Finale at LCS Mariachi Fest with all three bands. Photo: Patrick O’Heffernan
Patrick O’Heffernan (Ajijic).- The award-winning Mariachi Estrella de Chula Vista, made its fifth trip from San Diego to the Lake Chapala Society’s annual Mariachi Festival this past weekend, accompanied by the Los Angeles-based Grupo Bella and Ajijic’s young but highly accomplished Mariachi Torres. One of many major bicultural events at the Society’s Ajijic campus, the festival attracted several hundred spectators, both Expats and Mexicans, who were treated to some of the best mariachi from both sides of the border, along with conversations with the musicians and samples of locally grown and distilled Sandy & Daniel Tequila.

Mariachi Estrellas de Chula Vista. Photo: Patrick O’Heffernan.
Mariachi Estrellas de Chula Vista is returning to Ajijic for its fifth time. The band began as a high school mariachi band under the direction of now-Ajijic resident Mark Fogelquist as Mariachi de Chula Vista. When members of the original group graduated high school and set off to work or college they wanted to continue playing and touring, so Foglequist organized the musical stars of Mariachi Chula Vista into Mariachi Estrella de Chula Vista. Now one of the best mariachis in the US, Mariachi Estrellas de Chula Vista has won numerous awards including being named two- time Grand Champions twice at the Albuquerque Mariachi Spectacular.

Grupo Bella from Los Angeles. Photo: Patrick O’Heffernan .
Made up of Grammy Award-winning musicians, Grupo Bella from Los Angeles is an almost all female group that uses Mariachi instrumentation to add a modern twist to Mariachi music while still preserving its essence. Directed by the Grammy-award winning vocalist and composer Vanessa Ramirez who tours Mexico with the band’s harpist Michael Tejada in search of original Mexican music, including mariachi. The band thrilled audiences with zapeteado dancing and violinists who strolled through the crowd while playing.

Mariachi Torres. Photo: Patrick O’Heffernan.
Mariachi Torres opened up the afternoon of mariachi music. Made up of a single family plus two musician friends they stunned the audience with their professional-level skill despite the very young ages of some of the players. Led by their beaming father, Mariachi Torres set thetone for the day – a very high level of talent and a lot of fun.
The Mariachi Festival at the Lake Chapala Society campus is part of the organization’s continuing outreach to the local Mexican community, as well as to Ex-pats who live in or visit Lakeside. Membership is open to all and the society sponsors numerous activities with the Local Mexican Community, including the bilingual Conecciones magazine and monthly gathering to introduce LCS members to people and institutions in the local community.
Empleados durante una reunión del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Chapala. Foto: Manuel Jacobo.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- A partir de un estudio funcional, se concluyó que el Ayuntamiento de Chapala puede seguir operando sin 60 empleados, por lo que ya se cesó a tres funcionarios, según dio a conocer el alcalde de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Los despidos se aplicarán gradualmente, además de que se analizan si serán 60 o 40 empleados a quienes se den de baja de la nómina del ayuntamiento, como explicó el entrevistado. Sin embargo, la próxima semana jubilarán 20 personas.
Según comentó Anaya Aguilar, el despido puede afectar a todo tipo de empleados, es decir que puede cesar a funcionarios de base, sindicalizados o empleados de confianza que llegaron con la actual administración.
Por tanto, están trabajando con los directores de áreas para saber quiénes están incumpliendo o quienes ya no son requeridos en su actual labor. Sobre la decisión, Moisés Anaya señaló que le informó al líder sindical, Juan Cuevas Gudiño, y pidió su colaboración con la medida, ya que hay videos y fotos de algunos funcionarios que no están compliendo con sus responsabilidades.
Aunque Cuevas Gudiño dijo que no dejarán que se realicen despidos injustificados, es consciente de que se tienen reportes de trabajadores que están robando gasolina, así como de inasistencias, llegadas fuera de horario o de incumplimiento laboral.
El Presidente Municipal de Chapala, finalizó explicando que no solo habrá despidos sino que también habrá contrataciones. Por el momento están en busca de 10 nuevos policías, cuatro bomberos y dos elementos viales.
El año pasado, el Carnaval registró gran participación de la población. Foto: cortesía.
Miguel Cerna.- Además de rescatarlo, los organizadores quien inyectarle más ánimo al carnaval, pues más que competir con otras poblaciones, buscan preservarlo como una muestra de unión en su comunidad.
Aunque desde hace varias décadas se festejaba el Martes de Carnaval de forma aislada en diferentes barrios de San Juan Cosalá, fue desde hace cuatro años cuando la fiesta se unificó con un desfile en el que participan más de 200 personas y que recorre gran parte de la población.
Para Agustín Vázquez Calvario, más que competir con otras poblaciones -como Ajijic-, el carnaval de San Juan sirve como terapia de la risa para su comunidad, pues aseguró que ese día logran mover a más de 10 mil espectadores.
“Son los famosos sayacos, no tenemos nosotros, antes (en San Juan Cosalá) era como un convite: se vestían los hombres caracterizando a una mujer y si eso era un sayaco, la palabra no era muy mencionada para nosotros; era más un convite y a reírte de la presentación que hacía el personaje al vestirse de mujer”, comentó.
Para los organizadores, entre ellos el delegado Carlos Vázquez Reyes, los 30 carros alegóricos de las más variadas temáticas, las 300 personas que desfilaron y los 30 costales que se arrojaron a los espectadores, es la meta a superar en este año, pues la población se ha mostrado en la disposición de mejorar su carnaval, como apuntó Vázquez Calvario, quien invitó a aportar en las colectas y asistir a los eventos de recaudación de fondos.
Otro de los elementos que se sumó a su forma de celebrar la festividad católica, fue el nombramiento del Rey Feo y de una Reina de Carnaval, por lo que esta edición el título recaerá sobre Juan Manuel Yáñez y Janeth Cruz Rameño.
Con escasez de recursos, pero con “mucho espíritu” es como los organizadores trabajan para llevar a cabo el Martes de Carnaval que, más que recuperar una de sus tradiciones, ha permitido unir a las diferentes personas de su comunidad que les gusta trabajar por la cultura y la construcción de colectividad, por lo que invitó a los cosalenses a sumarse al proyecto y a los habitantes vecinos a asistir el próximo 25 de febrero.
“No estamos compitiendo con Ajijic, ellos han sido la cabeza, nosotros hemos hecho algo pequeño pero están invitados a que los llenemos de harina y admiren algo diferente, es un tradición muy buena que se va a rescatar en San Juan Cosalá”, concluyó.
Foto: cortesía.
Redacción.- A espaldas de un hotel y con tres impactos de bala en su anatomía corporal, es como fue encontrado el cuerpo de un hombre , en la carretera a Chapala-Guadalajara (a la altura de El Tapatío) por el el municipio de Tlaquepaque.
De acuerdo a las primeras indagatorias del homicidio, ocurrido la madrugada de este 29 de enero, antes de ser baleado,el hombre, quien recibió dos impactos de bala en el rostro, se comunicó con familiares para informarles que era perseguido.
Al arribo de los primeros respondientes, el hombre de 31 años, y quien vestía pantalón y camisa color oscuro ya no presentaba signos vitales. Se desconoce el paradero de los agresores. No hubo detenidos, informaron autoridades.
El accidente sucedió la noche del martes 28 de enero.
Redacción. – Un fuerte choque entre un automóvil y un motociclista, dejó como saldo una persona fallecida; el incidente se registró la noche del martes 28 de enero, a la altura de la agencia municipal Riberas del Pilar.
El accidente aconteció a las 10 de la noche, elementos de Cruz Roja llegaron al lugar de los hechos pero nada pudieron hacer por el motociclista, quien quedó tendido en el suelo y, al parecer, viajaba solo.
El cuerpo fue recogido por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), mientras que elementos viales y bomberos retiraron los materiales que quedaron en la carretera.
Redacción.- Semanario Laguna informa que nuestro portal web y nuestra fanpage en Facebook: Noticias Semanario Laguna, de momento, presentan fallas técnicas.
Los percances, con respecto al contenido compartido en Facebook, se presentan al no poder compartir las publicaciones de nuestro sitio web en nuestro perfil o en otro grupo de la red social.
Pedimos disculpas por los problemas que esto ocasiona a nuestros lectores e informamos que nuestro personal ya se encuentra trabajando para remediar la situación lo antes posible.
Seguiremos informando manera habitual sobre acontecer de la ribera a través de nuestras plataformas digitales y nuestra edición impresa.
El Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, durante la presentación de la UAVIDE.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Para darle la formalidad legal que requiera la Unidad de Atención a Víctimas de Desapariciones (UAVIDE) en Chapala, su apertura se pospondrá una semana, informó el alcalde, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
“Entonces la próxima semana vamos a sesionar a cabildo para ya darle la forma legal y jurídica y no sea de una manera improvisada, entonces se va a someter a propuesta de cabildo, donde todos los regidores van a tener a bien aprobar” explicó Anaya Aguilar.
Es decir, mediante el cabildo se aprobaría la creación formalmente de la UAVIDE, además de nombrar a su titular, aunque en teoría debería ser elección del Consejo de Seguridad del municipio, el alcalde de Chapala tiene dos propuestas para la ocupación del puesto.
Se trata de una mujer (de la que se desconoce su identidad), esto por la cercanía que tiene el sexo femenino con las víctimas y otra propuesta del sexo masculino, que es un hombre que ya trabajó en la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Para finalizar, Moisés Anaya aclaró que para otorgar recursos a la UAVIDE es indispensable hacer modificaciones a la Comisión de Presupuesto y así poder asignar recursos a esta dependencia.
Redacción.- Tres posibles casos de coronavirus se han presentado en Jalisco, según informó la Dirección General de Epidemiología.
Al momento, un hombre, una mujer y una menor -originarios de Tepatitlán- se encuentran en observación.
La dependencia detalló que una de las personas es un hombre de 42 años, quien viajó a Wuhan, China -ciudad en la que se originó el brote- y presentó manifestaciones de la enfermedad a partir del 13 de enero.
Las otras dos posibles portadoras, una mujer de 37 y una niña de dos años, tuvieron contacto con el hombre que viajó a China, por lo que se les cataloga como “contacto sintomático”.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud no ha confirmado un solo caso del Coronavirus de Wuhan en México.
Redacción.- El virus de Wuhan es un nuevo coronavirus llamado 2019-nCov, que se transmite entre humanos y provoca enfermedades respiratorias; la enfermedad fue descubierta hace menos de un mes.
A día de hoy se tiene conocimiento de 38 casos, repartidos por 15 grandes urbes chinas y ha saltado a cuatro países del sureste asiático y el mar Pacífico, hasta llegar a Estados Unidos.
Este 22 de enero, un hombre de 30 años que viajó a China fue diagnosticado con el nuevo virus Wuhan, que ha dejado al momento, seis muertos.
El paciente fue detectado la semana pasada en Seattle, según confirmó este martes el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). El portador del virus, del que se desconoce por el momento su identidad, se encuentra estable, responde al tratamiento y no se le considera un riesgo.
El accidente se registró al poniente de la delegación.
Redacción.- Esta tarde, un conductor de aproximadamente 30 años, quien viajaba solo, fue trasladado a la Cruz Roja para recibir atención médica luego de que la camioneta en la que viajaba se volcó sobre la carretera Chapala-Jocotepec, al cruce con la calle Alceseca.
Reportes aseguran que a la camioneta (X-Trail color arena, modelo 2004) se le habría tronado una de las llantas delanteras -la del lado derecho-, además de la rótula.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala