Redacción.- El joven Juan Pablo Ascencio, originario de la cabecera Municipal de Jocotepec, debutó en el primero equipo de Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.
El futbolista suma 135 partidos en Fuerzas Básicas y sus actuaciones estuvieron acompañadas de logros como un título en Tercera División y un subcampeonato en Liga Premier
La fosa clandestina se encuentra en la agencia de Riberas del Pilar, municipio de Chapala.
Redacción.- Son cuatro los cuerpos que se han encontrado en una nueva fosa clandestina descubierta en el municipio de Chapala; los trabajos de búsqueda aún se realizan en el predio ubicado entre la carretera Chapala – Ajijic, en la agencia Riberas del Pilar.
Aunque fue este jueves 5 de noviembre cuando se anunciaron los trabajos y la localización de los cuatro cuerpos -durante rueda de prensa, por parte de Fiscalía de Jalisco-, personal de Ciencias Forenses se encuentra en el punto desde el pasado martes 3 de noviembre. El predio está ubicado entre la carretera Chapala – Ajijic a borde del cerro.
La Fiscalía de Jalisco también informó que fueron seis los cuerpos encontrados en la fosa de Villa Lucerna, Ajijic.
Las personas encontradas en esta nueva fosa aún no han sido identificadas.
El Fiscal de Jalisco, Gerardo Octavio Solís Gómez, confirmó el hallazgo de una fosa clandestina en la que se encontraron los restos de al menos cuatro personas sin identificar, en la agencia municipal de Riberas del Pilar, en el municipio de Chapala, el pasado martes 3 de noviembre.
.
D. Arturo Ortega (Chapala, Jal). – Una mujer de 72 años de edad, quien falleció el 27 de octubre en el hospital regional del ISSSTE, Valentín Gómez Farías, representa el deceso número 12 a consecuencia de la COVID – 19, en el municipio de Chapala.
La mujer padecía comorbilidades como diabetes, hipertensión y obesidad, además de insuficiencia renal; factores que agravan la salud de los pacientes enfermos de coronavirus, según información emitida por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Hasta el miércoles 4 de noviembre, en Chapala se han registrado 207 casos positivos por coronavirus.
El operativo inició el miércoles 4 de noviembre en las unidades de transporte.
Redacción. – El gobierno municipal puso en marcha el operativo anti-covid en las unidades de transporte público del municipio de #Chapala. Es decir, personal de Vialidad y operativo del Ayuntamiento, iniciará inspecciones en las unidades de autotransporte y verificará que los usuarios y choferes usen adecuadamente el cubrebocas.
En caso de no traerlo se les proporcionará uno a quienes no traigan. “Nosotros sabemos que no tenemos ninguna responsabilidad en sancionar, pero sí vamos a hacer nuestra labor de invitar a utilizarlo (el cubrebocas)”, sentenció el presidente municipal, Moisés Anaya Aguilar.
El entrevistado criticó que algunos bancos de la cabecera municipal no hayan encontrado estrategias para ayudar en la contención del coronavirus. «Lamentablemente vemos instituciones financieras sin atender las medidas, vemos gente haciendo cola fuera; les hemos dado sillas con sana distancia, cubrebocas, a través del perifoneo también los hemos invitado ( a utilizar el cubrebocas), pero a la gente también le vale gorro», comentó Anaya Aguilar.
El operativo encabezado por el funcionario Sergio Gutiérrez «Pichus», estará en funcionamiento mientras pasa la crisis de la pandemia. Esta no es la primera vez que el Ayuntamiento realiza inspecciones en el transporte público, en el 2019 los regidores verificaron las condiciones en las que se viajaba en los autobuses, pero la empresa de transportes no acató las recomendaciones para mejorar las unidades de transporte.
Con la actualización, los ciudadanos pagarán lo correspondiente a los metros de construcción de su propiedad.
Miguel Cerna.- Como parte de una mejora recaudatoria, el Gobierno de Jocotepec aprobó el pasado 19 de octubre la implementación de un sistema para la actualización de valores de los predios del municipio.
El proyecto está encaminado a aumentar la recaudación por el impuesto predial, debido a que la desactualización en el padrón de las propiedades, provoca que un gran número de ciudadanos pague menos de lo que debería.
Lejos de representar un aumento en el impuesto, la actualización buscará que se pague lo justo por el tipo de construcción que se tiene, según explicó el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, durante la sesión de Cabildo realizada el 19 de octubre.

“¿Se les hace bien que haya casas de tipo Infonavit que pagan 1800 de predial porque están registradas, y hay casas que están como lotes pagando 800 pesos que son residencias que valen más de 10 millones de pesos y siguen pagando 800 pesos?”, ejemplificó.
Mediante el desarrollo de un sistema digital, se podrán detectar los predios que presentan diferencias entre el registro y la construcción existente, por lo que el ajuste en este valor catastral, permitirá aumentar al doble la recaudación municipal.
Aunque gran parte de la sociedad resultará aludida por la mejora regulatoria, y por ende generará una molestia, Gómez López la consideró necesaria en vía de heredar unas finanzas públicas más sanas, pues argumentó que cada vez se ve más rebasado el municipio para atender las necesidades en servicios públicos.
“Si nosotros no tenemos el valor de empezar a regularizar a Jocotepec, no nomas este tema, el tema de agua potable donde tenemos registradas cuentas con un número muy inferior a las que realmente hay, sí hay un impacto, pero en esto va a haber un ejemplo”.
Por advertir un impacto negativo en el bolsillo de la ciudadanía, especialmente durante la contingencia sanitaria, la regidora morenista, Julia Arlaeth Valencia Pérez, se manifestó en contra del proyecto por no parecerle “lo correcto”.
En respuesta, la edil emecista, María Dolores López Jara, aseguró que este tipo de medidas que apelan a la ética de los ciudadanos por hacer “lo correcto”, le permitirán al municipio encaminarse hacia la autosustentabilidad ya que, al lograr una recaudación eficiente, se podrán exigir más recursos tanto estatales como federales; además de que permitirá mejorar los servicios públicos.

Finalmente, la instrumentación de este sistema para la mejora recaudatoria fue aprobada por mayoría calificada el pasado 19 de octubre, debido a los votos en contra de la regidora morenista, Julia Arlaeth Valencia Pérez y de la panista, Isela Pérez García.
El desarrollo de la actualización de los valores catastrales, fue contratado con la firma CartoData por un millón 500 mil pesos a seis meses a partir de enero.
La obra contempla la restauración de la fachada, ampliación de la estructura y cambios de redes hidrosanitarias
Miguel Cerna.- Los trabajos de rehabilitación y renovación del “Mercado Morelos”, de la cabecera municipal, comenzaron ayer lunes 26 de octubre.

Los comerciantes que se encontraban afuera del mercado, fueron reinstalados a lo largo de la calle Morelos.
La obra tendrá una inversión de 10 millones de pesos y contempla la renovación de las redes hidrosanitarias, así como la ampliación de la estructura y la restauración del estilo de la fachada.
Pese a las maniobras, los locatarios del interior del inmueble estarán trabajando con normalidad, aunque el acceso será por la calle Josefa Ortiz de Domínguez, mientras que los comerciantes que se encontraban afuera del mercado, fueron reinstalados a lo largo de la calle Morelos.
En las instalaciones del Colectivo Exprésate x Chapala se estarán regalando las pruebas para la detección oportuna de este padecimiento.
Redacción.- El Colectivo Exprésate X Chapala, conmemoró el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama con una campaña en la que regalará más de 100 mastografías gratuitas para la detección oportuna de este padecimiento a partir del 19 de octubre.
Por segundo año, el Colectivo Exprésate x Chapala pone al alcance de la población las pruebas gratuitas para la detección de cáncer de mama, disponibles tanto para mujeres como para hombres de la ribera de Chapala.
La fundadora del colectivo Exprésate x Chapala, Ely Gutiérrez, comentó al respecto: “nos unimos a la campaña de Tv Azteca y Salud Digna y nos están entregando más de 100 mastografías totalmente gratuitas para todas las mujeres de la ribera de Chapala que lo requieren”.
Gutiérrez, hizo un llamado a la población destacando: “Es bien importante que las mujeres y los hombres hagan sus exploraciones oportunas, porque existe el tabú de que esto no es para los hombres y únicamente para las mujeres y eso es totalmente falso. El cáncer no distingue nivel académico, ni clases sociales, por eso es importante detectarlo a tiempo para poder curarlo”.
Quien también es la fundadora del Campus Universitario Octavio Paz, agregó que al igual que las pruebas, también los diagnósticos e interpretaciones de los estudios son gratuitos y si alguno sale positivo, se dará seguimiento durante todo el tratamiento al paciente, tanto médico como psicológico.
En la campaña que Exprésate x Chapala emprendió el año pasado, se aplicaron 200 pruebas, de las cuales seis resultaron positivas y algunas de las pacientes ya fueron operadas, mientras otras siguieron un tratamiento.
De manera regular una mastografía cuesta alrededor de 850 pesos, por lo que la campaña ha tenido una respuesta favorable, informó Ely Gutiérrez, quien hace cinco años padeció esta enfermedad y quien actualmente se ha recuperado por completo.
Los interesados en aplicarse una prueba de detección del cáncer de mama, pueden acudir a las instalaciones del colectivo que se ubica en: Calle Caña 118, colonia gastronómica, a un costado de la Clínica Municipal, o pueden llamar al 376 108 3770.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Ya son 10 los fallecidos en Chapala a causa de la COVID-19; un hombre de 55 años de edad que contaba con una enfermedad pulmonar, es la víctima reportada en el informe por parte de autoridades de salud, durante el miércoles 14 de octubre.
Fue el 28 de septiembre cuando iniciaron los primeros síntomas en el masculino, por lo que fue trasladado al Hospital General Regional 180 del IMSS, para después ser trasladado al Hospital General Regional 46, lugar donde perdió la batalla contra la COVID-19 en el transcurso del día 11 de octubre.
El ahora fallecido sufría de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), aunado a hipertensión y tabaquismo como comorbilidades.
En el operativo participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Redacción.- En el operativo de búsqueda de personas en Chapala, se logró la detención de siete individuos que presumiblemente tendrían relación con diversos actos ilícitos, además, se encontraron dos fincas con droga y armamento en el interior.
Los trabajos se realizaron el 7 de octubre en dos puntos del municipio ribereño: uno en la colonia Riberas del Pilar en Chapala y otro en el poblado de Ajijic, en este último fue donde el personal de las distintas dependencias logró la captura en flagrancia de siete masculinos.
A los sujetos les fue confiscado diverso armamento, así como chalecos tácticos y un vehículo Honda con reporte de Robo en Guanajuato.
No fue localizada persona alguna privada de su libertad en el lugar, sin embargo, las investigaciones continúan para determinar si las personas puestas a disposición del Ministerio Público tienen relación en la comisión de este delito o algún otro.
Por otro lado, en el punto situado en Chapala, se logró el aseguramiento de cuatro vehículos: dos sedan, una motocicleta y una camioneta, uno de los cuales será procesado para la búsqueda de indicios.
También se aseguraron tres celulares, tiros útiles, cuchillos, un arma de fierro tipo escuadra hechiza, bolsas ziploc y ramas de mariguana.
En este punto, tampoco se localizó alguna persona privada de su libertad, se trabajó con el geo radar y caninos, sin que haya dado positivo la localización de alguna inhumación clandestina.
En el operativo realizado alrededor de la 1:00 de la tarde, participaron la Fiscalía del Estado con la Policía Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
Conforme avancen las investigaciones, la Fiscalía del Estado dará a conocer mayores detalles sobre las acciones que se realizaron para localizar a personas desaparecidas.
José Guadalupe “N”. Foto: Fiscalía del Estado de Jalisco.
Redacción.- Luego de que robara equipo electrónico a un hotel ubicado en la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de la colonia Las Pintas en el municipio de El Salto; José Guadalupe “N”, fue detenido.
El sujeto que permanecerá en prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, ingresó al lugar y presuntamente se apoderó de un monitor para comandas de restaurante, localizado en el área de cocina, el 27 de septiembre aproximadamente a las 01:00 horas.

Aprovecha el mes de Octubre de descuentos en Lakeside Optpmetry
Fueron guardias de seguridad privada los que intentaron detener su paso, sin embargo, éste sacó un cuchillo amenazándolos de muerte, de modo que, ante el peligro, le permitieron salir del lugar.
No obstante, los hechos fueron notificados a policías municipales quienes frustraron el escape de José Guadalupe “N”, mismos que, con los datos recabados lograron su captura en el entronque de la carretera Guadalajara-Chapala en su cruce con la vía Guadalajara – El Salto.
Durante la revisión precautoria de seguridad, le fueron confiscados el cuchillo y el mencionado equipo.
La Fiscalía Regional de Chapala integró una carpeta de investigación en la cual, acreditó la probable responsabilidad del individuo en la comisión de robo calificado al mencionado hotel, razón por la que lo puso a disposición de un Juez de Control y Oralidad, quien lo vinculó a proceso.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala