Arturo Ortega (Jocotepec, Jal).- Tres actividades deportivas y siete culturales constituyeron el Segundo Encuentro Cultural y Deportivo DIF Jocotepec que se realizó la mañana del 29 de junio en las instalaciones de la Unidad Deportiva Sur y el Teatro Antonia Palomares de la cabecera municipal.
Durante la inauguración, la presidente del DIF Jocotepec, Leticia Chacón Olmedo, destacó la participación de siete agrupaciones de jóvenes a través del programa “Mi Espacio” cuya finalidad es prevenir a los adolescentes de la drogadicción y embarazos no planeados.
Poco más de 40 jóvenes de entre 12 y 17 años de edad, originarios de la cabecera municipal, Potrerillos, Trojes, Zapotitán, San Cristóbal, El Molino y San Juan Cosalá compitieron en disciplinas deportivas como fútbol, básquetbol, vóleibol durante la mañana.
A partir de las 12:00 horas las actividades culturales como canto grupal, canto individual interpretación, poesía, cortometraje, baile moderno y danza se llevaron a cabo en las instalaciones del teatro Antonia Palomares a un costado de la unidad deportiva.
Los equipos ganadores de cada encuentro participarán en una ronda regional y, de manera posterior, si resultan triunfadores, representarán a la región en las justas estatales.
En el acto protocolario se entregaron ocho reconocimientos a las personas que apoyan al DIF Jocotepec en el programa Mi Espacio y en diferentes actividades que realizan instituciones como Seguridad Pública, COMUDE, la dirección de Arte, Cultura y Tradición, así como diversos voluntarios.
El delegado de la región 5 sureste del DIF Jalisco, Juan Alberto Chávez Macías, destacó la preocupación del municipio para beneficiar a la juventud con programas como Mi Espacio que solo beneficia al municipio de Jocotepec, en la región gracias a las gestiones del DIF municipal.
Por su parte, el alcalde Héctor Manuel Haro Pérez destacó la importancia de mantenerse alejado de los vicios ya que los jóvenes representan e futuro del municipio.
La seguridad en internet es un aspecto importante que no debe descuidarse. Foto: Internet.
Comunicado de Prensa.- Publicar datos personales, gustos, aficiones o planes vacacionales en las redes sociales e internet puede poner en peligro a las personas que lo hacen ya que esta información, de carácter confidencial, podría ser utilizada por los delincuentes para dañar su integridad o cometer delitos.
Es por ello que la Fiscalía General del Estado hace un llamado a los padres de familia y ciudadanía en general, a mantenerse atentos y utilizar de forma responsable estas tecnologías de la información que facilitan infinidad de procesos como lo son el estudio, el trabajo, pagos y localización de servicios diversos e incluso la comunicación, todo lo cual está al alcance de menores edad.
Se debe tomar en cuenta que lo que se publica en internet deja de ser privado y se convierte en público, además de que no se puede eliminar fácilmente, por lo cual otras personas pueden tener acceso al material y hacer mal uso de él.
Tipos de delitos
Es importante resaltar la diversificación de ilícitos que se cometen mediante el uso de estos medios tecnológicos. Uno de ellos es el sexting; se trata del intercambio de fotos o videos con insinuaciones sexuales o desnudos, que una persona puede enviar a través de su teléfono celular o utilizando cámaras web. Por su parte, el receptor puede hacer mal uso de ello, distribuyéndolos de manera indiscriminada.
El grooming se registra cuando un adulto se hace pasar por un menor en las redes sociales para ganarse la confianza de otros niños, con la finalidad de obtener material de carácter sexual. Otra tendencia es el CiberBullying, consistente en mensajes negativos o agresivos hacia una persona.
El phishing bancario se trata de fraude con el fin de obtener información o números de cuentas de tarjetas de crédito. La suplantación de identidad se origina utilizando la información de otras personas para elaborar un perfil en una red social, para engañar a terceros, lo cual también es un delito.
Además, el robo de identidad ocurre cuando se utiliza el nombre, datos personales, financieros u oficiales, sin autorización del titular, para cometer fraudes.
Mantener la privacidad en perfiles y no hacer pública la vida privada
Actualmente es común que niños y jóvenes cuenten con perfiles en redes sociales. Por ello es importante establecer canales de comunicación efectivos entre la familia para hacerles saber de los riesgos que pueden correr al proporcionar información personal y confidencial a través de internet, así como entablar comunicación con desconocidos, ya que podría poner en riesgo su integridad.
También es frecuente que los usuarios publiquen sus estados, es decir, la situación o lugar en que se encuentran física o emocionalmente, como lo son: en la escuela, el trabajo, el gimnasio, el cine, o bien, en una relación sentimental o sin compromiso.
Otra situación de riesgo es que mediante fotografías den a conocer sus posesiones, como lo son autos, joyas o accesorios diversos, ya que en manos de las personas equivocadas es peligroso, pues éstas podrían utilizarlos para cometer ilícitos diversos como lo son el robo, la extorsión o hasta secuestro.
Consejos para una navegación segura en la red
En ese tenor, la Policía Cibernética de Jalisco recomienda establecer reglas en casa sobre el uso del internet o redes sociales; asimismo, que los equipos de cómputo y otros aparatos inteligentes como celulares y tabletas, sean utilizados en un espacio común y protegerlos con un antivirus.
La Fiscalía General del Estado exhorta a tomar en cuenta estas recomendaciones y denunciar en caso de ser víctima; asimismo, mantiene su compromiso de investigar los hechos para lograr su esclarecimiento y llevar ante la justicia a los responsables.
Por ello, pone a disposición de la ciudadanía en general, el teléfono de la Policía Cibernética de Jalisco 3668-7900, extensión 18041, para recibir mayor orientación, o bien, escribir al correo policia.cibernetica@jalisco.gob.mx, asimismo el número de Denuncia Anónima 089, o bien el 911, para reportar emergencias.
“Monte Coxala” en el Raquet club en San Juan Cosalá. Foto: Facebook: “Monte Coxala”.
Arturo Ortega (San Juan Cosalá, Jal). -Un presunto ladrón que intentaba huir con dinero en efectivo y algunos utensilios del restaurante “Monte Coxala” ubicado en el fraccionamiento Raquet Club, en San Juan Cosalá, fue herido con una escopeta y amagado por el velador durante la madrugada del 22 de junio.
El intento del presunto robo fue reportado por el velador al dueño del restaurante, quien a su vez llamó a la policía municipal para dar cuenta de lo sucedido. Cuando los elementos de la policía arribaron al lugar, encontraron un casquillo de escopeta calibre 16 percutido, una mancha de sangre y a Mauricio V. de 37 años amarrado y con una herida en tibia y peroné, pero el Velador ya se había ido.
El presunto autor de los hechos fue trasladado al Hospital de Urgencias de Jocotepec para su atención, mientras que el dueño del restaurante recuperó lo robado y no interpuso denuncia por los hechos ocurridos. El presunto ladrón fue puesto en libertad.
Portada Semanario Laguna Edición Impresa 276.
Redacción. – Ajijic reconoce a catequistas por años de servicio. “Trini” fue reconocida por 27 años de servicio catequista y Agripina por 41.
Beneficiarios de San Juan Cosalá reciben leche y despensas del DIF municipal. 80 Niños y 95 familias de San Juan Cosalá son beneficiados por el programa PROALIMNE y DESPENSA, que cada mes otorga el DIF Jocotepec.
Carrera altruista reunió más de 20 mil pesos para enfermos renales. Los beneficiados fueron los jóvenes Edgar Rameño y Felipe Vega, ambos con enfermedad renal crónica.
Las Fiestas Patronales de San Juan Cosalá se desarrollan sin contratiempos. Terminan este domingo 25 de junio.
Aristóteles apadrinó generación de la Preparatoria de Chapala. Se graduaron 180 alumnos en el Auditorio de la Ribera.
Nuevo sacerdote de Ajijic es jocotepense. Carlos Gerardo Ibarra Valentín tiene 12 años de servicio sacerdotal; su anterior servicio lo realizó en la parroquia de Santa Isabel en Guadalajara.
Busca nuestro reportaje “Walmart Chapala, el sitio más inseguro del municipio”. Entre los delitos que más destacan se encuentran: robo de vehículos, cristalazos, robo conejero e impunidad en la impartición de justicia (primera entrega).
Cardenal Francisco Robles presidió la Santa Misa en honor a San Juan Bautista. El Arzobispo, Cardenal Francisco Robles, fue el invitado especial de la Parroquia, para presidir la Santa Misa en honor a San Juan Bautista
Se ve viable pista municipal en Chapala para desahogar aeropuerto Miguel Hidalgo. De formalizar dicho proyecto, éste se construirá en la localidad de Santa Cruz de la Soledad.
En otras noticias:
Mujer de 26 años es apresada, acusada presuntamente de la muerte de un menor. El niño de tres años vomitó varias veces antes de desmayarse mientras se bañaba; presentaba golpes contundentes
Equipo de fútbol femenil de Chapala se corona campeón. Se trata de la primera selección femenil que tiene Chapala, y han ganado su primer torneo
Delegación ha recibido quejas por la falta de limpieza en calle Guadalupe Victoria. Establecimientos o casas particulares tienen la responsabilidad de limpiar el tramo de calle que se encuentre enfrente hasta la mitad de la calle
Emplea programa “Mano con Mano” a 130 chapalenses. El 75 por ciento de los contratados son de género femenino.
Llegarán la próxima semana 11 mil 732 paquetes escolares del programa “Mochilas con Útiles”. Se pretenden entregar antes de que termine el ciclo escolar y reanudar la entrega al inicio del ciclo
Sustraen delincuentes aparatos y comida del ITS Mario Molina campus Chapala. Se han realizado tres robos: uno se dio en septiembre del año pasado y otros dos este año.
Roban Registro Civil en Ajijic. No han informado del monto exacto que robaron, pero se presume fue una cantidad cercana a los 15 mil pesos.
Jocotepec firma convenio con la institución UNIR para ofrecer descuentos. Además, la escuela inaugurará dos nuevas carreras.
Jocotepec aprueba creación de Departamento de Movilidad y Transporte Municipal. La plantilla está integrada por cinco policías viales y un comandante; se accionará con medidas congruentes y emergentes por una sociedad más segura
Jocotepec entrega 150 láminas a familias vulnerables. Inauguran la primera etapa de la Unidad Deportiva Ajijic
Finalmente, Ajijic cuenta con unidad deportiva. Beneficia a 300 habitantes las brigadas de salud municipal en el Sauz
Los beneficiarios afirmaron que nunca habían visto que los servicios médicos se acercaran a la ciudadanía. Se integra Consejo Municipal de Desarrollo Urbano.
El objetivo principal de esta comisión es conocer las experiencias, bases y opiniones de cada uno de los integrantes, trabajar en conjunto y crear un reglamento para crear un desarrollo habitacional, turístico y hotelero en propiedad privad
Captan Aeronaves de origen desconocido en el Aerofest Chapala. Los avistamientos de ovnis son muy comunes sobre el lago de Chapala y desde el año de 1993 se formó la agencia de investigación ovni
Todo esto y muchas notas más en Semanario Laguna edición impresa 276.
A la venta en tiendas y supermercados de la ribera desde el sábado 24 de junio. Sólo 12 pesos. ¡Corre porque se acaba! Entérate antes que nadie. Laguna. La noticia como es.
Alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, y el director de la UNIR, Moisés Rodríguez Huerta, firmando el acuerdo. Foto: Comunicación Social Jocotepec.
Redacción.- En un convenio suscrito entre el alcalde de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, y el director de la Universidad Regional de Chapala (UNIR), Moisés Rodríguez Huerta, se acordó un descuento del 25 por ciento en la colegiatura mensual en las 10 carreras de nivel licenciatura que ofrece la institución educativa.
El convenio beneficia a todas las carreras que se imparten y que tienen una duración de tres años tanto en la modalidad escolarizada (es decir, donde los alumnos asisten todos los días), como en la semiescolarizada o ejecutiva (donde los alumnos asisten solamente los sábados).
Las carreras que actualmente se imparten son Derecho, Ingeniero Arquitecto, Psicología, Nutrición, Administración de Empresas, Mercadotecnia, Contaduría y Negocios, y a partir de septiembre se incluirán Agronomía y Pedagogía.
Como testigos de la firma del convenio en el Palacio Municipal de Jocotepec el día 20 de junio, estuvieron Arcadio Cornejo Gutiérrez, síndico del Ayuntamiento, y Andrés Palmaros Barradas, director de Educación.
La Universidad Regional de Chapala (UNIR) se encuentra en San Antonio Tlayacapan, en calle Allan W. Lloyd. Informes al (33) 1840-9577.
Latas de conservas. Foto: Cortesía Internet.
El consumo excesivo de productos industrializados, con altas cantidades de conservadores, es un factor altamente asociado a la hipertrofia prostática y al cáncer en varones; es decir, a obstrucciones crónicas y graves de secreciones (orina, semen) y a la aparición de tumores tanto en la próstata como en los testículos.
Así lo informó el jefe de Departamento Clínico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) no. 91 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Gustavo Ángel Trejo Arias. Explicó que aunque dichas patologías tienen un componente genético, el estilo de vida sedentario y sobre todo la falta de productos naturales en la dieta diaria, ha aumentado la probabilidad de que aparezcan en varones sin antecedentes familiares.
“En el caso de la hipertrofia, la próstata incrementa su tamaño, el problema es que interfiere en el paso de las secreciones por la uretra, de manera que no sólo se trata de orinar, sino también de eyacular. Síntomas de este problema son incontinencia urinaria, micción dolorosa o con sangre, incapacidad para orinar o presentar goteo al final de la micción”, indicó el doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Gustavo Ángel Trejo Arias.
El especialista destacó que síntomas similares se presentan cuando el varón tiene cáncer de próstata, por lo que cualquier molestia en vías urinarias debe consultarse con el médico familiar. Un sencillo cuestionario de siete preguntas en los Módulos PrevenIMSS basta para determinar el grado de riesgo de una persona ante esta enfermedad.
En cuanto al cáncer de testículo, el paciente observará una bolita, una masa abultada que no estaba anteriormente o hinchazón en uno de los testículos que lo hacen ver más grande, continuó el experto. En algunas ocasiones hay dolor, pero esa no es una constante, así como sensación de pesadez en la parte baja del abdomen o en el escroto.
“La recomendación tanto para quienes ya tienen un problema de este tipo, como para quienes aún no lo han desarrollado, es llevar una vida saludable, consumir vegetales, proteínas, pero lo más natural posible, no productos procesados, con químicos, también hacer ejercicio mínimo tres veces a la semana durante 30 minutos seguidos y consultar al médico al menos una vez al año”, aun cuando no haya síntomas, finalizó.
La Virgen de Guadalupe.
Hace casi dos años escribía en este mismo semanario algo sobre el cuadro de la Virgen de Guadalupe que tenemos en el templo de San Andrés. Su gran tamaño, las líneas tan bellas y la alegoría plasmada por el pintor, hacen de este lienzo una obra de valor inestimable; su relación con algunos de sus poseedores lo hace todavía más cautivador.
Si las fuentes que tenemos son verídicos esta hermosa pintura es una creación de 1586, y su autor parece ser igualmente valioso, pero habría que investigar. En los sobrantes de la tela, detrás del marco, sobretodo en una de las esquinas de abajo, está la información. Pero si es obra del siglo XVIII se descubrirá también por medio de un estudio que tuviera a bien hacer especialistas del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) de Jalisco, si es que lo permiten las autoridades religiosas, sino, no habrá forma de saberlo y habría que formar un consejo que pueda llegar a las estancias gubernamentales indicadas y lograr salvar esta obra del deterioro, lo más pronto posible. Primero por ser parte importante del patrimonio religioso de Ajijic, y segundo, en el beneficio de la piedad popular de nuestro pueblo que profesa un gran cariño a la Virgen María en Cualquiera de sus advocaciones y representaciones tanto pictóricas como escultóricas.
Parece ser que uno de los poseedores de esta bella imagen fue el obispo de Guadalajara, el Dr. D. Juan Ruiz de Cabañas y Crespo, quien estuvo al frente de esa Diócesis desde el 19 de julio de 1796 hasta el 24 de noviembre de 1824, día en que falleció en Estancia de Delgadillos. Actualmente de la Parroquia de San Pedro Apulco, Zacatecas. Este obispo la conservaba en su oratorio particular, orando frente a ella.
Según datos que también deberán ser confirmados por especialistas, este obispo tuvo mucho que ver en la Independencia de México, lograda en 1821, por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, pues gracias a sus cartas enviadas a España, el rey declinó a favor de nuestra liberación.
Pues bien, a la muerte de este obispo, nuestra imagen guadalupana fue trasladada a la parroquia del Sagrario Metropolitano de Guadalajara y ahí permaneció por muchos años expuesta a la veneración popular, en un altar lateral de esta iglesia.
Tiempo después fue retirada de ahí para colocar en su lugar una copia de la original que está en México. Entonces la recogió el Excmo. Sr. Dr. D. (cuántos títulos, ¿verdad? No sé por qué ni para qué) Francisco Orozco y Jiménez, Arzobispo de Guadalajara, quien después da donó al Sr. Pbro. D. Víctor Rodríguez, vicario o sacerdote de Ajijic, quien la colocó en el templo que en ese entonces era vicaría dependiente de Chapala.
Continuará…
El Área Natural Protegida del “Cerro Viejo, Chupinaya, los Sabinos”. Foto: cortesía.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – En la ribera de Chapala hay varias problemáticas ambientales por atender. Sólo en la primera semana de junio se consumieron 60 hectáreas del Área Natural Protegida (ANP) Cerro Viejo, Chupinaya, los Sabinos. Reserva natural que se encuentra en cerros del municipio de Chapala, Jocotepec, Ixtlahuacán de los Membrillos y Tlajomulco.
La situación respecto al cuidado de la reserva natural no ha cambiado desde que fue nombrada área protegida. La situación es más grave aún si se habla de la zona que no cuenta con esta protección; como ejemplo está el caso de Chapala, que hasta el mes de abril contaba con 240 hectáreas quemadas, ninguna de éstas dentro del polígono.
Sin embargo, autoridades del municipio de Jocotepec ha mencionado a Laguna que este año, las llamas han consumido más de 2 mil 700 hectáreas. Los incendios han colocado a Jalisco en primer lugar a nivel nacional (87 mil hectáreas quemadas y 409 incendios).
Frente a esta embestida que acosa a la naturaleza puede haber dos factores: la quema para la siembra y la quema dolosa para hacer desarrollos inmobiliarios de los que los municipios ribereños no se salvan.
Por su parte, AIPROMADES ha señalado a Semanario Laguna que desde hace diez años se cuenta con el proyecto de dar el nombramiento a seis polígonos para que sean nombrados ANP, y de los cuales apenas en 2013 únicamente fue nombrado el que integran Tlajomulco, Jocotepec, Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Sin embargo, la dependencia buscará que una nueva área sea nombrada en el mes de septiembre, por lo que ya están haciendo lo posible para que esto se materialice. La Propuesta inicial de formar seis nuevos sitios, pretenden tener protegidas las copas de los cerros que están sobre el vaso lacustre.
La contaminación de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago
Por otra parte, la contaminación de la cuenca Lerma-Chapala-Santiago, tiene menos progreso y la contaminación ya está cobrando vida sobre la ribera del lago. Mirar a San Pedro Itzicán y Mezcala es recordar las enfermedades renales, que según estudios expuestos por el doctor Lozano, están causadas por metales pesados usados en la industria.
A todo esto, debemos sumar la contaminación por agroquímicos, que también fueron encontrados en los cabellos de mujeres embarazadas que vivían sobre la ribera.
Así con este escaso frente a la contaminación, incendios y la voracidad del ser humano, demos preguntarnos si en la ribera se debe celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, o debemos actuar en conjunto, sociedad, instituciones y funcionarios para ayudar el medio ambiente.
El Presidente Municipal de Jocotepec, Héctor Manuel Haro Pérez, realizó la entrega de 150 láminas para techo a través del programa “Congregación Mariana Trinitaria” en las localidades de La Loma, El Molino y Huejotitán.
De igual manera, el alcalde se comprometió con tres familias de la Agencia La Loma, para acondicionar una parte de sus casas, colocando bóveda en sus techos y piso firme para mejorar sus viviendas.
El cantante tapatío Oscar Boulanger te invita a que le cuentes una historia buena o divertida con tu papá para componer una canción que será estrenada en el Primer Festival Cultural de Turismo y Motocicleta “Roda-Ando con Papá”, a realizarse el 18 de junio en el malecón de Ajijic.
Oscar Boulanger se presentará gratuitamente a las 4 de la tarde. Escribe tu historia en los comentarios aquí abajo o en la página de Facebook
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala