Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
En Jalisco se incrementó a 171 el número de personas recuperadas de COVID-19; de las que se tiene plena certeza de su recuperación. En 140 de los casos, los pacientes se sometieron a una prueba PCR que confirmó el resultado negativo al nuevo coronavirus. A la par que habían cumplido al menos 21 días desde el inicio de síntomas, sin presentar ninguna afección la última semana.
En 31 casos no se aplicó prueba PCR, pero cumplieron los criterios clínicos epidemiológicos, al cumplir 28 días desde el inicio de síntomas, sin ninguna afección durante los últimos siete. El gobierno del estado seguirá monitoreando y aplicando muestras aleatorias para confirmar la recuperación de pacientes.
De total de las personas recuperadas, 119 son varones y 52 mujeres; una cifra no lejana de la proporción de casos confirmados (seis de cada diez afectados son varones y 4 mujeres).
En cuanto a la edad, 47 personas recuperadas se encuentran en la década de los 30 a los 39 años; 35 tienen de 20 a 29 años; 34 entre 50 y 59 años; 27 tienen entre 40 y 49 años, 26 tiene más de 60 años y dos son menores de edad.
A pesar de que 80 por ciento de los casos de COVID-19 salen adelante de la enfermedad con cuidados en su domicilio, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a seguir las medidas de cuidado, comenzando por el distanciamiento social, a fin de prevenir complicaciones por la infección del nuevo coronavirus, mismas que pueden llevar a riesgo de muerte.
La SSJ notificó 229 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 5,244 casos confirmados en todo el Estado; de los cuales 1,759 son casos activos (es decir, de personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
Asimismo, la SSJ reportó este miércoles doce fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 05 y el 09 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 284 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 34 municipios de Jalisco; aunque diez de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (4), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 10 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
47 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
09/06/20 |
45-49 |
18/05/20 |
26/05/20 |
HGZ 14/ CMNO Especialidades |
Tabaquismo |
54 |
Masculino |
IMSS |
Autlán |
09/06/20 |
50-54 |
28/05/20 |
08/06/20 |
HGZ 20 Autlán |
Hipertensión y obesidad |
46 |
Masculino |
IMSS |
Zapopan |
07/06/20 |
45-49 |
27/05/20 |
04/06/20 |
UMF 171/ HGR 110 |
Ninguna |
57 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/06/20 |
45-49 |
28/05/20 |
05/06/20 |
UMF 88/ HGR 110 |
Diabetes, hipertensión |
44 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/06/20 |
40-44 |
19/05/20 |
22/05/20 |
UMF 34/ CMNO |
Obesidad |
81 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
05/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
02/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión |
30 |
Masculino |
IMSS |
Ocotlán |
09/06/20 |
30-34 |
30/05/20 |
02/06/20 |
HGZ 6 Ocotlán/ CMNO |
VIH, tabaquismo, drogadicción |
77 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
01/06/20 |
HGR 110 |
Hipertensión y obesidad |
65 |
Masculino |
SSJ |
Puerto Vallarta |
07/06/20 |
60 y más |
01/06/20 |
04/06/20 |
HR Puerto Vallarta/HGO |
Ninguna |
50 |
Masculino |
SSJ |
Ayutla |
08/06/20 |
50-54 |
31/05/20 |
02/06/20 |
HGO |
Diabetes, hipertensión, tabaquismo y obesidad |
51 |
Femenino |
SSJ |
Tototlán |
06/06/20 |
50-54 |
02/06/20 |
03/06/20 |
HR La Barca |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
65 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
08/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
28/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión, obesidad e insuficiencia renal crónica |
En suma, las 284 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (111), Zapopan (22), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (33), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (5), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (23), El Salto (9), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (1), Ayutla (2), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (1), Teuchitlán (1), Tala (1), Autlán (1) y Tototlán (1); así como cuatro residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 86 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 73 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,825 casos confirmados (34.80 por ciento); seguido de Zapopan con 950 casos (18.12 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 500 contagios confirmados (9.53 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 436 casos (8.31 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 313 casos (5.97 por ciento), Tonalá con 285 casos tras reasignarse tres (5.43 por ciento), El Salto con 120 casos (2.29 por ciento), San Juan de los Lagos con 94 casos (1.79 por ciento), Ocotlán con 71, tras reasignarse un caso (1.35 por ciento), Zapotlán el Grande con 64 casos (1.22 por ciento), Tepatitlán con 37 casos (0.71), Colotlán con 30 casos (0.57 por ciento), Zacoalco de Torres, Tala y Poncitlán con 28 casos respectivamente (0.53 por ciento); La Barca y Atemajac de Brizuela con 21 casos cada uno (0.40 por ciento); Zapotlanejo con 20 casos (0.38 por ciento), Lagos de Moreno con 19 casos (0.36 por ciento); Autlán de Navarro con 18 casos (0.34 por ciento); Atotonilco el Alto con 17 casos (0.32 por ciento); Ameca con catorce casos (0.27 por ciento); Chapala y Cocula con trece casos respectivamente (0.25 por ciento); Jocotepec con doce casos (0.23 por ciento) y Cuautla con diez casos (0.20 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
Tolimán aparece de nuevo en el listado al reasignarse un caso.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 24,138 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 81 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 19 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.4 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.9 por ciento, y el de 65 años y más con 10.5 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 142 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.8 por ciento)
De los 5,244 casos confirmados, 987 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 371 se han dado de alta por mejoría, 282 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, ocho traslados a otros estados y 321 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (39), grave (239) y muy grave (43).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 288 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (dos casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 170 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, dos al municipio de Ciudad Guzmán y seis al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención y exhorta a que continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarán muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 10 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
229 |
5,244 |
Casos descartados |
941 |
24,138 |
Casos sospechosos |
Na |
1,866 |
Defunciones |
12 |
284 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,825 |
34.80 |
Zapopan |
950 |
18.12 |
Puerto Vallarta |
500 |
9.53 |
Tlaquepaque |
436 |
8.31 |
Tlajomulco |
313 |
5.97 |
Tonalá*** |
285 |
5.43 |
El Salto |
120 |
2.29 |
San Juan de los Lagos |
94 |
1.79 |
Ocotlán*** |
71 |
1.35 |
Zapotlán el Grande |
64 |
1.22 |
Tepatitlán |
37 |
0.71 |
Colotlán |
30 |
0.57 |
Zacoalco de Torres |
28 |
0.53 |
Tala |
28 |
0.53 |
Poncitlán |
28 |
0.53 |
La Barca |
21 |
0.40 |
Atemajac de Brizuela |
21 |
0.40 |
Zapotlanejo |
20 |
0.38 |
Lagos de Moreno |
19 |
0.36 |
Autlán de Navarro |
18 |
0.34 |
Atotonilco el Alto |
17 |
0.32 |
Ameca |
14 |
0.27 |
Chapala |
13 |
0.25 |
Cocula |
13 |
0.25 |
Jocotepec |
12 |
0.23 |
Cuautla |
10 |
0.19 |
Tequila |
9 |
0.17 |
Tomatlán |
8 |
0.15 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
8 |
0.15 |
Ayutla |
8 |
0.15 |
Talpa de Allende |
7 |
0.13 |
Mascota |
7 |
0.13 |
Juanacatlán |
7 |
0.13 |
Cihuatlán |
7 |
0.13 |
El Arenal |
7 |
0.13 |
Villa Corona |
6 |
0.11 |
Tuxpan |
6 |
0.11 |
Tecolotlán |
6 |
0.11 |
Jalostotitlán |
6 |
0.11 |
El Grullo |
6 |
0.11 |
Degollado |
6 |
0.11 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.10 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.10 |
Tizapán el Alto |
5 |
0.10 |
Sayula |
5 |
0.10 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.10 |
Jamay |
5 |
0.10 |
Arandas |
5 |
0.10 |
Zapotiltic |
4 |
0.08 |
Pihuamo |
4 |
0.08 |
Magdalena |
4 |
0.08 |
Chiquilistlán |
4 |
0.08 |
Acatic |
4 |
0.08 |
Tototlán |
3 |
0.06 |
Tecalitlán |
3 |
0.06 |
Mezquitic |
3 |
0.06 |
Encarnación de Díaz |
3 |
0.06 |
Cuquío |
3 |
0.06 |
Ayotlán |
3 |
0.06 |
San Juanito de Escobedo |
3 |
0.06 |
Amatitán |
3 |
0.06 |
Ahualulco de Mercado |
3 |
0.06 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.04 |
Yahualica |
2 |
0.04 |
San Gabriel |
2 |
0.04 |
Teuchitlán |
2 |
0.04 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
0.04 |
Gómez Farías |
2 |
0.04 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.04 |
San Julián |
2 |
0.04 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.04 |
Jesús María |
2 |
0.04 |
La Huerta |
2 |
0.04 |
Atoyac |
2 |
0.04 |
Acatlán de Juárez |
2 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Tolimán |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
Teocaltiche |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Amacueca |
1 |
0.02 |
Otros Estados |
6 |
0.11 |
Se ignora |
28 |
0.53 |
Total** |
5,244 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 10 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
***Se reasignaron casos por corresponder residencia a otro municipio.
Delegado Juan Ramon Flores in is office. By Patrick O’Heffernan.
Patrick O’Heffernan. Ajijic. The Plaza and the Malecón are still closed, but the churches are open with sanitary guidelines, along with restaurants and stores throughout Ajijic. But hotels and galleries, if they are open, see little or no business. The economy has a long way to go before it is anything like normal, which means that many local families in Ajijic are still on the edge financially and need help. Ajijic Delegado Juan Ramon Flores sat down with Laguna this week to talk about them and what is being done for them
“In the past five weeks we have distributed 5000 dispensas throughout the area, using the money from Chapala”, he said, noting that there were not specific neighborhoods he concentrated on. He and his volunteers look at the conditions of families from week to week to know who to distribute despensas and other help to rather than designate specific neighborhoods because situations change with people.
He divides the city into halves and some volunteers work on one part and some on another part. “We are distributing over 200 despensas for Ajijic every week. Many people are out of work and need help”, he said, noting that there is no unemployment insurance in Mexico when asked about government assistance to the unemployed.
“I have ten volunteers – not employees – every week who help with the despensas ,” he said, “some are different people each week, some expat some Mexicans.” He continued that some people in Ajijic have friends in the United States who send money that is used to buy despensas.
“We all work together,” he said, “the cooperation is excellent, there are many good organizations helping.” He added that expats who want to get involved in helping should contact Héctor España, the Expat Liaison in Chapala.
When asked about plans for more opening he said that “The Malecon and the Plaza will be the last things to open. We wait for the word from the Jalisco government about when cases go down. Same with live music. It is their decision. “
He added that, except for important trips and volunteering , the people should stay safe at home and wear masks.
Las misas no son algo reciente, sino que se celebran desde Semana Santa de manera regular y con fieles dentro del recinto eclesiástico.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- La realización de misas regulares en la parroquia de San Andrés Apóstol de Ajijic, durante la emergencia sanitaria, ha sido un secreto a voces.
Y es que desde Semana Santa se han celebrado ceremonias eucarísticas en la población, pese a que el Arzobispado, en un acuerdo con el gobierno estatal, las prohibieron de manera presencial a partir del día 20 de marzo hasta nuevos aviso, debido a la pandemia del Coronavirus
“La celebración de la Eucaristía se realizará sin la presencia de fieles. […]A los presbíteros les pido evitar absolutamente cualquier convocación grupal física, así como toda actividad con múltiples personas en o fuera del templo parroquial”, se podía leer en el comunicado de la Arquidiócesis de Guadalajara, firmado por el arzobispo José Francisco Robles Ortega.
En defensa, uno de los fieles -que prefirió el anonimato- manifestó que las celebraciones, que también se transmiten vía Facebook, “no son igual que antes” ya que tienen sus normas -aunque no todos las siguen al pie de la letra-, como que los asistentes tienen que portar cubrebocas, las bancas se encuentran encintadas e intercaladas para evitar el contacto.
Además, se omite dar la paz, la comunión se les da en la mano a los fieles en lugar de la boca, el atrio de la Parroquia se encuentra encintado y no se da el repique de campanas para no llamar a la población, ya que la entrada es voluntaria, “el padre no lo está obligado a ir”, manifestó.
“Estará muy mal y todo, pero como personas de fe, es lo que nos mantiene dejando de lado el pánico por la enfermedad. Yo no le veo lo malo, si se están tomando las medidas adecuadas”, manifestó sin señalar su nombre una de las personas que asiste a las misas con regularidad.
Las bancas se encuentran encintadas de manera intercalada para conseguir distanciamiento entre personas.
Aunque otros habitantes del municipio se manifiestan en contra. “Yo esto lo veo como excusas, nomás para sacar ventaja de todo esto. No está permitido y punto. Si las personas respetaran, yo creo que ya hasta podrían volver a misa, pero no, esto se alarga por la gente desobediente”, sentenció un lugareño.
La molestia se agravó cuando los sacerdotes de la localidad se negaron a dar la bendición y oficiar misas fúnebres al menos a 11 personas de Ajijic, que fallecieron por consumo de alcohol adulterado, excusándose en que no podían por la pandemia; sin embargo, sí celebraran misas presenciales de manera regular, pese a estar prohibidas. Es más, hay quienes han rumorado que la eucaristía se viene celebrando, debido a que la Parroquia no tiene como sostener sus gastos.
Para saber:
Se tiene conocimiento de casos en Jalisco, donde se sancionó a dos párrocos por realizar ceremonias eucarísticas de manera presencial. Una en Tototlán, donde tras una procesión el párroco fue penado. El segundo caso, sucedió en San Pedro Itzicán, donde el sacerdote fue arrestado por realizar ceremonias eucarísticas durante la crisis sanitaria que hasta el corte del tres de junio, en Jalisco sumaban 3 mil 286 casos confirmados de Covid-19 y 183 defunciones.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
La SSJ notificó 352 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 5,015 casos confirmados en todo el Estado; de los cuales 1,699 son casos activos (es decir, de personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días).
Actualmente se da cuenta también de 150 personas recuperadas, de las que se tiene plena certidumbre de su recuperación (120 de ellas con prueba PCR que arrojó ya resultado negativo).
Asimismo, la SSJ reportó quince fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 01 y el 09 de junio); con lo cual se acumulan 272 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 32 municipios de Jalisco; aunque diez de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (4), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1), de Baja California (1) y de Michoacán (1). Una de las defunciones notificadas, ocurrió en el domicilio.
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 09 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
69 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
60 y más |
14/05/20 |
14/05/20 |
CMNO Especialidades |
Hipertensión |
38 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
35-39 |
31/05/20 |
31/05/20 |
HGR 110 |
Embarazo |
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
50-54 |
31/05/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión y obesidad |
85 |
Masculino |
No aplica |
El Grullo |
03/06/20 |
60 y más |
29/05/20 |
03/06/20 |
Domicilio |
Diabetes |
68 |
Masculino |
IMSS |
Tala |
07/06/20 |
60 y más |
05/06/20 |
05/06/20 |
HGZMF 26 TALA |
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica |
69 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
09/06/20 |
60 y más |
19/05/20 |
22/05/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión |
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
50-54 |
25/05/20 |
25/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes, hipertensión, e insuficiencia renal crónica |
60 |
Masculino |
ISSSTE |
Tlajomulco de Zuñiga |
08/06/20 |
60 y más |
17/05/20 |
19/05/20 |
HVGF |
Diabetes, asma enfermedad cardíaca, hipertensión y obesidad, |
59 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
55-59 |
19/05/20 |
23/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes |
73 |
Femenino |
IMSS |
Zapopan |
05/06/20 |
60 y más |
17/05/20 |
17/05/20 |
HGR 110 |
Asma, obesidad, enfermedad cardiaca y tabaquismo |
53 |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
07/06/20 |
50-54 |
01/06/20 |
04/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica , hipertensión |
57 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Guadalajara |
06/06/20 |
55-59 |
30/05/20 |
05/06/20 |
HCJIM |
Diabetes, hipertensión |
88 |
Femenino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
06/06/20 |
60 y más |
23/05/21 |
23/05/20 |
HGZ 42 |
Hipertensión y Enfermedad Renal Crónica |
60 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
06/06/20 |
60 y más |
12/05/20 |
18/05/20 |
HGZ 42 |
Diabetes |
62 |
Femenino |
SSJ |
Michoacán |
01/06/20 |
60 y más |
28/05/2020 |
01/06/2020 |
HR La Barca |
Enfermedad cardiaca |
En suma, las 272 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (106), Zapopan (21), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (20), Acatic (1), Puerto Vallarta (32), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (11), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (22), El Salto (9), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (1), Teuchitlán (1) y Tala (1); así como cuatro residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California, uno de Michoacán y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 85 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 73 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,751 casos confirmados (34.92 por ciento); seguido de Zapopan con 916 casos (18.27 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 481 contagios confirmados (9.59 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 413 casos (8.24 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 305 casos (6.08 por ciento), Tonalá con 288 casos (5.74 por ciento), El Salto con 114 casos (2.27 por ciento), San Juan de los Lagos con 92 casos (1.83 por ciento), Ocotlán con 72 casos (1.44 por ciento), Zapotlán el Grande con 62 casos (1.24 por ciento), Tepatitlán con 37 casos (0.74), Colotlán con 30 casos (0.60 por ciento), Zacoalco de Torres y Poncitlán con 27 casos respectivamente (0.54 por ciento); Tala con 25 casos (0.50), Zapotlanejo con 19 casos (0.38 por ciento), Lagos de Moreno y La Barca con 18 casos cada uno (0.36 por ciento); Autlán de Navarro y Atotonilco el Alto con 17 casos respectivamente (0.34 por ciento); Atemajac de Brizuela y Ameca con catorce casos cada uno (0.28 por ciento); Chapala con doce casos (0.24 por ciento); Cuautla y Cocula con diez casos (0.20 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
No se reportan nuevos municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 23,197 casos hasta el día de hoy.
A la fecha, Jalisco se coloca en el décimo tercer lugar nacional en cuanto al número de defunciones a causa de la pandemia por COVID-19; con una tendencia creciente en las últimas dos semanas; sin embargo, aún en semáforo verde, pues la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes coloca a la entidad en la posición 27 del país.
A fin de prevenir complicaciones por la infección del nuevo coronavirus, mismas que pueden llevar a riesgo de muerte, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a la población a seguir las medidas de cuidado, comenzando por el distanciamiento social. Asimismo, se pide especial cuidado con las personas en grupos vulnerables tales como enfermos crónicos y adultos mayores.
Ante presencia de dificultad respiratoria se recomienda no esperar y acudir a la unidad de salud, sin importar si no se tiene prueba confirmatoria de SARS-CoV-2, pues en casos graves la infección por este virus puede evolucionar rápidamente.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 81 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 19 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 35 a 39 años con 12.3 por ciento, el de 30 a 34 años con 11.9 por ciento, y el de 65 años y más con 10.5 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 137 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.6 por ciento)
De los 5,015 casos confirmados, 941 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 340 se han dado de alta por mejoría, 271 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, ocho traslados a otros estados y 317 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (35), grave (239) y muy grave (43).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 286 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (17 casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 79 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 169 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, uno al municipio de Ciudad Guzmán y seis al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a que continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarán muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 09 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
352 |
5,015 |
Casos descartados |
689 |
23,197 |
Casos sospechosos |
Na |
1,638 |
Defunciones |
15 |
272 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,751 |
34.92 |
Zapopan |
916 |
18.27 |
Puerto Vallarta |
481 |
9.59 |
Tlaquepaque |
413 |
8.24 |
Tlajomulco |
305 |
6.08 |
Tonalá |
288 |
5.74 |
El Salto |
114 |
2.27 |
San Juan de los Lagos |
92 |
1.83 |
Ocotlán |
72 |
1.44 |
Zapotlán el Grande |
62 |
1.24 |
Tepatitlán |
37 |
0.74 |
Colotlán |
30 |
0.60 |
Zacoalco de Torres |
27 |
0.54 |
Poncitlán |
27 |
0.54 |
Tala |
25 |
0.50 |
Zapotlanejo |
19 |
0.38 |
Lagos de Moreno |
18 |
0.36 |
La Barca |
18 |
0.36 |
Autlán de Navarro |
17 |
0.34 |
Atotonilco el Alto |
17 |
0.34 |
Atemajac de Brizuela |
14 |
0.28 |
Ameca |
14 |
0.28 |
Chapala |
12 |
0.24 |
Cuautla |
10 |
0.20 |
Cocula |
10 |
0.20 |
Tequila |
9 |
0.18 |
Jocotepec |
9 |
0.18 |
Tomatlán |
8 |
0.16 |
Ayutla |
8 |
0.16 |
Talpa de Allende |
7 |
0.14 |
Mascota |
7 |
0.14 |
Juanacatlán |
7 |
0.14 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
7 |
0.14 |
El Arenal |
7 |
0.14 |
Villa Corona |
6 |
0.12 |
Tuxpan |
6 |
0.12 |
Tecolotlán |
6 |
0.12 |
Jalostotitlán |
6 |
0.12 |
El Grullo |
6 |
0.12 |
Degollado |
6 |
0.12 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.10 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.10 |
Tizapán el Alto |
5 |
0.10 |
Sayula |
5 |
0.10 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.10 |
Jamay |
5 |
0.10 |
Arandas |
5 |
0.10 |
Zapotiltic |
4 |
0.08 |
Pihuamo |
4 |
0.08 |
Magdalena |
4 |
0.08 |
Cihuatlán |
4 |
0.08 |
Acatic |
4 |
0.08 |
Tototlán |
3 |
0.06 |
Tecalitlán |
3 |
0.06 |
Mezquitic |
3 |
0.06 |
Cuquío |
3 |
0.06 |
Amatitán |
3 |
0.06 |
Ahualulco de Mercado |
3 |
0.06 |
Zapotitlán de Vadillo |
2 |
0.04 |
Yahualica |
2 |
0.04 |
San Gabriel |
2 |
0.04 |
Teuchitlán |
2 |
0.04 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
0.04 |
Gómez Farías |
2 |
0.04 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.04 |
San Julián |
2 |
0.04 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.04 |
Jesús María |
2 |
0.04 |
Encarnación de Díaz |
2 |
0.04 |
Ayotlán |
2 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
2 |
0.04 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
Teocaltiche |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
La Huerta |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Chiquilistlán |
1 |
0.02 |
Atoyac |
1 |
0.02 |
Amacueca |
1 |
0.02 |
Acatlán de Juárez |
1 |
0.02 |
Otros Estados |
6 |
0.12 |
Se ignora |
2 |
0.04 |
Total** |
5,015 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 09 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Con nueve casos confirmados por la Secretaría de Salud Jalisco, cerró Jocotepec el nueve de junio; de los cuales siete son reportados como casos “activos”, mientras que se confirmó el fallecimiento de una joven que era atendida en el hospital comunitario.
Luego de que el pasado 26 de mayo llegara el coronavirus a la población, los casos han ido en aumento, pues dos días después -el 28 de mayo- se sumó otro el tres de junio llegó el tercero y pasados los días se confirmó la presencia de nueve casos, aunque la plataforma federal consideraba sólo siete.
De los enfermos se sabe que hay uno de entre 25 y 29 años y otro de 35 a 39, uno de ellos con problemas de obesidad. Debido a que ninguno requirió hospitalización, fueron catalogados como casos ambulatorios que se encuentran en la fase activa. El resto, se reporta que tienen su domicilio en la zona centro de Jocotepec y en Nextipac.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO SSJ:
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), reitera el llamado a la población a mantener las medidas de prevención por la pandemia de COVID-19 y a permanecer en casa siempre que sea posible, luego de registrarse un incremento en los casos activos de la infección por el nuevo coronavirus.
Durante el lunes se reportan en la entidad 1,631 casos activos (es decir, de personas que iniciaron con síntomas en los últimos catorce días), mismos que representan 3.4 de cada diez contagios confirmados, acumulados en el territorio estatal desde el inicio de la pandemia.
En el caso de las personas que realizan actividades esenciales y quienes paulatinamente se reintegrarán a las labores económicas se les pide cuidar las medidas de distanciamiento, uso adecuado de cubrebocas e higiene frecuente de manos con agua jabón y gel alcohol.
En Jalisco se notificaron 266 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 4,663 casos confirmados en todo el Estado. Actualmente se da cuenta también de 150 personas recuperadas, de las que se tiene plena certidumbre de su recuperación (120 de ellas con prueba PCR que arrojó ya resultado negativo).
La SSJ también reportó 16 fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 03 y el 07 de junio pasado), entre las que se encuentra la primera de un menor de edad. En total en Jalisco suman 257 defunciones confirmadas por COVID-19, registradas en 31 municipios de Jalisco; aunque nueve de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (4), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1) y de Baja California (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 08 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCION |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCION |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
51 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
50-54 |
24/05/20 |
24/05/20 |
CMNO Especialidades |
Ninguna |
54 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
50-54 |
23/05/20 |
28/05/20 |
UMF 48/HGR 110 |
Hipertensión y obesidad |
64 |
Femenino |
IMSS |
Teuchitlán |
04/06/20 |
60 y mas |
31/05/20 |
04/06/20 |
HGZ 26 |
Diabetes, hipertensión |
5m |
Masculino |
IMSS |
Tonalá |
05/06/20 |
<1 |
20/05/20 |
28/05/20 |
HGR 180 |
Hipotiroidismo congénito |
55 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
07/06/20 |
55-59 |
01/06/20 |
06/06/20 |
HVGF |
Ninguna |
84 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
60 y mas |
01/06/20 |
04/06/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión e insuficiencia renal crónica |
68 |
Femenino |
IMSS |
Villa Corona |
06/06/20 |
60 y mas |
13/05/20 |
13/05/20 |
HGR 180 |
Diabetes, hipertensión |
61 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
07/06/20 |
60 y mas |
25/05/20 |
01/06/20 |
HVGF |
Diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica |
68 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
60 y mas |
29/05/20 |
29/05/20 |
CMNO Especialidades |
Diabetes, hipertensión |
51 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
05/06/20 |
50-54 |
05/06/20 |
05/06/20 |
HCFAA |
Ninguna |
74 |
Masculino |
IMSS |
Puerto Vallarta |
03/06/20 |
50-54 |
31/05/20 |
02/06/20 |
HGZ 42 |
Ninguna |
73 |
Femenino |
IMSS |
Cocula |
04/06/20 |
60 y mas |
27/05/20 |
27/05/20 |
HGSMF 27 Villa Corona |
Diabetes, hipertensión |
77 |
Masculino |
Privado |
Guadalajara |
07/06/20 |
60 y mas |
27/05/20 |
29/05/20 |
Hospital Guadalajara |
Diabetes, hipertensión, enfermedad cardiaca |
70 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
06/06/20 |
60 y mas |
26/05/20 |
30/05/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión |
67 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
07/06/20 |
60 y mas |
03/06/20 |
03/06/20 |
HGR 110 |
Obesidad |
85 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
04/06/20 |
60 y mas |
01/06/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Tabaquismo |
Las 257 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (99), Zapopan (20), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (19), Acatic (1), Puerto Vallarta (30), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (10), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (22), El Salto (9), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (2), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (2), Pihuamo (1), Jocotepec (1) y Teuchitlán (1); así como cuatro residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 85 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 72 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,620 casos confirmados (34.74 por ciento); seguido de Zapopan con 832 casos (17.84 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 462 contagios confirmados (9.91 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 378 casos (8.11 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 293 casos (6.28 por ciento), Tonalá con 273 casos (5.85 por ciento), El Salto con 114 casos (2.44 por ciento), San Juan de los Lagos con 80 casos (1.72 por ciento), Ocotlán con 68 casos (1.46 por ciento), Zapotlán el Grande con 49 casos (1.05 por ciento), Tepatitlán con 32 casos (0.69), Colotlán con 30 casos (0.64 por ciento), Poncitlán con 27 casos (0.58 por ciento), Tala con 22 casos (0.47), Zacoalco de Torres con veinte casos (0.43 por ciento), Zapotlanejo con 19 casos (0.41 por ciento), Lagos de Moreno y Atotonilco el Alto con 17 casos cada uno (0.36 por ciento); La Barca y Autlán de Navarro con 16 casos respectivamente (0.34 por ciento); Ameca con trece casos (0.28 por ciento), Chapala con doce casos (0.26 por ciento); Cuautla y Atemajac de Brizuela con diez casos (0.21 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
Se anexa Unión de San Antonio, Teocuitatlán de Corona, Teocaltiche, Atoyac y Amacueca a la lista de municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 22,508 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 80 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 20 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad los más afectados con el de 35 a 39 años con 12.3 por ciento, el de 30 a 34 años con 12.1 por ciento, y el de 65 años y más con 10.5 por ciento. En cuanto a niños y adolescentes se tienen 128 casos confirmados en menores de cero a 15 años (2.9 por ciento)
De los 4,663 casos confirmados, 901 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 329 se han dado de alta por mejoría, 256 por defunción, tres altas por recuperación, dos egresos voluntarios, ocho traslados a otros estados y 303 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (33), grave (230) y muy grave (40).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado hoy), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 269 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (cuatro casos nuevos reportados hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 78 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 157 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, uno al municipio de Ciudad Guzmán y dos al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a que esta semana continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarán muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Junio 06 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
266 |
4,663 |
Casos descartados |
576 |
22,508 |
Casos sospechosos |
Na |
1,421 |
Defunciones |
16 |
257 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 08 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,620 |
34.74 |
Zapopan |
832 |
17.84 |
Puerto Vallarta |
462 |
9.91 |
Tlaquepaque |
378 |
8.11 |
Tlajomulco |
293 |
6.28 |
Tonalá |
273 |
5.85 |
El Salto |
114 |
2.44 |
San Juan de los Lagos |
80 |
1.72 |
Ocotlán |
68 |
1.46 |
Zapotlán el Grande |
49 |
1.05 |
Tepatitlán |
32 |
0.69 |
Colotlán |
30 |
0.64 |
Poncitlán |
27 |
0.58 |
Tala |
22 |
0.47 |
Zacoalco de Torres |
20 |
0.43 |
Zapotlanejo |
19 |
0.41 |
Lagos de Moreno |
17 |
0.36 |
Atotonilco el Alto |
17 |
0.36 |
Lagos de Moreno |
17 |
0.36 |
La Barca |
16 |
0.34 |
Autlán de Navarro |
16 |
0.34 |
Ameca |
13 |
0.28 |
Chapala |
12 |
0.26 |
Cuautla |
10 |
0.21 |
Atemajac de Brizuela |
10 |
0.21 |
Tequila |
9 |
0.19 |
Jocotepec |
9 |
0.19 |
Tomatlán |
8 |
0.17 |
Cocula |
8 |
0.17 |
Ayutla |
8 |
0.17 |
Talpa de Allende |
7 |
0.15 |
Mascota |
7 |
0.15 |
Juanacatlán |
7 |
0.15 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
7 |
0.15 |
Villa Corona |
6 |
0.13 |
El Grullo |
6 |
0.13 |
Degollado |
6 |
0.13 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.11 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.11 |
Tizapán el Alto |
5 |
0.11 |
Tecolotlán |
5 |
0.11 |
Sayula |
5 |
0.11 |
San Martín Hidalgo |
5 |
0.11 |
Jamay |
5 |
0.11 |
Jalostotitlán |
5 |
0.11 |
El Arenal |
5 |
0.11 |
Arandas |
5 |
0.11 |
Zapotiltic |
4 |
0.09 |
Pihuamo |
4 |
0.09 |
Cihuatlán |
4 |
0.09 |
Acatic |
4 |
0.09 |
Tuxpan |
3 |
0.06 |
Tototlán |
3 |
0.06 |
Tecalitlán |
3 |
0.06 |
Mezquitic |
3 |
0.06 |
Magdalena |
3 |
0.06 |
Cuquío |
3 |
0.06 |
Amatitán |
3 |
0.06 |
Ahualulco del Mercado |
3 |
0.06 |
San Gabriel |
2 |
0.04 |
Teuchitlán |
2 |
0.04 |
Tamazula de Gordiano |
2 |
0.04 |
Gómez Farías |
2 |
0.04 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.04 |
San Julián |
2 |
0.04 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.04 |
Jesús María |
2 |
0.04 |
Encarnación de Díaz |
2 |
0.04 |
Ayotlán |
2 |
0.04 |
San Juanito de Escobedo |
2 |
0.04 |
Zapotitlán de Vadillo |
1 |
0.02 |
Yahualica |
1 |
0.02 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Unión de San Antonio |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teocuitatlán de Corona |
1 |
0.02 |
Teocaltiche |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
La Huerta |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Chiquilistlán |
1 |
0.02 |
Atoyac |
1 |
0.02 |
Amacueca |
1 |
0.02 |
Acatlán de Juárez |
1 |
0.02 |
Otros Estados |
11 |
0.24 |
Se ignora |
6 |
0.13 |
Total** |
4,663 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 08 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
*** Se eliminó un caso por estar duplicado.
Cruz Roja Delegación Chapala atiende también a pobladores de los municipios de Poncitlán, Ixtlahuacán y Jocotepec.
Manuel Jacobo (Chapala. Jal).- Cruz Roja Chapala pide auxilio. Ya suman tres quincenas que -para los 44 integrantes de la plantilla laboral de la Delegación de Cruz Roja en Chapala- se ha visto afectadas por falta de ingresos para el pago.
“Ya llevamos tres quincenas que el pago se ha tenido que retrasar porque no se lograba el dinero para poderlas pagar”, explicó la presidente del Consejo Directivo Local de Cruz Roja Delegación Chapala, Yolanda Martínez “Yolis”.
Además de los ingresos que aportan los usuarios por el servicio médico que reciben al acudir a la unidad por alguna emergencia -y que ahora muchos no lo pueden pagar en consecuencia a la crisis laboral que trajo consigo la pandemia-, este año no se pudo realizar la colecta anual y tampoco se pueden hacer eventos para recaudar fondos.
La delegación de Cruz Roja en Chapala tiene un costo de operatividad mensual que va de 280 mil pesos mensuales -o 300 mil según sea la cantidad de trabajo que se tenga en la unidad-, hasta los 400 mil, regularmente en el mes de diciembre, dinero que se obtiene por los medios antes señalados.
A decir de la presidenta de la institución, Yolanda Martínez, la operatividad de Cruz roja requiere de 280 mil pesos mensuales.
Por el momento, la única forma de reunir recursos económicos para Cruz Roja ha sido una campaña que lanzó la propia presidente “Yolis”, quien pidió a los habitantes locales donar sus “alcancías” para que siga vía la unidad de emergencias; medio por el cual han logrado 70 mil pesos.
La entrevistada hace un llamado a los habitantes que puedan apoyar donando a Cruz Roja “las monedas que ya no quieran cargar”, para lo que pueden pasar a las instalaciones a un costado del Parque de la Cristianía, en la estética de la presidenta ubicada a un costado del Torito, en Ajijic o bien donando directamente a la Cruz Roja.
Ante esta situación, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, indicó a Semanario Laguna que, al inicio de su administración, comenzó realizando una aportación mensual de 10 mil pesos pero actualmente sólo otorga 5 mil cada mes.
Aunque el subdelegado estatal de Cruz Roja, Jaime Rivas Brambila, señaló que ha insistido porque los Ayuntamiento otorgue anualmente el 1.5 por ciento de los salarios de los funcionarios públicos sin tener éxito, algunos presidentes o trabajadores otorgan cantidades que motivan a otros a realizar esta labor.
Finalmente, Yolanda Martínez pide a los habitantes que “toquen su corazón porque es mejor tenerla [a Cruz Roja] y no necesitarlas que necesitarla y no tenerla”.
En la Región Sanitaria IV Sede la Barca -a la que pertenecen Chapala y Jocotepec- se han aplicado menos del uno por ciento de pruebas por cada cien mil habitantes.
Miguel Cerna.- Tras poco más de tres meses transcurridos desde el inicio de la pandemia del coronavirus, en la Región Sanitaria IV Sede la Barca -a la que pertenecen Chapala y Jocotepec- se han aplicado menos del uno por ciento de pruebas de detección de Covid-19, por cada cien mil habitantes.
De acuerdo con los datos proporcionados por la plataforma federal de la Dirección General de Epidemiología -para la consulta del avance del Covid-19 en el país-, hasta el corte del tres de marzo se aplicaron 891 pruebas en los 13 municipios que integran la jurisdicción.
Según el último censo -del 2015-, en la Región Sanitaria IV habitan 526 mil 576 personas, por lo que la proporción de pruebas aplicadas corresponde a 169.2 por cada 100 mil habitantes; es decir, el porcentaje de detección apenas alcanza el 0.16 por ciento.
Aunque en México se presentó el primer caso confirmado de la Covid-19 el 27 de febrero pasado, en la Región Sanitaria IV Sede La Barca, el primer enfermo se registró el tres de abril en Ocotlán y, aunque en la ribera norte del lago se veía lejano que llegara el virus, el primer caso ocurrió el 26 de mayo en Jocotepec.
La edición pasada Laguna publicó que la pandemia se había abierto paso en el 70 por ciento de la región, es decir, en nueve de los 13 municipios; esta semana el contagio se extendió al 100.
El área del restaurante “Nueva Posada” se encuentra desierta.
Sofía Medeles/Manuel Jacobo (Ajijic, Jal.)- Con optimismo, los hoteleros han iniciado su reactivación económica en el municipio de Chapala; sin embargo, a falta de turistas no les ha ido del todo bien. Al contrario de los restauranteros, que sí han tenido una mejora en sus ingresos, durante esta primera semana de reapertura.
“No le veo ningún sentido a la reactivación económica en este giro; somos negocios enfocados al turismo y el turismo no tiene flujo, porque aún están los filtros sanitarios”, acotó Francisco, administrador del Hotel «Mis Amores», ubicado en la zona centro de Ajijic.
Francisco, administrador del Hotel «Mis Amores».
Para el entrevistado, lo complicado ha sido sobrevivir los dos meses que no pudieron ofrecer servicio, ya que la mayoría de negocios no contaban con ningún fondo que les permita seguir apoyando económicamente a sus trabajadores y «con los pocos apoyos gubernamentales, ha sido complicado”.
A esto se suma que los hoteleros han tenido que hacer gastos extras en la adquisición de tapetes sanitizantes, cubrebocas, geles desinfectantes, mascarillas, entre otros productos exigidos por las autoridades para poder reabrir. Todo esto sin la entrada de ganancias.
Tal es el caso del hotel «La Nueva Posada», que ha tenido enormes pérdidas y, aún así, ha invertido seis mil pesos en insumos sanitizantes. “En este recinto se cumplieron a rajatabla las medidas y lineamientos que fueron requeridos», añadieron los administradores.
La Nueva Posada en Ajijic.
Michael Hamilton Eager, gerente general del emblemático hotel, tiene una visión desoladora del panorama, pues no han tenido reservaciones desde el 23 de marzo y apenas, “de chiripa”, llegó una reservación, por lo que el hotel presiste con el capital justo para mantenerse.
A diferencia de los hoteleros, a los restauranteros les ha ido un poco mejor con el inicio de la Fase 0. Como al restaurante «Media Luna» que, pese a la baja de su clientela y con la anterior norma de entregar solo a domicilio, se han podido mantener a flote.
Mesas vacías en el restaurante Media Luna.
Eso sí, han dicho que “seguimos los lineamientos, mesas separadas, gel antibacterial y tenemos cubre bocas para quien lo necesite. Nos salió muy caro, pero cualquier gasto ahora es importante.”
Por otra parte, los intentos de acceder a los programas gubernamentales no han rendido frutos, pero al final de todo, los entrevistados no pierden la esperanza y siguen empeñados en no permitir que se derrumbe lo que han construido durante años.
Foto: Cortesía.
Comunicado SSJ:
Ante el aumento de la movilidad registrado en Jalisco durante los últimos días, el Gobierno del Estado exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención instauradas por la pandemia de COVID-19, especialmente pide a la población general a mantener el aislamiento para dar oportunidad a quienes realizan actividades esenciales de continuar su trabajo con menor riesgo.
Al corte de esta semana, el promedio de personas saliendo a la calle se ubicó en 69 por ciento, lo que supone estar al límite del color verde del semáforo para COVID-19, y a punto de pasar al amarillo (70 por ciento), con lo que se dará mayor contacto entre personas y por tanto, mayor riesgo de transmisión del nuevo coronavirus.
En Jalisco se notificaron 256 contagios nuevos de COVID-19, para acumular 4,397 casos confirmados en todo el Estado. De éstos, actualmente hay 1,649 casos activos (personas que iniciaron síntomas en los últimos catorce días) y 150 personas recuperadas, de las que se tiene plena certidumbre de su recuperación.
Este domingo se reportaron además doce fallecimientos más a causa del SAR-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 20 de mayo y el 05 de junio pasado), con lo que suman 241 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 28 municipios de Jalisco; aunque nueve de ellas corresponden a residentes de otras entidades: del Estado de Nayarit (4), del Estado de México (2), de Puebla (1), de Zacatecas (1) y de Baja California (1).
Las defunciones notificadas hoy se distribuyen de la siguiente manera:
Defunciones reportadas el 06 de junio de 2020
EDAD |
SEXO |
INSTITUCIÓN |
MUNICIPIO |
FECHA DEFUNCIÓN |
GRUPO DE EDAD |
FECHA DE INICIO |
FECHA DE INGRESO |
HOSPITAL |
COMORBILIDAD |
|
62 |
Masculino |
IMSS |
Tlaquepaque |
04/06/20 |
60 y más |
28/05/20 |
03/06/20 |
HGR 46 |
Diabetes, hipertensión y Tabaquismo |
|
23 |
Femenino |
SSJ |
Jocotepec |
06/06/20 |
20-24 |
30/05/20 |
02/06/20 |
HC Jocotepec |
Asma y obesidad |
|
60 |
Masculino |
IMSS |
Guadalajara |
05/06/20 |
60 y más |
23/05/20 |
23/05/20 |
UMF 1/ HGR 110 |
obesidad |
|
64 |
Femenino |
ISSSTE |
Tonalá |
05/06/20 |
60 y más |
24/05/20 |
26/05/20 |
HVGF |
Diabetes, hipertensión y Tabaquismo |
|
76 |
|
IMSS |
Tlaquepaque |
05/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
30/05/20 |
HGR 46 |
Tabaquismo |
|
42 |
Masculino |
OPD H. Civiles |
Tlaquepaque |
05/06/20 |
40-44 |
24/05/20 |
30/05/20 |
HCJIM |
ninguno |
|
67 |
Masculino |
ISSSTE |
Guadalajara |
03/06/20 |
60 y más |
02/06/20 |
03/06/20 |
HVGF |
Obesidad |
|
46 |
Femenino |
IMSS |
Guadalajara |
05/06/20 |
45-49 |
26/05/20 |
26/05/20 |
HGZ 14/ HGR 110 |
Obesidad |
|
75 |
Femenino |
IMSS |
Tlaquepaque |
05/06/20 |
60 y más |
27/05/20 |
30/05/20 |
HGR 46 |
ninguno |
|
64 |
Masculino |
ISSSTE |
Zapopan |
30/04/20 |
60 y más |
24/04/20 |
29/04/20 |
HVGF |
Diabetes, Hipertensión, tabaquismo y obesidad |
|
78 |
Femenino |
ISSSTE |
Nayarit |
02/06/20 |
60 y más |
30/05/20 |
31/05/20 |
HVGF |
Diabetes, Hipertensión |
|
85 |
Masculino |
IMSS |
Baja California |
05/06/20 |
60 y más |
25/05/20 |
25/05/20 |
HGR 110 |
Diabetes |
Las 241 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (89), Zapopan (20), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (18), Acatic (1), Puerto Vallarta (29), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (10), Ocotlán (4), Colotlán (2), La Barca (5), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (21), El Salto (9), Tepatitlán (2), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (2), Cihuatlán (1), Ayutla (1), Huejúcar (1), Villa Corona (1), Ameca (1), Ahualulco (1), Zapotlán el Grande (1), Cocula (1), Pihuamo (1) y Jocotepec (1); así como cuatro residentes de Nayarit; dos residentes del Estado de México; un residente de Zacatecas, un residente de Baja California y un residente de Puebla, quien falleció en la Central Camionera de Tlaquepaque.
MUNICIPIOS
Hasta la fecha se han confirmado casos en 80 de los 125 municipios de Jalisco; de los cuales en 66 se tienen casos activos, es decir, personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.
En el Sistema RADAR Jalisco, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 1,484 casos confirmados (33.75 por ciento); seguido de Zapopan con 781 casos (17.76 por ciento), Puerto Vallarta está en tercer lugar con 459 contagios confirmados (10.44 por ciento); Tlaquepaque ocupa el cuarto sitio con 345 casos (7.85 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 281 casos (6.39 por ciento), Tonalá con 260 casos (5.91 por ciento), El Salto con 97 casos (2.21 por ciento), San Juan de los Lagos con 79 casos (1.80 por ciento), Ocotlán con 67 casos (1.52 por ciento), Zapotlán el Grande con 47 casos (1.07 por ciento), Tepatitlán con 31 casos (0.71), Colotlán con 30 casos (0.68 por ciento), Poncitlán con 27 casos (0.61 por ciento), Zacoalco de Torres con veinte casos (0.45 por ciento), Zapotlanejo con 18 casos (0.41 por ciento), Tala y Lagos de Moreno con 17 casos (0.39 por ciento); La Barca con 15 casos (0.34 por ciento); Atotonilco el Alto con 14 casos (0.32 por ciento), Ameca con trece casos (0.30 por ciento), Chapala y Autlán de Navarro con once casos respectivamente (0.25 por ciento); Cuautla y Atemajac de Brizuela con diez casos (0.23 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de diez casos (ver tabla anexa).
Se anexa San Juanito Escobedo a la lista de municipios con casos confirmados.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 21,932 casos hasta el día de hoy.
HOSPITALIZADOS
Por presentar síntomas leves, el 81 por ciento de los casos confirmados en el Sistema Radar Jalisco se han manejado con aislamiento en su domicilio; mientras que 19 por ciento han requerido ser hospitalizados.
Seis de cada diez personas con la enfermedad son varones. En cuanto a grupos de edad se han incrementado los casos en el rango de 25-54 años con 64 por ciento; seguido de 30 a 34 años con 12 por ciento, 35 a 39 años con 11.8 por ciento y el de 65 años y más con 10.5 por ciento.
De los 4,397 casos confirmados, 837 personas han requerido hospitalización por COVID-19, de las cuales 307 se han dado de alta por mejoría, 240 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 279 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (30), grave (219) y muy grave (30).
PUENTE GRANDE
Gracias a la búsqueda intencionada a través del muestreo con pruebas PCR, en los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 95 casos confirmados de COVID-19 a la fecha (ningún caso nuevo notificado), cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SAR-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados (ningún caso de nueva notificación).
En cuanto a defunciones hasta el momento se tienen reportadas seis en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, que también incluye a internos y trabajadores y tres en el CEFERESO 2.
La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización. Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.
A la fecha, están recuperados 53 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con resultados negativos al SAR-CoV-2 con prueba PCR. Cabe acotar que el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento.
La SSJ continuará con el muestreo aleatorio dentro del Complejo Penitenciario de Puente Grande, albergues, asilos y otros espacios donde vivan personas institucionalizadas, dando prioridad a los grupos de riesgo, como personas mayores y/o con algún padecimiento crónico.
Hasta el momento se han registrado 265 casos positivos de SAR-CoV-2 entre personal de salud (un caso nuevo reportado hoy), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 75 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 156 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, uno al municipio de Ciudad Guzmán y dos al municipio de Tala.
En todos los casos se identifica y mantiene bajo aislamiento domiciliario a los contactos de riesgo.
NO BAJAR LA GUARDIA
La SSJ agradece a la población que está siguiendo las medidas de prevención e invita a que esta semana continúe sumada a la estrategia “Quédate en Casa”, la cual ha sido clave pues, al limitar la movilidad de las personas, se ha logrado reducir la velocidad de contagios, de muertes y el impacto de la pandemia en nuestro Estado.
Se invita también a consultar el sitio coronavirus.jalisco.gob.mx donde encontrarán muchos más detalles del panorama de COVID-19 en la entidad jalisciense.
Para reportes de casos sospechosos comunicarse a los Call Center a su disposición. En caso necesario se dará cita para una prueba segura y gratuita en alguno de los centros de toma de muestra.
Call Center de la Secretaría de Salud Jalisco: 33 3823 3220
Call Center de la Universidad de Guadalajara: 33 3540 3001
RADAR JALISCO CASOS DE COVID 19* |
||
Casos |
Reportados junio 06 |
Acumulados** |
Casos confirmados |
256 |
4,397 |
Casos descartados |
472 |
21,932 |
Casos sospechosos |
Na |
1,445 |
Defunciones |
12 |
241 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 07 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios privados y pruebas rápidas.
Municipios |
Casos* confirmados |
% |
Guadalajara |
1,484 |
33.75 |
Zapopan |
781 |
17.76 |
Puerto Vallarta |
459 |
10.44 |
Tlaquepaque |
345 |
7.85 |
Tlajomulco |
281 |
6.39 |
Tonalá |
260 |
5.91 |
El Salto |
97 |
2.21 |
San Juan de los Lagos |
79 |
1.80 |
Ocotlán |
67 |
1.52 |
Zapotlán el Grande |
47 |
1.07 |
Tepatitlán |
31 |
0.71 |
Colotlán |
30 |
0.68 |
Poncitlán |
27 |
0.61 |
Zacoalco de Torres |
20 |
0.45 |
Zapotlanejo |
18 |
0.41 |
Tala |
17 |
0.39 |
Lagos de Moreno |
17 |
0.39 |
La Barca |
15 |
0.34 |
Atotonilco el Alto |
14 |
0.32 |
Ameca |
13 |
0.30 |
Chapala |
11 |
0.25 |
Autlán de Navarro |
11 |
0.25 |
Cuautla |
10 |
0.23 |
Atemajac de Brizuela |
10 |
0.23 |
Jocotepec |
9 |
0.20 |
Tomatlán |
8 |
0.18 |
Tequila |
8 |
0.18 |
Talpa de Allende |
7 |
0.16 |
Mascota |
7 |
0.16 |
Cocula |
7 |
0.16 |
Juanacatlán |
7 |
0.16 |
Ayutla |
7 |
0.16 |
Ixtlahuacán de los Membrillos |
6 |
0.14 |
Degollado |
6 |
0.14 |
Zapotlán del Rey |
5 |
0.11 |
Cañadas de Obregón |
5 |
0.11 |
Villa Corona |
5 |
0.11 |
Tizapán el Alto |
5 |
0.11 |
Tecolotlán |
5 |
0.11 |
Sayula |
5 |
0.11 |
Jamay |
5 |
0.11 |
Jalostotitlán |
5 |
0.11 |
El Grullo |
5 |
0.11 |
El Arenal |
5 |
0.11 |
Arandas |
5 |
0.11 |
Zapotiltic |
4 |
0.09 |
San Martín Hidalgo |
4 |
0.09 |
Pihuamo |
4 |
0.09 |
Cihuatlán |
4 |
0.09 |
Acatic |
4 |
0.09 |
Mezquitic** |
3 |
0.07 |
Tuxpan |
3 |
0.07 |
Tototlán |
3 |
0.07 |
Magdalena |
3 |
0.07 |
Amatitán |
3 |
0.07 |
Ahualulco |
3 |
0.07 |
San Gabriel |
2 |
0.05 |
Tecalitlán |
2 |
0.05 |
San Miguel el Alto |
2 |
0.05 |
San Julián |
2 |
0.05 |
Jilotlán de los Dolores |
2 |
0.05 |
Jesús María |
2 |
0.05 |
Cuquío |
2 |
0.05 |
Ayotlán |
2 |
0.05 |
San Juanito Escobedo |
2 |
0.05 |
Zapotitlán de Vadillo |
1 |
0.02 |
Yahualica |
1 |
0.02 |
Valle de Guadalupe |
1 |
0.02 |
Unión de Tula |
1 |
0.02 |
Tuxcueca |
1 |
0.02 |
Tonila |
1 |
0.02 |
Teuchitlán |
1 |
0.02 |
Tamazula de Gordiano |
1 |
0.02 |
Gómez Farías |
1 |
0.02 |
San Cristóbal de la Barranca |
1 |
0.02 |
La Huerta |
1 |
0.02 |
Huejúcar |
1 |
0.02 |
Encarnación de Díaz |
1 |
0.02 |
Chiquilistlán |
1 |
0.02 |
Acatlán de Juárez |
1 |
0.02 |
Otros Estados |
11 |
0.25 |
Se ignora |
44 |
1.00 |
Total** |
4397 |
100 |
Fuente: Secretaría de Salud Jalisco.
*Corte a las 13:00 horas del 07 de junio de 2020
**Incluye información de los laboratorios del SISVER, HCGFAA, HCGJIM, CUCS, laboratorios
privados y pruebas rápidas.
*** Se eliminó un caso por estar duplicado.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala