción ( Jocotepec, Jal.).- El Sistema DIF Jocotepec entregó en la localidad de Las Trojes 17 estufas ecológicas gratuitas, las cuales tienen un precio comercial de 3,800 pesos cada una.
Según el comunicado de prensa, serán 30 familias las beneficiadas en el transcurso de la semana con este programa, ya que se pretende que durante este año se realice una segunda entrega.
Las personas favorecidas recibieron previamente una capacitación sobre la instalación y el uso adecuado de las estufas que están diseñadas para funcionar con leña, con el objetivo de mejorar la calidad de vida familiar, evitando riesgos a la integridad física por el uso de fogones, y reduciendo de emisiones tóxicas.
Hugo Zamora Medina (San Juan Cosalá, Jal.).- Otro tramo de una calle de San Juan Cosalá con adoquín. Personal del ayuntamiento de Jocotepec, después de la rehabilitación de la calle Porfirio Díaz, de la Vicente Gurrero hasta la carretera denominado “el crucero”, se realizan los trabajos en la calle Tacuba.
Comentan vecinos que con la rehabilitación, el tramo se ve muchísimo mejor. “Ahora sólo falta esperar en qué acuerdos vamos a estar, porque dicen que nos van a cobrar la parte de calle que nos corresponde. Sólo hay rumores que vamos a pagar 4 mil pesos, pero hasta ‘horita no nos han dicho nada”, manifestó un vecina de esta calle.
Luego de haber pavimentado la segunda parte de la calle Porfirio Díaz, con el sistema de adoquín de hormigón, y teniendo el material sobrante de la mencionada calle, se continúa con el proyecto que favoreció la calle Tacuba de esta localidad.
La obra se estima que podrá estar finalizada en los próximos días.
Nota publicada en la edición impresa de Laguna 216.
Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Chapala, Jal).- Alrededor de 100 wixáricas provenientes del norte de Jalisco y el sur de Nayarit visitaron la cabecera municipal de Chapala con la intención de reconstruir su centro ceremonial Xapawiyemeta en la isla de los Alacranes, ya que fue reducido a escombros debido a un incendio provocado por una veladora semanas atrás.
Los wixáricas, quienes también realizaron una ofrenda al lago, fueron recibidos la mañana del 15 de abril por el acalde de Chapala, Javier Degollado, quien les facilitó el transporte a los indígenas para que llevaran ofrendas y reconstruyeran el altar de su centro ceremonial.
Degollado González, quien recibió una bendición especial por parte del representante de la comitiva wixaritari, indicó que daría todo el apoyo para la reconstrucción del nicho de piedra, cemento y paja ubicada en la roca más grande de la isla, el cual quedó reducido luego del accidente.
Para saber:
El origen de la humanidad dentro de la cosmovisión wixárica se originó en la Isla de los Alacranes, luego de un gran diluvio y la creación del maíz.
De acuerdo a la mitología, Watakame derribó de la isla el árbol zalate, para construir una canoa que lo salvaría de la inundación, junto con una perrita negra que se transformó en la primera mujer, madre de la humanidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala