Redacción.- Algunos conductores con nacionalidad extranjera, han sido timados por agentes de movilidad, por personas que prometen la legalización de autos y hasta por vendedores de placas de carros de golf, así lo denunciaron algunos de los reunidos con el director de movilidad de Chapala, Gerardo Bautista Mejía, el martes nueve de junio, en las instalaciones de Lake Chapala Society.
Una mujer preguntó al director si era verdad que los agentes pueden multar o retener el vehículo si el auto no estaba a su nombre, ya que había sido multada por que le dijeron que en México los autos sólo pueden ser prestados entre familiares, mientras que otro de los presentes, expresó que cuando son detenidos les dicen que el pago tiene que realizarse en ese momento.
Ante estos cuestionamientos, el director dijo que se han reducido las quejas contra la policía vial y que generalmente quienes detenían automovilistas eran los agentes del estado. A la charla estaba invitada Florella Estrada López, quien representaría a la policía vial de Jalisco, pero no llegó, por lo que preguntas en temas como la intervención de semáforos y aclaraciones sobre los operativos en carretera Chapala – Jocotepec, no pudieron ser respondidos.
Bautista Mejía realizó una advertencia a los presentes, ya que la Movilidad Chapala se ha dado cuenta de que hay personas que ofrecen a extranjeros el legalizar autos otorgando placas del Estado de México, pero estas no están dentro del marco de la ley, por lo que caen en la ilegalidad.
La charla se realizó en las instalaciones de Lake Chapala Society.
Otra de las estafas en las que extranjeros suelen caer es en la compra de placas para los carros de golf, ya que personas las están ofreciendo con la promesa de no ser molestados por la policía vial, sin embargo, las placas otorgadas son de motocicletas, las cuales no tienen validez en los carros de golf, por lo que se puede tratar de identificadores clonados o falsos.
Ante este tema, el director adelantó que trabajan con presidencia para que pueda ser modificado el reglamento vial del municipio y otorgar alcamonías y credenciales especiales para los carros del golf, aunque no se dieron más detalles de la mecánica ni las fechas para la implementación de esta acción, sólo se comentó que el proyecto lleva un avance del 90 por ciento para poder ser presentado y que el permiso especial sería personalizado para los propietarios.
Bautista aclaró que si el conductor porta su licencia y tarjeta de circulación pueden transitar libremente, inclusive si la licencia es de otro país, sólo tiene que contar con vigencia. También señaló que no pueden ser multados por el tema de verificaciones, ya que estás quedaron suspendidas por lo que resta del año.
La plática tuvo sus dificultades, ya que el director no habla inglés, pero con ayuda de traductores se puedo dar respuesta a los cuestionamientos.
La reunión, realizada por Lake Chapala Society y CANACO (Cámara Nacional de Comercio) delegación Chapala, es parte de «Conexiones entre amigos», una serie de charlas sobre diversos temas que reúne a actores sociales.
Manuel Jacobo (Jocotepec).- Después de haber ocasionado diversas contingencias ambientales y de estar “rebasado” el vertedero del municipio de Jocotepec, la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES) buscará recursos económicos para clausurarlo debidamente.
Pese que todavía no se abren las reglas de operación, el Director de AIPROMADES, Gabriel Vázquez Sánchez, buscará un millón y medio para empezar las obras de cierre del vertedero.
Vázquez Sánchez recordó que todos los vertederos de los municipios que integran AIPROMADES, tiene el mismo problema: “todos están rebasados, no hay ninguno que esté funcionado en un nivel óptimo, y lo que podemos hacer es cerrarlos bien porque si no dejamos un pasivo ambiental para las zonas”.
Otro de los basureros que necesita ser cerrados de forma adecuada es el antiguo de Ixtlahuacán, pues este está generando lixiviados que van a parar a la Presa de San Nicolás y posteriormente al Lago de Chapala.
Por otra parte, el organismo intermunicipal está procurando un recurso por 10 millones de pesos para el manejo de residuos sólidos de tres municipios: Poncitlán, Jamay y Atotonilco.
Con este requerimiento se pretende proporcionar dos camiones recolectores al municipio de Poncitlán, en Jamay se restaurará el vertedero antiguo para que así cuando culmine la vida útil del actual, se tenga una segunda opción; en Atotonilco, se fortalecerá la infraestructura del actual basurero.
Para conocer más: Semanario Laguna ya había advertido del escurrimiento de lixiviados del basurero de Ixtlahuacán, aquí lo puedes consultar http://semanariolaguna.com/36802/#.XSVOovQ_WZ
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Ante la insistencia de parte del Secretario General del Gobierno del Estado de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, una propuesta que ya está en posesión del Gobierno del Estado, existe la posibilidad de que Chapala albergue una base de la Guardia Nacional.
“Nos han solicitado que consigamos el terreno, una hectárea para poder ahí construir una base de la Guardia Nacional”, comentó a medios locales el presidente municipal de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Bajo esta premura, el gobierno municipal buscó algunas opciones, encontrando una propuesta de algunos inversionistas que buscan construir un desarrollo inmobiliario y que de las áreas de sesión pueden proporcionar la hectárea requerida.
Pese a que la propuesta ya está en manos del gobierno estatal, esta debe ser presentada a la GN para la aprobación de la ubicación. Sin embargo, el Ayuntamiento de Chapala todavía tiene dudas acerca de la locación, por lo que se enfocará en revisar el proyecto inmobiliario para ver si esta es viable.
“Están muy insistentes, el Secretario General del Gobierno es el que trae el tema, nos ha estado frecuentando y buscando la manera de encontrar esa hectárea”, señaló Anaya Aguilar.
Sin embargo, indicó que si después de analizar el proyecto inmobiliario, este es viable y si se concreta “pues sí, estaríamos teniendo una base de la Guardia Nacional en Chapala”.
De no ser por la propuesta del desarrollo inmobiliario, Chapala no tendría opciones, pues actualmente tiene una carencia de bienes patrimoniales debido a que los últimos que se tienen están siendo analizados para el pago de un juicio millonario que tiene el municipio con una empresa de luminarias.
Por el momento, la base de la GN se encuentra en el municipio vecino de Jocotepec y según comentó el presidente municipal, José Miguel Gómez López, a Laguna, ya se tiene pagada la renta del espacio que ahora ocupan hasta por 10 meses.
Iván Ochoa | San Juan de los Lagos, Jalisco. – Ayotlán de la Región Ciénega, será el rival que enfrente el representativo de Chapala en los 16° vos de final de la Copa Jalisco.
Con 14 puntos, producto de cuatro victorias, un empate, un punto de extra ganado en la tanda de penales y una derrota, fue como culminó la primera fase la escuadra de la Ciénega, ocupando uno de los ocho mejores terceros lugares del torneo. Son solo tres puntos la diferencia entre ambas escuadras, por lo que se puede esperar un juego cerrado.
El partido de ida se jugará este próximo domingo 21 de julio, en el estadio Chino Rivas de Ayotlán; mientras que la vuelta será el domingo 28 de julio, en el Campo Municipal Juan Rayo de Chapala. Los horarios están todavía por definirse.
Mientras que el representativo de Ixtlahuacán de los Membrillos, el tercer mejor equipo de la Región Centro, se medirá al mejor de la Región Sierra de Amula, quien clasificó con paso perfecto con seis victorias de manera consecutiva con algunos marcadores holgados.
Al igual que en la serie de Chapala, la ida será en la capital del membrillo en la Unidad Deportiva del municipio, también el domingo 21 de julio; y la vuelta será la Unidad Deportiva de Revolución de Autlán, el domingo 28 de julio. Por confirmar los horarios.
En un principio, el rival de Chapala en los 16° vos de final sería en contra de Tala, y de Ixtlahuacán pretendía a Puerto Vallarta, pero al último momento se llevó a cabo un segundo sorteo con la intención de que algunos equipos de la misma región se enfrentasen entre sí, lo que demuestra su falta de organización y de logística.
Durante la presentación, estuvo presente el primer edil de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, quien habló acerca de los encuentros que se vivieron en la primera fase en el municipio de Chapala.
“Muy intenso, los retos, los encuentros. Se generó una identidad con el equipo con muchas expectativas. La gente y las familias asistieron, se comprometieron con el equipo y emocionados por este arranque de la Copa y hoy que pasamos a la siguiente fase, pues está muy emocionada la gente”, dijo.
Como es un formato de eliminación directa, los partidos serán a vuelta recíproca. El mejor de la llave avanzará a la siguiente fase y así sucesivamente hasta que queden los dos mejores del torneo, que se verán las caras en la final el domingo 22 de septiembre, en la cancha del Monumental estadio Jalisco.
A su vez se acordó que, al término de los encuentros, el equipo local se encargaría de realizar un tour cultural al equipo visitante por los lugares más emblemáticos del municipio, así como también la demostración de los platillos más típicos de la zona con el fin de enriquecer la identidad entre regiones, uno de los objetivos principales del torneo aficionado más grande del estado de Jalisco.
Así fue el recorrido en lancha por el lago de Chapala que realizó la Virgen de Zapopan con motivo de su visita a la isla de los Alacranes. Te compartimos la siguiente Fotogalería:
Virgen de Zapopan en su trayecto hacia la isla de los alacranes.
Fueron varios los fieles que acompañaron a la Zapopana.
Virgen de Zapopan en la isla de los Alacranes.
El clima fue agradable, lo que permitió un trayecto tranquilo.
En la isla se ofreció una ceremonia religiosa.
La visita de la virgen se realiza desde hace años y se pide por un buen temporal de lluvias que favorezca al Lago de Chapala.
Fieles a la Virgen de Zapopan se preparan para la tradicional visita de la “Reina del lago” a la isla de los Alacranes. Te compartimos la siguiente Fotogalería:
Más de un centenar de fieles se prepararon para acompañar a la Virgen de Zapopan.
Pese que se tenían previstas 40 lanchas para arribar a la Isla de los Alacranes, únicamente arribaron 38 debido a que dos están descompuestas.
Pese que se tenían previstas 40 lanchas para arribar a la Isla de los Alacranes, únicamente arribaron 38 debido a que dos están descompuestas.
Ricardo Montes Mejía y Diego Montes Grana son los lancheros que llevaron la embarcación con la Virgen de Zapopan.
Arribo de la Virgen de Zapopan a la embarcación Chapala.
También elegirán consejeros nacionales y estatales
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Será el 11 de agosto cuando los militantes del Partido Acción Nacional (PAN) elijan a sus representantes del Consejo Directivo Municipal (CDM), así como de sus consejeros estatales y nacionales, a través de una asamblea para votación.
Según la convocatoria, emitida el 10 de julio, la selección se realizará en el lugar para fiestas conocido como la “Terraza el Puente”, que se ubica en el número 6 de la calle Josefa Ortíz de Domínguez, y se prevé que inicie a partir de las 10:00 de la mañana.
La fecha límite para la inscripción de los aspirantes a contender por la presidencia del CDM, así como los que estén interesados en ser candidatos para el Consejo Directivo Estatal y Nacional, vence el 22 de julio a las 7:00 de la noche.
En Chapala podrán registrarse en la sede del PAN, ubicada en Avenida Francisco I. Madero 6, de la zona centro donde también se pueden consultar los detalles de la convocatoria.
En entrevista la presidente del CDM del PAN, Claudia Guadalupe Pulido Fernández, confirmó que serán 138 los militantes del padrón de Chapala que podrán elegir a sus representantes.
Cabe mencionar que entre la militancia se encuentran algunos disidentes que en la elección para alcalde apoyaron a otros partidos y que también podrán votar para elegir a los representantes del partido blanquiazul, debido a que el Comité Directivo Estatal no ha iniciado el proceso de expulsión de militares disidentes, comentó Pulido Fernández.
Un ejemplo de panistas que apoyaron a otro partido es el caso de Sergio Gutiérrez Tejeda, actual coordinador de Servicios Municipales, quien podrá votar como panista y es considerado como disidente en el partido debido a que apoyó la campaña del hoy alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Redacción.- Arribó a Chapala la imagen peregrina de el Señor de la Misericordia, desde Ocotlán, con motivo de la visita de la Virgen de Zapopan, coronada hace 10 años como Reina del Lago.
La figura de Jesús, en dicha advocación, recorrió la avenida Francisco I. Madero del municipio, hasta llegar al atrio de la parroquia de San Francisco de Asís donde se llevó a cabo una celebración eucarística.
A continuación te presentamos una Fotogalería:
Decenas de habitantes de Chapala recibieron y acompañaron al Señor de la Misericordia por la avenida Francisco I Madero.
Una danza de Chapala, acompañó durante el recorrido al Señor de la Misericordia.
Mientras la imagen de Jesús era bajada del vehículo que lo transportó, un joven ayudó con su corona.
El Señor de la Misericordia fue recibido con aplausos y muestras de amor de parte de los habitantes de Chapala.
La imagen fue colocada en el atrio de la iglesia de San Francisco de Asís.
Decenas fieles católicos esperaron la llegada del Señor de la Misericordia.
La Virgen de Zapopan salió para recibir al Señor de la Misericordia.
La Virgen de Zapopan y el Señor de la Misericordia durante la celebración eucarística.
Manuel Jacobo (Chapala, Jalisco).- Chapala aprovecha el furor de Copa Jalisco para llevar a cabo un torneo de fútbol bautizado como Copa Chapala 2019; idea que buscará integrar al sector femenino en los equipos de las cinco delegaciones y cabecera municipal.
Fue el pasado miércoles 10 de julio, cuando el director del Consejo Municipal del Deporte en Chapala, Celso Hernández Díaz, informó que las inscripciones están abiertas para que cada delegación pueda registrar hasta dos equipos que, según las bases de la competencia, deben incorporar a dos femeninas.
Las ramas que están disponibles son: Infantil Mixta 2008-2009 y Junior Mixta 2006-2007 y que, en el caso de las mujeres, éstas pueden ser un año mayor, es decir: en la Infantil puede ingresar una mujer 2007 y en la Junior una niña del 2005.
Pese a que cada delegación se encargará de su proceso de selección, los delegados municipales aún no cuenten con fechas para su proceso de selección, mientras que la cabecera municipal ya tiene programadas sus visorias.
Para conformar los dos equipos que representarán a Chapala, se llevarán a cabo las pruebas este 13 de julio, en el Campo Municipal “Juan Rayo”, a las 9 de la mañana para los de la categoría 2008-2009 y a las 10 de la mañana para los de 2006-2007, a donde los interesados deberán asistir con short y playera en color blanco.
Se buscará que lo recabado mediante los premios, se invierta para brindar apoyo en infraestructura a las delegaciones de los equipos ganadores.
Serán cuatro las agrupaciones que podrán acceder a los premios: el primer lugar recibirá una retribución de 6 mil pesos, además de un trofeo y material deportivo (no se especificó qué tipo de material); segundo lugar, 3 mil pesos y material deportivo; tercer lugar, mil 500 pesos y material deportivo; y cuarto lugar únicamente material deportivo.
El Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, comentó que los premios que se ofrecerán se consiguieron mediante patrocinadores, por lo que el municipio no desembolsará recurso, a excepción del pago de los árbitros en cada partido que se llevarán a cabo del 26 de julio al 24 de agosto.
Debido a que el evento será totalmente familiar, el presidente municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, puntualizó que no se venderán bebidas alcohólicas, pues se trata de torneo donde las familias estarán presentes.
Además, recordó que este tipo de actividades se realizan con el objetivo de fomentar el deporte y, a su vez, involucrar a los participantes en la atención a las necesidades de sus localidades.
El próximo viernes 26 de julio, será la fecha para el banderazo de inicio al torneo en las inmediaciones del campo municipal “Juan Rayo”, a las 11 de la mañana, sin embargo, se pretende que el resto de los partidos se realicen los sábados, con un horario de entre las 11:00 a las 13 horas.
Finalmente, Moisés Anaya indicó que se buscará fomentar y apoyar otras disciplinas deportivas y que se estará trabajando para con las delegaciones para atender las necesidades que posean en cuanto a infraestructura.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El pasado miércoles 10 de julio abrió sus puertas el Comedor Comunitario, localizado en la colonia Plaza de Toros, obra que fue promesa de campaña del ahora Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Durante la apertura del Comedor Comunitario, Moisés Alejandro Anaya realizó la entrega de un cheque por la cantidad de 21 mil 765 pesos con 40 centavos. La recepción de los recursos se realizará cada mes, es decir una quincena sí y una no.
Con dicho presupuesto, se asegurará la operatividad del comedor, el cual requiere de dos cocineras y una persona para el aseo del área; además se obtendrán los insumos para los alimentos que se proporcionarán.
El Comedor Comunitario en Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
“Se acabaron las idas al cine, las vacaciones” comentó con sarcasmo Moisés Anaya a su esposa Mariana Villanueva Ochoa, presidenta del Sistema DIF Chapala, tras haberle entregado el cheque. Además, comentó que muchas veces le preguntan la suma de su ingreso salarial a lo que ha respondido señalando que gana lo necesario para brindarle el alimento a 60 personas.
Pese que desde la segunda quincena se lanzó la convocatoria para que adultos mayores de 60 años y grupos prioritarios se inscribieran al servicio, únicamente se registraron 35 personas en esta situación.
Sin embargo, el director de Desarrollo social, Humberto Becerra y la directora del Sistema DIF Chapala, Lesly Noemí González, siguen trabajando con el listado de adultos mayores y grupos vulnerables para que la meta esté completa.
Por tal motivo, Mariana Villanueva invita a las personas a inscribirse para poder acceder al comedor que otorga desayuno y comida y que además presta servicios de psicología, trabajo social y algunos otros que se tienen en la unidad y pueden ser aprovechados.
La ciudadana María Elena Amezcua, en representación de las personas de la tercera edad, comentó que el DIF es como un segundo hogar para ellos y por tal motivo aplaude que se haya realizado la obra, por lo que pide al presidente municipal que continúe con los trabajos que está realizando.
Según los datos del proyecto, el comedor tiene una capacidad para albergar hasta 140 personas, aunque financieramente se pueden atender 60. La obra tuvo un costo superior a los 398 mil pesos y se obtuvieron mediante una bolsa de recursos en 2018 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
Finalmente, Moisés Anaya se comprometió a buscar recursos y gestionar proyectos para llevar este modelo de comedor a otras colonias del municipio de Chapala.
El dato: Actualmente Chapala cuenta con tres comedores comunitarios, uno está en la delegación de Atotonilquillo y dos en cabecera municipal, de las cuales 70 usuarios asisten en Atotonilquillo, mientras que en las instalaciones del DIF se brindan 20 en el comedor y 30 se entregan a domicilio.
El presidente de Chapala durante la inauguración del Comedor Comunitario. Foto: Facebook del Gobierno Municipal de Chapala.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala