Las enfermeras de Chapala, Amalia Morales Gutiérrez, María del Lourdes Raygoza García y Cristina Flores Desales, fueron reconocidas por el Gobierno Municipal de Chapala el día 6 de enero, con motivo de la celebración del día nacional de las enfermeras y enfermeros. Amalia y María fueron enfermeras del Centro de Salud Chapala, la enfermera Amalia en especial se ha ganado el corazón de muchos Chapalenses.
Evento para promover la adopción en las instalaciones de Lake Chapala Society. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Retoma el refugio canino «The Ranch» el evento mensual de adopción de perros en Lake Chapala Society (LCS) en Ajijic, que se había interrumpido debido a la pandemia.
La dinámica pretende llevar algunos de los animales que se tienen refugiados en The Ranch a LCS, para que aumenten sus posibilidades de adopción. El primero de los eventos se realizó el miércoles 3 de enero, y será el primer miércoles de cada mes, siendo el siguiente el 7 de febrero, desde las 10:00 a las 12:00 horas.
Christina Bennett, una de las voluntarias de The Ranch, compartió a Semanario Laguna que este evento se solía hacer antes de la pandemia, y que ahora están encantados de retomarlo. Aunque por el momento, no tienen planes para moverse de LCS, aseguró que les gustaría hacer jornadas de adopción en otros lugares.
Este primer miércoles, Bennett aseguró que les fue bien, y que esperan que uno de los perros que llevaron sea adoptado, aunque por otro lado, tuvieron varias personas interesadas en ofrecerse como voluntarios.
The Ranch, es uno de los refugios caninos más viejos de la Ribera. Actualmente cuentan con aproximadamente 110 perros en adopción. En el pasado se enviaban muchos perros al norte para ser adoptados, aunque actualmente dependen más de las adopciones locales.
Según comentó Christina, el número de abandonos sigue en aumento pese a los programas de esterilización y castración. «Por desgracia, la gente suele abandonar a las perras preñadas y a las camadas de cachorros. En 2023, más de 50 perros fueron abandonados en las puertas de The Ranch, mientras se encontraba cerrado. ¡La única respuesta es la esterilización!».
Para adoptar, o apoyar a The Ranch, se puede asistir directamente al refugio, que se encuentra a las afueras de Chapala, cerca del Hotel Hotsson. Hay un mapa disponible en su página web que es https://www.theranchchapala.com para llegar. El horario es de 09:30 a 12:30 horas. Los perros candidatos a adoptar, están esterilizados y vacunados, y la cuota de adopción es de 500 pesos.
Los adoptantes deben disponer de un espacio interior seguro para el perro y poder permitirse comida y atención médica. Si la adopción no funciona, se pide a los adoptantes que devuelvan el perro al refugio. Las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a adoptaranchdog@outlook.com.
Autoridades municipales y estatales inauguraron el Centro de Convivencia Familiar Asistida, durante la tarde del 4 de enero, en las instalaciones del DIF Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chapala (DIF) y el Gobierno de Chapala, inauguraron el 4 de enero, el Centro de Convivencia Familiar Asistida, para que menores de edad del municipio puedan convivir con sus padres en un espacio controlado.
La inauguración se realizó en el DIF Chapala, en un patio de recreo acondicionado con juegos infantiles, sillas, mesas, una terraza tejada a manera de comedor y una cocina, utilizado por los infantes que acuden al preescolar del Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) durante las mañanas.
El espacio cuenta con juegos infantiles, sillas, mesas, una terraza tejada a manera de comedor y una cocina. Foto: D. Arturo Ortega.
La presidenta del DIF, Érika Eryn Torres Herrera, recordó que desde que inició la administración 2021–2024, la consejera presidenta de la Comisión de Impartición de Justicia a la Mujer, del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco, Tatiana Esther Anaya Zúñiga, pidió un espacio para el Centro de Convivencia.
“Me da mucho gusto poder darle la posibilidad a tantas criaturitas que, por el conflicto entre los padres, no tienen la posibilidad de convivir con alguno de ellos, pues que tengan un espacio digno, un espacio seguro, que puedan tener esas convivencias”, agregó la presidenta del DIF.
Tatiana Esther explicó que en jalisco solo 15 municipios han tenido la voluntad de abrir estos espacios, para los infantes cuyos padres están en algún conflicto legal en los juzgados civiles y que el juez ordena que pueden tener una convivencia, ya sea con la mamá o papá, dentro de un juicio, por lo que agradeció la disposición de la presidenta del DIF y del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, para crear este espacio.
El magistrado de la Sala 11 Especializada en Materia Penal, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Bogar Salazar Loza, felicitó a las autoridades que hicieron posible el centro.
El diputado federal Gustavo Macías Zambrano dijo en su intervención, que cuando inició la gestión de la consejera Tatiana Esther, solo había un centro y adelantó que en Tequila se inaugurará el número 16 en próximos días.
El alcalde de Chapala, compartió que los municipios no siempre cuentan con las condiciones para solucionar los conflictos familiares, en donde los niños son los más afectados y que a partir de este momento cuentan con el respaldo del DIF y el gobierno municipal, para que espacios como el Centro de Convivencia cumplan su objetivo dentro de los procesos legales.
En Jalisco los Centros de Convivencia se ubican, además de Chapala, en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Puerto Vallarta, Atotonilco el Alto, Degollado, Ayotlán, Mascota, Colotlán, Poncitlán, Tlaquepaque, Tala, Tonalá, Zacoalco de Torres y Zapotlán del Rey.
En entrevista, la presidenta del DIF Chapala recordó que las convivencias con anterioridad se realizaban en la oficina de la psicóloga que atiende los casos, pero ahora contarán con un espacio más grande para que el niño se sienta más libre, el cual funcionará por las tardes y los fines de semana, ya sea un sábado o domingo.
La inauguración concluyó con la partida de pan de rosca de reyes, en la que también estuvieron presentes el Juez Primero Civil del Segundo Partido Judicial, Rubén Áyax Pozos Angulo y el Juez Segundo Civil del Segundo Partido Judicial en Chapala, Óscar Israel Rodríguez Razón.
Tacos de barbacoa con queso. Foto: Cortesía.
Redacción.- Son 2 mil pesos los que regalará Barbatacos a la persona que pueda comerse más tacos en un hora, esto como parte de su gran inauguración, a realizarse el viernes 12 de enero en Chapala, contando también con los “volados” en donde, si ganas, la cuenta va por mitad.
Conoce el “Barbaqueso” -Barbacoa de res con queso. Foto: cortesía.
Barbatacos, que se encuentra en la avenida Francisco I. Madero 256, frente a la tienda Coppel Chapala, iniciará actividades desde las 8 de la mañana, siendo el día 12 la inauguración y contará con un concurso en el que se podrá obtener 2 mil pesos, siendo ganadora la persona que más barbatacos coma en el lapso de una hora.
Durante la inauguración se contará con una divertida y atractiva dinámica, en la que los clientes podrán jugar un “volado”, y si atinan a la cara de la moneda, pagarán sólo la mitad del consumo de alimentos.
“Que se vengan el viernes , vamos a tener promociones todo el día, donde vas a jugar un voladito a la hora de pagar tu cuenta y si ganas el volado pagas la mitad de los tacos” explicó Alberto Alcantar, creador del proyecto culinario.
La oferta de Barbatacos son los tacos de “Barbalengua” -barbacoa de lengua-; “Barbalabio” -Barbacoa de labio-; “TacoMaya” -Barbacoa de lechón- y los “Barbaqueso” -Barbacoa de res con queso.
El consomé también es parte de lo delicioso de Barbatacos. Foto: Cortesía.
La taquería estará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, aunque en fines de semana el cierre podría ser hasta media noche, ubicándose en avenida Madero de Chapala, frente a la tienda Coppel. “Estamos listos para abrir los tacos aquí en la avenida”, enfatizó “Beto” Alcantar.
Tramo de reparación sobre la avenida Francisco I. Madero, entre Lazaro Cardenas y Francisco Villa. Foto: J. Stengel
Jazmín Stengel.- La remodelación de la avenida Francisco I. Madero en la cabecera municipal de Chapala, se extendió hasta el ingreso del supermercado Soriana, como parte de los trabajos complementarios que se agregaron a la obra en construcción, que inició en agosto del 2022.
La extensión de la obra continúa sobre la avenida Francisco I. Madero, desde su cruce con Lázaro Cárdenas, hasta la calle Cuauhtémoc, en la parte norte de la misma. Además de las calles aledañas al malecón de Chapala, que fueron reparadas durante el mes de diciembre pasado.
En la actualidad, la obra se encuentra a un 90 por ciento de su avance general, por lo que se espera que esta concluya en el mes de febrero, según informó David Zamora Bueno, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Jalisco (SIOP) mediante redes sociales.
El principal objetivo de la remodelación, fue cambiar el adoquín a lo largo del ingreso principal a Chapala que tenía casi 50 años de antigüedad, por cemento hidráulico. No obstante, la obra también incluye la corrección de banquetas, cruceros, pasos peatonales y la implementación de la ciclovía en ambos sentidos.
Luminaria, señalamientos, el cambio de las redes sanitarias y la instalación del cableado de telecomunicaciones e internet de manera subterránea, también se llevaron a cabo durante la remodelación de la avenida principal.
En las últimas semanas, la supervisión de Zamora Bueno se enfocó en evitar o cambiar losas en mal estado, jardineras, machuelos y otros elementos que complementan una obra con el máximo nivel de calidad y garantiza el acceso seguro a habitantes y turistas en el municipio ribereño de Chapala.
La obra, a pesar de sus ampliaciones y trabajos complementarios, no excedió el presupuesto de 80 millones destinado al mismo, por el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en el año 2022, recordó el encargado de Comunicación Social en SIOP, Enrique González.
Nuevas instalaciones de la sede regional del Distrito V del Instituto de Justicia Alternativa, en la calle Álvaro Obregón número 64, en Chapala. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La sede regional del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) de Chapala, que se encontraba sobre la calle Pedro Moreno, inició el año con nuevo domicilio, en el número 64 de la calle Álvaro Obregón, esquina con Francisco Villa, en la cabecera municipal.
La adaptación del nuevo domicilio, ubicado en el barrio Plaza de Toros y la mudanza del mobiliario, comenzaron a finales de noviembre del año pasado. La razón principal del cambio fue la búsqueda de un lugar más funcional.
El IJA brinda servicios en la solución legal a diferentes tipos de conflictos sociales como, divorcio por mutuo consentimiento, divorcio administrativo, reconocimiento de adeudo, contratos preventivos de arrendamiento o incumplimientos de contrato, incluso temas penales, explicó José Alfredo Ortega Contreras, quien es coordinador de la sede regional desde hace tres años.
Muchos ciudadanos utilizan el sistema alternativo para evitar los procesos judiciales. Es decir, este actúa como un mediador entre las partes en conflicto, para llegar a una conciliación entre las mismas, el resultado es un convenio entre los involucrados, con la misma validez que una sentencia jurídica.
En este 2023 en Chapala, el Instituto de Justicia Alternativa en el Estado de Jalisco generó más de 800 convenios que dieron solución a conflictos sociales, la mayoría de estos en el tema de divorcio, estimó Ortega Contreras.
El IJA brinda servicio en un horario de 09:00 a 17:00 horas a ciudadanos de Chapala, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, Acatlán de Juárez, Villa Corona, Tuxcueca, Tizapán el Alto, Teocuitatlán de Corona, Manzanilla de la Paz, Concepción de Buenos Aires, Mazamitla y Valle de Juárez.
Los municipios de Chapala, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos son los que más convenios generan en el Quinto Distrito Judicial.
Elena Oetling durante la recepción de su medalla. Foto: Cortesía.
Jazmín Stengel.- Además de haber sido electa para recibir el Premio Bicentenario del Estado de Jalisco, la velerista chapalense, Elena Oetling Ramírez, fue reconocida por su calificación a los Juegos Olímpicos de Francia 2024.
Durante la Gala del Deporte realizada en el Museo Cabañas el 14 de diciembre y organizada por el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), la atleta de alto rendimiento fue reconocida tras su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde obtuvo su pase olímpico.
La velerista fue electa por el comité municipal para el Premio Bicentenario, debido a su exitosa trayectoria. Ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Un año después obtuvo el quinto puesto en los Juegos Panamericanos del 2019.
Participó en los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 y clasificó a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
Tras su reconocimiento, a la entrada de las instalaciones del Consejo Municipal del Deporte en Chapala, fue colgada una lona con una felicitación pública de parte del Gobierno de Chapala con el lema “Orgullo de Chapala”.
Integrantes del equipo ganador Ribera de Chapala en la Liga Cordica de Guadalajara. Foto. Cortesía.
Jazmín Stengel.- Las adolescentes originarias del municipio de Chapala de entre 11 y 13 años de edad ganaron en penales la Liga Cordica en la ciudad de Guadalajara, contra el equipo Atlas Proyéctate.
El equipo femenil que pertenece a la Academia Ribera de Chapala del profesor Iván Guizar logró posicionarse en el primer lugar de la tabla general, durante la primera fase del torneo categoría C7, en la ciudad tapatía, lo que les otorgó un pase directo a semifinales.
Durante las semifinales, su rival a vencer fue Chivas Punto Sur, cuarto lugar en la tabla general, a las cuales vencieron con un marcador de 2 goles a 1.
La gran final se jugó contra la filial del equipo rojinegro Atlas Proyéctate, empatando el marcador a un solo gol, por lo que las ganadoras se definieron en tanda de penales a muerte súbita.
Las jugadoras Arleth Itzel García y Martha de la Torre Martínez, ambas originarias del municipio ribereño, obtuvieron los reconocimientos por goleo con 13 anotaciones cada una, en cinco y siete partidos jugados respectivamente.
Cabe mencionar que las adolescentes son dirigidas por la entrenadora y jugadora de la selección Chapala en Copa Jalisco, Karla Nava.
Malecón de Chapala durante las vacaciones de invierno 2023-2024. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- Mucha gente, pero pocas ventas, fue la conclusión de los comerciantes en el malecón de Chapala, durante las vacaciones de invierno, quienes señalaron que el año pasado les fue mejor.
Un par de restauranteros en la zona de La Rampa consideraron que las ventas han sido normales al igual que el resto del año, mientras que la recepcionista de La Palapa del Guayabo calificó la temporada de vacaciones de invierno como «vacía», en comparación al año pasado.
“La gente pasa pero no entra”, coincidieron dos de los cuatro entrevistados en la zona restaurantera ubicada al oeste del malecón de Chapala.
Los principales factores que los entrevistados destacaron es la merma económica que provocó la remodelación sobre la avenida Francisco I. Madero, entrada principal a la cabecera municipal, la cual vuelve tediosa la llegada de los turistas al malecón.
El problema vial es la principal queja de los turistas, según los comerciantes de diferentes giros, tanto del malecón, como del centro de Chapala, que fueron entrevistados por Semanario Laguna.
Otro factor que los comerciantes destacaron fue el clima, «cuando está nublado no sale la gente», expresó Francisco, un vendedor de hamacas originario de Guerrero, que radica en el municipio desde hace ocho años.
Pese a que los tapatíos acostumbran a pasear por el lago el 25 de diciembre por la Navidad, no hubo comparación con el año pasado, explicó Antonio Rivera, propietario de la Lonchería Mary’s.
También se consultó a los músicos que laboran en la zona, aquellos provenientes de la localidad vecina Mezcala, comentaron que sí disminuyeron sus ganancias este año y la actual temporada vacacional en comparación al pasado.
Mientras que el representante del Mariachi Águila de Chapala, expresó no haberse visto tan afectado por la baja de turismo en el malecón, gracias a los eventos privados a los que fueron contratados durante la temporada decembrina.
La afluencia turística que el malecón de Chapala obtuvo hasta el cierre de esta edición (28 de diciembre), aún no tiene cifras oficiales. La directora de Turismo, Griselda Alcántar, respondió al respecto: “todavía esa info no la tengo lista”, mediante un mensaje de texto; ni Bomberos, Protección Civil, o Seguridad Pública instalaron puntos carreteros para el conteo de los vehículos que ingresaron al municipio.
La empresa promete la generación de miles de empleos en la zona. Foto: Cortesía.
Redacción.- Chapala y Jocotepec están en la mira de la empresa automotriz, Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, quien ya habló con el alcalde chapalense, Alejandro Aguirre Curiel y con el jocotepense, José Miguel Gómez López, con el fin de buscar un terreno para el armado de piezas que dará apoyo a la planta a instalarse en Nuevo León.
El anunció se realizó en la madrugada del 28 de diciembre, fecha en la que el magnate publicó en una de sus redes sociales el encuentro de carcater privado con los alcaldes de Chapala y de Jocotepec, sin dar detalles del lugar en el que se reunieron los mandatarios ribereños y el también propietario de X Corp.
Mediante un breve y confuso comunicado, el Gobierno de Chapala confirmó el encuentro, asegurando que se busca que el municipio pueda tener la generación de miles de nuevos empleos, por lo que buscarán el lugar ideal para que el proyecto pueda desarrollarse; mientras que entrevistado luego de salir de misa en la parroquia de San Francisco Asís, el presidente chapalense habló a manera rápida y esquiva de la posible planta Tesla de la Ribera.
“Sí estuvimos juntos, el alcalde de Jocotepec y su servidor visitamos a Elon Musk, y pues vamos a luchar para que sea en Chapala, puede ser en los terrenos que quería hacer negocio el IPEJAL, allá por Santa Cruz, o también en los cerros pegados a Ixtlahuacán, ya están raspados, ahí de todos modos ya se están vendiendo muchos lotes y la planta cabe en esa parte, pero estamos viendo más opciones” dijo Alejandro Aguirre.
Se solicitó información a la dirección de Comunicación Social de Jocotepec sobre este tema sin tener razón de la dependencia, pero fue el presidente, José Miguel Gómez, López, el que vía telefónica habló sobre la posibilidad de una planta de Tesla en La Ribera de Chapala.
“Un logro más de la administración de nuestro señor, el mejor gobernador, Enrique Alfaro, a quien siempre le he agradecido y le agradeceré, yo sé que no nos va a fallar para que la fábrica pueda ponerse en joco, por ahí por Zapotitlán, o por Huejotitán, o donde sea, es más, tan importante es que llegue aquí que hasta dispuestos estamos a que construyan en el cerro que más les guste, con vista al lago, o donde sea que quieran los inversionistas, lo importante es atraer inversión al pueblo” dijo José Miguel Gómez López.
Alcaldes de Chapala y Jocotepec junto a Elon Musk, propietario de Tesla. Foto: Cortesía.
El Gobierno de Jalisco no ha informado del tema, aunque se supo de manera extraoficial que ya se había realizado una reunión entre el magnate y Enrique Alfaro, siendo el encuentro en un rancho de Samuel García, gobernador novolence, en donde charlaron del tema y realizaron una carne asada.
¿Cómo trabajar en Tesla? Para trabajar en la empresa automotriz multinacional, es necesario esperar a que se construya la planta de Nuevo León y solicitar el empleo para laborar en ese estado del norte del país ya que no habrá ninguna planta en la Ribera de Chapala al tratarse esta nota de una broma alusiva al 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, lamentando los inconvenientes que le pudimos haber causado.
Inocente palomita que te dejaste engañar, en este día en nadie debes confiar.
*Nota ficción del día de los inocentes 2023.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala