En el percance estuvo involucrado un Mustang en color rojo. Foto: Bomberos y Protección Civil Chapala.
Redacción- Un aparatoso accidente automovilístico en la carretera del Libramiento Ajijic-Chapala, dejó a seis lesionados (tres de ellos menores de edad) en estado regular.

Un Honda Accord en color gris plata quedó destrozado.
En el percance registrado esta mañana de lunes 23 noviembre (a la altura del CONALEP), se vieron involucrados un vehículo Mustang en color rojo y un Honda Accord en color gris plata, según informaron medios locales.
De acuerdo al reporte, tras quedar prensada en el interior de uno de los vehículos, una de las seis personas fue rescatada por elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos con la ayuda del equipo hidráulico. Los otros lesionados fueron trasladados a Cruz Roja para su atención médica.
Redacción.- Javier N pasará 24 años y seis meses en prisión, luego de que lo encontraran responsable de un intento de homicidio en contra de un hombre al que acuchilló en la delegación de Atotonilquillo -municipio de Chapala-, el 17 de enero del 2018.
El trabajo de investigación que realizó la Fiscalía, dio cuenta que Javier habría llegado al rancho La Tinaja, ubicado en una brecha de la carretera San Juan al cruce con el camino a San Nicolás de Ibarra, cuando atacó a su víctima por la espalda.
La víctima logró desarmar a su agresor, sin embargo; Javier N sacó otro cuchillo para continuar con la agresión, dejando mal herida a su víctima cuando arribó otra persona quien logró quitarle el cuchillo.
La víctima fue trasladada para recibir atención médica y momentos más tarde Javier fue capturado.
Después de la captura, las etapas procesales del caso se desarrollaron conforme lo marca la ley, y en días pasados el Tribunal de Enjuiciamiento lo encontró penalmente responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, por lo que dictó sentencia por unanimidad en contra de Javier N.
El pozo 2 de Atotonilquillo abastece a la mayor parte de la delegación de Chapala. Foto: Gobierno de Chapala.
Redacción.- Debido a que «amantes de lo ajeno» ingresaron al pozo 2 de Atotonilquillo, el servicio de agua potable se verá afectado en la mayor parte de la delegación, informaron autoridades.
Las personas que ingresaron sin autorización se llevaron el arrancador y el transformador del pozo.
«Ya se está trabajando para dar solución a esta problemática originada por un acto lamentable de vandalismo que trae grandes afectaciones para la población», publicó en su cuenta de Facebook el gobierno municipal de Chapala.
· Urgen acciones sanitarias preventivas por la proliferación de vectores y mosquitos transmisores
· Apenas evaluarán daños, cuando ya deberían organizarse brigadas sanitarias, dice dirigente campesino
Por: Jorge Martínez Cedillo.
El apoyo sanitario preventivo para la población de todos los estados del sur-sureste del país afectados por inundaciones, deberá ser prioritario, a la par de la pandemia de Coronavirus que afecta a México y a muchos países del mundo. “Esto, para prevenir a los habitantes de esas regiones por enfermedades tropicales debido a la proliferación de mosquitos y otros insectos transmisores”, señaló el dirigente campesino Rafael García del Horno.
Luego de la visita que este fin de semana hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador “en Jeep”, a diversas comunidades rurales de Tabasco, García del Horno, secretario de finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo, expresó que “no es necesario esperar evaluaciones hasta la siguiente semana”, como lo han planeado instituciones federales. “La atención tendría que ser inmediata a través de brigadas sanitarias”, recalcó el dirigente.
Consideró que el aspecto de la salud humana se verá fuertemente presionado por la simultaneidad de la pandemia de Coronavirus 19, pero puntualizó que la sanidad vegetal y pecuaria en la región del sureste, tendrá que recibir también fuerte impulso del gobierno.
Esto, añadió, porque la alta humedad y la temperatura tropical propiciarán la aparición de plagas y enfermedades, no sólo referentes a las actividades agrícolas y ganaderas, sino lo más preocupante que es el riesgo de que los habitantes Veracruz, Chiapas y Tabasco resulten afectados por enfermedades tropicales, como el Dengue, Malaria, Paludismo y Cisticercosis, entre otras, por proliferación de mosquitos y otros insectos transmisores.
Respecto del tema de la sanidad vegetal y animal del sureste, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, entrevistado por periodistas en la gira del presidente, señaló que “será hasta la próxima semana que se hará una evaluación de daños para planear la forma de atención a miles de pequeños productores del campo y de las ciudades que quedaron bajo el agua”.
“Constatamos que lo que piden los productores de esa región, es acceso a créditos, acompañamiento técnico y apoyos institucionales para la recuperación de sus bienes”, señaló el funcionario.
El funcionario federal anunció que “la semana que entra estarán en esta región técnicos del SENASICA”, para analizar la problemática sanitaria relacionada con aspectos fito y zoosanitarios, y el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, junto con los productores.
A este respecto, dijo el dirigente García del Horno, “hacen falta los recursos del FONDEN. La afectación de fenómenos naturales, como los ciclones y huracanes, no son culpa de los productores del campo, de manera que los daños deberían ser con cargo al gobierno”.
De acuerdo con evaluaciones sobre los daños a plantaciones de plátano por el exceso de lluvias e inundaciones, se sabe que el 50 por ciento de las plantaciones resultaron dañadas, lo que asociado a la pérdida de producción, resalta los daños al ingreso de los productores y jornaleros de la región.
Además, el plátano es susceptible a la Sigatoka Negra. Este problema sanitario se ha venido controlando desde hace tiempo, pero ahora es urgente tomar acciones conjuntas para evitar daños cuantiosos por la enfermedad.
El alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar intentando encestar en la cancha rehabilitada.
Redacción.- Con una inversión de 204 mil, 543 pesos del programa Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2020, con el que se rehabilitaron los baños, el alumbrado, las canchas, los juegos infantiles y el mobiliario, el alcalde realizó la entrega de la obra de la unidad deportiva, en San Nicolás de Ibarra.
La delegación se ha visto beneficiada con el programa de rehabilitación de espacios deportivos junto con la cabecera municipal, Ajijic, San Antonio Tlayacapan y Atotonilquillo.
Durante la entrega que -realizada el viernes 13 de noviembre- el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, adelantó los trabajos de empedrado ahogado en cemento que se realizarán en la calle que llega al Lienzo Charro, y también significó el arranque de pintado de fachadas de la comunidad.
El Campo Municipal Juan Rayo fue testigo del campeonato de las ribereñas.
Iván Ochoa (Chapala, Jalisco). – Charales Femenil se proclamó campeón del Torneo Piloto Femenil Jalisco, al derrotar 2-1 (2-1 global) a Pequeñas Golden de El Salto.
El que pega primero pega dos veces, y tan solo le tomó un minuto a las ribereñas para hacer valer el cometido. Tras un cobro de tiro de esquina, la pelota salió rebotada al borde del manchón penal, justo a la ubicación de Rubí Aviña quien, sin presión alguna, sacó un disparo a bote pronto, y así encaminar a las de Chapala a una nueva corona.
El gol tempranero golpeó anímicamente a la visita; ligar de tres a cuatro pases seguidos se volvió misión imposible y a eso aunada a la presión del conjunto charal en terreno ajeno, imposibilitaba cualquier respuesta rápida del rival, aunque con el paso de los minutos, la visita comenzaba a ganar espacios. En el primer cuarto de tiempo, las de El Salto ya eran más que la visita: más posesión de pelota y más llegadas.
Treinta cinco minutos después Charales ya no tenía aproximación alguna al terreno rival o, al menos no con real peligro. Pero eso sí, la saga chapalense está bien asentada en su campo y sin ceder la iniciativa. A este punto del partido, la media cancha era fundamental para evitar cualquier embate ofensivo de la visita.
Cayó la noche y con ello el final de la primera mitad, Chapala se iba con la ventaja mínima, pero a 45 minutos de levantar otra copa.
Al reinicio de las acciones, las cosas no se movieron mucho. El partido seguía trabado en la media cancha. Ambos equipos sabían que la clave para llevarse el campeonato estaba en la media cancha. Uno de los dos tenía que arriesgar, pero quien tenía mayor urgencia era la visita. Y fue tanta la presión ejercida, que obligaron a la visita a usar el último recurso para detenerlas: la falta. Y en media hora ya tenía a la saga defensiva con la amarilla. Estaban limitadas.
Bien dicen que el ataque es la mejor defensa, y por ello las de casa empezaron a utilizar más ese recurso. La presión fue tanta que obligaron al rival a jugar en su propia cancha. Y tan solo tuvieron que pasar los minutos para que Rubí Aviña nuevamente se encontrara frente al arco y marcara el tanto que les diera la corona. 2-0, casi por sentenciado el encuentro.
Ya casi por acabarse el encuentro, la visita respondió con un tanto que, a ojo de buen cubero, fue visto como dudoso. Al final de cuentas contó, pero ya no sería suficiente porque el silbante dijo que no habría tiempo para más. Se acabó el libreto, Charales, en su primera experiencia en este torneo, son las nuevas monarcas.
El 11 inicial de Charales Femenil en el partido de ida en El Salto. Foto: Cortesía
Iván Ochoa, Chapala, Jalisco.- El proverbio dice que cuando algo inicia bien termina aún mejor. Y ese es el camino que lleva Charales de Chapala Femenil, a 90 minutos de ganar el Torneo Piloto Femenil 2020.
Este sábado, en punto de las 18:00 horas, el Campo Municipal Juan Rayo será testigo una vez más de una final del talento femenil, cuando las chapalenses reciban el partido definitivo ante las Pequeñas Golden de El Salto. Por lo tanto, el marcador global se mantiene empatado a 1-1; Mónica Blancarte fue la encargada de marcar el tanto.
Desde que inició la temporada regular, las ribereñas alzaron la mano para ganar el título, y desde entonces se han mantenido ocupadas forjando la hazaña, pues durante ese proceso sumaron más del 90 por ciento de los puntos disponibles de la campaña, es decir, ganaron 47 puntos de los 52 en disputa. El balance fue de 12 victorias, un empate, 10 puntos extras por la tanda de penales, y ni una derrota.
También se han convertido en una máquina de hacer goles al registrar 75, es decir, mete gol cada 15.6 minutos. Y por otro lado, también fueron la mejor defensiva del campeonato al permitir únicamente nueve goles; de hecho, en la jornada siete recibieron cuatro tantos (en relativa su peor resultado de la temporada), y colgaron en ocho ocasiones el cero, toda una muralla.
Una de sus mejores referentes en el sector ofensivo es Rubí Aviña, quien durante la jornada 11 del campeonato, ante Rojinegras Tulipanes, marcó 10 tantos de los 28 que consiguieron esa tarde en el emblemático Campo Municipal Juan Rayo, y que por ende, las llevó a ocupar la mejor ofensiva del campeonato. Llama la atención que de los 75 goles que marcaron, cuatro de ellos pertenecen a la arquera Mónica Blancarte, demostrando así que se puede defender y atacar en diferentes circunstancias.
En la Liguilla, modificaron la estrategia. En la fase de cuartos de final derrotaron 3-0 (global) a la escuadra de Profesar Int, mientras que en las semifinales fueron más apretadas ante unas Esmeraldas de León que pusieron mucha resistencia, con un empate global sin anotaciones, pero que al final cayeron desde los 11 pasos, por 3-2. Para así, darle una nueva final al futbol femenil de Chapala.
La capitana de Charales Femenil, Galilea Velázquez Murillo, habló para Semanario Laguna de lo difícil que ha sido la temporada, y refirió que su rival no será fácil pero tampoco difícil de vencer.
“Pues ha sido una temporada muy dura, le batallamos en ocasiones y fueron equipos que se nos pusieron ‘al tú por tú’, no fue nada fácil, pero ahí estuvimos dando lo mejor de cada una (…) Para nosotras no se nos hace duro enfrentarlos, ya lo hemos enfrentado varias ocasiones y creo que tenemos para darles más de lo que se ha entregado en estos últimos partidos, no veo el partido ni dificil ni facil, creo que para las dos hay oportunidad”, dijo.
Se enfrentan al segundo lugar de la contienda, y a quienes vienen de golear a cada uno de sus rivales en la fase final. En los cuartos de final echaron a Punta de Mita por 6-0 (global), mientras que en las semifinales eliminaron a otro de los contendientes al título, a los Diablos de Tesistán, por 6-4 (global).
La temporada regular la concluyeron con 42 puntos (a cinco de diferencia de Charales), y una diferencia de goles muy nutrida con +61. Y sus máximas referentes en el ataque son Isamar Aguilar y la chapalense Paola Carbajal, quienes durante todo el torneo se mantuvieron en los primeros planos como las máximas goleadoras del club. Por lo que la prueba no será sencilla para las de Chapala.
Faltan 90 minutos, pero una vez más las ribereñas están muy cerca de levantar el título, y levantar la mano de que en Chapala hay mucho talento de donde tomar para los equipos profesionales.
El dato: Seis de las 11 jugadoras del cuadro titular de Charales fueron subcampeonas a nivel nacional con la Selección Femenil de Chapala, en 2018.
Para saber: El partido lo podrán seguir en vivo a través de la página de Facebook La Diez de Barrio, a partir de las 18:00 horas.
Fotos: El Occidental.
Redacción.- Colgado sobre un puente peatonal sobre la carretera Chapala-Guadalajara, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en calidad de indigente, durante la mañana del jueves 12 de noviembre.

Foto: Jalisco Rojo.
Los automovilistas que circulaban por la vía carretera se alarmaron cuando vieron el cuerpo que pendía en el tramo correspondiente a la colonia La Duraznera, en el municipio de Tlaquepaque, por lo que las autoridades acudieron al lugar.
Al momento se cree que se trató de un suicidio, sin embargo; las autoridades investigan para descartar que se haya tratado de un homicidio.
«El fallecido era de complexión delgada y solo vestía pantalón blanco y tenis. Aparentemente no tenía huellas de violencia», informó el diario El Universal.
Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez. Foto: Cortesía.
D. Arturo Ortega.- La aplicación más reciente del Botón De Emergencia que limitó el funcionamiento de los giros comerciales considerados como no esenciales, entre semana a partir de las 7:00 de la noche y durante el sábado y domingo de los últimos 14 días, ha llegado a su fin.
La medida que se implementó como parte del Plan Jalisco COVID-19 para disminuir la incidencia de contagios por coronavirus, finalizo este jueves 12 de noviembre con resultado “muy alentadores”, según las declaraciones del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
Aunque el gobernador reconoció que las críticas por parte de sus detractores “han querido usar el tema para atacar”, también expresó que las decisiones que se han tomado han permitido salvar vidas en la entidad.
Luego de la evaluación del primer corte, el cual calificó como positivo Alfaro, Ramírez dijo: “tenemos elementos para pensar que se ha podido romper la cadena de contagios, por lo que el botón de emergencia ha cumplido su función; funcionó y funcionó bien”.
Tras el levantamiento de las restricciones, el mandatario de Jalisco pidió a la ciudadanía ser responsables con las medidas sanitarias ante la pandemia, para prevenir más brotes del contagio por coronavirus.
El final de la aplicación del botón de emergencia significa también un respiro para los negocios y centros comerciales que se adhirieron a los descuentos promocionales del Buen Fin que inició el 9 de noviembre y culminará el día 20 del mismo mes, afectando los ingresos económicos de los primeros tres días de la iniciativa a través la limitación de los horarios y transporte para los compradores.
A partir de este jueves se inicia una etapa de transición de tres días para volver a las actividades y será el lunes 16 de noviembre, cuando se den a conocer las nuevas medidas para el resto del año.
Ayuntamiento de Chapala. Foto: Archivo.
D. Arturo Ortega.- La dirección de Planeación y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Chapala, permanecerá temporalmente cerrada y la Clínica Municipal sólo atenderá casos de urgencia debido a contagios por coronavirus Sars – CoV – 2 en el personal que labora en ambas dependencias municipales.
Es por ello que la dependencia municipal permanecerá cerrada para evitar la concentración de personas y la propagación del virus durante 15 días naturales, a partir del lunes 9 y hasta el 24 de noviembre.

Lo anterior fue dado a conocer mediante un comunicado firmado por el alcalde municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, en el que se expresa: “ante el aumento de contagios derivados del virus SARS – CoV – 2 (COVID-19) el ente público municipal no ha sido la excepción ante tales transmisiones”.
Aunque no se advierte la cantidad de contagios en esta u otras dependencias, se agregó que los asuntos y trámites relacionados con la dirección de Planeación y Desarrollo Urbano se atenderán hasta que se cumpla el término anunciado.
Cabe mencionar que la Clínica Municipal de Chapala es otra de las dependencias que limitará su atención ante la incidencia de contagios del personal médico que labora en la misma, por lo que sólo atenderá casos de urgencia
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala