El kinder Juan Ruiz de Cabañas y Crespo. Foto: Laguna.
Domingo Márquez.- El Gobierno de Chapala negó las acusaciones por la supuesta obstrucción de los procedimientos en la investigación del posible abuso sexual en contra de menores de la escuela Juan Ruiz de Cabañas y Crespo en la población de San Nicolás de Ibarra.
Mediante un comunicado de presa, el Ayuntamiento deslindó al alcalde de Chapala, Javier Degollado González, y a funcionarios públicos de las acusaciones realizadas en una conferencia de prensa convocada por la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de Guadalajara el 26 de septiembre, donde también se acusó al gobierno municipal de amedrentar a los padres de los presuntos afectados para que no presenten las denuncias.
Por su parte, el Ayuntamiento de Chapala pidió a los denunciantes que si en algún momento han sentido obstrucción alguna en el caso, presenten las denuncias en contra del gobierno o el alcalde municipal ante las instancias correspondientes.
El ayuntamiento pidió a la Fiscalía General del Estado “que dé expedita solución a este problema social, siempre anteponiendo los Derechos Humanos de los involucrados y el derecho a la secrecía de los menores presuntamente afectados”, se lee en el boletín.
Comunicado de presa íntegro del Ayuntamiento de Chapala:
Este comunicado es con motivo de las declaraciones vertidas la mañana del 26 de septiembre del 2017 en rueda de prensa por parte de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática en la ciudad de Guadalajara.
Debido a los señalamientos que la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática que junto con el Sr. Juan Ramiro Navarro Romero hicieran en contra de este Gobierno Municipal y en especial contra el Presidente Municipal Javier Degollado González, donde lo acusan de obstruir los procedimientos de la investigación del asunto del posible abuso sexual en contra de menores de la escuela Juan Ruiz de Cabañas y Crespo en la Delegación de San Nicolás de Ibarra de este municipio y así como de amedrentar a los padres de los menores presuntos afectados para que no presenten las denuncias correspondientes, este Gobierno Municipal niega rotundamente todas las acusaciones en contra de este mismo y de su presidente municipal e invita a todas las personas que se sientan afectadas a que presenten las denuncias pertinentes en contra de él o los que resulten responsables por cualquier afectación a persona alguna; también pide a la Fiscalía General del Estado que dé expedita solución a este problema social, siempre anteponiendo los Derechos Humanos de los involucrados y el derecho a la secrecía de los menores presuntamente afectados.
Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Gobierno Municipal de Chapala 2015-2018
El antiguo edificio de la escuela Paulino Navarro. Foto: Laguna.
Miguel Cerna. – Luego de la preocupación de padres de familia y personal docente de la escuela Paulino Navarro, se logró el traslado de los niños a la nueva sede, esto por el riesgo que presenta la debilitada estructura del edifico antiguo para los más de 700 estudiantes.
En representación de Francisco Ayón, Secretario de Educación, Víctor Manuel Sandoval Aranda, Coordinador de Educación Básica, hizo la entrega simbólica de las llaves del nuevo plantel para que sea ocupado a partir del 21 de septiembre.
La recomendación de dejar el plantel dañado provino de la dirección de Protección Civil del municipio, por las alertas de posibles replicas. Rosalva Mejía Covarrubias, directora del turno matutino de la primaria, anunció que el daño derivado del sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre causó daños “milimétricos” en la estructura. “Es una cosa muy pequeña la verdad. Para mí son milimétricas, pero ya alcanzo a ver la finca del otro lado”, comentó vía telefónica.
Mejía Covarrubias manifestó que los padres estaban en la mayor disposición de apoyar para que la reubicación se concretara, pues a la reunión con el Coordinador de Educación Básica asistieron 173 padres de familia, de los cuales 20, en su mayoría mujeres, se apuntaron como voluntarias para la limpieza del nuevo edificio que estaba “un poco abandonado”, por lo que consideró que el viernes se reanudarías clases de forma normal en la nueva escuela.
Por su parte, Andrés Palmeros, director municipal de Educación, manifestó que a pesar de que “faltan detalles” trabajaron a marchas forzadas para que reanudaran las clases.
La directora reconoció que los padres de familia siguen reclamando varias cosas, como la seguridad en el nuevo plantel, que está ubicado a las afueras del centro, pero están contentos porque al fin se logró la reubicación.
Originalmente se había anunciado que la inauguración de la nueva escuela Paulino Navarro sería desde el pasado 30 de agosto, pero por la falta del mobiliario necesario no se había concretado, por lo que el coordinador de Educación Básica aseguró que mandarán el material faltante como los pizarrones.
En la reunión que sostuvo Víctor Sandoval con padres de familia y docentes de la institución en el Auditorio Marcos Castellanos, se comprometió a estar minuto a minuto muy al pendiente de la estructura, así como la promoción de nuevos programas en beneficio de los niños.
La “violinista” y la “viuda negra”, son los dos principales tipos de arácnidos que, luego de una agresión al ser humano, ponen en peligro la vida. Foto: Internet.
Redacción.- No todas las picaduras de insecto ameritan atención médica inmediata, sólo aquellas que, en 24 horas de evolución o menos, provoquen síntomas como náuseas, vómito, dificultad respiratoria, salivación excesiva y/o ulceraciones en la piel.
La “violinista” y la “viuda negra”, son los dos principales tipos de arácnidos que, luego de una agresión al ser humano, ponen en peligro la vida. Muchas de las lesiones son en forma de diana, es decir con un punto blanco en el centro y circunferencia roja alrededor, las cuales deben supervisarse de manera continua a fin de notar cualquier anomalía.
“Generalmente a la araña violinista la encontramos al sur y al oeste del estado de Jalisco, en cementerios, en el campo; es raro que las veamos en áreas urbanas. La llamada ‘viuda negra’, en realidad es muy noble y poco agresiva, no son violentas. Los ataques se dan accidentalmente, cuando la araña se siente atacada. Quizá el niño estaba jugando con la araña y esta se hizo bolita fingiendo estar muerta para que su ‘depredador no la mate’. Si se vuelve a tocar (al animal), va a morder”.
Caracterizadas por un tono marrón arenoso uniforme con una tonalidad ligeramente más oscura en el centro (sin rayas u otros pigmentos) y un color negro uniforme con una figura de reloj de arena color rojo respectivamente, las arañas “violinista” y “viuda negra” poseen veneno, es decir enzimas capaces de destruir el tejido con el que tuvieron contacto e incluso de afectar las funciones vitales, por lo que es importante que si la persona las identificó como causantes de la lesión, acuda inmediatamente a consulta médica, antes de que aparezcan los síntomas ya descritos.
Otros tipos de arácnidos, como las tarántulas, no causan envenenamiento al ser humano, sin embargo, sus picaduras afectan directamente al sistema nervioso, provocando un intenso dolor. Si hay dificultad respiratoria hay que acudir de inmediato a la unidad médica más cercana. Si persisten los síntomas durante dos o más días (sin que esté en riesgo ninguna función vital) lo recomendable es solicitar una consulta con el médico familiar, cuya prescripción mejorará los síntomas.
El nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro. Foto: Archivo.
Debido a la preocupación de padres de familia y personal docente de la escuela Paulino Navarro, se logró el traslado de los niños a la nueva sede, esto por el riesgo que presenta la debilitada estructura del edifico antiguo.
En representación de Francisco Ayón, Secretario de Educación, Víctor Manuel Sandoval Aranda, Coordinador de Educación Básica, anunció que a partir del 21 de septiembre los más de 700 niños tomarán clases en el nuevo edificio de la Escuela Paulino Navarro.
Después de los recientes sismos registrados en Morelos y Puebla, personal administrativo de la institución y las autoridades municipales se dieron a la tarea de agilizar el traslado de los más de 700 niños y niños que toman clases en el antiguo edificio ubicado en el centro del municipio, entre las calles Guadalupe Vitoria y Miguel Arana, a una cuadra de la plaza principal.
Por su parte, Andrés Palmeros, director municipal de Educación, manifestó que a pesar de que “faltan detalles”, están trabajando a marchas forzadas para que mañana se reanuden las clases.
En la reunión que sostuvo Víctor Sandoval con padres de familia y docentes de la institución en el Auditorio Marcos Castellanos por la mañana se comprometió a estar minuto a minuto muy al pendiente de la estructura, así como la promoción de nuevos programas en beneficio de los niños.
Aunque el rayón fue removido con pulimento, las autoridades condenaron los hechos.
Domingo Márquez.- Una de las cuatro camionetas que el gobierno de Chapala gestionó ante el gobierno del estado para trasladar estudiantes, enfermos y personas con escasos recursos fue vandalizada con pintura permanente en uno de los costados. Los delincuentes pintaron la palabra “Pribada”, así con “b”, al parecer durante la noche cuando se encontraba estacionada afuera de presidencia.
Los recursos para la compra de las camionetas provienen del Fondo de Contingencia para la Familia 2017 con inversión de un millón 846 mil pesos; una tercera parte fue aportación municipal, explicó vía telefónica, el titular de Desarrollo Social, Diego Beltrán.
El entrevistado explicó que por el momento en el municipio se encuentran dos camionetas y mañana 15 de septiembre iban a llegar las otras dos.
Diego Beltrán subió la foto de la camioneta vandalizada a la red y escribió en su muro de Facebook: “¡NO AL VANDALISMO! no es posible y no vamos a permitir este tipo de actos!, si fuiste testigo o sabes quien realizó esta aberración y acto de cobardía, ¡te invito a que lo denuncies! ¡Estas camionetas son vehículos para el servicio de los estudiantes de nuestro municipio!” (sic).
Por otra parte, sobre el asunto relacionado a la reposición de la barrera de protección de la ciclovía en San Antonio Tlayacapan, retirada al parecer intencionalmente por uno de los comerciantes instalados a un costado de la carretera semanas atrás.
El departamento de Comunicación Social de Chapala informó que la barra de la ciclovía ya fue repuesta y el inculpado del cual se reservó el nombre, se le impuso una fianza de 20 mil pesos, de los cuales todavía adeudan cuatro mil, por lo que dejó papeles firmados en garantía del pago.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco)-. El conjunto femenil de Chapala manteó a las Mineras de Fresnillo por 9-1 en la jornada cinco de la fase regular de la Liga Mexicana de Fútbol Femenil (LIMEFFE) grupo 2, Zona Bajío, duelo disputado en el Estadio Municipal Juan Rayo.
La goleadora de las ribereñas, Jacqueline Hernández, destacó en el juego tras convertir cuatro anotaciones. Con las lianas obtenidas se posesiona como líder de goleo con nueve goles.
La delantera María Carmen Hernández también fue imponente en el partido al registrar tres goles, y se posicionan en el segundo lugar de la tabla de goleo. La lista de anotadoras la a completó Celeste González y Paola López con un gol cada una.
En los primeros minutos de acción, Chapala se fue al abordaje con oportunidades claras de gol que no fueron aprovechadas.
Fue hasta al minuto 5′ cuando las chapalenses encontraron el gol de la ventaja a través de Jacqueline «Grillo» Hernández, luego de haber superado a sus rivales a velocidad y definir tras la salida de la arquera.
Sin embargo, el gusto no les duró mucho a los locales, ya que al minuto 12′ Mariana Ríos empató los cartones, tras una desatención en el sector defensivo; la jugadora ganó velocidad y tras la marcha de la arquera picó el esférico para ponerlo al otro lado de la línea.
Las féminas de Chapala no se desanimaron y nuevamente se pusieron arriba en el marcador con el gol de María Carmen Hernández al minuto 28′, luego de un disparo de media distancia, en donde contribuyó la arquera visitante.
Para la parte complementaria comenzó el festival de goles. Al minuto 53′ Celeste González, aprovechó una desatención del conjunto rival al dejar pasar la pelota por el área chica tras un tiro de esquina, llegó solo González a empujar el esférico.
A la jugada siguiente, «Grillo» recibió una pelota rebotada que aprovecharía para rematar sin que la portera pudiera atajar.
Jacqueline «Grillo Hernández, es líder general en la tabla de goleo de la LIMEFFE con nueve anotaciones.
Al minuto 25′, «Grillo» continuaba con el carnaval de las chapalenses, tras escaparse por de medio de tres defensoras de las visitantes, para concluir la jugada con un contundente «puntazo».
Cuatro minutos más tarde, Alondra García desbordó por la banda derecha y asistió a Carmen Hernández, que con decisión disparó para marcar el sexto de la tarde.
Al 33′, nuevamente «Grillo» Hernández a base de la misma combinación logró mojar el séptimo.
Cuatro minutos más tarde, el árbitro central del encuentro decretó un penalti en favor de las chapalenses, mismo que cobró Carmen Hernández al costado derecho del arco.
Para cerrar la pieza musical, Paola López convirtió su primer gol de la campaña tras ganar un rebote en el área grande; la jugadora solo mando a guardar.
La Directora Técnica de Chapala Femenil, Nancy Hermosillo explicó la fórmula que uso para llevarse la victoria contundente: «Toda la semana estuvimos checando los detalles del partido pasado y los estuvimos trabajando en cancha corta y en grande, y las chicas la tomaron con mucha seriedad y está el resultado (sic.)», indicó. La entrevistada tenía que aprovechar el cansancio que obtenía el equipo rival, tras su traslado.
Por su parte, la presidente de la Mesa Directiva de la Selección Femenil, María Elena Larios, aseguró que las modificaciones que hicieron en la directiva son los que le han rendido frutos: «Gracias a los ajustes y modificaciones que hicimos, el equipo está respondiendo. Eso es lo que esperábamos y efectivamente estamos en primer lugar en las dos tablas».
Mientras que la goleadora, «Grillo» Hernández, resaltó el esfuerzo que ejercieron para este cotejo: «Estoy muy emocionada, la verdad, a pesar de que estuvimos entrenando, esperándolas y todo, yo pensé que estaba muy cansada, pero no supimos controlarnos y sacar el resultado esperado», expresó.
Con este resultado, Chapala se mantiene en el primer sitio del grupo dos con un total de 13 puntos en la bolsa. Para la próxima jornada las chapalenses recibirán nuevamente en el municipal Juan Rayo el 16 de septiembre en punto de las 16:00 horas, al conjunto de Malcon’s de Oaxaca, quien es segundo lugar de la competencia.
Para saber:
El equipo visitante arribó a la ciudad de Chapala una hora y media después del juego, por lo que el partido se debió ganar en la mesa.
El dato:
Las ribereñas obtienen un promedio de 4.8 goles por partido. Además, son la mejor defensiva del campeonato con cinco goles en contra.
El presidente Enrique Peña Nieto declaró por tres días luto nacional. Hasta la noche del 8 de septiembre sumaban 61 personas fallecidas: 45 en Oaxaca, 12 en Chiapas y cuatro en Tabasco.
D. Arturo Ortega/ Domingo Márquez (Ajijic, Jal). – Los municipios de Chapala y Jocotepec no registraron daños ocasionados por el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter sucedido en aguas territoriales al sureste del país, durante los últimos minutos del siete de septiembre.
El alcalde de Chapala, Javier Degollado González, descartó reportes de incidentes vinculados al suceso natural e informó que, durante la mañana del ocho de septiembre, Bomberos y Protección Civil se encontraba tanto preparado para las réplicas subsecuentes y como vigilando los lugares que atraviesa la falla geológica en la cabecera municipal.
En el municipio de Jocotepec, el director de Bomberos y Protección Civil, Ricardo Herrera Cortés, descartó incidentes provocados por el terremoto y aseguró que el personal a su cargo estaba realizando recorridos en caso de una contingencia mayor.
El sismo MAGNITUD: 8.2, se presentó en el estado de Tonalá en Chiapas México, pero se sintió en DF y otras ciudades.
El Sismológico Nacional informó que hasta el cierre de esta edición van 531 réplicas en las costas de Chiapas tras el fuerte sismo de la noche del jueves. Hasta la noche del 8 de septiembre llevaban 61 personas reportadas como fallecidas. Las clases en 11 estados de la República fueron suspendidas.
La intensidad de 8.2 en la escala de Richter que alcanzó el mencionado terremoto, supera a los 7.5 grados del terremoto de 1985, el cual dejó en ruinas parte de la Ciudad de México, un año antes del mundial de fútbol “México 86”.
Jugadores de los Charales de Chapala. Foto: Iván Ochoa.
Iván Ochoa Chapala, Jalisco-. El agua se filtró. El partido correspondiente a la fecha 1 del torneo de fase regular de la Tercera División Profesional (TDP) entre los Charales de Chapala y los Leones Negros fue suspendido debido a las recientes lluvias que han pegado en la zona del Occidente del país en la última semana de agosto.
La idea principal de posponer el partido qeu se tenia planeado jugar el 3 de septiembre, fue para proteger la integridad física de los jugadores de ambas escuadras, ya que con el clima y la condición de la cancha del Estadio Municipal Juan Rayo, ubicado en la cabecera municipal de Chapala, «no son las mejores opciones para la práctica» del balompié. “Buscamos aplazar este partido porque la cancha no está en condiciones, ponemos en riesgo a los jugadores y también no abonamos al espectáculo”, argumentó el estratega Charal, Javier Castillo Guzmán.
Fue el día de ayer viernes, primero de septiembre, cuando la directiva de los Charales se puso en coordinación con el conjunto melenudo para que se aplazara el partido hasta el día miércoles 13 de septiembre. El comunicado fue lanzado también ante la TDP que sin excepción aceptó la propuesta de ambos clubes.
“El Profe” Castillo también indicó que es requiere aplazar el partido para que el césped de la antigua casa de los deportes de Chapala esté en las mejores condiciones antes de encarar su primer partido como local. “Aunamos que nuestra cancha a mejorado un poco, por eso es importante buscar que esté en las mejores condiciones para nuestro primer partido”, aclaró el Técnico.
El experimentado Técnico dijo que no le preocupa que le hayan pospuesto el partido para la próxima semana, ya que no interviene con sus planes y le da más tiempo de pulir algunos detalles con su escuadra de cara a la próxima jornada. “Yo pienso que, al contrario, siempre hay cosas que trabajar y será buen momento para detallar el equipo, tanto la segunda jornada ante Volcanes de Colima como para posteriormente jugar en jornada doble contra Acatlán y Leones Negros”, justificó Castillo Guzmán.
Charales de Chapala debutará oficialmente en el torneo de la TDP el próximo domingo 10 de septiembre, cuando visite a Volcanes de Colima dentro de la fecha número dos del certamen.
El dato:
La fecha inaugural del torneo pasado también fue suspendida debido a una falla con los registros de los jugadores de más de 200 franquicias de la TDP. Su debut debió ser ante Aves Blancas de Tepatitlán, pero en cambio debutaron en la segunda jornada ante Club Deportivo Tepatitlán, en donde cayeron por 1-0.
El nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna. – Por falta de mobiliario de trabajo, así como diversas fallas en la construcción, se retrasó la ocupación del nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro. Se pretendía arrancar el ciclo escolar en la nueva escuela, pero debido a estos factores, los más de 400 alumnos regresaron a las antiguas instalaciones.
Rosalva Mejía Covarrubias, directora de la institución, informó que a pesar de que la intención era “entrar directo” en el nuevo edificio, para que la gente se fuera familiarizando, no se pudo por la falta de mobiliario. “No nos fuimos porque el nuevo delegado de la DRSE en Ajijic [Alfonso García Velasco], nos dijo que había hablado directamente con el Secretario de Educación, Francisco Ayón, y que le había dicho que hasta que no estuviera acondicionado con el mueble nuevo, no deberíamos meternos”, comentó.
“Ya me enfadé de emocionarme”, dijo Mejía Covarrubias, al recordar que el edificio le fue entregado en marzo e intentaron irse con su “cacharro”, como denominó al estado actual del mobiliario de la Escuela Paulino Navarro. Sin embargo no fue posible por fallas en la electricidad e inundaciones en los baños.
La directora calificó de urgente la reubicación del plantel educativo por el estado de deterioro del edifico antiguo que data de 1945. Esta construcción ubicada en la esquina de las calles Miguel Arana y Guadalupe victoria, a una cuadra de la Plaza de Armas, presenta diversas grietas debido a las fallas geológicas que atraviesan el municipio. “Ya no hemos hecho reparaciones fuertes en cuando a las grietas por lo mismo, que ya nos vamos”, refirió Rosalva Mejía.
En cambio, las nuevas instalaciones le parecen “muy bien” por la buena iluminación, la ventilación y el amplio espacio de los salones y las áreas recreativas. Sin embargo consideró que aún falta equipamiento tecnológico y personal. Pues requerirán ampliar la plantilla de docentes, intendentes, y un velador.
Otra de las inquietudes que le han planteado los padres de familia a la directora es su preocupación de que la nueva escuela se encuentra entre sembradíos de frambuesa en una zona determinada como urbana, pues consideran que el uso constante de fumigantes y agroquímicos pudieran afectar a los niños por la cercanía.
La directora manifestó que los niños “están encantados” con su nueva escuela, porque tiene una cancha de básquet y patios grandes. “Va a funcionar mejor”, concluyo Rosalva Mejía Covarrubias.
Por su parte, Andrés Palmeros Barradas, director de Educación del municipio, anunció que la fecha tentativa de inauguración del nuevo plantel es el 30 de agosto, debido a que el pasado martes 22 de agosto llegó el primer tráiler con mobiliario. En total se recibieron 500 sillas y 250 mesas de parte de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, restando únicamente pizarrones y materiales de oficina.
“Completamente disfuncional”. Así calificó el director la estructura de la antigua escuela Paulino Navarro. “El problema principal no eran las grietas, no es que el edificio esté por caerse, pero ya no era funcional. Tenían que hacer turnos para el recreo, lo que no les permitía trabajar bien”, expuso.
En cuanto a los problemas que presentó la construcción, informó que ya fueron solucionados. Se trataba de errores de planeación, tanto del dueño del fraccionamiento como del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco por no considerar la situación de los suelos de Jocotepec.
“Me parece que es la mejor escuela de Jocotepec. Es el mejor edificio educativo, muy bonito. Son dos módulos de modo que está totalmente separado el turno matutino y el vespertino, tienes sus propias áreas, tienen sus propias oficinas, mucha iluminación, bien construido”, comentó el funcionario.
Palmeros Barradas estimó que el alumnado beneficiado ronda los 400, con una inversión aproximada de 15 millones entre la construcción y el mobiliario. Así mismo, anunció que la fecha tentativa de inauguración es el 30 de agosto y se espera contar con la presencia tanto de Francisco Ayón Secretario de Educación, como de Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador del Estado.
Actualmente existen 15 Centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara. Foto: Cortesía.
Miguel Cerna.- Con firmas de ciudadanos a favor y ocho peticiones formales de presidentes de los municipios vecinos, se lanzó la petición para que la Universidad de Guadalajara condone un Centro Universitario en Jocotepec.
Desde abril de este año, los presidentes José Guadalupe Buenrostro Martínez, de Concepción de Buenos Aires; Gerardo Degollado González, de Chapala; José Santiago Corona Valencia, de Tizapán El Alto; Efrén Cervantes Sandoval, de Quitupán; César Darío Moreno Nava, de Valle de Juárez; Antonio de Jesús Ramírez Ramos, de Mazamitla; Carlos Andrés López Barbosa, de La Manzanilla de la Paz; y Cuauhtémoc Sosa Cárdenas, de Tuxcueca, se dirigieron a Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, para apoyar la solicitud del presidente municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, para la construcción de un Centro Universitario en la región.
En sus cartas, los presidentes expusieron los beneficios que representaría para los jóvenes de sus municipios, como la reducción de costos que generan a las familias y los tiempos de traslado de los estudiantes, la oportunidad de seguir sus sueños, el combate al rezago educativo y demás beneficios que vislumbran de concretarse el proyecto.
Aunque algunos presidentes aseguraron que les gustaría que el Centro Universitario se colocara en su propio municipio, reconocieron que Jocotepec tiene una ubicación estratégica que permitirá dar una mejor cobertura a los municipios vecinos, al reducirse la distancia a un promedio de una hora y media.
Por su parte, el Ejido de San Pedro Tesistán, en Jocotepec, aprobó en reunión de asamblea el pasado 22 de febrero, dar en comodato por 99 años la superficie de entre 30 y 40 hectáreas para la construcción de un Centro Universitario, localizado a un kilómetro y medio de la carretera federal número 15. Situación replicada en el Ejido de Zapotitán de Hidalgo, quienes el pasado 5 de febrero aprobaron ceder las mismas hectáreas bajo los mismos términos.
A la par, se lanzó una petición en la plataforma change.org, en dónde la gente puede enterarse de la situación y sumarse al proyecto votando. Únicamente se requiere una dirección de correo electrónico. La solicitud de la construcción del Centro Universitario está dirigida tanto al rector y a la Universidad misma, como al gobierno de Guadalajara y de Jalisco. Hasta el cierre de esta edición la petición ronda las mil firmas.
Las firmas recaudadas, que pretenden sean más de 10 mil, junto con las cartas, serán entregadas por el presidente municipal dentro de un pliego petitorio al Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, el próximo 30 de agosto cuando acuda a la población a inaugurar el nuevo plantel de la Escuela Primaria Paulino Navarro.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala