La calle Miguel Martinez está en los últimos metros de reparaciones. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La segunda etapa de la obra de rehabilitación de la calle Miguel Martinez en Chapala se encuentra a días de terminar. La remodelación completa abarcó desde la avenida Francisco I. Madero, hasta González Gallo; se espera que la calle sea reabierta a la circulación a finales del mes.
Desde la última semana de octubre y hasta la última semana de enero el tramo de la calle ubicada en el barrio de La Purísima, entre Guerrero y González Gallo incluyó el cambio del sistema hidrosanitario; 445 metros de drenaje de 16 pulgadas y 75 descargas domiciliarias, otros tantos metros de agua potable con tuberías de seis pulgadas y 75 tomas domiciliarias más.
Además de la implementación de siete cajas de válvula para control de la línea principal de agua potable, y el aumento de línea de conexión al pozo número dos, con ahora ocho pulgadas.
En cuanto a la superficie, se colocaron 910 metros de machuelos, mil metros cuadrados de banquetas, incluyendo la reposición de escalones a las entradas domiciliarias que requieren y tres mil 500 metros de empedrado ahogado en cemento. Este último fue reutilizado con la piedra que antes se encontraba en la calle.
En su totalidad, la remodelación de la vía costó de 13.5 millones de pesos, aproximadamente, 7.5 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Ambas etapas de construcción, es decir, desde la avenida Francisco I. Madero hasta González Gallo, en la calle Miguel Martínez se reemplazó un total de casi cuatro mil metros de empedrado ecológico, por ahogado en cemento. Cerca de los mil 500 metros lineales de redes hidrosanitarias, otros mil 500 metros en banquetas nuevas y casi la misma dimensión en machuelos.
La obra completa tardó más de dos años en realizarse, con intervalos de tiempo por meses entre la primera y segunda etapa de trabajo.
Representantes de las asociaciones civiles Smile, Fundación Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, así como los DIF de Chapala, Ixtlahuacán de los Membrillos y Jocotepec, se reunieron en conferencia de prensa el 17 de enero, para anunciar la campaña médica. Foto: J. Stengel.
J. Stengel.- Los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos tendrán cirugías de labio leporino completamente gratuitas; la primera sesión se espera realizar a mediados de mayo, con posibilidad de extenderse a más fechas en caso de ser necesario.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Ayuntamiento de Chapala el 17 de enero, las asociaciones civiles Smile, Fundación Puerto Vallarta y Riviera Nayarit A.C., junto al hospital Ribera Clinical Center, anunciaron operaciones gratuitas de labio leporino para infantes y adultos de los municipios ribereños, así como de sus alrededores.
Al cierre de esta edición, ya se encontraban 22 personas registradas de los 25 lugares que se habían propuesto para la primera campaña, por lo que esta se abrirá a más fechas a lo largo del año. En el municipio de Chapala se inscribieron 14 pacientes, en Ixtlahuacan de los Membrillos siete, mientras que Jocotepec lleva tres.
Además de algunos niños provenientes de Cancún, Querétaro y Chiapas pendientes de campañas pasadas.
El 11 de mayo los interesados deberán asistir a una serie de siete pruebas para obtener la valoración de su caso. Las primeras 30 hasta 50 operaciones se realizarán posteriormente entre el 13 y 18 del mismo mes, en las instalaciones de Ribera Clinical Center.
En caso de que las cifras de los pacientes superen el límite de 50 operaciones que se pueden realizar dentro del mismo quirófano, las asociaciones civiles optan por prolongar la campaña a más fechas de cirugía, a lo largo del año. Se espera que para la siguiente fecha aún no establecida, exista la disponibilidad de utilizar dos quirófanos.
Los puntos de registro para la población interesada son directamente en el Ribera Clinical Center, ya sea de manera presencial o mediante el teléfono 376 265 8200, donde también se le proporcionarán los requisitos necesarios. Además, el DIF de cada municipio funge como un enlace entre la población y el hospital sede de las operaciones.
Si algún ciudadano está dispuesto a apoyar la causa, ya sea de manera económica, mano de obra o en material, se puede comunicar al teléfono 612 377 1800 o mediante un correo electrónico a la dirección info@smilenetwork.org, así como en las redes sociales de la fundación o mediante los DIF municipales.
Las fumigaciones son una de las estrategias para el combate de la proliferación de mosquitos portadores de dengue. Foto: Animal Político.
Redacción.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), prevé un panorama “complicado” en la incidencia de casos de dengue para el 2024, luego de un repunte que registró 941 contagios de la enfermedad en 2023, que contrastan con los 68 contabilizados en el 2022.
“Estamos previendo tener un brote, no del tamaño del 2019 pero sí una situación complicada por la circulación de un serotipo que no había estado aquí”, explicó el director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ, Roberto Carlos Rivera quien reveló que este serotipo es el 3.
En agosto pasado la Universidad de Guadalajara dio a conocer la llegada del serotipo 3 de dengue el cual se caracteriza por provocar cuadros más graves de la enfermedad en los pacientes, según el médico adscrito a la Coordinación de Epidemiología del Hospital Civil, Adolfo López Corona.
Hasta el 20 de enero la Secretaría de Salud Federal identificó siete casos de dengue en la entidad y pese a las bajas temperaturas del periodo invernal, el mosquito Aedes Aegipty ha logrado resistir como portador de este nuevo serotipo.
“El mosquito ha evolucionado y está presente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Baja su densidad en invierno, pero no se va”, explicó Roberto Carlos quien agregó que en lo que va del año, el mayor número de casos se están registrando en zonas más calurosas como Puerto Vallarta con un caso, Cuautitlán de García Barragán con tres, uno en Tlajomulco y dos más en Guadalajara.
Es por ello que la SSJ invita a la población a apoyar las estrategia de prevención contra la proliferación del mosquito a través de la campaña Lava, Tapa, Voltea y Tira para evitar la acumulación de agua en diversos objetos y los mosquitos no puedan depositar huevecillos.
Perros que se encontraban en la plaza principal de San Antonio Tlayacapan. Tres de estos fueron envenenados. Foto: Facebook.
Sofía Medeles.- Tras el presunto envenenamiento de al menos ocho animales, entre perros y gatos, en la delegación de San Antonio Tlayacapan, habitantes inconformes ofrecieron hasta cinco mil pesos de recompensa para obtener información del responsable y entregarlo a las autoridades.
La semana pasada se denunció la muerte de los tres perros que habitaban por la plaza principal y posteriormente el envenenamiento de más mascotas en varios hogares del poblado.
Aunque ya se había reportado que los caninos se encontraban en la plaza y que solían ser revoltosos en algunas ocasiones, se hizo un llamado a los propietarios para que los cuidaran, los cuales, hicieron caso omiso. Fue el pasado domingo 14 de enero cuando los perros fueron encontrados presuntamente envenenados.
A raíz de esto, un habitante del poblado, Andrés López Corona, ofreció dos mil pesos, a los cuales se fueron sumando aportaciones de otras personas hasta llegar a la cantidad de cinco mil pesos, para la persona que ofrezca pruebas verídicas para dar con el responsable y denunciar a las autoridades.
En la publicación donde se ofreció la recompensa, habitantes comentaron que también habían sufrido envenenamiento algunas mascotas que se encontraban en hogares particulares. Según un conteo rápido, fueron al menos ocho mascotas las afectadas.
«Con la publicación de los perritos de la plaza salieron más, irían ocho hasta el momento, de la misma zona en San Antonio. No sabemos si es una sola o varias personas y se rumoran muchas cosas. Muchos no eran perros de la calle, eran mascotas que no salen o salen con correa y les aventaron veneno a las casas», mencionó Andrés López.
El fin de la recompensa es conseguir evidencia sólida, ya sea una foto, vídeo o incluso un objeto que pueda ayudar a dar con la persona o grupo responsables. Hasta el cierre de esta edición no se había conseguido evidencia, por lo que no se ha presentado denuncia formal.
Aun así, el Jefe de área de Manejo y Control Animal de Chapala, Eduardo Vilchis Suárez, informó mediante la oficina de Comunicación Social que ya se encuentran al pendiente del caso, haciendo las investigaciones correspondientes. Este tipo de delitos acarrea una sanción determinada por un juez, que va desde 30 mil pesos, hasta tres años de prisión, según el código penal.
«A veces por miedo de que les puedan hacer algo a ellos o a sus mascotas, no se animan a decir. En San Antonio, me comentan que no es una situación nueva, sino que había pasado varias veces cada cierto tiempo, pero no hay un patrón. Se rumora quien podría ser, pero sin pruebas no se presentará denuncia», añadió Andrés.
La publicación en redes evidenció que esta situación también está pasando en la cabecera municipal y en el poblado de Ajijic, que presentaron incidencias de mascotas envenenadas, aunque no se tiene un conteo preciso de estas.
Cualquier informe se puede hacer en la carnicería La Fuente, ubicada en González Gallo #58 o al número 33 1977 3677.
El presidente municipal de Chapala Alejandro de Jesús Aguirre Curiel fue el primero en obtener su Constancia de Antecedentes No Penales tras la reinauguración. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- Tras una remodelación, reanudaron labores en el Módulo de Constancias de No Antecedentes Penales de Chapala desde el miércoles 17 de enero.
La oficina ubicada a un costado del mercado municipal mantuvo sus puertas cerradas durante algunos meses para realizar una remodelación completa tanto del inmueble como en su mobiliario, según informó el presidente municipal, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, en entrevista luego de la inauguración.
El trabajo de pintura, así como el escritorio, sillas, equipo de cómputo, cámara web, lector de huellas digitales e impresora, tuvieron un costo de 120 mil pesos aproximadamente, según datos del primer edil.
Las oficinas a la que también pueden acudir ciudadanos de otros municipios, expide únicamente la Constancia de No Antecedentes Paneles con un costo de 87 pesos, que se podrá pagar dentro de las mismas instalaciones.
El servicio estará disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
Autoridades durante su búsqueda en Jocotepec. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Personal de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo un operativo de búsqueda individualizada en vida durante cuatro días en Jocotepec y Chapala, con la finalidad de obtener datos que lleven a la localización de personas que han sido reportadas como desaparecidas.
Durante los diferentes días se realizaron acciones de búsqueda en la Comisaría de Prisión Preventiva, en la Comisaría de Sentenciados, en la Comisaría de Reinserción Femenil y Comisaría del Reclusorio Metropolitano, centros de rehabilitación, así como en diferentes puntos de la comunidad de San Antonio Tlacayapan, en Ajijic y Jocotepec.
Los familiares de las personas reportadas como desaparecidas estuvieron presentes durante el despliegue operativo y, como parte de las acciones de búsqueda, se realizaron entrevistas y difundieron boletines de búsqueda con progresión de edad con la finalidad de obtener datos que lleven a dar con su paradero de las personas.
En el operativo, se contó con la colaboración de la Secretaría de Seguridad; de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, además de la Comisión Nacional de Búsqueda; de la Guardia Nacional; de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Secretaría de la Defensa Nacional; de la Fiscalía General de la República y del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, así como de familiares de las personas reportadas como desaparecidas
Letras monumentales del malecón de Chapala. Foto: Cortesía.
Los hechos se suscitaron por diferencias en las preferencias electorales de los agredidos
Redacción.- Reymundo P. y Carlos Alberto M. fueron vinculados a proceso por intento de homicidio contra dos personas en Chapala por diferencias en sus preferencias electorales.
La Fiscalía Especial Regional del Distrito V con sede en Chapala informó que el 13 de mayo las víctimas estaban en la calle Juventino Rosas con su cruce con Venustiano Carranza, en la zona centro de la cabecera municipal cuando se toparon con sus agresores.
Reymundo P. y Carlos Alberto M. lanzaron amenazas y piedras en contra de las víctimas por lo que se retiraron del lugar con sus demás acompañantes en diversos vehículos, sin embargo cuando los ofendidos llegaron a otro punto, les fue cerrado el paso por sus agresores.
En ese lugar se presume que Reymundo P. sacó un arma de fuego y disparó contra dos personas quienes fueron trasladadas para su atención médica por las lesiones ocasionadas.
La investigación de la Fiscalía determinó que el motivo de la agresión fue por diferencias en sus preferencias electorales por lo que se vinculó a proceso a Reymundo P. y Carlos Alberto M. por homicidio calificado en grado de tentativa.
El paso vial del carril de sur a norte sobre la avenida Francisco I. Madero se reanudó el 16 de enero. Foto: J. Stengel.
Jazmin Stengel.- Después de casi 18 meses de trabajo, el paso vial del carril de sur a norte en la avenida Francisco I. Madero de Chapala, se reabrió el 16 de enero. Aunque se continúa trabajando en los últimos detalles, las autoridades municipales y estatales esperan inaugurar la obra completa a finales del mes.
La avenida principal se encontraba en remodelación desde el primero de agosto del 2022, por lo que en diversos momentos fueron cerrados los dos carriles de manera parcial a lo largo de la construcción.
En la actualidad, los automóviles pueden transitar sin obstáculos desde el Paseo Ramón Corona, hasta su cruce con Lázaro Cardenas en ambas direcciones. Sin embargo, los detalles en las banquetas y estacionamientos continúan en reparación.
Esto facilitó el regreso de la central camionera a su sede oficial y la liberación del espacio que se utilizaba para la misma, dentro del estacionamiento público que se encuentra aproximadamente a 200 metros al norte.
Tanto las autoridades municipales como estatales, esperan que los detalles de la obra principal concluyan en las próximas dos semanas, para inaugurar la obra completa a finales del mes, según el Gobierno Municipal.
Sin embargo, el acceso a Chapala aún se verá obstruido en el tramo entre la calle Lázaro Cárdenas hasta calle Cuauhtémoc, como extensión de la obra que fue autorizada a principios de este año.
El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, anunció mediante un video en redes sociales, el 50 por ciento de descuento en el pago de licencias a los locatarios que se vieron afectados por la remodelación durante los últimos meses.
Cabe recordar, que la remodelación de la avenida Francisco I. Madero en su totalidad, a pesar de sus ampliaciones y trabajos complementarios, no excedió el presupuesto de 80 millones, propuesto por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
El alcalde, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel anunció el Carnaval Chapala 2024 y Ajijic, durante una conferencia de prensa. Foto: Gobierno de Chapala.
Jazmín Stengel.- El ex vocalista de la Banda Cuisillos, Bruno de Jesús, Los Tucanes de Tijuana, Los Terrícolas, la Banda Carnaval, además de presentaciones de rap, música electrónica y alternativa, así como shows de lucha libre, se presentarán en el Carnaval Chapala 2024 que se realizará del 8 al 13 de febrero, en el Parque de La Cristianía.
En una conferencia de prensa realizada el 16 de enero, desde las oficinas de la Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL), el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dio a conocer que el festejo iniciará el jueves 8 de febrero, a las 18:30 horas, con el desfile del entierro del mal humor sobre la avenida Francisco I. Madero y el Paseo Ramón Corona, hasta llegar al Parque de La Cristianía, donde se coronará al Rey Feo, cuyo registro se cerrará el 19 de enero.
Un gran atractivo para el Carnaval 2024 será la proyección de un nuevo video mapping en una pantalla de agua de 20 metros de altura en la fuente de Jesús Pescador, del malecón de Chapala.
La velada concluirá con la presentación del cantante Bruno de Jesús, en el Teatro del Pueblo, del Parque de La Cristianía.
El 9 de febrero, el certamen para definir a la Reina de Carnaval 2024 dará inicio a las 20:00 horas, también en el Teatro del Pueblo. La banda Los Terrícolas serán quienes amenicen esa noche. Cabe mencionar que la convocatoria de registro de las candidatas a Reina del Carnaval concluirá el 24 de enero.
Para el 10 de febrero Los Tucanes de Tijuana serán la agrupación estelar en presentarse dentro de la explanada, es decir, el estacionamiento que se encuentra a un lado del Parque de La Cristianía a partir de las 21:00 horas. Este concierto tendrá un costo en taquilla aún por definir. Simultáneamente y de manera gratuita en el Teatro del Pueblo, la fiesta será de música electrónica.
El domingo 11 desde las 10:30 horas, la fiesta envolverá de alegría a los chapalenses y visitantes, con el desfile principal sobre la avenida Francisco I. Madero y el Paseo Ramón Corona, hasta la sede del Carnaval.
Ese día el estilo urbano tendrá su lugar con música rap y lucha libre, a partir de las 15:00 horas, en el Teatro del Pueblo. Mientras que en la explanada, una hora después, se presentarán el tapatío C-kan, Mc Davo y Zimple, este último originario de Chapala. Este espectáculo tendrá un costo de 100 pesos por persona.
De vuelta al Teatro del Pueblo, la noche terminará al ritmo de la música versátil, con Ruta 33, después de las 20:00 horas. El 12 de febrero, en el mismo lugar y horario, se presentarán las agrupaciones originarias de San Antonio Tlayacapan, Banda La Colegiala y Banda Caramelo.
El último día de fiesta tendrá lugar el segundo momento estelar del Carnaval Chapala 2024, con la Banda Caramelo, dentro de la explanada principal. El Yaqui y Banda Lagos serán las agrupaciones encargadas de iniciar el espectáculo.
El escenario gratuito en el Teatro del Pueblo presenta al cantautor Juan Pablo González, mejor conocido como Juvan, seguido de la Sonora Primavera.
Solo los espectáculos dentro de la explanada tendrán un costo al público, este puede variar según las presentaciones. Mientras que el resto de actividades serán completamente gratuitas, incluso la entrada al Parque de La Cristianía no tendrá costo.
Claudia Samantha Orozco Morando, reina del Carnaval Chapala 2023 durante su coronación. Foto: Archivo.
Jazmín Stengel.- El gobierno municipal de Chapala anunció los requisitos que deben cumplir las jóvenes que deseen participar en el certamen de belleza del Carnaval Chapala 2024; la disputa por la corona de Rey Feo se llevó a cabo de manera digital.
Las aspirantes a la corona deben ser originarias del municipio de Chapala, de lo contrario, deben residir dentro del territorio desde hace tres años o más; tener una edad de entre los 17 y 23 años y, “por tradición”, ser soltera.
Las contendientes deberán tener además gusto por las pasarelas y la proyección escénica, pero no haber participado con anterioridad en otros certámenes de belleza profesionales, estatales o nacionales. Esto último debido a que el certamen a nivel municipal se considera amateur.
La primera fase de selección se llevará a cabo con el voto del público en general, mediante redes sociales. Las tres finalistas participarán en las pruebas de pasarela y preguntas el 9 de febrero, en el Parque de La Cristianía, sede del Carnaval de Chapala 2024.
Las interesadas en participar se pueden registrar en la dirección de Cultura del Ayuntamiento, que se encuentra en la primera planta del Centro Cultural Antigua Presidencia hasta el 24 de enero, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas o al teléfono 376 765 2017.
La convocatoria del Rey Feo 2024 cerró su registro el 19 de enero y se espera que la selección también se realice de manera digital, a través de voto público.
Los requisitos para los participantes a Rey Feo fueron: ser originario del municipio y cumplir con la mayoría de edad, tener disponibilidad de horario y ser lo suficiente carismático para mantener entre risas a la gente durante los días de fiesta.
Aún se desconocen los personajes que integrarán el jurado del certamen de belleza de este año.
Antonio Javier Lira Montaño en su coronación como Rey Feo del Carnaval Chapala 2023. Foto: Archivo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala