Imagen ilustrativa. Foto: Cortesía.
Redacción.- Ernesto P. fue condenado a 37 años y 6 meses en prisión por un juez al encontrarlo culpable de la desaparición cometida en contra de quien fuera su amigo, informó la Fiscalía del Estado (FE).
Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre del año 2019, cuando la víctima fue vista por última vez junto con el sentenciado en la calle Prolongación Juventino Rosas de la colonia Puerta del Horno, en el municipio de Chapala.
Una vez que el Ministerio Público fue notificado, inició con las indagatorias y estableció la responsabilidad de Ernesto P. en los hechos, por lo que solicitó una orden de aprehensión en su contra.
Una vez que fue capturado por agentes investigadores, el Juez de Control le inició proceso penal con prisión preventiva por el delito de desaparición cometida por particulares.
En este sentido se llevó a cabo el juicio oral, en la que un Tribunal Unitario concedió valor a lo aportado por el agente del Ministerio Público y le dictó sentencia condenatoria con la pena privativa ya mencionada, así como el pago de una multa y la reparación del daño.
Vivienda en la que ajenos ingresaron para cambiar las chapas e intentar tomar posesión de manera ilegal. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Bien vestida, asistiendo a misa y con casa nueva, así dicen vecinos haber visto vivir por alrededor de seis meses a Guadalupe M., quien ha sido detenida ante el señalamiento de invasión en una casa de San Antonio Tlayacapan, Chapala, misma que ya la había habitado en el pasado al sostener un romance con un ex propietario al que asistía como enfermera.
Ma. Guadalupe M., señalada de intentar apropiarse de una vivienda. Foto: Fiscalía de Jalisco.
A decir de los vecinos, que prefirieron omitir su nombre, la casa era de una persona llamada Pedro, quien sostuvo una relación sentimental con su enfermera, la mujer ahora detenida. Parte de lo contado fue que María había prometido cuidar a su pareja, pero que al final lo dejó en un asilo hasta su fallecimiento, pero antes de eso ya había vendido la propiedad a unos extranjeros, quienes remodelaron la vivienda originalmente de adobe, para luego venderla otra vez, y luego de otra transacción llegó a su dueña más reciente.
Parte de lo contado por pobladores fue que la propietaria final fue una mujer de origen canadiense, misma que falleció, quedando la vivienda en abandono por un tiempo, situación que Guadalupe aprovechó para cambiar chapas y comenzar una vida en la población, quedándose también con dos automóviles, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA-200, modelo 2018, y un vehículo marca Hyundai modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
“Ella decía que era su casa ‘Pedrito me la heredó’, le dije, señora, pero Pedrito la vendió, ya no es de usted ‘ya callate o te doy una bofetada, es mía, es mi casa’ que yo sepa no y que corro, no me vaya a dar una cachetada”, dijo una de las vecinas entrevistadas, que contó que la ahora detenida calificaba como chismosos a quienes tocaban el tema.
Según lo relatado por quienes conocieron a la detenida, siempre lucía con vestimenta elegante, oliendo a perfumes, con el cabello excesivamente pintado con tonos rubios y siempre presente en la mayoría de las misas dominicales, esto en compañía de otro hombre que al parecer era pareja de la señalada.
Cochera y vista de la vivienda en sentido contrario de calle Jesús Garcia. Foto: Armando Esquivel.
Una señora de avanzada edad que habitualmente está afuera de su vivienda, dijo saber del caso, denunciando que la ahora detenida tenía intención de apropiarse de más inmuebles ajenos y que comúnmente contrataba golpeadores. “Un día llegó con muchos cholos”, relató.
Una de las entrevistadas contó que luego de la muerte de la canadiense, familiares de ella llegaron a México para revisar sus bienes, mientras que en la información emitida por la Fiscalía de Jalisco se menciona que la parte afectada encontró las nuevas chapas en puertas y a la mujer acusada acompañada de cuatro hombres, argumentando que estaban ahí por instrucción del Presidente de México y el Fiscal de la República, esto durante el 31 de julio del 2023.
Ma. Guadalupe M. fue detenida y tendrá que estar un año tras las rejas mientras se resuelva la acusación en su contra por los delitos de despojo de inmuebles y robo calificado, esto luego de que los afectados denunciaron la situación ante las autoridades.
Fueron Policías de Investigación del Distrito V, con sede en Chapala, quienes dieron con la señalada y la detuvieron en fechas recientes para presentarla ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado como evidencias y le inició un proceso penal, imponiéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
La venerada imagen visita el municipio de Chapala dos veces por año. Foto: Jazmín Stengel
Estefanía Romero López / Domingo M. Flores.- Con la súplica de un buen temporal de lluvias, los feligreses esperan la visita anual de La Generala a Chapala. La visita de la Virgen de Zapopan, contrasta con el nivel actual del lago más grande de México, que se encuentra al poco más del 36.5 por ciento de su capacidad.
Y es que la “Reina del Lago”, título que recibió en el 2009 como protectora del vaso lacustre, visita el municipio dos veces por año, desde el milagro de 1955, cuando el lago de Chapala se encontraba al 12 por ciento de su capacidad.
En aquellos años de sequía del lago, era posible llegar a pie a la Isla de los Alacranes, según Google Maps, esta se encuentra a tres kilómetros de distancia del malecón de Chapala.
La llegada de la Virgen a Chapala será este 14 de julio a las 9:00 de la mañana, la imagen que data del siglo XVII y que es tan popular y querida por los jaliscienses como la Virgen de Talpa y de San Juan de los Lagos, saldrá de su basílica en Zapopan y arribará a la cabecera municipal alrededor de las 10:30 de la mañana.
Fotografía de cómo se veía el lago en los años 50’s, cuando llegó a estar al 12 por ciento de su nivel de agua. Foto: El Informador.
La venerada imagen, acompañada de decenas de danzantes y cientos de feligreses, recorrerá la avenida Francisco I. Madero para, al medio día, celebrarse una misa en la parroquia de San Francisco de Asís donde se espera se pida por el buen temporal. La misa será presidida por el Señor Cardenal José Francisco Robles Ortega.
Se espera tráfico pesado y cierre de vialidades por la mañana y hasta pasado el mediodía del 14 de julio en la avenida Hidalgo -entrada a la cabecera municipal- y la avenida Francisco I. Madero, en la zona centro de Chapala.
Para el 15 de julio, a las 10:00 horas, la Virgen de Zapopan saldrá del muelle hacia la Isla de los Alacranes, donde se llevará a cabo una misa para pedir por el buen temporal. El traslado de regreso a la parroquia de San Francisco de Asís será a las 11:30 horas. La misa de despedida será a las 16:00 horas y culminará con el Canto de la Salve.
Para la visita de la virgen, según informó el alcalde interino de Chapala, Gamaliel Soto Pérez, se contará con presencia de Protección Civil, Guardia Nacional, policía municipal y movilidad, quienes apoyarán durante la visita de la Virgen para garantizar la seguridad de los asistentes.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP (izq); el alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto y la directora de turismo de Chapala, Griselda Alcantar durante la conferencia de presentación de la carrera. Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala será sede de la cuarta fecha del Nacional Off Road México Racing, con la participación de pilotos nacionales y extranjeros, teniendo como banderazo inicial el día 5 de julio.
La también denominada Jalisco 400 Off Road RCP se realizará el 5 y 6 de julio y consta con 380 kilómetros de recorrido con vehículos todo terreno de Chapala a Talpa de Allende.
La carrera contará con la participación de vehículos todo terreno. Foto: Cortesía.
Baldo Reyes, corredor y representante de la organización RCP, informó que ya cuentan con tres años haciendo la carrera en Jalisco en coordinación con los ayuntamientos, en este caso el de Chapala y del Pueblo Mágico de Talpa.
El Nacional Off Road México Racing consta de 5 fechas siendo las sedes los estados de Querétaro, Zacatecas, San Luis, Coahuila y Jalisco.
El alcalde interino de Chapala, Gamaliel de Jesús Soto Pérez, extendió la invitación para ser parte de este arranque que se realizará en el malecón, durante una conferencia de prensa realizada el 22 de junio.
“El día de ayer estuve presente en la conferencia de prensa de la carrera Jalisco 400, organizado por RCP Jalisco, que contará con la participación de pilotos jaliscienses, nacionales y extranjeros, dando el banderazo inicial el día 5 de julio en el malecón de Chapala. Todos invitados a disfrutar de este gran evento”, compartió el alcalde interino en redes sociales.
Integrantes de los ayuntamientos de Pico Rivera y Chapala celebraron la firma del convenio de hermanamiento el 28 de junio en la ciudad estadounidense. Foto: Cortesía.
Redacción.- El municipio de Chapala se ha hermanado con el condado de Pico Rivera, en Los Ángeles, California, mediante la firma de un acuerdo, con el objetivo de beneficiar ambas entidades a través de un intercambio cultural, educativo y turístico.
El hermanamiento fue firmado el 27 de junio por el alcalde de Pico Rivera, Andrew C. Lara, y el alcalde electo, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, con la presencia del alcalde interino Gamaliel de Jesús Soto Pérez, la síndico electa, Lilia Alvarado Macías, entre otros funcionarios.
Luego de la firma los funcionarios de ambos gobiernos develaron el nombre del municipio rivereño en el “street sign” de las ciudades hermanas de Pico Rivera, junto al edificio del ayuntamiento estadounidense, en Passons Boulevard.
Alejandro Aguirre firmó y entregó el convenio de hermanamiento con la ciudad de Pico Rivera, en manos de su entonces alcalde, Erick Lutz, en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) en Ajijic, durante un encuentro bilateral realizado el 26 de agosto.
El Gobierno de Chapala publicó en redes sociales: “es un gran orgullo para nosotros establecer lazos de amistad donde promovamos el intercambio de información e ideas y profundizar en el entendimiento cultural entre ambas ciudades”.
Luego de la firma los funcionarios de ambos gobiernos develaron el nombre del municipio rivereño en el “street sign”. Foto: Cortesía.
Raúl “El Palma” Rayo con su traje de Charro en el Mariachi en el que tocaba en el 2022, en Cabo San Lucas. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Día del Padre y a poco más de un mes de su cumpleaños número 72, el destacado músico, ciclista y futbolista de Chapala, Raúl “El Palma” Rayo Chávez, falleció el 16 de junio en Cabo San Lucas, Baja California, donde radicaba.
Nacido el 31 de julio de 1952, Raúl Rayo fue hijo de José Rayo conocido como “El Rey”, quien desde la década de los 40s se le recuerda por arreglar bicicletas y ser muy activo en el deporte del ciclismo, distintivo que la familia Rayo ha transmitido de generación en generación desde entonces, logrando triunfos locales, estatales y nacionales.
El Palma, como la gente de Chapala recuerda a Raúl, no fue ajeno a la tradición de su familia dedicándose de joven al ciclismo, pero también fue un jugador importante de fútbol para el Club Deportivo Redes, donde ganó varios trofeos.
Quien fuera un apasionado del deporte también cantaba y tocaba la guitarra en un mariachi en Cabo San Lucas y sus bromas y buen humor no podía faltar en las reuniones familiares o con sus amigos.
Con rodajas de pepinos en las cuencas de los ojos, en el video se pueden apreciar a los alumnos sentados en sus butacas, con la cabeza hacia atrás disfrutando de esta actividad. Foto: Captura de pantalla.
Redacción.- La docente de segundo año del grupo B, Evelyn Hernández, de la primaria Ramón Corona de Chapala, optó por enseñar a sus alumnos a ponerse mascarillas faciales para mitigar el calor que ha alcanzado hasta 35 grados Celsius en el mes de junio en Jalisco.
Con rodajas de pepinos en las cuencas de los ojos, en el video se pueden apreciar a los alumnos sentados en sus butacas, con la cabeza hacia atrás disfrutando de esta actividad alternativa para combatir las altas temperaturas.
El video en el que se puede leer “silencio, estamos en nuestra hora de relajación”, ha superado los 14 millones de reproducciones, dos millones de me gusta y ha generado comentarios positivos hacia la docente por esta iniciativa.
Seminario Laguna buscó una entrevista con la docente, originaria de El Rodeo, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, para saber que la impulsó a llevar a cabo esta iniciativa, sin embargo, no fue posible.
Aquí te dejamos el video.
@evyhdzdelgado Clima extremo necesita medidas extremas??? #maeta #school #Primaria #Niños #relax #nem #Chapala #RamonCorona
Mujer con paraguas durante las lluvias en la Ribera de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El temporal de lluvias ha tenido un buen arranque en Jalisco. Luego de las primeras tormentas, el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalaja (UdeG) determinó que la temporada de este año comenzó el 22 de junio.
Este martes 25 de junio el estado amaneció con los cielos nublados. La Ribera de Chapala registra lluvias de manera intermitente desde la madrugada, siendo más intensa desde el mediodía.
Según el Sistema Metereológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este martes habrá lluvias intensas en Jalisco. Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
El maestro Julio Zamora Salvador, meteorólogo operativo del IAM, confirmó que mayo fue el mes más cálido del año, como se adelantó anteriormente, puesto que se superó el umbral de temperaturas de 38 grados con respecto a los datos históricos del año pasado.
“Logramos obtener información sobre el umbral de temperatura y corroboramos la influencia de la ola de calor. Durante varios días hemos estado con temperaturas por arriba de este umbral, por lo cual el mes de mayo fue más cálido de lo habitual”, dijo.
El meteorólogo del IAM, maestro Mauricio López Reyes, precisó que, de acuerdo con los modelos de los acumulados de precipitación, se espera un temporal retrasado que tenderá a la recuperación y superará la media histórica.
“El inicio será muy paulatino, con lluvias muy dispersas a partir de finales de esta semana; la próxima semana también tendremos lluvias dispersas que no cubrirán todo Jalisco, también dispersas; no será hasta pasada la primera quincena del mes cuando las lluvias se regularicen poco a poco y el temporal arranque”, declaró López Reyes.
Ma. Guadalupe M. Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito V imputó a Ma. Guadalupe M., identificada como una de las probables partícipes en la posesión de forma ilícita de una vivienda en el municipio de Chapala, ya que cambiaron chapas del lugar y sustrajeron dos automotores bajo el argumento de que eran enviados por el “Presidente y el Fiscal de la República”.
Adicionalmente se apoderaron de forma ilícita de dos vehículos, uno de la marca Mercedes Benz tipo GLA200, modelo 2018, y un vehículo marca Hyunday modelo 2020, ambos con placas de Jalisco.
El incidente, según el comunicado de la Fiscalía de Jalisco, ocurrió el 31 de julio del 2023; cuando el dueño llegó a su casa localizada en San Antonio Tlayacapan en el municipio de Chapala, y se percató que en el interior se encontraban cinco personas, entre ellas la ahora vinculada, quienes presuntamente le hicieron saber que “habían sido enviados” por las autoridades antes citadas, ya que eran los “nuevos dueños” de la casa, por lo que también habían cambiado todas las cerraduras.
En busca de acceso a la justicia la víctima presentó la denuncia, por lo que el agente del Ministerio Público llevó a cabo los actos de investigación que permitieron acreditar la probable responsabilidad de Ma. Guadalupe M. en los delitos de despojo de inmuebles y robo calificado, por lo que solicitó una orden de aprehensión.
Policías de Investigación del Distrito V la detuvieron en fechas recientes y la presentaron ante el Juez de Control, quien consideró suficiente lo aportado y le inició un proceso penal, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva justificada durante un año.
Juan de Dios García (derecha) acompañado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado en la cabecera municipal de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Arturo Ortega.- Debido a que fue una «elección viciada por alteraciones sustanciales en las casillas instaladas», Juan de Dios “Bebo” García Velasco, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), presentó un medio de impugnación en contra de los resultados de varias actas de cómputo ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, luego de la elección del 2 de junio en la que se postuló para la alcaldía de Chapala.
Bebo, quien obtuvo 8 mil 143 votos, contra los 10 mil 694 de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel de la coalición conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer su recurso de impugnación a través de un comunicado que publicó en su cuenta de Facebook el 17 de junio.
En dicho comunicado, agradeció a todos los ciudadanos de Chapala y sus delegaciones el apoyo incondicional brindado en el proceso electoral por la presidencia municipal de Chapala y de la misma manera justificó.
“Les informo que el día martes 11 de junio de 2024, al haberse detectado diversas anomalías que hacen presumir que estamos frente a una elección viciada por alteraciones sustanciales en las casillas instaladas, se ha presentado el correspondiente medio de impugnación (juicio de inconformidad) en contra de resultados consignados en algunas de las actas de cómputo de distintas casillas electorales de nuestro municipio, por lo que dicha impugnación está en manos de magistradas y magistrados que integran el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco, quien es la autoridad competente para resolver la impugnación planteada”, se leé en el comunicado.
Sin embargo, no se especificaron las anomalías a las que hacen referencia, como tampoco se aclara cuántas de las actas de cómputo fueron objeto del referido recurso de impugnación.
Semanario Laguna buscó una entrevista con Juan de Dios García para aclarar las anomalías de las que hace referencia, así como para saber el número de actas impugnadas. Se le buscó en el domicilio de su negocio ubicado en la calle Venustiano Carranza de la cabecera municipal, así como por vía telefónica y mensajería, sin obtener respuesta a las interrogantes.
Bebo agregó en el comunicado que será a través de su cuenta de Facebook en la que presente avances del caso en cuestión “de forma posterior, a través de este medio (mi cuenta oficial), Se informarán los avances de dicho proceso”, mientras que su equipo de campaña informó vía mensajería “Ya una vez aceptadas por el tribunal electoral, les haremos llegar la información de cuáles son las anomalías y por qué se presentó el recurso de impugnación”.
En representación del candidato de la coalición del PAN, PRI y PRD, Rubén Salcedo Díaz y Alan Christian López Castillo asistieron el 14 de junio a un evento realizado por la dirigencia estatal de Acción Nacional, donde recibieron la constancia de mayoría que acredita a Alejandro Aguirre como presidente municipal electo de Chapala para el periodo 2024-2027.
Bebo y su equipo de campaña esperan una respuesta del recurso de impugnación por parte del tribunal electoral para el 20 de junio, sin embargo, al cierre de la presente edición acontecida el mismo día a las 12:00 horas no había información al respecto.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala