El legislador Porfirio Muñoz Ledo. Foto: cortesía.
Redacción. – En una carta abierta ante la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Laura Imelda Pérez Segura, Diputada federal por el Distrito 16 en Jalisco, respalda la candidatura plurinominal de Porfirio Muñoz Ledo y llama a esta instancia a considerarlo como aspirante.
El expresidente de la Cámara de Diputados habría solicitado a la Comisión Nacional de Elecciones su inclusión como candidato plurinominal para buscar su reelección en la próxima legislatura federal; sin embargo, al sentirse vetado en sus aspiraciones voces de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados hacen la propuesta pública para que dicha Comisión considere su negativa y lo incluya en la lista de candidatos plurinominales.
Considerado compañero de gran trayectoria con excepcionales aportes al movimiento, “sorprendió que no fuera considerado en sus aspiraciones dado sus antecedentes como figura pública de primer orden”, destacaron en su misiva.
Los firmantes, quienes son respaldados por la Legisladora federal Laura Imelda Pérez Segura hoy vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, reiteran la necesidad de evitar que, por acción u omisión, se enturbie un proceso que podría marcar el futuro mediato e inmediato del movimiento.
La carta compromiso entregada a la Comisión Nacional de Elecciones del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA):
Presentación de la planilla de futuro en Chapala.
Arturo Ortega.- Luego del rompimiento de Fredy Rayo Razo y compañía al frente del partido Futuro, se pensó que el partido de Pedro Kumamoto no se podría recuperar de este golpe, pero finalmente presentó a quien representará su planilla en los comicios municipales del 6 de junio.
Se trata de Sofía María Rosas Jiménez quien se anunció con parte de su planilla, integrada por los titulares Juan José Raya Vargas, Ricardo García López , María del Carmen Anaya Cervantes y Esther Parada Lomelí durante la noche del miércoles 24 de marzo.
En la conferencia también se introdujeron a los suplentes Carolina Fernanda Gamboa Quiñones, Olivia Sarahí Romero García, Juan Oliveros Martínez, Fernando Perales Bautista y Lourdes Leticia Saucedo Alcalde.
Rosas Jiménez reconoció que no fue fácil encontrar a los integrantes de la planilla que se logró registrar ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), debido a la apatía y el miedo de la gente.
Quien se dedica al ramo de la construcción y nunca había participado de manera activa en una campaña política, expresó estar enterada de las necesidades del municipio, luego de haber radicado por alrededor de 27 años en él.
Asegura que decidió participar en el partido de Kumamoto para cambiar la realidad de desatención en adultos mayores, la prostitución infantil, la violencia intra familiar y el abandono de madres solteras.
Foto: Archivo.
Redacción.- Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez será quien finalmente representará al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Chapala, de entre los cinco aspirantes que pretendían encabezar la planilla, rumbo a las elecciones municipales del 6 de junio.
La candidata dio a conocer la noticia a través de su cuenta personal de Facebook, el domingo 21 de marzo, agradeciendo la confianza y el apoyo de su familia y de las personas que le han acompañado, además de a la población de Chapala.
En su publicación también escribió: “El día de hoy mi partido y el pueblo de Chapala, pero sobre todo Dios, decidieron confiar en mí para abanderar las próximas elecciones”, y agregó: “La mejor manera de demostrar mi agradecimiento con ustedes y con Dios es trabajar por un Chapala nuevo, el Chapala que todos anhelamos y que jamás hemos tenido”.
En la publicación invitó -a los aspirantes que buscaron la candidatura, militantes, simpatizantes y público en general- a sumarse a su proyecto para alcanzar “un Chapala seguro, feliz, próspero, sin corrupción donde el pueblo trabaje para el pueblo, donde los primeros sean los más necesitados”.
Según el método de elección de MORENA, Ely habría sido electa para abanderar su causa, luego de que se determinara que por equidad de género, que en Chapala contendría una mujer como representante y a través de una encuesta para saber cuál de los aspirantes era más conocido entre la población.
El registro de la directora del plantel “Octavio Paz” como aspirante a la candidatura, se formalizó el martes dos de febrero, en las instalaciones del partido, en Guadalajara -en la calle López Cotilla número 1,000-, alrededor de las 11:00 de la mañana.
Además de Ely, Mayra Ortiz Tejeda, Jorge (Kimba) Hernández Lomelí, Francisco Díaz Ochoa y Alberto Portillo buscaron abanderar el proyecto político de MORENA en el municipio al registrarse como aspirantes.
Aguirre Curiel encabezará la planilla del PAN en Chapala.
Redacción (Chapala, Jal).- El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) promoverá ante el Comité Nacional la planilla encabezada por Aguirre Curiel para contender en las próximas elecciones del seis de junio.
La presidente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira detalló en una reunión con miembros del Comité Directivo Municipal (CDM) que la planilla propuesta por Chapala ha sido aceptada y será promovida ante el Comité Nacional con la esperanza de que den su aval.
Militantes y simpatizantes del PAN Chapala durante la reunión con representantes del CDE
Una vez que la Dirigencia Nacional dé su aval, será el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) quien oficialice la planilla para dar el banderazo de salida de campaña en Chapala.
“Me da mucho gusto que sea Alejandro Aguirre quien esté encabezando la planilla, recibimos esa petición de registro de parte del CDM y por supuesto que el CDE, así lo ha externado a la Dirigencia Nacional para contar con el nombramiento y el banderazo de salida cuando sea el momento, para así darle una gran oportunidad a Chapala de reencontrarse con lo que es los gobiernos del PAN, que además generan desarrollo” expresó Pérez Chavira al respecto.
Respecto a los nombres que integran la planilla y que en su debido momento darán a conocer la dirigente del partido en Jalisco dijo: “me da la impresión de que no solo estuvo bien buscado cada uno de los perfiles, la representación de cada una de las comunidades, pero también de los grupos organizados de la sociedad y sobre todo el conocimiento la trayectoria, la confianza y sobre todo la probidad que genera quien encabeza esta planilla
La dirigente del PAN Jalisco habló de la necesidad de dar un rumbo y buscar un crecimiento económico para Chapala de la mano del sector social.
Durante la reunión realizada el jueves 18 de marzo, en la que la presidente del CDM, María Eugenia Real Serrano fue anfitriona, se habló de la necesidad de dar un rumbo y buscar un crecimiento económico para Chapala de la mano del sector social.
Entre otros temas también se abordó el trabajo que se ha estado realizando por parte del sector joven del partido representado por el secretario de Acción Juvenil, Cristóbal Martínez Arciniega y por la representante de las Mujeres Jóvenes, Paloma Fernanda González Sepúlveda
Representantes del CDM dialogaron con la dirigente del PAN Jalisco, Pilar Pérez Chavira.
Foto: Cortesía.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- De los aspirantes a la candidatura para buscar la presidencia de Jocotepec, solamente cinco de ellos han cumplido con presentar su declaración de intereses patrimonial y fiscal ante el Instituto De Transparencia e Información Pública De Jalisco (ITEI).
Aunque los partidos políticos que se disputarán la administración 2021–2024 se comprometieron a ser parte de la “Iniciativa 3de3 por la Integridad” -que consiste en hacer públicas sus declaraciones patrimoniales-, no todos cumplieron. Hasta el 21 de febrero, los precandidatos que realizaron el proceso son José Miguel Gómez López, de Movimiento Ciudadano; Hugo García Vargas, del partido Futuro; José Luis Ledezma, por el partido Morena; Rosalva Mejía Covarrubias, por el PRI así como José Manuel Salcedo Oregel, del PAN.
Los que han faltado a cumplir con este proceso de transparencia, han sido Javier Pérez Campos, del PT e Ismael Campos, de Hagamos. Aunque muchos quieren por Morena, no todos han cumplido, pues el partido de la cuarta transformación cuenta con 13 aspirantes que aún no presentan su 3 de 3, siendo estos María Belén Cruz Chavez, María Teresa Salcedo Oregel (hermana del precandidato por el partido Acción Nacional), Marisol Contreras, Adrian Figueroa Naranjo, Miguel Vazquez Prado, Jesus Carlos Jara Cuevas, José Manuel Zepeda Basaldua, Fabian Perez Hoyos, Jesús Aron Hernandez Chavez, Angel Rafael Ortiz Machuca, Aldo Fernando Olmedo Valencia, Miguel Angel Miranda Hoyos y José de Jesús Ramirez.
La plataforma habilitada para el registro de la presentación de su informe de intereses, patrimonial y fiscal es: itei.org.mx/declaración
La iniciativa «3 de 3 por la Integridad” consiste en subir las versiones públicas de las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses.
Redacción.- De 13 aspirantes a la municipalidad de Chapala solo tres han presentado su declaración patrimonial, como parte de “La iniciativa 3 de 3 por la Integridad”.
Hasta el jueves 18 de febrero, solo los aspirantes Juan de Dios García Velasco y María Isabel Mendoza Rodríguez, del partido Hagamos, habían presentado su declaración patrimonial, al igual que Alberto Alcántar Medeles, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los primeros en dar a conocer su información personal fueron los candidatos de Hagamos.
Solo el director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López -quien se registró como aspirante a la diputación por el distrito XVII, con el partido Hagamos- ha realizado su declaración 3 de 3 hasta el momento.
Del partido Movimiento Ciudadano (MC) no se registró ningún aspirante, pero se espera que el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, busque la reelección, por lo que deberá transparentar su información una vez que se le nombre candidato de la causa naranja.
Lo mismo sucede con el Partido Acción Nacional (PAN), entidad política que tampoco registró un aspirante para su candidatura, aunque se espera que el regidor, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel sea quien a su debido tiempo represente a los blanquiazules, por segunda ocasión consecutiva y presente su tres de tres.
De los seis aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) conocidos: Cruz Elizabeth (Ely) Gutierrez Rodriguez, Mayra Veronica Ortíz Tejeda, Francisco Javier Díaz Ochoa, Jorge (Kimba) Hernández Lomelí, Heriberto Rivera Acevedo y Mario Alberto Portillo Ibarra, ninguno presentó su 3 de 3.
Tampoco lo hizo el regidor Gerardo Degollado González -quien luego de renunciar a MORENA se registró de manera inesperada por el partido Fuerza por México-, ni los candidatos Independientes, Fredy Rayo Razo ni Juan Diego Castro Morales.
Quien fuera el director de Planeación Urbana al inicio de la actual administración municipal, Enrique Fernando Rivas Villanueva, se registró como aspirante a la candidatura del Partido del Trabajo (PT), el lunes 8 de febrero pero tampoco ha transparentado sus recursos.
“La iniciativa 3 de 3 por la Integridad” consiste en subir las versiones públicas de las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los aspirantes y candidatos a algún cargo de representación popular.
Pese a que se trata de una iniciativa que no obliga a los aspirantes de manera legal a transparentar esta información, moralmente muchos de ellos se han sumado a publicar sus datos personales para ganar la confianza de los ciudadanos, rumbo a las elecciones del 6 de junio.
Los datos de quienes han transparentado lo relativo a su patrimonio, se encuentran en la plataforma digital del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco itei.org.mx/declaración
Basta más que fijar la mirada a los cerros que rodean gran parte de nuestro Municipio para
darnos cuenta de cómo a paso veloz estos están siendo devorados. Desgraciadamente los
intereses inmobiliarios fijaron como objetivo desarrollos que prometen entornos naturales y
vistas privilegiadas al lago de Chapala. Irónicamente este tipo de proyectos en su mayoría
atentan contra la biodiversidad y espacios naturales que convierten a nuestro Municipio como
un espacio privilegiado por su clima y entorno.
Actualmente la sociedad civil ha tomado un lugar relevante al manifestarse e incluso emprender
procesos legales para salvaguardar el medio ambiente. En construcciones como “Punto Niza” en
el barrio de Lourdes, “Hotel Monte Lago” en las inmediaciones de La Canacinta, “Colinas de
Montebello” y al interior del Fraccionamiento Villa Nova, el Ayuntamiento brilla por su ausencia.
Es omiso en realizar las inspecciones a las construcciones a pesar de reportes ciudadanos y se
deslinda de su responsabilidad constitucional consistente en la correcta gestión territorial del
municipio, permitiendo se construya sin transparentar el proceso de otorgamientos de dictamen
de uso de suelo y emisión de las licencias contraviniendo el Plan Parcial de Desarrollo Urbano
aprobado en el año 2012 que es el ordenamiento legal vigente. Ante la falta de verificación y la
opacidad en la emisión de las licencias, los desarrolladores construyen a marchas forzada ante
el aparente desinterés de las autoridades, que, dicho sea de paso, sólo han realizado acciones
legales cuando por Juzgados de Distrito son obligados vía suspensión a la clausura de obras por
atentar contra el medio ambiente.
Las preguntas aquí son: ¿Las autoridades municipales Tienen un conflicto de interés que les
impide intervenir y sancionar a las construcciones que se llevan a cabo en el municipio
violentando los Planes Parciales? o ¿Es simple negligencia del autodenominado “gobierno de
la gente”?
Dejo al lector la última opinión.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- La maestra, Elizabeth (Ely) Gutiérrez Rodríguez se registró como la segunda aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para la alcaldía de Chapala.
Ely, quien con anterioridad no había participado en la política de manera activa por ningún partido, manifestó su interés de abanderar la candidatura de MORENA en el municipio, convencida de que la cuarta transformación debe de llegar a Chapala, donde por años han gobernado “los mismos de siempre”.
En este sentido, Gutiérrez Rodríguez expresó que ya es tiempo de que participe gente nueva con ideales, valores y que quiera hacer las cosas bien, como se lo merecen los habitantes de Chapala, para convertirlo “un municipio contento, feliz y libre”.
Respecto a la ley de Paridad de Género, Ely expresó que para ella tanto las mujeres como los hombres tienen la misma capacidad de desarrollarse en el ámbito político, profesional o de cualquier índole.
“Acertaron en que ya se hiciera ley porque había menos apoyo a la mujer. Siempre se le brindaba mayor apoyo al hombre y con esta ley nos dan la misma oportunidad a los dos géneros”, opinó quien también es fundadora del Colegio Octavio Paz.
Manifestó que ha sentido en MORENA el respaldado a la mujer en igualdad de circunstancias que a los hombres y es por lo que se decidió por participar dentro del partido, además de congeniar con sus ideales y convicciones: “MORENA está apoyando a las personas que realmente quieran hacer las cosas bien por su municipio y que primero sea el pueblo antes que el candidato”.
Elizabeth Gutiérrez durante la entrega de su documentación para el registro de aspirante.
Pidió a los militantes y simpatizantes de MORENA confiar en su equipo de trabajo para llegar a la candidatura y juntos trabajar por un Chapala “como el que merecen los niños, los adultos mayores y las familias”.
Durante el periodo de precampaña que concluye el 12 de febrero, Ely seguirá trabajando de manera altruista para la población en cuestiones de salud, educación y apoyo al pueblo como lo ha estado haciendo de manera habitual.
El 8 de marzo MORENA va a definir quién será su representante para contender en los comicios del 6 de junio, a través de una encuesta de entre sus aspirantes, según la convocatoria para las candidaturas emitida por el partido.
El registro de la directora del plantel “Octavio Paz” como aspirante a la candidatura se formalizó el martes dos de febrero, en las instalaciones del partido, en Guadalajara -en la calle López Cotilla número 1,000-, alrededor de las 11:00 de la mañana.
Redacción.- Jorge (Kimba) Hernández Lomelí se registró como aspirante a la candidatura del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), a través de la plataforma virtual del partido, el pasado 4 de febrero, alrededor de medio día.
El ahora precandidato expresó su interés por representar al partido -fundado por Andrés Manuel López Obrador- en las próximas elecciones del 6 de junio, pues encuentra afines los ideales de éste con los de la organización que encabeza, la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), de la región de Jalisco, Colima y Nayarit.
“Me decidí a participar porque creemos que MORENA es la opción para trabajar de la mano en la gestión de recursos federales, para hacer de Chapala lo que se merece: un municipio aún más grande y próspero”, señaló Hernández Lomelí al respecto.
Una de sus motivaciones para buscar la alcaldía de Chapala, es el hecho de que ya ha trabajado desde diferentes trincheras para ayudar a la gente, por lo que consideró contar con suficiente experiencia que aportar en temas como la seguridad, el empleo y los servicios públicos: “es urgente hacer un cambio y poner atención en el tema de la seguridad”, reiteró.
Equipo de trabajo del precandidato.
Respecto a la ley de Paridad de Género, Kimba manifestó que el partido aún no determina si la candidatura estará representada por un hombre o una mujer: sin embargo, dijo que la participación de la mujer ha sido una prioridad en su equipo, debido a que son muy capaces, por lo que busca integrar más perfiles para participar en su plantilla.
En lo que refiere a los tiempos de precampaña -que finalizarán el 12 de febrero-, informó que continuará con sus visitas a las poblaciones y colonias del municipio para seguir apoyándolos y conocer las problemáticas que viven las personas para integrar propuestas y resolverlas.
Mientras tanto, Kimba estará a la espera de que concluya el tiempo de registro de aspirantes -el 7 de febrero-, pues será entonces cuando la Comisión de Selecciones de Candidatos del partido determinará el método para elegir al candidato.
La regulación del uso de redes sociales debe hacerse mediante un profundo estudio del tema, no como recién lo planteó el senador Ricardo Monreal. Que sea el gobierno quien decida qué cuentas pueden estar activas puede interpretarse como una manipulación y violación al derecho de libre expresión, al igual que si esto se determina por los dueños de las compañías que hoy tienen el poder de marcar tendencia en cualquier tema.
Si Facebook y Twitter tuvieran que pedir permiso para seguir operando en México, la sociedad estaría censurada. El senador Ricardo Monreal recién presentó una propuesta para regular las redes sociales, pero según expertos está no está clara y por lo mismo se analizará profundamente en las siguientes semanas. Supuestamente, esta regulación estaría evitando hechos como los acontecidos en Estados Unidos, cuando el expresidente Donald Trump incitó a la violencia en el Capitolio y no hubo más que callarle el discurso racista que desde el inicio de su gobierno manejó.
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, develó su propuesta de ley a unos meses de llevarse a cabo elecciones en México y a unos días de que Twitter cerrara cuentas afines al presidente López Obrador, presumiblemente por spam y manipulación de la plataforma.
Argumenta que se debe controlar la publicación de noticias falsas, mensajes de odio, publicaciones que perturben el orden público o provoquen algún delito. Pero ¿estaría conforme la sociedad mexicana con que sea el gobierno el que determine qué publicación es falsa, manipuladora, perturbadora del orden?
De eso mismo señalaron al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quienes no estuvieron de acuerdo con los cables que publicó, y en México, hasta hace unos días, el presidente López Obrador le ofreció asilo político. Entonces, quién determina qué es o no verdad y, además, que se puede publicar ante millones de personas. La ley que propone el senador de Morena exige, por ejemplo, que se acredite la afectación a los derechos de las y los menores de edad, si fuera el caso.
Por otra parte, también se demostró que la red social Facebook fue clave para la difusión de noticias falsas en Estados Unidos durante las elecciones de hace 9 años. Por esto, expertos opinan que se puede hacer una regulación para mejorar la transparencia con que se manejan estas empresas. Sin embargo, la propuesta de Monreal se hizo a la ligera, sin consultar a la sociedad civil u organizaciones activistas.
La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) fijó su postura sobre la iniciativa de Monreal en un comunicado, en el que expresó que: “El proyecto de ley tendría claras implicaciones y riesgos significativos en la libertad de expresión, acceso a la información y procuración de justicia opuestos a los buscados. Lo anterior aunado a que no es facultad del regulador de telecomunicaciones decidir en materia de libertad de expresión”.
La tendencia contra el coordinador de Morena en el Senado hizo que se dieran tres semanas más para profundizar en el tema. Porque no solamente es Facebook y Twitter, existen más redes que entran en la legislación por superar el millón de usuarios, como contempla el legislador.
La legislación parece necesaria, pues estas empresas no tendrían por qué determinar qué es noticia falsa, violencia, instigación o simplemente que publicarse. El año pasado, las más importantes cerraron la ventana a Donald Trump por considerar que hubo un discurso violento, lo que provocó la preocupación de otros líderes en el mundo. En una democracia se debe permitir la libertad de expresión y esta no debe determinarse por los dueños de las redes sociales. Una regulación tendría que ser analizada a profundidad y debería contar con la participación de la sociedad civil.
DESDE EL CENTRO
Alonso Ancira Elizondo, expresidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México, fue vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la venta de la planta de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex)… Comenzó el segundo juicio político del expresidente Donald Trump por su responsabilidad en el asalto del Capitolio del pasado 6 de enero para tratar de revocar el resultado de las elecciones de noviembre. Trump es el primer presidente en ser sometido a dos juicios políticos, tras haber sido absuelto en 2020 de los cargos por abuso de poder.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala