Ambulancias en la Unidad de Servicios Médicos Municipales de Jocotepec.
Redacción.- En aislamiento, se encuentran dos personas más en espera de los análisis de los posibles casos de coronavirus (Covid-19) por parte de la Secretaría de Salud Jalisco, según informó Rafael Gómez Rodríguez, director de los Servicios Médicos Municipales.
Hasta este martes 31, se han registrado siete casos en el municipio, cinco de ellos desechados como negativos, más los dos que se encuentran en espera de resolución, por lo que aún no se tiene alguno confirmado.
Fue el pasado 25 de marzo, cuando el Presidente Municipal, José Miguel Gómez López, anunció como negativos los cuatro casos de los que se sospechaba.
Redacción. – El Lago de Chapala ha perdido 65 centímetros en esta temporada de estiaje, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Jalisco.
El vaso lacustre más grande de México se encuentra al 67 por ciento de su capacidad.
El Subsecretario de Salud aclaró en conferencia de prensa, que la declaratoria de Emergencia Sanitaria no quiere decir Estado de Excepción, ni toque de queda
Redacción.- El Consejo de Salubridad General acordó emergencia sanitaria por #COVID19 y suspensión de actividades en todo el territorio nacional, hasta el 30 de abril. Esto quiere decir que se suspenden actividades no esenciales en sectores sociales, públicos y privados. El sector educativo acató esa determinación, ampliando el aislamiento preventivo del Receso Escolar a dicha fecha.
El subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, aclaró en la conferencia de prensa de esta tarde noche que la declaración de Emergencia Sanitaria «no quiere decir que se declare el estado de excepción. No, no, no, no se confundan. Pero sí nos permite una mayor efectividad en comunicación intergubernamental y nos permite sumar esfuerzos con el sector privado. Invitamos enfáticamente al sector privado a que se sume al paro. Es la última oportunidad de frenar los contagios. Si no, no podremos limitar la epidemia. No queremos vivir el escenario que viven otros países».
López Gatell informó que si no ponen en marcha «medidas enérgicas», en la primera semana de mayo México viviría su pico de contagios, lo que aumentaría mucho los casos de hospitalización. «Estamos en fase de ascenso rápido. Es importante no perder la oportunidad de mitigar la transmisión. En este momento aún tenemos la oportunidad. Millones de personas tiene que restringir su movilidad», remachó López-Gatell.
Por otra parte, las redes sociales reportan que en los municipios de Chapala y Jocotepec que hay diversos vehículos oficiales que recorren las calles del municipio invitando a la población a mantenerse en casa sino tienen labores esenciales que realizar.
Hasta el corte de este 30 de abril, México registra 1.094 casos de Covid-19 y 28 muertos. Los datos fueron divulgados por el subsecretario de López-Gatell. La mayoría de casos se han detectado en las zonas conurbadas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Gracias a la participación de 47 brigadistas y dos helicópteros se pudo sofocar el incendio que consumió alrededor de seis hectáreas, en el cerro conocido como “El Picacho”, que se ubica dentro de la reserva natural Cerro Viejo, Chupinaya, Los Sabinos.
Bomberos y Protección Civil de Chapala informaron que el fuego que se combatió por alrededor de 10 horas, pudo haberse originado por la presencia de campistas que acudieron al lugar.
Dentro de los brigadistas que ayudaron a sofocar el siniestro, 13 fueron de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), 12 de la brigada de Ixtlahuacán de los Membrillos, 11 bomberos de Chapala y 11 de la brigada XUPINAYATL del Ejido Ajijic, además de un helicóptero, El Palomo del municipio de Tlajomulco y el Witari de la CONAFOR.
Foto: Archivo.
Redacción.- Luego de darse a conocer en redes sociales la agresión de un Policía Municipal en contra de una oficial de Movilidad del Gobierno del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Chapala informó a través de un comunicado que este elemento ya ha sido dado de baja.
Según el comunicado, la agresión se registró el domingo 29 de marzo cuando el Policía quien no estaba uniformado, porque era su día libre, agredió a la agente de tránsito, provocándole una herida sangrante en el rostro.
En el comunicado que se emitió el 30 de marzo, el Ayuntamiento reprobó el hecho: “reprobamos cualquier tipo de violencia, no solaparemos ni permitiremos que algún funcionario que actúe de esta manera quede libre de hacerse responsable por sus hechos”, por lo que la baja prevalecerá en lo que se realizan las investigaciones pertinentes.
The Municipal President José Miguel Gómez López.
Translation: Patrick O’Heffernan.- The Municipal President José Miguel Gómez López announced video that the four cases under analysis in the municipality were negative for the coronavirus (Covid-19). He noted that as of now, the population of Jocotepec is free of confirmed cases. Gómez López announced on Wednesday, march 25, 2020, through a video on his social networks that the results released by the Ministry of Health were all negative. He said that this was good news for the municipality and it will allow for more flexible containment measures tht may be requested or imposed on citizens.

We recommend the best places with home delivery
«I have just been officially informed that the four cases that were suspected with Covid-19 are negative,” he said, “ and it is excellent news for the municipality as it will allow us to begin to relax the strategies that are being taken.” He added however that, “but the indication is until Sunday we are going to continue with the same isolation strategy that we have so far .”
The president emphasized that large gatherings of any kind, such as cultural, sports, religious and social events, are still prohibited. While businesses that are not essential will continue to operate behind closed doors.
Foto: Cortesía.
Redacción. –El Estado de Jalisco acumula un total de dos fallecimientos y 57 personas positivas al nuevo coronavirus (SAR-CoV2): 53 pacientes con síntomas y cuatro portadores asintomáticos. Estos resultados no están en la estadística nacional presentada la noche del 25 de marzo, pues se obtuvieron posterior al corte federal (que se hace a las 13:00 horas).
Además, la Secretaría de Salud del Estado (SSJ) tiene bajo estudio a 225 casos sospechosos, en espera de confirmar o ser descartados.

Covid-19
A la fecha sólo seis personas de las confirmadas como positivas (enfermos y asintomáticos) han requerido hospitalización, de los cuales dos fueron dadas de alta por mejoría; una tercera persona reingresó (su estado se considera delicado); dos pacientes han fallecido y uno continúa hospitalizados en condición grave.
Los casos confirmados se concentran en los municipios de Zapopan y Guadalajara y a la fecha sólo tres se han registrado fuera de esta zona metropolitana, los tres en el municipio de Cuautla, ubicado al oeste del estado. La mayor proporción de contagios se presenta en el sexo masculino (64 por ciento).
La SSJ ha descartado totalmente 169 casos y da seguimiento cotidiano a 375 personas, incluyendo quienes tienen la enfermedad, los portadores asintomáticos y los contactos (personas con la que convivieron).
Por otra parte, el 25 de marzo, los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara atendieron a dos personas con dificultad respiratoria (masculino de 61 años, y femenino de 56 años). La pareja fue trasladada en una ambulancia de la Cruz Verde de la Unidad “Dr. Mario Rivas Souza” (Planetario) al Hospital Civil de Guadalajara (HCG), donde les tomaron muestra de laboratorio en espera de su confirmación o descarte. Asimismo, se efectúa la investigación epidemiológica.
| PANORAMA COVID-19 EN JALISCO | |
| Casos | Totales |
| Total de casos confirmados* | 57** |
| Casos con síntomas | 53 |
| Casos asintomáticos | 4 |
| Casos en estudio | 225 |
| Casos descartados | 169 |
| Defunciones | 2 |
Video publicado por el alcalde de Jocotepec.
Redacción. – El Presidente Municipal José Miguel Gómez López anunció que los cuatro casos en análisis en el municipio dieron negativo al coronavirus (Covid-19), por lo que la población se mantiene sin ningún caso.
Es miércoles 25, Gómez López anunció mediante un video en sus redes sociales que los resultados arrojados por la Secretaría de Salud fueron favorables para el municipio, lo que permitirá flexibilizar las medidas de contención impuestas a los ciudadanos.
“Me acaban de informar de manera oficial, que los cuatro casos que se sospechaba con Covid-19 son negativos, es una excelente noticia para el municipio, eso nos va a permitir empezar a relajar las estrategias que se están tomando, pero la indicación es hasta el domingo vamos a seguir con la misma estrategia de aislamiento que tenemos hasta el momento”, publicó el primer edil.
El presidente enfatizó en que siguen prohibidos los eventos masivos de cualquier índole, como culturales, deportivos, religiosos y sociales. Mientras que los comercios que no son de primera necesidad, seguirán operando a puerta cerrada.
Video: Clínica Alemana.
Redacción. – Lo primero que debes saber es que el coronavirus es un virus que infecta a las personas causando diversas enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los primeros casos se reportaron en Wuhan, China, a finales de 2019.
Habiendo en México contagios comunitarios, comenzó oficialmente la fase 2 por el brote de coronavirus (Covid-19), esto fue anunciado por autoridades federales durante el 24 de marzo. Esto quiere decir que en el país ya hay casos de personas contagiadas que no estaban relacionadas con ciudadanos que venían fuera del país, ya que hasta antes de entrar a la fase 2, la población enferma de Covid-19 en México se contagiaron de terceros que habían viajado a países afectados por el virus, como España, Italia o Estados Unidos.
¿Cuáles son los síntomas?
¿Quiénes podrían contagiarse?
La transmisión de persona a persona es por gotitas y contacto. Se encuentran más expuestos quienes viajen a países y zonas con casos confirmados o brotes activos y que tengan contacto cercano con enfermos. Debe ser confirmado con test de laboratorio. Más del 80% de los casos han sido leves y la tasa de mortalidad es del 2,3%.
¿Cuál es la población de riesgo?
Adultos mayores, enfermos crónicos o quienes reciben tratamientos que disminuyen sus defensas.
¿Cómo se previene?
Lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, o usar alcohol gel.
Cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo desechable al toser o estornudar.
Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si las manos no están limpias.
Evitar compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa si estás enfermo. Evitar contacto con cualquier persona que esté enferma.
Limpiar y desinfectar las superficies que toques con frecuencia.
Guardar reposo en caso de enfermedad.
¿Existe tratamiento?
El tratamiento es sintomático para controlar la fiebre y el malestar. Los casos severos son asistidos con medidas de soporte como la ventilación mecánica. Los antibióticos no son efectivos.
¿Cuándo consultar?
Si presentas los síntomas, viajaste recientemente al extranjero o existe la posibilidad que te hayas expuesto al virus. Antes de ir a un centro de salud, debes llamar a tu médico tratante o utilizar los canales de información dispuestos, para seguir las medidas de protocolo.
La fase II implica varias medidas, entre ellas se encuentran:
Fito: Cortesía.
Redacción.- El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció desde el 24 de marzo por la mañana la aplicación de pruebas rápidas masivas para detectar el COVID-19 como medida de prevención y detección temprana, en atención a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para contener la enfermedad.
El mandatario jalisciense informó que Jalisco tiene listas 5 mil pruebas PCR para aplicar a la población y la meta es contar con 20 mil pruebas, mientras que, en el país, sólo existen 10 mil pruebas de este tipo.
El Gobernador justificó que la aplicación de análisis a mayor escala permitió disminuir los casos de contagios en países como Corea del Sur. “Vamos a entrar en un programa de aplicación de pruebas masivas para poder detectar a tiempo casos de contagios y poder actuar en consecuencia”.
El director General del Hospital Civil, Jaime Andrade Villanueva, aseguró que “lo que está haciendo el Gobierno es hacer una prueba que tiene buen desempeño, que si sale positiva se realizará el PCR en tiempo real”.

Pide a domicilio pollos asados al carbón «Don David». #QuédateEnCasa
De manera adicional, Alfaro Ramírez solicitó al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) la suspensión de vuelos de aquellos lugares donde se ha decretado un cerco sanitario, exceptuando los vuelos por razones humanitarias y vuelos de carga.
“Hoy estoy enviando ese comunicado pidiendo que tanto en Guadalajara como en Puerto Vallarta ya no se reciban vuelos, así de claro y así de contundente”.
El secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, recomendó a la población en general a no automedicarse y, en caso de tener síntomas compatibles con COVID-19, comunicarse al número telefónico 33 3823 3220, donde podrán brindarle la atención y asesoría de lo que se debe hacer, según sea el caso de cada persona.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala