Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Hasta la primera semana de reingreso presencial a clases en el municipio de Jocotepec se han reportado cinco casos positivos de COVID-19 en dos escuelas de la delegación de San Juan Cosalá, aseguró Óscar Díaz Zambrano, delegado de la DRSE Jocotepec.
Sin embargo, debido a la restructuración de la plataforma para los trabajadores de la educación, durante la primera semana de regreso a clases presenciales no se contaba aún con un formato conciso para los reportes de contagios de COVID-19 en las escuelas del municipio; por lo tanto, el número de contagios puede ser mayor a los reportes con los que cuenta actualmente la institución.
Acerca de los menores con Covid-19 en escuelas de San Juan Cosalá, el primer menor reportado a la DRSE Jocotepec, fue un niño de la escuela Ignacio Zaragoza (turno matutino) y los otros cuatro son de la escuela J. Encarnación Rosas.
A decir del entrevistado, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) ordenó a la escuela J. Encarnación Rosas la suspensión de la asistencia presencial por al menos 14 días del grupo donde surgieron los contagios, además de que se monitorea el estado de salud tanto de alumnos y maestros, así como de todo el personal administrativo, ya que algunos profesores han presentado síntomas, pero no se ha confirmado aún si han dado positivo a coronavirus o los síntomas han sido producto de resfriados o parte de la histeria colectiva.
«Niños y maestros han presentado síntomas, más no dieron positivos como tal, no tenemos el conteo, se habla de unos casos particulares, pero seguimos recabando datos”, acotó el profesor.
Para finalizar, Díaz Zambrano manifestó que pese a los retos que han surgido y el replanteamiento para implementar un sistema eficaz de monitoreo y comunicación entre las escuelas para los reportes de COVID-19, esta primera semana culminó satisfactoriamente.
DRSE región sureste se encontraba laborando dentro de las instalaciones de la antigua escuela de artesanías, a un lado del Auditorio de la Ribera.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.).- La sede de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación (DRSE), se retira de Ajijic. El delegado del área Región Sureste Oscar Díaz Zambrano declaró que la sede se movería a Jocotepec por cuestiones estratégicas y de ubicación.
La sede anteriormente se encontraba dentro de las instalaciones que alguna vez ocupó la antigua escuela de artesanías, a un costado del Auditorio de la Ribera, en Ajijic, donde realizaba labores de distinta índole, relacionadas con la educación básica. Sin embargo la locación, a decir de Oscar, será próximamente utilizada para proyectos culturales.
Estos cambios, dieron pie a que aprobaran la mudanza, que es conveniente para todos los profesores y directivos de la Región Sureste integrada por 10 municipios –Chapala, Jocotepec, Concepción de Buenos Aires, Mazamitla, Tizapan el Alto, entre otros-, pues la nueva ubicación representa “Un lugar céntrico para todos los municipios del área.”
De esta forma, se busca optimizar la atención a municipios lejanos, ya que, en palabras de Oscar “hay algunos, que literal: rodean casi toda la laguna. Con este cambio se busca mayor accesibilidad a la oficina y brindar un mejor servicio a todas las partes involucradas en la educación básica.”
Para saber:
Las facultades de DRSE y sus trabajadores no solo se limitan a ser el ¨Área de recursos humanos¨ para los maestros, sino que además de administrarlos, organiza la logística educativa de los municipios correspondientes a su zona, así como al alumnado de educación básica, para que reciban la educación de la forma más óptima y de calidad posible, incluyendo el aspecto más mínimo, como el espacio designado a cada alumno dentro del aula.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala