Pozo profundo en la agencia municipal de Riberas del Pilar.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con todo y los problemas que enfrenta el municipio de Chapala por el desabasto de agua y falta de mantenimiento en pozos profundos, no les ha sido aprobado el crédito de hasta 10 millones de pesos para perforar tres nuevos pozos.
A decir del Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, el proyecto les “votaron” hace un mes y eso se debe a que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) del municipio de Chapala, no incluyó estudios de mecánica de suelo y la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre otros datos técnicos.
Por tanto, el Ayuntamiento deberá subsanar esos faltantes para poder avanzar con el trámite y así lograr los 10 millones de pesos que servirán para perforar por lo menos tres nuevos pozos profundos en el municipio.
La problemática que sufren los pozos profundos se hizo visible durante la primera semana del mes de agosto, donde por cinco días, la descompostura del pozo número ocho dejó sin agua a las colonias del Tepehua, San Miguel, Plaza de Toro, Pino Suarez, entre otras.
La falta de mantenimiento y los años de servicio del mismo fue lo que provocó el daño, por lo que darle mantenimiento, la compra de cable especial y otros materiales tuvo un costo de 120 mil pesos.
A pesar de contar con tres pipas para abastecer a los afectados, se dio preferencia a los que hicieron reporte ante el SIMAPA, motivo por el cual se atendieron con mayor prontitud algunos domicilios, lo que sirvió para críticas donde señalaron algunos vecinos favoritismo.
Pero este solo es uno de los síntomas de lo que puede ocurrir si no se les da mantenimiento a los más de 20 pozos profundos que existen en el municipio, pues la falta de manutención es un problema grave que enfrenta el municipio “todos los pozos de Chapala están en estas condiciones, por eso era la urgencia de pedir este crédito”, indicó Moisés Anaya
Y agregó “todos los pozos tiene una vida útil como cualquier cosa y todos tiene mucho tiempo con el mismo equipamiento, entonces es equiparlos todos o invertir en otros nuevos para que podamos dejarlos descansar y trabajar los nuevos pozos detectados”.
A ese conflicto se agrega la problemática anual que enfrentan los pozos profundos, pues durante la temporada de estiaje -abril, mayo- el nivel dinámico de ellos baja, aunque durante el temporal de lluvias se vuelven a estabilizar.
Pero como si eso no bastara, este año se suma el hecho de que el SIMAPA estará trabajando con un déficit de poco más de cuatro millones de pesos durante el cierre de este a consecuencia de la pandemia por coronavirus.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la finalidad de perforar dos pozos profundos en la delegación de Ajijic y San Antonio Tlayacapan, el Consejo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de Chapala pretende adquirir una deuda de 10 millones de pesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).
Sin embargo, falta que el crédito sea aprobado por dicho banco, ya que Chapala cuenta con un adeudo de un millón de pesos con BANOBRAS.
Según las estimaciones que realizó el Ayuntamiento de Chapala, tomando como base el nuevo pozo profundo realizado en Santa Cruz de la Soledad, hacer una perforación tiene un costo de dos millones y medio, más tres millones en acondicionamiento e infraestructura, por lo que sumarían ocho millones en los dos nuevos pozos.
Al igual, se habló que los pozos existentes en cabecera municipal tienen complicaciones, ya que algunos no abastecen completamente las colonias -como San Juditas, Guadalupe y el libramiento Chapala-Ajijic- o en muchos casos les llega agua de mala calidad, es decir, que ni con ese crédito se lograría brindar agua de forma completa a todo el municipio de Chapala.
Aunque no se habló de recursos para un pozo en San Nicolás de Ibarra, esta población también carece de agua en una de sus partes más alejadas, pero que es de vital importancia debido a que ahí se ubica la telesecundaria y el COBAEJ, además de diversas casas que sufren desabasto.
Se decidió pedir el recurso a BANOBRAS debido a los bajos intereses que se cobran.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala