El masculino fue localizado en una jardinera a un costado de la carretera Chapala. Foto: Milenio.
Redacción.- El cuerpo semi calcinado de un hombre, fue encontrado la tarde del pasado lunes 21 de febrero a un costado de la carretera Chapala, a la altura del cruce con la carretera a El Salto.
Un reporte anónimo alertó sobre un hombre inconsciente tirado en mitad de la jardinera ubicada en el trébol del puente de incorporación de la vía.
Oficiales de El Salto fueron quienes acudieron al sitio, encontrando a una persona de aproximadamente 35 años de edad y con aspecto de indigente, por lo que solicitaron el apoyo a servicios médicos municipales.
Tras la revisión, los paramédicos determinaron que el hombre ya no contaba con signos vitales, sino que presentaba una evolución cadavérica aproximada de ocho horas. Así mismo, se informó que el cuerpo tenía diversas lesiones y presentaba algunas quemaduras en el pecho y partes de sus brazos.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses fueron los encargados de levantar el cadáver para llevar a cabo la necropsia de ley y determinar la causa de la muerte, así como su identificación.
Con información de Guardia Nocturna y Milenio.
Algunas partes del andador son utilizadas como estacionamiento, o para colocar caballetes con publicidad.
Sofía Medeles.- El andador peatonal del corazón de Ajijic ha causado confusión entre los visitantes ya que, en lugar de utilizarlo para transitar con más espacio, lo evaden.
El andador tiene aproximadamente tres meses funcionando los fines de semana y, ocasionalmente, los días festivos. Se puso las primeras semanas de noviembre, algunas veces a partir de Colón al cruce con calle Parroquia, y en otras ocasiones, desde la calle Morelos.
Los turistas suelen caminar por fuera del andador, debido a la falta de señalización. Foto: Sofía Medeles.
Varios entrevistados expresaron que no lo utilizan debido a que no creen que sea peatonal, o creen que es para otros usos, todo esto, debido a la falta de indicaciones.
“Aquí a cada rato hay carreras, no sé si sea para eso, porque ya lleva rato solo. Algunas personas caminan por ahí, pero uno no se arriesga a que pueda venir alguien corriendo, o en bicicleta y propinarme una atropellada”, aseguró Guadalupe, quien visitó Ajijic desde Guadalajara.
“Según yo, es para que no se metan los carros a esta calle, y no se estacionen, porque la calle es como un andador, pero a veces circulan carros por aquí y no les dicen nada los oficiales de tránsito”, comentó otra mujer que caminaba por la calle. Al informarle que se trataba de un paso peatonal, se mostró sorprendida.
“¡A poco!, no pues no lo imaginamos porque no dice nada; ni dónde empieza ni donde termina”, agregó.
Debido a la falta señalamientos o carteles que indiquen su función, los conos reflejantes y los trafitambos colocados a lo largo de la calle que conecta con el acceso del malecón, confunde a los peatones. Además de que en ocasiones se encuentra bloqueado por motocicletas o caballetes de publicidad.
“Es para apartar espacios de estacionamiento, ¿no?, en Guadalajara es normal ver eso en el centro, pero eso sí, no sé cuánto cobrarán los viene viene, porque todo este rato ha estado vacío”, compartió José, también visitante de la perla tapatía.
Por su parte, el encargado de despacho, Maximiliano Macías Arceo, además de confirmar que efectivamente se trata de un paso peatonal. Señaló que este fin de semana hubo mucha gente que anduvo por la calle, en lugar de utilizar los conos.
“A veces los turistas se molestan cuando se les indica que utilicen el paso o las banquetas en lugar de la calle. A ellos les gustaría que se cerrara la calle para ser andador, pero es algo que no se puede hacer, porque es una vialidad principal”, señaló Macías Arceo.
Finalmente, el funcionario comentó que el proyecto del andador peatonal durante estos meses ha marchado tranquilo, y que seguirá así, hasta que el presidente municipal de la orden de cambiar, o modificar el proyecto.
El accidente se registró en la carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de San Luis Soyatlán.
Redacción.- Un jornalero de las berries falleció tras caer de la camioneta en la que lo transportaban.
El accidente sucedió el pasado 10 de febrero alrededor de las 5:30 de la tarde en San Luis Soyatlán, municipio de Tuxcueca, cuando, al incorporarse el vehículo a la carretera Guadalajara-Morelia, el trabajador cayó al asfalto.
El masculino, quien era un migrante originario de Chiapas e iba solo en la parte trasera, falleció tras el golpe. Aunque la emergencia se registró en el municipio vecino, el rancho para el que trabajaba el ahora occiso, pertenece a productores de Jocotepec.
Artesanos del callejón del arte, en pena plaza de Ajijic, intentaron detener a un par de sujetos en moto, pero no fue posible. Foto: Elvira Zúñiga.
Sofía Medeles.- Se tomarán cartas en el asunto. Debido a múltiples quejas por la circulación de ciclistas y motociclistas por lugares como el malecón y la plaza principal de Ajijic, se implementarán restricciones.
El encargado de despacho, Maximiliano Macías Arceo, informó que se colocará señalética para anunciar que está prohibido el uso de vehículos como bicicletas, bicicletas eléctricas, motocicletas y demás vehículos motorizados en espacios peatonales, donde se incluirá el artículo de la ley que lo respalda.
Las motocicletas circulan habitualmente sobre el malecón. Foto: Sofía Medeles.
“Se les ha pedido a jóvenes que andan en bicicleta que se bajen de la plaza y ellos dicen que les mostremos que ley dice que no pueden hacerlo, por eso, en coordinación con el Ayuntamiento, estamos planeando estos letreros, en el malecón, o las plazas de Ajijic”, aseguró Macías Arceo.
Semanario Laguna realizó un recorrido por ambas zonas. En la plaza principal es menor la presencia de estos vehículos, ya que principalmente sólo se cruza de Colón a Marcos Castellanos. Mientras que, en el malecón, durante la mayor parte del día, se ve a bicicletas y motos transitando entre los peatones. Justamente, las quejas de los ciudadanos se centran en este lugar.
“Pues los jóvenes se pueden quitar rápido, pero un viejito como yo, no puede correr para quitarse. Por suerte, no ha pasado ningún accidente, pero si siguen subiendo motos, no hay seguridad para el peatón”, comentó don Andrés.
“Los chiquillos en bicicleta son los más peligrosos, hay más y van más rápido. Hasta en las calles, se suben a la banqueta, y no se bajan cuando lo ven a uno pasar, es uno el que se tiene que bajar a la calle para que pase la bici. Es un peligro hasta para ellos, porque por esquivar, pueden ir a dar hasta el lago”, agregó la señora Sara.
Otro ciudadano, quien suele pasear a su perro, comentó que algunos niños en bicicleta son groseros. “Me han pasado por un lado muy rápido, y si uno les dice que con cuidado, responden de forma grosera. Ahí tienen sus rampas y tiene la maña de andar por donde anda la gente. Ojalá actúen rápido para sancionarlos”, finalizó el entrevistado.
La unidad 194 de Protección Civil y Bomberos fue la que impactó a la camioneta de cinco puertas.
D. Arturo Ortega.- Un camión de Protección Civil y Bomberos de Chapala que se dirigía a atender el incendio de una casa habitación en la delegación de Ajijic, se impactó contra una camioneta; ello no impidió que lograran atender el siniestro.
“En el transcurso, la unidad 194 se impacta contra un vehículo Ford Explorer Sport 2018”, refirió de manera textual el reporte de la dirección municipal de bomberos, correspondiente al 10 de febrero.
El percance fue menor y no hubo heridos, ya que la camioneta de cinco puertas color blanco solo resultó con daños en el retrovisor derecho y un golpe leve en la salpicadera del mismo lado, mismos que serán cubiertos por los seguros correspondientes a ambas unidades.
Ello no impidió que la unidad de Protección Civil y Bomberos, con dos elementos a bordo, acudiera a la calle Zaragoza del Pueblo Mágico donde un inmueble de 15 por 3 metros ardió afectando una motocicleta.
Para apagar el incendio que aconteció el pasado jueves, alrededor de las 15:00 horas, se necesitó del apoyo de la motobomba de Protección Civil y Bomberos de Ixtlahuacán de los Membrillos, además de otras dos unidades de la corporación de Chapala.
El siniestro dejó solo pérdidas materiales estimadas en 30 mil pesos, según el reporte del día correspondiente.
Motorcycle and vehicle involved in the accident
Editor. An accident involving a white car and a motorcycle occurred on the Chapala-Jocotepec highway at the Ajijic beltway. The accident occurred during the afternoon of Monday, February 7.
The accident left the motorcyclist with injuries and he was attended by medical personnel from Cruz Roja Chapala. This intersection was reconfigured a year and a half ago and since then has been the scene of several accidents.
Translated by Christalle Dalsted
El fuerte impacto provocó severas abolladuras en el cofre del carro estacionado; mientras que el causante perdió la defensa.
Redacción.- La madrugada de este domingo se registró un aparatoso accidente en la cabecera municipal de Jocotepec; no hubo lesionados.
Un fuerte estruendo despertó a los vecinos de la calle Morelos, entre las calles López Rayón y Niños Héroes, cuando a las 06:15 horas, un conductor se impactó de frente contra un automóvil estacionado.
Tras el golpe, el carro aparcado presentó abolladuras en el cofre, además de que fue empujado a la banqueta; mientras que el causante perdió la defensa. Se trató de un Nissan Versa color plata, cuyo chofer se dio a la fuga.
El carro circulaba de oriente a poniente, al parecer, según testigos, a exceso de velocidad y de forma zigzagueante desde la placita de La Campana, por lo que perdió el control y se terminó impactando contra el vehículo detenido.
Fueron los mismos afectados quienes se dieron a la tarea de buscar al causante siguiendo el rastro del líquido que iba derramando el auto, mismo que fue localizado en un terreno baldío de la calle Independencia norte, en las faldas del cerro, sin embargo, el conductor ya había escapado.
Tras dar aviso a la policía municipal, el automóvil causante fue asegurado; no se registraron personas lesionadas
Al menos 200 unidades de transporte denominado «Uber»bloquean vialidades en la cabecera municipal de Chapala. Foto: Jazmín Stengel.
Redacción.- El Gobierno de Chapala condenó mediante un mensaje en redes sociales los bloqueos que se registran la tarde del 12 de febrero en vialidades del municipio ribereño por parte de choferes de transporte denominado «Uber»
‘Este Gobierno no va a tolerar que gente de otros municipios vecinos generen colapsos viales y alteren la vida de las y los chapalenses, por motivos que están al margen de la ley’, se lee en el mensaje, donde se invita a los quejosos a denunciar: ‘Exhortamos a los particulares que si tienen quejas de las autoridades estatales que comparezcan ante estas o bien, presenten las denuncias ante las instancias correspondientes’.
En el mensaje se les recordó que es la Secretaría de Transporte (Setran) del Estado de Jalisco, la única facultada para emitir permisos y regularizar a los prestadores de servicio de traslado de plataformas o Empresas de Redes de Transporte.
«Respetamos el derecho a manifestarse, sin que este derecho invada el derecho de los demás habitantes», puntualiza el comunicado oficial.
Y es que, chóferes de transporte denominado «Uber» se manifestaron esta tarde del 12 de febrero por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que en dicha fecha del 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por varios minutos la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la manifestación presuntamente participaron choferes de transporte denominado «Uber» de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Más notas acerca del tema:
PROTESTAN POR SEGUNDA OCASIÓN EN CHAPALA LOS CHÓFERES DE TRANSPORTE DENOMINADO «UBER»
En el video la periodista Jazmín Stengel graba el momento en que los transportistas se retiran del lugar de la manifestación.
Redacción.-Choferes de transporte denominado «Uber» se han manifestado por segunda ocasión en la cabecera municipal de Chapala, debido a presuntos abusos de autoridad, robo y extorsión por parte de elementos de la policía del Estado, por lo que piden a la autoridad municipal retire los patrullajes de los mismos en la zona.
Fueron alrededor de 200 automóviles los que este 12 de febrero -alrededor de las 3pm- cerraron por alrededor de una hora la Avenida Hidalgo, en su cruce con Morelos, en la cabecera municipal de Chapala, para luego tomar carretera Chapala-Jocotepec y dirigirse rumbo al pueblo Mágico de Ajijic.
En la cabecera municipal de Chapala, el bloqueo del tránsito también afectó el tráfico en la principal Avenida de Chapala, la Francisco I. Madero. ¡Fuera los estatales! Gritaron al unísono los quejosos afuera del edificio del Ayuntamiento de Chapala. Este medio estuvo presente en la manifestación, sin embargo los manifestantes se negaron a realizar declaraciones.
La primera protesta que se dio el 7 de febrero con 30 transportistas, frente al cuartel de la policía del Estado, instalado en el Parque de la Cristianía, ubicado al oriente de la cabecera municipal de Chapala, ha crecido en número de manifestantes.
En esta segunda ocasión fueron alrededor de 200 unidades las que salieron a la calle a manifestarse a diferencia de las 30 unidades que protestaron la primera ocasión.
Después de esta segunda manifestación en Chapala, algunos de los transportistas se reunieron con el coordinador de asesores del Ayuntamiento de Chapala, Juan Carlos Pelayo Pelayo, quien los invitó a denunciar al Ministerio Público las presuntas extorsiones por parte de elementos de la policía del Estado.
Pelayo Pelayo les pidió presentar pruebas de la acusación, pero les aclaró que estaba fuera de las facultades del gobierno municipal pedirle a la policía del Estado que deje de patrullar las calles del municipio. «Chapala también es territorio de Jalisco», espetó el funcionario público, se le oye decir un un vídeo publicado en redes sociales por la cuenta de Facebook: Reporteros Anónimos.
Las protestas tienen su origen en que presuntamente elementos de la policía del Estado han despojado de dinero en efectivo a varios de los chóferes en sus conocidas «revisiones de rutina», las cuales se han intensificado durante las últimas tres semanas.
La gota que derramó el vaso fue el supuesto despojo de 7 mil 500 pesos a un chófer de las unidades conocidas popularmente como «Uber ‘s», ya que no están regularizadas, lo que las hace más vulnerables a este tipo de supuestos abusos de autoridad.
Notas relacionadas con el tema:
NO SE TOLERARÁ QUE GENTE OTROS MUNICIPIOS VECINOS GENEREN COLAPSOS VIALES: AYUNTAMIENTO DE CHAPALA
Vehicle involved in the crash.
A crash between two private vehicles and a patrol car during the early morning of January 30, on the Chapala Jocotepec highway near Tobolandia left two people injured and the total loss of one vehicle.
One of the vehicles involved was a State Police patrol car with the number JR-90788 containing four officers, one of whom suffered minor injuries. The patrol car suffered damage to the rear.
A 40 year-old resident of Ajijic was driving another of the vehicles, a sand-colored Ford Ranger, which suffered damage to the front and left side of the vehicle.
The third vehicle was a pick-up truck driven by a 50 year-old Expat who resides in Las Redes. He was pinned and had to be rescued using a hydraulic tool. A video shows the man admitting that he was the cause of the accident, as he entered the road with his lights off.
Translated by Sydney Metrick
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala