Aunque fueron menos altares que en otros años, la muestra de altares realizada por vecinos de la calle 5 de mayo se niega a morir a pesar de la falta del comité organizador.
Domingo Márquez / Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Debido a la renuncia del comité organizador, este año se colocaron apenas 13 altares en la Muestra de Altares de la calle 5 de Mayo, una exhibición que en su mejor momento llegó a tener alrededor de 100 altares a lo largo de tres calles de la cabecera municipal de Chapala.
Este año en la mencionada calle la afluencia de gente era mínima, como la cantidad de altares. “Allá hay, pero poquitos. Mejor vamos a donde hay más”, mencionó un habitante de Chapala a otras personas para invitarlos a no pasar a la tradicional muestra. Sobre la calle, apenas sobresalen unos cuantos papeles picados que anuncian la existencia de algunos altares.
Una de las presentes cuenta que la muestra de altares de la 5 de Mayo comenzó a perder popularidad desde hace aproximadamente cuatro años, cuando los alumnos de la preparatoria Chapala decidieron ya no participar. Los preparatorianos actualmente hacen su muestra de altares frente a la presidencia de Chapala, la cual fue bastante concurrida este dos de noviembre.
Jesús Torres y su familia tenían años queriendo colocar un altar dedicado a sus familiares sobre la calle, pero no sabían a quién dirigirse. Este año lo hicieron “Para recordar a mi abuela y mi abuelo”. Su familia se mira motivada, unos dan los últimos toques al altar adornado con atarrayas de pesca mientras otros regalan atole. Su rostro irradia felicidad, pero lamenta que la tradición decaiga e invitan a los habitantes del lugar a participar.
Este año la señora María Rosa Torres Mendoza lamenta que el folclor terminará con la tradición. Lamenta que los políticos ayuden para que la tradición termine y la alienten dando premios a las muestras de altares, pues ése no debe ser el sentido. “No creo que regresen, porque los alumnos de la prepa allá pueden hacer desorden y les dan premios”, acusó.
Recordó que cuando la tradición de colocar altares sobre la calle recién empezó, eran como seis o cuatro altares y estaban dedicados a sus familiares, pues “Significa rendirle un día de culto para mis muertos” (sic).
Foto: cortesía.
Iván Ochoa-. La jugadora originaria de la Ribera de Chapala, Karla Alejandra Torres Cervantes, debutó hoy en la mañana con las Margaritas del Atlas en la victoria de su equipo de 3-2 sobre las guerreras del Santos.
A sus 26 años de edad Torres se convirtió en la primera mujer de Chapala en debutar con un equipo profesional a nivel nacional. Además, se convirtió en la cuarta en toda la historia del fútbol de Chapala.
La jugadora que se desempeña como defensa central, fue titular y jugó los 90 minutos del partido.
La semana pasada la chapalense no fue llamada para disputar el partido del Clásico Tapatío -el primero de la historia de la Liga MX Femenil- encuentro que concluyó con la victoria del “chiverio” 3-0.
El dato:
En 2017 ya son dos futbolistas que debutan en un equipo de la Liga MX; el primero que lo hizo fue Marco Ibarra con la escuadra de los Pumas de la UNAM en el pasado mes de julio, y hoy es Karla Torres con las Rojinegras del Atlas.
Existen alimentos que contienen suficientes nutrientes y fibra para saciar el apetito, además de que son ricos en ácidos grasos, los cuales favorecen las conexiones en el cerebro y contribuyen a potenciar la concentración de las personas.
La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, explicó que algunos de estos alimentos son: requesón, té, huevo, aguacate, salmón, plátano y verdura de hojas verdes.
“El cerebro, así como todos los músculos del cuerpo, reaccionan a la comida que ingerimos y, justamente por ese motivo, es que según los alimentos que elijamos, rendirá de diferentes maneras”, explicó Pimentel Martín.
Es por esa razón que es posible hablar de alimentos que potencian la concentración, porque su consumo permite mantener al cuerpo en el equilibrio necesario para que la mente pueda enfocarse en lo que queremos. La concentración es una de las capacidades cognitivas que más beneficios trae a la vida diaria, pero al mismo tiempo no es muy fácil conseguirla
SABER MÁS
1.- Aguacate: es rico en grasas monoinsaturadas, mejora la comunicación neuronal y limpia las arterias, mejorando la circulación sanguínea al cerebro.
Menú Saludable para preescolar de 325 kilocalorías.
Sincronizada + licuado de fresa
D. Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Las actividades de Semana Santa inician este domingo 9 de abril con la celebración de la Bendición de las Palmas, que se realizará en la plaza del barrio La Calabaza que se ubica entre las calles Morelos y Zaragoza de la cabecera municipal
La representación de la Pasión de Cristo en Jocotepec partirá de la plaza hacia la parroquia del Señor del Monte donde se oficiará una misa a partir de las 12:00 horas.
El 13 de abril, las celebraciones en el templo del Señor del Monte inician a las 8:00 horas con los Laudes. A las 18:00 horas se realizará la Misa de la Cena del Señor, que incluye la Reserva del Señor, Adoración del Santísimo y, al terminar, la representación del Lavatorio de Pies y la Última Cena por parte del grupo de Pasión de Cristo.
En el Santuario de Guadalupe y la Purísima, la misa de la Cena del Señor se realizará a partir de las 17:00 horas, donde habrá Reserva Eucarística y la adoración al Santísimo.
El 14 de abril, Viernes Santo a las 8:00 horas se realizan los Laudes. A las 17:00 horas se realizará la celebración de la Pasión de Cristo seguido de la representación de la Pasión de Cristo, la Marcha del Silencio y el Rosario del Pésame.
En el santuario de Guadalupe y la purísima la misa de la Pasión de Cristo se realizará a las 17:00 horas.
El 15 de abril, Sábado de Gloria, en la parroquia del Señor del Monte a las 9:00 horas inicia la Vigilia Pascual y a las 20:30 horas inicia la misa de la Bendición del Fuego Nuevo.
En el templo de la Purísima la misa de la Bendición del Fuego Nuevo inicia a partir de las 19:00 horas en la esquina de Degollado y Zaragoza.
La Pascua Juvenil Jocotepec 2017
Las actividades de recreación y espirituales para jóvenes a partir de los 12 años de edad se llevarán a cabo del 13 al 15 de abril de 10:00 a 20:00 horas en la esquina de la calle José Santana.
Habrá actividades de entretenimiento como la presentación de rock cristiano, dinámicas y reflexión espiritual con la participación de al menos 300 jóvenes.
Los ejercicios espirituales de la Pascua tendrán un costo de 50 pesos por persona.
Ejercicios Espirituales
Los Ejercicios Espirituales para toda la población se realizarán del 10 al 12 de abril, y se realizarán en la parroquia del Señor del Monte a partir de las 20 horas.
Por: B. Manuel Villagómez R.
Sí, a la Hermana Agua.
De Amado Nervo.
Un grupo de personas que estamos comprometidas socialmente en la defensa del agua para el Área Metropolitana de Guadalajara, vamos a presentar una crónica con el título “Falacias del proyecto de abasto de agua para Guadalajara” este próximo 22 de marzo, en reconocimiento a Guadalajara, palabra de origen árabe que significa “lugar entre dos ríos” pero que, en 22 años, no ha podido disfrutar del agua del río VERDE que se le concesionó por decreto federal en abril de 1995.
Después de este preámbulo, vamos a recordar al poeta nayarita Amado Nervo, quien le dedicó 10 poemas a la “Hermana Agua”, en los cuales oteó y atisbó con claridad meridiana hace 116 años lo que estamos viviendo en Guadalajara.
Veamos en su poema:
1) EL AGUA QUE CORRE BAJO LA TIERRA:
“Los gérmenes conocen mi beso cuando anidan bajo la tierra,
y luego que son flores me olvidan…
¡Qué importa que mi vida bajo la tierra se acabe!
Los hombres no lo saben, pero Dios si lo sabe.
Así me dijo el Agua que discurre por los antros,
y yo: -¡Agua hermana, bendigamos a Dios!
2) EL AGUA QUE CORRE SOBRE LA TIERRA:
Él me dice: “Anda”, y ando
“Despéñate, y despeño mis aguas en la sima de roca,
que da espanto;
y canto cuando corro,
y al despeñarme canto,
y cantando,
mi linfa tormentas o iris fragua,
fiel al Señor…
-¡Loemos a Dios, hermana Agua!
3) LA NIEVE:
¿Ya ves cómo se acata la voluntad del cielo?
Y yo recé: -¡Loemos a Dios, hermano Hielo!
4) EL HIELO:
¿Ya ves cómo se acata la voluntad del cielo?
Y yo recé: -¡Loemos a Dios, hermano Hielo!
5) EL GRANIZO:
… ¿Censuras? No por cierto, no merezco censuras; las tardes calurosas por mí tienen frescuras, yo lucho con el hálito rabioso del verano y soy bello… -¡Loemos a Dios, Granizo hermano!
6) EL VAPOR:
Ya está
-¿Qué ves ahora?
–La faz del infinito
-¿Y eres feliz?
–¡Loemos a Dios, Vapor hermano!
7) LA BRUMA:
¡Tú ignoras la esencia de la Bruma,
de la Bruma que sueña con la aurora lejana!
Y Yo dije:
-¡Ensalcemos a Dios, oh Bruma hermana!
8) LAS VOCES DEL AGUA:
-Poeta, que por gracia del cielo nos conoces,
¿no cantas con nosotras?
-¡Sí canto, hermanas Voces!
9) EL AGUA MULTIFORME:
Así me dijo el agua con místico reproche,
y yo, rendido al santo consejo de la Maga,
sabiendo que es el Padre quien habla
entre la noche clamé con el Apóstol:
-Señor, ¿qué quieres que haga?
10) LA SED:
“Inútil la fiebre que aviva tu paso;
no hay fuente que pueda saciar tu ansiedad por mucho que bebas…
El alma es un vaso que sólo se llena con eternidad.
¡Qué mísero eres!
Basta un soplo frío para helarte…
Cabes en un ataúd;
¡y en cambio a tus vuelos es corto el vacío y la luz muy tarda para tu inquietud!”
El alcalde Javier Degollado en la plazoleta de la Seis Esquinas. Foto: Arturo Ortega.
Manuel Jacobo (Ajijic, Jal).- Los trabajos de rehabilitación en la playa de Ajijic comenzarán el lunes 13 de febrero, con los que se planea ganar un mayor nivel de agua y así tenerla lista para las vacaciones de Semana Santa. Mientras, la plazoleta del barrio de las Seis Esquinas se planea iniciar el lunes seis de febrero.
Pese que el ayuntamiento no cuenta con los recursos, éste planea hacer rehabilitación en las playas de Ajijic. Esto con el fin de atraer más turismo en el periodo vacacional.
En las Seis Esquinas se remodelará la plazoleta. Ahí se quitará el cajete del árbol para darle el tratamiento que necesita. “Se va a cambiar el piso, se van a cambiar las banquetas, se van a arreglar las fachadas, la iluminación…”, señaló el alcalde, quien invertirá aproximadamente 500 mil pesos en esta obra.
En la playa se harán trabajos para remover la tierra hasta encontrar la arena. Sobre la playa se creará un sendero para que las personas puedan caminar y disfrutar de la tranquilidad que ofrece el lago. Se rehabilitará parte de la barda que se encuentra sobre el borde del lago y se iluminará el malecón.
Entre los trabajos que se realizarán está un botadero para los pescadores y otro para uso público. En el parque de La Crucita se colocarán comedores, juegos infantiles, un sendero que llegará hasta el club náutico, un gimnasio, además de hacer un estacionamiento y baños públicos, por lo que ya no se permitirá el paso de vehículos.
Como el ayuntamiento no cuenta con recursos, todavía está en duda el cobro del estacionamiento y de los baños, pero cabe destacar que el presidente municipal mencionó que sería bueno tener los ingresos ya que con eso se ayudarán.
Esto se suma a los 20 millones que se pretenden aplicar en obras a la comunidad de Ajijic durante el transcurso de un año, ya que se están llevando a cabo diversos proyectos en los que se incluye la carretera y la parada para los camiones entre otras.
También se mencionó una posible intervención de una empresa rusa sobre la ciclovía, la cual se ocupará de rehabilitarla; sin embargo, no será concesionada y será ella una empresa que se dedique a la renta de bicicletas.
Malecón de Chapala. Foto: FIDETUR Jalisco.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Aunque falta más promoción para la inversión en el municipio, Chapala tiene proyectada actualmente una inversión de 570 millones 480 mil 825 pesos. La inversión se está llevando en cinco hoteles, dos restaurantes y un car wash.
La mayor de las inversiones se encuentra en el proyecto ubicado en el ladoponiente de la población de Ajijic, La Floresta, sobre el predio del Club Náutico. El hotel-boutique tiene una inversión de 279 millones 992 mil 825 pesos. Su proyecto fue presentado en 2012, año en que se otorgó su licencia de construcción; sin embargo, en 2014 se realizó una modificación.
En diciembre del año pasado, fue suspendida la obra por algunos cambios sustanciales que se estaban haciendo en el piso siete. A partir de ahí, se solicitó una revisión del proyecto para poder continuar con la construcción.
Actualmente, la obra sigue su proceso de construcción gracias a que cuenta con una licencia, aunque no se sabe a ciencia cierta la capacidad del hotel —debido a los cambios que está teniendo—, éste se prevé que pueda albergar entre 60 a 40 unidades.
La segunda inversión mayoritaria se encuentra en el sitio conocido como El Dorado, el cual albergará al Hotel Radisson Blu, una construcción que ofrecerá condo-hotel y hospedaje viable. Su inversión es de 140 millones de pesos. El hotel contará con 80 unidades o condominios.
Esta inversión es “vista con buenos ojos, porque apunta a un mercado de gran turismo, en el que sí requerimos ese tipo de turismo. Creo que ese tipo de inversiones nos dan mucha certeza para que vengan más inversiones como ésas”, señaló José Barajas Gómez, director de planeación urbana.
La tercera inversión más grande es la que se está desarrollando en la colonia Plaza de Toros, sobre la carretera Guadalajara-Chapala. Ahí se albergará el hotel Las Brisas de Chapala, el cual contará con 80 unidades y tendrá una inversión de 120 millones de pesos.
Pese que es un hotel que es considerado como ejecutivo, éste ayudará a albergar al turismo que ha abarrotado en los últimos seis meses a Chapala. Este hotel es totalmente nuevo y es considerado como hotel en cadena.
Villas la Paz es la cuarta inversión más grande en el municipio. Se encuentra en la colonia Centro de Chapala, y es un hotel que está iniciando. Su inversión es de 12millones de pesos, y no se sabe cuánta gente podrá albergar. Sin embargo, es de gran importancia la construcción del hotel, ya que el turismo que está llegando, principalmente los fines de semana, está optando por quedarse en el municipio y
la falta de espacios es un problema que se resolverá con estas inversiones.
El hotel Villas La Paz mantendrá sus precios accesibles para que cualquier persona que viste pueda tener una opción a bajo costo, y disfrutar de las maravillas que ofrece Chapala.
La quinta inversión más grande se encuentra sobre la misma colonia y la misma ubicación que la tercera, ya que es la ampliación del hotel Brisas de Chapala y que tendrá una inversión de 8 millones 988 mil pesos, invertidos en 80 unidades. Cabe resaltar que estas unidades con conocidas por muchos como “bungalows”.
En la ampliación de este hotel, a inicios de la administración, se realizó una supervisión y se encontraron algunas irregularidades por lo que el ayuntamiento los llamó a la cordura ya que estaba talando algunos árboles endémicos.
Después de que se realizó el llamado y de que el ayuntamiento miró la disposición de los empresarios para reparar el daño —ya que había participado en la reforestación del Jagüey— y el análisis del ayuntamiento sobre la falta de inversión y de espacios para el turismo que disfruta de venir a Chapala, fue concebida la autorización para realizar dicha ampliación.
Por su parte, el ayuntamiento de Chapala está trabajando para realizar eventos durante el fin de semana para que los empresarios puedan tener esa rentabilidad, y así los inversionistas pueden tener la certeza de que serán retribuidos.
Aunque en el municipio de Chapala tenía un rezago de inversión privada en hoteles de 20 a 25 años, en 2008 Chapala estaba en una caída drástica en lo que es inversión privada y sólo se construían desarrollos.
Ahora se tiene una inversión en cinco hoteles que ayudarán a albergar a los turistas que llegan día con día, y más ahora que el municipio está apostando por volver a hacer de Chapala el sitio turístico de mayor afluencia.
En cuanto a inversión en restaurantes se trata, el municipio cuenta con dos inversiones: Mariscos el Carnal y Adelitas, dos apuestas culinarias distintas ya que una es considerada una cadena de comida distinguida en Jalisco y la otra es de la preferencia de los extranjeros.
Mariscos El Carnal se encontrará ubicado en Riberas del Pilar, en los límites con San Antonio Tlayacapan. Este restaurante tendrá una inversión de 4 millones 500 mil pesos y tendrá una capacidad aproximada de 200 comensales.
Cabe destacar que pese a que Desarrollo Urbano menciona que están haciendo todo lo posible por cuidar las inversiones de los empresarios, este negocio se encuentra en un sitio que mantiene una disputa legal entre ejidatarios de Chapala y la comunidad indígena de San Antonio Tlayacapan.
Por otra parte, la remodelación del restaurante Adelita, ubicado al centro de la población de San Antonio, cuenta con un mercado importante de extranjeros y que en esta ocasión tiene una inversión de 4 millones de pesos.
La inversión más pequeña que tiene el sector privado en el municipio es un CarWash que está ubicado en Centro Laguna —con un valor de un millón de pesos— y que viene a contribuir a los negocios que ya se encuentran establecidos en la zona.
Se pretende que las ocho inversiones privadas terminen sus obras en esta administración, pese a que el hotel Radisson Blu comenzó a trabajar de forma más tardía.
Aunque algunas obras se iniciaron en administraciones pasadas, el director de desarrollo urbano, José Barajas, considera que hace falta más difusión para que la inversión privada llegue a Chapala.
Además, el funcionario hace un llamado a invertir en el municipio ya que se está trabajando para que Chapala vuelva a ser el destino turístico que siempre fue. Aunque ya tiene preparadas nuevas propuestas de inversión y éstas se pueden consolidar en un futuro, considera benéfico que los empresarios quieran apostar a Chapala, quien asegura que con buenos proyectos las rentabilidades van a ser
muy altas.
El director general de Gente Despertar, Miguel Flores Gómez, el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro, y representantes del Gobierno del Estado estuvieron presentes para el corte de listón inaugural de sus instalaciones.
Extranjeros en la protesta contra los derechos de la minorías caminando con una piñata de Donald Trump por calle Colón en la zona centro de Ajijic.
Domingo Márquez (Ajijic, Jal).- “Erase una vez un pueblo maravilloso llamado Ajijic que soñaba con un mundo que respetaba a todas las personas, pero hubo elecciones presidenciales en Estados Unidos. Un hombre moralmente degenerado fue elegido presidente, así que las mujeres alrededor del mundo marcharon unidas en protesta”, señala el texto del video (abajo) de la marcha por las mujeres en Ajijic, producido por Nasty Women Studios y difundido en inglés por medio de la plataforma de YouTube.
El video de casi tres minutos de duración, está musicalizado con el himno nacional mexicano, y muestra imágenes de las marchas por la mujer que se llevaron a cabo en algunas ciudades de Canadá y Estados Unidos, además de la marcha en Ajijic el 21 enero.
“Las mujeres de Ajijic se unieron a las protestas mundiales con la finalidad de proteger a las minorías y a las mujeres”, se puede leer en el video, donde se muestra la plaza de Ajijic, pueblo el cual viven permanentemente alrededor de cuatro mil extranjeros.
Algunas de las imágenes del video grabado en Ajijic muestran a extranjeros con letreros en inglés, donde se lee: “nosotros apoyamos a nuestros amigos mexicanos”, “querido mundo la mayoría de los estadounidenses no votamos por Trump, lo lamentamos”, “Puentes sí, muros no”, “No está a la venta. Mi cuerpo, mi decisión”.
Hasta un perro con un letrero aclarando que “Trump no es mi presidente” aparece en el video que defiende los derechos por las mujeres y las minorías.
Bajo la firma de Nasty Women Studios, el video fue difundido en internet el 22 de enero, y hasta el día 30 contaba con mil siete vistas.
Foto: Ivan Zamora.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- Los recientes trabajos de embellecimiento en las jardineras en la plaza de la delegación de Ajijic, han generado opiniones respecto a la imagen urbana entre comerciantes y personas que regularmente asisten a este espacio público debido al retiro de los “venados” que se encontraban frente al ingreso del quiosco.
El delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova, informó que los renos y los venados que se donaron hace 10 años por extranjeros, se encuentran en la bodega de la delegación, y no volverán a ver la luz hasta la próxima temporada navideña; es decir, serán utilizados para decorar los jardines en Navidad.
Chuni explicó que el retiro de los renos se debió a que las estructuras de hojalata estaban podridas de las patas por lo que serán restauradas.
Recordó que los renos se donaron como parte de los adornos navideños de hace 10 años, pero al terminar la época navideña no los retiraron y ahí permanecieron hasta entonces.
Otro de los temas entorno a la imagen de la plaza, es el del “Ave de la Libertad”, obra del artista ajijiteco Daniel Palma, que desde hace meses no tiene cabeza.
Al respecto, el creador de la pieza que se ubica en laexplanada del Centro Cultural Ajijic informó a este semanario que son los autores y no el Ayuntamiento quienes dan mantenimiento a las piezas que se ubican en la plaza conforme a sus ingresos.
“Cómo que a los únicos que les interesa que la escultura tenga cabeza son a los del restaurante de al lado, que cuando se cae, me la guardan, porque los del Centro Cultural, nunca me han buscado”, aclaró el reconocido artista.
A estos cambios se suma, el cambio de la fuente del Callejón del Arte y la Cultura, la cual no ha sido ni reinstalada ni reubicada.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, en entrevista manifestó que éste y otros aspectos de mantenimiento como el cambio de las rampas para discapacitados que, en la parte oeste de la plaza, el mantenimiento de calles, el malecón y obra púbica sería resueltos con una inversión de 20 millones de pesos a través de la gestión de distintos programas federales y del estado.
La delegación de Ajijic espera a inicios de febrero la conclusión de la unidad deportiva ubicada al oriente de la población además del inicio de trabajos de mantenimiento en el malecón y la orilla del lago, previo a la temporada vacacional de Semana Santa.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala