Excavadora retirando tocones de árboles junto al carril para bicicletas en Ajijic. Foto: Patrick O’Heffernan.
Sofía Medeles.- En medio de la polémica, se retiraron de raíz seis árboles en la zona centro de Ajijic; las autoridades informaron que los trabajos se llevaron a cabo debido a que el arbolado representaba un riesgo en la zona.
La tala se realizó con maquinaria pesada el martes 11 de julio por la mañana. Los ejemplares removidos en su totalidad, se encontraban a un costado de la ciclovía en Ajijic, cerca de la calle Revolución.
La carretera Chapala-Jocotepec permaneció cerrada al menos seis horas, debido a los trabajos que en conjunto llevaron a cabo la dirección de Ecología, Protección Civil y personal de la Delegación de Ajijic.
La poda, así como la utilización de maquinaria excavadora para el retiro de los árboles de varios metros de altura, alertó a la gente y comerciantes de la zona y los cibernautas por medio de redes sociales hicieron lo suyo desatando la controversia.
La directora de Ecología Chapala, Carmen Corona de la Torre, comentó que en total fueron seis árboles intervenidos, dos que se encontraban muertos, y los otros cuatro se removieron para evitar derrumbes.
La dirección de Comunicación Social de Chapala aseguró que los seis árboles serán reemplazados por árboles endémicos de la zona de más de dos metros, como magnolia, zapote blanco y mezquite, además de que se construirá el muro de contención de 114 metros lineales, para evitar que las raíces queden expuestas, así como jardineras nuevas.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, comentó que esta poda es una acción preventiva, ya que los árboles, que son “ficus”, se encontraban con sus raíces expuestas, y sin un muro de contención adecuado para soportarlos.
“De los ficus, Protección Civil hizo un dictamen donde determinan que por la raíz expuesta, hay premura de intervenir porque se podrían caer con el viento, o podrían colapsar”, justificó Macías Arceo, quien agregó que, en esa zona, el año pasado se cayeron al menos dos árboles por el mismo motivo.
Mediante redes sociales algunos ajijitecos calificaron esta acción como un “acto atroz”, “lamentable” y algunos hasta lo llamaron “ecocidio», ya que los ficus que se removieron estaban vivos. De igual forma, varios ajijitecos se acercaron a la zona para evidenciar y buscar respuesta con los encargados de las intervenciones al arbolado.
“Me quedo sin palabras de la tristeza, nuestras autoridades están abusando”, “Cada día destruyen más al pueblo, y todo por dinero”, y “es lamentable que hay gente que dice ser de ecología y no sabe nada de la historia de estos árboles […] son parte de la historia de nuestro pueblo”, fueron algunos de los comentarios que se leyeron tras las talas en redes sociales.
Para finalizar, Pedro Barragán, director de la Oficina de Comunicación Social de Chapala, dijo que «los árboles fueron retirados porque sus raíces estaban expuestas, pero se plantarán árboles de tres metros, endémicos de la zona, en lugar de los que fueron retirados». Añadió que los inquilinos de la zona temían sufrir una caída de árboles, como ya ha ocurrido en las últimas semanas.
El auditorio del CCAR lució totalmente lleno durante la presentación. Foto: Cultura Jalisco.
Redacción.- Luego de una semana en el Campamento de Estudio de la Banda Sinfónica ECOS, 60 niñas, niños y adolescentes, de nueve municipios de Jalisco, se presentaron el pasado sábado 8 de julio, en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Alatorre Álvarez.
Las y los integrantes de la Banda Sinfónica ECOS, participaron en un campamento que se realizó en Chapala del 4 al 8 de julio, en el que además de las sesiones de estudio y perfeccionamiento por instrumento, sección y ensamble, se propició la convivencia entre pequeñas y pequeños músicos de distintas regiones de Jalisco.
El programa, que los jóvenes trabajaron de la mano del director Miguel Ángel Alatorre Álvarez, incluyó temas de compositores clásicos como Franz von Suppé, Gustav Holst y Maurice Ravel, hasta piezas como “My way”, de Frank Sinatra, La Pantera Rosa, de Henry Mancini y Coldplay on Stage. El repertorio incluyó también el estreno en México de “¡De Fábula!”, obra del compositor español David Rivas Domínguez.
En esta ocasión y tras una audición, los alumnos de la Banda Sinfónica ECOS pertenecen a los núcleos de aprendizaje ubicados en Ahualulco del Mercado, Autlán de Navarro, Guadalajara, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zacoalco de Torres.
De izquierda a derecha: Axenet Romero, Danna Rodríguez, Andrea Ochoa y Brianna Jiménez, participantes del certamen Reina Fiestas Patrias 2022. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Tres jóvenes de Ajijic serán las participantes del certamen Reina Fiestas Patrias, las cuales serán presentadas este domingo 30 de julio, en la plaza principal.
Este año, la dinámica será certamen por cómputo, es decir, que la participante que recaude la mayor cantidad monetaria, será coronada como Reina Fiestas Patrias Ajijic 2023. La suma recaudada del certamen, se emplea en la organización de las festividades septembrinas.
El integrante del comité de Fiestas Patrias, y quien se encarga de la preparación de las candidatas del certamen, Eduardo Mejía Blas, informó que las participantes ya iniciaron con sus labores de recaudación y serán presentadas a fin de mes en la plaza principal. “Si el clima no ayuda y llega a llover, se cambiaría la presentación al Centro Cultural Ajijic”.
Eduardo compartió que cada año se complica más encontrar a jóvenes que quieran participar; este año la respuesta fue baja desde que se anunció la convocatoria.
“Se etiqueta a varias muchachas por Facebook, y a ellas se les contacta para ver si quieren participar, pero suelen decir que les da vergüenza, o no quieren, aunque esto es una situación de cada año”, manifestó.
El encargado de Despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, pidió llevar a cabo una competencia “limpia y con respeto”. “Que este año la competencia sea limpia, sin caer en conflictos, porque eso aleja a las participantes. Que no se critique a las candidatas con comentarios que las hagan sentir mal, hay que ser unidos y respetuosos”, sentenció.
Contenedores ubicados en la calle Colón. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Sigue la basura. Locatarios de la calle Colón denunciaron la presencia constante de desechos sobre las aceras, pese a la colocación de diversos contenedores y papeleras en el llamado “Corazón de Ajijic”.
Personal de uno de estos locales señaló principalmente a la tienda Oxxo que se encuentra en la calle, ya que según testigos, algunas personas compran productos y dejan los empaques en las banquetas, en lugar de depositarlas en los botes que hay alrededor.
“Aunque hay botes para todos los lados, la basura sigue amaneciendo aquí, en las escaleras del local, y en el Oxxo no se quieren responsabilizar de ninguna manera. Ya nos toca a nosotros barrer la basura, y así es en varios locales”, comentó una empleada de la zona.
Otras de las trabajadoras comentaron que aunque no se ha erradicado el problema, y suelen amanecer latas y envases de basura, se mejoró la apariencia de la calle, ya que no se acumulan las bolsas en puntos como el cruce de Colón con Ocampo.
Además, mencionaron que algunos desechos son peligrosos, y que como la mayoría de la basura se relaciona con la ingesta de alcohol, hay gente que actúa de manera imprudente.
“A veces dejan envases de vidrio y las camionetas las aplastan y se rompen, además me ha tocado que hay gente que hace pipí enfrente de mí”, compartió una trabajadora.
El encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, comentó que es un problema que no solo se da en la calle Colón, sino en todo el poblado, pese a los esfuerzos que se han estado haciendo para evitar la tira en la calle. Agregando que el problema de la basura suelta no solo se da en la zona centro, sino en otras calles de Ajijic.
“Es un problema difícil. Quisiéramos sacar un comunicado porque hay situaciones como en los contenedores del cruce de la calle Marcos Castellanos y Constitución, donde la gente deja las bolsas afuera, y muy pocas bolsas dentro de los contenedores”, comentó.
Comentó además que, este problema se resuelve desde la educación que se da en el hogar, y que es un tema de conciencia. “Aunque se ha anunciado varias veces que la delegación apoya a llevarse colchones o sillones y este tipo de desechos, los siguen dejando en la calle, hay gente que no respeta los horarios de las rutas recolectoras y las bolsas las rompen los perritos de la calle”.
Camión Vactor de la Comisión Estatal del Agua que se utilizó en el año 2022 para darle limpieza a los colectores de Ajijic. Foto: Archivo.
Sofía Medeles.- Para evitar derrames de agua de drenaje durante las lluvias, el encargado del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) Ajijic, Timoteo Aldana, informó que buscan “ganarle al tiempo” y darle limpieza al colector del poblado.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
El auditorio del CCAR lució totalmente lleno. Foto: Cultura Jalisco.
Redacción.- Luego de una semana en el Campamento de Estudio de la Banda Sinfónica ECOS, 60 niñas, niños y adolescentes, de nueve municipios de Jalisco, se presentaron el pasado sábado 8 de julio en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala, bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Alatorre Álvarez.
Las y los integrantes de la Banda Sinfónica ECOS, participaron en un campamento que se realizó en Chapala del 4 al 8 de julio, en el que además de las sesiones de estudio y perfeccionamiento por instrumento, sección y ensamble, se propició la convivencia entre pequeñas y pequeños músicos de distintas regiones de Jalisco.
El programa, que los jóvenes trabajaron de la mano del director Miguel Ángel Alatorre Álvarez, incluyó temas de compositores clásicos como Franz von Suppé, Gustav Holst y Maurice Ravel, hasta piezas de como “My way”, de Frank Sinatra, La Pantera Rosa, de Henry Mancini y Coldplay on Stage. El repertorio incluyó también el estreno en México de “¡De Fábula!”, obra del compositor español David Rivas Domínguez.
En esta ocasión y tras una audición, los alumnos de la Banda Sinfónica ECOS pertenecen a los núcleos de aprendizaje ubicados en Ahualulco del Mercado, Autlán de Navarro, Guadalajara, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Zacoalco de Torres.

La Banda Sinfónica está conformada por estudiantes de los núcleos ECOS. Foto: Cultura Jalisco.
Intervención en un árbol seco, ubicado en el malecón de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para prevenir caídas y situaciones de riesgo con árboles secos o en mal estado, se inició con la intervención y revisión de arbolado en diferentes zonas de Ajijic, según compartió el encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo.
La primera de éstas se realizó el pasado miércoles cinco de julio en el malecón de Ajijic. Un árbol fue cortado hasta la raíz, ya que se encontraba deteriorado y hueco, representando un riesgo que confirmó Protección Civil al encargado de despacho.
“Es un árbol que ya está hueco adentro. Alguien ya vino a denunciarlo, se revisó y ya estaba a nada de caerse, además es muy alto, había más riesgo. Hay varias denuncias en riesgo de caer, se les dará un recorrido”, aseguró Macías Arceo.
La segunda intervención se realizó el 6 de julio, cuando se taló un árbol muerto, ubicado a un costado de la gasolinera que se encuentra al cruce de la calle Aldama con la carretera Chapala-Jocotepec. Más adelante, personal del ayuntamiento se encontraba haciendo revisión al arbolado.
“Los recorridos serán apoyados por la dirección de Parques y Jardines y Protección Civil, para que se les haga la revisión y los dictámenes correspondientes. Se van a marcar y luego a intervenir, antes de que inicie el tiempo de vientos fuertes”, comentó Maximiano.
Finalmente, agregó que, aunque los árboles serán quitados por el riesgo que representan, están abiertos a recibir donaciones de árboles, o apoyar si alguien quiere plantar un árbol, sugiriendo espacios para hacerlo, siempre y cuando estos sean endémicos.
Aprovechó para recordar, que los árboles que se ven en mal estado, o presentan riesgos de caer, pueden ser reportados a la delegación, en un horario de servicio de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas o al número 376 766 1760.
Comité Organizador Fiestas Patrias Ajijic 2023. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Piden la participación del poblado para formar parte de las próximas Fiestas Patrias de Ajijic, integrándose al Comité Organizador para las festividades de este 2023.
Aunque la presidencia la seguirá ocupando Ramón Heredia y la mayoría de los puestos se mantienen, los miembros del comité comentaron que este año iniciaron pocos asistiendo a las juntas, por lo que invitan a quien quiera formar parte a sumarse.
“En los días de festividades como la regata de globos, o el 15 y 16 hay mucha chamba. Iniciamos muy poquitos, pero en la semana se han ido sumando más personas, aun así, sigue abierta la convocatoria para quien quiera participar”, agregó el encargado de despacho Maximiano Macías Arceo.
Además, comentaron que aunque buscarán retomar tradiciones como que la presentación de candidatas se pueda realizar en el kiosco, también quieren hacer eventos para todo tipo de edades, como el primero de sus eventos, una fiesta con DJ, que será este próximo 22 de julio, del que aún no anuncian el lugar que será, aunque se espera que la venta de boletos inicie la próxima semana.
Este año, el comité inició con un «colchón», que según lo que se mencionó al finalizar las Fiestas Patrias del año pasado, es de 28 mil pesos, lo cual, según comentó Maximiano, es una gran ayuda para la organización de este año.
“Se tiene un colchón que es una gran ayuda, porque no empezamos en ceros como el año pasado, así podemos para el día 15 tener una buena agrupación y unas festividades mejores. Como pueblo, pedimos que apoyen y participen en los eventos”.
Los eventos, puntos de venta, información para reuniones y demás información sobre el comité, se estarían brindando mediante la página de Facebook Fiestas Patrias Ajijic 2023.
Daniel “Charol” Urzúa, rescatando al animal atrapado. Foto: Captura de pantalla.
Sofía Medeles.- Una vaquilla atorada en lodo fue rescatada por el deportista y creador de la carrera “La Campanaria”, originario de Ajijic, Daniel “Charol” Urzúa, quien recibió felicitaciones y mensajes de agradecimiento por la acción.
El suceso fue dado a conocer por el mismo Daniel mediante un video publicado en su página de Facebook. Según compartió a Semanario Laguna, él se encontraba en un recorrido en bicicleta, cuando se percató del animal, por lo que le prestó ayuda. En la presa casi seca, que se encuentra en San Juan Cosalá, se encontraba una yegua ahogada. El rescate se realizó de forma exitosa.
“Este tipo de situaciones me siguen”, ya que ha participado en rescates a perros, vacas, caballos, e incluso a personas, a quienes ha prestado su apoyo en situaciones difíciles, y dejó como mensaje: “Dios nunca deja a nadie, a mí también me han ayudado en situaciones difíciles, y la forma de agradecer, es ayudar a quienes lo necesitan”.
Reunión entre vecinos y encargado de la obra. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Al menos tres días las obras de adoquinado en La Canacinta, al poniente de Ajijic, fueron detenidas, causando quejas y señalamientos por parte de vecinos, especialmente porque en una zona se dañaron tuberías de agua potable.
Los trabajos que iniciaron hace más de una semana, fueron señalados como lentos por los vecinos. No obstante, a partir del lunes 3 de julio, los trabajos pararon por al menos tres días. De acuerdo a autoridades el retraso se debió a que la maquinaria estaba siendo utilizada en acondicionar los estacionamientos en la cabecera municipal.

Zona de la calle Prolongación Ocampo donde se dañó el servicio de agua potable. Foto: Sofía Medeles.
“Cuando estaban cavando, dañaron tomas de casas y solo les pusieron mangueras, pero no para todas las casas afectadas. Hubo días que solo vinieron a llevarse material pero no a trabajar. El martes vinieron personas de SIMAPA, pero dijeron que no podían trabajar si no les mandaban una máquina”, comentó una vecina, quien también compartió que fue hasta el jueves que trabajaron en arreglar las tomas.
El ingeniero Iván Hernández, uno de los encargados de la obra, llegó a platicar con los vecinos, para asegurarles que las obras se retomarán a tiempo completo desde el miércoles 5 de julio.
“Cuando empieza el temporal de lluvias, salen contratiempos como limpieza, las máquinas estaban ocupadas, por lo que las mandaban por tiempos cortos. El miércoles, ya tendrán la maquinaria de tiempo completo, y yo junto a la ingeniera Adriana y el arquitecto Adrián, estaremos de planta para cualquier duda que surja entre los vecinos”, agregó el ingeniero Iván.
No así, tanto la reparación de tomas, como la reanudación de los trabajos, se dieron el jueves 6 de julio, un día después de lo prometido. El ingeniero agregó que tienen alrededor de tres semanas a partir de la siguiente para completar los trabajos, esperando que duren menos y con un colchón de tiempo por cualquier eventualidad, por ejemplo, el temporal de lluvias.
Además del adoquinado que irá desde la calle Paseo La Canacinta, hasta el arroyo que se encuentra en la zona, se repararán las banquetas que resulten dañadas.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala