The meeting was quiet and quick. Neighbors complain about the noise of the dogs, and the bad conditions they are in.
Sofia Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.) – Neighbors of the residential areas of La Canacintra promised to look for a new piece of land for Chapala’s month-old dog shelter. They want to have the shelter relocated because they can no longer stand the round-the-clock barking of the fifty dogs currently housed there.
The neighbors cited the Regulations for Protection and Decent Treatment of the Municipality of Chapala, which stipulates that it is not permitted to have this type of shelter in residential areas.
They met with Director of Ecology José Jaime Ibañez on July 28 at the Centro Cultural Antigua Presidencia to demand the shelter be moved out of the residential area.They also complained that the animals in the shelter are living in substandard conditions.
«The small cages are only two meters by two meters and the dogs are not allowed to leave them for exercise. The ground is a mess and these poor animals are stressed to the limit,» said one of the residents at the meeting.

They also pointed to the high maintenance and operating costs of the shelter. Ana Luisa Maldonado, the head of the department of animal protection, estimates that, based on its first month’s operation, the shelter will spend a monthly average of 18 thousand pesos in food and approximately 95 thousand pesos on veterinary services – all funds that have to be raised through donations.
José Jaime Ibáñez, director of Ecology, reported that the property where the shelter is located is not a permanent place because of its irregular situation; however, the municipality does not have another one suitable for this type of need. In response to this argument, the neighbors proposed looking for a site to relocate the shelter, which the authorities agreed to.
Until a site is found and the shelter relocated, Jaime promised to minimize as much as possible the noise that the 50 dogs produce when they bark, placing tarps on the outside of the cages so that they do not get disturbed when they see the outside, and to clean the property so that the dogs have a recreation area.

In addition to their complaints about the municipality of Chapala shelter, the neighbors of «Cerro Colorado», announced that they already have begun legal process against Ms. Susan Hillis, who has a private shelter. The neighbors said the process is to force her to relocate her shelter, not to revoke its license.
The president of the Puerta Arroyo reserve, Guadalupe Corcuera, concluded the July 28 meeting by saying that they are not completely happy with the temporary resolution to the problems of the shelter, however, they hope that they can act quickly and effectively, which they will pledge in a letter of commitment they plan to present to the municipality.
Translated by Patrick O’Heffernan
Neighbors of the Cerro Colorado subdivision complain about the noise of the dogs, and the bad conditions they are in.
Sofia Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.) – Neighbors of the residential areas of La Canacintra promised to look for a new piece of land for Chapala’s month-old dog shelter. They want to have the shelter relocated because they can no longer stand the round-the-clock barking of the fifty dogs currently housed there.
The neighbors cited the Regulations for Protection and Decent Treatment of the Municipality of Chapala, which stipulates that it is not permitted to have this type of shelter in residential areas.They met with Director of Ecology José Jaime Ibañez on July 28 at the Centro Cultural Antigua Presidencia to demand the shelter be moved out of the residential area.
To read the full news story, look for our printed edition in stores and supermarkets in Chapala, Ajijic and Jocotepec. Lagoon 435.

Sobre la avenida Francisco I Madero se ubican dos pinturas sobre las escalinatas que conducen al barrio de San Miguel y que actualmente se encuentran con evidente deterioro
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Quieren pero no pueden. Ante el evidente deterioro de diversos murales y pinturas que se encuentran en los espacios públicos de Chapala, el Ayuntamiento de Chapala lo tiene como un proyecto pero no tiene recursos para darles mantenimiento.
“La restauración es uno de nuestros proyectos. No ha habido recursos es una realidad, no solo para eso si no para muchas otras cosas y vuelvo a ser insistente: de que el gobierno federal nos ha abandonado completamente”, justificó el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Además señaló que ni la dependencia de Turismo ni la de Cultura federal han dado un solo peso, lo que impide realizar este tipo de actividades. Mientras tanto, el deterioro es tal que algunos ciudadanos han pedido permiso al alcalde para intervenir ante los daños.

Anaya Aguilar considera que no solo es dar el permiso, “tiene que ser alguien especializado y yo creo que ver la certeza de que se haga bien, yo puedo darle la autorización de cualquier persona y nos lo deja peor o nos lo echa a perder, entonces no es tan sencillo como darle la autorización, porque un mural tan bonito puede estar echado a la basura por una mala decisión”, señaló
El entrevistado que es responsabilidad de la autoridad municipal hacer restauración de los mismos, aunque agradeció la intención ciudadana de querer apoyar en estas actividades.
Sobre futuras restauraciones, agregó que pueden ser los propios artistas los que realicen estas actividades, tal es el caso del mural que se encuentra frente a la zona conocida como La Vela, donde el alcalde Moisés Anaya prometió al artista Javier Zaragoza recursos para la restauración de uno de los murales de mayor dimensión en el municipio.

Actualmente no existe un censo de la totalidad de murales y pinturas que tiene el municipio de Chapala, pues muchas están en vía pública pero fueron realizados por particulares y nunca se les dio mantenimiento.
Por el momento, las pinturas, murales y obras tendrán que esperar a que las arcas municipales tengan recursos económicos, o bien sean los propios artistas apoyados por los ciudadanos quienes realicen los trabajos.
Así se ve actualmente el mural. Fue el 26 de julio cuando en redes sociales se dio a conocer el hecho.
Sofía Medeles/Domingo M. Flores.- Sin decir !Agua Va! un mural del pintor Antonio López Vega (ubicado a borde de carretera -entre las calles Javier Mina y Encarnación Rosas- por la zona centro de Ajijic) ha sido cubierto con pintura blanca por desconocidos, lo que ha causado la indignación de los locales.
Por su parte, las autoridades han salido a decir que desconocían quién sin autorización mandó pintar una parte del muro donde se ubica el mural que tiene varios metros de longitud y está dedicado al agua.
”Nadie del Ayuntamiento ni de la delegación mandó hacer eso, creemos que fueron los muchachos que andan trabajando en la ciclovía, pero no lo sabemos”, expresó el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores.
El entrevistado entregó (por parte del Ayuntamiento) tres mil pesos al artista para la restauración del mural, ubicado en carretera Oriente, a un costado de la nueva ciclovía que conecta a la cabecera municipal de Chapala con el pintoresco poblado de Ajijic.
“Aun así, por parte del Ayuntamiento, le ayudaremos a Antonio a restaurar su mural, ya que es distintivo en el pueblo, y es muy querido por la gente, por eso causó tal revuelo la acción de cubrirlo”, sentenció Juan Ramón.
“Esa obra fue hecha hace cuatro o cinco años, en la delegación de Chuni Medeles (ex delegado de Ajijic, 2015-2018), es un mural con tema ecológico, para concientizar a las personas sobre el cuidado del agua, ya era tiempo de restaurarlo”, sentenció el artista López Vega, quien al preguntarle por el nombre de la obra se limitó a decir que lleva por título: “Mural Dedicado al Agua”.
La restauración implica resanar las grietas del muro, enjarrar, fondear y comenzar a pintar. “Es proceso largo, y hacen falta materiales y presupuesto”, ha dicho el creador oriundo de Ajijic.
Pese a la donación hecha por el gobierno municipal se necesitan pinturas, brochas e incluso un albañil que ayude con los arreglos correspondientes, explicó el entrevistado, quien está abierto a todas las ayudas materiales o económicas, que se estarán recibiendo en la delegación de Ajijic para después hacerlas llegar a manos del pintor que fue uno de los precursores del movimiento artístico del que ahora goza la población.
Sofía Medeles/Domingo M. Flores (Ajijic, Jal.).-Vecinos de las zonas residenciales de La Canacinta (en Ajijic) se comprometieron a buscar un nuevo terreno para que el nuevo refugio canino sea reubicado, debido a que ya no soportan los ladridos del medio centenar de perros que habitan el lugar.
Los quejosos (que se reunieron con el director de Ecología José Jaime Ibañez el 28 de julio en el Centro Cultural Antigua Presidencia ) también denunciaron que los animales del refugio viven en precaria situación, además de recalcar que los ladridos no cesan ni de noche ni de día, por lo que sugieren que lo mejor es la reubicación.
“En pequeñas jaulas de aparentemente dos por dos metros no se les deja salir de estas jaulas, porque el terreno está hecho un asco, están llenos de estrés esos pobres animales”, comentó uno de los quejosos en la reunión.
Busca la nota completa en nuestra edición de Semanario Laguna 435 (8 al 14 de agosto). En tiendas y supermercados de los municipios de Chapala y Jocotepec.

Arturo Ortega. -“Introspección en tiempos de caos” es la exposición que muestra el trabajo pictórico de Mario Ramírez y Rocío Vera, como parte de la reapertura del Centro Cultural Ajijic (CCA), luego del cierre provocado por la cuarentena provocada por coronavirus (SARS CoV-2).
Mario, procedente del municipio de Tequila, presenta más de 30 piezas entre acuarelas, carboncillos y técnicas mixtas con temáticas costumbristas, además de colores que dan vida a la flora y fauna de la región.
Por su parte, Rocío de San Miguel Zapotitlán, presenta 30 piezas -13 litografías y 17 en técnicas mixtas-. La temática que Rocío presenta en su grabado es de carácter costumbrista, mientras que en su técnica mixta se podrán encontrar piezas con colores intensos tirando al realismo mezclado con la fantasía.
El trabajo de ambos pintores, quienes encontraron en Ajijic la inspiración para continuar con su trayectoria, radican en la población desde hace poco más de un año. Los creadores tienen expuesta su obra desde el 31 de julio y permanecerá hasta el 14 de agosto en el CCA, ubicado del lado norte de la plaza principal.

El fenómeno natural aconteció el martes 4 de agosto, alrededor de las 8:30 de la mañana, en las inmediaciones del poblado de San Juan Cosalá. Foto: internet.
Arturo Ortega. – Pobladores alrededor del Lago de Chapala se maravillaron con una tromba o culebra (como se le conoce coloquialmente) que se formó en el interior del lago, durante las primeras horas de la mañana (8:30 am), del martes 4 de agosto.

A través de un comunicado emitido por el Organismo de cuenca Lerma Santiago Pacífico informó que la tromba marina se originó en las inmediaciones de San Juan Cosalá, municipio de Jocotepec; sin embargo, el fenómeno fue perfectamente visible desde distintos poblados como Chapala, Ajijic, San Antonio, entre otros que colindan con el vaso lacustre más grande de México.
La tromba marina o manga de agua es un vórtice o torbellino similar al tornado que se origina en un cuerpo de agua y suelen ser de menor intensidad que los que ocurren en tierra.
Este tipo de tornados se forman como un embudo, entre una nube de tormenta (cumulonibus) y la superficie acuosa y pueden medir desde 50 metros hasta dos kilómetros de altura y permanecen entre 2 y 20 minutos
A continuación, te compartimos una serie de imágenes de cómo se vio el fenómeno desde distintos puntos de la ribera.

El fenómeno se pudo apreciar desde distintos puntos en alrededor de la ribera.

La «culebra de agua» también fue visible en la zona urbana de Chapala.

Después de varios minutos la tromba terminó en lluvia.

Desde el malecón de Ajijic se apreció de esta forma.
Redacción. – Gas Rosa es una compañía que entrega litros completos, reconocida por su amplia calidad en el servicio incluyente y con altos estándares de responsabilidad social que ha llegado para ofrecer su servicio en la ribera del Lago de Chapala.
Gas Rosa, distribuidora de gas LP, se preocupa por hacer una diferencia en la sociedad. Un ejemplo, es el compromiso para combatir el cáncer de mama, así como a las mascotas en calidad de abandono, a través de los donativos que la empresa destina en cada compra de sus clientes.
Por eso y muchas cosas más, Gas Rosa es la mejor opción para tu familia.
¿Sabes cómo pedir Gas Rosa?
Llama al Call Center:
31 64 62 62
Call us in English:
33 16 05 81 22
Desde tu celular marca sin costo al:
76 72
Manda un WhatsApp:
33 18 93 10 63
Horario: lunes a sábado de 7:00 AM a 4:00 PM.
Gas Rosa, el gas de confianza.
Visita nuestras redes sociales.
Facebook: Gas Rosa
Instagram: @gasrosa_
O visita
www.gasrosa.com.mx
Alberto Alcantar Medeles, propietario de Carnicería Mr. Bull ha estado al frente de las entregas de apoyos. Foto: cortesía.
Redacción.- Carnicería Mr Bull celebró sus cinco años regalando productos cárnicos a las personas del municipio de Chapala, durante el mes de julio.
El propietario de la empresa, Alberto Alcantar Medeles, informó que desde que inició la pandemia por coronavirus -en el mes de marzo-, puso en marcha la idea de dar apoyos alimentarios a las personas más necesitadas del municipio.
Fue entonces que Carnicería Mr Bull comenzó una campaña en redes sociales para invitar a las personas en general a aportar alimentos, logrando reunir alrededor de mil 400 despensas, mismas que fueron entregadas en todas las poblaciones del municipio de Chapala.

Los apoyos alimentarios se han repartido a raíz de la pandemia por coronavirus. Foto: cortesía.
Posteriormente, se dio la fecha del aniversario y “como parte de los festejos decidimos compartir nuestros productos en las colonias del municipio”, comentó Alcantar Medeles, quien agregó: “vamos a seguir haciéndolo en la medida de nuestras posibilidades”.
A cinco años de haber instalado la primer Carnicería Mr Bull en Chapala, su propietario recordó que la idea de iniciar este nuevo negocio surgió con la intención de ofrecer productos con valor agregado y para atender las necesidades del mercado y ofrecer la más alta calidad a precios accesibles.
Con el tiempo, la aceptación y la cartera de clientes fue creciendo con el mercado y Carnicería Mr Bull respondió con la implementación productos cárnicos, convirtiéndose en una marca que ha presentado productos nuevos cada año.
Este año cuenta con una línea de carnes frías y productos gourmet producida por la casa. “Ya tenemos pastrami, lomo canadiense, pierna ahumada, lomo ahumado, chorizo argentino para asar; también tenemos una línea de alitas de pollo en salsa BBQ y salsa búfalo para asar a la parrilla”, especificó Alcantar Medeles.
El crecimiento de la empresa no para ahí, pues para el futuro -además de la línea de productos gourmet- se vislumbra el proyecto de una taquería y un restaurante, además de abrir la tercera sucursal antes de que se acabe el año y, posteriormente, instalarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Alberto Alcantar agradeció la confianza y la preferencia de las personas. Adelantó que seguirán trabajando para ofrecer los mejores productos al mejor precio y agregó que habría grandes promociones para continuar con la celebración “vamos a regalar un kilo de tortillas en la compra de un kilo de barbacoa de lechón”.

Generalmente las ayudas se entregan a personas con falta de recursos o empleo. Foto: cortesía.
Por alrededor de tres días, Lucero estuvo en calidad de desaparecida. Foto: internet.
Redacción.- Lucero Valentina Figueroa Frías, de 13 años de edad, fue encontrada por sus familiares luego de haber desaparecido desde el 31 de julio.
La noticia fue dada a conocer esta tarde por su hermana Sofía, quien publicó en redes sociales un letrero advirtiendo de su localización.
Lucero Valentina Figueroa, trabaja en una tortillería en Ajijic, pero nunca llegó a Jocotepec, lugar donde se dirigiría después del trabajo, ya que iba a visitar a su mamá que vive en el mencionado municipio.
La menor vestía short de mezclilla, top negro, tenis y chamarra negra. Llevaba el cabello suelto, además de una mochila café y una bolsa tipo ecológica beige, relataron sus familiares, quienes iniciaron en un principio la búsqueda por redes sociales, para después levantar formalmente la denuncia el tres de agosto, en El Salto, Jalisco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala