Explanada de acceso del Museo Jalisco Paseo Interactivo. Foto: Cortesía.
Redacción.- El domingo 16 de junio el museo JAPI “Jalisco Paseo Interactivo”, abrirá sus puertas y durante este mes a partir del 18 de junio la entrada será gratuita por el 201 aniversario de Jalisco como Estado Libre y Soberano, que se conmemora ese mismo día.
“A partir del día 18 de junio la entrada al museo JAPI será, durante todo este mes, totalmente gratuita, por eso en unos días más, a partir del lunes vamos a publicar las bases a partir de las cuales puedes buscar tus boletos en las redes sociales de JAPI y en su página oficial. Estén atentos para acceder a este gran espacio que estamos dejando como legado para el pueblo de Jalisco”, indicó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
Este espacio se llena de mística, tecnología, conocimiento y diversión para las familias en Jalisco.
El Gobernador manifestó que, durante su inauguración el día 16 de junio, se recibirán a las niñas y niños de la red de talento del estado de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), de segundo, tercero y cuarto de primaria.
Una característica de JAPI es destacar la grandeza de Jalisco a través de salas interactivas con 90 exhibiciones y 5 experiencias inmersivas a través de las cuales se conocerá la cultura, la historia, naturaleza y grandeza de la entidad.
Del 18 al 30 de junio, la entrada a Jalisco Paseo Interactivo estará abierta al público general de forma gratuita, aunque con cupo limitado. Durante este periodo, el espacio operará en un horario de 13:00 a 18:00 horas. Las personas interesadas en obtener sus cortesías deberán acudir a las taquillas de JAPI, ubicadas en Av. Central 750, Col. Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco, para recoger sus pases.
Quienes consigan visitar el espacio durante estos días también podrán participar en la experiencia inmersiva Werika, uno de los atractivos más innovadores de Jalisco Paseo Interactivo. Esta experiencia de 180 grados utiliza diversas sensaciones y estímulos para ofrecer una visión única de Jalisco, convirtiéndola en una de las más destacadas de Latinoamérica.
Enrique Alfaro y Pablo Lemus se reunieron para comenzar con el proceso de entrega-recepción. Foto: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, se reunió este 10 de junio con quien encabezará la próxima administración estatal, el gobernador electo, Pablo Lemus Navarro, tras haber recibido la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ). Comenzarán el proceso de transición.
“Tú sabes la confianza que hay, la capacidad de trabajo, hemos compartido esa responsabilidad desde hace ya muchos años y hoy pues el relevo en el gobierno yo creo que está en las mejores manos, te deseo mucho éxito. Me da mucho gusto que hoy en los primeros temas que empezamos a platicar hay una ruta clara en la que vamos a trabajar. Pronto Pablo estará anunciando el equipo que estará coordinando la transición, pero estoy seguro que con el respaldo mayoritario del pueblo de Jalisco inicie una nueva etapa muy muy importante para nuestro estado, en un escenario complejo, pero yo creo que tienes la capacidad de liderazgo y todo lo que se necesita para hacerlo bien”, manifestó Alfaro Ramírez.
Enrique Alfaro y Pablo Lemus sostuvieron un diálogo en el que, en primera instancia, asegurarán se comienza a trabajar por las y los jaliscienses, además, de atender temas de cómo se desarrollarán el proceso de entrega recepción y felicitarlo personalmente por el triunfo oficial que ratificó este domingo el órgano electoral.
“Felicidades Pablo por el gran trabajo que hiciste en este proceso, al final de cuentas la voluntad del pueblo de Jalisco es clara y viene una etapa de consolidación de muchas de las cosas que nos ha tocado hacer en estos seis años”, agregó.
Enrique Alfaro recordó que el trabajo coordinado se ha desarrollado desde que Pablo Lemus gobernó los municipios de Zapopan y Guadalajara, por lo que esa apuesta se sostendrá dijo, con un nuevo impulso, nuevas ideas y muchas cosas que mejorar y otras en las que se habrá de mantener el esfuerzo para que Jalisco siga siendo referente a nivel nacional.
“Hoy inicia una nueva etapa en la que vamos a poner toda la voluntad para que la transición salga muy bien, para pensar siempre por el bien de Jalisco y sabes contarás con el respaldo para que este proceso se dé de manera ordenada con respeto a la ley”, dijo Alfaro.
Al respecto, Pablo Lemus, indicó que los equipos de trabajo para la transición comenzarán a trabajar para lo que será la proyección del presupuesto, en el que se priorizarán temas como salud, educación, agua, infraestructura y más.
“Yo te agradezco esa voluntad, ese compromiso, se ha hecho un gran trabajo en tu gobierno y eso fue reconocido en la elección. Una parte fundamental de haber ganado esta elección en Jalisco han sido los resultados que se han dado a lo largo y ancho del estado. Voy a ser un gran gobernador como lo has sido tú, y por supuesto vamos a hacer un gran trabajo de cerca para todos los jaliscienses”, expresó.
Señalados por el presunto robo millonario. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Una mujer y cuatro hombres fueron vinculados a proceso por su presunta relación con un robo de más de 3 millones de pesos en una joyería de Guadalajara.
Indagatorias llevadas a cabo por la Fiscalía del Estado (FE), a través de la Dirección de Robo a Negocios, llevaron a la captura y posterior vinculación a proceso de cinco personas relacionadas en un millonario robo con violencia a una joyería ubicada en una plaza comercial en Guadalajara.
Los imputados son San Juana A., Juan Diego S., Juan Carlos V., David G. y Alfonso R., quienes a petición del agente del Ministerio Público, deberán permanecer seis meses en prisión preventiva justificada, como medida cautelar.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el pasado 24 de mayo un hombre y una mujer ingresaron a dicho establecimiento ubicado en la colonia Prados Providencia, municipio en mención, y solicitaron que les mostraran diversa mercancía.
Posteriormente ingresaron San Juana A. y Juan Diego S., quienes de igual manera solicitaron a los empleados que les enseñaran algunos productos; sin embargo, en ese momento, los masculinos al parecer sacaron armas de fuego y amagaron a los trabajadores a quienes trasladaron al área de cocina, mientras las femeninas tomaron diversas joyas valuadas en tres millones 325 mil 318.80 pesos, aproximadamente.
Al consumar el delito, salieron del negocio y presuntamente los estaban esperando Juan Carlos V., David G. y Alfonso R. en dos vehículos tipo sedán, mismos que abordaron y huyeron del sitio.
Los cuatro hombres y la mujer fueron puestos a disposición del Juez de Control, quien, al valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía, los vinculó a proceso con la medida cautelar de seis meses de prisión.
Hugo David García Vargas concluyó con tres años de periodos a cargo de Movimiento Ciudadano. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Jocotepec decidió concluir con tres periodos seguidos de gobernanza de Movimiento Ciudadano. Hugo David García Vargas “Bombín”, del partido Futuro y contendiente por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, obtuvo una gran diferencia a su favor, logrando en su segundo intento convertirse en el virtual presidente electo.
Entre las ocho y las nueve de la noche, representantes de los diversos partidos políticos se encontraban esperando los resultados de cada casilla, cada uno dándose a conocer en diversos horarios dependiendo la cantidad de los votantes de cada punto.
Los primeros resultados en salir fueron los de El Chante y los de la casilla ubicada en la secundaria Ricardo Flores Magón, dentro de la cabecera, mismos que pusieron con una ligera ventaja a García Vargas, siguiendo María Dolores López Jara, de Movimiento Ciudadano dentro de la segunda posición, generando un ambiente de nerviosismo por el resultado, sin embargo, poco más tarde comenzaron a revelarse datos de más casillas, siendo estos recopilados por personal de los partidos para hacer un conteo preliminar e interno y tener nociones de las tendencias, en este caso, favoreciendo a Hugo David García Vargas.
Alrededor de las 10 de la noche, seguidores de “Bombín”, se aglutinaron en las afuera de las casillas en espera de los últimos resultados, mostrando una sonrisa y compartiendo entre ellos los buenos resultados obtenidos, por otro lado, el equipo de Movimiento Ciudadano poco a poco comenzó a retirarse, pues ya estaban enterados que la tendencia no les era favorable, mientras que las personas de la alianza entre el PAN, PRI y PRD, supieron desde los primeros datos que no tenían ninguna posibilidad.
Ya siendo las primeras horas del lunes 3 de junio, los resultados eran claros, por lo que el equipo ganador sólo estaba a la espera de resultados preliminares oficiales.
El conteo final dio como resultado 7 mil 691 votos al partido Futuro; 2 mil 558 para Morena; 1,924 para Hagamos; 775 para el PVEM y 132 para el PT, mientras que en coalición sumaron 1,522 sufragios, con lo que García Vargas obtuvo en total 14 mil 602 votos, una diferencia de 8 mil 204 votos sobre el segundo lugar.
La candidata de Movimiento Ciudadano, María Dolores López Jara, obtuvo el segundo lugar al alcanzar los 6 mil 398 sufragios.
El PAN contó con 971 votos, el PRI 433 y el PRD 71, más los votos en coalición que fueron 116, lo que le sumó a su candidato, Fabián Olmedo Navarro, un total de mil 591 votos.
Por candidatos no registrados se contabilizaron 69 sufragios, mientras que 457 fueron marcados como nulos.
El arranque para la votación fue a las ocho de la mañana, aunque como es costumbre, hubo retrasos ante la falta del personal en las casillas, pero todas fueron abiertas, con algunos incidentes menores, como la revisión por parte de la Policía del Estado a un ex funcionario público del Gobierno de Jocotepec y otro que actualmente es director en la administración local. Otro de los incidentes fue la llegada de elementos de la Guardia Nacional a la plaza de Jocotepec luego del cierre de casillas, pues se había reportado el robo de urnas, lo que resultó una falsa alarma.
Hugo David García Vargas reconoció a la población votante mediante sus redes sociales, anunciando que realizará una gira de agradecimiento por las localidades. Jocotepec ha sido gobernado por presidentes emanados del PRI, PAN, MC y ahora será Futuro junto con partidos aliados quienes administren al municipio por tres años.
Alejandro Aguirre y su esposa, Érika Erín Torres Herrera durante la celebración en la plaza municipal. Foto: Miguel Medina.
Arturo Ortega.- El 2 de junio miles de personas se apresuraron por la mañana para ejercer su voto, por lo que antes de las 08:00 horas ya había personas haciendo fila en los diferentes puntos de votación de Chapala.

Alejandro Aguirre al momento de emitir su voto, en el Auditorio de la Antigua Presidencia de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Sin embargo, las 67 casillas de votación del municipio abrieron tarde en puntos donde los funcionarios de casilla no llegaban o porque el material electoral no coincidía. Hubo algunas casillas que abrieron con 20 minutos de retraso (08:20) como el caso de las que se ubicaron en la sección electoral 464 de la Antigua Presidencia y otras que abrieron hasta 40 minutos tarde como el caso de la 459 de la Preparatoria Regional de Chapala.
El primero de los candidatos a la municipalidad de Chapala en emitir su voto fue Celina Guadalupe Cevallos Gámez La Dra. Lupita, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la casilla 465 de la calle Morelos, a las 9:45 de la mañana.
El segundo fue Isaac Alberto Trejo Gracián de Movimiento Ciudadano (MC) quien efectuó su voto a las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Secundaria Foránea 1, seguido del candidato Juan de Dios “Bebo” García Velasco del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien votó en la Antigua Presidencia de Chapala a las 11:00 de la mañana.

Juan de Dios García al momento de emitir su voto, en el Auditorio de la Antigua Presidencia de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
El candidato Alejandro de Jesús Aguirre Curiel de la coalición del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) también votó en la Antigua Presidencia alrededor de la 13:00 horas.
El candidato a la municipalidad por Futuro, Julián Cristóbal Ortíz Urciaga y la del partido Hagamos, María de los Ángeles Zavala no informaron ni cuándo ni dónde votarían.
La participación de los votantes fue muy nutrida durante la mañana, cuando abrieron las casillas para emitir sufragios, hasta las 15:00 horas que empezaron a acudir cada vez menos personas a los puntos de votación cuando el sol se encontraba en su punto más álgido y la temperatura rondaba los 35 grados centígrados.
En general no se registraron incidentes de seguridad en los 20 puntos de votación en el municipio, hasta la 13:00 horas, según declaraciones del comisario de Seguridad Pública, Alfredo Ulloa Higuera, quien hasta entonces había declarado saldo blanco.

Isaac Trejo de MC votó en la Secundaria Foránea 1. Foto: D. Arturo Ortega.
Sin embargo, afuera de la casilla perteneciente a la sección electoral 463, en el preescolar del barrio del Tepehua, al noreste de la cabecera municipal, se registró un incidente alrededor de las 15:30 horas el cual requirió del movimiento tanto de fuerzas de la Policía Municipal como de la Guardia Nacional.
El presidente del Consejo Municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Federico López Morales, informó al respecto: “se dice que hubo balacera entre dos autos, pero no pasó nada en la casilla”, y desde entonces una patrulla municipal custodió el punto de votación.
Sin mayores incidentes de consideración, a las 18:00 de la tarde inició el cierre de casillas siendo la 470, 464, 462, 457, 474 y 465 las primeras que reportaron su cierre al Consejo Municipal del IEPC el cual había iniciado sesión permanente a partir de las 06:00 de la mañana.

Lupita Cevallos del PVEM, votó en la casilla 465 de la Calle Morelos. Foto: D. Arturo Ortega.
Para las 18:57 de la tarde no había llegado uno solo de los paquetes electorales al Consejo Municipal cuando el candidato de Morena, Bebo García hizo público a través de un video en su cuenta de redes sociales que los resultados de la elección le favorecían. Una hora más tarde, el candidato de la coalición PRI, PAN, PRD, Alejandro Aguirre hizo lo propio, aún cuando no se había computado una sola de las actas de las casillas.
“¡Ya ganamos! Estamos a la espera de los resultados oficiales, pero gracias a su apoyo incansable, Chapala ya ganó”, publicó el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco.
Fue a las 21:30 de la noche que el presidente del Consejo Municipal del IEPC anunció a los representantes de los partidos políticos, que afuera de la casilla 470 de Atotonilquillo se registró una riña entre ciudadanos que fue atendida por elementos de Seguridad Pública y que no afectó el conteo.

Fuera de la casilla ubicada en el preescolar del barrio del Tepehua se registró un incidente que requirió de la presencia de la Policía Municipal y La Guardia Nacional. Foto: D. Arturo Ortega.
A las 22:16 el PAN anunció una conferencia de prensa en su casa de campaña a las 23:00 de la noche. A esa hora una banda de viento tocaba algunas coplas mientras algunos simpatizantes ya iniciaban con la celebración, sin embargo la conferencia se pospuso para una hora más tarde a las 00:00 de la noche.
A las 23:16 de la noche los primeros resultados de casilla se publicaron fuera de la sección electoral 468 de la Primaria Marcos Castellanos, en la delegación de Ajijic.
A las 00:45 de la madrugada del 3 de junio, Alejandro Aguirre ofreció la conferencia de prensa en una casa ubicada en la esquina de la calle Niños Héroes y 5 de mayo, a la vez que el primer paquete de la casilla 465 llegaba al Consejo Municipal para iniciar el cómputo de las actas de resultados.
Ahí, el candidato acompañado de su esposa Érika Eryn Torres Herrera, informó que con el 60 por ciento de la información de las casillas, contaba con una diferencia de más de mil votos sobre su más cercano adversario de Morena, a la vez que reconoció el esfuerzo de los candidatos que participaron en la elección.
Para la 01:16 de la madrugada los simpatizantes de la coalición se dirigieron para celebrar en la plaza de la cabecera municipal. Entre saludos, abrazos, selfies y gritos de “¡Presidente, presidente!”, el candidato se abrió paso para dar un discurso triunfal desde el kiosco donde agradeció a la población por haber salido a emitir su voto.
“Para mí es un honor ser el primer presidente reelegido y el primer presidente que logramos por tercera ocasión, pero es un compromiso con la ciudadanía y un agradecimiento a todos ustedes”, compartió Alejandro mientras la gente gritaba “¡Sí se pudo, sí se pudo!”.
De la misma manera Aguirre Curiel agregó: “Vamos a refrendar el compromiso con la ciudadanía para decirles que vamos a trabajar muy duro para seguir construyendo el municipio y desde aquí les mandamos a decir a todos los candidatos que participaron que se acabó la campaña y que aquí vamos a gobernar para todas las personas, para todos los colores y para todas las identidades. Vamos a trabajar para todo Chapala y para todos los habitantes de Chapala y que invitamos a los demás candidatos a que se sumen a este proyecto y que así como se integrarán al cabildo, también se integre para seguir adelante por Chapala y que saquemos todo ese amor que sentimos todos por Chapala. ¡Viva Chapala!”.
Durante el transcurso de la madrugada los paquetes electorales llegaban uno por uno, el último llegó a las 07:30 de la mañana de aquel lunes. Esa misma mañana a las 10:20, se publicaron los resultados preliminares para municipios en la sede del Consejo Municipal, donde Alejandro obtuvo una diferencia de mil 651 votos sobre su más cercano adversario, Juan de Dios de Morena.
El Consejo Municipal reanudó sesión a las 06:00 de la mañana del miércoles 5 de junio y a las 12:10 de la tarde determinó el reconteo de votos municipales en 19 paquetes electorales de las 67 casillas, por presuntas inconsistencias.
La captura de los nuevos resultados arrojados tras el recuento de las 19 casillas tuvo inconvenientes, pues tuvieron que esperar la urna de los votos reservados o votos que se efectuaron en el extranjero, de tal forma que fue alrededor de las 23:30 de la noche que se publicaron los resultados finales, con los que se ratificó el triunfo de Alejandro como alcalde electo con 10 mil 694 votos; Morena quedó en segunda posición con 8 mil 143; MC en tercera con 4 mil 891; Futuro en cuarto con 2 mil 154; el PVEM en quinto con 708 y Hagamos en sexta posición con 316 sufragios.
El 6 de junio a las 11:12 de la mañana Isaac Trejo de MC compartió en redes sociales “Gracias a las 4 mil 891 personas de todo el municipio de Chapala que confiaron su voto en mí y en este gran proyecto naranja, un resultado no nos define y seguiremos trabajando siempre por construir un futuro mejor para nuestras familias desde donde estemos.
Reconozco la voluntad de los chapalenses y felicito al Lic. Alejandro Aguirre por su reelección, así mismo exhortó a la coalición encabezada por Morena que haga lo mismo aquí en Chapala y en Jalisco donde claramente los jaliscienses decidimos que nuestro próximo Gobernador sea Pablo Lemus Navarro, es momento de pacificar al pueblo, no de dividirlo”.
Por su parte, Bebo García de Morena no compartió comentario alguno respecto a la jornada electoral. En entrevista, los representantes de partido en el Consejo Municipal del IEPC, María del Consuelo Jimenez Rendón y Celso Nava Aldana, manifestaron que la elección estuvo llena de vicios, no fue transparente y hubo muchos errores humanos.
“Una vez que tengamos los resultados se valorará el tema para presentar el recurso correspondiente o la impugnación correspondiente dentro del término legal”, sentenció Nava Aldana.
Los fundadores de Alpha1 Alfredo Veliz y Claudina González Durán.
Redacción- Alfredo Veliz y Claudina González Durán Jiménez celebraron la inauguración de Alpha1 en la Ribera de Chapala, trayendo una propuesta educativa innovadora que combina aprendizaje y diversión. Con más de seis años de trayectoria, Alpha1 se destaca por su enfoque único y su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Para más información al 3318936573 o en la página de Facebook www.facebook.com/alpha1centrodeformacion.
Alejandro de Jesús Aguirre Curiel.
Domingo Márquez.- El reconocido empresario y licenciado en Contaduría Pública, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se ha convertido en el primer presidente municipal en lograr la reelección consecutiva en la historia de Chapala y el primero en gobernar el municipio por tres ocasiones.
Este triunfo de Alejandro se consolidó con la coalición de los partidos “Fuerza y Corazón por Jalisco” PRI, PAN y PRD, por lo que el municipio también tendrá, por primera vez en su historia, un gobierno de coalición, es decir, formado por diferentes partidos políticos.
Aunque el partido Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afines al presidente Andreś Manuel López Obrador, arrasaron en las votaciones a nivel nacional, el panorama no fue de victoria en Chapala para el partido oficialista de México, luego de haber quedado en un segundo lugar. Alejandro obtuvo 2 mil 551 votos de diferencia sobre su más cercano contendiente de Morena en Chapala, Juan de Dios García Velasco.

Alejandro de Jesús Aguirre Curiel durante su cierre de campaña. Foto: Cortesía.
La reelección de Alejandro será del 2024-2027 y se ha reelegido con 9 mil 402 votos a favor de su partido, el conservador Partido Acción Nacional (PAN), más 698 votos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que por décadas fue el partido en el poder a nivel nacional, así como el Partido de la Revolución Democrática (PRD), un partido de izquierda que está a punto de perder el registro a nivel nacional al no alcanzar el 3% de la votación total del padrón electoral. Este último partido de izquierda, PRD, le aportó a Alejandro, 187 votos.
La coalición de los partidos en la boleta electoral del PAN, PRI y PRD lograron 407 votos, para llegar a un total de 10 mil 694 sufragios, convirtiéndose en la candidatura más votada de la historia del municipio.
En la elección del 2021, Alejandro Aguirre y su partido el PAN lograron 8 mil 733 votos; es decir, que en esta elección por sí solo sin la coalición, superó los votos de su elección pasada, con un total de 669 votos más ya que el PAN obtuvo este 2024 nueve mil, 402 sufragios.
El partido Movimiento Ciudadano (MC), que en el 2018 al 2021 con su candidato, el ex presidente de Chapala, Moisés Anaya le ganó la presidencia a Alejandro Aguirre, se ha quedado con menos de la mitad de su voto duro, ya que esté 2024 sólo obtuvo 4 mil 891 votos. En la elección del 2021 Moisés Anaya Aguilar, del partido MC, que buscaba la reelección en Chapala, obtuvo ocho mil para quedarse en segundo lugar en aquel año. Es decir, este año el partido naranja perdió gran parte de su fuerza en Chapala.
En lo que respecta a los primeros resultados, el cabildo de Chapala 2024-2027 estará conformado por siete regidores de la alianza (PAN, PRI y PRD), tres de MORENA, uno de MC y uno de FUTURO.
El Consejo Municipal del IEPC de Chapala publicó al filo de la medianoche del seis de junio los resultados del cómputo final de la votación para alcalde, tras un recuento de votos en 19 casillas, con lo que se ratifica el triunfo de Alejandro Aguirre como presidente electo:
PAN (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 9 mil 402 votos.
PRI (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 698 votos.
PRD (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 187 votos.
VERDE (Lupita Cevallos ) 708 votos.
MOVIMIENTO CIUDADANO (Isaac Trejo ) 4 mil 891.
MORENA (Juan de Dios García Velasco ) 8 mil 143.
HAGAMOS (Angeles Zavala ) 316.
FUTURO (Dr. Julián Ortíz) 2 mil 154.
PAN PRI PRD (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 292.
PAN PRI (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 97.
PAN PRD (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 14.
PRI PRD (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 4.
Votos Válidos 27,262
Votos Nulos 758
VOTOS DE ELECCIÓN 2021 CHAPALA
PAN (Alejandro de Jesús Aguirre Curiel) 8 mil 733.
MC (Moisés Anaya Aguilar) 7,764
HAGAMOS (Juan de Dios García Velasco “Bebo”) 3 mil 311
PRI (Javier Degollado) 1,544
MORENA (Gerardo Degollado) 1,372
ENCUENTRO SOCIAL 1,016
Por: Leticia Trejo
En casi todas las enfermedades conocidas hay una prescripción que hacen la gran mayoría de los médicos y que, aseguran, va a tener resultados positivos en el paciente y esta prescripción es el EJERCICIO.
Desde la era de los Romanos se formalizó la actividad física como un entrenamiento para mejorar la calidad de vida de las personas, la cita latina Orandum est ut sit mens sana in corpore sano (mente sana en cuerpo sano) nació en el siglo II y su sentido original era orar para disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.
Pero si queremos que el ejercicio se convierta en una de nuestras mejores herramientas para mantener la salud física y mental debemos tomar en cuenta lo siguiente: la edad de cada individuo, el trabajo con el que se gana la vida, su genética y su carácter.
Es por ello por lo que debemos realizarnos una evaluación de composición corporal que arroje resultados concretos sobre nuestra masa corporal, grasa visceral, grasa total, densidad ósea, masa magra (músculo) y nivel de hidratación. Y si es posible una prueba genética de condición fitness para saber cuáles son las necesidades alimenticias, de descanso y de nivel de intensidad y periodicidad con las que nuestro cuerpo va a responder mejor.
Además de lo anterior debemos conocer qué tipo de ejercicio va a lograr que tengamos una mejor adherencia y constancia a la actividad, es decir, ¿Cuál es tu aspiración para sentirte bien con tu cuerpo? ¿qué es lo que te haría hacer ejercicio?:
Poder: ideal para personas que necesitan sentirse empoderadas a través de su aspecto físico, que les gustaría incrementar su masa muscular hasta que se haga evidente que ellos entrenan (crossfit, entrenamiento funcional, peso libre en gimnasio).
Estar en forma: si la persona quiere sentirse bien al realizar algún esfuerzo, si quiere sentirse bien consigo mismo pero además lograr una estética corporal atractiva (gimnasio).
Diversión: cuando necesitamos mejorar nuestras relaciones sociales, incrementar nuestro número de amistades, pasar un buen rato, sudar un poco y jugar (clases de fitness grupal).
Movimiento: existen personas que no se van a adherir a un entrenamiento fuerte y exigente, y tampoco ambicionan una estética corporal en particular, solo desean conservar sus capacidades de movimiento e independencia (tai-chi, yoga).
Balance: este tipo de forma de abordar el ejercicio es para quienes desean encontrar el equilibrio entre su trabajo y su salud y bienestar al mismo tiempo que mantienen a raya el estrés cotidiano (tai-chi, yoga).
Deporte: hay personas que toda su vida han amado hacer deporte en forma, ya sea jugar tenis, correr maratones, nadar, jugar voleibol, etc. y que, sin importar su edad, desean seguir practicando su deporte (entrenamientos al aire libre o en instalaciones deportivas).
El ejercicio es una excelente terapia siempre y cuando encuentres en él valores agregados y no solo hacerlo porque fue una prescripción del médico. Entre más te guste, mejor.
El lago de Pátzcuaro antes y después de la sequía de 2024. Foto: Graciela López Herrea y Cuartoscuro.
Por Emily Alison.
Las dramáticas fotos del lago de Pátzcuaro han sido noticia esta temporada. El estado de Michoacán ha sido una región exuberante y verde, pero los ríos, arroyos y manantiales se están secando. El lago, tradicionalmente un popular destino turístico, está muy por debajo del 50 por ciento de su capacidad. El lecho expuesto del lago es un páramo seco y agrietado.
Lo que está ocurriendo en el lago de Pátzcuaro está ocurriendo en todo México. El cercano lago de Cuitzeo ha perdido el 70 por ciento de su capacidad y sólo seis de las 19 especies de peces han sobrevivido a la sequía hasta ahora. Villa Victoria, el embalse de Ciudad de México, ha caído por debajo de un tercio de su capacidad. Los famosos cenotes de Yucatán se están secando. Nuestro querido Lago de Chapala está muy por debajo del 40 por ciento de su capacidad.

La sequía es una causa próxima de gran parte de esta devastación. Pero la gestión de los recursos de agua dulce en México contribuye al problema. La agricultura representa alrededor del 85 por ciento del uso de agua dulce. Los aguacates y las bayas son cultivos que consumen mucha agua. Julio Santoyo, activista de la zona de Pátzcuaro, calcula que han surgido 850 estanques ilegales de contención de tierra forrados de plástico para captar el agua destinada al lago y apoyar proyectos agrícolas. Estos proyectos también han deforestado la región, lo que hace que el suelo sea vulnerable a la erosión y al agotamiento de la humedad. Recientemente ha habido protestas por el desvío de agua de la cuenca del lago en la zona de Pátzcuaro. La gente está desesperada. Los agricultores de subsistencia, los pescadores y quienes dependen del turismo no pueden ganarse la vida y mucha gente no tiene agua para el uso diario.
La infraestructura hídrica de México necesita una revisión. Las estimaciones de pérdida de agua durante su traslado desde los embalses hasta el punto de uso oscilan en algunos casos entre el 40 y el 60 por ciento. La deforestación y la consiguiente sedimentación de los cursos de agua perjudican considerablemente la conservación del agua.
La mayor parte del agua de la Tierra es inutilizable para los seres humanos, las plantas y los animales. Sólo el 0.3 por ciento del agua superficial se encuentra en nuestros lagos, ríos y pantanos. Este precioso recurso sustenta la vida humana. También es esencial para todos los seres vivos de nuestro ecosistema. Peces, abejas, pájaros, murciélagos, anfibios y grandes mamíferos mueren en masa en zonas de sequía extrema. Los monos aulladores, muertos y moribundos, caen de los árboles por deshidratación e insolación. Las reinas de las abejas de la miel no producen huevos cuando sus colmenas tienen pocos recursos. Las flores que normalmente adornan las laderas del sur de México no están floreciendo este año, lo que afecta no sólo a los insectos, sino también a la fauna aviar que se alimenta de néctar y bichos. Todo está relacionado. Cualquier cambio en la biodiversidad tiene un impacto nocivo en otras especies de la cadena alimentaria.
A título individual, podemos optar por conservar el agua. Podemos optar por evitar las bebidas embotelladas y enlatadas, ducharnos rápidamente, tirar de la cadena sólo cuando sea necesario, establecer sistemas de aguas grises, limitar las plantas ornamentales a las resistentes a la sequía y resistirnos sensatamente a los impulsos del consumismo. Estas acciones individuales sólo son eficaces si se adoptan de forma generalizada. Si queremos salvar nuestros lagos, ríos y cenotes, es esencial que se produzcan cambios drásticos en las prácticas agrícolas, industriales y de gestión de las infraestructuras. No se trata sólo de proteger nuestro hermoso Lago de Chapala; se trata de proteger la vida tal y como la hemos conocido. La administración de nuestros recursos naturales y nuestro medio ambiente siempre ha sido vital. Esperemos que las duras y perturbadoras lecciones de esta temporada de sequía convenzan a individuos y gobiernos de tomar las medidas y hacer los sacrificios necesarios para conservar nuestros recursos para ésta y las futuras generaciones.
Por Ili.
Dentro de la ciencia de la odontología existen varias áreas de especialización oral. La ortodoncia es la rama encargada de la corrección y alineamiento de los dientes dentro del arco dental.
El acomodo correcto de los dientes no solo es con un propósito meramente estético, los dientes chuecos y la mala oclusión (mordida), impiden una buena higiene bucal favoreciendo el desarrollo de caries, la enfermedad periodontal, complicaciones a nivel de la articulación temporo-mandibular y una tensión y contractura de los músculos circundantes resultando en dolores de cabeza y cuello.
El mal acomodo de los dientes puede generar en la persona, además de la disfuncionalidad oral, y asimetrías tanto oclusales como faciales, una baja autoestima, actitudes antisociales, acoso, sobrenombres y dismorfia.
Se le llama ortodoncista al especialista que ejerce la ortodoncia. Y es él quien debe basarse en la historia clínica, el examen dental, un estudio radiográfico completo, registros de mordida, mediciones y modelos de estudio, para poder obtener un diagnóstico adecuado y hacer una planeación del tratamiento personalizado para cada paciente. Lo que se pretende explicar con esto último, es que no existe un solo diseño de tratamiento ortodóntico que aplique para todos los casos.
El tratamiento ortodóntico puede incluir desde la fabricación, el uso y la colocación de aparatos fijos como los brackets que son esos cuadritos metálicos o bien al color del diente que son adheridos a la superficie dental con resina. Los cuales además soportan un alambre y ligas plásticas, a veces de múltiples colores y estos están sujetos a bandas metálicas cementadas a una muela de cada cuadrante.
Otra opción es la mixta, que incluye una parte fija, como lo son los aditamentos o botones de resina que anclan los alineadores de acetato transparente. Estos últimos son removibles y se ajustan a la forma de los dientes; una de las marcas más populares es invisalign.
Dentro de las opciones removibles pueden ser los retenedores, expansores de acrílico y los arcos faciales.
En promedio, el tiempo para completar un tratamiento de ortodoncia de manera exitosa es de hasta 36 meses, sin embargo, cada paciente presenta características y demandas diferentes. Este periodo de tiempo abarca desde la preparación previa al inicio del tratamiento ortodóntico. Y en cual pueda ser necesarios primero eliminar la existencia de alguna caries, una limpieza dental, la extracción de premolares y muelas del juicio.
No existe un límite de edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia, pero el dentista general y el especialista son los más calificados para poder recomendar cuando es oportuno iniciar. Tenga en cuenta de que un tratamiento de ortodoncia es una inversión a largo plazo y para su salud dental, acuda a sus citas y sea cuidadoso con los aparatos que le coloquen.
Puede pedirle al especialista que le muestre fotos de casos similares a los suyos para que observe los cambios obtenidos al finalizar el tratamiento y de cómo son los aparatos.
Dientes sanos en boca limpia equivalen a una mejor salud en general. Así que, cuídese y ponga de su parte; sea diligente con su higiene bucal y absténgase de comer o tomar alimentos o bebidas que pueden tumbarle un bracket o quebrarle un arco.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala