José Miguel Gómez López.
Redacción.- Según el conteo final de la elección en el municipio de Jocotepec, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), José Miguel Gómez López, obtuvo 5 mil 133 sufragios; mientras que Hugo García Vargas, de Futuro, alcanzó 5 mil 72 votos, con lo que se ubicó en el segundo lugar de la contienda.
Ante este panorama, José Miguel Gómez se convertirá en el primer presidente municipal reelecto de Jocotepec. En entrevista para Semanario Laguna, el presidente con licencia señaló que no esperaba un resultado tan cerrado, porque en el municipio las acciones y el trabajo emprendido en el periodo 2019-2021 es palpable y esperaba ganar con una diferencia más amplia. Sin embargo, manifestó su alegría por ganar los comicios y agradeció la confianza de la gente.
También, indicó que la impugnación de la elección por parte del candidato de Futuro denota desesperación, pero enfatizó que está en su derecho; además, invitó a su contrincante a respetar los resultados porque fue la decisión de la ciudadanía, lo exhortó a hacer a un lado las diferencias y empezar a trabajar por el bien del municipio ribereño.
Para el mandatario, este proceso electoral se caracterizó por las mentiras y daño moral publicado en redes sociales pero, después de las campañas y el proceso de elección, José Miguel Gómez está listo para continuar su labor en beneficio de los jocotepenses. Entre sus primeras acciones, el presidente con licencia trabajará para estabilizar los servicios básicos, fortalecer la seguridad y reactivar la economía del municipio. Por último, aseguró que habrá cambios y recortes de personal en el ayuntamiento cuando comience el periodo de la nueva administración.
Campaña de MC en Jocotepec.
¿Cuál es su impresión de la elección?
Mi impresión, en cuestión de esta elección, es que ha sido la elección más sucia, más desgastante que he vivido en mis 24 años de político. Una elección, un proceso plagado de mentiras, difamaciones, de daño moral, de lastimar a familias. En Jocotepec ya se habían vivido otras elecciones de ataques y más, pero esta ha sido la peor. De manera cobarde, las redes sociales fueron un instrumento para muchos frustrados que traen odios, traen resentimientos y los descargaron por ese medio sin respetar en lo más mínimo al ser humano como tal. Por otro lado, pues fue una campaña tranquila, en cuestiones de que no hubo pleitos físicos que yo sepa, pero en redes sociales fue lo peor.
¿Esperaba esos resultados?
No. Yo esperaba que se pudiera ganar con una diferencia más grande, no por cuestiones de ego, sino cuestiones de resultados. Rendimos resultados en el peor escenario de la historia del municipio con endeudamiento heredado, recorte presupuestal, con una pandemia y con problemas en el desabasto del agua, con problemas de drenaje, de inseguridad pública, de alumbrado, de recolección de basura y, sin embargo, me siento consolidando un periodo con la mayor inversión en obra pública y realizando obras con los costos más bajos que se podían lograr.
Entonces, yo esperaba todavía más, pero bueno, al final de cuentas se ganó y agradezco al municipio que me haya dado la oportunidad de refrendar.
¿Qué opina acerca de una posible impugnación?
Creo que van a impugnar, es muy difícil para una persona aceptar que perdió cuando la diferencia fue poca y más cuando no tiene nociones políticas, pues tiende a entrar en desesperación y asimilar la derrota pues le conlleva mucho tiempo, y entonces eso hace que busquen impugnar por todas las vías. Aunque -a mi parecer- no hay ningún elemento de impugnación, pero es su derecho y lo van a hacer.
¿Cuáles serían las primeras acciones de gobierno como alcalde reelecto?
Reconfigurar la administración y tener bien claro los objetivos a corto plazo; ya tengo los de largo plazo, pero a corto plazo las metas y empezar a generar la estabilidad ya en todos los servicios que hemos logrado, pero no terminamos. Entonces, vamos a continuar con la proyección de estabilizar a largo plazo los temas del agua potable, del drenaje, de las plantas de tratamiento, al igual que la seguridad fortalecerla y empezar a reactivar los malecones, empezar a reactivar la economía del municipio y generar una imagen que sea atractiva para el turismo. También, empezar a gestionar de forma inmediata el proyecto de vivienda y el módulo de universidad para Jocotepec y la universidad virtual.
¿Cuáles son las direcciones que van a cambiar de director?
Algunas sí otras no, en eso estoy. Estoy calificando el trabajo que cada uno realizó y en base a eso van a hacer los cambios. Sí va a haber reacomodos.
¿Habrá recorte de personal?
Debe de haber, porque tenemos que bajarle a la nómina, pero aparte hay personas que pues no están realizando una actividad en específico que le toca de manera correcta.
¿Qué se siente pasar a la historia como el primer alcalde reelecto de Jocotepec?
Pues me siento bien, satisfecho. De alguna manera la mayoría relativa que nosotros alcanzamos califica como haber hecho bien las cosas en el primer periodo y pues estoy contento, feliz de que se me haya dado la oportunidad por la gente, por el pueblo y pues es algo bonito que pase a la historia como el primer presidente que se reelige.
¿Cuál sería su mensaje para sus adversarios?
Que asimilen los resultados, no son por nomás, la población fue su percepción y ojalá que logren pues comprender que se gana o se pierde. Hay que saber ganar hay que saber perder y mi mensaje para ellos es de respeto y de buscar cómo sacar adelante los grandes compromisos que se tienen en el pueblo, los grandes retos y hacer de un lado nuestras diferencias, darle vuelta a la página y empezar a construir un mejor municipio, y de mi parte siempre habrá la apertura para el diálogo, siempre habrá la disposición y pues a construir 2021-2024.
Las casillas cerraron a las 6:00 pm y los primeros resultados se hicieron públicos alrededor de las 10:00 pm.
Dinorah Palmeros.- La contienda electoral en Jocotepec, hasta el momento, se ha cerrado entre dos de los diez contendientes a la presidencia municipal: José Miguel Gómez López, por Movimiento Ciudadano, y Hugo David García Vargas, del partido FUTURO. Se está a la espera de conocer la resolución de la elección el miércoles, 9 de junio.
Hasta el último conteo de día de ayer, el candidato de Movimiento Ciudadano señaló una diferencia de 70 votos, entre el primer y segundo lugar, por lo que anunció su triunfo alrededor de medianoche, concluyendo el favorecimiento de los votantes hacia el partido; minutos después, Hugo García colocó en redes sociales un vídeo en el agradecía a el apoyo que lo llevó al triunfo, asegurando que los resultados electorales lo colocaban como el ganador.
Sin embargo, en el Programa de Resultados Electorales Preliminares aún se actualizan los datos, por lo que hasta el momento no hay un ganador -de manera oficial- en el municipio.
El festejo del triunfo inició alrededor de la media noche, en la cabecera municipal.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con una diferencia de mil, 414 votos el candidato del PAN y virtual alcalde de Chapala para el periodo 2021- 2023, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel triunfo sobre su adversario de MC, Moisés Alejandro Anaya Aguilar
El candidato albiazul compartió, en su cuenta de redes sociales, los resultados de su triunfo según la plataforma de conteo rápido (PREP) del IEPC, en el que obtuvo 7 mil, 549 votos a favor, que significan el 36.59 por ciento de los votos emitidos durante la jornada electoral del domingo 6 de junio.
En segunda posición quedó el alcalde con licencia, Moisés Anaya, quien no logró refrendar su posición de presidente municipal al haber obtenido 6 mil, 135 votos, que representan el 29.73 por ciento de los votos emitidos.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La ley seca en el municipio de Chapala iniciará este sábado cinco de junio, a partir de las 7:00 de la noche, por lo que todos los establecimientos con venta de bebidas con alguna graduación alcohólica deberán de dejar de venderlas de cara a las elecciones.
En una transmisión en directo, el alcalde interino de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, agregó que ese sábado restaurantes y bares podrán dar servicio hasta las 12:00 de la noche, cuando deberán cerrar sus negocios.
El domingo seis de junio -día de la votación- las tiendas, así como restaurantes y bares no podrán vender bebidas alcohólicas hasta que concluya ese día.
El alcalde interino invitó a la ciudadanía en general para cumplir las medidas, que se implementan con la finalidad de que se lleve a cabo una jornada electoral exitosa y en paz.
“Hago un llamado a todos ustedes de que atendamos esta solicitud de manera muy consciente, como ciudadanos responsables para poder tener una jornada electoral exitosa, tranquila y en paz, el próximo domingo”, expresó el alcalde.
La medida también se aplicará en municipios vecinos como Ixtlahuacán de los Membrillos, quienes establecerán la Ley Seca los días 5 y 6, mientras que en un comunicado emitido por el gobierno municipal de Jocotepec se informó que la mencionada ley aplicará solo el día de la elección de las cero hasta las 19:00 horas.
En una reunión realizada de manera virtual, los representantes de las autoridades electorales y del estado de Jalisco informaron que la Ley Seca no es obligatoria y dependerá de las autoridades municipales el implementar o no esta medida.
Redacción.- Te presentamos tres de las encuestas que han sido publicadas en redes sociales, por fuentes variadas, a cinco días de las elecciones para la presidencia municipal de Jocotepec, del seis de junio.
De acuerdo con los resultados de cada una, tres son los posibles candidatos que podrían llegar a obtener la municipalidad con el favorecimiento de los votantes. Se trata de José Miguel Gómez López, candidato del partido Movimiento Ciudadano; José Luis Ledezma Almeida, quien se presenta por el partido Movimiento Regeneración Nacional; y José Manuel Haro Chacón, quien se postuló a la candidatura por el Partido Verde Ecologista.
En la encuesta de Alternativa Consultores, el candidato de Movimieno Ciudadano (MC) José Miguel Gomez, presidente con licencia, tiene 19.75 %; 6. 75 % puntos arriba de su más cercano competidor que es el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Haro.
En la encuesta publicada por el profesor José Antonio Flores Plasencia en su página de Facebbok, el 34.55 % de la intención del voto es para el candidato de Morena, José Luis Ledezma, quien lleva poco más de 14 puntos porcentuales a sus más cercano competidor que es el candidato de MC José Miguel Gómez López.
Mientras en la encuesta publicada por el portal de Facebook Joco Bonito Manuel Haro tiene el mayor porcentaje de intención del voto con 16.8 % , contra los 12.9 de su más cercano competidor,a quien le lleva casi cuatro puntos arriba.
Para aclaración, Semanario Laguna no ha realizado ninguno de los sondeos presentes en esta ni ninguna otra publicación.
Encuesta realizada por la empresa Alternativa Consultores, difundida en Semanario Laguna.
Encuesta realizada por la página de Facebook “Joco Bonito”, difundida por el mismo medio.
Encuesta realizada por el equipo de MORENA Chapala, presentada en redes sociales por el maestro José Antonio Flores Plascencia.
La candidata de MORENA a la presidencia municipal de Chapala, Elizabeth “Ely” Gutiérrez frente al lago de Chapala, en el parque de La Milagrosa.
Redacción.- En entrevista para Semanario Laguna, la maestra Elizabeth “Ely” Gutiérrez Rodríguez aseguró que cuenta con un equipo de expertos que la están asesorando para que, de ser electa presidenta municipal de Chapala, se implemente un proyecto que tendrá por objetivo subsanar la falta de agua, pero sin afectar el lacustre.
“En mi equipo de trabajo hay personas expertas en este tema y los comentarios que me hacen es simplemente empezar con el saneamiento y limpieza de los pozos que tenemos en el municipio, interconectar estos pozos y así no vamos a perjudicar el lago, porque mi intención es proteger el lago”.
Destacó que el problema de desabasto de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara no se soluciona con un segundo acueducto y espera pronto dialogar con el Dr. Carlos Lomelí, candidato a la presidencia municipal de Guadalajara por MORENA, y conocer las bases de la propuesta de un segundo acueducto al lago, medida que compromete el agua del Lago de Chapala.
“Mi prioridad es rescatar y brindar el servicio de agua potable, pero con otras ideas, no con lo del acueducto que propone el Dr. Lomelí. No estoy de acuerdo con el segundo acueducto, estoy segura de que no es la solución para el problema que tienen de agua en la Zona Metropolitana y mucho menos en el municipio”, señaló la candidata por MORENA a la presidencia municipal de Chapala. Agregó que sí es necesario reparar el acueducto, así como las bombas de agua del municipio y el saneamiento de los pozos.
Continuando con el tema del agua, se le cuestionó a la maestra Ely su propuesta para mejorar la calidad del líquido que llega a las colonias; al respecto, indicó que se exigirá a los fraccionamientos contar con planta de tratamiento y pozo de agua.
“Al llegar nosotros a la administración, se les va a exigir que cumplan y que tengan su propia planta de tratamiento todos los fraccionamientos, porque no podemos continuar así. Aquí, desafortunadamente, los arreglos los hicieron por debajo de la mesa y ahí están las consecuencias”, dijo la entrevistada.
Otro problema que aqueja a los pobladores de Ajijic es el despojo de terrenos y la falta de apoyo por parte de las autoridades municipales para evitar que el grupo de personas dedicadas al fraude -que llevan por alias “Los Huizapoles”-, se apropien de los predios.
“En este caso, vamos a revisar caso por caso en qué situación están y, de verdad, que en mi administración no se va a permitir corrupción ni robo de ninguna índole. La tierra es de quien es y no se les va a permitir que se queden con ella ni que se les quite”, enfatizó la maestra Ely Gutiérrez.
La también fundadora del Colegio Octavio Paz, mencionó que el problema es a causa de arreglos y acuerdos que perjudican a la gente: “Claro que no les hacen caso porque ya hubo un arreglo de por medio con el Ayuntamiento y por eso ya no les hacen caso. Yo no voy a permitir por ningún motivo eso, se va a revisar cada caso y la tierra es de quien es y se le va a respetar”.
Por último, la candidata a la presidencia municipal de Chapala refrendó su compromiso con la gente de Chapala, la defensa del lago y aseguró un verdadero cambio para el municipio.
Redacción.– Para pedir el apoyo de la población, la delegada de MORENA Yeidckol Polevnsky, acompañó al candidato a diputado federal por el distrito 17 MORENA-PVEM, Toño Ramírez, en sus recorridos por Acatlán de Juárez y Cocula, el pasado fin de semana.
Polevnsky y Toño Ramírez platicaron con los habitantes acerca de la importancia de contar con la mayoría de la representación en la Cámara de Diputados y continuar con los apoyos sociales para los más desfavorecidos.
Por su parte, Toño Ramírez refrendó su compromiso para eliminar la corrupción, sacar a los políticos de siempre y continuar con los apoyos sociales, además de apoyar desde el Congreso el turismo sustentable, la salud y al sector agrícola.
“Vamos a trabajar para que los municipios de la región tengan más desarrollo turístico y agrícola, conservando un equilibrio con los recursos naturales, lucharé por garantizar que los servicios de salud cumplan con los estándares de calidad y que la cobertura se amplíe”, expresó Toño Ramírez, candidato de la alianza entre MORENA y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Yeidckol Polevnsky invitó a la población a confiar en Toño Ramírez y los candidatos a presidentes municipales y diputados locales para que así “llegue el verdadero cambio en el Distrito”, y “en Jalisco se logre la transformación que necesita de la mano de ya sabes quién”.
“Lograr la mayoría en el Congreso Federal es necesario para que el presidente establezca las reformas que se necesitan para el verdadero cambio que México necesita”, sentenció la delegada de MORENA.
En este tiempo de campañas políticas nuestra experiencia, como candidatura independiente, es muy diferente a la de los demás políticos; nosotros no vamos acompañados de porra, música ni ningún contingente, salimos únicamente el equipo de trabajo, tratamos de presentarnos con los ciudadanos y compartirles nuestras propuestas, pero dejando en claro que lo más importante es escuchar cuáles son sus prioridades.
En este primer mes de avanzadas nos encontramos con peticiones muy similares y recurrentes, la diferencia está que en algunas delegaciones varían sus prioridades, la única en la que coincide el municipio completo como número UNO es “seguridad pública”.
Nos queda claro que el ciudadano no siente empatía ni cercanía a la figura de la Policía Municipal y en muchos casos siente miedo ante ella, por eso visualizamos que el trabajo debe ser hombro a hombro desde la Presidencia con la dirección de Seguridad Pública, otorgando todas las herramientas que necesitan para desarrollar tan importante labor como es: capacitación, instalaciones (en cada delegación), unidades de transporte, tecnología, prestaciones, sueldos dignos y su tarea principal: hacer equipo con el ciudadano, al ser policía de prevención y contención; así como la creación de un Consejo de Participación Ciudadana que pueda aportar análisis, ideas, programas y captación de fondos para mejorar las condiciones de esta área.
Es muy importante también entender que cada área impacta directa o indirectamente a otras y son indispensables para su desarrollo y buen resultado, acciones en: Desarrollo Económico, Turismo y en varios Programas de DIF Chapala.
Juan de Dios durante su visita al barrio Guadalupe y de los Electricistas en la cabecera municipal de Chapala.
Redacción. -El candidato por el partido Hagamos, Juan de Dios García Velasco “Bebo” se comprometió a reubicar el rastro municipal y a mejorar el servicio de agua potable durante una visita que realizó al barrio Electricistas y Guadalupe de la cabecera municipal de Chapala.
El candidato justificó que el vecindario reporta escuchar los gritos de los animales cuando son sacrificados y esto puede representar un posible daño psicológico hacia ellos mismos, y sobre todo a los niños, ya que al lado está ubicado un kínder, y esto claramente no favorece al desarrollo adecuado de los infantes.
De la misma forma se comprometió a hacer mejoras en el sistema hidráulico para tener agua de calidad, ya que se reporta este problema desde hace tiempo, donde sale de las tuberías agua de color amarilla, los habitantes comentan que este problema ya se ha reportado con anterioridad, pero nunca se les ha tomado en cuenta.
El candidato de Hagamos aseguró que es una obligación del ayuntamiento dar los servicios básicos a la población. Así también, “Bebo” expresó que sus lonas de campaña han sido retiradas, sin embargo, esto no cambiará su enfoque de lo realmente importante: escuchar propuestas y hacer una campaña de altura, no de descalificaciones.
Bebo concluyó el día agradeciendo las bienvenidas de las colonias que ha visitado, así como todos los aportes y sugerencias de propuestas de su misma gente de Chapala, comprometiéndose así a escuchar a todos los ciudadanos.
El candidato albiazul recorrió las calles de la población acompañado de su esposa y su planilla. Fotos: cortesía.
Redacción. – En su visita a la delegación de Ajijic (barrio de la Zapotera), el candidato del PAN, Alejandro Aguirre se comprometió a dar a dicha población, los servicios públicos que merecen, que lo vuelvan un verdadero» pueblo mágico».
Y es que, a decir del candidato (que se hizo acompañar por su esposa Erika Erin, su planilla y simpatizantes), ve con tristeza, el pésimo servicio de recolección de basura y la mala imagen en la que tienen al poblado ribereño. Además de la falta de seguridad.
Alejandro prometió establecer un » Miércoles Ciudadano» en el que directores de las principales áreas de gobierno acudan a las delegaciones y colonias del municipio, para atender sus quejas y necesidades.
Al igual, se comprometió para gestionar la construcción de un hospital regional con servicios de salud de calidad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala