Los pobladores con gritos y pancartas exigían mayor atención a sus comunidades y la perforación de pozos de agua. Foto. Decisiones.
Domingo Márquez / Manuel Jacobo (Chapala, Jal.).- Esta mañana pobladores de siete comunidades de Poncitlán se manifestaron en la presidencia municipal debido a la falta de atención hacia los enfermos renales.
Exigen al Ayuntamiento la gestión de perforación de pozos de agua de calidad, debido a la situación de extrema pobreza que sufren los quejosos, quienes a falta de agua potable y otros servicios se han visto afectados en su salud.
«A pesar de la manifestación el cabildo de Poncitlán apenas este 17 de octubre en sesión de cabildo aprobó la gestión de pozos que abastecerán la zona sur de Poncitlán principalmente Santa María de la Joya, Agua Caliente, San Pedro Itzicán y la Zapotera, esto luego de una recomendación que realizó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ) al municipio», indica el portal de Decisiones, medio de comunicación de la zona.
Al arribar a la presidencia, las autoridades ofrecieron a los los manifestantes de las delegaciones de San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote, Santa María de la Joya, La Zapotera, San Miguel y San Sebastián una mesa de diálogo en la casa de la Cultura con la finalidad de darle seguimiento a su queja.
El alcalde de Poncitlán Juan Carlos Montes no ha declarado la razón del retraso de las gestiones para la perforación de los pozos de agua que piden los afectados.
La sucursal de First Cash en la cabecera muncipal de Chapala.
Redacción.- La Fiscalía General del Estado y la empresa First Cash casa de empeño firmaron un convenio de colaboración cuyo propósito es evitar el empeño de mercancía robada en las 59 sucursales que tiene esta empresa distribuidas en diferentes municipios de la entidad. Uno de ellas ubicada en la cabecera municipal de Chapala.
Según el convenio firmado, las sucursales de la empresa, en caso de darse cuenta de que llega mercancía robada, lo darán a conocer a la policía y al agente del Ministerio Público.
El convenio obliga a la empresa a proporcionar información que conlleve a la localización y detención de las personas que se encuentren señaladas como imputados.
El Fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro Reyes, indicó que este convenio busca la colaboración entre ambas partes para brindarse apoyo recíproco de carácter técnico y administrativo, pues una de los objetivos de este convenio es anticiparse y prevenir el comercio de objetos robados.
Algunos de los compromisos adquiridos en este convenio serán:
Que las sucursales de la empresa deberán implementar todos aquellos procedimientos que consideren necesarios y convenientes para evitar recibir en empeño o comercializar alhajas, relojes y otros bienes que constituyan objetos o productos del delito, y darán conocimiento a los elementos de seguridad pública y al agente del Ministerio Público.
De manera voluntaria, proporcionará de mensualmente reportes que permitirán identificar a los clientes que hayan pignorado objetos que se sospecha pudieran prevenir de actos ilícitos.
También se proporcionará información que conlleve a la localización y detención, en su caso, de aquellas personas que se encuentren señaladas como imputados en la integración de carpetas de investigación a cargo de la Fiscalía General y que hayan realizado operaciones de empeño en la empresa, con objetos o productos del delito.
Se establecerán líneas y canales de comunicación directa con el fin de hacer más eficaz y expedito el apoyo entre las diferentes áreas de ambas partes para atender en tiempo y forma la solicitud de información recíproca, respecto de presuntos responsables implicados en investigaciones ministeriales, siempre conservando y respetando los principios legales aplicables.
Este tipo de acuerdo ya funciona en otras entidades del país, y han mostrado resultados efectivos y contundentes contra la delincuencia.
Fotografía publicada en la cuenta de Facebook de Alejandro Rodríguez.
Redacción.- Hoy se cumplen 40 días de que el pianista Cruz Alejandro Rodríguez Noriega, vecino de Jocotepec, desapareciera en el mes de septiembre, tras salir a caminar en el fraccionamiento Roca Azul en el mencionado municipio, lugar donde se encuentra su domicilio.
Alejandro Rodríguez, de 64 años de edad, salió de su domicilio para dar un paseo. Ese día vestía camisa blanca, pantalón negro Levis, llevaba una bolsa blanca y un paraguas, según se describe en las papeletas colgadas en lugares públicos con la finalidad de dar con su paradero.
Amigos de Alejandro han expresado por redes sociales preocupación por su desaparición, ya que desde hace más de un mes no se cuenta con ninguna pista sobre su paradero.
El ahora desaparecido es papá, esposo y músico conocido en la ribera. “Su familia lo extraña”, dice la papeleta que anuncia su desaparición.
Cualquier información comunicarse al Cel : (33) 2085-2974.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La violencia intrafamiliar en Chapala va en aumento, La violencia que se genera proviene, en muchos de los casos, del machismo, y por lo tanto involucra la violencia hacia las mujeres, seguida de la violencia hacia los menores.
En Chapala, la Unidad Especializada de la policía para la atención de laViolencia y de Género (UAVI), se han atendido 217 expedientes actualmente (de enero a la fecha), pese que este tipo de violencia se ha mantenido a través de los años, donde el año con menos casos fueron 199 y el año con más fueron 312 casos, según la experiencia de Alicia Real García, coordinadora de la Unidad atención a la violencia intrafamiliar, quien cuenta con 12 años de experiencia en el área.
Los 217 expedientes que se presentan son derivados de hechos que han sido confirmados, es decir, que son atenciones a llamadas de alerta y que después de pasar por un proceso de revisión, éstos han sido confirmados y tienen un seguimiento.
Muchos de los reportes recibidos en la unidad son realizados por niños de primaria y que en su mayoría son descontentos con sus padres o “chismes de vecindad”, y que trabajo social tiene que hacer investigación para poder tener información suficiente y poder crear un expediente.
De los casos atendidos, entre el 50 y 70 por ciento han logrado una rehabilitación mediante una terapia con la cual logran modificar sus conductas, o en su caso han tenido un acuerdo como parejas y que pese a su separación existen acuerdos.
Cabe recordar que el año pasado (agosto de 2015), el gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, dejó sobre la mesa la posibilidad de emitir una alerta de género, en la que se destacó un incremento de casos de violencia en la Zona Metropolitana de Guadalajara así como de Jocotepec y municipio de Chapala.
Las Naciones Unidas definen la violencia a la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada».
La violencia contra las mujeres no es cosa de Chapala, es una violencia generalizada por el mundo, tanto así que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, LouiseArbour, mencionó que el secretario de la Naciones Unidas lo ha definido como “pandémico” en el año 2000.
La causa primordial es el machismo en la sociedad.“De éste se deriva la infidelidad, ésa es una de las causas de la desintegración familiar de las que yo me he dado cuenta”, cometa Alicia Real.Otra de las causas son las adicciones en las mujeres o la unión de parejas menores de edad. “Se casan de 15 a 17 años”, menciona Irma Yolanda Hernández, directora del sistema DIF.
Pese que los factores son múltiples y no se pueden definir como únicos, son los que han estado más presentes y que ellos derivan en separación y acuerdos para pensiones alimenticias, siendo uno de los principales problemas detectados.
Por su parte la Delegación Institucional de la Procuraduría para la Protección de Niños y Niñas y Adolescentes del Municipio ha tenido 124 reportes telefónicos, le han dado seguimiento a 250 niños, han implementado 33 sesiones psicológicas y han desarrollado 348 expedientes.
En los casos de violencia intrafamiliar, los que sufren de daños, aparte de la mujer, son los menores quienes pueden tener algún daño y que éste repercute en sus vidas, repitiendo el patrón en muchos de los casos, según comenta Citlali Rivera, psicóloga de la unidad de violencia.
Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud considera que la repercusión en los niños va desde trastornos conductuales y emocionales, ocasionando actos de violencia en fases posteriores a su vida, así como la asociación de la violencia con las tasas de mortalidad y morbilidad en menores de 5 años.
Mientras que en la mujer puede tener consecuencias mortales como el homicidio, transmisión de VIH, abortos no deseados, depresión, estrés postraumático, insomnio, trastornos alimentarios, amal salud en general, aumento en consumo de bebidas alcohólicas, drogas, tabaco y relaciones de riesgo.
Por otra parte, la directora de DIF cometa que no existen registros de casos de violencia extrema como el feminicidio en el municipio, y que gracias a su trabajo se logra mantener sino erradicado, si una nula presencia.
Cabe destacar que el único registro que se tiene, aunque no confirmado, fue el caso de la mujer que murió en el poblado de Atotonilquillo, en el que se tenía indicios de ser probable responsable su esposo, quien fuera detenido.
El dato: La violencia contra la mujer fue considerada por Organización de Naciones Unidas hasta el año de 1993, la alerta de género en Jalisco se dio hasta el 23 de septiembre de 2012 y el término feminicidio fue utilizado por primera vez en una corte en Bruselas en 1979.
Humedad en el lago de Chapala, frente a la escultura de «Jesús Pescador». Foto: Manuel Jacobo.
Redacción (Xulia Fessenden) – Los humedales tales como vemos al lado del Malecón en San Antonio Tlayacapan y otras áreas que rodean el Lago de Chapala, proporcionan un hábitat bien establecido para peces, aves, ranas, libélulas y otros animales salvajes.
Los peces se alimentan de la larva de mosquitos. Las aves, libélulas y ranas comen mosquitos. La erradicación de estos humedales destruye los depredadores de los mosquitos. Su erradicación crea un ambiente peligroso donde el mosquito portador del dengue y el virus Zika no tienen depredadores naturales.
No deseamos difundir el dengue y otras enfermedades. Es importante examinar nuestra metodología de luchar contra este mosquito portador del virus.
La destrucción de las plantas de humedales que son el hogar de animales y peces es un enfoque equivocado. He examinado varios artículos que permiten sustentar mi afirmación. «Los depredadores como peces y otros organismos acuáticos por controlar las poblaciones de mosquitos si el área es compatible con un ecosistema equilibrado», indica Brent Ladd; Jane Frankenberger: Agricultura y Departamento de Ingeniería Biológica, Universidad Purdue, en un artículo publicado en la web.
Estas áreas verdes en nuestro lago no son “malas”, ya que ayudan a crear un hábitat para que se desarrollen los depredadores del mosquito. Tenemos la obligación mejorar la población de depredadores de mosquitos y mantener un ecosistema sano de estas zonas húmedas.
Por favor, protege los humedales del Lago de Chapala.
Fue presentado ante el Juez, quien le fijó prisión preventiva por dos años como medida cautelar
La Fiscalía General del Estado aprehendió a un hombre, presunto imputado en la agresión física y sexual de una menor de edad en Ixtlahuacán de Los Membrillos. A este sujeto se le relaciona con dos feminicidios registrados este año en ese mismo municipio.
El presunto imputado responde al nombre de Arturo “N”, de 45 años de edad, quien ha sido señalado por los delitos de abuso sexual infantil agravado en grado de tentativa y homicidio calificado en grado de tentativa, en su modalidad de premeditación, ventaja y alevosía, en perjuicio de una jovencita de 14 años.
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de octubre, cuando la menor fue encontrada con lesiones en diversas partes del cuerpo producidas por agente punzo cortante en el fraccionamiento Puerta del Sol, del citado municipio, y quien actualmente es atendida en un hospital por las heridas que le causó este sujeto.
Un día después de estos hechos, policías municipales lograron la detención de Arturo “N”, imputado por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de Chapala.
Dentro de una mochila de su propiedad, se le hallaron diversas prendas con manchas hemáticas, de las cuales se ordenaron su análisis y peritajes correspondientes para saber si correspondían a la víctima. Durante la investigación, este sujeto fue señalado como el presunto responsable de la agresión que sufrió la menor de edad, por lo cual se solicitó al juez se concediera una orden de aprehensión por los delitos cometidos en agravio de la menor, misma que fue otorgada y cumplimentada el pasado 14 de octubre.
Ante esto, Arturo “N” fue presentado al Juez de Control por la imputación de los delitos, quien le fijó prisión preventiva por dos años como medida cautelar, en espera de la audiencia para vinculación de proceso.
Este sujeto también está presuntamente relacionado en dos feminicidios ocurridos el 4 de marzo de 2016, en agravio de una mujer de 39 años, y de una menor de 17 años, el 23 de abril de este mismo año, ambos ocurridos en entre los fraccionamientos Puertas del Sol y Huerta Vieja, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
La pipa que circulaba por la carretera del Libramiento tuvo una falla en el sistema de frenos y siguió hasta el estacionamiento de Wal-Mart, donde impactó a varios vehículos. Pulsa en la imagen para ver la fotografía completa
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Una pipa de agua que circulaba por el libamiento Ajijic se quedó sin frenos y terminó en el estacionamiento de Wal-Mart llevándose a seis vehículos a su paso. Horas más tarde, un motociclista fue atropellado en el mismo lugar.
Los dos accidentes ocurrieron el 8 de Octubre, dejando un total de cinco lesionados; el camión-pipa se accidentó alrededor de las dos de la tarde y dejo cuatro lesionados, dos de ellos de gravedad; seis horas más tarde atropellan a motociclista.
Movilidad indicó que uno de los automóviles involucrados en el accidente de la pipa fue pérdida total, los otros cinco recibieron golpes en la carrocería.
Dos de las personas fueron trasladadas para su atención por Cruz Roja, mientras que las otras dos fueron atendidas por sus propios medios, ya que no presentaban heridas de gravedad.
Dentro de los lesionados se encuentra el conductor de la pipa de agua del cual se desconoce su situación legal.
Los usuarios de las redes sociales captaron imágenes del accidente, te compartimos algunas de las mejores
Foto-galería
Autor: Facebook
Uno de los seis automóviles accidentados tuvo pérdida total.
La pipa dejó a cinco carros con golpes en la carrocería.
Uno de los automóviles, “la libró”, sólo fue golpeado en la cajuela.
El automóvil que tuvo pérdidas totales terminó entre dos postes y el semáforo.
Varias personas que circulaban por lugar se quedaron a observar el accidente.
Estos fueron los daños que le ocasionó la pipa uno de los automóviles dejándolo en pérdidas totales
La pipa termino en el estacionamiento de Wal-Mart.
El automóvil que tuvo pérdida total quedó volteado de costado.
Estos fueron los daños causados en uno de los seis automóviles accidentados.
El mismo automóvil visto desde otro ángulo, donde se pueden apreciar mejor los daños que le ocasionó el accidente.
Los paramédicos de bomberos Chapala llegaron a auxiliar a los accidentados.
Un policía inspeccionando los daños en uno de los automóviles accidentados.
Con el golpe del accidente se llevaron consigo el muro de contención.
Del impacto este automóvil se llevó el letrero de entrada de Wal-Mart.
Portada de Laguna 241. Edición impresa.
Porque no todo está en el internet. Esta semana en Semanario Laguna edición impresa:
Redaccion.- Una pipa de agua se quedó sin frenos y terminó en el estacionamiento de Wal-Mart de Ajijic llevándose a seis vehículos a su paso y ese mismo día un motociclista fue atropellado en el mismo lugar. Después de estos accidentes las autoridades municipales buscan implementar diversas acciones en la zona.
Debido a esto el Instituto Internacional, ITS Chapala y CONALEP pretenden poner señalamientos para así evitar algún accidente en la zona y además, llevaron a cabo la campaña de limpieza “Adopta un kilómetro”, cabe mencionar que estas tres instituciones educativas han dependido del transporte público, cuyos camiones pasan una vez cada hora.
También en esta edición: Se implementó un censo en los cementerios del municipio debido a la falta de espacios, por lo que las actividades han comenzado en los poblados que menos espacios presentan que son Ajijic y San Antonio.
En Santa Cruz de la Soledad, policías de Chapala al parecer intentaron arrestar a ejidatarios de esta población. Entérate de la nota completa en esta edición.
La violencia intrafamiliar en Chapala va en aumento por lo que la procuraduría de atención a los menores ha dado seguimiento a 250 niños y ha generado 348 expedientes.
Habitantes de Riberas del Pilar se manifestaron para exigir la instalación de redes de alcantarillado y agua potable de calidad al alcalde Javier Degollado González. ¿Quieres saber los detalles? Entérate en esta edición de Laguna.
Por otra parte, en Jocotepec se convocará a segunda reunión sobre cáncer de mama. Siendo un preocupación por ser la primera causa de muerte de mujeres en México. Conoce como se vivió la tercera edición de la carrera panorámica en Jocotepec, que debido a la falta de participación se redujo la bolsa de premios.
En San Juan Cosalá están construyendo olla de agua o jagüey que se pretende que sea que se pretende ser terminada en la primera semana de noviembre. También se llevo a cabo segunda reunión, para la restauración del hospitalito.
Además, la Preparatoria de Jocotepec gano el “Concurso Interno de Escoltas 2016
Todo esto y muchas notas más en nuestra edición impresa, Laguna 241. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera a partir del sábado 15 de octubre. Sólo 10 pesos. Corre porque se acaba. Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Foto: cortesía.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- El Instituto Internacional, el Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Chapala y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Ajijic-Chapala, llevaron a cabo la campaña de limpieza “Adopta un kilómetro” la mañana del 14 de octubre.
Alrededor de 200 alumnos, profesores y administrativos de los tres planteles lograron limpiar de basura y maleza los mil metros del libramiento que corresponden al tramo de donde se ubica el Instituto Internacional hasta las instalaciones del CONALEP.
Además, se tiene la intención de colocar señalamientos viales con el propósito de evitar accidentes en el tramo carretero que puedan involucrar a alumnos como personal educativo.
Desde que se creó el ITS en el año 2000, la accesibilidad a las tres instituciones educativas ha dependido del transporte público, cuyos camiones pasan una vez cada hora.
Esto orilló a las instituciones a contratar servicio de transporte para los alumnos, quienes suelen tomar el autobús para ir a la escuela por las mañanas y regresar por las tardes cuando concluyeron las clases.
En el 2016, el Ayuntamiento de Chapala gestionó a la Secretaría de Movilidad Jalisco para que el trayecto del libramiento se convirtiera en zona 40; es decir, que los automovilistas no deben de transitar a más de 40 kilómetros por hora para evitar accidentes.
Actualmente Chapala gestiona un proyecto para ampliar la carretera y que cuente con acotamientos, iluminación y ciclovía que beneficiará a alrededor de mil, 800 estudiantes que estudian en las tres instituciones.
Las instituciones educativas durante la campaña, contaron con el apoyo del Ayuntamiento de Chapala y de Ixtlahuacán de los Membrillos a través de sus direcciones de Servicios Médicos Municipales, Bomberos y Protección Civil y Aseo Público, quienes reportaron un saldo blanco durante la campaña de limpieza.
Last week, I wrote about a video explaining how we got to this world of endless illegal wars and wholesale destruction of countries, «JFK to 9/11-everything is a rich man’s trick.» Now let’s check out what’s being done to us at the present time.
Daniel Liszt is the dark journalist. www.darkjournalist.com/transhumanisttakeover-commoncore2.0-dr.josephfarrell.
Dr. Farrell is an Oxford scholar who has written books on this subject. He explains the bizarre system of education that’s invading American schools, and that’s rewriting the rules of learning, replacing them with mind control technologies to make a student more malleable to the agenda of the software makers and their agenda.
There are other good interviews on the site. And remember, do your own research, and don’t believe anyone. Happy hunting.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala