Entrada irregular a un predio ubicado en La Canacinta, en la calle Lirios. Foto: Archivo.
Redacción– Al menos cuatro casos de supuestos intentos de despojo de propiedad, han tomado notoriedad en los últimos meses en el municipio de Chapala, debido a que los denunciantes y propietarios señalaron irregularidades en el papeleo de los predios, así como a autoridades y exfuncionarios involucrados.
El último caso aconteció el pasado miércoles 27 de abril, en la zona de La Canacinta, al poniente de Ajijic, precisamente en la calle Lirios, donde José Contreras Ortega cuenta con un predio desde hace aproximadamente 55 años, mismo que ahora se encuentra en juicio porque aparecieron otros dueños.

Máquina utilizada para el intento de despojo en la Floresta, en Ajijic. Foto: Facebook.
Pese a que no ha habido resolución del litigio, los supuestos nuevos dueños, con la ayuda de abogados, trabajadores y policías municipales -quienes testigos aseguraron que fueron burlones y prepotentes-, entraron a la fuerza al predio, el cual contiene algunas pertenencias y ganado de Contreras Ortega.
Tanto el afectado como sus familiares aseguran que, al ser un hombre mayor y que no sabe leer y escribir, estos personajes se aprovecharon de él, negándole que cualquier otra persona que no fuese él, pudiera leer los documentos con los que contaban, y solo dando a su familia una notificación de una audiencia por ocurrir.
“No nos quisieron mostrar nada. Si fuera real, tendrían un veredicto del juez, orden de desalojo o algo así. Sólo nos dieron una notificación para una audiencia que está programada para mayo. El abogado, es quien ha estado llevando el caso, como mi papá no sabe leer ni escribir solo le da los pagos correspondientes para que haga las cosas”, señaló una de las hijas de don José. Algunos otros testigos señalaron que este abogado ha sido relacionado con procesos legales irregulares.
Al final, la familia Contreras optó por actuar por la vía legal al día siguiente, presentando sus pruebas y la notificación que nunca tuvieron, ya que aseguraban pensar que el juicio seguía en curso. Por esta situación, el afectado tuvo que mover su ganado a un predio que le prestaron a un lado del que originalmente estaban.
Unos días antes, el sábado 23 de abril, se reunieron varios afectados de intento de despojo para contar sus casos a los medios. Tanto la familia Ibón de Ajijic, como la familia López de Santa Cruz de la Soledad, junto a un miembro de la Comunidad Indígena de San Antonio Tlayacapan, expusieron sus casos, relacionando a los hermanos Covarrubias en cuanto al despojo de Ajijic y los de Santa Cruz, y mencionando a varios expresidentes involucrados en el ejido de Chapala, que ha buscado apropiarse del terreno comunal de San Antonio.
En esta junta salieron a relucir los nombres tanto de autoridades municipales como exfuncionarios, además de instituciones como Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), los cuales calificaron como “sobornados” o “vendidos”.
Todas las familias afectadas coincidieron en que buscarán que se visibilicen todos los casos y a todos los involucrados, para que se tomen precauciones y acciones en contra de los implicados.
Tomada durante la manifestación del 8M en la cabecera municipal. Fotografía; Jazmín Stengel.
Jazmín Stengel.- La publicación en Facebook de un supuesto intento de secuestro a una estudiante de una academia de idiomas y el reporte de la desaparición de una adolescente en el municipio de Chapala, ha motivado a un grupo de mujeres de la localidad a solicitar a las autoridades una serie de peticiones que garanticen su seguridad, pese a que varias medidas ya están activas en el municipio.
Para lograrlo, se han organizado para recabar firmas y solicitar a la autoridad el señalamiento de espacios seguros en comercios, transporte público y privado, cursos gratuitos para la defensa personal y propaganda en la ribera para concientizar a la sociedad de la violencia a la que están expuestas durante su día a día.
Las mujeres también piden brindar asesoría y protección a víctimas, atención gratuita y psicológica, una línea directa para emergencias y la activación de la patrulla morada; sin embargo, estas medidas están activas en el municipio de Chapala desde iniciada esta administración.
Por ejemplo, existe una patrulla violeta con seis elementos femeninos capacitados que responden a números de emergencia de seguridad pública las 24 horas. El Instituto de la Mujer, ubicado en la calle Niños Héroes # 69 de la cabecera municipal, brinda asesorías y seguimientos a víctimas de manera gratuita.
Acerca de los casos reportados, Peöple Bilingual Training, escuela privada de idiomas, reportó el 22 de abril a través de su página social de Facebook, que una de sus estudiantes fue jaloneada por hombres que repartían volantes en la central de autobuses de Chapala, con la intención de subirla a un coche estacionado, frente a la misma. La mujer fue auxiliada por una señora que vendía verduras y logró escapar.
En colectivos feministas de la región y la red social de Facebook, también se han difundido presuntos intentos de secuestro, de acuerdo con las publicaciones y víctimas consultadas, las jóvenes han sido perseguidas o acechadas por hombres en automóviles.
A pesar de no existir reportes en Seguridad Pública del municipio ni denuncias formales en el Ministerio Público sobre intentos de secuestro o persecuciones a mujeres, el comisario de Chapala, Sergio Conzuelo Ramírez, ya ordenó intensificar las estrategias de seguridad, incrementar los recorridos de inspección ciudadana para trabajar en la prevención del delito contra la mujer.
Por su parte, el coordinador Estratégico de Seguridad Pública en el estado, Ricardo Sánchez Beruben, dijo no tener conocimiento de ningún presunto intento de privación ilegal de la libertad en mujeres, debido a que ninguna de las supuestas víctimas ha presentado su denuncia de manera formal.
Para finalizar, el entrevistado aseguró que los audios que circularon hace días alertando levantamientos de mujeres por parte de grupos delictivos, existen desde el 2019 y han circulado en diferentes estados de México, como anunció la Fiscalía del Estado, el 22 de abril.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel with microphone in hand, in front of the San Nicolás de Ibarra community committee. Photo: Jazmín Stengel
Jazmín Stengel-Chapala. The Government of Chapala has canceled the permit to connect 30 new homes in the “San Nicolás” subdivision in the adjacent Vista del Lago development that would allowed it to connect San Nicolás de Ibarra’s water system and well.
«The well will not be touched,» said the mayor of Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, before some 300 community activists who met with him on the corner of Juárez and Morelos streets on Monday, April 25. «We are not going to give water to this subdivision, you have my word, we are going to cancel this permit», said the mayor during the meeting which lasted about an hour. They also asked for the dismissal of the spokesperson of the SIMAPA Chapala Council, Ricardo Razo and the Administrator of SIMAPA San Nicolás.

The Neighborhood Meeting was attended by more than 100 residents of the town. Photo: Patrick O’Heffernan
Before those present, who in previous days had protested because the subdivision wanted to connect to the town’s network, Aguirre Curiel committed to regulate all authorized developments in the municipality before issuing any more permits.
Based on density demands promoted under the municipal Urban Development Plan, Curiel action can avoid injunctions by private companies, and require them to supply services to their developments themselves and not connect to the municipal systems.
«So far in our government we have not authorized a single permit nor do we have any in the pipeline, until we regulate all those that are authorized,» he assured the citizens.

An Expat joined the residents during the talk. Photo: Patrick O’Heffernan
Aguirre Curiel insisted that the misunderstandings of the April 20 meeting between authorities and the community were due to the mishandling of information by the person in charge of the delegation and public officials of the City Hall, who should have been clear about denying the connection to the water well from the beginning. The neighbors asked the authorities to respect the official letter that was distributed to record the deal made during the meeting and that the administration of the water be once again managed by the community. They asked to be notified of the income and expenses on a regular basis.
In addition, the residents requested the appointment of Luis Morales Contreras as a member of the Board of SIMAPA Chapala and Irma Reyes Delgado as Administrator of SIMAPA San Nicolás.
Translated by Mary Woods.
Los hechos se registraron en la colonia Colinas de Chapala. Foto: Twitter.
Redacción.- Elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco (FE) quienes realizaban una investigación en el municipio de Chapala durante la tarde de este martes, lograron la detención de tres personas quienes presuntamente forman parte de un grupo de la delincuencia organizada que opera en la entidad.
De acuerdo con el reporte, al estar realizando actos relacionados con una carpeta de investigación por la desaparición de la adolescente Julissa Esmeralda Oliveros, en la colonia Colinas de Chapala, personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) avistaron la presencia de varios sujetos los cuales portaban armas de fuego.
Al notar la presencia de los elementos, los sujetos intentaron evadirlos; sin embargo fueron detenidos por el personal de la FEPD.
Además de los detenidos, el personal de la Fiscalía de Jalisco aseguró armas de fuego, chalecos balísticos los cuales portaban siglas de un grupo de la delincuencia organizada, una bolsa con estupefacientes, así como un vehículo automotor.
La FE informó que tanto los detenidos como lo asegurado serán puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República quienes definirán su situación jurídica en el término constitucional.
Course «Literature of Mexican Women Writers»
Day: April 28, May 5, 12, 19 and 26
Virtual literary course taught by Charlotte Carranza
Place: Virtual course Information: 331-273-1110
Schedule: 6:00-8:00pm
“Caballito de Palo” Stick Horse National meeting
Day: Saturday, April 30
National Circuit of Escaramuzas
Place: Lienzo Charro de Ajijic
Schedule: 12:00 noon
Cost: Family event Free of charge
With the Soul of a Child
Day: Saturday, April 30
Art exhibition
Place: Sol y Luna Gallery, Río Bravo #10A Ajijic
Hours: 6:00pm Cocktail
Cost: Free admission
Agave
Day: Saturday, April 30 and Sunday, May 1
Workshops exhibitions tastings
Place: Calle Colón #29 Ajijic
Hours: Saturday 5:00-9:00pm and Sunday from 12:00 to 6:00pm
Cost: Free admission
5k and 10k races
Day: Sunday, May 1st
Athletic Race
Place: Santa Cruz de la Soledad Chapala delegation
Time: 8:00 am
Cost: $260 pesos Registration at Taco Mexicano

Fishing Tournament
Day: Sunday, May 1st
Fishing Tournament
Place: San Antonio Tlayacapan boardwalk
Schedule: 8:00 – 2:00pm
Cost: Kayak $200 Shore $150 Purchase tickets 332-077-9832 / 331-287-2022
Jalisco Philharmonic Orchestra
Day: Wednesday, May 4
Presentation of the most important orchestra in Mexico
Place: Templo del Señor del Monte Jocotepec
Time: 8:00 pm
Cost: Free admission
Wine Forum 2022
Day: May 7 and 8
16 wineries tastings culinary tastings musical presentations
Venue: Chapala Yacht Club
Cost: From $540-1,000 pesos, Children under 12 years old free of charge

Traditional Mother’s Day Festival «Adolfo Rayo»
Day: Tuesday, May 10
Cultural activity with mariachi contests and gifts for mothers
Place: Atrium of the parish of San Francisco de Asis Chapala
Schedule: 8:00pm
Cost: Free of charge
Joco Loco May
Day: May 14 and 15
Cultural festival with more than 22 musical acts and other artists
Place: Casa Joco – Calle el Chante 5 Jocotepec
Hours: 12 noon to midnight
Cost: Tickets available on Facebook Casa Joco or through email jocotepeccasajoco@gmailcom $500 pesos each day or $800 pesos for both

Vaccination day for dogs and cats
The Municipal Government through its Directorate of Ecology in collaboration with the Secretary of Health Jalisco will carry out an anti-rabies vaccination day in Chapala and its delegations
Cost: Free of charge.
Translated by Kerry Watson
The thefts are not violent, but rather crimes of opportunity. Illustrative photo: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic).- Purse thefts have been reported in at least 17 places in Lakeside in the towns of Ajijic, San Antonio Tlayacapan, the municipal capital of Chapala and San Juan Cosalá,. The thieves have mostly targeted tourists and Expats.
One of the sites of the incidents was the Lake Chapala Society (LCS) in Ajijic, a popular gathering place for both Expats and local Mexicans. LCS executive director Luis Pacheco assured Laguna that the two mishaps were not violent, but rather accomplished by distracting the victims.
«The two thefts occurred in LCS were not violent,. The thieves – a foreign woman and two Latinos – use a practiced modus operandi. There are at least 17 public spaces and restaurants, or businesses, where robberies of this type have occurred and, in some of them, the thieves identified are the same ones who operated here,» said Luis Pacheco.

In the Lake Chapala Society property, located in the downtown area of Ajijic, there have been two incidents of this type. Photo: Sofía Medeles.
According to the LCS executive director, the modus operandi of the pickpockets is that the foreign woman approaches to talk to other tourists or Expat residents to distract them, while the other two people create a barrier and grab their possessions.
Pacheco pointed out that the person in charge of Ajijic’s office, Maximiano Macías Arceo, Chapala Security Commissioner Sergio Conzuelo Ramírez, and the municipal president, Alejandro Aguirre Curiel, are aware of the events, so they are working together to create a crime prevention campaign in the area.
This was confirmed by Macías Arceo who said that this campaign would be focused on training restaurant owners, administrators, block chiefs, etc., in the prevention of crime, and that, although there is still no date to start, it will be announced through the department of Social Communication.
Luis Pacheco said that the most important to reduce crimes is to reestablish the social fabric where neighbors will have co-responsibility and support each other to take care of themselves and educate themselves about this type of crime.
Translated by Patrick O’Heffernan
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel con micrófono en mano al frente del comité comunitario de San Nicolás de Ibarra.Fotografía: Jazmín Stengel.
Redacción.- Debido a que el Dictamen de Factibilidad de Servicios Hidráulicos del fraccionamiento San Nicolás resultó irregular, el Gobierno de Chapala ha cancelado su incorporación a los servicios hidráulicos públicos municipales de la población de San Nicolás de Ibarra.
Es decir, no se permitirá que el fraccionamiento privado se conecte al único pozo con el que cuenta la población. “El pozo no se toca”, ha sentenciado el alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, ante alrededor de 300 inconformes que se reunieron con él en la calle Juárez esquina con Morelos, el lunes 25 de abril.

A la Reunión Vecinal acudieron más de 100 habitantes de la población. Fotografía: Patrick
«No vamos a dar agua a este fraccionamiento tiene mi palabra, vamos a cancelar esa incorporación», espetó el alcalde durante la reunión que duró alrededor de una hora y donde también se pidió la destitución del Vocal del Consejo SIMAPA Chapala, Ricardo Razo y del Administrador de SIMAPA San Nicolás.
Ante los presentes, que en días anteriores habían protestado porque dicho fraccionamiento se quería conectar a la red de la población, Aguirre Curiel se comprometió a regularizar todos los desarrollos autorizados que se encuentran en el municipio, antes de entregar un permiso más.
Esto basado en demandas de densidad promovidas bajo el Plan de Desarrollo Urbano municipal, agregó Curiel a su explicación, evitando así los amparos por parte de las empresas privadas. Y obligando a las mismas, a abastecer sus servicios vitales de manera autónoma.
«En lo que va de nuestro gobierno no hemos autorizado ni un solo permiso ni tenemos en puerta ninguno, hasta que no regularicemos todos los que están autorizados», aseguró.
También, Aguirre Curiel insistió en que los malentendidos de la reunión pasada entre autoridades y la población el pasado 20 de abril se debió al mal manejo de la información por parte del encargado de la delegación y funcionarios públicos del Ayuntamiento, quienes debieron ser claros y negar la conexión al pozo de agua desde un principio.
Por su parte, los vecinos pidieron a las autoridades se respete el oficio entregado, ampare el trato realizado durante la reunión y que la administración del agua esté nuevamente a cargo de la población para que se les notifique los ingresos y egresos de manera periódica.
Además, los pobladores solicitaron la designación de Luis Morales Contreras en el cargo de Vocal del Consejo de SIMAPA Chapala e Irma Reyes Delgado como Administradora de SIMAPA San Nicolás.
Por Leticia Trejo.
Desde que tengo uso de razón recuerdo haber sufrido problemas digestivos, mis problemas más graves: estreñimiento, gastritis, colitis y evacuaciones irregulares. Espero que este tema no te incomode querido lector ya que siendo tan común en tantas personas todavía es un tabú hablar de ello. Gracias a esa salud tan precaria, que tuve durante tantos años, me esforcé por llevar un estilo de vida saludable y he aprendido mucho en el camino, lo que no sabía hasta hace algunos años es que cuando tus emociones se desbordan y no tienes una buena gestión del estrés estarás teniendo trastornos digestivos, aunque comas solo lechuga y manzanas.
El estrés es algo natural, nacemos del estrés, en tensión muscular con los tejidos conectivos (fascias) en constante encogimiento, esto afecta a nuestros órganos y estructuras musculares y óseas. Por este motivo es un deber que encontremos herramientas para enseñarle a nuestra mente que se puede vivir de otra forma, y a nuestro cuerpo que podemos relajarnos de vez en cuando para lograr un equilibrio. Si hacemos un recuento del estrés generalmente lo sentimos por situaciones que ni siquiera están pasando en tiempo real, es decir, por ejemplo: en este momento ¿alguien te está atacando? ¿estás teniendo un infarto? ¿estás peleando con alguien?, en este momento, mientras lees TU estás bien. Sin embargo, constantemente estamos imaginando tragedias que disparan la respuesta natural del cuerpo hacia una situación que, cuando es real, nos ayuda a responder a la emergencia, pero cuando no es real ¿Qué es lo que pasa?:
Cuando te estresas tu sistema endócrino libera ciertas hormonas adecuadas y eficientes para que tu mente y tu cuerpo entren en estado de alerta y respondan a la situación, algunas de estas hormonas son el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina, y entonces el estómago produce una mayor cantidad del vital ácido clorhídrico que es el sustrato más caliente del organismo, es básicamente fuego. Entonces ¿qué pasa cuando TODO el tiempo o la mayor parte del tiempo tú estás generando emociones intensas de emergencia? Que TODO el tiempo hay una gran cantidad de ácido clorhídrico en tu bolsa estomacal quemando la pequeña tapa que separa al estómago del esófago (se llama píloro) y eso, querido lector es la gastritis. Como te puedes dar cuenta es una respuesta sana del organismo, pero nosotros la convertimos en una enfermedad. Entonces ¿qué haces? Tomas omeprazol, sinuberase y toda una gama de antiácidos para quitarte la molestia.
Pero aquí viene lo más grave: la función más importante del ácido clorhídrico es desestructurar y transformar los alimentos para que se vuelvan líquidos y pasen a ser absorbidos para separar los nutrientes de los desechos. Entonces cuando tomas muchos antiácidos debilitas al ácido clorhídrico que al perder su fuego es incapaz de transformar los alimentos generando lo que conoces como indigestión, sientes que la comida no pasa, está atorada y no se absorbe, no se asimila y genera múltiples molestias. Tengo tres consejos para ti:
No son muchos consejos pero espero te ayuden a lograr cambios positivos en tu forma de ver el estrés, y también en la forma en que nutres tu preciada vida humana.
Sofía Medeles- Ajijic. Purse thefts have been reported in at least 17 places in Lakeside in the towns of Ajijic, San Antonio Tlayacapan, the municipal capital of Chapala and San Juan Cosalá,. The thieves have mostly targeted tourists and Expats.
One of the sites of the incidents was the Lake Chapala Society (LCS) in Ajijic, a popular gathering place for both Expats and local Mexicans. LCS executive director Luis Pacheco assured Laguna that the two mishaps were not violent, but rather accomplished by distracting the victims.
«The two thefts occurred in LCS were not violent,. The thieves – a foreign woman and two Latinos – use a practiced modus operandi. There are at least 17 public spaces and restaurants, or businesses, where robberies of this type have occurred and, in some of them, the thieves identified are the same ones who operated here,» said Luis Pacheco.
According to the LCS executive director, the modus operandi of the pickpockets is that the foreign woman approaches to talk to other tourists or Expat residents to distract them, while the other two people create a barrier and grab their possessions.
Pacheco pointed out that the person in charge of Ajijic’s office, Maximiano Macías Arceo, Chapala Security Commissioner Sergio Conzuelo Ramírez, and the municipal president, Alejandro Aguirre Curiel, are aware of the events, so they are working together to create a crime prevention campaign in the area.
This was confirmed by Macías Arceo who said that this campaign would be focused on training restaurant owners, administrators, block chiefs, etc., in the prevention of crime, and that, although there is still no date to start, it will be announced through the department of Social Communication.
Luis Pacheco said that the most important to reduce crimes is to reestablish the social fabric where neighbors will have co-responsibility and support each other to take care of themselves and educate themselves about this type of crime.
Translated by Patrick O’Heffernan
Jazmín Stengel- Chapala. The Facebook post of an alleged attempted kidnapping of a student of a language academy and the report of the disappearance of a teenage girl in Chapala, has motivated a group of local women to ask the authorities to guarantee their safety.
The women have organized themselves to collect signatures and ask the authorities for the signage of safe spaces in stores, public and private transport, free courses for self-defense and advertising on the lakeshore to make society aware of the violence to which they are exposed in their daily lives. Several measures are already active in Chapala,sbut the women say they need more.
The women also ask for counseling and protection for victims, free psychological care, a hotline for emergencies and the activation of the purple patrol of female offices.
However some of the measures they ask for have been active in Chapala since the beginning of this administration. For example, there is a purple patrol with six trained female officers that respond to public safety emergency numbers 24 hours a day. The Women’s Institute, located at 69 Niños Héroes Street in the municipality, provides free counseling and follow-up to victims.
The cases that have been reported include the April 22 Facebook post of the private language school People Bilingual Training that one of its students was grabbed by men handing out flyers at the Chapala bus station, who tried to pull her into a parked car in front of the station. The student was helped by a woman selling vegetables and managed to escape.
According to the publications and victims consulted by Laguna, many young women have been chased or stalked by men in cars.
Although one of the threats have been reported to Chapala Public Security or formal complaints filed in the Public Prosecutor’s Office about kidnapping attempts or pursuits of women, Chapala Public Security Commissioner Sergio Conzuelo Ramirez has already ordered stepped-up security strategies and increased citizen information to work on the prevention of crime against women.
Jalisco Strategic Coordinator of Public Security Ricardo Sanchez Beruben said he was not aware of any alleged attempt to kidnap women, since none of the alleged victims have formally filed a complaint.
Sanchez Beruben said that the audio messages that circulated a few days ago warning of the kidnapping of women by criminal groups have circulated in different states of Mexico since 2019.
Translated by Patrick O’Heffernan
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala