Barandilla con soga gruesa y palmas que se colocaron recientemente en el malecón. Foto: Sofía Medeles.
Sofia Medeles.- En el malecón de San Antonio Tlayacapan, se continúan haciendo mejoras estéticas y funcionales para los visitantes.
Las últimas, fueron la colocación de una barandilla con materiales metálicos y soga gruesa, junto a unas palmas jóvenes que se colocaron sobre el andador que está ubicado frente al estacionamiento del malecón, y la limpieza de la playa.
Con anterioridad, se habría colocado la luminaria faltante en el puente del lado poniente, así como la pintura de las jardineras, el jardín de cactus y la recuperación de una invasión federal.
Domingo de Ramos en San Antonio Tlayacapan en el año 2021. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- San Antonio Tlayacapan retomará su representación de la Pasión de Cristo, en conjunto con actividades religiosas.
El Jueves Santo la celebración de la eucaristía será a las 19:00, en la parroquia, donde se hará el Lavatorio de Pies. Al finalizar, a partir de las 20:30 horas, se harán las representaciones teatrales de la Última Cena, Oración en el Huerto, Aprehensión y Juicio, en el teatro de la escuela Cuauhtémoc.
Las actividades continúan al día siguiente con el Viacrucis viviente, que iniciará a las 10:30, en la calle Ramón Corona, al cruce con Arroyo Hondo, tomando la primera calle mencionada para realizar la representación, hasta cruzar con Colón y bajar al malecón para realizar ahí la Crucifixión. Más tarde, a las 20:00, se hará la Marcha del Silencio, que iniciará en la parroquia del poblado, para recorrer las cuatro cruces de San Antonio.
Finalmente, para el sábado 8 de abril, se tiene programada la Vigilia Pascual, a partir de las 21:00, que iniciará con la bendición del fuego en el malecón y se continuará en la parroquia de San Antonio de Padua, con la Resurrección del señor.
La coordinadora de Pasión de Cristo San Antonio Tlayacapan, Ana Milian, comentó que comúnmente, la crucifixión se hacía en un predio en la calle Allen W. Lloyd, no obstante, este año será en el malecón, debido a que el predio se vendió, además de que la calle se encuentra cerrada por reparaciones.
Luminarias del puente del malecón de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tras el arreglo de las luminarias del puente del malecón de San Antonio Tlayacapan, el encargado de despacho de la delegación, Gustavo Aguayo de la Torre, comentó que los arreglos para mejorar el espacio, continuarán.

Postes que servirán como barandales en el malecón. Foto: Gustavo Aguayo.
Actualmente, todas las luminarias se encuentran encendidas, según Aguayo de la Torre, debido a la reparación que se hizo, que consistió en arreglar un cable que estaba cortado, lo que provocaba que solo la mitad encendiera, además, en los próximos días se colocarán postes como barrera de protección hacia el lago.
Señaló que es mucha la gente que quiere que se continúe con la siguiente etapa, la cual, de realizarse, consistiría en colocar pasto sintético cerca de la cancha de voleibol, acondicionar juegos de madera para niños y colocar aparatos para practicar ejercicio.
El ataque se registró en las inmediaciones del centro comercial Laguna. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional adscrita al Distrito V con sede en Chapala abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre por impacto de bala en un centro comercial.
Según el comunicado, la tarde del 14 de marzo, policías municipales que realizaban su recorrido de vigilancia fueron notificados que al interior de una plaza comercial denominada Centro Laguna, ubicada en San Antonio Tlayacapan, en el entronque del libramiento de Ajijic, se encontraba una persona inconsciente y a simple vista se le apreciaban huellas de violencia.
Los primeros respondientes localizaron en el interior a un masculino con una edad aproximada entre los 55 a 60 años de edad con lesiones producidas al parecer por un arma de fuego, por lo que solicitaron la presencia de paramédicos, quienes corroboraron que ya no contaba con signos de vida. La Fiscalía indicó que se trata del esposo de una empresaria de Chapala.
Un agente del Ministerio Público, apoyado por elementos de la Policía de Investigación, realizan las primeras indagatorias para esclarecer el móvil de esta agresión, así como la identificación de quien o quienes resulten responsables.
En tanto que peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo peritajes para la fijación y recolección de los indicios.
Javier E. permanecerá un año en prisión preventiva oficiosa. Foto ilustrativa: Internet.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del distrito V con sede en Chapala imputó a Javier E. por su probable responsabilidad en el intento de homicidio de un hombre, por lo que un Juez de control lo vinculó a proceso.
La Fiscalía informó que con base en las pesquisas se estableció que el pasado 15 de febrero, aproximadamente a las 13:00 horas, Javier E. en compañía de otro sujeto, ingresaron a una tienda de abarrotes localizada en la calle Colón en la población de San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala.
Sin embargo, en un momento comenzaron a discutir y salieron del establecimiento para liarse a golpes; momento en que dicho sujeto sacó un cuchillo y presuntamente con este atacó a su oponente en diversas partes del cuerpo, dejándolo mal herido, por lo que fue trasladado a recibir atención médica.
En tanto, policías municipales que fueron alertados del hecho lograron la captura del probable agresor para ponerlo a disposición del agente del Ministerio Público quien logró integrar una carpeta de investigación por su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que fue judicializado.
El Juez de Control y Oralidad estimó que eran vastos los datos de prueba aportados y lo vinculó a proceso en los términos ya citados.El individuo permanecerá en prisión preventiva oficiosa durante un año, como medida cautelar.
Trabajos de empedrado en la calle Allen W. Lloyd. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Dos calles de San Antonio Tlayacapan se encuentran en proceso de empedrado, para agilizar el tráfico de la carretera Chapala-Jocotepec, ofreciendo vías directas al libramiento de Ajijic.

Trabajos en la calle Jesús García Norte. Foto: Sofía Medeles.
La primera, donde no solo se planea empedrar, sino que se colocaron ductos, drenaje y bocas de tormenta, es la calle Allen W. Lloyd. El encargado de despacho de San Antonio, Gustavo Aguayo de la Torre, comentó que se encuentran entre un 40 a 50 por ciento de avance.
A unas cuadras de la primera calle intervenida, se encuentra también en trabajos otra vía, aunque en este caso, se iniciaron por la zona del libramiento, donde posteriormente, el camino se unirá a la calle Jesús García Norte.
“Ambas calles van a conectar directamente con el libramiento, para así poder agilizar el tráfico. En la del panteón ya se trabajó, lo más entretenido fueron ductos, drenajes y boca de tormenta”, agregó.
Mientras tanto, en la calle Jesús García, los trabajos se encuentran al momento detenidos, ya que en la brecha donde se colocará, hay un poste de la Comisión Federal de Electricidad en medio del camión, el cual, según compartió Aguayo de la Torre, ya se hizo solicitud para que se mueva.
Asociación Corazón a Corazón, ubicada en San Antonio Tlayacapan, calle Jesús García #11. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- La Asociación Civil Corazón a Corazón por la Comunidad Internacional, busca hacer honor a su nombre propiciando el bienestar en la comunidad con servicios médicos y talleres a bajo costo.

Uno de los varios fines de cursos con certificado que han recibido los alumnos de la asociación. Foto: Verónica Herrera.
Esta asociación nació en diciembre del 2020, en plena pandemia. La creadora y presidenta, Verónica Herrera de la Torre, compartió a Semanario Laguna que la necesidad de que existiese un grupo como este, se remonta a cuando tenía sus hijos pequeños, cuando una antigua asociación que apoyaba a niños con bajos recursos de San Antonio, llegó a su vida, mejorando su situación.
“De niña, no tenía una muy buena situación económica, ya que éramos muchos en mi familia, pero siempre me gustó participar en las actividades del pueblo. Ya más grande, y con mis hijos, al conocer y ser apoyada por la asociación que tenía San Antonio, me inspiró y me prometí que también apoyaría a la gente con bajos recursos, dándole mi tiempo voluntariamente”, comentó Verónica.
Actualmente, Corazón a Corazón por la Comunidad Internacional, se dedica principalmente a dos cosas: a ofrecer servicios médicos como consultas médicas generales y de dentista, además de los medicamentos que se requieren, a bajo costo, y por otro lado, ofrecer distintos talleres respaldados por dependencias como el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), para que la gente se una, no solo para ejercer, si no para un crecimiento personal.
Actualmente, los talleres están distribuidos a lo largo de la semana, y ofrecen disciplinas como: enfermería, herbolaria, masajes, primeros auxilios, inglés, licor artesanal, bisutería, barbería clásica, manicura y pedicura, etc.
“Todo este apoyo se busca para la superación personal, en Corazón a Corazón se buscó a las dependencias como IDEFT o SEP para traer talleres, que ofrecen certificados a bajo costo. Se ha beneficiado a muchísima gente con los talleres y las consultas médicas, y todo esto se ofrece sin mirar a quien, es para quien se quiera sumar independientemente de su condición económica, edad y nacionalidad”, agregó Herrera de la Torre.
Por otro lado, también han aportado a la sociedad, especialmente durante pandemia, ofreciendo despensas y ropa a personas mayores en situaciones difíciles, madres con varios hijos, gente de bajos recursos,
Actualmente, la asociación se encuentra en trámites de acta constitutiva, pero los voluntarios, se encuentran abiertos a recibir donaciones, tanto económicas como materia prima e insumos para las diferentes áreas de la asociación, además de voluntariado.
Para saber sobre nuevos talleres, consultas médicas, convocatorias, etc., de Corazón a Corazón, pueden contactarse a la página de Facebook de Verónica Herrera, la página “Corazón a Corazón por la Comunidad Internacional”, o asistir a la dirección Jesús García #11, en San Antonio Tlayacapan, de lunes a sábado de 11 de la mañana a seis de la tarde, o al teléfono 33 1190 3265.
Verónica Herrera y John Kelly presiden la Asociación Corazón a Corazón por la comunidad Internacional A.C. en San Antonio Tlayacapan, en el municipio de Chapala. Foto: María del Refugio Reynozo.
Por María del Refugio Reynozo Medina.
Caminando por la calle Jesús García, en el número 11, en San Antonio Tlayacapan, en el Municipio de Chapala, aparece detrás del cancel, el bazar permanente de la Asociación Corazón a Corazón, que desde diciembre de 2020 trabaja para ayudar a la población más vulnerable. Esta finca, propiedad de don Jesús Morales Rodríguez alberga todos los esfuerzos que hacen las personas por el gusto de ayudar, cuya totalidad son voluntarios que no reciben un sueldo por sus tareas.
Dentro de la casa hay servicios de consultas de homeopatía, masajes o herbolaria que incluyen el tratamiento por cien pesos y consulta con médico general los sábados de cuatro a seis de la tarde, por un costo de cincuenta pesos. También hay clases diversas; elaboración de licores, mermeladas y dulces artesanales, corte de pelo, uñas, maquillaje, muchas de ellas sin costo o a costos muy bajos. Hay una farmacia y una papelería a precios accesibles.
Corazón a Corazón por la comunidad Internacional A.C. está presidida por Verónica Herrera, que es originaria de San Antonio y el canadiense John Kelly.
Desde pequeña, Verónica pudo experimenta00r la necesidad en un entorno de carencias y también el gusto por apoyar al otro. Su padre era ladrillero y recuerda que algunas veces llegó a donar ladrillos para obras de la comunidad. Ella recibió apoyo en su infancia por parte de algunas organizaciones que ya comenzaban a surgir y ese es uno de los motivos para seguir llevando la generosidad a los que menos tienen. A ella le enseñaron los benefactores que una forma de agradecer era siendo buena persona.
-Cuando crezcas vas a ayudar a la gente- fue lo que le dijo un canadiense cuando ella tenía unos diez años. Y así creció pensando siempre en buscar formas para servir.
En este lugar no solamente se da de corazón, también se reciben donativos y los voluntarios para impartir alguna clase para los niños de arte o regularización son bienvenidos.
La Asociación además, realiza visitas médicas domiciliarias a enfermos, ha conseguido donaciones de sillas de ruedas, despensas a bajos costos y colaboran además con otra fundación para niños con cáncer de Jocotepec.
La navidad, el día de la madre y el día del niño, son festividades que organizan con piñatas, comida y regalos. John Kelly y su esposa realizan donativos para ello. John pertenece a los Veteranos de Canadá, por ese medio también consigue apoyos para las comunidades.
Cuando John es cuestionado sobre por qué hace todo esto, se lleva la mano al corazón.
-The heart-, dice y sonríe.
Calle Ramón Corona, entre las calles San José e Independencia, en el centro de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para mejorar la circulación vial en la zona, el Gobierno de Chapala anunció la prohibición del estacionamiento en un tramo de la calle Ramón Corona, entre Independencia y San José, en San Antonio Tlayacapan.
Según comentó el encargado de despacho de la delegación, Gustavo Aguayo de la Torre, esta decisión se tomó principalmente porque a la hora de salida de la escuela primaria Cuauhtémoc, había desorden vial debido a que los padres se estacionaban ahí, además del paso del camión por esa zona, y el hecho de que la calle Ramón Corona se toma como un desahogo de la carretera, porque es de doble sentido.
“Se hacía un caos en esa calle, entonces se pintó la línea en ese tramo, para también darle seguridad a los niños, además de que la ruta del camión pasa por esa calle, entonces siempre había nudos ahí”.
Para solucionar esta problemática, se pintó la línea amarilla por la banqueta, la cual significa que no se puede estacionar ahí. Gustavo añadió que se empezó pidiendo que se respete de siete de la mañana a siete de la noche, aunque se encuentran en pláticas con la dirección de Movilidad, para que la señalética indique que esta prohibición sería de todo el día.
Octavio García Pérez, exencargado de cultura de San Antonio Tlayacapan, durante una rueda de prensa, en el año 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- “Por cuestiones personales y para mi crecimiento, me lleva a tomar la decisión de presentar mi renuncia y dejar mi cargo”, compartió mediante Facebook el ahora exencargado de cultura de San Antonio Tlayacapan, Octavio García Pérez.
Además, Octavio compartió en su publicación, a la cual anexó el oficio de su renuncia: “no pensamos de la misma manera las cuestiones de corte cultural, ni creemos en lo mismo, similar o parecido en estos temas. No fui ni seré la persona más preparada en términos de gestión, solo hicimos nuestro trabajo, y juzgará la comunidad nuestra labor”.
Por su parte, Comunicación Social del gobierno de Chapala, informó que aún no cuentan con una persona que ocupe este cargo.
García Pérez compartió a Semanario Laguna que, tras esta renuncia, continuará con sus labores en cuanto a promoción, talleres y eventos culturales, próximamente con “Chinchorros Oficios y Arte” donde, según escribió, pretende desarrollar un modelo de pedagogía comunitaria.
Por otro lado, también seguirá organizando el Festival Internacional de Poesía 17 Garzas, así como que buscará crear una biblioteca móvil que llevará por nombre “Coral Bracho” y continuará con el trabajo literario.
Finalmente, Octavio agradeció a las autoridades municipales, quienes le dieron la oportunidad de trabajar por más de 12 meses en cultura de la delegación, a artistas, gestores culturales, poetas y escritores de la Ribera y fuera de ella, que le tendieron la mano para sus proyectos, a sus amigos, su familia y a la comunidad de San Antonio, con quien espera seguir colaborando para sus proyectos culturales.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala