Fue el pasado 9 de febrero cuando más de 60 habitantes de El Chante se manifestaron por las obras de conexión de un nuevo desarrollo inmobiliario a su pozo de agua. Foto: Archivo.
Héctor Ruiz Mejía.- Aún no hay resolución. Los diálogos entre el Ayuntamiento de Jocotepec y los habitantes de El Chante continúan tras las inconformidades por la conexión al pozo de agua de la comunidad a un nuevo desarrollo habitacional.
El pasado lunes 28 de febrero, las dos partes se volvieron a reunir por segunda ocasión; en representación del gobierno acudieron, el síndico municipal, Carlos Alberto Zúñiga Chacón, así como el secretario general, Rogelio Ramos Pérez y Felipe Aguilar Montes de Oca, director de comunicación social.
Los habitantes de El Chante explicaron que la documentación que les fue entregada en la reunión del 14 de febrero, donde se aseguraba la “legitimidad” del polémico desarrollo Ribera Capital Living S.A.P.I de C.V., no era suficiente.
Por lo que aún no se llegó a un acuerdo para permitir reiniciar las obras de conexión de las redes hidrosanitarias y quedó pactada una última reunión, la cual, aseguró Montes de Oca, aún no se tiene programada la fecha.
Habitantes de la comunidad ribereña exigieron que, esta vez se les entregara un documento foliado o en hoja membretada por el Ayuntamiento y no el machote “rápido” que entregó la Dirección de Obras Públicas de Jocotepec en el pasado concilio.
Aunado a los permisos correspondientes, Felipe Aguilar informó que se formalizará un estudio hidráulico en el que los ingenieros especializados socializarán el proyecto y resolverán las dudas de la población, así como la especificación del recurso ejercido.
Para representar a la comunidad de El Chante se conformará un comité de cinco integrantes, quienes estarán a cargo de supervisar que toda la documentación esté en orden, así como el que se respeten los acuerdos entre ambas partes y que se ejecuten al pie de la letra.
“Nos quieren decir una cosa y marearnos, pero aquí todos somos albañiles, le sabemos a esto”, comentaron habitantes entrevistados.
Habitantes de El Chante han manifestado su inconformidad contra la obra y el Ayuntamiento mediante carteles y protestas.
Héctor Ruiz Mejía.- Habitantes de la delegación de El Chante y el Gobierno Municipal de Jocotepec, regresaron al diálogo luego de los desencuentros provocados por las manifestaciones.
Tras el enojo y la indignación que provocó en los pobladores las obras de conexión de un desarrollo inmobiliario en construcción, ubicado en la calle Ribera del Lago #38, al pozo de agua que alimenta a la comunidad; se retomaron las negociaciones con las autoridades municipales.
Fue el pasado martes 14 de febrero cuando se reunieron ambas partes con la intención de mitigar las fricciones y socializar la obra ante la comunidad. A la junta no asistió el presidente municipal José Miguel Gómez López, en su representación estuvo el síndico municipal Carlos Alberto Zúñiga Chacón, así como los regidores Hugo García “Bombín” de FUTURO y José Manuel “Manolo” Haro Chacón del Partido Verde. Además de Nancy Pérez Lupercio, directora de Participación Ciudadana.

Finalmente, los representantes presentaron ante el pueblo una serie de documentos donde se exhibió la “legitimidad” de dicho desarrollo conocido como Ribera Capital Living S. A. P. I. de C. V.
El inmueble con características urbanísticas tipo habitacional plurifamiliar, con una densidad de 25 departamentos, distribuidos en una planta baja y cuatro pisos, resolvió sus dictámenes de factibilidad de manera aprobatoria, según la documentación entregada a la comunidad.
También, entre otros documentos como el dictamen de trazos, la licencia de construcción otorgada bajo el permiso 2521/2018-2021 y los comprobantes de pago que en total suman 718 mil 935 pesos en permisos.
Por último, tras dicha reunión los habitantes de El Chante llegaron a la resolución de que revisarán la información recibida, pero por el momento las obras seguirán frenadas.
Fueron las protestas realizadas por los ciudadanos los días 4 y 8 de febrero, donde al unísono de “el pueblo unido jamás será vencido” y pancartas con mensajes como “este pozo es nuestro”, lo que provocó el cierre del diálogo con el Ayuntamiento.
Precisamente, José Miguel Gómez López, sentenció a través de sus redes sociales que El Chante se quedaría ya sin el apoyo, “pese a que la constructora había hecho todo bien y que habría otras delegaciones que sí utilizarían el recurso”.
Al respecto, Felipe Aguilar Montes de Oca, director de Comunicación Social aseguró que, en caso de recibir una respuesta negativa ante el proyecto de renovación de redes hidrosanitarias por parte de la comunidad, ya se visualiza a la delegación de San Juan Cosalá como la posible beneficiaria.
Comunidad de El Chante, se congregó para exigir sus derechos tras el carente servicio de agua que los abastece y al cual los nuevos desarrollos pretenden conectarse. Foto: Héctor Ruiz.
Redacción.- Las obras de conexión de un fraccionamiento a la red de agua que suministra a la delegación de El Chante I, desató una serie de protestas por parte de sus habitantes; tras diálogos infructuosos, el Gobierno Municipal parará las obras que resolverían el desabasto.
Desde el pasado 4 de febrero, se vivió una intensa movilización en la zona conocida como El Chante I, debido a la inconformidad de los vecinos con los trabajos que realizaba el Gobierno de Jocotepec por la calle Morelos.

Pancartas de los habitantes fueron instaladas en el domicilio de la calle afectada. Foto: Héctor Ruiz.
Ese día, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional escoltaron a los representantes del Ayuntamiento que pretendían dialogar con los inconformes de la calle Chueca; sin embargo, no llegaron a ningún acuerdo.
La manifestación se reanudó a la mañana siguiente, cuando policías municipales, preparados para operaciones antimotines, se instalaron sobre la calle Chueca “cortando cartucho y preparándose para la batalla”, según narraron los vecinos.
“De repente llegó todo el departamento de policías, con los escudos y cascos, cortando cartucho, como mandándonos un mensaje”, comentó uno de los habitantes. Hecho que la comunidad describió como uso excesivo de la fuerza, “nos trataron como si fuéramos criminales”, agregaron.
Los ciudadanos se opusieron a las obras de conexión del desarrollo en construcción denominado Ribera Capital Living al pozo de agua que alimenta a la comunidad, debido a que actualmente viven en el desabasto, con apenas unas cuantas horas de líquido al día.
La manifestación de los vecinos continuó hasta el miércoles 9 de febrero, cuando por la tarde se congregaron alrededor de 60 personas en el punto entre la calle Chueca y Morelos, lugar donde se llevaban a cabo los trabajos.
Al unísono de “el pueblo unido jamás será vencido” y con pancartas, los ciudadanos exigieron el respeto a su derecho al acceso del agua.
Al mismo tiempo, el presidente municipal José Miguel Gómez López los convocó a entablar diálogos en el Campo David, un salón de eventos ubicado cerca del malecón de Jocotepec, esto, según explicó, para salvaguardar su integridad de los insultos de los habitantes.
Sin embargo, los habitantes se mantuvieron renuentes de ir hacía dicho domicilio y exhortaron al munícipe de reunirse con ellos en el lugar de los hechos, encuentro que no ocurrió pues Gómez López decidió no asistir.
Manifestantes consultados aseguraron que el Ayuntamiento jamás asistió con los documentos necesarios, ni hicieron la labor de socialización de la obra, mucho menos se les consultó al respecto.
Asimismo, recordaron la polémica que se suscitó en septiembre del año pasado, cuando el presidente municipal prometió arreglar la ahora accidentada calle Cuauhtémoc tras los desacuerdos por el Fraccionamiento Lago Luna, promesa que no se ha cumplido.
Tras las fricciones y los infructuosos diálogos, mediante sus redes sociales, Gómez López informó que la comunidad de El Chante se quedará sin la solución al problema de desabasto que enfrentan por el mal estado de las redes hidrosanitarias, ya que la “desinformación”, los incitó a manifestarse y, por ende, a truncar las obras de mejora y desarrollo para los mismos.
“Más que una conciliación es una información», comentó José Miguel respecto a la firma del acuerdo, asegurando que fue una problemática que surgió por la desinformación.
Héctor Ruiz Mejía/ Rebeca Ortega .- Después de varias reuniones entre el presidente municipal de Jocotepec, José Miguel Gómez López, y los habitantes de El Chante, el edil firmó una carta compromiso donde se plantean las principales problemáticas que aquejan a la delegación, entre ellas, el suministro del agua. “Que se firmen las necesidades, las soluciones y las fechas de las resoluciones, para que ya no le den largas a esto”, comentó Isidro, presidente del comité.
Durante dichas reuniones, los habitantes de El Chante manifestaron su molestia por el abandono a la delegación por parte de las autoridades y su inconformidad por el desarrollo inmobiliario “Lago Luna” al querer conectar su sistema hidráulico al pozo de la comunidad.
Y es que, a decir de la población, el precario servicio de agua que alimenta la comunidad se vería afectado por el desarrollo que además, destruyó la recién rehabilitada calle Cuauhtémoc «que tan bonita había quedado”, comentaron, junto con otras calles y postes de luz afectadas por el transporte de material de la constructora.

Revisión del documento por parte del personal del Ayuntamiento. Foto: Héctor Ruiz.
Dentro de las problemáticas que el pueblo exigió al munícipe atender, fueron principalmente sobre el tema del agua; que el fraccionamiento habilite el pozo de la carretera y ya no se conecte al de la comunidad, el cambio de la infraestructura de agua potable y que no se habitará el fraccionamiento “Lago Luna” hasta que se concluyan los dictámenes de habitabilidad y que no se vean comprometidos los servicios.
Respecto al sistema de drenaje, los habitantes exigieron que el fraccionamiento no se conecte al drenaje hasta que tenga la capacidad de soportar la demanda de descargas; también, solicitaron que la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA) instale una bomba con mayor capacidad, así como el desazolve del alcantarillado de la calle Cuauhtémoc en dirección al malecón en lo que se brinda una solución definitiva.
«Fue un beneficio para el pueblo y las personas que ya estábamos inconformes y creíamos que al ayuntamiento no daba algún, fue bueno ver ya después de hacernos escuchar que el presidente se acercara a dialogar con nosotros, que vean que ya no nos vamos a dejar, si no nos escuchan, nos volveremos a levantar», señalaron.
Además, a falta de liderazgo del delegado, los habitantes de El Chante conformaron su propio comité con el propósito de ser escuchados. Contará con la participación de nueve personas: un presidente, una secretaria y siete vocales, todos elegidos por la misma comunidad, con la finalidad de tener una comunicación directa con el Ayuntamiento.
“Nos hacía falta mucha atención, estamos contentos por esto, si ha habido respuesta”, comentó Isidro, presidente del comité, quien espera que después de esto exista una continuidad por parte de la presidencia, así como el compromiso por parte de la comunidad.
La firma del acta compromiso tuvo lugar el pasado domingo 26 de septiembre alrededor de las 12:00 de la tarde, en el kiosco ubicado en la Plaza Principal de Chantepec, donde un grupo no mayor de 50 personas se reunió con el presidente municipal.
José Miguel reunido con los habitantes a instancias de la Plaza Principal de El Chante. Foto: Héctor Ruiz.
Héctor Ruiz Mejía.- La construcción del desarrollo inmobiliario “Lago Luna”, tiene molestos a los habitantes de la comunidad de Chantepec (delegación del municipio de Jocotepec), pues el complejo inmobiliario (que estará integrado por 124 unidades con un costo aproximado de un millón 280 mil pesos por departamento) no cuenta con pozo de agua propio.
Además, a decir de los habitantes, nunca se les consultó la construcción de la obra que ha provocado un conflicto que ha ido escalando conforme pasan los días. Fue el pasado viernes 17 de septiembre cuando cansados de no ser escuchados, un grupo de vecinos se hizo presente para romper pavimento y desconectar la toma de agua, ya que se pretendía conectar el sistema hidráulico que alimentará Lago Luna, al pozo de la comunidad que tiene colonias que sólo reciben agua dos horas al día.

Calle Cuauhtémoc, es por donde se pretendía pasar el sistema hidráulico que alimentará al desarrollo. Foto: Héctor Ruiz.
Las fricciones entre los habitantes y la constructora se intensificaron cuando los primeros, comenzaron a notar la implementación de los tubos conectados a su pozo y pese a que preguntaban cuál era el motivo de las adecuaciones, se les decía que era obra de rehabilitación; el delegado de El Chante, Pablo Mendoza, no tuvo ni la cortesía de dar alguna explicación, señalaron los quejosos.
Y es que, a decir de los residentes, han atravesado diferentes problemáticas desde que comenzaron las obras del fraccionamiento, pues su recién rehabilitada calle Cuauhtémoc ha sido destrozada, ya que los camiones que transportan material para el fraccionamiento han dañado tanto las calles aledañas como algunos postes de luz, dejando sin el servicio eléctrico hasta tres días a los habitantes; daños que no se ha querido hacer responsable la constructora.
Tras el fallido intento de diálogo que tuvo lugar el día 16 de septiembre, entre José de Jesús Gaytán Cuevas, director de Desarrollo Urbano y Rigoberto Medina González, director del Sistema Integral de Gestión de Agua y Drenaje (SIGAD) de Jocotepec, con la comunidad de Chantepec -donde los representantes del Ayuntamiento explicaron su postura y las problemáticas que pretenden arreglar en beneficio del pueblo y del fraccionamiento- no llegó a una conciliación favorable puesto que pese a que comentaron que se pretendía instalar una bomba de mayor capacidad, para mejorar el sistema hidráulico, los residentes manifestaron: «Nos prometieron chilaquiles y nos dieron frijoles”.
Así pues, la tarde del 17 de septiembre, alrededor de las 8:00 de la noche, los propios residentes decidieron armarse de pala y pico para remover ellos mismos los tubos de tres pulgadas que alimentarían de agua a Lago Luna, tras lo cual, llegaron dos patrullas de la Policía Municipal, más no hubo acción alguna por parte del cuerpo policial, más que el mantenerse al margen de la situación.
Tras remover los tubos, el lunes 20 de septiembre, varios de los habitantes recibieron citatorios para comparecer ante el Ayuntamiento por lo sucedido, lo cual, hasta el momento se sabe, no ha llegado a proceder, pues ese mismo lunes, al punto de las siete de la tarde, el propio presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, decidió reunirse a dialogar con los habitantes.
Dentro del diálogo entre el munícipe y los habitantes se intentó llegar a un concilio y explicó que “el descontento justificado, pues a nadie le gusta estar sin agua”, se aunó al hecho del mal manejo de información, ya que los acuerdos fraccionarios a los que se llegó con la constructora estaban en regla y consideraba que no era necesaria la socialización.
El edil también reprobó el hecho de que el delegado de la comunidad no mostrara interés en saber que estaba ocurriendo, propiciando así, explicó, la desinformación.
“No se dan autorizaciones ilegales, sin permiso y sin revisión, no podemos falsear documentos porque todas tienen folio”, explicó el munícipe, quien, tras casi tres horas de difícil diálogo, llegó al acuerdo de volverse a reunir ante el nuevo comité conformado por cinco personas que representarán a la comunidad para tratar las problemáticas que aquejan al Chante; como el precario sistema de drenaje, la falta de iluminación, entre otros.
Bardas vandalizadas “adornan” rincones del malecón de El Chante.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Con basura acumulada, rayones y grafitis en algunos rincones del área recreativa, deterioro de la zona de asadores y con el suelo lleno de cristales de botellas rotas, es como se encuentra el malecón de la delegación de El Chante.
Son múltiples las quejas de los habitantes y personas ajenas a la delegación que visitan su malecón, que denuncian la falta de atención en la zona, considerando que se encuentra en deplorables condiciones, ya que el mantenimiento que se le da a este es poco o nulo.
“Está muy sucio por donde sea que pases. Por la zona de los asadores tienes que brincar un arroyo y siempre está llena de basura de la gente que viene a comer y no se la lleva. Además las bardas siempre las rayonean”, señaló una vecina de la delegación.

Algunas de las mesas, asadores y bancas se encuentran deterioradas.
Por su parte, el señor Anselmo Rentería, pescador de profesión y habitante de la delegación de El Chante, expresó su disgusto ante la falta de conciencia por parte de los pobladores de la localidad, ya que de acuerdo con su testimonio, son las mismas personas las que dañan el malecón.
“A veces, cuando vengo por las mañanas a pescar, me encuentro con muchas botellas de cerveza o tequila, a veces hasta otras cosas. Casi siempre cuando es domingo o lunes que es cuando vienen a tomar y a hacer su desmadre los muchachitos”, comentó su disgusto el señor Anselmo.
La zona de descanso -o zona de asadores- es de las más afectadas, pues según testimonios, llevan años en pésimas condiciones. Con mobiliario de cemento, algunas de las bancas, asadores y mesas se encuentran deterioradas e incluso destruidas.
“Los domingos, que es cuando hay partidos de fútbol, nos ha tocado ver que hasta a las mesas se suben para alcanzar a ver el juego. A veces hasta los niños se la pasan brincando y pues eso los destruye”, agregó Marisol García, habitante extranjera que reside en la delegación ribereña.
Este medio de comunicación buscó en reiteradas ocasiones al delegado de la localidad, para obtener más detalles de la falta de mantenimiento del malecón en cuestión; sin embargo, por cuestiones de trabajo no se le logró contactar en su oficina o domicilio particular.
La cruz tiene una altura de tres y medio metros de alto.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Entre basura acumulada y rayones se encuentra la cruz menor de la delegación de El Chante, en Jocotepec, sumado a que los senderos que conducen a ella, actualmente son difíciles de transitar debido a la falta de mantenimiento.

La zona cuenta con basura acumulada.
Los habitantes consideran que nadie quiere hacerse cargo de esa zona, no de la cruz.
“Está muy lejos y es un camino muy empinado, por eso nadie quiere ir a limpiarla. Solo los señores que van a la leña se dan una vuelta por ahí, pero ni así limpian”, comentó una de las habitantes de la delegación.
En el sitio pueden encontrarse múltiples letreros pidiendo a las personas que visitan la cruz recojan sus basuras y dejen limpio el lugar; aún así, la concentración de residuos sigue aumentando.

La cruz se encuentra bandalizada.
Siendo esta la cruz menor de la delegación, es la que mayor número de visitantes recibe anualmente; pese a ello, los caminos y senderos son apenas visibles, ya que ramas, deslaves de rocas y algunos arbustos impiden el transitar por éstos.
Armando García, habitante de la delegación, platicó que fue hace años cuando algunos de los pobladores cargaron por las empinadas barrancas la cruz de más de tres metros y medio de altura, la cual fue elaborada por la Herrería Rentería -o la “Herrería del Tequi”, como se le conoce popularmente-.
“Deberíamos darnos más seguido una vuelta por ahí y darle su limpiadita. Que nada más vamos cuando es la fiesta pero todos los otros días del año está abandonada; además, pedirles a las personas que se lleven su basura y que no la dejen tirada”, externó el entrevistado.
Este fue el resultado final de la obra.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Los habitantes de la delegación de El Chante, municipio de Jocotepec, cuentan con un nuevo espacio recreativo. Se trata de la plaza que fue inaugurada, luego de tres intentos ante dificultades presentadas por la pandemia; fue el 27 de febrero cuando se realizó la inauguración oficial.
La contingencia sanitaria por Covid-19 y las restricciones de reducción de personal, son las razones por las que la entrega de la plaza de El Chante fue constantemente aplazada. El sábado 27 de febrero, el presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, en compañía del personal del ayuntamiento y los habitantes de la delegación, realizaron el corte del listón inaugural.

El corte de listón inaugural se realizó en presencia de los habitantes de la delegación y con ayuda de los niños de la misma.
Un quiosco, una nueva oficina delegacional, baños públicos, áreas verdes y múltiples bancas ya se pueden observar en la obra, ubicada por la calle principal de la delegación ribereña, por la calle Xochitl.
En su discurso, José Miguel Gómez solicitó a la ciudadanía que la obra sea respetada y se le de un buen uso: “Solo les pido que la cuiden. Este es un espacio para ustedes. Aquí podrán venir a pasar el rato, a caminar o incluso solo a descansar”, invitó a los habitantes que testificaron la inauguración.
La inversión de esta obra fue de 10 millones de pesos, con recursos provenientes del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI) y gestionada por la Secretaría de Infraestructura de Obra Pública (SIOP), del Gobierno del Estado de Jalisco. La obra dio inicio en noviembre del 2020, con la presencia del Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

Habitantes de la delegación de El Chante se dieron cita en la recién obra inaugurada.
La construcción de locales en la plaza es una propuesta presentada por parte del Presidente Municipal para impulsar la economía de los habitantes; sin embargo -y pese a las peticiones de los vecinos de la comunidad- esto solo se ha mantenido en rumores hasta que sea oficial el inicio de la obra.
Antes de ser una plaza, ese espacio era usado como cancha de fútbol, misma que en su momento se dijo que se reubicará, aunque hasta ahora no se tiene conocimiento al respecto.
La futura casa de asistencia social, colinda con lo que será la Plaza municipal de El Chante.
Berenice Barragán (Jocotepec, Jal).- Los trabajos para la realización de la futura casa de asistencia social en la comunidad de El Chante -que tendrán una inversión de cinco millones de pesos- comenzarán el lunes primero febrero y se pretende que finalicen en el mes de abril, de acuerdo con lo especificado en la última sesión de cabildo del Ayuntamiento de Jocotepec.
En dicha reunión, los regidores aprobaron la firma del contrato para que la vivienda -que anteriormente servía de casa de verano a la asociación ‘Ciudad de los Niños del Padre Cuellar’ de Zapopan- fuera utilizada por 10 años -del 1 de Abril del 2021 y finalizando el 31 de Marzo del 2031- como casa de asistencia social para que habitantes de la comunidad con problemas de adicciones hagan uso de la misma. No obstante, los jóvenes de la asociación podrán utilizarla una vez a la semana.
Será con recursos de la administración pública que este proyecto se llevará a cabo; sin embargo, se están sumando personas de la iniciativa privada y también se espera contar con una partida presupuestal por parte del Gobierno del Estado de Jalisco.
Y es que entre los principales objetivos se encuentran el realizar talleres con el fin de enseñarles un oficio a los pobladores, comedores comunitarios para aquellos que lo necesiten, además de fungir como un espacio de recreación para la comunidad.
Por su parte, serán el Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) y la Unidad de Seguridad Pública de Prevención al Delito, los encargados de identificar a los grupos más vulnerables a los que se les brindara apoyo en esta casa de asistencia.
Esto debido a que la comunidad de El Chante -la cuarta localidad con mayor incremento de población, con 3,765 habitantes de acuerdo al censo de población y vivienda INEGI 2020-, también es la segunda con mayor índice con drogadicción y alcoholismo en niños y jóvenes, entre las edades de 8 a 25 años de edad.
“Será un detonante increíble para la población. También será una gran ocasión para establecer relaciones con la asociación, ya que ellos -‘Ciudad de los Niños del Padre Cuéllar’- tienen acuerdos con grandes universidades como el ITESO y eso dará mayores oportunidades al municipio”, platicó el Secretario General, Carlos Zúñiga Chacón.
Por su parte, el delegado de El Chante, Pablo Mendoza García, comentó que el logro es algo que “siempre habíamos estado esperando, ya que será un espacio abierto para toda la población”.
Para saber: La casa “Ciudad de los Niños del Padre Cuéllar” -con domicilio en la calle Xochitl, a un costado de la futura plaza municipal de El Chante- fue abandonada hace más de cinco años por la asociación, debido a diversos actos vandálicos por parte de personas de la comunidad de El Chante.
Avance de construcción de kiosco y oficina delegacional que se ubicará a un costado de la futura plaza principal.
Berenice Barragán.- La comunidad de El Chante, en el municipio de Jocotepec, a finales de enero podrá contar con su propia plaza principal. El espacio público que comenzó a realizarse en julio del año pasado (2020) en lo que antes era un campo de fútbol, tiene una inversión de 10 millones de pesos por parte del ‘Fondo común concursable para la Infraestructura’ (FOCOCI), de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) del gobierno del Estado de Jalisco.
Aunque en un principio se dijo que estaría concluida a finales del año pasado, hasta el cierre de esta nota, aún faltaban por plantar árboles, colocar bancas, la construcción de sanitarios, terminar el kiosco, así como una limpieza general, según informó la directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Jocotepec, Gabriela Vergara.
Respecto a la reubicación de la cancha de fútbol, en la pasada sesión de cabildo se comentó que ya estaban en tratos con el propietario del terreno (de 150 metros de largo por 80 de ancho) donde se ubicará el espacio público, el cual tendrá un costo de 11 millones de pesos. Sin embargo, la negociación no ha rendido frutos pues el Ayuntamiento ofreció pagar con terrenos, mientras que el propietario quiere efectivo. .
En dicha sesión de cabildo, también se dio a conocer que el Ayuntamiento de Jocotepec firmó un convenio con la fundación ‘Ciudad de los Niños del Padre Cuéllar’, para la utilización de la casa y terreno contiguo a la futura plaza comunitaria de El Chante. Con el propósito de crear una casa de formación o de asistencia social para niños, niñas y adolescentes con problemas de alcoholismo y drogadicción.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala