El alcalde Javier Degollado junto con su esposa, Elizabeth Genoveva Guzman, el regidor Beto Alcántar y otras autoridades municipales cortando el listón de inauguración. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Con una inversión de cuatro millones de pesos, se inauguró la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic, cuyos espacios darán más opciones para niños, jóvenes y adultos que practican futbol, atletismo, basquetbol, vóley bol, zumba, entre otros.
La primera etapa de la obra consiste en 5 mil 300 metros cuadrados con dos canchas de fútbol siete con pasto sintético, una cancha de usos múltiples, un pequeño gimnasio ubicado en una terraza tejada y juegos infantiles.
Los trabajos continuarán en una segunda etapa para hacer un ingreso que facilitará el acceso a los adultos mayores que acuden al DIF, terminar baños, instalar asadores y una pista de atletismo.
Drafting .- On Father’s Day, Sunday, June 18, 2017, Semanario Laguna Newspaper, Motorcycle Tourism and Culture (MTC), and the City of Chapala will be hosting «Roda-Ando con Papa», or «Ride with Dad». It is an event in which we hope to have hundreds of motorcyclists in Ajijic, so that they may share their culture with us as well as promoting Ajijic as a tourist destination for motorcyclists.
The event’s priority is to promote culture and tourism, involving the motorcycle as a vehicle for transportation and recreation. The festival starts at 10:00 a.m. and ends at 8:00 p.m. on June 18, 2017, Father’s day.
There will be workshops for young riders on the use of safety equipment and the importance of understanding the «rules of the road» when riding a motorcycle or scooter; In addition, there will be music, food, and sporting good sales.
The event is not organized by a motorcycle club, however it is promoted by Motorcycle, Tourism and Culture (MTC), a movement born in Ajijic, Jalisco, and supported by the community of motorcyclists that call Lake Chapala their home: the motorcycle club Hermanos del Lago, founded in Chapala more than 10 years ago; The motorcycle club Los Güeros, a club composed of mostly American and Canadian members active in the Lakeside community.
For their parts, Roberto Sevilla, and Ben Bell, initiators of the movement, told Semanario Laguna that Motorcycle, Tourism and Culture is not a motorcycle club nor does it try to be. «It is a movement for motorcyclists with it’s main focus being the promotion of the cultural, gastronomy, and tourist heritage of Mexico,»
They added that MTC is a movement that seeks to promote tourism and culture from the perspective of motorcycle enthusiasts, as well as the good use of safety equipment and the machines themselves. MTC is a movement and initiative of independent motorcyclists and residents of several different cities and states within Mexico as well as outside of the country».
Sevilla Santana went on to explain that the Motorcycle, Tourism, and Culture (MTC) movement has been carrying out «rounds» (tourist routes with a motorcycle) for different places in the Mexico.
Sevilla Santana ended by saying that MTC is grateful for the interest of each motorcyclist and each tourist who gives us suggestions and asks about our work and travels.
To note:
The first motorcycle event in Ajijic is organized by people from the picturesque lakeside town of Ajijic, by Semanario Laguna, the Lake’s newspaper and the H. Ayuntamiento de Chapala and Motorcycle Tourism and Culture.
The «Roda-Ando with Papa Project» is intended to be held annually with the support of the H. Ayuntamiento de Chapala, with the intention of positioning the municipality as a cultural and recreational destination, as well as promoting family ties and publicizing the «World of motorcyclists».
El cantante tapatío Oscar Boulanger te invita a que le cuentes una historia buena o divertida con tu papá para componer una canción que será estrenada en el Primer Festival Cultural de Turismo y Motocicleta “Roda-Ando con Papá”, a realizarse el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Oscar Boulanger se presentará gratuitamente a las 4 de la tarde. Escribe tu historia en los comentarios aquí abajo o en la página de Facebook
Integrantes del Departamento de Movilidad junto con el alcalde de Jocotepec. Foto: Comunicación Social de Jocotepec.
Redacción.- Con el propósito de mejorar el desplazamiento dentro de las vialidades del municipio, el ayuntamiento de Jocotepec aprobó la creación del Departamento de Movilidad y Transporte Municipal, integrada por cinco policías viales y un comandante.
El pasado 15 de junio, ante el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, los nuevos integrantes del Departamento de Movilidad y Transporte Municipal explicaron que su misión es generar una movilidad sustentable en armonía con el objetivo de crear un modelo de vialidad ejemplar dentro del estado de Jalisco.
Además, indicaron que buscarán crear una cultura vial consiente con las actuales y nuevas generaciones, crear un lenguaje vial simple, gráficamente visible y amable. La prioridad es que los visitantes puedan desplazarse con la mayor fluidez dentro del municipio.
Durante un día, el equipo de trabajo se dio a la tarea de recorrer el primer cuadro de Jocotepec para que los ciudadanos se vean involucrados y vayan conociendo esta demanda de servicios que los locales y visitantes solicitaron para mejorar el municipio.
La plantilla está integrada por cinco policías viales y un comandante. Se accionará con medidas congruentes y emergentes por una sociedad más segura.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 275.
Redacción. – Degollado inaugura rehabilitación de calles en Chapala. Las obras fueron de las colonias Plaza de Toros, La Purísima y Barrio Nuevo.
Capilla del Rosario permanecerá cerrada por intento de robo. Estará cerrada hasta que se encuentre personal que cuide a la Virgen del Rosario. No se sabe si quisieron robarse a la imagen o sus accesorios.
Inician Fiestas Patronales de San Juan Cosalá. Serán diez días, del 15 al 25 junio, que la población celebrará a su santo patrono, San Juan Bautista.
Con excelente participación se llevó a cabo el Duatlón Coxalá “Corre y Pedalea”. Se repartió una bolsa de 8 mil pesos en efectivo entre los ganadores.
Viajarán a la República Popular China las “berries” de Jocotepec. “En 2012 cerramos con 500 hectáreas de “berries” en las diferentes regiones del estado, básicamente concentradas en la región de Jocotepec”.
Además, pretenden reconstruir el mercado de Chapala, sin embargo, los locatarios ya perdieron la esperanza de que la remodelación sea una realidad.
Aseguran 10 mil piezas falsas y “discos piratas” Jocotepec. El operativo estuvo coordinado por la PGR
Muere jugador del Viluma Ajijic en partido de fútbol. El deceso se debió a un paro cardiaco, indicaron autoridades
Chapala busca un lugar en “La Voz Kids”. Emiliano tiene nueve años y busca el apoyo de los ribereños para participar en la segunda temporada del popular concurso de canto.
Ajijic se declara listo para recibir a las lluvias. El delegado Chuni hizo un llamado a la población para no tirar basura ni arena al cauce de los arroyos y evitar que estos salgan de su cauce.
Se irán dos jugadores de Charales a la selección de la Tercera División. Los jugadores disputarán el torneo nacional de la división, en las instalaciones de la FemexFut en la ciudad de Toluca.
Ni lluvia, ni broncas durante las fiestas de San Antonio. Durante los días de fiesta sólo hubo dos detenciones
Cae árbol de 12 metros sobre juegos infantiles en el malecón de Ajijic
Éste sería el decimosegundo árbol que ha caído durante el presente temporal en el municipio
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 275. A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado17 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Altar de la iglesia de San Juan Bautista en San Juan Cosalá. Foto: Daniela Rameño.
Redacción. – Para los diez días de fiesta dedicadas al santo patrono de San Juan Bautista, el ayuntamiento de Jocotepec implementó un operativo para recibir a las fiestas del pueblo.
“Se podaron árboles ficus para darle estética y levantarlos un poco, y de este modo tener mejor vista, así como la poda de una palmera para prevenir un accidente ya que estaba seca y podrida”, reza el comunicado de prensa enviado a Semanario Laguna.

Trabajadores del Ayuntamiento de Jocotepec podando una palmera. Foto: Comunicación Social Jocotepec.
Por su parte protección civil realizó un operativo preventivo en el que se revisaron las conexiones de gas de los puestos ambulantes para detectar fugas. Se recomendó que durante la quema de castillos se cuente con un plan de contingencia. Seguridad Pública aseguró que durante las peregrinaciones se incrementará la seguridad para evitar accidentes.
Durante los días lunes y martes, las dependencias de Padrón y Licencias y Reglamentos asignaron los lugares a los vendedores ambulantes para después procedes con el cobro de permisos, por otra parte, se realizarán las guardias para supervisar que la venta de bebidas embriagantes sea dentro del horario establecido.
En el operativo del ayuntamiento participan la jefatura de Parques y Jardines, Alumbrado Público, Protección Civil, Reglamentos y Seguridad Pública. El primer día de fiesta en la plaza principal la serenata dio inicio a las nueve de la noche y estuvo amenizada por la Banda San Juan.
Las fiestas que se celebran del 15 al 25 de junio, iniciaron el jueves 15 a las 5:30pm, con la primera peregrinación, en medio de danzas, música y los fieles, para terminar en una misa que ofreció el gremio de los agricultores.
Busca la nota completa y el programa de actividades en nuestra edición impresa. A la venta a partir del 17 de junio en tiendas y supermercados de la ribera.
Las autoridades anunciando que las «berries» de Jocotepec viajarán a China. Foto: cortesía.
Redacción.- Un cargamento de 420 cajas de arándano mexicano salió por primera vez desde el aeropuerto tapatío a la República Popular China, como muestra de los resultados en la diversificación de los mercados de exportación de los llamados frutos rojos.
La partida de esta operación tuvo como testigo al Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien hizo hincapié en que esta operación es una muestra más que refleja la fortaleza de Jalisco como Gigante Agroalimentario del país.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, hizo notar que este envío de berries pone de manifiesto el incremento sostenido de este cultivo en el campo jalisciense en los años recientes, así como la importancia del aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo como centro logístico para la exportación de alimentos perecederos.
El funcionario estatal resaltó que “En 2012 cerramos con 500 hectáreas de berries en las diferentes regiones del Estado, básicamente concentradas en la región de Jocotepec”.
“Al cierre de 2016 tenemos ocho mil 648 hectáreas, un crecimiento impresionante que nos da una producción de 107 mil toneladas. Y este aeropuerto se consolida como el centro de donde sale la carga más importante vía aérea para otras partes del mundo. En la exportación de perecederos de aquí está saliendo el 21 por ciento de todas las exportaciones de México”.
El embarque de arándanos es de la empresa Berries Paradise, la que cuenta con zonas de cultivo y empaque en Tuxpan y San Isidro Mazatepec en Jalisco; además de Colima y Michoacán.
Al acto protocolario también acudieron funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Asociación Nacional de Exportadoras de Berries (ANEBERRIES), productores, entre otros.
Los principales municipios productores de arándano son Zapotlán El Grande, Zapotiltic, Tuxpan, Tala y Ahualulco de Mercado.
EL DATO:
En 2016, se ecportaron arándanos a 15 países: Chile, Guatemala, Panamá, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Rusia, Singapur, Alemania, Bélgica, España, Países Bajos, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.
Antecedentes de exportación de berries:
El 28 de enero de 2015 se realizó el primer envío de frambuesa a la República Popular China desde el centro logístico del Aeropuerto de Guadalajara.
El 06 de junio de 2016 se envió el primer envío de frambuesa y fresa a Dubái y Kuwait.
El 07 de junio de 2016, en Tuxpan se realizó el primer embarque de zarzamora y frambuesa para Singapur por la empresa Berries Paradise.
| PRODUCCIÓN DE ARÁNDANO EN JALISCO DURANTE 2016: | |||
| Cultivo | Superficie Sembrada (hectáreas) | Producción (toneladas) | Valor de la Producción |
| Arándano | 1,500 | 13,353.57 | 458 MDP |
La banda de rock Gallo Ciego estará presente en Roda-Ando con Papá.
Redacción.- En el marco del Día del Padre, el H. Ayuntamiento de Chapala, Semanario Laguna y “Movimiento, Motocicleta, Turismo y Cultura” se complacen en invitarlo al acontecimiento “Roda-Ando con Papá”, el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Además, “Rodando con Papá” contará con talleres infantiles sobre el uso del equipo de seguridad y de la importancia de una educación vial cuando se viaja en motocicleta.
Al igual, se tiene contemplado la presentación de espectáculos musicales, venta de comida y artesanía. El acontecimiento tiene previsto que inicie a las 10:00 de la mañana y concluya a las 8:00 de la noche y tiene como prioridad fomentar la cultura y el turismo, involucrando la motocicleta como vehículo de transporte y recreación.
Esperamos contar con su distinguida presencia.
Programa de actividades en el escenario:
12:00 p.m. Inauguración por autoridades municipales.
13:00 p.m. Presentación del grupo de baile hawaiano Alaka’i Kela
15:00 p.m. Gallo Ciego (grupo musical, rock con mezclas de funk y rap).
16:00 p.m. Oscar Boulanger ( rock urbano).
17:00 p.m. Presentación de Mezcal Funk (banda estelar).
20:00 p.m. agradecimientos representantes de Semanario Laguna y Motocicleta, Turismo y Cultura.
Talleres infantiles de 12:00 pm. a 5 pm.
Más de dos mil personas durante el día de San Antonio. Nota actualizada el 15 de junio. Foto: Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (San Antonio Tlayacapán).- La noche del 13 de junio, más de 2 mil personas se dieron cita en la plaza, y aunque no llovió como se acostumbra el día de San Antonio, se pudieron presenciar las presentaciones del coro, Redes y Cantos de Chapala, además del grupo la Sonora Caliente y Astro Norteño, al cerrar la noche.
Sólo dos detenciones se registraron en la celebración de las fiestas de San Antonio Tlayacapan durante los nueve días que duró el novenario, informó el departamento de Seguridad Pública.
Las celebraciones dedicadas al santo patrono de la delegación concluyeron el 14 de junio con la presentación de un festival de rock estelarizado por la banda tapatía “Máschingón”, “Guarache Sat”, entre otros. Cabe mencionar que los jardines y la plaza recién remodelada fueron respetados por los lugareños.
Busca la nota completa en la edición impresa de Semanario Laguna, a la venta en tiendas y supermercados de la ribera.
El lago de Chapala. Foto: archivo.
Redacción. – En su visita a Chapala, el Fiscal General de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez recalcó la importancia que representa el municipio para el gobierno de Jalisco, al posicionarse como el destino más seguro para retirados extranjeros, quienes pueden venir a vacacionar o a residir con la total certeza de que están en un lugar resguardado y tranquilo.
El discurso de Almaguer se dio en el Instituto Tecnológico Superior Mario Molina campus Chapala, el cinco de junio en un acontecimiento donde la Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Tanya C. Anderson (quien se pronunció en el mismo sentido) y autoridades del Instituto Nacional de Migración hicieron entrega de tarjetas de residentes temporales y permanentes a 40 extranjeros en el municipio.
En el acontecimiento también se presentó la conferencia “Construcción de políticas públicas binacionales con concertación de ciudadanía, academia y gobierno para el manejo sustentable de la cuenca Lerma-Chapala y el abasto del agua del Área Metropolitana de Guadalajara”.
En su intervención, además de hablar de la necesidad de cuidar los desarrollos inmobiliarios para que no afecten el medio ambiente de las poblaciones alrededor del lago, Tanya Anderson, manifestó: «Necesitamos crecimiento que los beneficie en la actualidad, pero que no afecte negativamente el bienestar de las generaciones futuras en el mundo».
Tanya C. Anderson también destacó la seguridad en el municipio y los aspectos de la calidad de vida, la infraestructura de los servicios médicos en el municipio ribereño.
Por su parte, el presidente municipal Javier Degollado, presente en la entrega, aplaudió la decisión de los extranjeros de elegir a Chapala como su hogar, agradeciendo también el respaldo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco por mantener la tranquilidad de los habitantes nacionales y extranjeros de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala