El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con la astronauta Katya Echazarreta al realizar el anuncio del campamento. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Jalisco tendrá el primer campamento aeroespacial en México a cargo de la jalisciense Katya Echazarreta, primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio, así lo anunció el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, con Misión a Marte 2023 que se realizará del 10 de julio al 4 de agosto.
El mandatario estatal dijo que la iniciativa tendrá un presupuesto de 500 mil pesos que serán otorgados por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de Jalisco.
“Poder apostarle a la formación de los nuevos talentos, Jalisco es sin duda un componente estratégico que venimos impulsando desde hace años y me da mucho gusto el día de hoy poder decirte (Katya) que, desde la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología que encabeza Alfonso Pompa hemos ya destinado 500 mil pesos para impulsar esta iniciativa, un proyecto estratégico en materia de difusión y divulgación de la ciencia”.
Del 10 de julio al 4 de agosto de 2023 se llevará a cabo este modelo educativo e informativo que fomente las nuevas formas de conocer y aprender más sobre la tecnología espacial. Al respecto el mandatario informó que serán 100 jóvenes en grupos de 25 personas que trabajarán en distintas sedes, entre ellas, Ciudad Creativa Digital (CCD) y Planetario Lunaria.
“Acordamos con Katya que haremos una reconstrucción completa de Lunaria y vamos a hacer un relanzamiento a finales del año, estamos destinando alrededor de 60 millones de pesos para hacer una reconstrucción no solamente de su infraestructura física, sino de su equipamiento y ya desde la celebración de este campamento, Lunaria, será una de las sedes que aportará el Gobierno del Estado”, dijo Alfaro.
Alfaro Ramírez puntualizó que este evento busca trascender para ser una apuesta sostenida para la formación de talento y el desarrollo de Jalisco en el futuro.
Siendo un ícono a nivel mundial y colaboradora de grandes iniciativas, Katya ha traspasado la ciencia y la tecnología convirtiéndose en embajadora de muchas causas más allá de su gran hazaña, llevando a México y Jalisco por delante, y recién ha declarado, busca contribuir al desarrollo de la industria espacial en su país.
La astronauta, ingeniera en electrónica por la Universidad de California, recordó que, posterior a su misión al espacio fue recibida por niñas y niños jaliscienses, por lo que se planteó desde ese momento el apoyar a quienes ha inspirado pues dijo, un sueño sin oportunidad no puede continuar a ser una realidad.
“En ese momento yo tomé la decisión de que iba a trabajar en México, iba a trabajar en Jalisco, iba a trabajar con los mexicanos para que ellos también puedan tener esas oportunidades, como las oportunidades que he tenido. Y para mí es un honor estar con ustedes y sentir el apoyo con todos ustedes y celebrar este lanzamiento de este campamento, el primer campamento aeroespacial en México, el primero de muchos también, espero yo aquí en Jalisco y realmente es algo que me apasiona tanto porque yo sé que vamos a poder inspirar a muchos jóvenes”, añadió la jalisciense.
En reunión con el Gobernador de Jalisco y Katya Echazarreta y su equipo de trabajo, Manuel Maciel Saldierna, director del campamento aeroespacial, adelantó que habrá un pre registro a través de las dependencias del gobierno estatal y la fundación, esto para jóvenes de 13 a 15 años que tendrán que cubrir lo requisitos para acceder a participar.
EL DATO:
El campamento espacial «Misión a Marte 2023 con Katya Echazarreta» áreas que se abordarán:
Imagen del Occidente del país. Foto: CONAGUA.
Redacción.- Luego de tres olas de calor consecutivas y con temperaturas que han alcanzado los 45 grados centígrados en diversas entidades, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias para el estado de Jalisco, aunque éstas serán “muy fuertes” y podrían acompañarse de actividad eléctrica.
El pronóstico informó sobre el clima en la zona del Pacífico Centro con cielo nublado por la tarde con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Michoacán, lluvias muy fuertes en Jalisco y Colima. Estas precipitaciones podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
También se pronostican chubascos en Nayarit. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.
Por la tarde el clima será caluroso a muy caluroso con vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en zonas de Nayarit y Jalisco, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h.
También se esperan posibles tolvaneras en Michoacán y rachas de 40 a 50 km/h y oleaje elevado de uno a tres metros de altura en las costas de Colima.
Bomberos de Jalisco combatiendo un incendio forestal. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- A unas horas de haber sido controlado el incendio forestal en Pinar de la Venta, en el municipio de Zapopan, y lograr la detención del presunto causante, el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, anunció que enviará una carta al Poder Legislativo con observaciones puntuales para que se puedan endurecer las medidas penales y judiciales contra quienes provocan incendios y atentan contra el patrimonio natural de Jalisco.
Además, indicó que concuerda con una iniciativa de ley que presentó la diputada local, Erika Lizbeth Ramírez Pérez, al Poder Legislativo con el único fin de blindar legalmente los recursos naturales de la entidad.
“Ayer en la noche fue detenido el presunto causante del incendio en Pinar de la Venta y se le va a judicializar para que haya justicia. Gracias al trabajo de los tres niveles de Gobierno, el fuego fue controlado ayer mismo, pero esto no puede seguir pasando. En el Poder Legislativo existe una iniciativa que hace unos meses presentó la diputada Erika Lizbeth Ramírez Pérez, del PVEM, con la que concuerdo, para blindar nuestras áreas naturales protegidas (ANP), pero, adicionalmente y en medio de uno de los años más duros de estiaje, hoy enviaré una carta respetuosa al Poder Legislativo con observaciones para endurecer las medidas penales y judiciales contra quienes provocan incendios y atentan contra nuestro patrimonio natural”, destacó Enrique Alfaro en sus redes sociales.
El mandatario jalisciense dijo que el mensaje del Gobierno de Jalisco en este tema es contundente: “no habrá concesiones contra quienes provocan incendios. Haremos todo lo necesario para proteger nuestras ANP, no solo con medidas preventivas para prevenir incendios, sino también con castigos ejemplares para los culpables”, sentenció.
Aguirre Curiel aprovechó la ocasión para rendir homenaje a aquellos que defienden la legalidad, así como a quienes se dedican al arte, la literatura y la justicia, durante la sesión solemne. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- El cabildo de Chapala celebró una sesión solemne para conmemorar los 200 años de la fundación de Jalisco como estado libre y soberano. El acto reunió regidores y destacados estudiantes del municipio.
Durante la mañana del viernes 16 de junio, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, tomó la palabra durante la sesión, para dirigir un discurso en el que resaltó la importancia histórica y cultural de Jalisco. Recordando momentos clave en la historia del estado
Aguirre Curiel recordó que la Independencia en la Nueva Galicia se logró sin derramamiento de sangre, consolidando así la soberanía de Jalisco, el 16 de junio de 1823.
El alcalde subrayó que la conmemoración de los 200 años de Jalisco es una oportunidad para reflexionar sobre la rica historia de la región, que se remonta mucho más allá de este hito en particular.
Haciendo referencia al legado prehispánico y al pasado virreinal, Aguirre Curiel resaltó cómo estos elementos han moldeado la identidad, cultura, tradiciones y formas de vida de Jalisco a lo largo de los siglos.
En su discurso, el alcalde hizo mención especial a figuras destacadas que han surgido de Jalisco, como el jurista Mariano Otero y los escritores Juan Rulfo y Juan José Arreola. También expresó su reconocimiento a los ciudadanos jaliscienses anónimos, cuyo trabajo discreto pero constante ha contribuido al progreso y desarrollo del estado.
Aguirre Curiel aprovechó la ocasión para rendir homenaje a aquellos que defienden la legalidad, así como a quienes se dedican al arte, la literatura y la justicia. Además, expresó su agradecimiento por la belleza natural de Chapala, rodeada de cerros y con un maravilloso lago que no solo representa la identidad del estado, sino que también es una fuente de vida que merece protección y respeto.
La sesión solemne en el cabildo de Chapala fue un momento significativo en las celebraciones del bicentenario de Jalisco, así como en el resto de los 125 municipios del estado donde también sesionaron con este motivo
Monte Fuji, en Japón, durante un solsticio de verano. Foto: Istock.
Redacción.- ¡Llega el verano! Este 21 de junio se celebra el solsticio de verano en el hemisferio norte y con él, la temporada de mayor calor en el año. Esta temporada estival durará 93 días; es decir, hasta el 21 de septiembre.
Cuando el Sol alcanza su cúspide en el hemisferio norte, ese es el solsticio de verano. En todos los lugares al norte del Trópico de Cáncer, este es el día más largo del año. Durante este fenómeno, se despide a la primavera y se da la bienvenida al verano.
Oficialmente, en México el solsticio ocurrió a las 08:57 horas, esto de acuerdo con el Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INOE).
De acuerdo con un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante este fenómeno el eje norte-sur de la Tierra alcanza una inclinación de 23.4 grados hacia el Sol.
Eduardo V. fue aprehendido por la Fiscalía por su probable responsabilidad en la muerte de los perros. Foto: Fiscalía.
Redacción.- La Fiscalía Especial Regional del Distrito X con sede en Tequila aportó datos de prueba para que un Juez de Control vinculara a proceso a Eduardo V., por su probable autoría en la muerte de varios perros, así como por el maltrato derivado de la omisión por la falta de alimento, cuidados y hacinamiento de otros perros que fueron rescatados con vida, en el municipio de Tala.
El agente del Ministerio Público, ante la gravedad de los hechos ocurridos y para salvaguarda de otros animales, requirió la prisión preventiva justificada contra el individuo, la cual fue concedida por el término de seis meses.
Inicialmente la Comisaría de Seguridad Pública recibió el reporte el pasado 12 de junio, aproximadamente a las 10:00 horas, del hallazgo de las mascotas sin vida dentro de una vivienda ubicada en la calle Arroyo Bernabé en el fraccionamiento Ruiseñores, por lo que elementos de esa corporación se trasladaron al punto y confirmaron la noticia criminal.
Al arribo del agente del Ministerio Público y de la Policía de Investigación, localizaron a varios animales en descomposición y restos óseos que yacían envueltos en cobijas y dentro de al menos 11 bolsas plásticas, por lo que con el apoyo de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaron los trabajos de procesamiento y traslado de todo lo asegurado.
De acuerdo al dictamen del Área Agrícola Pecuaria y Forestal, de identificación, valor, descripción de posibles lesiones y maltrato animal, se confirmó que son 11 los caninos sin vida y restos de por lo menos otros cinco perros.
Además, del canino descrito como sexto, se pudo establecer que presenta una fractura que se deduce fue ocasionada en vida, de igual manera hay un hueso largo del costillar que se aprecia que fue fracturado en vida.
También se confirmó que fueron rescatados de ese lugar 10 perros en aparente estado de maltrato, algunos desnutridos y con sarna, esto con el apoyo de diversas autoridades y organizaciones de protección animal
El agente del Ministerio Público que llevó a cabo la integración de la carpeta de investigación, solicitó una orden de aprehensión contra Eduardo V. por su posible autoría en los hechos, por lo que fue detenido y presentado al órgano jurisdiccional.
La autoridad judicial entró al estudio del caso y coincidió, por ello le inició proceso penal por el delito de crueldad animal, imponiéndole la prisión preventiva, como medida cautelar.
Checo Pérez en la clasificación del GP de Canadá. Foto: Mexsport.
Redacción.- Luego de haber obtenido la sexta posición en la carrera de la Fórmula 1 de Montreal, Canadá; Checo Pérez hiló su tercera carrera sin alcanzar el podio y aunque se ve lejos la copa de la temporada, sigue sumando puntos para la escudería de Red Bull.
Checo viene de una fatídica participación luego de que estrellara su monoplaza en el Gran Premio de Mónaco y de haber obtenido un cuarto lugar en Barcelona, mientras que en el Gran Premio de Canadá, la lluvia y la pista mojada dificultaron una mejor posición para el mexicano, a pesar de que le cambiaron las llantas para lograr una mejor velocidad.
El desempeño del piloto mexicano no ha sido el mejor de la temporada sin embargo, aún podría aspirar a un segundo lugar si es que Fernando Alonso, Lewis Hamilton o Russel quienes quedaron en mejor posición en Canadá se lo permiten; mientras que Verstappen realizó su mejor vuelta y logró el primer lugar, perfilándose como favorito para ganar el campeonato.
Algunas de las recomendaciones para cuidarse de las altas temperaturas generadas por las olas de calor son usar paraguas o sombrero. Foto: Cuartoscuro.
Redacción.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, pronostica que la tercera ola de calor que se vive en el país debido al fenómeno natural “El Niño”, prolongará las altas temperaturas por lo menos durante 15 días más y a partir del primero de julio, el país enfrentará otra ola.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que las temperaturas mayores a los 45 grados centígrados se han registrado en los estados de Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, donde la Secretaría de Educación (SEP) ha considerado la suspensión de clases y cambios de horario de salida para que los alumnos no se expongan al sol.
Los estados donde las temperaturas se han presentado entre los 40 y 45 grados son Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora.
Las olas de calor son periodos de tres o más días, con temperaturas superiores a los 30 grados y temperaturas medias mayores de 24 grados centígrados, para el caso de la ciudad de México.
Desde 1880 hasta 2005 abril y mayo han sido los meses con mayor número de olas de calor, seguidos por marzo y junio.
La frecuencia de las olas de calor por década, han aumentado sistemáticamente y acrecientan su intensidad por factores como baja humedad en el suelo, lo que se traduce que en gran parte del territorio nacional registre sequías severas a extremas.
Los impactos de una ola de calor en las personas son deshidratación y golpes de calor que pudieran ser mortales; en la agricultura provoca daños a los cultivos recién germinados e incendios forestales atípicos generalizados.
Las recomendaciones para cuidarse de las altas temperaturas generadas por las olas de calor son:
Luisa María Alcalde Luján, nueva titular de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México. Foto: Internet.
Redacción.- Durante la mañanera de este lunes 19 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) designó a Luisa María Alcalde Luján como la nueva secretaria de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien renunció al cargo para buscar la candidatura de Morena para los comicios del 2024.
“Es muy joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, darle oportunidad a los jóvenes”, dijo AMLO al anunciar el cambio en su gabinete.
Luisa María Alcalde, de 35 años de edad, se desempeñaba como la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Tras la nueva encomienda, la funcionaria agradeció en sus redes sociales a AMLO por la oportunidad.
“Será, sin duda, el honor de mi vida acompañarlo desde esa nueva responsabilidad en esta última etapa fundamental para la consolidación de la Transformación”, publicó Alcalde en su cuenta de Twitter.
Fue el pasado viernes 16 de junio cuando Adán Augusto López Hernández presentó su renuncia como secretario de Gobernación para poder participar en la contienda interna de Morena por la candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.
Los adultos mayores son un grupo vulnerable ante el calor. Foto: Gobierno de Jalisco.
Redacción.- Con el propósito de prevenir los riesgos relacionados por las altas temperaturas, en especial durante los días en las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre la presencia de una ola de calor que afecta diversos estados del país, entre ellos la entidad jalisciense, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), emitió una serie de recomendaciones a la población.
“Los daños a la salud que pueden presentarse por las altas temperaturas son deshidratación, insolación, golpe de calor, quemaduras solares y enfermedades diarreicas y si alguna persona adulta, sobre todo, tiene alguna enfermedad concomitante, es un factor de riesgo adicional para alguna complicación de su padecimiento”, expuso David Paz Cabrales Balderas, médico adscrito a la Subdirección de Programas de la SSJ.
Si bien las altas temperaturas comenzaron a presentarse desde marzo pasado, este mes se han tenido registros de hasta 37 grados en el Área Metropolitana de Guadalajara y más de 40 grados en algunos municipios de Jalisco, debido a esta ola de calor de acuerdo con el SMN.
Es por ello la importancia de que la población sepa reconocer e identificar los síntomas más importantes de algunas afecciones por el calor, a fin de actuar a tiempo y si es necesario acudir a un centro de salud para su atención, destacó el especialista en salud pública.
Paz Cabrales señala que entre los signos que pueden indicar que alguien está sufriendo deshidratación se encuentran sed, mareo, irritabilidad, dolor de cabeza, piel y mucosas bucales secas y pálidas, debilidad o agotamiento, sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor; enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre, comportamiento inadecuado, aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil, y ataques con convulsiones.
Además, pidió estar al tanto de los signos de alarma como: piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes y falta de aire o problemas para respirar.
CASOS
En Jalisco, al corte de la semana epidemiológica no. 22, se han notificado y validado por el nivel federal, un total de 104 casos relacionados con temperaturas naturales extremas de ellos, 81 casos de deshidratación (78%) y 23 casos de golpe de calor (22%), siendo Puerto Vallarta con 95 casos (91%), seguida de Colotlán con cinco (5%) y Ameca con dos (2%), las Regiones Sanitarias donde más casos se han notificado.
Además de un caso respectivamente en la Región Sanitaria de Autlán y uno en la Región Tlaquepaque (en el municipio de San Pedro Tlaquepaque específicamente).
SIGNOS y SÍNTOMAS de AFECTACIONES POR TEMPERATURAS EXTREMAS
Sed
Mareos
Irritabilidad
Dolor de cabeza
Piel y mucosas bucales secas y/o pálidas
Debilidad o agotamiento
Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
Enrojecimiento de la piel
Fiebre
Comportamiento inadecuado
Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
Ataques con convulsiones.
MEDIDAS ANTE SÍNTOMAS DE DESHIDRATACIÓN
MANTENER LA ALERTA
No esperar a tener sed para tomar líquidos.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala