Autoridades municipales y del Gobierno del Estado inauguraron con un corte de listón la nueva oficina del Centro de Contacto Empresarial. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El Ayuntamiento de Chapala y la Secretaría de Desarrollo Económico inauguraron la oficina del Centro de Contacto Empresarial, que facilitará la tramitación de programas y capacitaciones para incrementar el desarrollo económico en el municipio y la región.
El corte de listón de la apertura de la oficina número 11 en Jalisco, se realizó el 27 de febrero, en la recepción del edificio del Ayuntamiento, que se ubica en el 202 de la Avenida Francisco I. Madero.
En su turno, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, reconoció el trabajo del regidor Iván Gutiérrez, a la vez que externó: “nos vamos a dar cuenta cómo crece un municipio cuando lo empezamos a desarrollar, cuando empezamos a generar las oportunidades como es esta oficina de Contacto Empresarial, que el secretario viene a poner a disposición del municipio de Chapala”.
El regidor, Francisco Iván Gutiérrez Pérez, como titular de la comisión de Promoción Económica, informó que desde hace un año inició la gestión a partir de cursos y capacitaciones a los que acudió para generar el vínculo directo entre el sector empresarial con la Secretaría de Desarrollo Económico Jalisco.
El secretario de Desarrollo Económico, Luis Roberto Arechederra Pacheco, externó que el Centro del Contacto Empresarial fue una iniciativa del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, para tener un mayor acercamiento con las empresas.
“El Centro de Contacto Empresarial se suma a todas las iniciativas que de por sí ya tiene muchas el Gobierno de Chapala, más las iniciativas del Gobierno del Estado, para hacer una mancuerna y ofrecer una oferta mucho más rica para las empresas de esta zona”, informó Arechederra Pacheco.
En la oficina se podrá facilitar las gestiones y trámites como Licencias y permisos en los tres niveles de gobierno, apoyos gubernamentales, incentivos para la inversión, financiamientos para emprender y consolidar empresas, capacitaciones y plataformas y herramientas digitales de gobierno para el desarrollo de las empresas.
Por Lic. Diana Ortega.
Tras divulgar el teléfono privado de la periodista del New York Times, Natalie Kitroeff, en la mañanera, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha dado algunas respuestas para justificarse como que es “un asunto donde está de por medio la dignidad del Presidente de México” y “lo público es más público”, en los que insinúa encontrarse por encima de la ley y aduce a las normas morales.
Según Nicolás Maquiavelo, “un tirano es aquella persona que usa violencia, incluso contra el pueblo, con tal de perpetuarse en el poder y el que además, sólo piensa en su propio beneficio, dejando de lado el bien de la república”.
Pues bien, las normas morales sólo crean obligaciones y no conceden derechos, y al representar a un país, se encuentra ejerciendo un estado de derecho, en donde existe la diplomacia política para tratar diversos asuntos que atañen a México y sus representantes. ¿Acaso AMLO es ignorante de las formas de proceder? o ¿simplemente actúa conforme cree conveniente para él?
En mi opinión, cualquier persona que divulga bajo cualquier medio datos personales, sin el consentimiento de la persona a quién le pertenecen estos, se encuentra violando sus derechos.
Al momento en que AMLO hizo público el número de teléfono de la reportera del New York Times, se puso en riesgo la vida privada de la periodista e inclusive se podría decir que vulneró la esfera más íntima de su persona.
Si quería publicar el dato personal de la periodista, debió de seguir un procedimiento pertinente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), solicitando que se pudiera hacer del conocimiento del público el número de teléfono de la periodista, posterior a recibir una negativa por parte de la misma, sobre la publicación de su número, toda vez que es un dato personal que le pertenece a ella, al hacerla identificable y tiene todo el derecho de limitar el tratamiento de sus datos, así como AMLO debió de haber respetado su decisión.
Además, de acuerdo a nuestra legislación, a los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte, siempre debió de cuidar la información que reveló en la mañanera, pues como el máximo representante de México, se encuentra obligado a actuar bajo el principio pro persona, esto es, a realizar lo más conveniente y que menos afecte a las personas.
No hay lugar a dudas de que AMLO ha actuado negligentemente, transgrediendo en múltiples ocasiones los derechos humanos, en materia de la protección de datos personales.
Si quieres conocer más información no olvides leer el Semanario Laguna, La noticia como es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Por: Leticia Trejo.
“El día abre los ojos y penetra la primavera anticipada. Todo lo que mis manos tocan vuela. Está lleno de pájaros el mundo”.
Octavio Paz
Aunque todavía no ha entrado oficialmente la primavera ya podemos sentir la fuerza del sol desde las primeras horas de la mañana. En la literatura la primavera representa la juventud, el sol es más intenso y hay luz durante más tiempo, esto hace que mejore el estado de ánimo de las personas.
En la descripción académica se dice que inicia el deshielo en los lugares en donde hay nieve, las plantas florecen, los animales en hibernación salen nuevamente y hay especies que vuelven de su migración. Esta estación del año tiene muchos encantos: los colores de las flores, las diferentes especies de bellas aves, las mariposas, el calor y el amor.
Pero alejándonos un poco del romanticismo del significado de la primavera debemos recordar que tiene muchos beneficios en la salud pero también que conlleva algunos riesgos de los que debemos estar atentos:
Precauciones sobre los baños de sol:
Los mejores horarios para tomar el sol son antes de las 12:00 de la tarde y después de las 18:00 horas. Evita los horarios intermedios.
Evita que tu exposición al sol sea muy prolongada, se recomiendan solo entre 10 y 20 minutos cada que lo hagas.
No expongas al sol todo tu cuerpo, por ejemplo: la cabeza no debe recibir directamente los rayos del sol.
Infórmate sobre los últimos avances en protectores solares ya que algunos pueden producir efectos alérgicos en tu piel.
Si tu piel es delicada pide consejo directamente de un especialista dermatólogo.
Toma la hidratación adecuada tomando en cuenta tu peso, tu estatura y el tipo de actividad física que realizas.
Los niños entre los 0 y los 12 años todavía no terminan de desarrollar una piel fuerte y resistente, cuídalos del sol.
Buenas noticias sobre los baños de sol:
Se recomiendan para personas que padecen dolores articulares y musculares, artritis y fibromialgia entre otros.
También son ideales para personas con afecciones mentales como tristeza prolongada, angustia y depresión.
El sol activa la vitamina D importante para el equilibrio hormonal y emocional.
Cuando hay nubes los rayos UV disminuyen 83% su potencia por lo cual puedes permanecer más tiempo bajo la luz del sol.
Relaja al sistema inmune de su tensión constante.
Abraza esta bella estación del año, sal a caminar, disfruta sus beneficios y si quieres coméntanos en nuestras redes sociales: para ti ¿Qué significado tiene la primavera?
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro señala las gráficas de incidencia delictiva en el estado. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción. – El mes de febrero de 2024 es el febrero más bajo de delitos en la administración, con una disminución del 60.4 % en delitos de seguimiento especial, 45.2 % en homicidios dolosos y 71% feminicidios, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal.
“Estos resultados no serían posibles si no tuviéramos una estrecha coordinación con las autoridades federales, con el Ejército Mexicano, con la Guardia Nacional, con la Marina, el trabajo que hacemos es permanente, es cercano y es de absoluta coordinación. Por eso ese compromiso se tiene que sostener para que la agenda se seguridad no quede mezclada con temas políticos. En esto trabajamos todos con mucha seriedad”, mencionó Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco.
En la incidencia delictiva total Jalisco sigue por debajo de la media nacional, en la posición número 15, cuando en 2018 se ubicaba muy por encima de la media nacional en el lugar 8. Mientras el país creció su tasa en la incidencia delictiva total por cada 100 mil habitantes en lo que va de este sexenio 6.2 por ciento, Jalisco logró bajar 24.5 por ciento, por debajo de estados como Baja California, Colima, Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California Sur, Querétaro, Ciudad de México, Guanajuato, entre otros.
Los delitos que tienen que ver con la seguridad pública y que corresponde al ámbito de las fuerzas de seguridad local, gobierno del estado y gobiernos municipales, se registra una reducción con respecto a febrero de 2019, en total en esta fecha se cometían 5 mil 090 delitos y febrero de 2024 se contabilizan 2 mil 017, es decir, 60.4 por ciento menos.
En este mes la disminución se da en todos los delitos de seguimiento especial. Robo de vehículo particular 58. 7 por ciento de reducción; robo a negocio 71.8 por ciento; robo a personas 59.6 por ciento; robo a casa habitación 67.7 de reducción; vehículo de carga pesada menos 78.8 por ciento, 80 de estos cometidos en febrero de 2019 y 17 en este mes en 2024; robo a motocicleta con menos 14 por ciento; robo a banco 66.7 por ciento; robo a cuentahabiente con el 77.6 por ciento de reducción.
En cuanto a delitos en homicidios dolosos la reducción es de 45 por ciento respecto a febrero de 2019.
En homicidios, el estado de Jalisco se mantiene por debajo de la media nacional, por debajo de estados como Colima, Morelos, Baja California, Chihuahua, Sonora, Guerrero, Guanajuato, Quintana Roo, Michoacán, Zacatecas, Nuevo León y Oaxaca.
Lo que respecta a feminicidios la baja es del 71.4 por ciento, siendo que el mes de febrero se cometieron 2 de estos delitos y se continuará castigando a quien atente contra la vida de las mujeres. Se mantiene por debajo de la media nacional al igual que en el delito de secuestro que disminuyó de seis en febrero de 2020 a 1 en febrero de 2024. En extorsión la baja es de menos 41.4 por ciento.
“Aquí tenemos un panorama de dónde vamos, que habla de que se está avanzando y que habla de que todavía falta mucho por hacer, pero es muy importante que se entienda que estos datos que son, insisto, presentados mes por mes por el presidente de a República y que son sin duda la guía para toar decisiones en nuestro estado son una muestra clara de los avances que tenemos en esta agenda”, indicó el Gobernador de Jalisco.
El gobernador agregó que se mantendrá la estrategia en revisión y en evaluación. Se hacen ajustes cada semana, aclaró el mandatario, pues se entiende la importancia de esta agenda para el estado y para el país en medio del proceso electoral.
Vista del CCGG desde el jardín. Foto: Miguel Cerna.
Redacción. – Dentro del marco de las actividades por el 8M, el Centro Cultural González Gallo (CCGG) recibe en su sala de conciertos a una excelente persona y una gran voz, Diomary “La Mala” quien presentará Bolero de Mujer.
La artista dominicana que nos visita desde New York presentará un programa de boleros para provocar la conexión entre todos los corazones y ofrecer un mensaje a todas las mujeres del mundo, en su día con el acompañamiento del cantante de bolero tapatío, Javier Gerardo.
La Mala, es una cantante, actriz, compositora y productora dominicana con una trayectoria artística de cuatro décadas. Es esta versatilidad que le ha permitido abarcar triunfalmente diversos proyectos artísticos, tanto en los escenarios musicales, como en la radio, televisión, teatro y cine.
En el 1993, inició su carrera artística en la ciudad de Nueva York, donde compartió escenario con renombrados artistas, tales como Sophy, Braulio, Ana Bárbara y otros destacados intérpretes de la época.
En el 2006 lanzó su primer disco en el género tropical, Enero 2, y fue esta producción la que la coloca como invitada para las grandes celebraciones artísticas de las orquestas y grupos musicales más sonados.
Filántropa y activista involucrada con los más necesitados de su país, utiliza los medios para crear conciencia sobre las realidades de los desposeídos y los escenarios para llevar mensajes de esperanza y amor a través de sus majestuosas interpretaciones.
Ha sido galardonada y reconocida en diversas partes del mundo y en el 2016 fue ganadora del más alto reconocimiento artístico de su país, El Soberano, en la categoría de cantante solista.
Entre sus producciones más destacadas está Quisqueyana, una recopilación de éxitos que rinde tributo a los compositores y las cantantes dominicanas a través de varias décadas de la historia musical dominicana.
Diomary es, además, productora de programas de televisión y radio enfocados en la cultura musical y salpicados con datos curiosos y relevantes sobre la vida de los artistas y compositores que presenta en cada programa.
En la actualidad, se encuentra en México, donde desarrolla un nuevo proyecto centrado en los boleros más memorables y en los cantantes y compositores que los hicieron melodías universales.”
Javier Gerardo por su parte, cuenta con 45 años de trayectoria en los escenarios e inició a cantar serenatas desde que tenía 12 años de edad. “Tengo cantando como 45 años, llevo toda mi vida en el escenario, voy a cumplir 59 años de edad, comencé cerca de los 12 años a cantar en serenatas, aprendí a tocar la guitarra y se me dio, así empecé a estudiar, me metí de lleno en la onda de aquella época como Los Ángeles Negros, Los Terrícolas y de ahí me seguí con todos los estilos musicales que pude…”
El cantante de Guadalajara agregó que, “pese a no ser la gran estrella, a no ser famoso, me siento fabulosamente pleno porque hago lo que amo con todo mi corazón, canto con el alma y los aplausos de la gente son mi mayor reconocimiento. Cuando hay un escenario que me dé la oportunidad de presentarme lo aprovecharé al máximo, sea humilde o suntuoso, es mi único paso a seguir.”
La presentación se realizará en punto de las 5:00 PM de este 8 de marzo para disfrutar una tarde maravillosa en el 1500 de la Avenida González Gallo de Chapala. La entrada es libre.
Para más información:
https://diomary.com/
https://www.facebook.com/diomary.cantante
https://www.facebook.com/JavierGerardoOficial/

Cartel de la presentación de Diomary “La Mala” y Javier Gerardo. Foto: CCGG.
Autoridades Municipales, del DIF Chapala, DIF Jalisco y la cónsul de EU en Guadalajara realizaron el corte de listón inaugural. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- Con un corte de listón y la bendición de las instalaciones, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel; la presidente del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF), Erica Eryn Torres Herrera y la cónsul de Estados Unidos (EU) en Guadalajara, Amy Scanlon, inauguraron las instalaciones de la ludoteca “El tren de los valores”, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, de la cabecera municipal.
Durante la inauguración, acontecida el 26 de febrero, la presidenta del DIF Chapala calificó de un sueño hecho realidad, la habilitación del espacio para que los infantes puedan desarrollar sus capacidades. “Este proyecto lo hicimos con tanto amor y estamos tan orgullosos y tan contentos, que estamos seguros de que va a ser un espacio para nuestros niños, que va a permitir librarlos de muchos riesgos, de muchas tentaciones…”, compartió durante su discurso.

La cónsul de EU en Guadalajara destacó la importancia de un espacio dedicado a los niños para llevarlos por el camino correcto. Foto: D. Arturo Ortega.
En representación del DIF Jalisco, Alejandra Romo, aseguró que la inversión que se hizo para los niños, con el tiempo se triplicaría. La cónsul de EU destacó la importancia de que los niños tengan un lugar dedicado para ellos y recordó que antes de ser diplomática, era trabajadora social y trabajó con adolescentes que habían cometido crímenes, a quienes les ayudaba a aprender y buscar una forma de vida positiva.
“Es muy importante trabajar con los niños muy chiquitos para ayudarlos a escoger un camino que vaya por la dirección correcta”, concluyó Scanlon quien agradeció la invitación a la inauguración de las instalaciones.
Alejandro Aguirre, durante su discurso, agradeció los esfuerzos de DIF para consolidar la ludoteca y aseguró que los gobiernos en la actualidad no solo se tienen que ocupar de las obras que solventen los servicios públicos, sino también en enfocarse en mantener la sociedad unida.
“Lo que más vemos en las colonias son niñas y niños, y creo que es importante el proyecto que están haciendo en este momento”, dijo respecto de la ludoteca “El tren de los Valores”.
Luego se procedió a la ceremonia del corte de listón inaugural y se realizó un recorrido por las instalaciones, las cuales fueron bendecidas por un sacerdote, mientras los niños de la escuela Ramón Corona que estuvieron presentes durante la ceremonia, abrieron los juguetes didácticos y libros con los que se equipó el recinto.

Durante la inauguración, los niños de la Primaria Ramón Corona abrieron juguetes y libros con los que se equipó la ludoteca. D. Arturo Ortega.
Los trabajos para la habilitación y equipamiento de los espacios que iniciaron en el mes de noviembre del 2023, tuvieron un costo de un millón de pesos, aportados por el Gobierno del Estado, a través de la dirección de Atención a la Primera Infancia, más otros 110 mil pesos que el Gobierno Municipal aportó en mano de obra y complementos.
Las instalaciones ahora lucen juegos infantiles para los más pequeños, un aula acondicionada con duela y espejos para actividades físicas, un aula para las artes y la lectura equipada con libros, juegos de mesa y didácticos, además de un aula de música equipada con más de 20 instrumentos musicales, entre flautas, trombones y trompetas.
La ludoteca pensada para niños de tres a 12 años de edad, impartirá cursos y talleres de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, con previa inscripción.
Yoga, ballet, karate, pintura, música y robótica, son algunas de las clases con las que iniciará a funcionar la ludoteca y tendrán un costo mínimo, con lo que se sufragarán los materiales que necesiten, detalló la directora del DIF Chapala, María Eugenia Real Serrano, quien agregó que también se pretende conformar una orquesta de viento, bajo la dirección del maestro Ángel Chavarría, para lo cual, emitirán una convocatoria en días sucesivos.
Cabe mencionar que, la unidad del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), que atiende consultas para personas con padecimientos mentales que se encontraba en las instalaciones destinadas a la ludoteca, fue trasladada a las instalaciones del DIF de Ajijic.
Instalaciones de la actual Comisaría de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se anunció la construcción de las instalaciones de una nueva Comisaría municipal, con la intención de incluir un espacio para albergar a la policía estatal, según lo anunciado por el presidente José Miguel Gómez López.
“El tema de la seguridad ha sido un tema muy sensible para todos nosotros, hemos sufrido como sociedad y hoy, en un proyecto de complementar y cerrar la administración, a escasos meses de entregar la responsabilidad a quien el pueblo decida, hemos tomado la decisión de realizar la construcción de una comisaría municipal”, dice el alcalde, José Miguel Gómez López, en un video en la página de Facebook del Gobierno de Jocotepec.
A decir del alcalde, las gestiones ya están listas, aunque sería hasta la siguiente administración pública cuando se pueda ver el proyecto ya trabajando.
“La inversión va con todo, la cerramos en este periodo, la inversión de la comisaría municipal, donde habrá oficinas, cárcel municipal y un patio vehicular, y obviamente entregaremos a que la próxima administración del estado ejecute”, dice el presidente en el video.
El alcalde destacó que ya se haya instalado una base de la Guardia Nacional en Jocotepec, por lo que los tres niveles de seguridad estarían operando en el municipio.
El lugar a instalarse sería un espacio en la zona del libramiento jocotepense, mientras que en el video, el munícipe agradeció “los trabajos y pláticas” con su director de comunicación social, Gabriel Garavito Valencia, y su familia, por “ayudar a madurar” el proyecto, haciendo referencia al terreno a instalarse.
Algunos de los participantes y voluntarios durante los trabajos de preparación de la obra. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Regresan a casa. La representación 45 de la Pasión de Cristo en Ajijic, volverá a la parroquia de San Andrés Apóstol con los actos del Viernes Santo en el atrio y el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Sábado Santo en las misas.
Según compartieron los organizadores de la representación en Ajijic, Ricardo Mora y Eduardo Ramos Cordero, tras tener un acercamiento con el nuevo cura de Ajijic, José Luis González Aguayo, llegaron a la resolución de volver a presentar la obra religiosa en el atrio de la parroquia, que desde hace dos años, se presentó en otros sitios. Además, las representaciones de Domingo de Ramos, Lavatorio de Pies y la Resurrección volverán a ser incluidas en el programa litúrgico.
«Ya hubo un acercamiento con el nuevo cura, quien nos brindó su apoyo. Se volverá a las acostumbradas presentaciones de Domingo de Ramos, jueves, viernes y probablemente Sábado Santo con la resurrección. Estamos contentos, queremos echar toda la carne al asador, porque son 44 años y 45 representaciones», comentó Eduardo.
Además, se agregó que necesitan del apoyo del poblado, tanto para trabajar, como para conseguir actores para papeles como apóstoles, pueblo y guardias. «Necesitamos manos para trabajar y actores. Trabajamos de lunes a viernes a partir de las ocho de la noche, en la dirección Hermenegildo Galeana #13”.
Alejandro Márquez, el encargado de la escenografía, hizo énfasis en la necesidad de manos para trabajar. «Ocupamos pintores, carpinteros, diseñadores para escenografía y toda la gente que se quiera sumar. Nos quedan tres semanas y tenemos un 70 por ciento de avance».
Además, se encuentran aceptando donativos, tanto monetarios como en especie. «Se acepta pintura, pijas, brochas, madera, resistol, clavos, servitoallas, estopa, alambre, o pueden acercarse a preguntar qué falta. Entre más seamos, va a ser más rápido. Quien quiera venir, que se acerque sin pendiente, se acepta gente de todas las edades», mencionó Alejandro.
Por otro lado, se mencionó que ya hay voluntarios pasando de hogar en hogar para la recolección de insumos para la Verbena Jamaica del Pasado. «Tienen identificación, y además dejan etiquetas en las casas donde ya pidieron».
El grupo finaliza agradeciendo a quienes apoyan, y pidiendo que la gente se acerque si quiere participar. «Gracias a la delegación por apoyar, a Pablo Leja que ha estado apoyando a dirigir, y a los que vinieron el año pasado, acérquense a apoyar».
Ayudantes y voluntarios del grupo Pasión de Cristo Ajijic durante el año pasado. Foto: Archivo.
Sofía Medeles.- A punto de arrancar con los preparativos para la representación de la Pasión de Cristo, se encuentra el grupo Pasión de Cristo Ajijic, por lo que están buscando voluntarios, así como ayuda económica para financiar los gastos que conlleva la obra.
Según comentó Ricardo Mora, uno de los participantes y principales organizadores del grupo, recientemente se comenzaron a reunir, y por lo pronto, el grupo está teniendo un cambio de sede, pasando de trabajar en una bodega ubicada sobre la Carretera Oriente #27, a un espacio en la calle Hermenegildo Galeana #13, ubicado al cruce con la calle Guadalupe Victoria, a partir de las 20:00 horas, de lunes a viernes.
«Apenas estamos teniendo reuniones, nos cambiamos a calle Galeana, así que ocupamos limpiar y manos para mover cosas, así como ayuda económica», mencionó.
Berta Alicia Martínez Flores, nativa de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– En Ajijic es común que se siga con las costumbres católicas de la Cuaresma, muestra de ello es no comer carne los viernes, por lo que la gente ribereña busca alternativas para no faltar a sus creencias. Berta Martínez compartió su receta favorita de la temporada y cómo se ha heredado a través de las generaciones.
Para leer esta nota completa, adquiere la edición impresa de Semanario Laguna en tiendas y supermercados de la Ribera. To read this article in english and get access to more lakeside stories click here to suscribe: https://lakesidenewschapala.com/subscription-plans/
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala