Foto: Cortesía.
Redacción.- Cuatro sujetos armados que se desplazaban en dos motos, les cerraron el paso elementos de la policía municipal de El Salto quienes viajaban en patrulla y empezaron a dispararles con armas de alto calibre, en el cruce de la calle Nardo con la carretera Chapala Guadalajara, en el poblado de San José del 15.

En la patrulla rotulada con el número económico S-002 viajaban un elemento y su compañera quienes lograron evadir los disparos que lograron impactar en la puerta del conductor de la unidad.
El incidente generó una persecución, al que se sumaron más patrullas municipales, pero los atacantes lograron escapar sin que fueran identificados.
Se presume que el ataque se realizó a manera de represalia en respuesta a una detención que los policías habrían realizado por la mañana.
Foto: Cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Pese a que la violencia de género -o intrafamiliar- ha ido a la baja en el municipio de Chapala, de acuerdo a lo dicho por el presidente municipal, prevén que ésta pueda repuntar debido al encierro o cuarentena.
“Estamos en el análisis y los cruces, pero de momento no -hay alza de los delitos-; sí creemos que va a subir por el aislamiento, por su puesto, pero en la última estadística no aumenta”, explicó sin ofrecer datos, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, presidente de Chapala.
La doctora Tania Noemí Arroyo, médica encargada de la Unidad de Salud Mental en Chapala, explicó que las personas que tienen adicción a ciertas sustancias o drogas, con la cuarentena se sienten como en un anexo domiciliario, donde aumentarán lo síntomas físicos y pasarán periodos de abstinencia que agravarán la violencia.

Durante marzo, Jocotepec fue uno de los 10 municipios fuera de la ZMG que presentó mayor incidencia en violencia familiar, tal como se muestra en la tabla.
Sin embargo, en la convocatoria Estrategia ALE -con la que el Ayuntamiento suscribió un convenio y que es lanzada por la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres (SISEMH) y la subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la (SISEMH)- Chapala se encuentra como un municipio con un alto índice de desapariciones tanto de niñas, adolescentes y mujeres, al igual que Jocotepec.
Dicha convocatoria le permitirá a Chapala acceder a 660 mil pesos para fortalecer la atención a este tipo de violencia; sin embargo, según los tiempos, el municipio realizó el trámite a quemarropa, pues tenía hasta el 27 de abril para integrar el proyecto que realizaría mediante el Instituto de la Mujer.
Seniors and those considered vulnerable should stay home.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal) .- On April 19, Jalisco Governor Enrique Alfaro Ramírez decreed the mandatory use of face masks and staying home except for essential activities. The Municipality of Chapala is enforcing this decree with local laws that require all people in Chapala to wear masks in public, including those working at essential jobs and those passing through the municipality.
To ensure that all passers-by in Chapala do not have a pretext for not using face masks, the City Council will provide three thousand face masks during the first week that will be given away at various points in the municipality. This the situation will be assessed next week to determine if it these are enough to comply with the decree of the Government of the State of Jalisco or if more will be required. In addition, police patrols will broadcast warnings and will continue surveillance throughout the municipality so that the measure is complied with by the inhabitants.
The measure dictated by the Governor and the provisions set forth in the General Health Law, empowers the City of Chapala as a health authority to participate in epidemiological surveillance and use the municipal police to be able to comply with the provisions.
The Municipal Trustee of Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, indicated that current police training for Covid-19 teaches that warning the population will be a priority issue, and that officers should not hesitate to apply the law to citizens who are reluctant to comply. Police response can include a 36-hour arrest or a fine ranging from 860 pesos to 86 thousand pesos, depending on the case.
For his part, the Municipal President, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, reaffirmed that there will be sanctions for those who do not wear face masks, saying that “anyone who has to go out to the street to carry out an essential activity, use public transport or go to buy medicine or any other activity must use the mouth mask ”reaffirmed the mayor.
Likewise, Trejo Gracián indicated that the compliance by the population of has improved markedly, falling from 19 arrests of citizens who disregarded sanitary measures to three arrests. Additionally, nonessential business warnings have decreased, although some people complained about not be able to make noise at night. However, public officials say that in general, the inhabitants of Chapala are largely complying with the provisions and hope that they will continue to improve.
Un video presentado en redes sociales por uno de los policías que participó en la detención del director de la preparatoria Chapala, Juan Ramón Álvarez López, da otra versión de los hechos.
Redacción.- (Chapala, Jal).-Tras el altercado que se presentó entre elementos viales y policía de Chapala, contra el director de la Preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López, los elementos acusados de perpetrar la supuesta agresión contra el académico, fueron suspendidos hasta concluir el proceso de investigación.
Por su parte, el Órgano de Control interno del Ayuntamiento de Chapala, está integrando a la carpeta de investigación las evidencias presentadas por uno de los elementos de seguridad pública. Se trata de un video editado y publicado en redes sociales, donde se aprecia la discusión del directivo con elementos de vialidad y policía y su posterior traslado en una patrulla.
En el video, uno de los policías acusado de perpetrar la presunta agresión, negó haber golpeado al académico, quien denunció de manera pública que fue asfixiado hasta quedar inconsciente.

“Afortunadamente grabé el momento de los hechos en donde se ve como este hombre es agresivo, prepotente y como nunca se identificó como debería haberlo hecho, además en las fotografías se muestra como el video de la detención se grabó a las 5:51 pm y las fotografías detenido en barandilla se tomaron a partir de las 6:04 PM, donde no pasaron más de 13 minutos desde el comienzo del vídeo hasta que se puso a disposición. Mostrándolo de pie y sin lesión alguna, ya que NUNCA SE LE GOLPEÓ (habiendo testigos civiles de eso y este vídeo como evidencia. NADIE que haya sido golpeado hasta quedar inconsciente 2 veces estaría como si nada de pie en menos de 13 minutos). ES FALSO LO QUE EL SEÑOR HA MANIFESTADO. Pues de haberse identificado o mencionado el motivo de su estancia en el municipio nada de esto habría ocurrido”, señaló en su defensa el policía Francisco Javier García Cervantes, mediante un escrito publicado en redes sociales.
En su escrito, el policía manifiesta que “el hombre -el director de la preparatoria Chapala- comienza a contestar de mala forma que es su derecho transitar libremente, mientras la autoridad – un agente de vialidad- seguía exhortándolo a que se identificará o retornara”, lo que provocó la molestia del académico que en ese momento intentó arrancar su camioneta buscando ingresar al municipio, de acuerdo al relato del policía.
“Haciendo caso omiso a lo que como autoridad se le ordenó. Es por eso que procedo a retirar las llaves del vehículo”, escribió un redes el policía, quien también adjuntó imágenes de video sobre la polémica detención.
“En ese momento el masculino comienza con agresiones físicas en contra de mi persona por lo que con fundamento en mi protocolo del uso de la fuerza, realizo técnicas de control y reducción de movimientos, lográndolo controlar y asegurar con aros aprehensores, diciéndole el motivo de la misma. Y procediendo a llamar a la grúa, pues en todo momento seguí lo que marcan las leyes, normativas y protocolos por los que debo regirme. Al momento de hacer la detención del sujeto quien hasta el momento no se había identificado tuve que hacer uso de la fuerza de forma racional equitativa y proporcional, pues fui agredido verbalmente, así como físicamente por él, y fue necesario para poder detenerlo”, remata en su escrito el policia.
Y es que aunque en un principio, fue el director quien dio su versión pública de los hechos, logrando una amplia cobertura mediática que terminó con la visita al municipio ribereño de personal de Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), quienes se reunieron con el presidente Moisés Anaya Aguilar, el director de Seguridad Pública, entre otras autoridades.
POr su parte, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó y exigió un castigo ejemplar para los elementos involucrados a través de la publicación de un comunicado.
Los reglamentos fueron aprobados por la totalidad de los regidores el 27 de abril, en la trigésima primera sesión de cabildo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- La actividad legislativa no para ni por la Covid-19. Con la intención de erradicar la violencia de género, todo tipo de discriminación e intolerancia, además de garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y varones, el pleno del cabildo del Ayuntamiento de Chapala aprobó tres reglamentos.
Se trata de: “Acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”, “Para la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el municipio de Chapala” y “Para prevenir, atender y eliminar toda forma de discriminación e intolerancia”.
Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer, Magdalena González Cruz, aseguró que sí hay casos de violencia contra las féminas en el municipio; sin embargo, habitualmente se presentan problemas porque las víctimas no dan seguimiento adecuado, a pesar de la asesoría que el instituto les brinda.
Según el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, las estadísticas de violencia contra las mujeres no han incrementado durante la pandemia, sin embargo, sí prevén un aumento debido al encierro o cuarentena.
Se informó que, en próximos días, se creará el Sistema Municipal de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, que estará en la nueva comandancia municipal -ubicada en la entrada norte de la cabecera municipal, por el Supermercado Soriana-. Este sistema busca darle obligaciones a los funcionarios públicos para atender de manera expedita la violencia de género, aunque los más afectados son las mujeres y menores de edad, también hay registro de violencia contra hombres.
Por otra parte, con la aprobación del reglamento “Para prevenir, atender y eliminar toda forma de discriminación e intolerancia” los preescolares, primarias o secundarias públicas ya no podrán negar el ingreso -a los alumnos- a la escuela o a las aulas si los padres de familia no pagan algún tipo de cuota como habitualmente se hace al inicio de cada ciclo.
Por otra parte, la Regidora Edith Gisela González enfatizó la importancia de la aprobación del reglamento contra la discriminación, ya que en el municipio se presenta mucha racismo por ser extranjeros, especialmente si se trata de latinoamericanos.
Los dos reglamentos de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia y el de “Para la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el municipio de Chapala”, tendrán un órgano colegiado, donde trataran los temas, al igual, se buscará la creación de un comité municipal contra la discriminación.
Las multas por no acatar el contenido de los reglamentos que serán entregados también a las instituciones educativas del municipio, contemplan que van desde los dos mil 606 pesos -equivalente a 30 Unidades de Medición y Actualización UMA- hasta los cinco mil 212 pesos.
Para saber:
Los reglamentos fueron presentados por la regidora Edith Gisela González y revisados por la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales, para luego ser aprobados por el cabildo. Una vez realizado lo anterior, el Presidente de Chapala, Moisés Anaya Aguilar, ordenó al Secretario General, Sergio Cuevas Elvira, publicarlos para que puedan entrar en vigor en el municipio ribereño.
Foto: El director de la preparatoria Regional de Chapala, Juan Ramón Álvarez López fue esposado en un tubo que se encuentra en el patio de la comandancia de policía.
Redacción.-De acuerdo a su denuncia pública, el director de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Juan Ramón Álvarez López fue forcejeado, golpeado, asfixiado hasta quedar inconsciente por parte de elementos de la Policía de Chapala, en complicidad con un elemento de Movilidad, al intentar pasar el filtro sanitario de la carretera Chapala-Guadalajara, al ingreso de la cabecera municipal.
De acuerdo al director de la Preparatoria Chapala, después de recuperar el conocimiento fue llevado a los separos para ser liberado el mismo día sin cargo alguno, relató a Canal 44, el director que lleva ocho meses viviendo en el municipio ribereño, y quien manifestó que procederá legalmente en contra de los tres elementos que participaron en su arresto presuntamente de manera arbitraria.
Según el reporte, el acontecimiento ocurrió la tarde del viernes primero de mayo, cuando intentaba pasar un filtro sanitario que se coloca a la altura del fraccionamiento Chapala Haciendas, donde le pidieron que se regresara a Guadalajara, luego de haber mostrado la identificación del Instituto Nacional Electoral (INE) con un domicilio que no pertenece al municipio.
El director de la preparatoria justificó ante las autoridades que desde hace ocho meses vive en la cabecera municipal y mostró su identificación que lo acredita como quien encabeza la Preparatoria Regional de Chapala.
Sin embargo, eso no le sirvió, pues un elemento de movilidad intentó quitarle las llaves de la camioneta en la que viajaba el director. Al no poder quitarles las llaves solicitó ayuda de un policía quien lo forcejeó, hasta que lo tomó por el cuello y logró sacarlo de la camioneta para luego perder la conciencia luego de haber sido asfixiado.
Tras la agresión, los elementos de la policía en lugar de llevarlo a los servicios médicos para que valoraran el estado de salud del director, fue llevado a los separos municipales. En el patio de la comandancia Álvarez López fue esposado y momentos después y sin explicación alguna, fue liberado.

La CEDHJ se reunió esta mañana del cuatro de mayo con el presidente municipal, entre otras autoridades para que se investigue a fondo el presunto abuso de autoridad.
En entrevista para Canal 44, el director de la Preparatoria anticipó que procederá de manera legal por abuso de autoridad en contra de los elementos de la policía y el de vialidad, además interpondrá una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ); personal de la CEDHJ se reunió esta mañana, cuatro de mayo con el presidente municipal, entre otras autoridades para que se investigue a fondo el presunto abuso de autoridad.
Por su parte, la noche del sábado, el sistema de Enseñanza Media superior emitió un pronunciamiento en el que exigen al alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar que se aplique un castigo ejemplar a los tres policías que participaron en la agresión en contra del maestro Ramón Álvarez.
El alcalde de Chapala, informó que se abrió una carpeta de investigación sobre el proceder de los tres elementos que participaron en el arresto, asegurando que no se tolerará el abuso de autoridad ni el uso arbitrario de la fuerza pública, a la vez que, ofreció revisar los protocolos en los filtros sanitarios.
A continuación te presentamos el comunicado emitido por la UdeG.




A Continuación te presentamos el comunicado emitido por parte del Ayuntamiento de Chapala:

En la reunión, a la que se convocó a todos los elementos de seguridad pública, el presidente municipal los exhortó a actuar con estricto respeto a los derechos humanos y a investigar cualquier denuncia que se interponga por algún abuso. Fotos: CEDHJ.
Redacción.- Como parte de la investigación por la presunta agresión y detención arbitraria del director de la preparatoria Chapala de la Universidad de Guadalajara (UDG), Juan Ramón Álvarez López (quien presumiblemente no atendía los protocolos implementados en el Estado con motivo de la pandemia por Covid-19), se encuentran reunidos en el municipio de Chapala, Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el Presidente municipal, Moisés Anaya Aguilar, además del síndico, director de seguridad pública e integrantes del cuerpo policial
De acuerdo al comunicado enviado por la CEDHJ entre los acuerdos tomados destacan que se iniciará un procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de los policías que resulten involucrados. Además, se ofrecerá una disculpa a la víctima, la cual se dará una vez que el ciudadano manifieste su aceptación.

El director de seguridad pública, en coordinación con el área jurídica del municipio, esquematizarán los pasos que deben seguir las y los elementos en el desarrollo de las medidas de seguridad sanitaria para actuar con equidad. Foto: CEDHJ.
El cuerpo policial continuará entregando cubrebocas a las personas que transiten en el municipio y exhortando su uso, con el propósito de agotar hasta el último recurso para evitar arresto
La CEDHJ inició la queja de oficio 3785/2020/III y se emitieron medidas cautelares dirigidas a la Comisaría de Seguridad Pública de Chapala para que cesara todo acto de molestia e intimidación, el respeto a la legalidad y el derecho a la seguridad e integridad corporal.
Foto: Archivo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Hasta el último día del mes de abril, Chapala culminó sin registro de caso alguno de contagio por el virus del SARS-CoV-2, a pesar de que diversos municipios de la Región sanitaria IV, ya se contabilizan hasta 26 casos.
En el municipio se tuvieron ocho como sospechosos portadores, sin embargo, fueron descartados por las autoridades sanitarias, según explicó el regidor presidente de la comisión Edilicia de Salud, Julián Cristóbal Ortiz Urciaga.
El éxito de la estrategia se achacó a los filtros sanitarios en la entrada del municipio, cierre de malecones y plazas públicas, el uso obligatorio de cubre bocas, además del cierre de negocios no indispensables
Los filtros sanitarios a la entrada del municipio lograron detener el ingreso de 37 mil personas que venían de la ciudad a vacacionar a orillas del lago más grande de México, cuando la recomendación a nivel nacional es quedarse en casa.
Las autoridades no tienen planes de relajar las medidas; están conscientes sobre el riesgo que tienen las personas que salen a trabajar a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Para finalizar, el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, informó que ya tuvo un acercamiento con la empresa de autotransportes Guadalajara- Chapala para obligar al pasajero al uso del cubrebocas, además de que quienes aborden el camión en la central tendrán que pasar por el túnel sanitizante, instalado desde hace más de dos semanas.
Alejandro Aguirre apoyando la entrega de despensas organizada por la Fundación Alégrate.
Redacción.- Hasta el día de hoy, la Fundación Alégrate ha entregado 650 despensas y comidas calientes como apoyo a las familias que, durante la emergencia sanitaria generada por Coronavirus (Sars-CoV-2), no cuentan con ingresos suficientes para subsistir en su día a día.
La emergencia sanitaria ha obligado a miles de personas a permanecer en casa, lo que ha generado desempleo y la falta de recursos necesarios para que las familias en el municipio pueda adquirir lo necesario para sobrevivir a la pandemia. Es por lo que la Fundación Alégrate se ha preocupado de incluir en las despensas ocho productos de la canasta básica, que fueron adquiridos en abarroteras de la delegación de Atotonilquillo con la finalidad de impulsar la economía local.

Voluntarios e integrantes de la Fundación Alégrate preparando la comida caliente para regalar.
De la misma manera, los miembros de la fundación se han dado a la tarea de repartir comidas calientes -de martes a jueves- para las familias más vulnerables de la delegación de Ajijic, como parte de las medidas para abatir el hambre en el municipio. El miércoles le tocó a la cabecera municipal de Chapala.

Despensas que la Fundación Alégrate ha reunido mediante el apoyo de los regidores del PAN y la iniciativa privada.
El programa puesto en práctica por la Fundación Alégrate, ha sido posible gracias a la aportación del sector privado y del salario de los regidores de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro de Jesús Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías, quienes han decidido aportar el 100 por ciento de sus quincenas en esta causa.
La Fundación Alégrate seguirá apoyando a las familias del municipio, para lo que han establecido un centro de acopio de alimentos en la Avenida Francisco I. Madero 236, en la cabecera municipal.

Algunas de las personas beneficiadas con la comida.
La careta está diseñada para colocarse sobre una gorra.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Con la finalidad de apoyar al personal que tiene que laborar, y que por consecuencia está en mayor riesgo de contagio, el proyecto colaborativo llamado COVID-CAP, desarrollaron caretas que se superponen en las gorras para prevenir fluidos y secreciones con el virus SARS-CoV-2 lleguen al rostro.
El prototipo de máscara plástica se realiza de forma coordinada desde que se anunció la emergencia sanitaria donde participan cinco profesores y el director del Instituto Tecnológico, José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Campus Chapala, así como las empresas EDUWIT, SELLA MILK Y PLEXUS.
Los municipios beneficiados serán: Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán. En total serán 200 caretas las cuales se realizarán con recursos donados por el director del Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez Campus Chapala, Luis Jiménez, quien indica que el costo de fabricación, diseño, ensamblaje y distribución tiene un costo de 7 mil pesos.
“Estas caretas están diseñadas para que el personal de bomberos, vialidad, los que recolectan basura, seguridad pública, comerciantes o todos aquello ciudadanos que porten una gorra, tengan la protección necesaria para que las partículas de saliva no lleguen a sus ojos y puedan infectarse del SARS-Cov-2”, explicó el director Luis Jiménez.
Los prototipos serán repartidos de forma equitativa entre el personal de vialidad, policías, personal que está en los cercos sanitarios, bomberos, aseo público y comerciantes que estén vulnerables. las entregas se realizarán a partir del 27 de abril por parte del equipo COVID-CAP.
“Los comerciantes que se encuentran en los espacios públicos son vulnerables a contagio ya que sus fuentes de sustento se encuentran en las calles o avenidas, por lo que se vuelve prioritario cuidarlos a ellos y a sus familias al regreso de sus jornadas laborales.
Con este tipo de proyectos, el Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez Campus Chapala muestra el compromiso que tiene la institución para apoyar a las comunidades.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala