El club “Salvajes Ajijic” anunció la 4ta edición de la carrera “La Campanaria” en las instalaciones del Centro Cultural Ajijic durante la tarde del 26 de junio, acompañado del delegado de Ajijic, Jesús Ernesto (Chuni) Medeles Córdova. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Ajijic, Jal).- La carrera Ultra Trail Campanaria 2017 espera la asistencia de 400 atletas, quienes competirán en tres las categorías a llevarse a cabo en las calles de Ajijic y en los cerros de tres municipios el día 13 de agosto. La carrera está organizada por el club “Salvajes Ajijic” con apoyo del Ayuntamiento de Chapala.
La salida se dará a las 6:00 de la mañana en el malecón de Ajijic, circulará por las calles Morelos, Constitución, Encarnación Rosas y la prolongación de Lázaro Cárdenas para subir al cerro; ahí se deberán tomar las rutas marcadas por la señalética.
La ruta más larga es la llamada El Tecuán, con un recorrido de 43 kilómetros a través del poblado de Ajijic y los cerros de Chapala, Ixtlahuacán y Jocotepec. La salida será a las 6:00 de la mañana y el tiempo a vencer es de 4 horas con 35 minutos.
La ruta de La Campanaria que da nombre a esta carrera recorre 14 kilómetros. La salida será a las 8:00 de la mañana por las calles ya mencionadas y el tiempo a vencer será 1 hora 24 con minutos.
Finalmente, la ruta del Copal Chino recorre 9.1 kilómetros y la salida será a las 9:00 de la mañana, con un tiempo a vencer de 54 minutos.
Los primeros lugares de cada categoría de la edición 2016 podrán participar de manera gratuita en la edición 2017, así como los niños en general, cuyas carreras se realizarán en el malecón.
Los costos de inscripción serán de 300 pesos para la ruta Copal Chino y La Campanaria, y la ruta de El Tecuán será de 500 pesos. Siempre y cuando sea en equipos, por cada siete inscritos la octava inscripción será gratuita; además, los ribereños recibirán un descuento de 50 pesos por inscripción.
El precio de la inscripción incluye una medalla, una playera, hidratación, servicios médicos, su premiación y regalos de los patrocinadores.
Los primeros 100 inscritos que paguen a través de depósito bancario, tendrán derecho a una cena de carbohidratos en el restaurante Mánix de Ajijic.
Las inscripciones en Ajijic serán en calle Javier Mina #22 y Guadalupe Victoria #17. En Guadalajara se podrán inscribir con el Chino Raramury, en Asociación de Atletismo, Deporte Hábitat y Vertimanía a través de la página dando click aquí o el Facebook de Salvajes Ajijic.
El grupo de Quinta división Charales. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa Chapala, Jalisco-. Las categorías de la Cuarta y la Quinta División de los Charales de Chapala cerraron su participación en el torneo de Clausura 2017 de la Asociación de Fútbol del Estado del Jalisco esta semana, y lo hicieron ganando el juego en la mesa ante el Imperio Monarca en ambas divisiones. La victoria se les cedió por 2-0. Todo esto porque el conjunto del Imperio acumulaba adeudos ante la liga. Sin embargo, ambos equipos no lograron acceder a la liguilla del certamen.
Los de la Cuarta División concluyeron el campeonato en el décimo segundo lugar de la tabla de clasificación, obtuvieron un total de nueve victorias, dos empates, dos puntos extras (al ganar la tanda de penaltis), y diez juegos perdidos para un total de 31 unidades. Se quedaron a nueve puntos de distancia del último que se clasifica a la siguiente ronda, el cual fue Club Independiente.
Por su parte, la Quinta División de Chapala también obtuvo una desastrosa campaña, pues concluyeron el torneo en la décima primera posición; su desempeño fue de nueve victorias, cinco empates, dos puntos extras y siete descalabrados, para acumular un total de 34 puntos, a nueve unidades de distancia del último clasificado.
El director técnico de la Quinta División de los Charales, Ricardo Morales, argumentó que la campaña fue buena dado al esfuerzo que realizaron los miembros de la Quinta División, que repetían prácticamente todo el cuadro para los dos partidos, que se jugaban 15 minutos después de haber finalizado uno:
“Considero que fue una buena temporada, porque los chavos de la Quinta dieron la cara por los dos grupos, ya que tuvimos una baja en el rendimiento de los jugadores de la categoría 2000, la cual afecto totalmente al rendimiento de la Cuarta División. Esto generó que la Quinta saliera al compromiso de las dos categorías y más de la mitad del torneo estuvimos jugando prácticamente con todo el cuadro de Quinta”.
También mencionó que este torneo les servirá de mucho a los chicos de la Quinta División en varios aspectos:
“Lo tomaron de una manera muy madura, y fue una temporada buena en cuanto al crecimiento individual como en el crecimiento como grupo. Ése será el nivel futbolístico que llene los muchachos para llegar a una Tercera División”.
Además, comentó que tuvieron muchas bajas de jugadores en el plantel porque no eran aptos para seguir los valores que les imponía el club:
“Es falta de valores futbolísticos que carecieron los muchachos de Cuarta. Comenzamos la temporada pasada muy bien con 14, 16 muchachos categoría 2000, y el mismo número categoría 2001. Los muchachos de la 2000 vieron baja, dejaron de venir, otros se dieron de baja definitivamente. Fue una etapa difícil para ellos, y ya a estas alturas del torneo que acabamos de finalizar, todos estos chavos que no dieron el ancho en cuanto al perfil que se requiere para estar a una Tercera División, ya se les dio una depuración”.
Finalmente dijo que para la próxima temporada contarán con un plantel más completa para competir y llevarse algo más que la calificación, y que todo esto se debió por el campeonato que ganó los Charales en la categoría mayor, pues desde entonces más jugadores:
“Las dos categorías van a quedar completas ahora que es lo que se pretende que cada categoría quede con su propia cantidad de jugadores para así poder competir en nuestra liga (…) Gracias al papel de la Tercera División tuvimos buena influencia de jugadores en Cuarta y Quinta y pinta bueno porque así vamos a conformar los dos grupos, y tenemos que competir en la mejor liga que hay en Guadalajara a nivel amateur porque retomar el papel protagónico que tuvimos en la primera temporada”.
La campaña anterior (Apertura 2016) ambos conjuntos se clasificaron a la siguiente fase del torneo, y los dos en la cuarta posición; la Cuarta División superó la fase de Cuartos de Final y fue en la semifinal donde fueron eliminados. La Quinta División cerró su participación en la ronda de los Cuartos de Final.
Los Charales de Chapala en su enfrentamiento con la Selección del Club Briseña de Michoacán. Fotos: Iván Ochoa.
Iván Ochoa El conjunto de la Ribera de Chapala continua con su preparación rumbo al torneo 2017-18 de la Tercera División Profesional. Hoy por la tarde tuvieron su tercer juego amistoso del año, cayeron en calidad de visitante ante la Selección del Club Briseña de Michoacán por 4-1.
El único tanto de los chapalenses cayó a cargo de Antonio Flores en el minuto 25′ del primer lapso del juego. La primera anotación del juego fue a los 13′ minutos por los «briseleños» en una jugada colectiva. Nueve minutos más tarde el conjunto local amplió la ventaja a 2-0 desde la vía de los once pasos.
Fue al minuto 25′ cuando los Charales rompían el hielo y descontaban el marcador con el gol del Antonio Flores. Así concluía la primera mitad 2-1 en favor de los locales. Para la parte complementaria las cosas se ponían de color de hormiga para los chapalenses, pues al minuto 55′ nuevamente el equipo de Briseños tomaba ventaja de dos goles.
Dos minutos después los michoacanos marcaban el cuarto tanto, y con ello ponían las cosas 4-1. Con eso concluía el tercer amistoso del conjunto charal.
Al momento registran dos victorias, una derrota, 10 goles a favor y 4 en contra en los partidos amistosos que han tenido. Este partido también sirvió para “visoriar” a los nuevos integrantes del equipo, para así determinar quiénes son los que formarán parte de la plantilla de la próxima temporada.
Cabe señalar que la campaña de la Tercera División iniciará en la primera semana de septiembre. Como dato final, Charales jugó con el 60 por ciento de los nuevos integrantes, y dejaron a un lado a los jugadores que tienen contemplado de la Cuarta y la Quinta División. Por su parte, el conjunto de Briseñas jugó con una selección Sub-30.
Para terminar la ciclo vía, se quitará el estacionamiento del lado norte de la carretera, se terminará la banqueta y se hará una canaleta para las aguas fluviales. Foto: Iván Zamora.
Domingo Márquez. – Previa socialización con la población, en aproximadamente un mes comenzarán los trabajos para terminar el tramo de la ciclo vía que cruzará la zona centro de la población de Ajijic y que no fue completada desde que se inauguró la misma hace más de una década.
El proyecto tendrá un costo de 4 millones de pesos, que se obtendrán por parte de FONDEREG, e incluye la terminación del tramo de la ciclo vía a partir de la calle Javier Mina —donde está la Clínica Ajijic— hasta la calle Aquiles Serdán —donde se encuentra El Tempisque—; sin embargo, para unir toda la ciclo vía se tiene que terminar hasta varios metros más adelante, por lo que probablemente la obra se completará con presupuesto municipal.
Para la realización de la obra, se quitará el estacionamiento del lado norte de la carretera, se terminará la banqueta y se hará una canaleta para las aguas fluviales y se pintarán fachadas. Se dejarán las paradas de camiones ya establecidas, lo que le dará una nueva imagen a la entrada del pueblo que quiere tener oficialmente el título de mágico.
Aunque la obra pública pretende darle una nueva cara a la entrada de Ajijic, algunos locatarios de comercios sobre la carretera no han recibido con agrado la noticia, debido a que argumentan que sus clientes no se van a poder estacionar y se verán en necesidad de cerrar.
Para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la obra. El método de socialización se dará a conocer en los próximos días, pero se especula que podría ser mediante reuniones en la plaza principal con las autoridades correspondientes o encuestas puerta por puerta.
En entrevista con Laguna, el delegado de Ajijic, Jesús “Chuni” Medeles, señaló que están en espera del proyecto gráfico para mostrarlo a la población, además de adelantar que también se comenzará a regular a los más de 25 comercios ambulantes que ofrecen su mercancía por la carretera Ajijic-Chapala.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 277.
Redacción. – En San Juan Cosala un velador frustra robo en el restaurante del Raquet Club. El empleado le disparó en la pierna al presunto ladrón y se fue antes de que llegaran las autoridades.
Busca la Canacinta consolidar espacio para beneficio de sus vecinos. Al no poder realizarse como capilla, el predio albergará un Centro Comunitario en beneficio de los habitantes de la Canacinta.
122 niños y niñas cosalenses hicieron su primera comunión. Todos los niños vistieron sus mejores galas para recibir el sacramento.
Inicia obra de rehabilitación de la calle Miguel Arana. El alcalde Héctor Manuel Haro Pérez, además, anunció inversiones para la rehabilitación de calles en la cabecera municipal, Zapotitán, Nextipac y San Juan Cosalá.
Desarrollo Social busca facilitar la compra de casas para chapalenses. Los requisitos que se necesitan para acceder al programa son pocos y fáciles de conseguir.
Se modificarán diversos lineamientos para una mejor recolección de basura. Uno de los cambios a realizarse serán las multas que se aplicarán a aquéllos que saquen basura fuera de los horarios permitidos.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Jocotepec acatará recomendaciones de CEDH. El ayuntamiento asegura que se le dio una atención adecuada por parte de los paramédicos del Hospital de Urgencias de Jocotepec al quejoso.
Chapala podría tener transporte escolar para las escuelas en el municipio. Sólo el 25 por ciento de los estudiantes en el municipio son de Chapala; el otro 75 por ciento provienen de otros municipios ribereños.
Motorizate Papá tendrá segunda edición. Originalmente se iba a organizar para celebrar el Día del Padre, pero se pospuso 15 días debido a la realización del Moto Fest que se organizó en Guayabitos.
Se exhibe en redes sociales maltrato animal en Chapala. Debido al caso, se llegó incluso a hacer una petición mediante la plataforma Change.org para erradicar el maltrato animal en Chapala.
En otras noticias:
Se prepara Ajijic para recibir la 4ta edición de la carrera “La Campanaria”. Los primeros lugares de las categorías de La Campanaria 2016 podrán participar sin costo alguno en la edición de este año.
Iniciarán obras de ciclo vía en centro de Ajijic. Algunos locatarios de negocios no ven con buenos ojos la obra, así que, para evitar conflictos, el gobierno anunció que se consultará a los ajijitecos para saber si están de acuerdo con la realización de la misma.
Fiesta de las Artes se realizó con éxito. Desafortunadamente, el Ballet Folclórico Son de México ya no pudo presentarse por la lluvia que se presentó el 23 de junio.
Finaliza la participación de la Cuarta y la Quinta División de los Charales. Ninguno de los equipos logró acceder a la liguilla del certamen.
Celebran el 12do aniversario de ordenamiento diocesano y llegada a Ajijic del nuevo padre de Ajijic. Muchos ajijitecos aprovecharon para darle la bienvenida al padre y conocerlo un poco.
La tradición del día de Voltear las Ollas. Es el día es en el que los comerciantes venden más, pues hacen rebaja de precios en casi todos los artículos que ofrecen.
Trabajadores de Mano a Mano recibieron sus tarjetas de banco. Además, se quieren iniciar “cursos de capacitación para el autoempleo”, con los que se busca que las familias tengan un sustento digno para sus hogares.
Se incendió casa en Ajijic. El incendio fue provocado por un corto circuito
Reabrirán CAIC de Ajijic. Debido a que la mensualidad incluye el desayuno y en algunos casos la comida de los niños, no se harán descuentos ni concesiones
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 277.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 1 de julio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Marco Ibarra firmó con el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Pumas FC; César Rubio Díaz firmó con los Tiburones del Veracruz; El ex capitán de los Charales, Kevin Cano Tendrá participación con la Sub-20 del club Atlas. El exportero de los Charales, Eduardo Jímenez firmó con el Club Guadalajara.
Iván Ochoa.- Cuatro jugadores que formaron la plantilla de los Charales de Chapala la campaña pasada emigrarán a equipos de Primera División Profesional para este año. Se trata de los jóvenes Kevin Cano y César Rubio, procedentes de la ciudad de Guadalajara, Marco Ibarra de Chapala y Eduardo Jiménez de Atotonilquillo.
El auxiliar técnico del banquillo charal, y también promotor de nuevos talentos, Samuel Hernández, fue el encargado de mover las cuatro piezas a diferentes clubes de la Primera División. Hernández destacó el traspaso de los jugadores, ya que “es algo que jamás se había tenido en Chapala”. También señaló que esto “fortalecerá la mentalidad de los jóvenes de la Ribera de Chapala, [al] mostrarles que sí se puede aspirar a un equipo de Primera División”. El auxiliar técnico dice que “ya solo depende de los jugadores para que debuten en el máximo circuito profesional”.
Marco Ibarra firmó con el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Pumas FC. Foto: cortesía.
El goleador de los «Rojos», Marco Ibarra, quien logró 24 lianas en el anterior campeonato, firmó el pasado miércoles 28 de junio con el conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México, los Pumas FC, y jugará en la plantilla Sub-17 para esta próxima temporada. Anteriormente, al chapalense le habían ofrecido jugar para los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, pero el futbolista rechazó la oferta.
Ibarra habla respecto a su traspaso: “Tenemos que seguir adelante. Nos lo comentaron los profes ‘lo que hicieron en Tercera hay que aguardarlos en un cajoncito’ y si queda de recuerdo muy bonito y todo, pero seguir adelante trabajando con todo para un día poder llegar a Primera. Esto es de constancia, de disciplina y tenemos que buscar un puesto en la titularidad y si no trabajar con todo para encontrarlo, y aspirar a cosas grandes como lo es Primera División” (sic).
El arquero, Eduardo Samuel Jiménez llegará a la ciudad de Guadalajara para jugar con la Sub-20 de las Chivas Rayadas del Guadalajara. El cancerbero ya había presentado pruebas con los hidrorrayos del Necaxa, pero decidió votar por la escuadra de las Chivas. Firmó con los tapatíos el sábado 24 de junio.
Dijo esto al respecto: “La verdad estoy muy contento. Ya es un gran paso, ahora tocar hacer mí parte, debemos demostrar todo lo que trabajamos en el torneo con Chapala. Es alegría, es compromiso, estoy contento por pertenecer al club más representativo de México, ahora sólo toca ir para adelante (…) estoy agradecido con la directiva de Chapala, ahora toca responderles, hay que darles esa satisfacción respondiendo en Chivas” (sic).
Por su parte el jugador César Rubio Díaz firmó contrato con el equipo de los Tiburones Rojos de Veracruz, y formará parte del plantel Sub-17 para jugar en los torneos de Apertura 2017 y Clausura 2018 de la Liga MX. Rubio firmó contrato el pasado jueves 22 de junio.
Habla de su paso al “Puerto” el jugador: “Ahorita estamos en una etapa en la que estamos a poquitos pasos de Primera. Yo estoy dispuesto a echarle muchas ganas (…) Estoy muy emocionado, vengo con las ganas de mostrarme y poner en alto Chapala, a lo mismo que no pienso defraudar al equipo que me firmó. Mi familia está muy triste y a la vez feliz porque es una oportunidad para mí, de estar a pasos de Primera División. Ellos están muy felices y me están apoyando y me seguirán apoyando desde Guadalajara”.
El excapitán de los Charales, Kevin Cano, llegó al club ribereño en condición de préstamo para la campaña 2016-17, procedente del Club Atlas. Cumplió su plazo y se presentó con la escuadra rojinegra el pasado lunes 5 de junio. Tendrá participación con la Sub-20 de dicha institución.
Cano habla de su regreso a Atlas: “Esto es de tiempos y de momentos, pero siempre tienes que estar preparado para el día que se te dé la oportunidad, hay que estar 100% seguro, 100% confiado y no hacer cosas raras. Debes estar listo para el momento que se ocupe y ya estando en el club tienes que tener regularidad importante, mantenerte en un nivel óptimo para tirarle a Primera División. Es el mismo trabajo que haces día a día, los planes que tengo es de seguir adelante, tirarle más arriba. Gracias a Dios se me ha dado la oportunidad de tener una revancha en Atlas, ya había tenido una experiencia muy bonita en el equipo y quiero hacerlo otra vez” (sic).
El director técnico de los Charales, Javier Castillo Guzmán, dijo que fue el trabajo de diario el que impulsó a los cuatro jugadores a llegar a equipos de Primera División:
“Estamos muy contentos todo el cuerpo técnico y la directiva; todos los que formaron Charales así como la afición por los buenos resultados, por el paso que tuvieron los muchachos a Primera. Esto nos confirma que el trabajo, el tiempo, la dedicación, nos traen buenos resultados, es una formula quizás muy sencilla, pero a veces es muy difícil de respetar todo el círculo del fútbol” (sic).
Luego de la destacada participación de los chapalenses en el torneo de la Tercera División Profesional, serán cuatro los jugadores que abandonen el plantel charal para adjudicarse en una categoría mayor dentro del ámbito del fútbol profesional.
Samuel Hernández también mencionó que el equipo de Charales buscará mantener “un proyecto de la mano con equipos de Primera División, como Pumas, Querétaro, Chivas y Atlas, para que en días más adelante voltean a ver al fútbol de Chapala”.
Cabe mencionar que los exjugadores, Edgar García de Atotonilquillo y Víctor López de Chapala, podrían tener equipo para la próxima temporada. Sería con los Tigres de Sahuayo FC de la Segunda División Profesional. Aún falta llegar a un acuerdo con la directiva de dicho club para su llegada a la escuadra felina. Se resalta que ambos jugadores cumplieron la edad límite para jugar en Tercera División Profesional.
Redacción.- Un vehículo con placas de Colombia y dos menores a bordo se impactó con el muro de contención en carretera Chapala-Guadalajara, a la altura de Soriana en la cabecera municipal, y dejó como saldo tres lesionados la madrugada del 30 de junio.
La conductora del vehículo marca Ford, modelo Expedition 98, color tinto, con placas de circulación B- 737, se negó a proporcionar sus datos, por lo que quedó a disposición de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Los dos menores de 14 y 12 años de edad recibieron la atención médica correspondiente. El reporte fue recibido por la estación de bomberos a la 1:09 de la madrugada y el servicio concluyó a las 2:04 horas, según consta en el Parte de Novedades.
La Unidad de Protección Civil y Bomberos de Chapala realizó las labores de limpieza del concreto y malla dañada que quedó sobre la carpeta asfáltica para evitar que se presenten más incidentes.
Uno de los letreros de Walmart Chapala que aclara que lo desaparecido en su espacio no es responsabilidad de la empresa en ingles. Foto: Manuel Jacobo.
Por otra parte, mediante un sondeo realizado por Semanario Laguna, detectamos que la percepción de los habitantes de la ribera con relación a la seguridad de la tienda Walmart es pésima. Con excepción de dos de los más de 20 entrevistados que dijeron ser ajenos a esta problemática y que sienten que es una zona segura, u otros que prefieren no asistir a ella.
Entre las respuestas más comunes, se encontró que algunos habían sido víctimas de robo, mientras que otros tenían desde uno hasta cuatro conocidos que habían pasado por lo mismo. Entre la forma de robo, muchos fueron cristalazos, otros les abrieron sus cajuelas, a uno más les robaron sus bicicletas y vehículos.
Al preguntar sobre quién debe ofrecer la seguridad, los entrevistados mayoritariamente dijeron que la tienda debe ofrecerla, mientras que una menor proporción dice que tanto el Ayuntamiento como la tienda.
Para el delgado de San Antonio Tlayacapan, el tema es compartido. “La tienda tiene la responsabilidad de cuidar sus clientes dentro de su negocio, y el municipio tiene la responsabilidad de cuidar dentro y fuera de la tienda”.
Lo que algunos habitantes mencionaron fue que la tienda debe ofrecer la seguridad, puesto que es una empresa privada y el comandante de la policía de Chapala, Adán Domínguez, señaló que “Intramuros, ellos deben hacerse cargo”, además de mencionar que el estacionamiento pertenece a la tienda y ellos pueden apoyar en el corredor.
Pese que el robo en el estacionamiento de Walmart muestra un alto índice de robos, los pobladores y vecinos refieren que es en toda la zona. Entre los entrevistados, algunos refieren haber sufrido un robo en la plaza comercial que se encuentra frente a la tienda Walmart, y a otros les ha tocado ver el robo de autopartes en la zona. Sobre la seguridad que brinda la tienda Walmart, se intentó abordar a la gerencia de la tienda sin tener éxito.
La empresa había prometido que plantaría los árboles de mango que tumbó donde construyó la tienda. Nunca cumplió.
Caso particular de robo a camioneta
En octubre del 2016, la camioneta del taquero Francisco Mendoza Arellano fue robada en el estacionamiento de la tienda Walmart. Se dio aviso a las autoridades y pese que asistieron al lugar de los hechos, el afectado acusa de que “No hicieron nada”.
Mediante sus redes sociales alertó del robo de su camioneta en el estacionamiento de Walmart y recibió apoyo de los habitantes quienes la vieron por la gasolinera del libramiento de Ajijic. Él tuvo que hacer el trabajo de las autoridades y empezó a investigar, pidió las grabaciones e identificó el vehículo de los ladrones.
Después de varios días de mantener vigilancia constante en la zona, logró encontrar el vehículo en el que se transportaban los ladrones. Estaban nuevamente en estacionamiento de la tienda Walmart. Ahí se percató de que estaban robando un vehículo nuevamente, y les cerró el paso. Sólo detuvieron a uno de los ladrones.
Su detención llevó a que Francisco les pidiera la ubicación de su camioneta. Por tal motivo, le llamó a su hijo —que es policía en Ixtlahuacán— para ir hasta la colonia Solidaridad y encontrar la camioneta sin unas partes.
Los ladrones pasaron únicamente 20 horas en la cárcel. Ahí le explicaron a Francisco que el nuevo sistema de justicia penal pedía la reparación del daño, y como él logró recuperar su vehículo, sólo le hicieron un pago y quedaron libres.
Entre los ladrones venía un hombre y unas mujeres con bebés para disimular. Entre los detenidos estaba el varón, quien dijo recibir 3 mil pesos por vehículo robado, y las mujeres quedaron en libertad. Francisco también señaló que parece haber complicidad entre los que limpian carros en el estacionamiento y los ladrones de vehículos.
Para saber:
Hay que señalar que en 2016 se presentaron 41 robos a vehículos particulares en el municipio de Chapala.
El arranque del programa de empleo temporal Mano con Mano, el 29 de junio.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- El martes 20 de junio se dio la bienvenida a los nuevos trabajadores de la segunda edición del programa de Empleo Temporal “Mano con Mano” en Chapala. Días antes de la contratación, el gobierno municipal realizó una convocatoria en distintos puntos del municipio.
La selección del personal estuvo a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Jalisco. En dicho proceso participaron 180 personas y finalmente fueron seleccionados 130 de estos.
De la selección final, el 75 por ciento fueron mujeres; las edades de los contratados oscilan entre los 18 y los 60 años. La distribución del personal se dará de la siguiente forma: en Chapala de 55 a 60 personas, Ajijic tendrá 15, Atotonilquillo tendrá 15 y el resto será distribuido en las distintas delegaciones según su procedencia.
Los trabajadores estarán a cargo del delegado municipal, y sus labores serán en base a las necesidades que tenga cada delegación. Entre las obras y actividades que serán prioritarias están: la limpieza de arroyos, limpieza de espacios públicos como malecones y plazas, papeleo en calles, lotes y carreteras, poda de árboles, jardinería del municipio y la pinta y rehabilitación de escuelas.
Pese a que la bienvenida se realizó el martes 20 de junio, será el jueves 29 cuando los trabajadores tengan un contrato formal; sin embargo, desde el martes estarán recibiendo su pago.
Su sueldo base será de 160 pesos diarios por cuatro horas de trabajo, y habrá dos turnos, uno de 8 a 12 y el otro de 3 a 7 de la tarde. Su pago quincenal será de 1780 pesos, según el director de Desarrollo Social del municipio, Diego Beltrán. Su trabajo será por tres meses y finalmente cada trabajador deberá haber obtenido más de 10 mil pesos.
En base a su sueldo, el programa hará una inversión total de un millón 388 mil 400 pesos, y con dicho programa se pretende sembrar conciencia “Para que vean los vecinos cómo se ve su calle limpia y que la mantengan… Es para concientizar que tengamos limpias nuestras casas, nuestros espacios públicos, que saquemos la basura en la mañana, que no la saquemos por la noche”, señaló Diego Beltrán a Semanario Laguna.
Virgen de Zapopan en su visita a Chapala al año pasado. Foto: D. Arturo Ortega.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Este nueve de julio, más de 15 mil fieles esperan la visita número 62 de la Virgen de Zapopan, cuya imagen arribará a la cabecera municipal a las 11:00 de la mañana para pedir por un buen temporal para la recuperación del Lago de Chapala.
Este año, la Reina del Lago visita la ribera con el lema “Una Gota de Agua”, cuyo significado, explicó el señor cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, era que “una gota de agua vale mucho y nuestro lago vive del temporal”.
Como cada año, el cardenal José Francisco Robles Ortega oficiará una misa a las 12:00 horas frente a la Fuente de los Pescadores, luego de una procesión que se dará paso a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero.
Al finalizar la celebración eucarística, la imagen paseará a lo largo del malecón hasta el muelle donde se realizará la petición por las lluvias para la recuperación del Lago de Chapala como ha sido desde 1955.
Si las condiciones climáticas lo permiten, al día siguiente se realizará una visita a la Isla de los Alacranes, donde se oficiará nuevamente una misa para pedir por las lluvias. A dicha misa pueden llegar a asistir hasta 400 personas.
El dato:
La Virgen de Zapopan fue coronada como Reina del Lago de Chapala el 12 de julio del 2009.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala